LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for julio 2007

La heroína de Transformers, una revelación

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 26, 2007

Megan Fox tiene 21 años y ya tuvo su primer protagónico. Se la menciona como la heredera de Angelina Jolie. Escandalizó con sus declaraciones sobre los famosos y las drogas

Megan Fox tiene 21 años y ya tuvo su primer protagónico en cine.

La actriz Megan Fox, de 21 años, protagonista de la película Transformers se ha convertido en la nueva estrella de Hollywood en ascenso y ya la comparan con Angelina Jolie por su belleza y su sensualidad.

Tras su trabajo en Transformers, para el que ganó cinco kilos de puro músculo, fue convocada para trabajar en el film Half to death, que dirigirá Antti Jokinen, realizador de la televisión finlandesa, que debutaría en Estados Unidos. Se trata de una historia que recuerda irremediablemente a Atrapado en el tiempo («Groundhog Day»), la maravillosa comedia que protagonizara Bill Murray.

Espontánea y, para algunos un poco inexperta a la hora de las entrevistas, ya levantó polvareda con sus declaraciones al decir a una revista internacional que la mayoría de los famosos consumen cocaína.

En las fotos para la publicación Maxim posó con muy poca ropa, utilizando una bata de seda que permite ver parte de sus senos.

Desinhibida reveló sus secretos y fantasías sexuales y se posicionó como una fuerte promesa para la industria del cine comercial.

La protagonista de

A Fox ya la mencionan como la

 

 

Posted in ABUELAS | 1 Comment »

Alejandro Sanz confesó tener problemas psíquicos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 26, 2007

Vive de incógnito en «algún país de Sudamérica» para que el contacto con fans no compliquen su situación. Pasa 12 horas por día en terapia y asegura que está asustado, pero que se siente aliviado de buscar una cura.

El cantante ya tomó la decisión de no participar nunca más de una fiesta luego de los conciertos.

Estoy ocupándome de mí mismo. Curándome«, confió el cantante, en » algún país de Sudamérica» que hoy le sirve de refugio.

» Nunca me había pasado algo así«, explica en una entrevista al diario El País, y aclara que su «agotamiento psíquico» no se debe tanto al exceso de trabajo como » a la carga de lo anterior«. De esta manera, Sánz se refiere, sin mencionarlo, a lariña judicial que mantiene con dos de sus ex empleados y que le ha ocasionado –literalmente- más de un dolor de cabeza.

Este » supuesto chantaje» por parte de su mayordomo, sumado a su separación y a la salida a la luz de un hijo ilegítimo conformaron un cóctel explosivo en la psiquis del cantante.

Tan importante fue la supuesta traición de su empleado que ni siquiera las doce horas de terapia diarias logran que pueda aplacar el efecto devastador que provocó en él. Por eso, necesita seguir hablando sobre el tema: » Soy muy confiado y no quiero cambiar«, señala y anuncia: » Si alguien desea traicionarme, que lo haga; no puedo ir por la vida dudando de todo el mundo«.

La señal de alarma, cuenta el cantante, llegó en medio de un concierto. » Me sentía cansado, sin ganas de comunicarme con los demás. Hasta que, durante un show en México, casi me desmayé, me faltaba el aire«, repasa en voz alta. Este hecho lo asustó tanto que era tiempo de tomar una decisión.

Ahora, en las doce horas diarias que la terapia le deja libres, el popular cantante duerme e intenta » encontrar paz«, escuchando a Rachmaninov, Víctor E. Frank y Leonard Frank. Además, ya sabe cuál será la primer medida que tomará cuando pueda retomar su carrera: » Ya no habrá fiestas tras los conciertos«.

FUERZA ALE DE CORAZÓN DE PARTE DE LA ARGENTINIDAD

SALUDOS

Posted in MUSICA | 2 Comments »

Madrid, la capital gay del mundo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

El forzado inglés de la madura estrella pop Marta Sánchez no convencía a las miles de personas que se apretujaban en la plaza de Chueca, el barrio gay-lésbico de Madrid. Bajo un extraño sol de las 21.30, actores, actrices, activistas, y la mismísima cantante, pretendían leer en inglés el Pregón del Orgullo, manifiesto político de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales con motivo del Europride, la marcha del orgullo europeo. Pero una enardecida multitud exigía el español. La diva, enfundada en un diminuto vestido negro brillante, retrucaba:

–¡Seamos modernos!

Pero no hubo caso: un activista le habló en el oído y le hicieron postergar su inglés seseado. Así que primero en español se escuchó la frase más fuerte del pregón dirigida al Papa y al Partido Popular: “Señores, ¡Franco ha muerto!”, respuesta a las reiteradas desbocadas vaticanas y a los recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia de España que el partido de Mariano Rajoy interpuso para declarar inconstitucional la Ley de Matrimonio aprobada por el PSOE, IU y algunos liberales del PP seguidores de Alberto Gallardón, el alcalde de Madrid.

Mientras el debate sobre política del lenguaje sucedía en la plaza de Chueca, en todas las calles del barrio se desataba una gran fiesta: bares, sex shops y librerías armaron barras expendedoras de cerveza, vino y sangrías para acompañar a miles y miles de personas que se acercaban a los cuatro escenarios en los que se podía escuchar rock, pop y algo de música electrónica. Gays que viven en gimnasios lucían musculosas casi como excusa, pequeños grupos de lesbianas se arremolinaban en alguna barra frente a tanta testosterona nada feminista y muchos osos (gays con kilitos y mucho pelo) se juntaban en las puertas de las decenas de bares de su comunidad. En pocas horas, Chueca devino discoteca pública extendida en calles y plazas, es decir, en el complejo modo que encontró el activismo para hacer masivas sus marchas que pasaron de cinco mil a casi dos millones de personas de un año para otro: los españoles dicen que ahora Madrid ya tiene su fiesta, y eso se nota cuando en la marcha desfilan carrozas de partidos políticos y movimientos sociales, además de las discotecas y empresas gay friendly (amigables con la causa) o cuando parejas del mismo sexo se besan sin pudor ante grupos de chicos y chicas heterosexuales que pasean en la gran fiesta pública que es el festejo del orgullo de gays, lesbianas y trans.

En este clima, Tony Poveda y Beatriz Gimeno, principales referentes de la Federación Estatal española, repitieron una y otra vez que el orgullo es político, feminista, joven, migrante y ciudadano. Ya lo señaló Maquiavelo, hacer política de masas nunca es un arte fácil ni bueno. Las actividades políticas de la semana como la Primera Cumbre Iberoamericana de Activismo Lésbico, Gay, Trans y Bisexual, de la que forma parte la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (Falgtb) junto con delegaciones de México, Uruguay, Chile, Perú y Costa Rica, hasta el Orgullo Ciudadano, actividad de compromiso que unió desde Gaspar Llamazares, coordinador de Izquierda Unida española, el dirigente gay histórico de Barcelona Jordi Petit, hasta actrices de teleseries locales, se mezclaron con la interminable juerga de la noche madrileña que se potenció con los capitales que el Europride y grupos empresarios aportan para un modo de resistencia que aquí denominan lúdico.

Así, los relatos sobre los “crímenes de odio” hacia personas lgbt (asesinatos causados por la orientación sexual o identidad de género de las personas) en el Perú, la prohibición de realizar reuniones de personas de sexualidades diversas en Costa Rica, la crítica a los códigos contravencionales aplicados aún en nuestro país, las críticas de la delegación chilena a la falta de políticas públicas antidiscriminatorias, el señalamiento uruguayo sobre la discriminación a las personas trans y la lucha por lograr el matrimonio y una ley de identidad en toda la región resonaron en la Casa de las Américas.

Alternativas

No lejos de Chueca, en el barrio Lavapies, cientos de afrodescendientes, paquistaníes, anarquistas y personas de diversidad sexual se sacudían al son de batucada brasileña mientras devoraban el arroz y los mariscos de la Gran Paella Rosa Anticapitalista. Entre redoblantes y tambores, jóvenes punks y alternativos coreaban frases como “El eje del mal es heterosexual”, “A quien le molesta, el orgullo es protesta” y “Orgullo europeo, orgullo pesetero”. Estas críticas se sumaron a varias ironías sobre el tardocapitalismo y la defensa de la ecología.

En la otra punta del arco alternativo, lejos de las reivindicaciones obreras y cercanos al trabajo con contratos basura, un grupo de empresarios gays, opuestos a los otros hombres de negocios que coorganizan la movida de Chueca junto con la Federación Estatal, armaron la mega rave Infinita 07-Festival Ocio-cultural de Gays y Lesbianas: múltiples pistas para lesbianas, otras para gays, otras para osos y otras para jóvenes alternativos electrónicos. Todos bailaron bajo los spots de Coca Cola, Chevrolet, NH Hoteles y Telefónica, entre otros. Lo único llamativo de esta fiesta, que poco tiene de “resistencia lúdica” y más de negocio de ocasión, es el despliegue diverso de estilos y la monumentalidad que pueden lograr miles de euros. La política puede tener distintas cercanías al mercado y ésta no mira el pelaje del que abre la billetera. Es cierto que el capital es capital, pero algunos son menos non sanctos que otros y como argentinos sabemos que no es lo mismo el pelaje de simio que el de gorila.

La “mani”

Finalmente, ayer a las seis y media, Madrid estalló. Cerca de dos millones de personas comenzaron su marcha en la Puerta de Alcalá. Allí, en primer lugar, se ubicaron las organizaciones sociales. Este año, en honor a la Cumbre Iberoamericana, las delegaciones de Argentina, Perú, México, Uruguay, Costa Rica y Chile encabezaron la marcha bajo los aplausos de la concurrencia que no dejaba lugar en las veredas de la Gran Vía. Con un cartel que rezaba “Latinoamérica avanza”, las delegaciones marcharon y fueron aplaudidas a su paso y detenidas cada vez que un compatriota veía el cartel de su país, con la emoción de tocar por un momento la patria lejana.

Detrás de las delegaciones latinoamericanas, las comunidades autónomas de toda España se hicieron presentes: Madrid, Barcelona, Islas Baleares, Valencia, Galicia, País Vasco. Cada grupo con su bandera local y sus consignas bailaban y cantaban contra la homofobia y el neoconservadurismo europeo. Los locales eligieron la consigna “30 años de democracia. 2 años de igualdad”, en honor a la sanción de la Ley de Matrimonio que equipara a España con la política de igualdad de Suecia, que el próximo año será la sede 2008 del Europride.

Un dato llamativo fueron las fuerzas políticas y sindicales de España presentes en la “mani”, la manifestación. Las comunistas Comisiones Obreras montaron una carroza con música electrónica en la que gays, lesbianas y trans mostraban sus cuerpos y bailaban mientras flameaban las banderas rojas de esa central sindical. Un poco más adelante, la Izquierda Unida (IU) con todos sus dirigentes a la cabeza, se sumaba a la fiesta electrónica que su central sindical había armado. La socialista UGT y el PSOE prefirieron manifestar al ritmo del pop español, más precisamente de Fangoria, quien desde unos parlantes muy potentes cantaba una canción desquitada y provocativa a un amor no correspondido. Mientras las centrales sindicales manifestaban, en el escenario central montado en Plaza España todos los secretarios generales de estas fuerzas obreras se abrazaban a algún gay o travesti que les pedían fotos y hacían declaraciones de prensa. Algo así como si Moyano o Yasky se fotografiaran con la activista trans Marcela Romero, vicepresidenta de la Falgtb, en la Plaza del Congreso el próximo 2 de noviembre, Día de la Marcha del Orgullo en la Argentina.

Debajo del escenario, la Asociación de Gays y Lesbianas Sordos seguían atentos y atentas el lenguaje de señas que se hacía desde el escenario, sobre todo a la hora de los discursos. Los y las dirigentes de la Felgtb arremetieron contra el Partido Popular, el mismo que acaba de invitar a Mauricio Macri a visitar España, no sólo por su oposición jurídica a la Ley de Matrimonio, sino también por oponerse en el Parlamento Europeo al voto de censura a los gemelos nacionalcatólicos que gobiernan Polonia como si fuera sus propias vidas. Y cada crítica al PP y al Papa (“Cuidado con el pastor alemán”, rezaban unas pancartas) fueron aplaudidas con manos golpeándose y otras girando al aire como lo hacen las personas sordas, quienes se sumaron al abucheo a los países donde todavía la homosexualidad es penada con muerte, la lista de los ocho países indignos: Afganistán, Arabia Saudí, Emiratos Arabes Unidos, Irán, Mauritania, Nigeria, Sudán y Yemen. Todo un ejemplo de progreso.

Nadie descansó hasta las once de la noche, cuando una de las últimas carrozas, la de los osos, ingresó a la Plaza España mostrando cuerpos peludos y desnudos saludando a la concurrencia rodeados de la canción “I will survive”, tirando besos a dos trans que desde el escenario lloraban abrazadas frente a la emoción de ver cómo la lucha de los primeros cientos de gays, trans y lesbianas que se animaron hace 30 años a manifestar en las calles de Madrid y Barcelona hoy se multiplicaron por millones.

Madrid anoche se durmió tarde, pero con más alegría que las noches anteriores: la felicidad de saber que junto con Suecia son la avanzada de algunas de las conquistas del movimiento de diversidad sexual en todo el mundo. Y eso es necesario no solo para gays, lesbianas y trans, sino también para toda sociedad que se declare democrática, como Europa, aunque el franquista PP parece no enterarse. Un ¡Europa igualitaria! fue el aviso del final de la protesta y la fiesta en la Gran Vía y un aviso sobre lo que vendrá, que no será fácil para las comunidades de diversidad sexual, pero tampoco para los defensores de las morales integristas.

* Area Queer-secretario de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales.

/fotos/20070701/notas/NA22FO10.JPG

//

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Travestí no pudo ser candidato a gobernador, pero expresa que en las próximas elecciones se volverá a presentar

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

Verónica Aragón, el travestí que había presentado su candidatura a la gobernación en las internas del partido Justicialista de la provincia de Jujuy, explica las razones por las que la candidatura no pudo ser.Verónica Aragón tenia la pretensión de disputar en una elección interna la candidatura a la gobernación de Jujuy pero, por no contar con todos los requisitos solicitados por la junta electoral, no pudo ser, ante ello, en dialogo con Jujuy al día, Aragón expresa que la única razón por la que no se presentó a las internas fue por una cuestión de tiempo ya que se le solicitó que presentará un cierta cantidad de avales, los cuales no pudo conseguir.

Pero pese a la imposibilidad de ser candidato señaló ”igual voy a seguir luchando, ayudando a la gente, brindando soluciones, igual voy a estar. No tuve ningún otro problema mas que el de los avales, ya contaba con la aceptación de candidaturas y todo lo que corresponde, solamente me faltaban los avales”.

Como en entrevistas anteriores, confiesa que estuvo sola en esta iniciativa y que la lista estaba integrada por conocidos con los que hubiera podido trabajar bien en un gobierno, y que la comunidad homosexual no lo apoyó en esta oportunidad, “yo siempre estuve sola, sólo con los mas humildes, con los mas necesitados, voy a viajar a nación a traer cosas para los mas humildes y siempre voy a estar ayudando a la gente”.

Sin embargo Verónica Aragón no se da por vencida y expresa su deseo de presentarse en las próximas elecciones, “en el año 2009 me voy a volver a presentar con lista única y para esa época voy a tener todo listo”.

Finalmente indicó que quizás esta vez no obtuvo el apoyo suficiente “quizás por que yo no tenia demasiado contacto con funcionarios que puedan apoyarme”.

               Un travesti durante la marcha del Orgullo Gay en Bogotá, el 1 de julio de 2007, que se centró en una protesta por la muerte de 11 diputados rehenes de la guerrilla de las FARC y la no aprobación en el congreso de una ley que otorgaba derechos patrimoniales a los homosexuales.                 Foto:Mauricio Dueñas/AFP

Posted in SOCIALES, SOCIEDAD | 1 Comment »

La nueva Xuxa (argentina un pais genereroso)

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

Que la actriz Nazarena Vélez es una mujer exitosa es irrefutable y quedó demostrado una vez más con el jugoso contrato laboral que cerró en las últimas horas con una reconocida firma brasilera.

Nazarena fue contratada por una importante marca deportiva que auspicia al conductor Marcelo Tinelli, la cual fue vendida a Brasil, y desde tierras vecinas la eligieron especialmente para ser la cara que los represente.

De esta manera su figura empapelará todo el país carioca, novedad que la tiene más que emocionada y súper feliz. “Es un paso importantísimo en mi carrera porque este contrato me permite lanzarme en un nuevo mercado. Estoy muy agradecida por la oportunidad…”, manifestó Vélez .
En cuanto a sus compromisos laborales, Naza continúa con la gira nacional de El champán las pone mimosas, obra teatral de Gerardo Sofovich que estelariza junto a Marcelo De Bellis, Claudia Fernández, Belén Francese y gran elenco, la cual se presentará este fin de semana en Entre Ríos.

Además de participar en ShowMatch, Vélez acompaña todos los mediodías a Gerardo en A la manera de Sofovich, ciclo que se emite por la pantalla de Canal 9, en el cual ayer debió conducir sin el empresario, que estuvo ausente

Si su lesión en la mano continúa evolucionando de manera favorable, su retorno a Bailando por un sueño 4 se haría efectivo dentro de dos semanas y muy pronto comenzaría a ensayar para No tan santas, la primera comedia musical escrita por Gerardo que debutaría en el mes de septiembre, en el Teatro Tabarís, donde estará junto a Fernández y un grupo conformado por cuatro mujeres más cuyos sus nombres aún no han sido confirmados.

Posted in TV | 1 Comment »

El final de Harry Potter: ¿muere el mago más famoso de la literatura?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

La saga de Harry Potter culmina con un mágico final: la autora Joanne K. Rowling no deja que el héroe de la novela muera en el séptimo y último tomo de la famosa serie de aventuras.

En «Harry Potter and the Deathly Hallows», la edición original en inglés que salió a la venta este viernes, el aprendiz de mago se impone en una batalla final contra el mal. Durante meses, millones de fans especularon con que Harry perdería la vida.

De este modo, y presionada por la industria editorial que no deja de juntar fortunas con esta serie, la autora especula y deja la puerta abierta para un próximo libro. «Son los lectores que me lo piden», podrá esgrimir como argumento algo convincente, quizás. Se espera que en las primeras 24 horas se vendan millones de ejemplares del libro.

«El libro está a la venta», anunció un mago de larga barba blanca frente a la inmensa librería Waterstones en Picadilly, en el centro de Londres, donde se celebró una fiesta para recibir la última entrega de la exitosa serie de J. K. Rowling.

A partir de ese momento, el resto del mundo se guió por la hora bruja de Londres, en cuyo Museo de Historia Natural la escritora iba a leer unos fragmentos de la obra ante 500 afortunados.

A las puertas de la librería de Picadilly, unos 5.000 acérrimos seguidores de Harry Potter aguardaron impacientes hasta que se desempacaron los libros, vestidos o con accesorios de magos, otros con las caras pintadas.

«Estoy muy nervioso, me va a dar un ataque al corazón», decía instantes antes de la cuenta regresiva Stefanie Van Gompel, de 16 años. «Desde que leí el primer libro he querido ser Hermione Granger (uno de los compañeros de Harry Potter en la escuela de Hogwarts). Llevo todo el día la bata (de mago) y me niego a quitármela», añadió esta chica que viajó desde Eindhoven, Holanda, a la fiesta de la mayor librería de la capital británica.

Una portavoz de Waterstones dijo que 280 de sus tiendas en el Reino Unido estaban abiertas excepcionalmente esta madrugada. Para hoy, la cadena espera vender tres millones de ejemplares.

El portal en Internet Amazon recibió 2,2 millones de reservas. Con estas previsiones, el libro puede batir todos los récords mundiales de ventas.

Grandes medidas de seguridad acompañaron el lanzamiento internacional de la obra para guardar en secreto el final, aunque en las últimas horas se circularon por Internet los textos y críticos desvelaron el final en periódicos estadounidenses. En este sentido, México dio la nota: un empleado de una tienda departamental de Ciudad de México rompió el embargo y vendió el jueves un ejemplar del último libro. Un adolescente contó que el empleado le permitió hojearlo y que, ante su insistencia, al final accedió también a vendérselo. «Con el uso de mi poder de convencimiento, le pedí que me lo vendiera. Le argumenté que había esperado por más de nueve años el desenlace de la historia, que tenía muchas ansias por leer por lo menos una de las 759 páginas», contó el joven.

Finalmente el empleado se lo entregó después del pago. Ahora afronta un juicio de distribuidores.

Traducido a más de 60 idiomas y uno de los mayores éxitos editoriales de la historia, Harry Potter ha convertido a su autora, JK Rowling, una de las mujeres más ricas de su país.

Posted in Sin categoría | 1 Comment »

Carolina Oltra: una santa «infartante» que se convertirá en diabla

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

Carolina nació el 8 de Febrero de 1985 en la ciudad de Buenos Aires. Modelo de la agencia de Leandro Rud, conductora y actriz. Esta diosa es hija del fallecido corredor Silvio Oltra y la modelo Elena Fortabat. Tiene ojos color miel y es rubia. Su altura es 1.70 y sus mediodas 90 – 62 – 92. Esta infartante mujer ahora podrá ser vista por miles de argentinos, en una impresionante comedia musical escrita por Sofovich y que se estrenará en diciembre, donde saldrá muy ligera de ropas.

Pero en este nuevo emprendimiento no estará sola sino que también las actrices Nazarena Vélez, Claudia Fernández y Wanda Nara ya confirmaron su participación en esta obra aunque algunas de ellas todavía no han firmado su contrato, como Wanda.

En el Teatro Tabarís, No tan santas ocupará la sala que dejará vacante la capo cómica Flor De la V, quien se despedirá de una de las versiones de El champán las pone mimosas para estelarizar durante el próximo verano una comedia en Villa Carlos Paz, Córdoba.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | 1 Comment »

Prometen lanzar versión «premium» del video porno de la sexy Paris Hilton

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

Un web site promete lanzar en breve una edición especial de la película porno de Paris Hilton, con cerca de una hora de escenas inéditas, y que se venderá en un estuche que trae estampado en la portada los barrotes de una celda.

El DVD 1, llamado Night in Paris, trae la secuencia donde la heredera mantiene relaciones con su ex pareja Rick Solomon, lanzado en 2004 y que fue todo un éxito en ventas.

En una entrevista dada a la revista GQ el año pasado, ella afirmó que donaría parte del dinero que ganó con la película según informa el diario ADN.

Cuando la memoria falla, Wikipedia es una buena fórmula para recordar. En su web explican que «1 Night in Paris» (2004) es un video sexual no autorizado de Paris Hilton con novio de entonces, Rick Salomon, que se filtró en Internet. Este video apareció poco antes del debut de Hilton en la serie de TV The Simple Life, causando una revolución. En un principio, Hilton demandó a Salomon por haber entregado el video, pero en julio de 2005 el caso fue resuelto extrajudicialmente.

Aún circulan por Internet el video original y algunas copias en DVD. El film recibió, en el 2005, diversos premios AVN al «Título más vendido del año», «Título más alquilado del año» y «Mejor campaña integral de Marketing – Proyecto individual».

1 Night in Paris es distribuído por Red Light District, una compañía que produce y distribuye videos pornográficos. 1 Night in París es un film único en el campo de la pornografía de celebridades, ya que la empresa que lo produce tiene una excelente relación laboral con una de las estrellas, Rick Salomon. Es además uno de los videos sexuales de celebridades más explícitos: aparecen escenas de penetración vaginal y fellatio, así como a Hilton atendiendo su teléfono móvil, situación que causó un gran número de parodias

Posted in FOTOGRÁFÍAS | 2 Comments »

FONTANARROSA, NEGRO DE TODOS GRACIAS AMIGO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

Posted in CULTURA | 2 Comments »

Dibujantes mexicanos lamentaron la muerte de Fontanarrosa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

La prensa de ese país dio un importante despliegue a la noticia de la muerte del “Negro”, ya que allí hizo “muy buenas amistades y se lo quería mucho”.

Varios dibujantes mexicanos lamentaron ayer la muerte del caricaturista y escritor argentino Roberto Fontanarrosa y dedicaron algunos de sus dibujos humorísticos del día a su memoria.

La prensa mexicana dio un importante despliegue a la noticia de la muerte de Fontanarrosa, quien publicó durante algunos años las tiras cómicas de «Boogie el aceitoso» en la última página del diario Proceso.

Varios dibujantes colocaron un pequeño festón negro debajo de sus caricaturas del día, con dedicatorias y frases de recuerdo en honor del «excelente Negro Fontanarrosa», como Rapé, de Milenio Diario, o Helguera, de La Jornada.

«Era una persona simpatiquísima, un hombre expansivo, con un bagaje cultural enorme y un humor sarcástico cercano a lo cruel que aquí le ganó muchos adeptos», dijo el dibujante satírico Paco Calderón, del matutino Reforma, según un cable de la agencia Ansa.

«Lo traté mucho; era un gran humorista a pesar de su aspecto tan serio, pero rara vez lo vi reirse a carcajadas. Hizo muy buenas amistades aquí. Se le quería mucho en el gremio. Ya lo alcanzaremos», sostuvo Rogelio Naranjo, del diario El Universal.

Era «un gran observador de lo cotidiano a través de sus personajes», señaló el «cartonista» -como dicen en México a los dibujantes- Pedro Sol, fundador del Museo de la Caricatura e ilustrador del diario El Financiero, quien contó que conoció al «Negro» en Argentina treinta años atrás.

Posted in CULTURA | 2 Comments »

Al «Negro» Fontanarrosa, GRACIAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

inunda la tristeza porque se fue el Negro Fontanarrosa. Singular manera de percibir la cotidianeidad y expresarla con sus dibujos y sus palabras. Una pluma fuera de serie.

 

Tantos «mierda» (una mala palabra necesaria como él diría) haciendo daño a nuestro pueblo que todavía siguen dando vuelta y se nos va él, uno de este lado, de los nuestros, de los que tantas alegrías supo darnos.

 

Varios de sus personajes recuerdo con alegría, Inodoro, Mendieta y la Eulogia, como también algunos de sus chistes con los que tanto supe reír; por ello compartirlos le da mas sentido aun. A ese Negro que dijo «Estoy comprometido con mi tierra, casado con sus problemas y divorciado de sus riquezas.» o que puso en boca de Inodoro Pereyra un pequeño dialogo que es memorable:

Mendieta: – Dígame don Inodoro ¿usté está con la Eulogia por alguna promesa?

Inodoro: – Mendieta, uno se deslumbra con la mujer linda, se asombra con la inteligente… y se queda con la que le da pelota.

 

Al Negro, tan Negro como Olmedo y tantos otros en nuestra Patria, les digo muchas gracias.

 

Gracias; porque como dijo Jauretche, los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el País alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Un mural canalla en homenaje al “Negro” Fontanarrosa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 22, 2007

Desde ayer, un mural testimonial con el rostro de Roberto Fontanarrosa se asoma en la pared de Alberdi al 100 bis como homenaje a quien se constituyó en un emblema para el pueblo centralista.
La idea de pintar al Negro junto a sus personajes en la vía pública fue el leitmotiv del dibujante Miguel Angel Brulé (Noke), quien se propuso transformar el duelo en una movida artística que lo recuerde. Y para ello, la convocatoria está abierta a todos los que llevan al humorista y escritor en el corazón y tengan ganas de sumarse con su presencia y apoyo en un trabajo que demorará una semana. Ayer, ya se escuchaban las primeras adhesiones y los curiosos se fueron arremolinando en torno al artista callejero quien mañana prometió retomar su obra maestra. “Es una forma de llorar a través de la pintura a este ser humano irrepetible; alguien tenía que pintarlo en el lugar que a él le hubiera gustado estar”, comentó el promotor de la idea, con pincel en mano.

La cuadra de Alberdi al 100 bis no es una más para la historia de Rosario Central. El club auriazul fue fundado justamente allí, el 24 de diciembre de 1889. Y desde ayer, entre inscripciones, trapos e hinchas pintados, empezó a sobresalir el proyecto de Noke. El dibujante de 49 años es un conocido referente de la hinchada y creador de personajes como Canayaman, su perro Pumita y Aldo, entre otros. Además, su obra en murales es conocida por reivindicar causas sociales. A la imagen de Fontanarrosa se le sumarán mañana Inodoro Pereyra, Boogie y una tribuna “celestial” con el Che Guevara y Olmedo alentando a Central.

Posted in CULTURA | 1 Comment »