LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Moda en el mundo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

En diferentes países se presentan las colecciones que muestran las tendencias para las próximas temporadas
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldia.com.ar/edis/20080116/fotos/-_tapa.jpg” porque contiene errores.

Los diseñadores de todos los rincones del Globo muestran sus creaciones en multitudinarios desfiles que están teniendo lugar por estos días en diversos rincones de Europa, Asia y América. El mundo de la moda tiene sus fronteras cada vez más abiertas.

Durante la segunda semana se enero tuvo lugar la 12° edición de la Semana de la Moda en Río de Janeiro, Brasil. Desde el lunes pasado y hasta mañana, se lleva a cabo el Hong Kong Fashion Week 2008, donde exhiben sus diseños jóvenes diseñadores asiáticos. Y en Europa, más precisamente en Milán -por excelencia, una de las capitales del la moda del mundo-, el lunes presentaron sus colecciones masculinas de la temporada otoño-invierno 2008/09, las marcas Moschino, Gucci y Krizia, entre otras (ver página 2).

PASARELA CARIOCA
Cada año, con la Semana de la Moda de Río, se abre la temporada de desfiles en Brasil. El duodécima edición de este evento, el más destacable de la moda carioca, tuvo lugar la semana pasada en Río de Janeiro.

El también llamado «Fashion Río», se llevó a cabo en la Marina da Gloria, con la presentación de 46 desfiles de ochenta expositores de las colecciones otoño-invierno. Algunos dieron adelantos de la próxima edición de las tendencias primavera-verano.

La pasarela estuvo plagada de esbeltas modelos brasileñas, tan de moda, pero la indiscutible, como en otras ediciones, fue Gisele Bundchen, quien -según se informó- cobró un millón de reales (unos 570.450 dólares) por desfilar para la marca Colcci. En esta ocasión, este diseñador, ha sido fiel a su tradición de prendas con mucho estilo, sexys y cómodas.

Para la primera pasada de Bundchen, Colcci eligió un modelo que resume las tendencias por las que muchas casas apostarán para el próximo otoño-invierno: gorra, botas extra-largas por encima de los pantalones y chaqueta de manga corta.

Otro de los desfiles destacados fue el de Mara Mac (en la foto), con una original puesta en escena y apostando fuerte por el tono de la temporada: el violeta y por los contrastes.

Otro factor predominante en las diferentes colecciones, según el artículo, fue que las casas de moda que dieron adelantos de la temporada de verano «invirtieron en los años setenta y apostaron en las túnicas, vestidos lisos amplios y otros cortos de estampados florales», como las marcas Drosófila, Cantao y Tessuti. Algunos modistos se inclinaron por la inspiración de los años veinte y otros optaron por la influencia de los cuarenta. Pero al final, los más aplaudidos fueron quienes realizaron sus trabajos teniendo como modelo los años setenta y el aire lolita al más puro estilo juvenil.

El diseñador Víctor Dzenk, desde el primer día del evento, definió la Semana de la Moda de Río de Janeiro con la frase: «Moda es confort, sofisticación y sueño».

Entre otros, también mostraron sus creaciones los diseñadores brasileños Rita Wainer -exhibiendo modelos de alta costura- y Cantao -con vestidos cortos y estampados de aire aniñado-. Todos apostaron por la combinación entre el estilo vanguardista y el naïf, al más puro estilo lolita, para el próximo invierno 2008.

La publicación de moda y farándula Ego, de la red Globo, indicó este domingo que la combinación de recursos tecnológicos en la producción de tejidos, con las artesanías utilizadas como accesorios, dejó ver una «armonía» entre la moda vanguardista y la tradición local. Es una «democratización de la moda», «sin copiar una a la otra», pero dando «valor a la artesanía» brasileña, añadió.

MODA DE ORIENTE
Como se dijo, desde el lunes pasado y hasta mañana, se lleva a cabo el Hong Kong Fashion Week 2008. Allí exhiben sus diseños jóvenes diseñadores asiáticos, en un singular concurso que los habilitará para participar del gran evento de la moda que se desarrollará en julio próximo, donde habrá creadores de todo el mundo.

Entre los nuevos diseñadores de este país se destacan Janet Lam y Josephine Lee, dos creadoras de alta costura y sastrería.

Sobre las pasarelas de Hong Kong pueden verse por estos días diseños de vanguardia, en los que predominan los colores blanco y negro, utilizados solos o combinados entre ellos.

Los vestidos son cortos, con medias o calzas osadas; los escotes profundos y los géneros satinados: diseños de oriente, con clara inspiración occidental.

Cabe señalar que los diseñadores de Hong Kong han cautivado al mundo en los últimos años, demostrando la importancia que se concede a la moda en ese país chino.

Elegantes marcas de diseño locales se codean con firmas internacionales en tiendas exclusivas por toda la ciudad, mientras las cadenas de tiendas acercan la moda a las calles.

Las elegantes boutiques de famosos diseñadores de Hong Kong, como Vivienne Tam, William Tang y Walter Ma, alternan con tiendas de estilos joviales más asequibles. En ese rincón del mundo, se encuentran ofertas de moda para todos los bolsillos y multitud de ideas para quienes deseen crear su propio estilo.

Por supuesto, el tradicional cheongsam (vestido chino), siempre está presente en las pasarelas. Los sastres de Hong Kong presumen también de una amplia gama de trajes de boda de alta calidad. Además, las pieles adquiridas en Hong Kong suelen ser muy buenas y mucho más baratas que en la mayoría de las ciudades de Occidente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: