Rescatistas ingresan a la selva por los rehenes de las FARC
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2008
Los integrantes de la Cruz Roja partieron desde el aeropuerto de San José de Guaviare con dos helicópteros hacia la amazonia colombiana donde la guerrilla liberará a Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo

Los helicópteros venezolanos con emblemas de la Cruz Roja Internacional aterrizaron minutos antes en el aeropuerto del San José del Guaviare para reaprovisionarse y partir hacia la zona de rescate de las rehenes de las FARC Clara Rojas y Consuelo González.
Sólo tres personas acompañan al personal del Comité internacional de la Cruz Roja (CICR): el ministro del Interior de Venezuela, Ramón Rodríguez Chacín; un asesor de prensa del gobierno venezolano no identificado, y el embajador de Cuba en Venezuela, Germán Sánchez Otero.
La comisión se desplaza en dos helicópteros venezolanos que llevarán los emblemas de la Cruz Roja.
El vocero de la Cruz Roja en Bogotá, Yves Heller, advirtió que la liberación ocurrirá durante la jornada, pues estará supeditada a factores tales como «el clima y la logística».
Las coordenadas
La noticia de alto impacto surgió ayer por la tarde con la revelación de Chávez de que ahora sí había recibido de parte de las FARC las coordenadas sobre el lugar donde serían liberadas Rojas y González de Perdomo.
La respuesta de Bogotá llegó casi de inmediato, en la voz del alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, quien aseguró que su gobierno otorgaba «todas las garantías para la liberación», de modo que el operativo «pueda culminar de la manera más exitosa».
Chávez contó que recibió de «la comandancia de las FARC» los datos, y expresó su deseo de que «mañana -por hoy- a primera hora» puedan salir hacia Colombia dos helicópteros.
La idea, luego confirmada por Restrepo, es repetir parte del esquema del frustrado operativo de fin de año: dos helicópteros venezolanos con insignias de la Cruz Roja irían hacia el Guaviare para buscar allí a Rojas y González y trasladarlas a Caracas.
Sin argentinos
El Gobierno argentino no enviará representantes a la posible entrega de rehenes de las FARC, luego del frustrado intento en el que el Néstor Kirchner integró una comisión internacional de garantes.
Un vocero de la Cancillería argentina le dijo que el Gobierno está en contacto por este tema con su par de Venezuela, aunque aclaró: «No viaja ningún comisionado en esta oportunidad. Pero esto es un primer paso, después veremos«.
La liberación frustrada
El pasado 18 de diciembre las FARC prometieron entregar a Chávez o a una persona designada por él a Clara Rojas, a su hijo Emmanuel y a la ex congresista Consuelo González de Perdomo.
La operación quedó truncada el 31 de diciembre por supuestas operaciones militares en la zona prevista para la entrega, según las FARC, lo que fue negado el mismo día por Uribe.
Ese día Uribe afirmó que las FARC no entregaban a los rehenes porque no tenían en su poder a Emmanuel, nacido en cautiverio hace más de tres años y quien, según descubrió el Gobierno colombiano, estaba bajo el cuidado del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bogotá.
l pasado 5 de enero, después de que pruebas de ADN indicaran la «alta probabilidad» de que Emmanuel fuese el niño protegido por el Gobierno, las FARC admitieron en un comunicado que no tenían en su poder al menor, pero reiteraron que liberarían a su madre y a González de Perdomo.
Finalmente, se comprobó que Emmanuel está sano y salvo en Bogotá.
Deja una respuesta