LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 17 de enero de 2008

J. Vázquez: «No conozco a ningún bisexual»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

esús Vázquez no ha perdido su sempiterna sonrisa. El presentador gallego se pone al frente de la tercera edición de Supervivientes (Telecinco. Jueves, a las 22.15h), el reality de la cadena para este trimestre.

(Ríe).- No me digas.

¿Cree que puede sorprender?

Soy de los que piensan que sí, aunque seamos minoría. Confío en que puede ser la gran sorpresa de la edición e incluso llegar a la final.

Mi estilo de vestir es muy aburrido

Es el presentador que más realities ha conducido, ¿le han traído algún problema?

Me partí la cara con media España por realities como Hotel Glam. Bueno, digamos que estaba encantada toda España menos unos cuantos críticos y algún que otro político que, en vez de preocuparse por cosas serias, empezó a cargar contra Hotel Glam.

¿Una de las misiones de la televisión ha de ser formar?

Creo que hay otros lugares para formarse. Nunca he creído que la televisión sea un medio formativo.

Con lo atrevido que es con los animales, ¿nunca le han dado un susto?

Nunca he tenido ningún problema. Siempre los he tratado de buen rollo y con buenas intenciones, y eso los animales lo notan.

¿Se necesita a Trinidad Jiménez y a Pedro Zerolo para dar lustro a una boda gay?

En mi caso son amigos los dos. Para mi fue un motivo de alegría de orgullo y en nuestras reuniones siempre hablábamos de eso. Lo que no imaginábamos es que iba a ser tan pronto…

Me hubiera encantado hacer ‘Alien’
¿Se cargará el PP el matrimonio gay?

Al PP sólo le preocupa el nombre porque asocian la palabra matrimonio a algo religioso. Yo no lo considero así. El PP tiene que atender a las familias de sus votantes y muchos son gays, así que creo que reinará el sentido común.

¿Para salir del armario hay que aparecer en la portada de Zero?

Lo hice por mí en primer lugar pero también por darle un componente de visibilidad, que creo que ha ayudado a la normalización.

No me gustan las etiquetas

¿Qué le diría al obispo de Tenerife que comparaba homosexualidad y pederastia?

Sus palabras lo definen y dicen mucho de lo que hace este señor en su vida privada. Creo que debería dejarse ver por un profesional de la psiquiatría porque tiene un cacao mental que raya lo patológico.

¿Cree en la bisexualidad?

No demasiado. Como decían en Trilogía en Nueva York: «No creo en la bisexualidad porque nunca he visto a un hombre que deje a su novio en casa para irse con una chica». Creo que muchas de las supuestas bisexualidades son homosexualidades encubiertas. Se puede dar, pero yo no lo he conocido.

Fue invitado de Rafaela Carrá en uno de sus programas. Vamos a recordar uno de sus juegos. Si fuera un animal…

Una orca, porque es injustamente tratado. Es muy noble, muy bueno y mucho menos violento de lo que la gente cree.

La sociedad se está esforzando por ser menos homófoba
Si fuera un personaje de la historia…

Cualquiera de los que hayan luchado de forma pacífica por los derechos humanos o por la igualdad.

Si fuera una comida…

Una tortilla de patata: sencilla y sabrosa.

Si fuera una película…

Trilogía de Nueva York, es mi película de culto.

La decisión de cargarse ‘Allá tú’ me parece precipitada e injusta
Una actriz…

Sigourney Weaver porque me hubiera encantado hacer la serie de Alien.

Le dieron un Ondas por toda su carrera, ¿ya quieren retirarlo?

Eso me pareció al principio, pero ya les he dicho que espero que sea a la mitad de mi carrera y me den otro dentro de veinte años.

Espero haber ayudado a la normalización de la homosexualidad
Con lo bien que cantaba, ¿cómo no continuó con la música?

No seas tan guasón, anda, que no canto tan bien.

Tampoco lo hacía tan mal con el ‘Yo te besé’…

A pesar de que amo la música, tuve que probar a cantar para darme cuenta que no era el talento que la naturaleza me había dado.

¿Es mejor actor?

Tampoco me considero muy buen actor. He tenido el privilegio de probar muchos palos y donde más armas tengo es en la televisión. Y me alegro, porque me ha dado mucho.

Si no hubiera sido presentador, ¿veterinario?

Arquitecto. Tengo miles de libros de rascacielos y viajo para ver grandes construcciones. Los edificios me dejan sobrecogido.

En una de las últimas encuestas ha salido votado como el más moderno, ¿cómo define su estilo?
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2008/01/16/742222_tn.jpg” porque contiene errores.
Las etiquetas no me gustan mucho. No me gusta ser ni el más moderno, ni el más gay, ni el más nada. En mi vida diaria, mi estilo es muy aburrido, no salgo de los vaqueros y camiseta.

La televisión no es un medio para formarse
La última polémica que vivió con Jorge Javier Vázquez, donde él dijo que le insultaban por la calle sólo por ser gay…

Jorge y yo teníamos muy buena relación y él se disgustó por mis palabras. Pero sí me pareció justo decir que no se puede echar a la gente la culpa de todo. La sociedad se está esforzando por ser menos homófoba, el esfuerzo que ha hecho en estos últimos treinta años por modernizarse hay que tenérselo en cuenta.

¿Ya están en paz?

Espero que sí. Nunca quise criticarle, ni juzgarle. Le llamé y le pedí perdón pero me mantengo en lo que dije. También es cierto que a veces la gente usa lo de gay como insulto cuando hay otras cosas detrás, y eso es intolerable.
¿Le han quitado el Allá tú?

En Telecinco siempre me he sentido libre de opinar, y esta decisión creo que ha sido precipitada e injusta.

BIO

Jesús Vázquez Martínez nació en Ferrol (La Coruña) el 9 de septiembre de 1965. El 3 de noviembre de 2005, cuatro meses después de entrar en vigor la nueva ley española que lo permitía, contrajo matrimonio civil con Roberto Cortés en una ceremonia oficiada en el Ayuntamiento de Madrid por la concejala socialista Trinidad Jiménez.

Posted in TV | Leave a Comment »

Servicio antimorosos, quiniela en grupo… Así son las webs revelación de 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Yahoo ha concedido por primera vez los Premios Web Revelación con los que reconoce a algunas de las páginas más innovadoras que se han desarrollado recientemente en nuestro país.

La distinción se otorga en ocho categorías temáticas a las que se añade un premio especial para la Favorita del público. Así, un jurado compuesto por periodistas y expertos del sector ha decidido las ganadoras de cada área, mientras que los internautas han votado para elegir, de entre todas las finalistas, una única web como la preferida por los usuarios.

Éstas han sido las ganadoras:

* Favorita del Público: A través de sus votos, los internautas han dado este premio a http://www.balonsexta.com, una página creada por la cadena de televisión La Sexta que, siguiendo los principios web 2.0, impulsa la participación de los usuarios y les anima a seguir el deporte y sus retransmisiones televisivas.

* Deportes: El jurado ha decidido que la propuesta más innovadora es http://www.pronostico-quiniela.es. Una web que recoge los resultados deportivos esperados por los usuarios, los cruza entre sí y con el histórico de la Liga y construye un ‘metamodelo’ para mejorar las predicciones individuales.

* Finanzas y Empleo: Un sistema para crear, administrar y firmar contratos online, con eficacia jurídica vinculante a nivel internacional, http://www.tractis.com, ha merecido la mayor puntuación en esta categoría.

* Moda y Belleza: La web http://www.lavidaesbella.es es el portal que más ha sorprendido al jurado. Baños en vino, tratamientos con caviar, un estudio de imagen personal, un día como ‘Pretty Woman’ o una misión espacial son algunos de los sueños que esta página ayuda a cumplir e incluso empaqueta para regalo.

* Música: La mejor valorada ha sido http://www.redkaraoke.es/. El sitio permite a todos los internautas, sin necesidad de instalar ningún programa específico, cantar sus temas favoritos o escuchar y puntuar las versiones de los usuarios del portal. Si desean grabar la suya propia solo necesitan un micrófono y registrarse, de forma gratuita.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2008/01/17/742731.jpg” porque contiene errores.
* Tecnología: La Plataforma de Código Fuente Libre eyeOS (http://eyeos.org/) ha resultado ganadora en esta categoría. Diseñado para gestionar una amplia variedad de aplicaciones web, eyeOS es un nuevo concepto de Sistema Operativo, que reside en un servidor remoto y al que es posible acceder con un simple navegador web desde el que podemos gestionar nuestro escritorio y aplicaciones.

* Viajes: La web ganadora ha sido http://www.arqueotur.org, una página dedicada al turismo arqueológico promovida por profesionales del sector. Coordinada por la Fundación Bosch i Gimpera de la Universitat de Barcelona, ofrece rutas e itinerarios e incluye información de yacimientos y museos de todo el suroeste de Europa (Sur de Francia, Andorra, España y Portugal).

* Vídeo y TV: La página http://www.adnstream.tv, que se define como «la televisión mutante», ha sido la ganadora. Una vez que el usuario se ha registrado, el sistema muestra los videos que más se ajustan a sus preferencias, en función de los que visualiza y de las puntuaciones que les otorga. La página está dividida en tres secciones: las personalizadas, vídeos de Internet y canales de televisión.

* Webs Insólitas: La elegida por el jurado ha sido http://www.devuelvemelo.com. Gracias a esta página se usuarios puede recordar en todo momento qué se ha prestado (libros, discos, películas) y a quién. El sistema se encarga de avisar por correo electrónico al ‘moroso’ de turno para que no se olvide o al prestamista para que lo reclame. Se puede elegir el tono y la periodicidad con que se desea hacer la petición.

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

Los Lunnis llegarán a EE UU en marzo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

La cadena privada estadounidense Mega TV ha adquirido el programa infantil estrella de TVE, «Los Lunnis», que se podrá ver en EE UU a partir de marzo, según informó la cadena pública.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2008/01/02/735006_tn.jpg” porque contiene errores.

‘Los Lunnis’ han sido galardonados con treinta premios nacionales e internacionales

Con esta iniciativa, los niños de Estados Unidos podrán conocer a los famosos personajes de «Los Lunnis», embajadores de Unicef, y con un reconocimiento nacional e internacional que les ha llevado a más de veinte países donde se pueden ver sus aventuras.

Países como Turquía, Serbia, Italia, Portugal y prácticamente toda Latinoamérica, ya cuentan en sus pantallas con las aventuras de estos muñecos y su mundo de imaginación y fantasía.

Además, «Los Lunnis» han sido galardonados con treinta premios nacionales e internacionales, fueron candidatos a los EMMY Internacional en 2005 y han conseguido ocho discos de platino por la venta de sus canciones, entre otros galardones.

Posted in TV | 1 Comment »

Un profesor de la UMU pide cambiar la expresión «Dios te salve, María» por «Hola»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

El escritor Francisco Gómez Ortín ha pedido la retirada de la expresión «Dios te salve, María» por considerar que «casi incurre en herejía» al negar o poner en duda el dogma de la Inmaculada Concepción.

Gómez Ortín ha formulado esta solicitud por medio del estudio publicado en la revista electrónica de estudios filológicos Tonos, que edita la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, y en el que hace un análisis de la citada expresión.

Para el escritor, que es doctor por la universidad murciana, no hay mayor disparate que decirle «Dios te salve, María», y añade que «si hay alguna persona a quien menos le cuadre esta frase es precisamente a María, la Madre de Dios, la primera salvada y plenamente llena de gracia divina».

La frase, asegura, «deviene casi en herejía, pues niega o pone en duda nada menos que el dogma de la Inmaculada Concepción, según el cual María fue concebida sin pecado original en el primer instante de su ser natural, es decir, preservada o liberada de todo indicio de mancha, mediante la redención preventiva de Cristo».

A la Conferencia Episcopal

«Dios te salve», comenta, no es literalmente ningún saludo, sino un deseo; si al menos dijera «Dios te salva», sería una afirmación certera».

En otro momento del estudio su autor indica que la expresión, si se dice con intención de saludo, «viene, paradójicamente, a decir algo muy distinto, rayano casi en ofensa, y, sin embargo, ahí la tenemos incrustada hasta los tuétanos del español católico».

Gómez Ortín termina su trabajo invitando a la Conferencia Episcopal a «jubilar esa antigualla venerabilísima, adaptándola al lenguaje del siglo XXI», y sugiere reemplazarla por una expresión más corriente, como «Hola».

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

«En China se están quedando sin fieltro para hacer ciertas partes de mi»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Nos hemos colado en el camerino subterráneo de Trancas y Barrancas, las hormigas más irreverentes de El Hormiguero (Cuatro. De L a V, a las 21.45 h), que han respondido a las preguntas de los lectores desde las dos de la tarde.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2008/01/17/742886_tn.jpg” porque contiene errores.

El hormiguero comenzó a emitirse la pasada temporada en la tarde dominical de Cuatro. El programa, presentado por Pablo Motos, registró desde sus inicios elevados datos de audiencia animando a la cadena a convertirlo en tira diaria.

Hola Trancas y Barrancas. Me encanta vuestro programa y me gustaria que me dijeseis cual es la sección favorita de cada una y porque. Gracias. Dice ser Patricia.
TRANCAS: Mi sección favorita es el kiosco, creo que esos dos chavales tienen garra y un gran sex appeal.
BARRANCAS: La mia es la publicidad, sobre todo cuando echan anuncios de las Bratz.

Sardá está empezando, pero yo le veo futuro»
Quien os ha diseñado? sois monisimos! Dice ser Misifú.
Nadie nos ha diseñado, tío, es la genética de nuestros padres.
TRANCAS: De todas formas si quieres ver el diseño completo un día te pasas pro el hormiguero. ¿Sabes porqué me llaman trancas?

Barrancas… ¿Te quieres casar conmigo? Dice ser Almu.
BARRANCAS: No se… ¿qué tal vas de dote? Económica, me refiero.

¿Por qué sois tan rojos en el programa? Dice ser Antonio.
TRANCAS: Somos morados, no rojos, visita a tu oculista más cercano.
BARRANCAS: Yo una vez tuve el culo rojo porque comí mucho regaliz…

¿Dónde puedo conseguir unos muñecos como vosotros? Dice ser Bubi
BARRANCAS: Creo que están fabricando unos muñecos que saldrán dentro de poco, pero nunca captarán todo nuestro espíritu.
TRANCAS: Eso mismo le pasó a He-man. De todas formas en China se están quedando sin fieltro, para hacer ciertas partes de mi muñeco.

¿Se cobra buen salario haciendo el capullo? Dice ser Josedu.
TRANCAS: Pues se cobra bastante más que escribiendo en páginas de internet. ¡¡Ponte a trabajar, Vago!!

Hola hormigas, ¿Pablo Motos gana en las distancias cortas? Amunt Valencia. Dice ser Amparo.
BARRANCAS: Sí, parece un poquito más grande.

Hola. ¿Qué tal os lleváis con Juan y Damián, de El Quiosco? Dice ser Formigal.
BARRANCAS: Fenomenal, está claro que son los más simpáticos y guapos del programa.
TRANCAS: El único problema que tengo con Juan es que a veces me mete mano.

Sí, soy virgen, soy virgen de los dolores»
¿Por qué hace tan poca gracia el Motos? Y por que me recuerda a Xavier Sardà? Y cuál de los dos tiene menos gracia? Solución: Sarda tiene menos gracia porque encima cree que es inteligente. Dice ser malomalo.
TRANCAS: Si vas a responder a tus propias preguntas, para eso no las hagas.
BARRANCAS: Sardá está empezando, pero yo le veo futuro…

A ver, Trancas y Barrancas, ¿vosotros creeis que se extinguiran antes las cucarachas o las hormigas? Dice ser Cucaracha.
BARRANCAS: Yo creo que las hormigas, porque yo sólo tengo dos años y me están saliendo unas pelotillas muy sospechosas. Tengo que ir al dermatólogo.

¿Qué hubo despues la caótica entrevista al pavo de Kyle XY?, ¿Bronca de Pablo Motos?… Sea como fuere, el momento de la entrevista me parecio buenisimo… Dice ser Mileurista.
BARRANCAS: Esa noche me dejaron sin postre, y eso que estuve todo el día enterior practicando con el Brain Training de inglés.
TRANCAS: La verdad es que Kyle XY no se entera de nada, a ver si aprende español.

Barrancas, eres virgen? Q pasó con aquella perrita q te enamorastes? Dice ser lamenuda.
BARRANCAS: Sí, soy virgen, soy virgen de los dolores. Si te refieres a Boliche, gracias por recordarme que mi mejor amigo se fue para siempre. Buaaaaaaa

Trancas y Barrancas, ¿sois hermanos, pareja, solo compañeros de hormiguero? Dice ser María Jesús.
BARRANCAS: La verdad es que somos compañeros y aunque diga eso yo se que trancas me adora.

Pan y circo. ahora ponen dos muñecos para que le hagamos una entrevista. Dice ser ja.
BARRANCAS: ¡¡Bien, pan y circo!! ¡¡Me encanta!! Sobre todo el pan de hogaza y el Circo del sol.

¿Por qué nunca hay chicas con minifalda en primera fila de vuestro programa? ¿Es para evitar que trancas salga del hormiguero y descubramos a la persona que lo maneja? Dice ser Don Terapio.
TRANCAS: Efectivamente, un punto para tí.

¿Quién os paga?, ¿sois mileuristas? Dice ser Curranta.
BARRANCAS: Somos milpipistas.

¿Qué opinais de que en vuestro programa se haya hecho la que es, probablemente, la peor entrevista de este año (o varios años), a Matt Dallas de la serie Kyle XY? La verdad es que daba verguenza ajena… Dice ser Bardieru.
TRANCAS: Estamos muy orgullosos, siempre mola ser el primero en algo.
BARRANCAS: Basta ya de adorar a las estrellas de Hollywood con camerinos llenos de flores y paredes pintadas de rosa. Cuando nos metimos con Ramoncín nadie deijo nada, ¿verdad?
Piensan venir alguna vez a Torremolinos a hacer algún espectáculo de teatro o algo similar? Dice ser Beyezon.
TRANCAS: Yo ya estuve rodando películas en torremolinos, de las que estoy muy orgulloso, como ‘La tranca de trancas’ o ‘Torremolinos sin aspas II’.
Uy, vuestra cara me suena! Es verdad que os pillaron en el camerino con el teletubbi rosa? Dice ser Pablo Motos.
BARRANCAS: Sí, pero sólo estabamos viendo la tele en su tripa.
TRANCAS: No digas mentiras, Barrancas, en esa sala olía a fieltro quemado.

Para Barrancas ¿cual es tu canción favorita? – Dice ser Mochilera.
BARRANCAS: Mi canción favorita es Juntos, café para dos. Aunque no estoy muy de acuerdo con lo del cigarrillo a medias.
Nuestro sueño es que vengan Bruce Willis y Xuxa
Querido Padre, ¿cuando vas a venir a verme?, ¿cuando vas a venir a ver a mi madre, que esta deseando verte?
Dice ser Trancos.
TRANCAS: Si tuviera que estar pendiente de todos los hijos secretos que tengo no me daría tiempo a fabricar más.

Soy un chico de 24 años de Ciudad Real que esta intentando hacer una pelicula, llevo 3 meses de preparación, y es sobre vampiros, ¿podriais darme algun consejo? Dice ser Miguel.
BARRANCAS: Te recomiendo que les pongas la capa rosa y que al final se enamoren y se casen.
TRANCAS: Yo en una peli de vampiros hará por primera vez que las vampiresas piensen donde se acumula la sangre de los tíos. Ya verás como mejora el género.

¿Por qué tenéis un ojo mirando a Cuenca? Dice ser Sergi.
BARRANCAS: Porque nos encantan las casas colgantes.

¿Cómo lleváis eso de dormir siempre con los ojos abiertos? Dice ser Hormigoto.
BARRANCAS: Te despiertas con un poco más de sueño.
TRANCAS: A mi me gusta porque así puedo vigilar a la vecina mientras duermo.

Hola,vuestro programa es el mejor,pero¿qué invitado os gustaría que fuera al programa?¿Por qué? Dice ser david95.
TRANCAS: Mi sueño es que venga Bruce Willis, aunque dentro de poco viene Rambo y estoy muy contento porque me va a enseñar una técnica de degüello por detrás que me va a venir muy bien.
BARRANCAS: A mi me gustaría que viniera Xuxa.

¿Alguna vez habeis querido salir de vuestro agujero y cantarle las 40 a algun invitado que se ha pasado de listo? Dice ser arania.
TRANCAS: Al contrario, alguna vez un invitado nos ha dado patadas por debajo de la mesa.

¿Qué os parecen las secciones de vuestros compañeros de programa Ajenjo y Cigarro? ¿y su grupo musical que hace versiones de sintonias de dibujos animados? Dice ser Serena.
TRANCAS: Son guays y van a tocar este sábado 19 en la sala Mint en Torreuropa. A las 21:30 h. Son la leche.

¿Que tal os cae pablo motos y si no esta hay, Es muy exigente vamos que si es un dictador? Dice ser diamantepardo.
BARRANCAS: Los dictadores son bajitos y con bigote, pero pablo no tiene bigote… es muy bueno.
TRANCAS: A mi me deja hacer lo que me da la gana, y eso es lo que me gusta.

¿No crees que sois un poco verderones para que os vean los niños? Dice ser Miguel.
TRANCAS: Cómo se nota que no has hablado con tus hijos, cuanto antes lo sepan mejor. MIra debajo de su colchón, ya verás que sorpresa.

A ver si le decis a Motos que la próxima vez que invite a Ramoncín al programa nos haga el favor a los telespectadores de emitirlo a las 5 de la mañana. Gracias. Es que solo verlo……. Dice ser Francisco.
TRANCAS: Es que el Rey del pollo frito cierra a las 12, pero yo se lo digo.

¿Por qué no contratasteis a un traductor para entrevistar al actor que hace de Kyle XY? Dice ser Alberto.
TRANCAS: No había dinero, me lo gasté todo en una colección de películas…

Hola, creeis que se puede vivir con 900 euros al mes? Gracias por vuestra sabia respuesta. Dice ser Ana.
BARRANCAS: Sí, se puede… Con ese dinero en Marruecos te dan dos camellos y ya tienes leche de camello para el resto de tu vida.

El programa vuestro es lamentable. Dice ser un realista.
El tuyo tampoco está mal… Ah! No, que no tienes.

¿Quién es el que lleva los pantalones en el «hormiguero»? Dice ser Flipi.
TRANCAS: Te puedo decir quien no lo lleva nunca: Jandro, en cuanto puede se pasea en caloncillos.

¿Os gustaría conducir el programa vosotros? Dice ser Blanqui.
BARRANCAS: Es que yo no tengo carnet de conducir y no lo quiero conseguir como Belén Esteban…

¿Cuándo se va a fundar la «Iglesia de la Trancología»? Propongo a Trancas como Dios, y a Barrancas como su profeta xDDD. Dice ser Dios (o no).
TRANCAS: Ya está hecha, esperamos tu donativo. Por cierto, trae a tus hermanas si tienes, porque es una iglesia muy liberal.

Barrancas, ¿qué es lo que más te gusta de Trancas? Y a ti Trancas, ¿qué es lo que más te gusta de Barrancas? Dice ser Maka.
TRANCAS: A mi lo que más me gusta de Barrancas son sus ausencias.
BARRANCAS: A mi lo que más me gusta es que Trancas me da seguridad.

Sois las mejores y las hormigas mas guapas que he visto nunca!! jajaja ¿Quien os maneja en realidad? Besitoss!! Paula, 12 años!! Dice ser pawlyka.
BARRANCAS: No nos maneja nadie, Paula, tienes que seguir creyendo.
TRANCAS: Nos maneja el mismo que manejaba la barca de Remedios Amaya.

Trancas y Barrancas tienen que prepararse para el programa, así que se despiden de vosotros…
TRANCAS: Muchas gracias a todas por seguirme y esperarme a la salida del programa, y a todos por su apoyo.
BARRANCAS: Si queréis traer algo de cena cuando vengáis a vernos os lo agradeceremos que el cátering está un poco flojo.
TRANCAS: Muchos besos.
BARRANCAS: Un besete en el moflete.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

A RICARDO DARIN: » EL MEJOR PREMIO ES EL EFECTO DE TU GENTE»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Fue elegida para representar al país y estuvo entre las precandidatas al máximo premio de la Academia de Artes Cinematográficas de Hollywood, pero quedó excluida de la lista final

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/38/0183822B.jpg” porque contiene errores.

La película «XXY», que había sido elegida para representar a la Argentina en las precandidaturas para el Oscar, quedó afuera de competencia por el mejor film extranjero.

Así lo informó la revista The Hollywood Reporter, quien de esta manera entristeció al mundo artístico local, que había depositado fuertes esperanzas en la producción cinematográfica de Lucía Puenzo.

«XXY» había sido elegido en septiembre último por los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina como la candidata más apta para aspirar al Oscar y también a los Premio Goya españoles.

Según indicó la publicación estadounidense, el filme protagonizado por Inés Efrón y Ricardo Darín no figura entre los nueve largometrajes preseleccionados por la Academia de Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

La película trata de la problemática de quienes nacen con ambos sexos, los hermafroditas, y se proponía conseguir un lugar a la mejor producción en idioma extranjero, pero finalmente no quedó seleccionada por la Academia, que la semana próxima anunciará a los candidatos definitivos.

os nueve largometrajes preseleccionadas son «Falscher, Die» (Austria), «El año en que nuestros padres se fueron de vacaciones» (Brasil), «Days of Darkness» (Canadá), «Beaufort» (Israel), «La sconosciuta» (Italia), «Mongol» (Kazajstán), «Katyn» (Polonia), «12» (Rusia) y «The Trap» (Serbia).

Posted in CINE | Leave a Comment »

LUCIANA SALAZAR Y LAS FOTOS HOT EN SITIO VIP

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Las imágenes de la modelo más sexy de la Argentina son utilizadas para la promoción en un sitio en el que se ofrecen servicios que arrancan en los €600.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/86/0188606B.jpg” porque contiene errores.

“Mi nombre es Aba, tengo 26 años y soy una play model argentina en París. Tengo una personalidad dulce, soy muy sensual y refinada. No tengo problemas en ir donde te encuentres, en Europa. Soy la compañía perfecta para cenas, encuentros culturales y de negocios, además de vacaciones”, es la leyenda que abre el sitio en cuestión.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/42/0074299B.jpg” porque contiene errores.
“Si querés pasar la tarde con una conversación íntima, yo soy la dama que debe estar a tu lado. Estoy únicamente para caballeros VIP, la discreción está asegurada”, indica el portal, que muestra la foto de una despampanante Luciana Salazar.

La página, que utilizó las imágenes que la modelo realizó para Playboy, da a conocer las tarifas de estas señoritas. La hora cuesta 600 euros, la noche 2.000 y las 24 horas de la jornada 2.600 euros.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/98/0099866B.jpg” porque contiene errores.

El portal aclara que los caballeros que contraten el servicio deben pagar antes de empezar la “misión” y que los viáticos no están incluidos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/13/0061322B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/90/0169048B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/74/0167493B.gif” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/20/0122038B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/20/0122037B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/31/0103123B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/31/0103124B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/31/0103121B.jpg” porque contiene errores.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

LUCIANA SALAZAR

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Luciana Salazar no es una presa para nada fácil. Apenas se enteró de que imágenes en las que aparece totalmente desnuda fueron usadas por un portal que ofrece “señoritas”, llamó a sus abogados para iniciar acciones legales.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/92/0189290B.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/92/0189292B.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/10/0061075B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/20/0122036B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/13/0061314B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/13/0061325B.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/04/0120407B.jpg” porque contiene errores.

La modelo, que acaba de incorporarse a la agencia de celebridades CHEKKA, está muy angustiada por sus fotos en el sitio europeo

Su representante, Mauricio Catarain, comentó que Salazar ya puso a trabajar en el tema a su equipo de abogados, quienes iniciarán acciones legales por una suma millonaria que por el momento está en reserva pública.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

CHAU MESSI

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Aunque parezca un disparate, uno de los clubes más poderosos del mundo pretende cambiarle al Barcelona una de sus máximas figuras por el delantero argentino
El Chelsea de Inglaterra se enteró del interés que el Barcelona de España tiene por el marfileño Didier Drogba y ofreció intercambiarlo por Lionel Messi cuando termine la temporada, según trascendió hoy.

Esta noticia fue dada a conocer por la prensa inglesa, aunque el club catalán rechazaría la propuesta porque no tiene la mínima intención de desprenderse del talentoso Messi, por lo que la entidad británica buscaría en otros horizontes.

Drogba desea pasar al Barcelona de España y el dueño del Chelsea, Román Abramovich, sueña con tener al Pulga, aunque parece que todo quedará ahí y lo más probable es que ambos jugadores sean compañeros en el elenco español.

En ese caso, Chelsea haría una oferta millonaria por el brasileño Kaká, atacante del Milan y mejor jugador del mundo en 2007.

Posted in Deportes | Leave a Comment »

Ischia prepara a los titulares para enfrentar a Ramón

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

cias Carlos por poner a los  reales jugadores, daod que en el partido anterior realmente  estos jugadores no merecen vestir la camiseta de Boca Juniors.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/90/0189031.jpg” porque contiene errores.

Frios, perdidos, preocupados más por el pelo  que por el respeto a la 12. La camiseta de Boca se siente, late en el pecho,sino que la dejen  y vean lo que es una pasión desde la platea.

El entrenador de Boca realizó una práctica de fútbol en la que paró el probable equipo que el sábado jugará ante el conjunto de Boedo en Mar del Plata, con Riquelme, Ibarra, Palacio y Palermo

En ese sentido, el DT «xeneize» pondrá toda la carne en el asador para recuperarse de la derrota inicial en el certamen de verano frente a Independiente.

El único que estará ausente será el arquero Mauricio Caranta, quien sufrió una fisura en el quinto metacarpiano de la mano izquierda.

Por lo tanto, Boca formaría con: Pablo Migliore; Hugo Ibarra, Jonatan Maidana, Gabriel Paletta, Claudio Morel Rodríguez; Pablo Ledesma, Sebastián Battaglia, Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo.

Este fue el elenco que paró Ischia y luego ingresaron Fabián Monzón por Paletta y Cristian Chávez por Riquelme.

En otro orden, Boca buscará un mediocampista por la izquierda, ya que el entrenador no estaría conforme con sólo tener ahí a Jesús Dátolo y Cardozo.

Por lo tanto, aparecieron los nombres de Sebastián Leto, ex Lanús y actualmente en el Liverpool de Inglaterra, y Pablo Guiñazú, que milita en el Internacional de Porto Alegre.

Hasta el momento Boca sumó al crack Juan Román Riquelme, al defensor paraguayo Julio César Cáceres y al atacante Lucas Castromán.

En el rubro transferencias, se cayó el pase del defensor Matías Cahais al Hércules de España, ya que el presidente de esa entidad, en una situación confusa, negó el interés por el zaguero cuando el jugador ya había abandonado la «Posada de los Pájaros» para viajar a ese país.

Los dirigentes de Boca tratarán de cederlo a préstamo a otra institución, pero en caso de no lograrlo Cahais deberá reincorporarse a la pretemporada en Tandil.

Por su parte, el Palmeiras compraría la mitad del pase de Maidana en una cifra cercana a los dos millones y medio de dólares, por lo que el defensor viajaría a Brasil para firmar el contrato.

Por último, el Colo Colo de Chile continúa interesado en Dátolo, quien rechazó la propuesta inicial porque desea seguir en el club de La Ribera, y en las próximas horas haría una nueva oferta para convencerlo.

Posted in Deportes | Leave a Comment »

Eva Longoria, una ama de casa sin embarazo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

La actriz Eva Longoria, una de las estrellas de la serie Desperate Housewives comentó que los paparazzi trabajan demasiado rápido con sus noticias.

https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74797.jpg

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/71547.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74798.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/71548.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74799.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74800.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/71550.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/71551.jpg” porque contiene errores.
Esta semana luego de la difusión de unas imágenes suyas donde aparece con la mano sobre su vientre, el rumor no se hizo esperar y la prensa afirmó que la actriz podría estar embarazada de su primer hijo con Tony Parker.

«Oh Dios mío, yo acababa de salir de un restaurante donde comí como ‘gang italiana’. Estaba llena por la comida y me toqué el vientre en un claro gesto de que estaba satisfecha, en el mismo momento los blogueros publicaron que yo estaba embarazada, pero no, no», explicó Longoria entre risas.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Microsoft desarrolla un software al estilo de Gran Hermano

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

El universo de Gran Hermano, descrito por George Orwell en su novela ‘1984’, parece más cerca que nunca con una patente solicitada por Microsoft que vigilará constantemente al trabajador sentado frente a su ordenador, según se desprende de una información del diario ‘The Times’.

El periódico indica que la empresa estadounidense pretende desarrollar un sistema informático que gracias a sensores inalámbricos miden en todo momento el ritmo cardíaco, la temperatura del cuerpo, los movimientos, la expresión facial y la presión sanguínea del trabajador.

Ese tipo de tecnología que permite la observación constante de los trabajadores estaba hasta ahora limitado a los pilotos o los astronautas de la NASA, dice el diario, según el cual parece ser la primera vez que se propone desarrollar un software para todo tipo de oficinas.

Según la patente presentada en Estados Unidos, los sensores del equipo que desarrolla Microsoft serían capaces de leer «es, la electromiografía, las expresiones faciales y la presión sanguínea».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74795.jpg” porque contiene errores.

El sistema podría asimismo «detectar automáticamente la frustración o el estrés en el usuario» y «ofrecer la ayuda necesaria», señala ‘The Times’.

Los cambios físicos del empleado se compararían con un perfil psicológico individual basado en el peso, la edad y la salud del trabajador.

Si el sistema descubriese una aceleración del ritmo cardíaco o de las expresiones faciales que indicasen estrés o frustración, informaría a la dirección de que el trabajador necesita ayuda.

El Comisario de Información del Reino Unido, grupos de libertades civiles y abogados dedicados a la defensa de la privacidad han criticado duramente el potencial de ese nuevo sistema.

«Este sistema significa una intrusión en todos los aspectos de la vida de los empleados. Es muy discutible desde el punto de vista de su privacidad», afirma en ‘The Times’ Hugh Tomlison, abogado experto en la ley de protección de datos.

Peter Skyte, del sindicato United, señala al periódico que la patente de Microsoft «lleva a nuevos niveles de invasión de la privacidad la idea de observar a las personas en el trabajo».

Para la Oficina del Comisario de Información del Reino Unido, «imponer tal nivel de intrusión en (la privacidad de) los empleados sólo estaría justificado en circunstancias excepcionales», según ‘The Times’.

La Oficina de Patentes de Estados Unidos confirmó el martes que la solicitud de la patente se publicó el mes pasado, año y medio después de que Microsoft la presentase, y se cree que podría concederse dentro de un año.

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

Mollo en Cosquin

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

…serán algunos de los atractivos que contará la nueva edición del Festival de Cosquín 2008, que se iniciará el próximo sábado.

En conmemoración al año Yupanquiano (el 31 de enero se cumple el centenario del nacimiento de Don Ata), el líder del grupo de rock Divididos, Ricardo Mollo presentará sobre el escenario que lleva el nombre del homenajeado, un set acústico de guitarra y voz en tributo al autor de temas como «El alazán» o «Coplas del payador perseguido» y «El arriero».

Una noche donde también se le rendirá un «Homenaje» al querido y recordado Carlos Carabajal («el padre de la chacarera»), a cargo de Peteco, Demi, Graciela y Roxana Carabajal).

En otro orden de cosas se están confirmando las peñas que como es habitual funcionan desde hace varios años en los alrededores de la Plaza Mayor del Folclore.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74738.jpg” porque contiene errores.

Como es su costumbre funcionará La Casa de Los Carabajal en el Club Sociedad Española (Gerónico 937), donde a partir del viernes 18, los dueños de casa Musha, Walter, Kali y Carlos (Los Carabajal), compartirán el escenario con Dúo Coplanacu, Facundo Toro, Roxana Carabajal, Marcelo Mitre, Sergio Galleguillo y Amigos, Duende Garnica entre otros.

Los Musiqueros Entrerrianos tendrán su espacio poblado de chamarras y chamarritas que nos llevarán a la tierra colorada de los Hermanos Cuesta en su Peña de la Herradura (frente a la Plaza Próspero Molina).

Mientras que desde el viernes 18 y hasta el domingo 27 (cierre del festival), Facundo Toro tendrá nuevamente su espacio en Catamarca 641, donde en mágicas noches compartirá el escenario con su padre Daniel Toro.

Otro clásico de las noches peñeras, será la Peña del Dúo Coplanacu (Roberto Cantos, Julio Paz), que este año cumplirá su 13 temporada en el mismo reducto de la calle Pío XII a dos cuadras de la Plaza Próspero Molina.

Este año tendrá la particularidad que los «Copla» como se los reconoce en el ambiente folclórico, presentarán en sociedad los temas de su nuevo disco a punto de editarse «Taquetuyoj», que es un lugar entre las Salinas y Santiago, que congrega la actividad de las teleras.

También funcionará la Peña Oficial en el Salón de Congresos y Convenciones (frente a la Plaza San Martín, hoy de los Artesanos donde se fundó el festival sobre la ruta), la Peña Punta Tacuara y la Peña Federal, regenteada por Omar Pastorutti el padre de Soledad, entre otras.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

Conmoción por un «caso Maddie» en España

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Mari Luz Cortés, una niña de cinco años, desapareció el pasado domingo cuando se dirigía a un kiosco cercano a su casa. Los familiares de la niña convocaron a una manifestación para este jueves hasta la Subdelegación del Gobierno en Huelva para «reclamar ayuda a los ciudadanos y que se mantenga la investigación para hallar a la niña».

El tío de la desaparecida, José Fernández, explicó que los familiares protagonizarán junto a los alumnos del Colegio Diocesano de Huelva -en el que estudia Mari Luz- una marcha desde el centro de Huelva hasta la residencia de la desaparecida, en la Plaza de la Rosa.

Así, añadió que, desde este lugar, los mayores se desplazarán en una marcha hasta la Subdelegación del Gobierno para «llamar la atención de la gente, que todo el mundo conozca la desaparición de la niña y, por supuesto, que las autoridades no cesen en la búsqueda y la investigación para dar con el paradero de Mari Luz».

Precisamente, la Unidad de Buceo de los Bomberos del Ayuntamiento de Huelva han comenzado a rastrear las Marismas del Tinto y las Marismas del Odiel, después de que la búsqueda llevada a cabo el martes se haya saldado sin ningún resultado positivo.

En el dispositivo participa un equipo conformado por entre 12 y 15 agentes, así como dos zodiac, que rastrearán la zona acuática y terrestre, con el fin de ir descartando posibles lugares donde podría estar la pequeña.

Además, vecinos y familiares de la niña continúan con su particular dispositivo de búsqueda por diferentes zonas de la ciudad limítrofes con la barriada de El Torrejón, al tiempo que las fotografías de Mari Luz con la petición de ayuda de los familiares están por todos los comercios, autobuses, taxis y en muchos coches particulares de la ciudad.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74794.jpg” porque contiene errores.

El padre de la pequeña, Juan José Cortés, insistía el martes en la «necesidad de que, quien sepa algo sobre las primeras horas de la desaparición de la niña, que son las más importantes, que lo comunique para orientar la búsqueda y la investigación».

El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, ha afirmado que «están abiertas todas las hipótesis y la búsqueda se centra en todas las zonas en las que pueda haber alguna pista».

LA LLAMADA DE LOS PADRES DE MADDIE

También la policía portuguesa está colaborando intensamente en la búsqueda, sobre todo en El Algarve, región vecina a Huelva y en la que tuvo lugar la desaparición de la niña Madeleine McCann.

La madre de la niña inglesa se puso en contacto con el padre de Mari Luz para mostrarle su solidaridad y condolencias, según confesó el mismo. La familia no cree, sin embargo, que ambos casos tengan relación.

En cualquier caso, los agentes del Algarve, están colaborando estrechamente con la policía española, según confirmó a Europa Press el teniente co- ronel Timoteo Pedroso, desde la Embajada de Portugal en Madrid. Pedroso dijo que las fuerzas policiales portuguesas fueron informadas “inmediatamente” de la desaparición de la niña, momento desde el cual se estableció un operativo de coordinación “permanente” entre España y Portugal. “Hay una estrecha colaboración”, agregó el diplomático portugués.

Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

Locutorio satelital en el cerro Aconcagua

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

A principios de este mes, efectivos pertenecientes a la VIII Brigada de Montaña comenzaron las actividades para instalar en el campamento de Plaza de Mulas del cerro Aconcagua, un equipo de comunicaciones satelital con capacidad para ver televisión, navegar por Internet y hablar por teléfono, por primera vez a más de 4000 metros de altura en la Cordillera de los Andes.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74843.jpg” porque contiene errores.

Este servicio, que se extenderá hasta el viernes 19 de enero, se instaló como prueba piloto para mantener contacto con los familiares de los efectivos que realizan ascensiones al cerro, como así también para dar una rápida respuesta a eventuales emergencias que podrían surgir entre los distintos expedicionarios que intentan hacer cumbre en esta época del año.

El traslado
La instalación de los equipos demandó un gran esfuerzo en razón a que todo el material de logística debió ser trasladado a lomo de mula, estos incluían carpas, cableado, cajas de distribución de electricidad, además de los elementos necesarios de campaña para el personal. En tanto que el material sensible de comunicaciones debió ser trasladado en helicópteros del Ejército.

El Puesto de Comunicaciones, compuesto por 90 personas, se instaló en lo que se denomina “Plaza de Mulas Inferior”, a unos 200 metros de donde se encuentran los operadores turísticos y empezó a funcionar a principios de este mes.

Los ascensos
La expedición estuvo compuesta por andinistas de distintas unidades de la VIII Brigada de Montaña divididos en patrullas. Uno de los efectivos tenía consigo un equipo GPS que transmitió permanentemente una señal al campamento con la ubicación de la expedición a cada momento.

La particularidad de este año estuvo dada en que además de los efectivos del Ejército Argentino, contó con cuatro tenientes franceses, dos guías civiles y una mujer de 48 años de edad, Adriana Schmutz, maestra de escuela primaria, madre de 2 hijas, abuela de 3 nietos y esposa de un militar.
De los 52 que iniciaron la expedición, 34 lograron vencer los 6.962 metros de altitud y hacer cumbre en el Cerro Aconcagua.

La primera patrulla en arribar a la cima el día sábado 12 a las 1500, estaba integrada por miembros de la Compañía de Cazadores de Puente del Inca y del Ejército de Francia. La segunda patrulla constituida por andinistas de dicha Compañía y del Comando de Brigada de Montaña VIII hizo cumbre el lunes 14 a las 1100, en tanto que dos horas más tarde hizo lo propio la tercera patrulla junto con la maestra y otros integrantes de la patrulla de rescate del Regimiento de Infantería de Montaña 16.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

El intercambio de casas llega a la Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Viajar de vacaciones al exterior es costoso, pero ahora un sistema puede permitir abaratar los gastos: el intercambio de casas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74815.jpg” porque contiene errores.

Se trata de una modalidad muy utilizada en Europa. El fenómeno llega ahora a la Argentina y muchas personas podrán pasar unos días de descanso en lugares que antes parecían inalcanzables.

Con este sistema no habrá gastos de alojamiento o alquiler. El intercambio de casas se concreta a través de redes internacionales. Para ofrecer la casa y en algunos casos hasta el auto, es necesario pagar una suscripción de 55 euros por año. Hay varias direcciones donde asociarse: www.intervaconline.com, www.intercambiocasas.com, www.spainlink.net y www.gabinohome.com.

En nuestro país, ya es utilizado a nivel local. Intercambian casa de Buenos Aires con alguna en Bariloche por ejemplo, tal como publicó un matutino.

Claro que no todo es tan fácil y hay inconvenientes: el tema de la limpieza de las casas. En dichos casos se pide que reembolsen los gastos extras o de lo contrario se lo excluye del listado.

Por su puesto que hay reglas en este sistema y justamente una de ellas es la de dejar la vivienda casa limpia y ordenada, guardar en un lugar seguro los objetos de valor, organizar los armarios para que quede espacio libre, dejar instrucciones para el uso de electrodomésticos, una lista con amigos y familiares que puedan ayudar y direcciones útiles.

Respetando las reglas, la convivencia a distancia es posible. Tu hogar es mi hogar, siempre y cuando, se deje en buenas condiciones.

Posted in TURISMO | Leave a Comment »

Transexuales turcos salen a escena para defender sus derechos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

La aplaudida aparición de actores transexuales, en una obra de teatro en Ankara contra la discriminación que afecta a la comunidad homosexual en Turquía, es un hecho insólito en este país, cuya sociedad es sumamente conservadora.

«Rosa y gris», que trata de la suerte de los transexuales en la Turquía musulmana, constituye la última iniciativa de un sector de la sociedad marginalizado y perseguido durante mucho tiempo, que desea hacer valer sus derechos.

Radiantes de orgullo y emoción, los protagonistas de los papeles principales, Derya Tunz y Sera Can, dos hombres que se volvieron mujeres tras una operación, saludan al público antes de retirarse a los camerinos; la obra significa para ellos una pausa de una noche en sus oficios de «obreros del sexo» en la capital turca.

«Pese a todas las discriminaciones, no tengo remordimientos por lo que soy. Lo único que lamento es tener que prostituirme», dijo Sera Can.

 

var bust = Math.floor(1000000*Math.random()); document.write(»); document.write(»); document.write(»); document.write(»); <a href=»http://ads.univision.com/click.ng/Params.richmedia=yes&SITE=UNIVISION&CHANNEL=NEWS&SUBCHANNEL=ELMUNDO&SECTION=&CONTENT=ARTICLE&PARTNER=AFP&SIZE=300×250&cid=AFP01171129_MUNDO_10″> <img width=»300″ height=»250″ border=»0″ src=»http://ads.univision.com/image.ng/Params.richmedia=yes&SITE=UNIVISION&CHANNEL=NEWS&SUBCHANNEL=ELMUNDO&SECTION=&CONTENT=ARTICLE&PARTNER=AFP&SIZE=300×250&cid=AFP01171129_MUNDO_10″></a><br>

 

Casi todos los transexuales y travestis en Turquía se ven reducidos a la prostitución, la única manera de sobrevivir, según ellos, en una sociedad donde la homofobia está muy presente y se acompaña con frecuencia de agresiones.

Tres cuartas partes de los turcos dicen sentir «un malestar» ante los homosexuales, según una reciente encuesta. Paradójicamente, ciertos homosexuales del mundo del espectáculo se vuelven estrellas muy populares, como lo fue el cantante Zeki Nuren, fallecido en 1996.

Algunos modistos homosexuales figuran con regularidad en las primeras páginas de los diarios.

La policía turca, severa contra los transexuales que se prostituyen, es acusada de perseguirlos en brutales operaciones de «limpieza» en varios barrios de Estambul.

Según los militantes de derechos humanos, la represión policial ha disminuido en los últimos años, mientras que el movimiento gay y transexual se organiza en el marco de las aspiraciones de Ankara.

«Antes la policía era violenta. Ahora se contentan con hacernos un atestado», indica Buse Kilizkaya, presidenta de Pembe Hayat (la vida en rosa), una asociación que milita por los derechos de los transexuales y patrocina la obra «Rosa y gris».

Kilizkaya destacó el proceso que se le sigue actualmente a cuatro personas acusadas de haber atacado a travestis y transexuales en las afueras de Ankara en 2006.

Las cuatro víctimas fueron golpeadas a bastonazos y atacadas con chuchillos por un grupo de jóvenes que habrían sido azuzados por las autoridades locales. Sus apartamentos fueron saqueados y finalmente tuvieron que mudarse del barrio.

Senem Doganoglu, una abogada que apoya a la asociación, afirma que las detenciones arbitrarias continúan.

«En un caso preciso, un transexual fue detenido cuando había salido simplemente a comprar el pan», explica la abogada.

También señala que los agentes levantan un atestado a los transexuales por perjuicios al orden público en la mayoría de los casos ya que la prostitución no está prohibida en Turquía. Las prostitutas deben inscribirse y someterse a controles médicos regulares.

La abogada criticó al Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP, de tendencia islamista), en el poder, «de mantener el clima actual de intolerancia».

El impacto del islam sobre las libertades sexuales resulta no obstante un asunto delicado en la Turquía laica, donde contrariamente a otros países musulmanes, las relaciones homosexuales y las operaciones de cambio de sexo no son ilegales.

La homosexualidad formaba parte del patrimonio del harén otomano.

En la actualidad prima el optimismo. «Somos conscientes de que las cosas no cambiarán de la noche a la mañana, pero hay avances, dice la militante Kilizkaya.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

«Los argentinos perdimos el respeto a las instituciones»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Fue la segunda de las charlas de verano que organizaron adnCULTURA y Zurich, y nadie se la quiso perder.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/08/773927.JPG” porque contiene errores.

Tanto, que apenas comenzó el diálogo entre el escritor y ensayista Marcos Aguinis y el periodista y secretario de Redacción de LA NACION, Pablo Sirvén, en el salón Montecarlo del hotel Conrad, no quedaban asientos disponibles. Más de 600 personas ya habían ocupado sus lugares para ser parte de este diálogo de verano que se inició con un repaso histórico de cómo, según Aguinis, los argentinos han oscilado entre su herencia ilustrada y su herencia autoritaria.

«En la Argentina tenemos como una suerte de fragilidad por el totalitarismo. Y el peronismo resume de alguna manera esa herencia autoritaria e ilustrada argentina», dijo Aguinis.

«¿Qué vio Perón en el ciudadano medio que hoy, 60 años más tarde, aún perdura? ¿Qué hay en el ciudadano argentino que se ve representado en Perón?», preguntó Sirvén.

«El fascismo se adaptó a cada país. La versión argentina fue el peronismo. Sin embargo, el fascismo en la Argentina, a través del peronismo, siempre se legitimó con elecciones. Perón nunca quiso el poder sin elecciones. En 1973 ganaba por lejos pero igual quiso elecciones y ganó por más del 60% de los votos. Si hubo una elección, era un presidente democrático. Es lo que quiere hacer Hugo Chávez en Venezuela ahora. Pero, evidentemente, hay muchos dictadores que han sido elegidos por votos. Todo esto nos hace reflexionar sobre que la democracia no depende solamente de ganar por votos. Una democracia existe cuando las instituciones existen, cuando hay división real de poderes. Eso no existe en los gobiernos peronistas», dijo.

Dinastía y poder

«La dinastía no es del matrimonio Kirchner, sino que se puede remontar a Perón. La tendencia marcada es a crear un sistema de gobierno en el que importa poco la alternancia de poder y se tiene poco respeto por la libertad de prensa», analizó Aguinis ante la pregunta de su interlocutor sobre adónde se dirige «la dinastía Kirchner».

«Nos encontramos con una dinastía que empezó hace tiempo y después va cambiando de color: llámese Perón, Cámpora, Isabel, Menem, Duhalde y ahora los Kirchner. Sin embargo, el matrimonio alimenta la sensación de que no es una dinastía, sino de que es algo nuevo. Se dice que ahora empieza el cambio. Y uno se pregunta: ¿cuál cambio?», lanzó.

A sala llena, los participantes siguieron cada una de las reflexiones de Aguinis con mucho interés.

A la hora de adentrarse en temas sociales, el escritor respondió con ejemplos a la consigna de por qué los argentinos son fanfarrones.

«Para mí, eso [la fanfarronería] viene de un complejo de inferioridad. Cuando vengo de afuera la gente me pregunta qué dicen de nosotros. Y lo peor que puedo decirles es que no hablan de nosotros. Hemos pasado a ser bastante irrelevantes. Y cuando nos mencionan hay un escándalo», sostuvo.

«Hablamos de la Argentina del futuro, decimos que estamos condenados al éxito y tantas otras idioteces. Creo que eso es parte de una herida de no reconocer lo que somos. La Argentina es un país latinoamericano que ahora es pobre pero alguna vez fue rico. Alguna vez estuvimos entre los diez países más ricos del mundo. Haber perdido aquello genera una suerte de dolor. No nos reconocemos a nosotros mismos», consideró Aguinis.

Ansiosos y crispados

Cuando se le pidió que definiera la característica del argentino de hoy, Aguinis dijo que somos un pueblo «ansioso, crispado y que emotivamente no tiene estabilidad».

«El argentino les ha perdido la confianza a las instituciones. Pero también les ha perdido el respeto. En la Argentina tenemos muchas leyes, pero no tenemos la certeza de que funcionen», dijo.

«¿Esa velocidad que tiene el argentino cuando maneja es la metáfora de algo?», preguntó Sirvén.

«Hoy, quien respeta la ley y sólo se maneja con la ley pierde. Es un idiota. Somos un pueblo ansioso que todo el tiempo trata de acomodarse», respondió el autor de los dos volúmenes de El atroz encanto de ser argentinos .

«Necesitamos una suerte de reestructuración, de límites. Pero en la Argentina a los límites se los llama represión. Hemos distorsionado muchas cosas y al confundir esto hemos perdido la noción de que tenemos que manejarnos con ciertos códigos», concluyó.

La próxima charla del ciclo tendrá lugar el martes próximo, también a las 20 y en el hotel Conrad. La invitada será la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú. El último encuentro de este mes será el martes 29, y en el diálogo participará el periodista Mariano Grondona.

Posted in CULTURA | 1 Comment »

El Ateneo Grand Splendid, una joya entre las librerías del mundo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Imposible entrar en ella sin recordar que allí donde hoy están los libros de bolsillo se ubicaban las ventanillas de venta de entradas; que se esperaba el final de la función anterior en el espacio alfombrado en que hoy se muestran las novedades editoriales y los CD, y que la fantástica cúpula pintada de la sala servía para aguardar entretenido el comienzo de la película.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/08/774065.JPG” porque contiene errores.

La librería El Ateneo Grand Splendid conserva todas esas marcas de su pasado elegante como cine y teatro, y quizá también el silencio de reverencia al que obliga el majestuoso interior, donde la voz se baja aunque uno no se lo proponga, como sucede ante un buen espectáculo.

Esta semana, la librería porteña ocupó el segundo lugar en la lista de las diez librerías más importantes del mundo por su esplendor arquitectónico, según el diario británico The Guardian , que destacó la conservación del interior del edificio, inaugurado en mayo de 1919 y convertido en librería 81 años más tarde, en 2000.

«El Ateneo retuvo su antiguo esplendor, con su cúpula pintada, los balcones originales y la ornamentación intacta. Hasta el telón de terciopelo es parte del show. Hay sillones repartidos, el escenario se usa como espacio de lectura y café y, todavía mejor, los palcos se utilizan como pequeñas salas de lectura», describe la nota.

En la lista, firmada por el periodista Sean Dodson, el primer lugar fue para Boekhandel Selexyz Dominicanen, en la ciudad holandesa de Maastricht, que ocupa una iglesia de 800 años de antigüedad, «posiblemente la librería más bella de todos los tiempos», arriesga el periodista. Al local argentino, en el segundo puesto, le siguen librerías en Porto (Portugal), Los Angeles, Glasgow, Cromford (Inglaterra), Bruselas, México, Kyoto y Londres.

Un aporte a la ciudad

Ayer, los empleados de la librería porteña -en Santa Fe 1860- comentaban la noticia. Sonaba un tango suave de fondo y en el local se mezclaban los turistas fotografiando el espacio desde los balcones, con quienes leían tranquilos en los sillones, los chicos de vacaciones en el sector infantil del subsuelo y los que se demoraban con un café en el bar, que, con el telón de terciopelo abierto, ocupa el antiguo escenario y permite una de las mejores vistas del negocio.

En tres plantas alfombradas, que conservan el rojo y dorado original, la librería tiene 2000 metros cuadrados totales. El teatro fue diseñado por los arquitectos Peró y Torres Armengol a principios de siglo, con 4 hileras de palcos, 500 butacas, una cúpula pintada por el italiano Nazareno Orlandi y esculturas de Troiani a los costados del escenario y en la marquesina de estilo griego del frente.

En febrero de 2000, el Grupo Ilhsa firmó un contrato de alquiler por 10 años sobre el edificio e invirtió 3 millones de pesos en remodelaciones, a cargo del estudio del arquitecto Fernando Manzone.

«La Editorial El Ateneo es una marca tradicional, creada en 1912. Y pensamos que conservar el edificio era un aporte para la ciudad. El lugar es bellísimo, así que en realidad no se nos podría haber ocurrido otra cosa que mantenerlo», comentó a LA NACION Jorge González, director comercial de Yenny-El Ateneo.

Según dijo, es el local que mayor cantidad y diversidad de oferta tiene disponible de toda la cadena, que suma 34 locales en todo el país. En El Ateneo Grand Splendid hay 120.000 títulos con stock físico, lo que permite a los visitantes optar por 1200 títulos de poesía, 4000 en otras lenguas y 1000 de crítica literaria, por ejemplo.

Por allí pasan 3000 personas por día -según un contador electrónico que registra las visitas en la puerta- y se venden más de 700.000 ejemplares por año. «Los cien libros más vendidos en el año no alcanzan al 10 por ciento de la venta total del local», señaló González.

Sin números, pero con la sensación de comprobarlo diariamente habló Gastón Intelisano, que es vendedor de la librería desde hace tres años. «Todo lo que se edita pasa por acá», ejemplificó. «La librería es un punto en los recorridos turísticos de la zona, e incluso hay extranjeros que llegan recomendados por otros que ya han estado aquí», dijo, mientras, oportuno para apoyar su comentario, un ómnibus paraba en la entrada y depositaba allí a un grupo de turistas extranjeros que pasaría a buscar una hora más tarde.

La lista de The Guardian

  • La librería más bella del mundo es Boekhandel Selexyz Dominicanen, en Maastricht (Holanda). La siguen El Ateneo Grand Splendid y Livraria Lello, en Porto (Portugal), abierta en 1881.
  • El 4° lugar es para Secret Headquarters, que vende cómics en Los Angeles, seguida por Borders, en Glasgow (Escocia), en el antiguo edificio de un banco. Luego, Scarthin s, en la ciudad británica de Cromford, y Posada, en Bruselas, especializada en arte.
  • El lugar de la Mancha, en México DF, está en 8° lugar; Keibunsya, en Kyoto, en el 9°, y el 10° es para Hatchards, en Londres, que provee libros a la familia real.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Miguel Ríos abre hoy el ciclo ´Vidas cruzadas´

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

El rockero estará acompañado por el poeta Luis García Montero en el acto que organiza el Centro Generación del 27

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/media.epi.es/www.laopiniondemalaga.es/media/fotos/noticias/318x200/2008-01-24_IMG_2008-01-17_22:16:12_j037lumaf1.jpg” porque contiene errores.

El rockero Miguel Ríos y el poeta Luis García Montero abrirán hoy en Málaga el ciclo ´Vidas cruzadas´, organizado por el Centro Cultural de la Generación del 27, y en el que cada mes dos invitados con afinidades personales o profesionales pondrán en común sus puntos de vista acerca del hecho artístico.
Ríos y García Montero serán los encargados de alzar el telón de este ciclo, a las 20.00 horas, después de que el poeta haya puesto letra a algunas de las canciones del último disco del músico, como ´Sesenta razones´ o ´Estos labios´, informó ayer en rueda de prensa el diputado provincial de Cultura, Fernando Centeno.
Febrero. Los siguientes invitados serán, el 8 de febrero, el escritor Felipe Benítez Reyes, ganador del Premio Nadal de Novela, y el cantautor Javier Ruibal, vinculado tradicionalmente a la poesía.
En marzo visitarán el Centro del 27 la escritora Almudena Grandes y la directora de cine Azucena Rodríguez, quien llevó a la gran pantalla la novela de Grandes ´Atlas de geografía humana´. En abril compartirán confidencias el cantante Joaquín Sabina y el poeta Benjamín Prado, que mantienen una estrecha relación personal y profesional, ya que Prado ha compuesto la letra del tema ´Números rojos´ del último disco de Sabina.
El 5 de mayo conversarán la fotógrafa Ouka Lele y la escritora Espido Freire, ganadora del Premio Planeta en 1999 por ´Melocotones helados´ y autora de otros títulos como ´Mileuristas´.
Por último, el 3 de junio Xavier Ribalta, considerado uno de los principales representantes de la canción catalana, cantará los versos del poeta Joan Margarit incluidos en su último disco, ´Dieciocho canciones de amor, libertad, soledad y melancolía´.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Continúa su lucha humanitaria

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

CUANDO esta noche Ricky Martin suba a la tarima en la Plaza Quinto Centenario en el Viejo San Juan, lo hará en nombre de la comunidad infantil mundial, la que escogió como su proyecto de vida.

Sus esfuerzos en beneficio de estos seres inocentes, a través de la fundación con su nombre, y su trayectoria artística, le merecen hoy el Premio Nacional San Sebastián 2008 que otorga el Comité Organizador de las Fiestas de la Calle San Sebastián.

Durante este año el artista, de 36 años, descansará del escenario musical para, precisamente, concentrar su atención en las distintas iniciativas encaminadas por la fundación en favor de los derechos de la niñez.

Con el apoyo de Ángel Saltos, director ejecutivo de la Fundación Ricky Martin, la entidad sin fines de lucro tiene como prioridad para este 2008 afianzar las campañas Llama y vive, un esfuerzo contra la trata humana; Navega protegido, que junto con la firma Microsoft busca prevenir crímenes cibernéticos, y promover el desarrollo del primer estudio de trata humana en Puerto Rico y el Caribe.

El último es parte de una alianza entre la fundación, la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Johns Hopkins. Saltos y Bibiana Ferraiuoli, directora de programas y comunicaciones de la fundación, resaltaron ayer, miércoles, en entrevista con PRIMERA HORA la importancia de contar con el apoyo corporativo para financiar este estudio, que brindará la base de datos para el diseño de futuros proyectos o medidas preventivas.

“Llama y vive” consiste en una serie de tres anuncios televisivos de servicio público, narrados por el propio Ricky Martin, con llamadas telefónicas de asistencia gratuita y un documental, como herramienta educativa.

“Ricky alerta y previene a la población sobre los peligros de ofertas engañosas de trabajo que muchas veces terminan en explotación”, precisó Saltos sobre el contenido del anuncio.

Actualmente la campaña opera en Perú, Ecuador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. Durante la próxima primavera se presentará en la nación norteamericana.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.primerahora.com/XStatic/primerahora/images/espanol/20080116_asiaotro_1418440.jpg” porque contiene errores.

“La trata humana no respeta fronteras, ni ciudades ni idiosincrasia ni países, existe y existe en Estados Unidos también. Y este año 2008 vamos a lanzar el primer modelo de ‘Llama y vive’ desde Washington DC, y lo que queremos es enfocar en la comunidad hispana. Una vez hayamos trabajado este modelo en la capital federal, que tiene una altísima densidad de población hispana, nuestra meta sería llegar en el futuro a otros lugares de alta incidencia, como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, posiblemente Houston”, adelantó el ejecutivo.

La campaña Navega protegido, asimismo, será extendida en los próximos meses a otros puntos del Caribe y demás países de Latinoamérica. El siguiente será Costa Rica.

Tal iniciativa ha generado un enlace entre el Departamento de Educación e Inmigración estadounidense en Puerto Rico, para, de un lado, educar la población de maestros y estudiantes sobre los peligros del ciberespacio, como la pornografía y el robo de identidad, y del otro, reportar las querellas. Éstas se canalizan a través del número telefónico (787) 729-6969 o 1-800 981-3030.

Saltos reconoció que los resultados tangibles de las distintas iniciativas de la fundación se han ido dando, quizás, no a la velocidad deseada, “porque lo que tú tratas es de cambiar comportamientos y el cambiar comportamientos no se hace de la noche a la mañana”, sin embargo, ya se logró el primer objetivo de provocar la discusión sobre temas como la trata humana, que todavía en muchas sociedades es tabú.

Para información adicional sobre la Fundación o sus proyectos, puede acceder a los portales: www.navegaprotegidoeninternet.com; www.llamayvive.org y www.rickymartinfoundation.org.

Posted in SOCIALES | Leave a Comment »

George Clooney y un beso

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

George Clooney recibió de manos de la actriz Tilda Swinton el premio de la National Board Of Review al mejor actor por su trabajo en el film Michael Clayton. Agradecido, el galán maduro le dio un beso a Swinton… mediado por el galardón.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/imgs/plantillas/novedades/clooney20081601.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

El nuevo amor de Ledger

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Además, información de George Clooney, Fergie, Josh Duhamel y Zac Efron

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/imgs/plantillas/novedades/HeathLedger20081601.jpg” porque contiene errores.

El actor Heath Ledger parece que tiene nueva compañía amorosa: la supermodelo australiana Gemma Ward, de 20 años.
Las versiones de romance surgieron luego de que fueron vistos muy acaramelados durante un cena con amigos en un restaurante en la ciudad autraliana de Perth, de donde los dos son oriundos. ¿Sólo un amor de verano o algo más?
Tras su separación de la actriz Michelle Williams, en septiembre de 2007, al protagonista de Secreto en la montaña se lo relacionó con la modelo Helena Christensen y con la rebelde way Lindsay Lohan.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Los Rolling Stones abren Berlín

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/01/17/thumb/e006dh01.jpg

La apertura del Festival de cine de Berlín será a puro rock ‘n roll con el documental-concierto sobre los Rolling Stones Shine a Light, que dirigió nada menos que Martin Scorsese. Tanto el director como los cuatro integrantes de los Stones (Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood) estarán presentes en la capital alemana para el evento, que será en la noche del 7 de febrero.

Shine a Light fue filmado en dos conciertos que los Stones dieron en el Beacon Theatre de Nueva York el 29 de octubre y el 1ø de noviembre de 2006. Usando 16 cámaras, Scorsese filmó a la banda inglesa con invitados especiales como Jack White (de los White Stripes), Christina Aguilera y Buddy Guy. El filme tiene además imágenes inéditas de archivo, material del detrás de escena y entrevistas a los músicos.

«Estamos muy felices de tener la première mundial de este magnífico filme como nuestra apertura -dijo en el anuncio el director de la Berlinale, Dieter Kosslick-. Martin Scorsese ha capturado la esencia de una banda icónica en la gran pantalla».

Tal vez sin la chapa internacional de los Stones, pero con mucha historia argentina, Berlín verá también la première mundial de Café de los maestros, otro documental musical que combina entrevistas, historias de vida y culmina con el show en vivo que dieron en el Teatro Colón, los dieciocho artistas legendarios -leyendas como Mariano Mores, Horacio Salgán, Atilio Stampone, Leopoldo Federico, Oscar Ferrari, Lágrima Ríos, Fernando Suárez Paz, Carlos García, Virginia Luque, Ernesto Baffa y Osvaldo Requena, entre otros- que formaron parte de este proyecto musical cinematográfico que demandó, según comenta uno de sus productores, Gustavo Mozzi, más de dos años de trabajo.

La película muestra la intimidad de los 18 maestros que participaron del disco -comenta Mozzi-. Sus perfiles, el encuentro en el estudio de grabación y los 20 minutos finales son del concierto». La película fue dirigida por Miguel Kohan y tiene entre sus productores a Lita Stantic, Walter Salles y Gustavo Santaolalla.

Santaolalla estará presente en Berlín para dar una Masterclass a los integrantes del Talent Campus (jóvenes cineastas con proyectos para hacer sus primeras películas), mientras que en lo que concierne a Café de los maestros, habrá un concierto -posterior a la presentación de la película, el día 11- con Osvaldo «El Marinero» Montes, Aníbal Arias y Juan Carlos Godoy.

Si bien todavía no se anunció la programación completa, ya se sabe que habrá una película argentina en la sección Panorama y un cortometraje en la competencia oficial. Como ya parece ser una costumbre en el cine local, ambos son dirigidos por mujeres.

En Panorama se verá la nueva película de la directora de Los rubios, Albertina Carri, titulada La rabia y protagonizada por Analía Couceyro, Javier Lorenzo y Víctor Hugo Carrizo. En esa misma sección se verá la opera prima de Madonna, un mediometraje titulado Filth and Wisdom, y se espera la presencia de la diva en el evento para presentarlo.

La cortometrajista debutante -y en competencia- será la también actriz Belén Blanco, con Nadie. También se darán a conocer en breve los títulos argentinos que foirmarán parte de la sección Work in Progress, de la que -ya se anunció- integrará el filme Amorosa soledad, de Victoria Galardi y Martín Carranza.

Nuevos filmes en las diversas secciones del evento se anunciarán en los próximos días. El Festival se desarrolla entre el 7 y el 17 de febrero.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/01/17/thumb/e006dh02.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Julio Bocca, ahora en su rol de director

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

El ex bailarín habla del grupo que sale de gira desde este fin de semana. Arrancan en Punta del Este.

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/01/17/thumb/e015dh02.jpg

El Ballet Argentino, con Eleonora Cassano, Cecilia Figaredo y el primer bailarín, Hernán Piquín -acompañados por la Antigua Jazz Band-, sale de gira por las costas argentinas y uruguayas con un show que reúne ballet clásico, tango y jazz. Se tratará de un espectáculo de tres partes diferenciadas entre sí: Cassano hará el ballet Carmen, acompañada por Hernán Piquín, en tanto que Cecilia Figaredo interpretará diferentes coreografías de jazz junto con la Antigua Jazz Band. Luego, Cassano, Figaredo y Piquín se encontrarán en el segmento dedicado al tango, que además contará con coreografías de Ana María Stekelman. Estarán presentes los integrantes de Ballet Argentino, que dirige Julio Bocca, que tiene a Lucas Segovia como uno de sus más promisorias figuras.

Las funciones: mañana y pasado, en el Conrad de Punta del Este. En Villa Carlos Paz (Teatro del Lago), los días 28 y 29 de enero y 25 y 26 de febrero, y en el Teatro Auditorium (Mar del Plata), los días 5, 6, 8, 9 y 10 de febrero. A último momento se confirmó que el 16 de febrero estarán en el Festival de Verano de Villa Gessell, con función al aire libre.

«El Ballet -explica Julio Bocca, el director- inicia una nueva etapa que entraña un nuevo desafío y que es la de continuar demostrando su valía sin mi presencia en los escenarios -desde abajo seguiré trabajando con el mismo ahínco-, pero apoyado siempre por los talentos de Eleonora Cassano, Cecilia Figaredo y Hernán Piquín en los primeros puestos, y con los fundamentales aportes de los jóvenes Victoria Balanza, Stephanie Beaugier, María Eva Prediguer, Lucas Segovia, Lucas Oliva y Benjamín Parada, quienes ya han demostrado su enorme potencial».

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

ENTREVISTA CON KIVE STAIFF

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/01/17/thumb/e013dh01.jpg

«Nuestra idea no es venir a ganar dinero»

El director del Complejo Teatral de Buenos Aires analiza el desembarco de dos obras clásicas en Mar del Plata.

Luego de dos décadas, el teatro San Martín volvió a instalarse en Mar del Plata con dos obras que, además de ratificar «el carácter trashumante» del teatro, como le gusta definir al director del Complejo Teatral de Buenos Aires, Kive Staiff, constituyen todo un desafío. Ni obras pasatistas ni divertimento fácil apuntaladas en figuras relativamente conocidas: en medio de un caudal de público tan heterogéneo como el que caracteriza a la ciudad en temporada de verano, el Complejo ancló con dos obras clásicas: Arlequín, servidor de dos patrones, de Carlos Goldoni, y La Celestina, de Fernando de Rojas.

Las dos producciones del Complejo Teatral de Buenos Aires, que formaron parte de la programación porteña del año pasado, llegaron al balneario mediante un convenio con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que preside Juan Carlos D’Amico. Se pondrán en escena hasta el 27 de enero en el teatro Auditorium, que dirige Susana López Merino.

Staiff y López Merino se conocen hace tiempo. Fue bajo sus gestiones anteriores en los mismos cargos que hoy ocupan que, a mediados de los años ’80, el San Martín recaló en Mar del Plata con Don Gil de las Calzas Verdes, de Tirso de Molina, y No hay que llorar, de Roberto Cossa. «La presencia en la costa de esos elencos fue una muy buena experiencia», recordó.

No son otras que barreras presupuestarias las que impiden que las salidas de las compañías de actores del Complejo Teatral porteño se repitan en otras salas del interior bonaerense.

«También al interior le resulta difícil llevarnos, porque tienen los mismos problemas presupuestarios que nosotros. Nosotros no somos una empresa con objetivos comerciales, nuestra idea no es venir a ganar dinero; la idea es no perder dinero», dice Staiff. Lo más importante, destaca, es hacer contacto nuevamente con el público de Mar del Plata.

Sin embargo hay buenas perspectivas en la agenda de los organismos oficiales. Según adelantó a Clarín, en el transcurso del año podrían firmarse convenios similares con teatros de Bahía Blanca, San Nicolás, Azul y La Plata.

En concordancia con las expectativas de Kive Staiff, los estrenos de las obras en las salas marplatenses recibieron una muy buena recepción por parte del público. El director del San Martín lo define en el mandato errante, de trashumancia, de los actores de teatro, y hasta se remite para ejemplificarlo a la historia misma del género.

«Se trata de un doble juego, entre el público que se acerca a ver qué se le propone, y lo que sale a buscar del público», explicó el director. Staiff descree del prejuicio de que el potencial espectador que se mueve en la costa en estas horas se incline por un teatro «ligero, pasatista».

«No creo -confia- que se diluya el interés de alguien de poder ver de qué se trata este gran clásico español La Celestina«, dice. Y luego, finalmente, defiende el teatro clásico: «En el teatro clásico hay elementos más actuales que nunca, esto forma parte de una discusión de todos los días: ¿qué ha perdido de actualidad el Rey Lear?».

Posted in CULTURA, REPORTAJES | Leave a Comment »

Lanzarán un disco con temas inéditos de Los Beatles

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Pertenecen a un recital que dio la banda en 1962, en una discoteca de Hamburgo. Se trata de una de las primeras grabaciones con Ringo Starr en la batería. Incluirá canciones como «Lovesick Blues», de Hank Williams, y «Do You Believe», de Maurice Williams.

Sin bien aún se desconoce la fecha, está previsto el lanzamiento de un disco de Los Beatles con grabaciones inéditas en manos del productor británico Jeffrey Collins. Se trata de un recital que la banda de Liberpool dio en 1962 en una discoteca de Hamburgo llamada Star Club.

Ese recital será ahora remasterizado por la empresa Fuego Entertainment, en colaboración con el productor británico. La grabación es una de las primeras de los Beatles con Ringo Starr en la batería.

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/01/17/um/thumb/beatles1.jpg

El nuevo disco con 15 temas incluirá las canciones «Lovesick Blues», de Hank Williams, y «Do You Believe», de Maurice Williams. También aparecen los temas «Twist and Shout», «I Saw Her Standing There», «Hippy Hippy Shake», «A Taste of Honey», «Money» y «Ask Me Why».

Collins estaba en posesión de esas grabaciones desde hacía un tiempo y confirmó que serán remasterizadas digitalmente tras estar en «condiciones terribles» cuando fueron descubiertas.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Agüero: «Ojalá le haga un gol al Real Madrid»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

El delantero del Atlético viene de anotarle al Valladolid por la Copa del Rey y ahora desea convertir el próximo domingo en el clásico. «Estoy contento y espero seguir así», confesó. También elogió a sus rivales: «Van Nistelrooy es un muy buen delantero y Casillas un gran arquero».

Otra vez Sergio Agüero fue el eje de todas las miradas. Su golazo al Valladolid, que le dio la clasificación a cuartos de la Copa del Rey, generó que vuelvan los elogios para el argentino. Y él, quizás en un su mejor momento desde que llegó a Europa, está confiado y se ilusiona: «Ojalá que pueda marcar al Real Madrid». El clásico será el próximo domingo y el Kun es la carta del triunfo para el Atlético. «Estoy contento y espero seguir así«, confesó.

El pasado contra el conjunto merengue es buena para Agüero. En el partido de la primera ronda de la Liga española anotó un gol, aunque su equipo se fue derrotado por 2-1 del Santiago Bernabeu. «Es importante ganar porque hace mucho tiempo que no se consigue el triunfo. Primero tenemos que jugar bien y si se gana, mejor», afirmó. Sobre la actualidad del Colchonero, el ex Independiente confesó: «Estamos bien, más confiados». Los dirigidos por Aguirre avanzan a paso firme en la Copa del Rey y están terceros en la Liga, a diez puntos del líder, justamente el Real.

El Atlético no la tiene nada fácil, porque en frente estará Ilker Casillas, uno de los mejores arqueros del momento. «Marcarle a él es difícil, pero no imposible,» se animó a decir el Kun. El arquero recibió solo 14 tantos, apenas uno menos que el Barcelona, por ahora con la valla menos vencida. Además, agregó: «Tienen buenos jugadores, con un delantero que es muy bueno y un gran portero». Los merengues quedaron eliminados de la Copa, y según Agüero, «esta derrota sirve mucho para el clásico, y saldrán más despiertos y concentrados».

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/01/17/um/thumb/aguero17.jpg

Por último, el delantero argentino habló de los objetivos del Atlético. «Nosotros sabemos lo que queremos y si ganamos vamos a estar en puestos de Liga de Campeones todavía y nos acercamos algo más», concluyó.

Posted in Deportes | Leave a Comment »

Anuncian detalles del filme de «High School Musical 3»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Con el elenco original y el mismo director de los dos primeros telefilmes, los estudios Disney confirmaron que en otoño de 2008 comenzará a rodarse «High School Musical 3: Senior Year», la primera incursión de la franquicia en la pantalla grande.

Se trata del broche final de las aventuras de los alumnos de la secundario East High, quienes deberán enfrentarse al desafío de crecer y abandonar el colegio para comenzar una vida como adultos.

Con diferentes intereses y muchos nervios, Troy (la revelación adolescente Zac Efron) y Gabriella (Vanessa Hudgens) verán cómo sus caminos se bifurcan y alejan.

Mientras tanto, en el acto de graduación, todos los alumnos realizarán un musical sobre su vida en el colegio, lo que asegurará nuevas canciones y coreografías que atraparán a los fanáticos.

A pesar de que durante 2007 corrieron rumores encontrados, el elenco de esta tercera parte de la historia incluye a todos los actores originales, entre los que se destacan, además de Efron y Hudgens, Ashley Tisdale, Lucas Grabeel, Corbin Bleu y Monique Coleman.

Una vez más en el sillón del director estará el coreógrafo Kenny Ortega y el mismo escritor de los dos telefilmes anteriores, Peter Barsocchini. Lo que diferencia a «High School Musical 3» de sus predecesores es que será la primera vez que la exitosa franquicia llegue a los cines.

Después de dos telefilmes que batieron récords de audiencia en casi todos los países en los que fue estrenada, álbumes que coparon la cima de los rankings internacionales y shows en vivo y sobre el hielo, el fenómeno «High School Musical» está listo para lanzarse a las salas de cine.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

¿Hallan bocetos de Van Gogh?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Encontraron una libreta de dibujos en Atenas y buscan determinar si pertenece al pintor holandés


Una libreta de dibujos encontrada en Atenas será analizada por expertos del Museo Van Gogh para determinar si sus bocetos corresponden a los trazos del pintor holandés.

Se trata de un libro de 60 páginas que fue localizado en unos cajones por la hija de un ciudadano griego, ya fallecido, que participó en la resistencia antinazi.

La escritora griega Doreta Peppa explicó que su padre recogió el cuadernillo de un tren alemán.

El libro tiene esbozos y dibujos de rostros y personajes similares a los que existen en algunas de sus obras más famosas.

Peppa piensa que el cuaderno podría alcanzar cerca de seis millones de dólares en una subasta, pues asegura que los bocetos pertenecen al artista holandés, la misma idea que apoya el perito de arte Atanasio Celia. Sin embargo, aún falta la opinión de los expertos del Museo Van Gogh.

Posted in ARTE | Leave a Comment »

Beatles hallan grabaciones inéditas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Pertenecen a un concierto que dio la banda en una discoteca de Hamburgo en 1962. Serán «retocadas» digitalmente y formarán parte de un nuevo disco
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldia.com.ar/ediciones/20080117/fotos/20080117130438.jpg” porque contiene errores.


Una serie de grabaciones inéditas de Los Beatles fue hallada en Inglaterra y formará parte de un nuevo disco, informaron fuentes de la empresa discográfica.

Las grabaciones pertenecen a un concierto que dio la banda de Liverpool en la discoteca Star Club de Hamburgo en 1962, informó la agencia ANSA.

Ese recital será ahora remasterizado por la empresa Fuego Entertainment, en colaboración con el productor y promotor británico Jeffrey Collins.

La grabación es una de las primeras de los Beatles con Ringo Starr en la batería.

El nuevo disco con 15 temas incluirá las canciones «Lovesick Blues», de Hank Williams, y «Do You Believe», de Maurice Williams.

También aparecen los temas «Twist and Shout», «I Saw Her Standing There», «Hippy Hippy Shake», «A Taste of Honey», «Money» y «Ask Me Why».

Collins estaba en posesión de esas grabaciones desde hacía un tiempo y confirmó que serán remasterizadas digitalmente tras estar en «condiciones terribles» cuando fueron descubiertas.

Aún se desconoce la fecha de lanzamiento del nuevo disco de Los Beatles, mientras un portavoz de la discográfica Apple confirmó que investigará los reportes.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Moda en el mundo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

En diferentes países se presentan las colecciones que muestran las tendencias para las próximas temporadas
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldia.com.ar/edis/20080116/fotos/-_tapa.jpg” porque contiene errores.

Los diseñadores de todos los rincones del Globo muestran sus creaciones en multitudinarios desfiles que están teniendo lugar por estos días en diversos rincones de Europa, Asia y América. El mundo de la moda tiene sus fronteras cada vez más abiertas.

Durante la segunda semana se enero tuvo lugar la 12° edición de la Semana de la Moda en Río de Janeiro, Brasil. Desde el lunes pasado y hasta mañana, se lleva a cabo el Hong Kong Fashion Week 2008, donde exhiben sus diseños jóvenes diseñadores asiáticos. Y en Europa, más precisamente en Milán -por excelencia, una de las capitales del la moda del mundo-, el lunes presentaron sus colecciones masculinas de la temporada otoño-invierno 2008/09, las marcas Moschino, Gucci y Krizia, entre otras (ver página 2).

PASARELA CARIOCA
Cada año, con la Semana de la Moda de Río, se abre la temporada de desfiles en Brasil. El duodécima edición de este evento, el más destacable de la moda carioca, tuvo lugar la semana pasada en Río de Janeiro.

El también llamado «Fashion Río», se llevó a cabo en la Marina da Gloria, con la presentación de 46 desfiles de ochenta expositores de las colecciones otoño-invierno. Algunos dieron adelantos de la próxima edición de las tendencias primavera-verano.

La pasarela estuvo plagada de esbeltas modelos brasileñas, tan de moda, pero la indiscutible, como en otras ediciones, fue Gisele Bundchen, quien -según se informó- cobró un millón de reales (unos 570.450 dólares) por desfilar para la marca Colcci. En esta ocasión, este diseñador, ha sido fiel a su tradición de prendas con mucho estilo, sexys y cómodas.

Para la primera pasada de Bundchen, Colcci eligió un modelo que resume las tendencias por las que muchas casas apostarán para el próximo otoño-invierno: gorra, botas extra-largas por encima de los pantalones y chaqueta de manga corta.

Otro de los desfiles destacados fue el de Mara Mac (en la foto), con una original puesta en escena y apostando fuerte por el tono de la temporada: el violeta y por los contrastes.

Otro factor predominante en las diferentes colecciones, según el artículo, fue que las casas de moda que dieron adelantos de la temporada de verano «invirtieron en los años setenta y apostaron en las túnicas, vestidos lisos amplios y otros cortos de estampados florales», como las marcas Drosófila, Cantao y Tessuti. Algunos modistos se inclinaron por la inspiración de los años veinte y otros optaron por la influencia de los cuarenta. Pero al final, los más aplaudidos fueron quienes realizaron sus trabajos teniendo como modelo los años setenta y el aire lolita al más puro estilo juvenil.

El diseñador Víctor Dzenk, desde el primer día del evento, definió la Semana de la Moda de Río de Janeiro con la frase: «Moda es confort, sofisticación y sueño».

Entre otros, también mostraron sus creaciones los diseñadores brasileños Rita Wainer -exhibiendo modelos de alta costura- y Cantao -con vestidos cortos y estampados de aire aniñado-. Todos apostaron por la combinación entre el estilo vanguardista y el naïf, al más puro estilo lolita, para el próximo invierno 2008.

La publicación de moda y farándula Ego, de la red Globo, indicó este domingo que la combinación de recursos tecnológicos en la producción de tejidos, con las artesanías utilizadas como accesorios, dejó ver una «armonía» entre la moda vanguardista y la tradición local. Es una «democratización de la moda», «sin copiar una a la otra», pero dando «valor a la artesanía» brasileña, añadió.

MODA DE ORIENTE
Como se dijo, desde el lunes pasado y hasta mañana, se lleva a cabo el Hong Kong Fashion Week 2008. Allí exhiben sus diseños jóvenes diseñadores asiáticos, en un singular concurso que los habilitará para participar del gran evento de la moda que se desarrollará en julio próximo, donde habrá creadores de todo el mundo.

Entre los nuevos diseñadores de este país se destacan Janet Lam y Josephine Lee, dos creadoras de alta costura y sastrería.

Sobre las pasarelas de Hong Kong pueden verse por estos días diseños de vanguardia, en los que predominan los colores blanco y negro, utilizados solos o combinados entre ellos.

Los vestidos son cortos, con medias o calzas osadas; los escotes profundos y los géneros satinados: diseños de oriente, con clara inspiración occidental.

Cabe señalar que los diseñadores de Hong Kong han cautivado al mundo en los últimos años, demostrando la importancia que se concede a la moda en ese país chino.

Elegantes marcas de diseño locales se codean con firmas internacionales en tiendas exclusivas por toda la ciudad, mientras las cadenas de tiendas acercan la moda a las calles.

Las elegantes boutiques de famosos diseñadores de Hong Kong, como Vivienne Tam, William Tang y Walter Ma, alternan con tiendas de estilos joviales más asequibles. En ese rincón del mundo, se encuentran ofertas de moda para todos los bolsillos y multitud de ideas para quienes deseen crear su propio estilo.

Por supuesto, el tradicional cheongsam (vestido chino), siempre está presente en las pasarelas. Los sastres de Hong Kong presumen también de una amplia gama de trajes de boda de alta calidad. Además, las pieles adquiridas en Hong Kong suelen ser muy buenas y mucho más baratas que en la mayoría de las ciudades de Occidente.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Hallaron el fósil de una rata que pesaba una tonelada

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Los restos del fósil de rata más grande del mundo fueron hallados por un equipo de paleontólogos uruguayos en el departamento de Colonia, a unos 177 kilómetros de Montevideo. Calculan que su peso rondaría la tonelada. El roedor, cuyo cráneo mide 53 cm, poseía incisivos de varios centímetros de largo, aunque sus molares eran más bien pequeños, lo que hace pensar que se alimentaba de vegetales tiernos, frutas o plantas acuáticas.

El equipo de paleontólogos que lo descubrieron estima que el peso del animal debió oscilar entre los 468 kilos y las 2,5 toneladas, según los métodos de evaluación, por lo que se quedaron con el peso de una tonelada como el más probable.

Más que a una rata, el animal debía parecerse a los hipopótamos actuales, según los paleontólogos responsables del hallazgo, Andrés Rinderknecht, del Museo Nacional de Historia Natural y Antropología de Montevideo, y Ernesto Blanco, del Instituto de Física de Montevideo. «Es una nueva especie y no cabe duda de que era muy grande. Por el tamaño podría ser como un hipopótamo, pero el aspecto sería similar a un carpincho o a una capibara sudamericana que vive en las selvas de Sudamérica», comentó Blanco.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.rionegro.com.ar/diario/2008/01/17/images/52000_original.jpg” porque contiene errores.

Antes de que los investigadores concluyeran que se trataba de una nueva especie, los restos del roedor habían descansado unos 20 años en un museo, luego de que el paleontólogo aficionado Sergio Viera los descubrió en un trozo de sedimento que se había desprendido de una barranca en una playa de la costa oeste de Uruguay.

El cráneo hallado, de unos 50 centímetros de largo y con algunos incisivos, había sido expuesto en el Museo Nacional de Historia Natural y Antropología de Montevideo como el de un animal de especie ya reconocida.

Sin embargo, hace apenas unos años, los científicos comenzaron a pensar que se trataba de una nueva especie, a la que llamaron Josephoartigasia monesi, en homenaje al prócer uruguayo José Artigas y al paleontólogo local Álvaro Mones, especializado en los roedores de América del Sur.

Según el paleontólogo, «seguramente el animal vivía en bosques cercanos a agua dulce y por las características de la dentición se alimentaba de comidas blandas como frutas o plantas acuáticas.

El descubrimiento fue publicado en la revista británica de ciencias Proceedings of the Royal Society.

Posted in CIENCIA | Leave a Comment »

Topless yessss

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Heidi Klum

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Bara bröst’ Suecia!!!!!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

  • La campaña por un ‘pecho desnudo’ (‘bara bröst’, en sueco), es una inciativa de un grupo de mujeres suecas.
  • «Nuestro objetivo es suscitar un debate sobre las reglas culturales y sociales no escritas que sexualizan y discriminan».
  • Topless

    Un grupo de mujeres suecas ha lanzado una campaña llamada ‘pecho desnudo’ (‘bara bröst’) para poder hacer ‘topless’ en la piscina,.

    Es importante que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres

    «Iniciamos el movimiento hace dos meses en el sur de Suecia. Nuestro objetivo es suscitar un debate sobre las reglas culturales y sociales no escritas que sexualizan y discriminan el cuerpo de la mujer», explica Atsrid Hellroth, de 21 años y estudiante en Malmö.

     

    Unas 50 mujeres se han unido al movimiento y muchas otras podrán hacerlo si quieren, según esta joven estudiante.

    «Es importante que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres. Cuando nos dicen que estar con el pecho desnudo puede suscitar una atracción… contestamos que los hombres deben ser capaces de no agredirnos», dice otra de las estudiantes.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Suecia: un grupo de mujeres pide hacer topless en las piletas públicas.PARECE MENTIRA NO???

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

    Formaron un movimiento denominado «Bara Bröst», que reclama que puedan bañarse en las piscinas sin corpiño. En algunos establecimientos la iniciativa fue aceptada, con la condición de que otros bañistas no presenten quejas. Su Blog cuenta con un grupo de apoyo de 360 miembros

    En Suecia una red de mujeres desató una polémica con las acciones que llevan a cabo en reclamo de que se les permita hacer topless en las piletas públicas. El blog desde el que impulsan la iniciativa ya cuenta con un grupo de apoyo de 360 miembros.

    Todo comenzó el 5 de septiembre del año pasado, cuando dos jóvenes fueron expulsadas de una piscina de Uppsala, al norte de Estocolmo, por bañarse sin corpiño. Las chicas consideraron a la medida como discriminatoria y decidieron dar pelea. Así, dos meses después, junto a otras amigas crearon su propio movimiento, denominado «Bara Bröst».

    ¿Qué reclaman? El grupo exige el derecho de las mujeres a bañarse en topless, ya que consideran que están en desigualdad de condiciones respecto de los hombres. «Vivimos en una sociedad en la que se busca la igualdad de sexos, y éste es un claro paso en ese sentido», asegura Julia Hedberg, una de las fundadoras del grupo.

    La expulsión en Uppsala no amedrentó a las chicas. Al contrario. Parte de su plan de lucha se basa en realizar acciones similares en otros establecimientos. Sin corpiño, llegaron a diversas piletas de Estocolmo, Malmö y Lund, donde fueron amablemente invitadas a retirarse.

    Pero no todo fue rechazo. Además de recibir algunas manifestaciones de apoyo espontáneas, lograron que tres piscinas en Sundsvall, Eskilstuna y Vingåker les permitan bañarse sólo con la pieza de abajo de sus mallas. Eso sí: siempre y cuando la situación no despierte quejas del resto de los bañistas.

    A dos meses del inicio de sus actividades, el movimiento ya tiene su blog, que cuenta con un centenar de miembros activos y con un grupo de apoyo en la red social Facebook de 360.

    Pero la lucha no se da sólo de las fronteras de Suecia hacia adentro. El reclamo ya prendió en mujeres de Dinamarca, Noruega y Canadá que están realizando acciones similares en sus respectivos países.

    DESDE LA ARGENTINIDAD NOS SOLIDARIZAMOS CON ALGUNOS QUE TIENEN LOS OJOS VENDADOS Y UNA ESTRUCTURA ARCAICA.

    Posted in INTERNACIONALES | Leave a Comment »

    Agüero le dio el pase a cuartos de la Copa del Rey al Atlético

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

    El argentino marcó el único tanto de su equipo en el empate 1-1 como visitante con el Valladolid. Con este resultado, el conjunto de Aguirre avanzó a la siguiente instancia porque habían igualado 0-0 en el encuentro de ida. Por su parte, Mallorca eliminó al Real Madrid con un gol de Ibagaza.

    Sergio Agüero ya acostumbró a los hinchas del Atlético de Madrid con grandes alegrías. Y hoy fue una nueva demostración de todo su potencial. Su equipo igualó 1-1 como visitante con el Valladolid, y el gol del Kun valió doble para clasificar a los cuartos de final de la Copa del Rey. En la ida habían igualado 0-0. Así abrocharon el pase a la siguiente fase.

    El conjunto del mexicano Aguirre llegó con la idea de atacar después del empate sin goles de la ida, aunque en toda la primera etapa poco pudo hacer. La realidad cambió con una genialidad del ex Independiente en el comienzo del complemento. Con ese tanto obligaban a los locales a marcar dos tantos, y a esa altura parecía una misión imposible. A los 23, Llorente consiguió la igualdad y encendió la ilusión. Pero el Colchonero defendió el resultado con el corazón y se llevó la clasificación.

    El golpe de gracia se lo dio el Mallorca al Real Madrid. En la ida habían ganado 2-1 y hoy en el Bernabeu lo sentenciaron con un gol de Ibagaza a ocho del final. En el local fueron titulares Higuaín, Gago y Saviola. Los dos delanteros argentinos tuvieron muchas chances en la etapa inicial pero no pudieron convertirlas. En el complemento los reemplazaron rápidamente. Por su parte, en el ganador estuvieron Jonás Gutiérrez, Pereyra y Trejo.

    En otro encuentro de los octavos, Racing de Santander confirmó su gran momento al vencer por 4-2 a un Zaragoza que estrenó entrenador, Ander Garitano, aunque con escasa suerte. Los tantos para el vencedor los marcaron el argentino Garay, de penal, Oriol, Serrano y Tchite. Y para Zaragoza Diego Milito y Oliveira. Por su parte, Getafe también avanzó con el triunfo por 1-0 contra el Levante.

    Posted in Deportes | Leave a Comment »

    Gabo y Los Palmeras

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

    «¿Existe la cumbia argentina?», preguntó el escritor. Y un documentalista distinguido por su fundación le llevó a Colombia un CD con los éxitos del grupo santafesino.

    «¿Existe la cumbia argentina?», preguntó el escritor. Y un documentalista distinguido por su fundación le llevó a Colombia un CD con los éxitos del grupo santafesino.

    Soy un especialista en cumbia. Las palabras son certeras y no permiten grietas. Atrás de la frase hay una búsqueda de toda una vida. La cultura popular aflora. Las historias de Macondos y gitanos, de amores y soledades, de desiertos y caribes poseen una cadencia única. Pausa. El viejo respira tranquilo. Ente ironías finas y flashes de fotos digitales hay una pregunta que es una especie de confesión. ¿Existe la cumbia argentina? No lo sabía.

    Los segundos frente al Premio Nóbel se congelan. ¿Cómo contarlo? Sólo dos palabras aparecen: Los Palmeras. Del encuentro con Gabriel García Márquez se desprende un camino de dos años de recorrido.

    El ritmo del río
    Cuando Guille me dijo que el Paraná tiene música propia me pareció una afirmación cargada de vulgaridad. Terrible vulgaridad. Pero Guille tiene razón. Esa tarde, asado y Toro con soda de por medio, en las islas frente a Rosario sólo sonaron los compositores de ‘El Bombón Asesino’. Me taladraron los oídos. Una costumbre al estilo Guille, cuando suenas Los Palmeras, no hay otra opción.

    La génesis de una idea es difícil de rastrear. Pero hay marcas que perduran. Como esa tarde en el río. Tal vez así haya nacido Gud Mornin Colón, el documental que aborda la difusión de la cumbia en las radios de baja potencia y que nos permitió recorrer gran parte de Argentina, Latinoamérica y España. Llegar a lugares insospechados y contar la historia de los personajes de las radios ‘truchas’ fue toda una experiencia. Más, cuando de interlocutor aparece un tal García Márquez.

    Verduleros y basureros
    Shinga Lima trabaja como recolector de residuos de la Municipalidad. El Mono Minsasián es el propietario de la verdulería El Sueño del Monito. Ambos son conductores radiales y se alzan como estrellas indiscutidas de Gud Mornin Colón. El día que nos enteramos que la Fundación Nuevo Periodismo -que preside el autor de Cien Años de Soledad- nos seleccionó entre los mejores programas de TV de Iberoamérica, sentimos que nuestros personajes, tan locales, tan cotidianos, tenían la posibilidad de universalizarse. También su música, con la cumbia a la cabeza. Y así fue.

    La entrega del premio Cemex – FNPI tuvo lugar en Monterrey, México. Hacia Allí viajamos con colegas de toda Latinoamérica. Tres días a puro periodismo. Con el pico más alto en los encuentros con Gabo. Y de todos los diálogos compartidos, la mejor intervención fue su interés por la cumbia argentina. «Soy un especialista en cumbia, pero desconocía que existiera en Argentina», dijo el escritor. Ese fue el momento justo, el tiempo clave. ¿Maestro, usted no conoce a Los Palmeras?

    Como un conjuro
    En los ’70, seis músicos de Santa Fe se reunieron para formar un conjunto de música tropical. Yuli Palmeras fue el primer vocalista y de ahí el nombre que bautizó al grupo: Sexteto Palmeras. La palabra conjuro para sintetizar 30 años de cumbia argentina. Y contarle a Gabo, el origen de nuestro documental. Inspirado aquella tarde de Río Paraná y asado.

    Destino Cartagena
    Como un designio supe que se abría un nuevo capítulo en el recorrido del documental que traspasaba la pantalla. En medio de una historia circular, sin comienzos ni principios, sentí la convicción de acercarle a Gabo un CD del tradicional grupo santafesino. Un mes después del viaje a Monterrey, me tocó armar las valijas con destino Cartagena de Indias, ciudad de residencia de García Márquez y sede de la Fundación Nuevo Periodismo. Hasta allí me acompañó: «Cumbia y Luna», «Fiesta en la selva», «Tropibaile Santafecino», «El bombón asesino», «La chica de rojo» » y el cover de los Redonditos de Ricota «La gran bestia pop». La música Palmeras llegó a Colombia, capital de la cumbia. El CD fue entregado en la Fundación con la promesa que llegue hasta el Gran Gabo. Si el maestro lo escuchó, eso forma parte de otra historia. Misión Cumplida.

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    ARGENTINA EN VENTA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

    La Federación Agraria Argentina confirma que unos 300.000 kilómetros cuadrados –el 10% del territorio nacional- están en manos de inversores extranjeros, que “se han beneficiado de la actitud flexible de los diferentes gobiernos nacionales y provinciales para adquirir millones de hectáreas y recursos no renovables, sin restricciones y a precios módicos”.

    El diario francés “Le Monde”, con la firma de su columnista Christine Legrand y en una nota que fue reproducida en su edición de este domingo por “La Nación”, de Chile, hace referencia al crecimiento en la venta de tierras argentinas a millonarios extranjeros, que en este momento ya ha alcanzado al 10% del territorio. Señala que “Argentina está en venta, y ésa es la voz de alarma lanzada en Buenos Aires por economistas y ecologistas, además de la Iglesia Católica”, mencionando que esta última publicó, en septiembre del 2006, el documento “Una tierra para todos”, reclamando una política federal para resolver un problema que afecta a las comunidades indígenas y a pequeños campesinos expulsados de sus tierras.

    Recuerda además que en los años ’90 el entonces presidente Menem declaró: “Tenemos tierra en exceso”, invitando a corporaciones extranjeras y a particulares a invertir, y que a partir de allí son cada vez más numerosos los extranjeros que adquieren vastas extensiones.

    Gracias a aquella generosidad de Menem, no tardó mucho en iniciarse la “invasión” que comenzaron los hermanos Benetton, poseedores hoy de la mayor porción de territorio argentino en la Patagonia, estimada en 900.000 hectáreas. A ellos les siguió Ted Turner, el magnate de AOL-Time Warner y fundador de la cadena CNN, que compró unas 45.000 hectáreas en la misma región para dedicarse a su afición de “pescar truchas”. En esto de los placeres personales también se incluye el millonario Douglas Tompkins, que además de varias hectáreas en la Patagonia compró también una importante parte de los esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes. Según Tompkins, su intención es “resguardar el ambiente y los patrimonios naturales”, mientras desde otros sectores se lo acusa de querer resguardar, en realidad, el agua que, dada su escasez, va a necesitar quizás muy pronto su país de origen. Recordemos que el pintoresco personaje encarnado por el piquetero oficialista y ex funcionario Luis D’Elía, en uno de sus tantos papelones, se publicitó hace varios meses en los medios blandiendo un enorme alicate con el cual, haciendo de “el gordito justiciero”, cortó los alambrados de acceso al campo de Tompkins en la provincia litoraleña.

    Los avances de los terratenientes extranjeros continuaron con Joseph Lewis, uno de los empresarios más ricos del Reino Unido, quien suele pasar el verano austral en sus 14.000 hectáreas rodeando el Lago Escondido; Ward Lay, magnate de las papas fritas “Lay’s” y amigo de George Bush, que adquirió miles de hectáreas porque “la Patagonia me recuerda al Texas de los años ‘50”, además de viñedos en Mendoza; el belga Hubert Grosse, que compró 11.000 hectáreas en la provincia de Río Negro, donde sus amigos y turistas ricos van a jugar al golf y al polo; y el cantante Florent Pagny, enamorado del sur argentino y de una argentina, quien pasa parte del año en sus dos estancias de la provincia de Chubut.

    Barato, pero lo mejor

    Luego de una investigación efectuada durante tres años por todo el país, los periodistas Andrés Klipphan y Daniel Enz publicaron el libro “Tierras S.A.”, donde afirman que “en las provincias de Santiago del Estero y Chaco la hectárea cuesta lo mismo que una hamburguesa”, y que “hay treinta proyectos para regular esas ventas, en el Parlamento y en los gobiernos de las provincias, pero siguen en el cajón”. En tal sentido, agregan que los millonarios extranjeros “se han beneficiado de la actitud flexible de los diferentes gobiernos nacionales y provinciales para adquirir millones de hectáreas y recursos no renovables, sin restricciones y a precios módicos”.

    Por su parte, la Federación Agraria Argentina confirma que unos 300.000 kilómetros cuadrados –el 10% del territorio nacional- están en manos de inversores extranjeros, una cifra que puede parecer mínima en relación a la superficie total del país, pero que equivale a más de la mitad de Francia. A su vez Gonzalo Sánchez, autor del libro “La Patagonia vendida”, quien entrevistó a la mayoría de los extranjeros que compraron tierras en el sur, asegura que “se puede comprar lo que quiera, en cualquier lugar, si se tiene el capital suficiente, incluso en los parques nacionales”.

    Es que la Patagonia es una de las regiones más codiciadas. Solamente el 5% de los 37 millones de argentinos vive en esa zona austral del país, que de todas maneras representa la tercera parte del territorio nacional y contiene sus principales riquezas: energía hidroeléctrica, 80% del petróleo y el gas natural y una de las reservas de agua dulce más grandes del planeta. En contrapartida, la Patagonia es la región menos defendida, como se dijo, por los gobiernos nacionales y provinciales de turno, más inclinados a seguir la ancestral corruptela de entregar patrimonio nacional en tanto y en cuanto sus bolsillos puedan albergar las correspondientes “comisiones” devenidas de esas ventas.

    Claro que hay otras provincias argentinas que también son blanco de compradores extranjeros. Por ejemplo los actores norteamericanos Richard Gere, Matt Damon y Robert Duvall poseen varias estancias en las provincias norteñas de Salta, Jujuy y Tucumán, y en Mendoza se han instalado consorcios vitivinícolas españoles, italianos y franceses.

    Como para dejar algo para los inversionistas argentinos, podemos decir que el basquetbolista Emanuel Ginóbili invirtió más de dos millones de dólares en lujosos proyectos turísticos en las costas del Río Negro y en la ribera del Lago Correntoso, en la Patagonia, mientras el ex futbolista Gabriel Batistuta se convirtió en uno de los grandes terratenientes de la provincia de Santa Fe. En tanto, ya mucho se ha hablado de las inversiones del conductor Marcelo Tinelli -vecino de los Benetton en la Patagonia-, y mucho se habló también –aunque no lo hacen los medios que lo protegen o reciben su pauta publicitaria- del mal trato que le da a las comunidades mapuches que habitan esa región desde hace siglos, cuyos integrantes son expulsados o no pueden transitar por los ancestrales caminos que siempre han utilizado y que, por esas cuestiones de las “inversiones en tierras”, atraviesan por lo que hoy es “propiedad privada”.

    Cuestiones todas éstas heredadas de la generosidad de un patético “visionario” que gobernó el país durante diez años, y afirmadas por la desidia de quienes lo sucedieron, que aunque aparentemente se encuentran opuestos a aquél en lo político, en los hechos son firmes continuadores de su obra de corrupción

    Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

    Presidente norteamericano compró más de 5 mil hectáreas en la localidad de Río Cuarto

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

    El emprendimiento será manejado por el hermano del presidente.El agua será vendida en Europa, como producto premium.
    No sólo de guerras vive el hombre. Entre los planes del presidente de los EEUU, George W. Bush, está elaborar agua Premium para exportar a Europa. Para eso, adquirió terrenos en el sur de la Provincia de Córboba. Si, leyó bien, en la Argentina.

    De acuerdo con la información, quien está al mando de este proyecto es Jeb Bush, hermano del presidente norteamericano, y quien fue gobernador del estado de Florida. La versión indica que entre los socios de los Bush se cuentan los empresarios Ronald Krongold y George Soros y nada menos que una familia cubana: la acaudalada familia Fanjul, dueña del imperio azucarero Santo Domingo.

    Entre otros de los proyectos en Argentina que tienen en mente los Bush es el de elaborar proteínas de pollo para exportar a Asia, según la versión periodística difundida hoy por el portal local informesur.com citando como fuente a la revista Fortuna.

    Para ese fin, la familia Bush habría comprado terrenos en la zona de Río Cuarto, en Córdoba, como así también en la Patagonia y en la localidad bonaerense de Baradero.

    Desde Argentina, los Bush piensan exportar agua potable «premium» a Europa, así como tambíen proteínas de soja, pollo y pescado a China, Japón, el sur de Asia y parte de Rusia. Según se indica, lo harán a través de dos sociedades nuevas, denominadas H2O+Sur y Protein+Plus, al parecer creadas especialmente para estos negocios.

    La primera de las empresas se dedicará a extraer agua de las napas de diferentes regiones de la Argentina, donde la sociedad habría comprado y rentado miles de hectáreas definidas como no aptas para agricultura, pero con buena calidad de aguas.

    La gran mayoría de estas tierras está ubicada en la provincia de Córdoba, donde habrían adquirido 5 mil hectáreas, aunque se estima que podrían ser más, y a las que se sumarían las rentadas en el sur, cerca de Villa La Angostura.

    El agua sería sometida a procesos naturales de saneamiento utilizando tecnología de avanzada, importada de Israel y Alemania, que permite purificar hasta el 96 por ciento de aguas extraídas.Una vez desalinizada, el agua potable sería envasada en grandes tanques contenedores y trasladada a Escocia, país donde se fragmentará el producto en botellas de vidrio de 500 cm3, con marca «Patagonia Valley Gourmet» y etiqueta de origen made in Argentina, para ser vendido en Europa.

     http://www.minutouno.com/1/hoy/article/Bush-compr-tierras-en-Crdoba-para-producir-agua^id_63989.htm

    PD: JaJa, que interesante… una fomra mas «sutil» de invadir por recursos…

    Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

    Bush compra tierras en Argentina para producir agua potable. NOS LLEVAN EL AGUA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

    La familia del presidente  estadounidense, George W. Bush, compró 5.000 hectáreas de terreno en  Argentina junto con un grupo de inversionistas para producir agua  potable de exportación.      De acuerdo con informaciones publicadas por la revista «Fortuna»,  citada hoy por la prensa local, la familia Bush y sus socios prevén  la producción de agua mineral «Premium». 

         Entre los socios se encuentran los empresarios Ronald Krongold y  George Soros, así como la acaudalada familia cubana Fanjul,  propietaria del polo azucarero Santo Domingo. 

         Las tierras adquiridas, que no son aptas para la agricultura, se  encuentan principalmente en el sur de la provincia de Córdoba,  cercanas a la localidad de Río Cuarto, 650 kilómetros al noroeste de  esta capital. 

         Los empresarios, liderados por Jef Bush (hermano del mandatario y  ex gobernador de Florida) prevén la exportación del agua potable  «premium» a Europa, pero también proteínas de soja, pollo y pescado  a China, Japón y Rusia. 

         Los Bush y sus socios crearán dos sociedades denominadas H20 Sur  y Protein Plus. 

         La primera de las empresas se dedicará a extraer agua de las  napas de diferentes regiones de Argentina. 

         El agua sería sometida a procesos naturales de saneamiento  utilizando tecnología de avanzada, importada de Israel y Alemania,  que permite purificar hasta el 96 por ciento de las aguas extraídas. 

         Una vez desalinizada, el agua potable sería envasada en grandes  tanques contenedores y trasladada a Escocia, donde se fragmentará el  producto en botellas de medio litro, con marca «Patagonia Valley  Gourmet», con etiqueta de «hecho en Argentina». 

         La segunda empresa se dedicará a la producción de proteínas de  pollo y soja. Fin 

    Posted in POLITICA | Leave a Comment »

    ANDRES CALAMARO «PUNTO ARGENTINO»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

    Letra de Punto argentino

    Interprete: Andrés Calamaro
    Disco: El palacio de las flores

    Andrés Calamaro - Punto Argentino (El palacio de las flores)

    No hay peor argentino que su propio asesino.
    No hay argentino mejor si no hay otro peor.
    Si no tengo historia ni tengo tradición,
    será que no tengo memoria, pues, ni mucho corazón.

    Si soy del interior no estoy adentro,
    qué futuro me espera si gobiernan desde afuera.
    En la Capital combatiendo el capital,
    el orgullo nacional es ganar un mundial en el Monumental.

    Somos los argentinos en tercera persona,
    será que estamos en la lona, que nos quieren boxear.
    ¿Te digo quiénes son los argentinos de las argentinas?:
    Los que se llevaron a ninguna parte o a las Malvinas.

    Si las islitas son argentinas y hablan inglés
    ¿Qué queda para los demás de la parte de atrás?
    Somos los argentinos los que nunca vinimos,
    y si no me puedo quedar, la luna y el río me van a llorar.

    ¿Viste cuántos países que ya no existen?

    Teníamos por costumbres las costumbres con gran dignidad
    y cuatro puntos cardinales, porque menos no es cardinal.

    Ese es el punto argentino!

    Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »