La escritora francesa elegida por los Argentinos .
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2008

Hija de un ruso y una violinista húngara, Yasmina -nacida en París el 1º de mayo de 1959- escribió su primera obra a los 28, después de haber trabajado diez años como actriz y de haber sentido que necesitaba darle letra propia a los personajes. Y se probó con las páginas de Conversaciones tras un entierro (1987). Y aprobó: ganó el Premio Molière.
Reconocimiento que no sólo despejó el camino, sino que se volvió recurrente, porque su segunda obra, La travesía del invierno (1989), también recibió un Molière. Y la cuarta, también: a esa altura, Art (1994) ya empezaba a florearla como una pluma universal, con puestas en varios países.
Tanto esa pieza como las otras dos que se presentan actualmente en la Argentina (Tres versiones de la vida en Mar del Plata y El hombre inesperado en Buenos Aires, cuyo título original, traducido, es El hombre del azar) reflejan la agudeza de esta mujer que busca escenarios narrativos muy diferentes para hablar, en lo hondo, siempre, de los vínculos… tal vez, su exquisita y genial especialidad.
En los diálogos sostenidos, en los largos silencios con los que calla a sus criaturas (orden estricta del guión) y en las pinceladas de ironía que desgrana con altura, Reza se deja ver. E invita a una travesía por el universo de las almas en pena, no siempre apenadas. Tiene una mirada cruda, sin condena, sobre los seres que imagina. Seres que, curiosamente, consiguen identificación en donde sea que se corra el telón o se abra un libro suyo. Y ese logro no es, según su propio manual metafórico, pura espuma.
Deja una respuesta