LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 26 de enero de 2008

HERMANDAD EN CONTRA DE BOTNIA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1201349381-300x300.jpg” porque contiene errores.

Así lo confirmaron representantes de estas organizaciones, a uno y otro lado del Río Uruguay, que explicaron que las acciones que se realizarán a las 19.00 expresarán el rechazo unánime a la pastera Botnia y a cualquier otro proyecto de la industria celulosa en la región.
«Se eligió el 26 de enero porque es el Día mundial contra de la globalización y coincide con la cumbre de Davos, Suiza, donde se encuentra reunido el Foro Económico Mundial que integran los países más poderosos del mundo», dijo José Pouler, integrante de la Asamblea Ambientalista Ciudadana de Gualeguaychú.
En Gualeguaychú, se planea para ese día realizar un «antorchazo» en el puente General San Martín, que conecta con la localidad uruguaya de Fray Bentos, donde funciona la pastera Botnia.
Por su parte, el coordinador de la Asamblea Regional Binacional que integran argentinos y uruguayos, Hernán López Echagüe, adelantó que en territorio oriental las acciones tendrán lugar en Colonia, Colonia Agraciada, Montevideo, Mercedes y Tacuarembó.
Allí, dijo, se realizará una campaña informativa en la que se distribuirán volantes que explican a la población uruguaya «porqué se produce el olor a podrido en la planta de Botnia y cuáles son sus consecuencias» en el hábitat y en la salud de la gente.
Según precisó la organización ambientalista uruguaya Guayubira, en Montevideo, la acción comenzará a las 11.30 e incluirá distribución de propaganda por parte de diversas organizaciones sociales, charlas, proyección de videos y espectáculos artístico-culturales.
En ese marco, también se informará sobre la planta que la pastera española Ence comenzó a construir en Nueva Palmira, Colonia, luego de abandonar su proyecto junto a Botnia, en Fray Bentos, y la de Isusa, que desde su planta en Colonia Agradicada, en el departamento de Soriano, abastecerá de ácido sulfúrico a Botnia.
Según Guayubira, se expresará puntualmente la «preocupación» frente a la continua «amenaza de contaminación» de los suelos y cursos de agua, y al permanente «proceso de extranjerización» de sus tierras.
En Gualeguaychú se explicó que lo que se busca con esas acciones es expresar que la «lucha sigue viva» en contra de Botnia y del modelo de «extranjerización y contaminación que quieren imponer los gobiernos de Tabaré Vázquez y de Finlandia».
Estas protestas simultáneas fueron decididas el 16 de diciembre pasado, cuando ambientalistas entrerrianos y de los 17 departamentos del Uruguay se reunieron en la ciudad oriental de Tacuarembó, en el marco de la segunda jornada de la Asamblea Regional Binacional contra las papeleras, las industrias químicas y el modelo forestal.
La asamblea ambientalista de Gualeguaychú mantiene cortado ese puente, a la altura del paraje Arroyo Verde de la ruta 136, desde el 20 de noviembre del 2006.

Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE | Leave a Comment »

«Nada es fácil en la Bersuit»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/01/26/thumb/10.jpg” porque contiene errores.

Al costado de Gustavo Cordera, estos

dos integrantes fundadores de la Bersuit no tienen la presencia mediática del líder pero son sostenes musicales de la banda. Hablan de todo: de las crisis internas, de lo complejo de la personalidad de Cordera y de la posibilidad de seguir sin él.

Por ahí anda Gustavo Cordera -sunga, mate en mano- evocando la gesta de Lanús en la Bombonera. Un par de músicos juega al metegol, alguno se da un chapuzón, otro deglute un paty, todos se preguntan si el calor les va a permitir concretar el picado planeado para la tardecita. Son los primeros días de enero y se supone que Bersuit Vergarabat se está preparando para las giras de verano, pero esto se parece más a una pandilla de vacaciones que a un grupo de rock. Bueno, tampoco es cuestión de despreciar el jardín, la pileta, el quincho y la canchita de fútbol con césped natural: comodidades que ofrece el terreno de los estudios Del Cielito en Parque Leloir, ese pedazo de la historia del rock nacional que la Bersuit compró («en patacones», juran) en 2003.

Un panorama bucólico difícil de imaginar veinte años atrás, cuando empezó todo. ¿O fue antes? Dos de los miembros fundadores, Pepe Céspedes y Juan Subirá, se conocían desde la primaria, en Barracas, y en la adolescencia formaron un grupo que incluía al actual baterista de Bersuit, Carlos Martín, y cuyo nombre, Los Prehistóricos, respondía a un estilo musical definido: «Gritos y golpes, catarsis pura». Después vendrían el encuentro con Cordera, las caóticas noches en el under, cierta popularidad, problemas internos, amagues de disolución, el toque de Gustavo Santaolalla, la masividad: llevan vendidas más de un millón y medio de copias, se cansaron de llenar el Luna Park y el año pasado se probaron en River. Un show que Cordera promocionaba con frases apocalípticas, tales como «después de ese concierto, la banda no va a ser la misma». ¿Se cumplió la profecía? Averigüémoslo. Pero basta de Cordera: por una vez, oigamos a dos de los Bersuit silenciosos.

¿Y? ¿Qué cambió después de River?

Céspedes: La vida sigue. Tal vez fue el show más importante del grupo, pero no veo cambios.

Subirá: La banda estuvo a la altura de las circunstancias, pero coincido con Pepe: no cambió nada.

Céspedes: Fue demasiada preparación para sólo dos horas y media de show. Es más interesante hacer un ciclo en un lugar más chico, como el Luna, donde podés probar cosas. Este es un solo tiro y tenés que dar en el blanco. Dimos en el blanco, pero no sé si lo volvería a hacer.

¿Y el comienzo de otra historia, la quema de pijamas, todo lo que prometía el Pelado Cordera?

Céspedes:: El venía agitando esos fantasmas porque es un agitador profesional.

Subirá: Nadie se levanta un día y cambia su forma de ser o, en el caso de una banda, su estética musical. Son fantasías personales, que pueden concretarse o no. El Pelado también hablaba de hacer un disco que no fuera «bersuitero». Nadie sabe qué quiere decir eso.

¿No se puede definir un «sonido bersuitero»?

Céspedes: Tiene un poco de todo, o un poco de nada, no sé. Mientras cante el Pelado y toquemos nosotros, va a seguir siendo Bersuit. Puede cantar Tito (Verenzuela), o Dany (Suárez), pero la voz de la banda es él, como era la de Vicentico en los Cadillacs o la del Enano en La Vela Puerca.

Subirá: Históricamente, cuando en las bandas se iba el cantante, trataban de reemplazarlo imitándolo. En nuestro caso sería difícil, porque la voz del Pelado es muy particular.

Cuando ustedes tocaron como banda de Calamaro, él dijo que veía que era posible una Bersuit sin él. ¿Es posible?

Los dos contestan al mismo tiempo. «No», dice Céspedes, casi tapado por el «sí» de Subirá. Céspedes se ríe y argumenta: «Bersuit sin el Pelado no es Bersuit, es algo parecido. Este grupo es algo que él se imaginó, que creó, y nos convocó a nosotros. Lo hicimos juntos y todos formamos parte, pero tiene su sello. Sin eso, genéticamente no funcionaría». El otro pelado de Bersuit intenta arreglar su respuesta afirmativa: «Bueno, no sé si sería Bersuit, pero como banda funcionamos. De hecho, lo hicimos con Andrés».

¿Cómo quedó la relación con Calamaro? Cordera lo acusó de ingrato y pollerudo.

Subirá: La relación es muy buena. Andrés es un tipo muy copado, divino. Eso fue a nivel Pelado-Andrés. Son estrellas, y el plumaje a ese nivel es de pavo real.

¿Y cómo es la convivencia diaria con alguien con una personalidad tan fuerte?

Subirá: Difícil, conflictiva. Nosotros también somos personas con carácter, y nos peleamos. La relación es tirante y a la vez divertida, porque tiene un gran carisma.

¿Cómo les cae cuando leen sus declaraciones en los medios?

Céspedes: Durante años yo no leí nada, porque estaba en desacuerdo con el 90% de lo que decía. Con el tiempo fue puliendo su discurso, aunque sigue siendo un tirabombas. Pero las notas son divertidas: para los periodistas el Pelado debe ser una rica comida. También hay que decir que la mayor parte de nosotros no se desvive por ir a una nota. Entonces a él le queda ese laburo.

Pepe, cuando ganaron el Gardel de Oro dijiste que ahora estaban parados de una manera distinta en la vida y la carrera. ¿Cúal es esa manera?

Céspedes: Y, pasó mucha agua bajo el puente… Nuestro sueño siempre fue tener una banda. El Pelado necesitaba un grupo y nosotros necesitábamos un frontman. Se dio la química, pero nada fue fácil. Nada es fácil en Bersuit. El primer año, el crecimiento fue muy rápido. Después empezó a haber un autoboicot y todo se complicó. Pasamos de la gloria al ocaso constantemente. Nos mantuvo unidos el amor a la música.

Subirá: Lo de Bersuit fue difícil porque, ya a partir del nombre, nunca tuvo una propuesta muy clara. No era rock chabón, ni blues… Le decían «rock humorístico», por ponerle un mote.

«O fiestera, bardera, contestataria». Es la voz de Cordera que, quizás incómodo en el rol de actor secundario, había estado presenciando el último tramo de la entrevista. «Sí», sigue Subirá, «nunca se supo bien».

En ese cóctel que es Bersuit, ¿qué aportan ustedes dos?

Subirá: En mi caso se dio mucho para el lado de la letra. Y en el de Pepe, para el de la música: tiene mucha autoridad en la dirección y orquestación del sonido de la banda. En un grupo tan numeroso que es complicado organizarse, porque hay muchas opiniones, discusiones, diferencias. Lo bueno es que hay muchos compositores, entonces siempre hay cantidad y variedad de temas.

Céspedes: Eso lo padeció Santaolalla: le dábamos como de a cien temas para que eligiera.

Subirá: Siempre tuvimos muchas ideas, pero éramos vagos para redondearlas. Con Gustavo adquirimos una manera metódica de trabajar.

¿Cómo se las arreglaron sin él en la grabación del último disco?

Subirá: Fue complicado. Su ausencia fue un golpe para todos. Personalmente me preocupó la falta de autoridad: nosotros solos, sin alguien de su estatura, empezamos a chocar más frontalmente.

El disco tiene, como siempre, muchas canciones escatológicas o con insultos. ¿No los cansa?

Céspedes: Tal vez es parte de nuestro ADN. En Desconexión sideral la letra al final dice nunca la vida es tan precisa, nadie tiene esa fija que te saca del montón… ¡y mucha gente escucha «pija»! Hasta cuando queremos hacer poesía se entiende para ese lado.

Subirá: Si te nació así, es imposible sacar la puteada de una letra. Ojo, entiendo que a la gente le choque, o diga «otra vez lo mismo».

Céspedes: Dentro de la banda asustan y generan más discusiones las letras inocentes que las puteadas. Es más: casi hay una competencia para ver quién putea mejor. Es así, es parte de nuestra identidad.

Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

Liliana Queiroz Fotos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75475.jpg

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75478.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75477.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75479.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75476.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75481.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75482.jpg” porque contiene errores.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Sofía Zámolo derrite

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

La modelo Sofía Zámolo conquista al público cordobés cada vez que se sube al escenario en Villa Carlos Paz para protagonizar «Pa’ que tengan», el music hall de Miguel Del Sel que también cuenta con la participación del Mago Black.

Si bien se rumoreó que la blonda no estaba muy a gusto con el trabajo de la revista a raíz de sus reiterados faltazos (todos justificados por compromisos laborales anunciados con anterioridad), lo cierto es que cumplirá con el contrato y seguirá hasta el final de la temporada.

Una vez terminado su trabajo, la modelo se lucirá en “Bailando por un sueño”, el certamen más popular de ShowMatch que convoca no solo a actrices sino también a modelos top.

Pese a que muchos dicen que en Carlos Paz hay demasiadas obras (son más de 30) para tan poco público, el humorista santafesino Miguel del Sel calificó a la temporada que está cumpliendo en la ciudad serrana como «espectacular, y no hay dudas que ofrecemos el mejor show humorístico del verano», dijo.

El espectáculo, que se extiende por casi dos horas, tiene entremezclado humor, con Del Sel, Chiqui Abecasis, y el mago Black, números de baile con atractivas chicas y la particular belleza de la modelo Sofía Zámolo.

Son muy festejadas las ocurrencias de Del Sel, tanto cuando aparece vestido como Mercedes Sosa, señalando entre otras cosas que «estoy vieja, tengo 91 años, hace 84 que canto, y a mí el folclore no me gusta», con particular estilo que da lugar a extensas carcajadas.

No menos hilaridad desata en el cuadro del cocinero centroamericano Chiribín, secundado por cuatro asistentes -entre ellas la atractiva Tamara Alves- que deleitan sin dificultad a la platea masculina.

Párrafo aparte merece la entrega superlativa del cordobés B-Boy Max, campeón nacional de hip hop, cuyos números contorsivos de su cuerpo y los sonidos que genera con su boca y respiración son rubricados con sostenidos aplausos.

Mientras que en la primera función de anoche miércoles la sala de 400 butacas estuvo cubierta en un 85 por ciento la segunda, que se inició cerca de la una de la madrugada, cubrió el teatro a pleno.

El ex Midachi señaló que en 2008 se cumplen 25 años de la formación del grupo -«y algo haremos», dijo-, en tanto se solazó por las más de 16.000 entradas vendidas desde el comienzo de la temporada.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/65096.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75452.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75457.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75454.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75456.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/65093.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75458.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/65097.jpg” porque contiene errores.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Oíd mortales: Sharapova gritó fuerte en Australia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

En un partido con 33 errores no forzados de Ivanovic, y 15 de la ganadora, Maria se hizo con su tercer título del Grand Slam, después de los de Wimbledon en 2004 y Abierto de Estados Unidos en 2006, pero sirvió para que Sharapova se convirtiera en la primera rusa en ganar este torneo.

https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75443.jpg

En el Día de Australia, con banderas en todos los asientos pero la pista inundada por símbolos serbios y rusos, Maria cayó de rodillas tras ganar el último punto de un encuentro que salvó el dramatismo que hubiera supuesto para ella perder de nuevo en la final, careció de intensidad y no respondió a la expectación que dos jugadoras de ese calibre habían despertado.

Sharapova fue humillada en la fina del 2007 por la estadounidense Serena Williams ante la que sólo pudo ganar tres juegos. Hoy se sacudió aquel amargo recuerdo y aludió a lo difícil que fue sido la temporada pasada en la que su hombro derecho apenas le permitió jugar con soltura y en la que únicamente ganó un título.

Ivanovic tendrá que seguir con su proceso de aprendizaje y reunir sus ideas de nuevo para lograr un Grand Slam, después de perder el segundo de su carrera, tras su debut en Roland Garros el pasado año ante la belga Justine Henin.

A diferencia de ella, Sharapova sabe cómo resolver situaciones comprometidas, aun cuando hoy su saque le abandonó en ciertos momentos, pero su habilidad residió en no dejarse llevar por los acontecimientos y continuar luchando, mientras que Ana no presionó lo suficiente cuando tuvo el control.

Sharapova dedicó el título a la ex número uno del mundo, la estadounidense Billie Jean King, de quien había recibido un mensaje en su móvil por la mañana que decía: «Los campeones aprovechan sus oportunidades, la presión es un privilegio».

«Lo hice mío», dijo Maria, que en cierta manera siguió a rajatabla ese consejo. Luego, en un larguísimo discurso, envió sus mejores deseos a su madre Yelena en el día de su cumpleaños, y dijo: «Con este pedazo de cheque te voy a enviar un ramo de rosas».

El servicio de Sharapova comenzó inabordable y hasta el octavo juego del primer set no concedió ni un solo punto con él. Ana logró romperlo en un juego desgraciado para la rusa en el que cometió tres dobles faltas, las dos últimas seguidas, y luego la serbia sirvió para ganar este parcial con 5-4, pero ahí le faltó garra para materializarlo.

En el segundo Ivanovic estuvo casi siempre en peligro, con altos y bajos. La serbia miraba a su banquillo buscando consejo de su entrenador Sven Groeneveld pero no encontraba soluciones para mantener una solidez necesaria ante la mayor experiencia de Maria que poco a poco tocaba con los dedos la copa Daphne Akhurst que premia a la campeona.

Tras romper en el séptimo juego, Sharapova sólo tuvo problemas para confirmar su victoria a la tercera bola de partido, de nuevo con una ruptura. Ivanovic terminaba el partido con lágrimas sabiendo que se le había escapado una nueva oportunidad.

Con este triunfo, Maria se mantiene quinta de la clasificación mundial tras este torneo, pero Ivanovic asciende a la segunda plaza, desbancando de ella a la rusa Svetlana Kuznetsova.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75446.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75444.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75447.jpg” porque contiene errores.

Posted in Deportes | Leave a Comment »

¿Maddie está en Chile?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Las autoridades y fuerzas de seguridad de Chile buscan a la niña británica desaparecida en Portugal, Madeleine McCann, en la norteña ciudad de Vicuña, después de haber recibido un llamado anónimo de un testigo que asegura haberla visto en la región.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75008.jpg” porque contiene errores.

La información fue confirmada oficialmente por la policía chilena, que envió un equipo de investigadores a la zona, donde la niña desaparecida hace ocho meses se encontraría en compañía de dos adultos extranjeros, según informa este sábado el diario español El Mundo.

El avistamiento se habría producido en el museo Gabriela Mistral de esa ciudad, ubicada a 530 kilómetros al norte de Santiago de Chile.

Según el testigo, el hombre de la pareja con quien estaba la menor era “muy similar a la persona que aparece en la prensa” señalada como sospechosa del secuestro.
Madeleine McCann desapareció en mayo del año pasado mientras su familia se encontraba de vacaciones en Portugal. Desde entonces, se ha activado un enorme operativo en distintos puntos del mundo para dar con su paradero y se han manejado diversas hipótesis, sin llegar hasta ahora a ninguna conclusión

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Anorgasmia, un mal femenino que angustia a muchas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Se trata de la principal disfunción sexual de las mujeres y consiste en la inhibición persistente del orgasmo o la falta de deseo. ¿Cómo diferenciar entre causas orgánicas o psicológicas? ¿Tiene cura?

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/51/0065167.jpg” porque contiene errores.


Muchas mujeres, a pesar de desarrollar una fase de excitación normal y una estimulación adecuada en intensidad, duración y potencia tienen dificultad para alcanzar el clímax durante una relación sexual.

El sitio En Plenitud publicó que el orgasmo o culminación máxima del deseo sexual, es más complejo en las mujeres, dada su anatomía y fisiología que la hacen especialmente sensible ante la estimulación masculina.

Así es que una de las mayores disfunciones sexuales femeninas es la llamada anorgasmia, de la cual pueden identificarse varios tipos.

La anorgasmia primaria es la sufrida por aquellas mujeres que nunca han obtenido un orgasmo, en tanto que la secundaria es cuando, tras haber tenido una etapa normal orgásmica, se deja de experimentar de una manera sistemática.

Por anorgasmia absoluta se entiende la que sucede cuando la mujer no es capaz de alcanzar el orgasmo por ningún procedimiento, ya sean diferentes tipos de estimulación (heteromasturbación, o cualquier otra técnica de fomento del deseo sexual).

En tanto, la anorgasmia relativa y situacional es la que permite obtener el orgasmo de una forma determinada, por ejemplo a través del coito o cuando sólo se logra en circunstancias concretas.

Las causas
Las hay orgánicas y psicológicas.

La fisiología del orgasmo femenino es bastante compleja, pues actúan una serie de contracciones reflejas de ciertos músculos genitales localizados en la vagina, pero a veces es muy difícil lograrlo a pesar de los esfuerzos y penetración masculina.

Asimismo, cualquier traumatismo en la zona vaginal o algún tipo de medicación o droga pueden hacer imposible alcanzar el clímax sexual.

Si bien son mucho más frecuentes los motivos anímicos, tales como condiciones culturales negativas, experiencias sexuales traumáticas, factores interpersonales, falta de información, monotonía, angustia o ansiedad, entre las causas orgánicas, los motivos son enfermedades endocrinas, neurológicas o ginecológicas.

En las mujeres que la padecen es común una ambivalencia respecto a su compromiso de cara a la relación de pareja, el temor a ser abandonada, a su independencia o sentimientos de culpabilidad.

Los prejuicios, el miedo a perder el control sobre su cuerpo o su conducta, una educación represora, falta de conocimientos sexuales, depresión y tensiones corporales, son otros factores que producen anorgasmia.

¿Existe solución?
Esta patología sexual es tratable por los especialistas, siempre y cuando la paciente colabore con el terapeuta.

Los profesionales aseguran que es preciso eliminar las actitudes negativas y prejuicios en torno a la vida sexual y el orgasmo, así como fomentar la comunicación entre la pareja, incentivar la autoestima y poner en marcha un programa de ejercicios sexuales específicos para esta disfunción.

La naturaleza psicológica del problema hay que abordarla con paciencia, hasta que la paciente adquiera seguridad y control.

Atenta al tratamiento –que tiene como objetivo que la mujer pueda disfrutar de su cuerpo, obteniendo el máximo placer, en una relación satisfactoria y equilibrada con su pareja- ella aprenderá a centrar su atención sobre las sensaciones previas al orgasmo, con una respuesta natural que antes estaba inhibida.

Posted in SALUD, SOCIEDAD | 2 Comments »

Veneran al hacker del golpe millonario

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Jerome Kerviel, el operador que estafó al banco Societe General por u$s7.200 millones perdió a todos sus contactos de Facebook, pero sumó miles de admiradores en diversos sitios web
El banco para el que trabajaba lo acusa de haber provocado un fraude de u$s7.000 millones, pero Jerome Kerviel, antiguo corredor de bolsa de Societe Generale, se volvió una celebridad en internet, aunque le queda sólo un amigo en el sitio de redes sociales Facebook.

El jueves al mediodía aparecía citado en FT Alphaville, un blog del Financial Times que difunde informaciones confidencias sobre los mercados financieros, pero en pocas horas su nombre se ha extendido como la pólvora.

Cuando se conoció su identidad el jueves, en un gran motor de búsqueda sólo aparecía una entrada, la de los antiguos alumnos del master de finanzas del que se diplomó en la Universidad Lyon II.

El viernes por la mañana, habían quitado los datos de sus compañeros de la página. El motor de búsqueda en cuestión remitía ahora a varias centenas de respuestas en páginas de Reino Unido, Australia o Brasil.

El diario británico Daily Telegraph incluso reproducía en sus páginas de internet una copia completa del currículo del joven corredor de bolsa que, según el periódico, circula por la City de Londres.

En Facebook, el perfil de Jérôme Kerviel tenía 11 amigos el jueves por la tarde. Por la noche solo quedaban cuatro (…) y el viernes, solo uno.

En esta misma web social ya se habían creado cinco grupos relacionados con él, desde el «FanClub» (con 336 miembros hacia las 15:30) a «los que buscan a Jerome Kerviel, el hombre que vale 4.900 millones» (1.038 miembros hacia la misma hora) hasta «Jerome Kerviel debería recibir el Premio Nobel de Economía» (156 miembros).

 


Más ingenioso era el comentario en un foro de una conocida página de información financiera donde se decía que su hermano trabaja en BNP Paribas, competencia de SocGen y del cual se ha dicho que estaría interesado en comprarlo.

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

Evangelina Anderson es la chica del verano

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Evangelina Anderson se impuso sobre Carla Conte y Pamela David en una encuesta realizada por un diario cordobés

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/178512_2612008_GIF%20EVA%203.gif” porque contiene errores.

Evangelina Anderson, la vedette de “Planeta Show” fue elegida la chica del verano por La Voz del Interior a través de una encuesta realizada en Internet.

La blonda, que durante el año pasado se lució en “Patinando por un sueño”, dejó Carla Conte en segundo puesto y a Pamela David en el tercero. El lunes, Eva será distinguida en una fiesta organizada en la disco Jet Set.

Recordemos que el año pasado la ganadora fue Sabrina Rojas, quien se encontraba en Villa Carlos Paz protagonizando “Mi mujer se llama Mauricio”.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Liliana Queiroz hará la nueva serie de Playboy

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Al igual que Luciana Salazar, con «Lui in love», y Sabrina Rojas, con «Roja Venganza», esta joven portuguesa protagonizará «Summer in love» a partir de febrero, una miniserie de alto voltaje erótico.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/178529_2612008_GIF%20Liliana%20Queiroz.gif” porque contiene errores.

La joven portuguesa que se impuso categóricamente en el concurso Miss Playboy TV 2005 Liliana Queiroz será la protagonista de «Summer in love», a partir del mes de febrero.

Tras un 2007 plagado de estrenos y producciones originales, Playboy TV continúa brindando novedades a sus televidentes. En este caso, como primer estreno del año que recién comienza, llega a la pantalla «Summer in love», una serie con el erotismo a flor de piel.

En «Summer in love» Liliana Queiroz encarna a Anais, una chica acostumbrada a a una rutinaria y anodina vida pueblerina que viajará a la gran ciudad para iniciar sus estudios universitarios.

Antes de comenzar su nueva etapa de estudios, Anais pasará las vacaciones de verano en la granja de su tío Nathan, a quien no ve desde otras vacaciones cuando era apenas una niña de siete años. La fuerza de la naturaleza despertará los sentidos y la sensualidad en Anais.

El nuevo programa se podrá ver en la pantalla de Playboy TV desde el 9 de febrero, los sábados a la 1.30.

Posted in revistas | Leave a Comment »

Fuerte impulso de la música digital

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Según CAPIF, las ventas de canciones a través Internet y celulares aumentaron casi un 300%; los soportes físicos registraron un incremento del 5%.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/178515_2612008_DERF%20Musica%20Dij.jpg” porque contiene errores.


La venta de música a través de medios digitales como Internet o telefonía móvil en la Argentina se cuadruplicó durante 2007, frente a un leve aumento de 5% en unidades físicas, como discos compactos o videos musicales, informó la Camara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).

El documento precisa que el crecimiento de la venta digital fue de 294% respecto de 2006 y ya ocupa el 4,1% sobre el total de ventas de productos musicales.

En contrapartida, la venta de discos compactos y videos musicales, que mantienen la mayor parte de participación en el mercado, creció un 5% respecto del 2006, lo que representa un incremento de 877.009 unidades.

Según CAPIF, el mercado digital de música continuará con su expansión este año de la mano de la telefonía móvil, con la irrupción de tecnología 3G en los celulares y la consoldación de hábitos de música a través de dispositivos móviles.

Javier Deluppi, director de CAPIF, dijo que «la industria de la música atraviesa hoy un momento de cambio, de creación de nuevos modelos de negocios, no se trata de adaptar los viejos modelos sino de generar otros que permitan un crecimiento sostenido del talento de los artistas y de las producciones».

«Los nuevos servicios de distribución y comunicación a través de medios digitales son un buen ejemplo de esto», consideró Deluppi.

CD y DVD . Los discos compactos y videos musicales son los soportes más comprados dentro del mercado musical y en las disquerías se vendieron 18 millones de unidades durante todo el 2007.

No obstante, CAPIF estima que el «60 por ciento del mercado musical en soportes físicos es pirata», algo que genera en una pérdida de 1.184 millones de pesos en el país.

El formato CD concentró el 91,4 por ciento de las ventas el año pasado, con 16,6 millones de unidades, lo que implica un aumento interanual del 4,2 por ciento.

En tanto, el DVD «sigue creciendo y consolidándose entre los consumidores de música en la Argentina», ya que representa «un 7,6 por ciento de las ventas totales en unidades» y su tasa de crecimiento respecto de 2006 fue del 32,8 por ciento.

CAPIF destacó además que la música nacional representó el 44,7 por ciento de las ventas el año pasado.

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Regresa Pampita

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

 Luego de evaluarlo con su actual pareja, el exitoso actor chileno Benjamín Vicuña, la top model Carolina «Pampita» Ardohain se instalará en nuestro país para dar a luz a su segundo hijo.

https://i0.wp.com/img1.photobucket.com/albums/1003/juggernaut316/Babes/pampita33.jpg

La modelo Carolina «Pampita» Ardohain finalmente se instalará en Buenos Aires, donde nacerá su segundo hijo, y el motivo no es otro que acompañar a su actual pareja, el exitoso actor chileno Benjamín Vicuña.

Ocurre que el artista trasandino cerró contrato con Telefe para ser la contrafigura del actor Joaquín Furriel en una de las telenovelas que el canal estrenará durante este 2008.

«Estoy dispuesta a seguirlo hasta el fin del mundo…», lanzó en más de una oportunidad la sensual morocha haciendo referencia a Vicuña, quien en los últimos meses vivió un gran crecimiento a nivel profesional.

https://i0.wp.com/www.pampita-ardohain.com.ar/imagenes/revista_gente078.jpg

Carolina, Benjamín y Blanca, la primera heredera del matrimonio, disfrutaron de unas vacaciones en las playas de José Ignacio, Uruguay, y en los próximos días se instalarán en nuestro país.

Con respecto al sexo del pequeño que está en camino, la feliz pareja sostuvo que no han querido saberlo y que, tal como hicieron con Blanca, esperarán a ver su rostro para elegirle el nombre.

En el plano laboral, Carolina le confesó a la prensa trasandina: «Treinta días después de tener a mi hijo retomaré mi trabajo como modelo. Es el tiempo que necesito para recuperar la figura. Un régimen estricto y cinco días de gimnasio… Recién en mayo tendré otro tipo de novedades laborales, en esa fecha hasta puedo estar viviendo en otro lugar…».

https://i0.wp.com/img158.imageshack.us/img158/5096/ffapampita040sl.jpg

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Sylvester Stallone en el «Rambo» de estos años

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Después de su relativo éxito con el sorprendente regreso de Rocky Balboa el año 2006, el resucitado Sylvester Stallone decidió revivir también al otro gran personaje por el que se hizo famoso: John Rambo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/178491_2612008_derf%20rambo.jpg” porque contiene errores.


Un retorno al soldado que no interpretaba desde 1988, cuando se estrenó la tercera película de la franquicia. Además de haber pasado todos estos años, esta vez Stallone tomó las riendas del proyecto, como director y como guionista. Bajo el simple título de Rambo, se estrena el 25 de enero. Consigue aquí tus entradas.

En esta oportunidad, 20 años después de la última aventura, el veterano de Vietnam, retirado en Bangkok y dedicado al reciclaje de lanchas y tanques, recibe la visita de un grupo de misioneros cristianos, encabezados por el doctor Michael Burnett (Paul Schulze) y Sarah Miller (Julie Benz), quienes desean alquilar su lancha para viajar por el río Salween a Birmania, donde la tribu de los Karen -campesinos y granjeros- son brutalmente reprimidos por el régimen militar que ha plantado minas terrestres en el camino, y donde los misioneros quieren llevar su asistencia médica y apoyo, a un país en guerra civil desde hace 60 años.

Después de pensarlo mucho -pues lleva una vida solitaria y simple en las montañas y junglas, pescando y capturando serpientes venenosas para venderlas- y de negarse a cruzar la frontera, Rambo acepta finalmente la oferta y los lleva. A pesar de que dejó de pelear hace tiempo, aunque pasen delante de él médicos, mercenarios, rebeldes, y trabajadores de las fuerzas de paz. Entonces todo cambia para este soldado convertido en el «guía americano del río».

Pero cuando los misioneros llegan a la aldea, son emboscados por el sádico mayor Pa Tee Tint y sus hombres. Algunos son torturados y asesinados y otros quedan cautivos. Menos de dos semanas después, el pastor Arthur Marsh (Ken Howard) busca a Rambo y le cuenta que los misioneros no han regresado y que las embajadas no están ayudando a localizarlos.

Marsh agrega que ha hipotecado su casa y recaudado dinero de la congregación para contratar mercenarios para el rescate. Rambo fue entrenado por el ejército estadounidense para ser un mortal súper soldado en Vietnam, pero después de todo este tiempo se resiste a la violencia y el conflicto y sus cicatrices casi se han desvanecido, pero su honor de guerrero lo convence y se embarca en la misión más peligrosa de su vida, dirigir los esfuerzos de rescate de los misioneros, con cinco jóvenes mercenarios. Al fin y al cabo, los héroes no mueren, se recargan.

Completan el reparto Matthew Marsden, Graham McTavish, Tim Kang, Rey Gallegos, Jake La Botz y Maung Maung Khin. Rambo está clasificada R por su sangrienta violencia gráfica, ataques sexuales, imágenes horrorosas y lenguaje.

Posted in TV | Leave a Comment »

Los ex hermanitos quemaron una pancarta con fotos de Marianela

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Fue en el cumpleaños de uno de los participantes de la quinta edición del reality, los chicos prendieron fuego una pancarta con fotos de ella.

La ganadora de la cuarta emisión de Gran Hermano Marianela Mirra aún a un año de haber terminado el juego sigue generando odio entre sus ex compañeritos que no dudaron en prender fuego una pancarta con fotos de la ex hermanita, según informó el portal Pablolayus.com.

El hecho sucedió cuando los chicos festejaban el cumpleaños de Javier, el ex-policía que participó de la quinta edición del reality de Telefé. En medio de la fiesta los ex Gran Hermano, que actualmente están haciendo temporada en Carlos Paz, tomaron una pancarta con fotos de Marianela que tenía pintadas en su contra y la prendieron fuego.

Las mismas llegaron a manos de los ex hermanitos por parte del público que fue a verlos y que tomó partido en esta especie de River-Boca.

No obstante, la tucumana parece, hasta ahora, no darle importancia a esas actitudes y se concentra en lo profesional.

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/178511_2612008_DERF%20Marianela%20M.jpg” porque contiene errores.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Piden a deportistas que usen máscaras en Beijing

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Los médicos del Comité Olímpico estadounidense les recomendarán a los atletas que vayan a los juegos, que se pongan máscaras para no respirar aire sucio, entre los competidores hay temor y motivos no faltan.

Los médicos del Comité Olímpico de Estados Unidos le aconsejarán a sus atletas que compitan en los juegos de Beijing, a realizarse en agosto próximo, que cuando pisen suelo chino se pongan máscaras para no respirar aire sucio, informó el diario español AS.

La recomendación, que puede provocar polémica, aún no ha sido aprobada por presidencia del Comité debido a que teme enfurecer a los chinos.

Las autoridades chinas reducirán el transito y recortarán las emisiones de fábricas cercanas para limpiar el aire, pero expertos han denunciado que en un día normal los niveles de contaminación en el aire en Pekín son cinco veces superiores a los que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

Los psicólogos y médicos que trabajan con los deportistas en las instalaciones de Colorado Spring reciben llamadas y correos electrónicos de nadadores, corredores y maratonistas que les preguntan qué deben hacer para combatir la polución en China.

El psicólogo Randy Wilber redactó una serie de reglas que sus deportistas deberán seguir para no sufrir los efectos de la contaminación atmosférica en Beijing, entre las que figura que no
se quiten la máscara hasta momentos antes de entrenar o competir y una petición al COI para utilizar inhaladores.

Posted in INSÓLITAS | Leave a Comment »

Se reanudarán los juicios a tres represores

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

A partir del 5 de febrero, el ex jefe del Ejército Cristino Nicolaides volverá a ser juzgado en Corrientes, tras ser condenado en diciembre pasado a 25 años de prisión.

https://i0.wp.com/farm2.static.flickr.com/1086/1274032552_b5770e70c3.jpg

Dos semanas después, en Capital comenzará el proceso al capitán de ejército Enrique José Berthier y a un matrimonio de civiles por el robo de una bebé. En abril será el turno de tres comisarios acusados de fusilar y dinamitar a treinta presos.

El ex jefe del Ejército general Cristino Nicolaides, condenado en diciembre pasado a 25 años de prisión, volverá a ser juzgado en la provincia de Corrientes a partir del 5 de febrero, cuando el fin de la feria judicial marque el reinicio de los juicios a los represores de la última dictadura.

Dos semanas después, pero en el porteño Tribunal Oral Federal 5, se comenzará a juzgar al capitán de ejército Enrique José Berthier y a un matrimonio de civiles por el robo de una bebé.

El tercer juicio se iniciará a fines de abril contra tres comisarios acusados de fusilar y dinamitar en agosto de 1967 a treinta presos sacados de Coordinación Federal, en la denominada «Masacre de Fátima», localidad bonaerense próxima a Pilar.

Por ahora sólo estos tres juicios tiene fijada fecha de inicio para el 2008, según datos de la Unidad Fiscal de Seguimiento de las causas por violaciones a los derechos humanos, a cargo de Jorge Auat.

Ninguno corresponde a las megacausas del Primer Cuerpo y la ESMA donde se produjeron la mayoría de los delitos, pero la cifra podría aumentar y el año podría terminar al menos con media docena nuevos juicios, según se estimó.

«En Neuquén, Tucumán, San Luis y Santa Fe hay causas que ya han llegado a la etapa de juicio y se prevé que los debates se realicen también en el curso de este año, mientras que en Córdoba, Salta, San Luis y Santa Fe hay jueces que ya elevaron el pedido de juicio», dijo a Télam un vocero de la unidad fiscal.

El de Nicolaides en Corrientes será el primer juicio penal de derechos humanos que se realiza en el interior del país y durante unos tres meses declararán cuarenta testigos aportados por la Comisión Provincial de Derechos Humanos, que es parte querellante.

Las audiencias fueron precedidas por una solicitada de las «familias patricias» de la provincia en favor uno de los seis militares imputados en la causa, el ex capitán Juan Carlos De Marchi.

Decenas de firmantes reivindicaron «la valiente acción de quienes defendieron la identidad nacional» y consideraron que la política «verdad y justicia» oficial «nada aporta a la pacificación de los espíritus ni a la consolidación de la tranquilidad» pública.

El militar es ahora un próspero ganadero y directivo de la Sociedad Rural correntina, pero en 1976-77 fue jefe de inteligencia del Regimiento 9 de Infantería.

A De Marchi se le imputan el secuestro, torturas y desaparición de al menos quince militantes políticos y sociales en el Regimiento 9 de Infantería.

La Cámara Federal correntina ordenó que De Marchi aguarde el juicio detenido en el penal de Campo de Mayo, una resolución que fue refrendada por la Corte Suprema de Justicia.

El octogenario Nicolaides también será juzgado como jefe superior ya que comandaba la Brigada de Infantería VII, pero aunque resulte condenado cumplirá, al igual que ahora, la pena en su domicilio, una prerrogativa de la que gozan los criminales ancianos.

También están imputados los coroneles Horacio Losito, que fue agregado militar en Italia hasta su detención, y Rafael Manuel Barreiro; el suboficial Carlos Roberto Piriz y el comandante de gendarmería Raúl Alfredo Reynoso.

Para el 19 de febrero en el Tribunal 5 de la Capital está agendado el inicio del juicio al capitán Enrique José Berthier, detenido en Campo de Mayo, y al matrimonio de civiles compuesto por Osvaldo Rivas y María Cristina Gómez Pinto.

El juicio será por la sustracción de la menor María Eugenia Sampallo, la primera nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo que querella a sus apropiadores.

El 29 de abril otra vez el Tribunal 5 juzgará a los oficiales de la Policía Federal Carlos Gallone, Juan Carlos Lapuyole y Miguel Angel Timarchi.

A los tres se los acusa de haber fusilado y dinamitado en un camino vecinal próximo a Pilar a una treintena de detenidos, no registrados, sacados de la ex Coordinación Federal, donde prestaban servicio los imputados, así como el fallecido comisario Carlos Vicente Marcote y el prófugo Luis Alberto Martínez.

Posted in Derechos, DERECHOS HUMANOS | Leave a Comment »

Cuánto sale sacar una licencia para manejar un Fórmula 1

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Un empresario británico fanático de «los fierros» pagó una fortuna, en una subasta pública, para quedarse con la matrícula vehicular que lo autoriza a manejar autos de carreraUn británico fanático de la Fórmula 1 pagó cerca de 880.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/178526_2612008_DERF%20F11oo.jpg” porque contiene errores.


000 dólares para quedarse con la matrícula vehicular «F1», que se convirtió así en la más cara de la historia del país.

El empresario Afzal Kahn pagó así varias veces el valor de su auto deportivo, un Mercedes-Benz McLaren SLR, para quedarse con la mítica placa, según informa hoy el Daily Mail.

«Tenía que tener esa matrícula sí o sí», declaró el orgulloso poseedor de la placa. «Todavía no puedo creer que es verdad que ahora es mía», aseguró.

Kahn, de 37 años y que se dedica a la preparación de automóviles de lujo, ganó la subasta de la matrícula «F1» que se realizó en un registro automotor del condado de Essex después de una dura pelea con otros dos fanáticos de la máxima categoría del automovilismo.

Finalmente se la quedó por 375.000 libras, más otras 65.625 en concepto de impuestos.

La matrícula «F1» se otorgó por primera vez hace 104 años. Antes de la subasta era llevada por el auto de servicio del jefe administrativo de Essex, un Volvo S80, quien utilizará el dinero obtenido para financiar un programa de entrenamiento para jóvenes conductores.

Posted in Derechos | Leave a Comment »

Las actrices más cool los prefieren rockeros

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

A continuación, te invita a repasar las historias más emblemáticas de este tipo. Algunas ya se terminaron, pero sin dudas, en su momento revolucionaron a la prensa como ahora lo hacen el líder del Soda Stereo y su nueva conquista.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/178450_2612008_DERF%20QUE%20SE%20YO.jpg” porque contiene errores.

Natalia Oreiro y Ricardo Mollo: la bomba había partido de las revistas de corazón a mediados de 2001: el guitarrista de Divididos y la ex de Pablo Echarri vivían un intenso romance.

Al poco tiempo, cuando la prensa no terminaba de asimilar el noviazgo, Oreiro y Mollo se casaron en secreto en Brasil con anillos tatuados en la piel.

Hoy, el matrimonio sigue en viento en popa. Y aunque no tienen planes inmediatos de ser padres, ven con el visto bueno la idea de que llegue un bebé a sus vidas.

Julieta Cardinali y Andrés Calamaro: una pieza clave para este rompecabezas es la actriz julieta Cardinali, quien pasó de un Andrés a otro. Primero fue el líder y cantante de «Los piojos» y luego el turno de Andrés Calamaro.

Como se ve, la ex «paquita» de Xuxa también los prefiere rockeros. Tanto es así que al poco tiempo de formar pareja con el ex cantante de «Los Rodríguez», se fueron a vivir juntos y sellaron su amor de la mejor manera: desde el año pasado son padres de una nena a la que llamaron Charo.

Celeste Cid y Emmanuel Horvilleur: se conocieron en 2003 en un restaurante. El tema que los unió fue la música. El acababa de editar su disco «Música y delirio».

Las visitas de ella a la casa de él en Colegiales se hicieron muy frecuentes y los dos confesaron estar enamorados. Al poco tiempo, se enteraron que serían padres de un varón al que llamaron André. La relación llegó a su fin en 2006 cuando una serie de salidas por separado alimentaron las versiones de separación que más tarde se confirmaron.

Julieta Ortega e Iván Noble: alguna vez Iván Noble cumplió con el manual del buen rockero: actitud rebelde, liderazgo de adolescentes, devoción por la noche y voracidad por las mujeres. Hasta que conoció a Julieta Ortega y su vida cambió.

Hoy, con libreta de casamiento en mano desde marzo de 2002 e hijo de por medio (Benito de 2 años) el músico y la actriz son una de las parejas del espectáculo más estables.

Fito Páez y Cecilia Roth: la primera vez que el músico y la actriz se encontraron fue en 1991 durante una fiesta de disfraces en Punta del Este.

En 1999 y luego de varios años de convivencia, adoptaron un bebé. Como la pareja pasaba por un buen momento, el 23 de diciembre de 1999 se casaron en el Registro Civil de la avenida Díaz Vélez, en Buenos Aires.

El sueño de ser padres y de estar casados se concretó, pero todavía quedaba una fantasía conjunta por cumplir: trabajar juntos. Así fue como en 2001 comenzaron el rodaje de “Vidas privadas”. Pero ese fue el principio del fin.

Durante la filmación, el músico reconoció que era difícil dirigir a su esposa y decidieron que no podían vivir juntos mientras filmaban. Pero lo que empezó como algo transitorio se convirtió en rutina. Tras el estreno de la cinta, en junio de 2002, se hizo oficial la separación.

Fito Páez y Romina Ricci: tras la separación de Cecilia Roth en 2002, el rosarino comenzó a salir con Ricci. Juntos convivieron, tuvieron una hija (Margarita) y a los tres años dieron por terminado el amor.

Recientemente, lograron trabajar juntos en «¿De quién es el portaligas?», el segundo largometraje que dirige Páez y del que Ricci es la protagonista.

Jueves 24 de Enero de 2008 16:22

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Nuevo ‘draft’ de HTML 5

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Con él, el HTML Working Group espera poder recabar la opinión de todos sobre el nuevo estándar que se propone y que debe permitir a la Web afrontar los cambios acaecidos durante estos últimos diez años y de cara al futuro próximo.

El W3C (World Wide Web Consortium), organismo internacional encargado de marcar los estándares para la Web, ha hecho público un nuevo documento con la propuesta de lo que deberá llegar a ser la quinta versión del lenguaje en el que se construyen las páginas web, el HTML (Hypertext Markup Language).

El grupo encargado del desarrollo de esta especificación, el HTML Working Group, incluye representantes del mismo W3C y de empresas clave en el mundo de la informática y de Internet: Microsoft, IBM, Google, Apple, Mozilla, Opera, Nokia o ACCESS son solamente unas de las pocas que se cuentan entre los cerca de quinientos participantes.

La versión anterior del estándar, HTML 4, se remonta al 1997, y en estos más de diez últimos años han surgido numerosas tecnologías y formas de ver la Web que hacen necesario un cambio con la inclusión de novedades, tanto para que los programadores puedan desarrollar sus ideas cómo para que los usuarios puedan disfrutar de una Web mucho más rica.

Cómo principales novedades del HTML 5 es destacable la introducción de una API para realizar dibujos en dos dimensiones, controlar la reproducción de audio y vídeo, editar documentos de forma interactiva en un navegador web, y mantener datos de forma persistente en la parte cliente para poder acceder más tarde a ellos.

Los programadores podrán escribir sus páginas web en una versión de HTML cómo venían haciendo hasta ahora, o bien interpretando este lenguaje cómo un subconjunto del XML. También dispondrán de nuevos tags (etiquetas) para crear elementos que ya son habituales en cualquier página cómo una barra de menús para la navegación o secciones diferenciadas dentro del mismo documento.

La historia del HTML 5 empezó en Marzo del 2007 con el lanzamiento del HTML Working Group hasta llegar al presente draft, que es público y con el cual el grupo de trabajo espera recibir las opiniones del público, ya sea el usuario final o el profesional de la programación para la Web.

Más información:

Nota de prensa del W3C
http://www.w3.org/2008/02/html5-pressrelease

Posted in INTERNET | Leave a Comment »

Diego Torres, enamorado de la música y el arte

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Mientras encara el tramo final del tour de presentación del disco «Andando», el músico Diego Torres sostuvo que, a pesar del desgaste físico que implica salir de gira, no concibe estar alejado de los escenarios.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldia.com.ar/edis/20080126/fotos/esp8.jpg” porque contiene errores.

«Puede haber un tiempo de tres o cuatro años que diga ‘me dedico a producir otros discos’ o que elija hacer una película o una miniserie de televisión. Pero no me imagino en una situación así de por vida, a no ser que la salud no dé más. Es la única manera que me van a sacar del escenario», expresó el artista.

Para el intérprete de «Color esperanza» y «Abriendo caminos», llevar su música por el mundo es una parte vital de su existencia.

«Cantar es un estímulo que necesito en mi vida, de verdad lo disfruto mucho, por más que sean giras cansadoras y de repente uno no tenga un buen día y haya que dar lo mejor igual. Aprendí que el escenario y esta hermosa profesión que tengo me ultra divierten y estimulan. Cuando el público devuelve ese estímulo es como un torpedo en el orto y vos salís eyectado. Estás con gran energía. Realmente me divierto con eso», indicó.

Por otro lado, Torres adelantó que desde mediados del año pasado está componiendo temas para un nuevo disco, que vería la luz a fines de 2008.

«Cuando termine esta gira, me dedicaré de lleno al área compositiva. No quiero correr pero tampoco me quiero dormir en los laureles. Ahora, poniendo el pie sobre el acelerador desde febrero y marzo, puedo hacer un álbum para fin de año. Esa es la idea», comentó.

Además, Torres explicó que está trabajando en las nuevas canciones junto a sus músicos, a quienes hace opinar acerca de los demos que va componiendo en un clima de creación colectiva.

«Son actitudes para enriquecerme, influenciarme, abrirme, no quedarme con la mía. Quiero que mi disco esté influenciado por otras corrientes nuevas y así reinventarme, eso hace que pueda sorprender a la gente», manifestó el cantante.

EN LA NATURALEZA

Aunque por sus constantes giras y compromisos promocionales Diego Torres es uno de los músicos más ocupados del país, el cantante reveló que el contacto con la naturaleza lo ayuda a recuperar energías.

Torres confesó que periódicamente se escapa a las montañas a practicar deportes de invierno; en soledad o junto a su novia, Débora Bello; como una saludable terapia para desconectarse de las obligaciones y regresar renovado a sus tareas habituales.

«Hay épocas en las que trabajo un mes y medio a full y me tomo diez o quince días de break. Necesito esas pausas, agarrar mi tabla de snowboard e irme a la nieve, que es algo que me encanta. Es como que pongo la cabeza en nada y lo único que me importa es conectarme con la montaña, escuchar el ruidito de la nieve. Es una conexión con la naturaleza realmente increíble», comentó.

El intérprete de «Tratar de estar mejor» y «Cantar hasta morir» sostuvo que también le gusta viajar a destinos desconocidos, sobre todo a donde no es famoso.

«Eso es volver a mi mochilita y viajar, ser yo con mi chica y viceversa, no necesitar de nadie y ser mi propio manager. Viajar con mi pasaporte, no perder los aviones ni los trenes, conocer nuevas culturas, ampliar la cabeza y el modo de pensar. Lo hago constantemente, me permite parar un poco, renovar u oxigenarme. Es como una especial purificación y arrancar con el nuevo envión», explicó.

Posted in REPORTAJES | Leave a Comment »

El musical Rent también tendrá su versión argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Con un elenco encabezado por el ex Mambrú Germán «Tripa» Tripel, Deborah Turza, Laura Conforte y Florencia Otero, comenzaron en Ciudad Cultural Konex los ensayos de «Rent», uno de los musicales de Broadway más exitosos de la última década.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldia.com.ar/edis/20080126/fotos/esp4.jpg” porque contiene errores.

Valeria Ambrosio, reconocida por haber sido la responsable de la puesta en escena de «Mina…che cosa sei?» y «Ella», dirigirá obra de Jonathan Larson, una versión libre de «La Boheme» ambientada en Nueva York en los 90.

La trama de «Rent» gira en torno a un grupo de artistas jóvenes y bohemios que comparten un departamento alquilado en la «gran manzana» y retrata las relaciones con sus amigos y amantes durante el transcurso de un año.

En la pieza, los personajes luchan por sobrevivir frente a los conflictos de sus pérdidas, la creatividad, el sentido de la vida, la falta de esperanzas ante un futuro poco promisorio, la amenaza de perder su hogar y el sida.

El elenco de la obra, que se estrenará a mediados de marzo, se completará con Andrés Bagg, Pablo Sultani, Martín Repetto y Angel Hernández, a quienes se sumará un ensamble integrado por una docena de actores secundarios y una banda de rock en vivo de cinco músicos.

Con dirección general de Ambrosio, la dirección de actores recaerá en James Murray y la dirección musical en Gabriel Goldman.

Las coreografías serán del coach de «Bailando por un sueño» Gustavo Carrizo, la escenografía correrá por cuenta de Facundo Lozano y Ana Repetto, el vestuario estará diseñado por Walter Jara, y la iluminación pertenecerá a Sandro Pujía.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Astor Piazzolla vuelve al Colón a través de «operita»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

El Teatro Colón programará la operita «María de Buenos Aires», creación de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, en su temporada 2008, confirmaron fuentes de ese coliseo lírico.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.1uptravel.com/international/southamerica/argentina/images/teatro_colon.jpg” porque contiene errores.

Debido a las tareas de restauración del teatro, la obra no se presentará en la sala principal sino que se llevará a cabo en alguno de los escenarios alternativos que ocupará la programación del 2008.

Confirmando el estreno de la obra por primera vez por parte del Colón, el poeta Horacio Ferrer y la viuda de Astor, Laura Escalada de Piazzolla, se reunieron anteayer con el director de Opera de Cámara del teatro, Carlos Palacios.

Compuesta por el excepcional dúo creativo Piazzolla-Ferrer, «María de Buenos Aires» se presentó en 100 ciudades de 30 países diferentes, pero nunca se realizó en un teatro lírico argentino.

En vistas a esta puesta, el Colón convocó a parejas de tango y bailarines con técnica contemporánea para una prueba artística con vistas a integrar el elenco de la obra.

La prueba consistirá en baile y actitud teatral y la inscripción se realizará hasta el 11 de febrero en Cerrito 618, en el horario de 10 a 16.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Mariano Mores sumó su talento al escenario mayor de Cosquín

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

El «Maestro» pianista y compositor Mariano Mores vistió de gala la sexta noche del Festival de Cosquín, que también tuvo como primeras figuras a Raly Barrionuevo, Facundo Toro, Paola Bernal y Lucía Ceresani.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldia.com.ar/edis/20080126/fotos/esp2.jpg” porque contiene errores.

Alrededor de 3.500 personas se dieron cita en una lluviosa noche que azotó el valle de Punilla, pero sin embargo los presentes pudieron disfrutar de un momento muy especial, con Mariano Mores y su septeto de grandes músicos.

Acompañaron a Mores los cantantes Silvia Mores (su hija), Gabriel Mores (su nieto) y el cantor uruguayo Daniel Cortés.

Al estilo de la calle Corrientes de Buenos Aires, Mores desgranó un rico repertorio de composiciones, bien adornadas con bailarines, con sus clásicos «Una lágrima tuya», «Tanguera», «Uno», «La cumparsita», el infaltable «Taquito militar».

También interpretó «La calesita», «Cuartito azul» y engalanó el final con «Adiós pampa mía», «Mr. tango» y «Mi tierra argentina» con el público mojado y de pie.

Otro de los protagonistas de la sexta luna coscoína, fue el cantautor santiagueño de la ciudad de Frías, Raly Barrionuevo, que cerró la velada ya bien entrada la madrugada, con un repertorio rico en expresiones volcadas en su nuevo álbum «Noticias del alma».

También Facundo Toro cumplió con creces su actuación y se trajo la sorpresa de entonar junto a su emblemático padre, Daniel Toro, su éxito «Mi principito», secundado por todos sus hermanos, Claudio, María Isabel, Daniela y Juan Carlos.

El guitarrista tucumano Juan Falú se adueñó de los silencios coscoínos con el respeto de la gente y la cantante de Cosquín, Paola Bernal pudo mostrar su evolución, volcada en temas como «Zambita para mi ausencia» y «Mi pequeño amor».

Atahualpa Yupanqui en el año del centenario de su nacimiento, tuvo su homenaje por parte de Suna Rocha, Lucía Ceresani trajo su mensaje de unión de ritmos sureños como la milonga y la huella, mientras que Jorge Marziali aportó el canto de Cuyo, con una invitada como Marita Alondra en «El Cuchi musiqueador», en tributo al recordado Cuchi Leguizamón.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Carlín Calvo volvió con toda su fuerza

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Un protagónico en la tira «Mujeres de nadie», la continuidad teatral con «Extraña pareja», la conducción en una radio marplatense y una participación en un filme de Ezequiel Acuña son las propuestas que el actor Carlos Calvo disfruta este año.

Carln Calvo

«Nunca pensé en el futuro pero hoy veo demasiada luz que hacía tiempo no veía porque volver a trabajar en cine, hacer televisión, radio y teatro es importante», consideró Calvo.

El intérprete que irrumpió como galán en los 80, reflexionó que «ahora las pretensiones son diferentes, mi espacio se fue modificando, me fui adaptando y tomé conciencia de cuál es el lugar que ocupo aquí y ahora».

En el mismo sentido, agregó que «estoy permitiéndome hacer las cosas sin medir tanto la repercusión que pueda generar esto, ya que toda mi vida estuve demasiado pendiente de ello».

EN LA TELE Y EL TEATRO

En materia televisiva, la segunda temporada de «Mujeres de nadie», de la productora Pol-ka para Canal 13, tendrá también la actuación de Luisa Kuliok, Laura Novoa, Eugenia Tobal, Antonio Grimau y Luis Palomino.

«Es un elenco importante para una telenovela de la tarde e implica otro desafío más, porque es un programa que viene de un éxito impresionante», subrayó Calvo.

Conocedor de las arenas televisivas, reflexionó que «no será fácil repetir el éxito de 2007, pero este elenco y semejantes antecedentes me producen una enorme ansiedad».

En tanto, la pieza «Extraña pareja» que comparte con el actor y director Pablo Rago tiene posibilidades de mudarse a Buenos Aires después de la temporada marplatense.

«Para mí -confesó- significa otro fuerte desafío porque es una obra que hice hace 20 años con Ricardo Darín y que fue un éxito muy importante».

Calvo aseguró que un año atrás cuando retomó la historia sobre esa despareja dupla de hombres «me resultaba imposible pensar en la continuidad del proyecto porque mi personaje ahora tiene mi misma edad».

EL DESAFIO DE LA RADIO

La labor radial del comediante se desarrolla los sábados y domingos de enero y febrero en la frecuencia de FM Brisas donde es el responsable del ciclo «Es una lucha», generado por su amigo, el productor Javier Faroni.

«Todo el mundo hace radio y se muere por ella, y por qué yo me iba a privar de hacerla si además no es algo que busqué sino que me ofrecieron», comentó.

Acerca de la mecánica del envío, indicó que «asumo una faceta de entrevistador que no conocía y la verdad es que me encanta hablar con colegas sin ponerlos en una situación incómoda sino charlando de cosas que no se hablan todos los días».

La buena marcha de «Es una lucha» permitiría que el programa continúe desde Buenos Aires, aunque Carlos aclaró que «es una posibilidad que estoy evaluando porque al tener que hacer una tira todos los días se acumulan demasiadas exigencias».

El protagonista de los filmes «Adiós, Roberto» (1985) y «Comodines» (1997) volverá a ese medio ya que Acuña («Nadar solo» y «Como un avión estrellado») lo convocó a una participación en su próxima película.

«La mía será una participación pequeña, pero el solo hecho de estar en una película es algo que agradezco porque es muy lindo que alguien piense en mí para hacer cine», resaltó.

Máxima cara visible del suceso televisivo que fue «Amigos son los amigos», consideró que esta suma de desafíos «son parte de la profesión» pero, sostuvo, «todo lo que sea acción y trabajo es un halago».

Por último se refirió al accidente cerebral que, recordó, «me obligó a alejarme, tomar distancia, recuperarme y recién entonces volver».

«Si bien me costó -analizó- tuve la suerte de que la cabeza no cayó porque conté con el apoyo de la familia, los médicos y los psicólogos».

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

El tenor Darío Volonté ofrece un concierto masivo en Mar del Plata

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

El reconocido tenor argentino Darío Volonté quien esta noche encabezará el concierto gratuito «para la Segunda Argentina» en el Paseo Hermitage Las Toscas de Mar del Plata, arriesgó que ese tipo de actividades «implican la difusión de la cultura».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldia.com.ar/edis/20080126/fotos/esp1.jpg” porque contiene errores.


«Se quiera o no, este tipo de espectáculo implica la difusión de la cultura y nosotros sentimos que contribuimos con nuestro grano de arena a que la ópera esté ganando espacio y siga creciendo en la consideración del público», consideró Volonté.

En el mismo sentido, el vocalista indicó que presentaciones como la que hoy se concretará en Mar del Plata «ayudan a agrandar este mercado de los conciertos de una música que en el mundo mueve a millones de personas».

La versión 2007 de la puesta que Volonté comparte con la mezzosoprano Vera Circovik, el grupo Coral Carmina y la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata dirigida por el maestro José María Ulla, reunió a unos 300.000 espectadores y hasta obtuvo un premio Estrella de Mar.

«La verdad -resaltó- es que ofrecemos un espectáculo de primer nivel en que trabaja mucha gente muy idónea para que los músicos y los cantantes podamos colocarnos ahí adelante a interpretar cada obra».

COMO EN EL TEATRO

Parte de la estructura que se despliega en estas presentaciones que son un clásico en los veranos marplatenses y que también se realizan en otras ciudades de la Argentina, incluye el doblaje y el subtitulado de las piezas que integran el repertorio.

El programa reunirá «Improviso», de Andrea Chenier y Umberto Giordano; «O Mío Fernando» de «La Favorita», de Gaetano Donizetti; la Obertura de «Nabucco», la «Marcha Triunfal» de «Aída», «Va pensiero» de «Nabucco», todas de Giuseppe Verdi; y la Suite y el Dúo de «Carmen», de Georges Bizet.

También se apreciarán «O mío babbino caro», de Gianni Schicchi y Giaccomo Puccini; «Nessum Dorma» de «Turandot», de Giácomo Puccini.

Por último, el segmento argentino de la velada incluirá «Idilio crepuscular», «Danza de los trabajadores agrícolas» y «Malambo» del «Ballet Estancias», de Alberto Ginastera; «La rosa y el sauce» y «Se equivocó la paloma», de Carlos Guastavino; y «Canción a la Bandera» y «Aurora», de Héctor Panizza.

«Lo que hacemos es mezclar un poco de repertorio no tradicional con otros que la gente quiere escuchar», explicó el cantante.

Al desentrañar las aristas de la propuesta, indicó que «le ponemos un poco más de tuco con las composiciones populares que son el gancho para que después la gente tenga ganas de ir a los teatros de ópera».

El tenor insistió que el listado de obras que se apreciarán en Las Toscas «nos permite meter lo nuestro pero sin dejar de atender a los pedidos del público».

«Yo me siento un cantante clásico que trata de popularizar lo que hace -formuló- y que sabe que para lograrlo es necesario empeño, calidad y dedicación porque todas las canciones tienen su trabajo».

En ese camino por vincularse a lo popular, Darío aclaró que «puedo darme el gusto de cantar algún tango o una canción folclórica, pero no siento necesidad de volcarme para ese lado».

En los inicios de una temporada que lo llevará tanto por Bahía Blanca, Santa Fe, Paraná y el porteño Auditorio de Belgrano como por gira por Italia, Corea y Alemania, Volonté adelantó que en 2009 volverá a protagonizar «Turandot», de Puccini, en Washington (Estados Unidos).

Consultado sobre cómo analiza el presente del máximo coliseo argentino, opinó que el «hecho de que el Colón esté cumpliendo el centenario y esté cerrado, habla de la imprevisión, la desorganización y la degradación de las estructuras culturales».

«Es una pena -consignó- porque había una gran expectativa en todo el mundo porque el Colón tiene un nombre, es un mito y, además, tiene cuerpos muy competentes».

Posted in CONCIERTOS, CULTURA | 2 Comments »

Adriana Varela y la Selección Nacional del Tango en el Tasso

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

La cantante Adriana Varela y la agrupación La Selección Nacional del Tango se presentarán hoy y mañana respectivamente en el porteño Centro Cultural Torquato Tasso.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.estaciontierra.com/images/fotos/adriana_varela.jpg” porque contiene errores.

Varela cantará hoy a partir de las 22, secundada por músicos de la talla de Marcelo Macri en piano y dirección musical, Walter Castro en bandoneón y Horacio Avilano en guitarra.

Temas como «Tango de ayer», «La casita de mis viejos», «Yuyo verde», «El milagro», «Corrientes y Esmeralda», «Muñeca brava», «Los mareados», «Mi vieja viola», «Alma de loca» y «Garganta con arena» se escucharán durante la velada.

Por su parte el sábado subirá al escenario de Defensa 1575 (frente al Parque Lezama), la Selección Nacional de Tango, una orquesta típica integrada por las más grandes figuras del tango de la actualidad, donde los maestros que también son directores se alternan en ese rol y luego integran la fila de su instrumento cuando otro dirige.

https://i0.wp.com/farm1.static.flickr.com/104/268161603_64965c46b4.jpg

Conforman la «Selección…»: Leopoldo Federico, Ernesto Baffa, Julio Pane, Horacio Romo (bandoneones), Mauricio Marcelli, Mario Abramovich, Eduardo Walczak, Miguel Angel Bertero, Damián Bolotín y Pablo Agri (violines), Mario Fiocca (viola), Diego Sánchez (violoncello), Horacio Cabarcos (contrabajo), Nicolás Ledesma (piano).

Posted in MUSICA | Leave a Comment »

Comienza hoy el Carnaval de Lincoln 2008

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Actuará «El Chaqueño» Palavecino. También se anuncia para las otras noches la presentación de «La Mona» Jiménez, Los Pericos, Los Nocheros, Los Tipitos, Valeria Lynch, Alejandro Lerner y La Mosca.

https://i0.wp.com/www.diariodemocracia.com/imagenesNoticias/ALEGRIA-DEL-CARNAVAL.jpg


El escenario mayor, montado sobre la Avenida Massey, donde se desarrolla el colorido recorrido del Carnaval de Lincoln comenzó a tomar forma. Otra edición más está en marcha y la vecina localidad ya se prepara para recibir a miles de turistas. Por eso, la movida en la parte céntrica de la ciudad se intensifica con los días, para convertir a la más importante avenida en un verdadero «corsódromo». Además del escenario donde actuarán grandes artistas, también se están colocando las tribunas, las cantinas y los puestos.
Pero también, en los clubes se dan los últimos retoques a las comparsas, en los talleres trabajan los artesanos creadores de las gigantes carrozas, en los barrios se escuchan las batucadas que ensayan sus contagiosos ritmos, entre muchas otras cosas.

Lincoln es Carnaval

Esa es la consigna para el 2008. La fiesta mayor del noroeste de la provincia de Buenos Aires ha crecido en los últimos años y se propone como próximo paso, coronarse como la fiesta de los bonaerenses. Es que la tradición de su fiesta, con los grandes muñecos de car-tapesta como principal característica, más el plus de las interesantes comparsas (Samba – Samba, El Linqueño y Rivadavia, entre otras) y los Autos Locos, la han colocada como Capital Nacional del Carnaval Artesanal. Pero la ciudad propone mucho más. Un espléndido parque, más muchas posibilidades de turismo rural, componen un buen «paquete turístico», económico pero absolutamente diferente. Pero claro. La oferta del carnaval, con sus mágicas noches, se lleva todas las miradas. Serán cuatro vibrantes fines de semana. Además del show único del carnaval, grandes artistas nacionales dando cierre a cada jornada. Este fin de semana con las presentaciones de «El Chaqueño» Palavecino –sábado 26- y «La Mona» Jiménez, la ciudad convocará a miles de vecinos de la región, la provincia y el país. De allí hasta el domingo 17 de febrero mostrarán su música Los Pericos, Los Nocheros, Los Tipitos, Valeria Lynch, Alejandro Lerner y La Mosca. A su vez, la elección de la Reina Nacional del Carnaval, el corso infantil, entre otras propuestas, formarán parte de la movida actividad cultural de este mes en Lincoln.

Apoyo del gobierno
municipal

Desde el gobierno municipal, organizador junto con la Comisión de Corsos de la gran fiesta popular, el in-tendente comunal linqueño Jorge Fernández, en declaraciones a Radio El Mundo AM 1070, expresó: «Esta gestión de gobierno apuesta a las fiestas populares. Nuestro carnaval tiene una historia de más de 100 años, con crisis y mejores momentos. Hoy ha vuelto a brillar y cada año nos exige que lo haga aún más. Nos estamos preparando junto con los vecinos de Lincoln, para una de las mejores ediciones del Carnaval».

Se presentaron
las 13 postulantes

La Subcomisión de Reinas dio a conocer en el día de ayer a las trece postulantes al reinado del Carnaval de Lincoln 2008.
Las postulantes son:
1- Gabriela Polato: Riva-davia.
2- Ivana Porto: Club Argentino
3-Loana Lucero: “El Arenaza” – Martínez de Hoz.
4- Mariángeles Basualdo: Estancia “Fortín Quieto” – Martínez de Hoz.
5- Melisa Mónaco: Ro-berts.
6- Milena Repetto: Bayau-ca.
7- Rocío Valero: Mastur-banda.
8- Romina García: Pasteur.
9- Rosario Huarte: Campos y Cabañas “Las Ilusiones” – Martínez de Hoz.
10- Triana Ildarraz: Club Atlético El Linqueño.
11- Yoana Córdoba: Club Juventud Unida
12- Yudith Gérez: Arenaza.
13- Romina Zanassi: Club CASET – El Triunfo.

Historia

El carnaval de Lincoln es el verdadero símbolo de una tradición que se inició en el año 1928, cuando el profesor Enrique A. Urcola incorporó métodos artesanales utilizados en el Taller de Escenografía del Teatro Colón -donde trabajó-, modelando las figuras con la superposición de trozos de papel engrudado, técnica que se conoce con la palabra de idioma italiano ‘cartapesta‘.
Ese año, Urcola confeccionó una carroza con movimiento llamada ‘Peliculeros‘, dando origen a lo que es hoy el principal atractivo del carnaval: las figuras mecánicas.
En los siguientes años, realizó una pareja de abuelos que giraban la cabeza y movían los ojos, mientras se hamacaban en un sube y baja.
Posteriormente, creó el vehículo manomóvil con ‘Trifón y Sisebuta‘, personajes de la historieta Mc Manus.
A partir de allí, los artesanos -incentivados por Urcola- fueron superando en cada una de las ediciones del carnaval su creatividad no sólo por los personajes elegidos, sino también por el material y las técnicas de realización. De este modo, surgieron otros motivos, tales como las minicarrozas y las máscaras sueltas.
Pero a las carrozas, que son el atractivo principal, se sumaron otros afluentes que vinieron a completar nuestra gran fiesta: las escuelas de samba, las atracciones mecánicas, las batucadas, los cuerpos de baile, las bastoneras y las reinas.
Todos estos ingredientes, que ya tienen una larga tradición, representan verdaderas expresiones de la creatividad popular, que marcan la identidad del carnaval linqueño.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | 2 Comments »

Desmienten que nueva bacteria afecte solo a la comunidad gay

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008


En cuestión de días, este tema pasó de ser un simple comunicado de prensa a una controversia médica.

La semana pasada, un equipo de investigadores liderados por los médicos de la Universidad de California en San Francisco, anunciaron que los hombres gays tenían «más probabilidades que los demás» de adquirir un nuevo brote de una bacteria letal y resistente a las drogas conocida como MRSA USA300. Y como era de esperarse, este estudio publicado online en los Anales de Medicina Interna, fue rápidamente levantado por reporteros de todo el mundo, incluyendo un tabloide de Londres que calificó a esta enfermedad como «el nuevo HIV».

Pero para los habitantes gays del distrito Castro en San Francisco, el cual fue uno de los primeros epicentros de la epidemia del SIDA y actualmente cuenta con un alto nivel de infectados con el MRSA, el reporte parecía endilgares un injusto y familiar estigma respecto a su sexualidad.

«La forma en que siguen señalándonos a los gays como si solamente nosotros fuésemos los responsables de esta enfermedad, es como si estuviéramos viviendo la aparición del HIV/SIDA una vez más», se quejó Colin Thurlow, de 60 años de edad, habitante de San Francisco. «Y ya estamos hartos de esto».

El reporte también ofreció involuntariamente de material a muchos grupos anti-gays, los cuales emitieron varios comunicados citando la «desviación sexual» de los hombres gays, quienes, según ellos, son los culpables de la propagación del SIDA, la sífilis y la gonorrea.

«La comunidad médica ha sabido durante años que la conducta homosexual, especialmente entre los hombres, es caldo de cultivo de enfermedades mortales», se podía leer en uno de los comunicados.

Otro de estos grupos también citó el reporte medico como una forma de probar que «el comportamiento homosexual no es sano».

Por otro lado, los grupos de derechos de la comunidad gay rápidamente calificaron estos dichos de «histéricos», mientras los investigadores de la Universidad de California intentaban aclarar sus descubrimientos. El pasado día viernes, la institución emitió una disculpa, explicando que su comunicado inicial «contenía información que podía resultar engañosa».

«Deploramos el señalamiento negativo de poblaciones específicas en relación con las infecciones del MRSA», aseguraba la institución en el comunicado. El Dr. Henry Chambers, uno de los autores del reporte y profesor de medicina de la Universidad, dijo haberse sorprendido por el giro que se le dio al reporte.

«Creo que estábamos mirando a este caso desde el punto de vista científico sin proyectar la potencial repercusión política del comunicado», aclaró Chambers. «Nos estábamos enfocando solamente en la información. Uno quiere que esta sea lo más correcta posible y que esté escrita en una forma en la que los investigadores puedan saber interpretarla con el objetivo de evitar malos entendidos. Que es lo que finalmente terminó sucediendo».

Uno de los puntos claves del artículo que algunos críticos se apuraron en remarcar fue una cita del principal autor del reporte, Bien Diep, un investigador que aseguró sentirse preocupado por «un esparcimiento potencial de este rebrote dentro de la población en general».

El pasado día viernes, Diep, de 29 años de edad, declaró arrepentirse de no haber sido más minucioso al comunicar a la prensa acerca de los resultados de las investigaciones. Diep aclaró que la expresión «población en general» era parte de la jerga médica usada en el reporte y que no fue usada con la intención de separar ni discriminar a nadie.

«El objetivo era utilizarlo como término inclusivo de la generalidad de la población, incluyendo a los hombres que tienen sexo con hombres», agregó Diep.

Las preocupaciones acerca de la mala prensa del caso comenzaron a resonar, mientras algunos hombres gays de San Francisco expresaban temor acerca de la enfermedad en sí. El equipo de investigación realizó observaciones en nueve hospitales de San Francisco durante los años 2004 y 2005. Otra parte del mismo estudio, llevada cabo en una clínica para enfermos de SIDA de la ciudad entre los años 2004 y 2006, descubrió que los hombres gays eran 13 veces más vulnerables a resultar infectados por el MRSA USA300.

Josh Figurido, de 27 años de edad, es un barman en Metro, un popular bar gay en el Castro. Figurido aseguró haber escuchado acerca del brote esta misma semana, pero que ya se encontraba tomando precauciones al momento de tener sexo. «Definitivamente voy a tener mucho más cuidado de ahora en más», aseguró el joven.

Por otro lado, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, el cual ayudó a financiar el estudio, afirmó la semana pasada que la enfermedad no se transite por vía sexual y que no está limitada a un cierto tipo de persona. La misma se transmite por el contacto con la piel, aseguró la agencia en un comunicado, y se ha extendido en los hospitales y en aquellas personas que trabajan en ellos.

«Estas infecciones ocurren en hombres, mujeres, niños y personas de todas las razas y orientaciones sexuales», aseguraba el comunicado, agregando que mientras que el particular brote identificado en el reporte original había sido descubierto en hombres gays, también se habían encontrado infectados que no eran gays.

Para aquellos que sufren de esta enfermedad, existen varios tratamientos, incluyendo la administración de antibióticos. Las medidas preventivas que se pueden tomar incluyen lavarse las manos, la ropa y heridas en forma frecuente. El MRSA puede causar fuertes dolores, los cuales deben ser identificados y tratados para prevenir la expansión de la enfermedad.

Jason Overcash, de 37 años de edad, es un representante de ventas que vive cerca del Castro y es gay. Overcash dijo haberse sentido enojado por la presentación inicial del reporte, el cual parecía tener la intención de generar pánico dentro y fuera del distrito Castro.

«La manera en la que lo presentaron lograba que la gente pensaba que si visitaban este lugar, se iban a infectar con el MRSA», agregó Overcash.

Esta es una experiencia que Overcash dice conocer muy bien. Contrajo MRSA en el año 2002, y rápidamente logró identificar una lesión en su nalga izquierda. «Se volvió del tamaño de una pelota de golf en apenas 36 horas», recordó. Overcash se trató con tres antibióticos diferentes, mientras sus lesiones se iban expandiendo, hasta que finalmente logró curarse.

«Fue horrible y es por eso que ahora estoy muy pendiente de este tema», aseguró Overcash. «Porque no quiero tener que volver a pasar por eso nunca más».

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Nace Gay Station, la radio gay de España

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

La nueva emisión informará a la comunidad LGBT de Navarra sobre el acontecer diario en materia de Diversidad Sexual. El responsable del programa habló con Anodis sobre el concepto y el formato. Gay Station puede escucharse a través de internet.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.orgulloboricua.net/anuncios/gdl%20gay%20radio.bmp” porque contiene errores.

Después de un tiempo de trabajar en el blog “Diario Gay Picture Show”, Carlos Asurmendi inicia un programa de radio LGBT en Navarra, España. Se trata de “Gay Station”, cuyo estreno tuvo lugar el pasado 19 de enero en Más y Más Radio (88.9 FM Pamplona y 105.2 Tudela).

Tras haberse retirado temporalmente de los micrófonos, Carlos tuvo la oportunidad de producir un formato LGBT novedoso y curioso de 60 minutos que se pudiera escuchar en radio para la comunidad en la que vive. “Este proyecto sencillamente me sedujo y hemos estado trabajado para ponerlo en marcha”, explicó en entrevista para Anodis.

De acuerdo con el locutor, “Gay Station” no pretende centrar sus esfuerzos en un único grupo, de ahí que busque la normalización y la audiencia de aquellos que entiendan la Diversidad Sexual. Al tratar temáticas LGBT, agregó, la emisión radiofónica tiene un enfoque que pueda interesar incluso, al radioescucha heterosexual.

Asurmendi indicó que dentro del programa existirán diversos bloques temáticos LGBT: noticias nacionales e internacionales, actividades culturales; reportajes con temáticas diversas; información sobre festivales de cine y música; entrevistas con personajes de actualidad y actividades de diferentes asociaciones, así como la participación de los radioescuchas.

“El formato del programa corresponde a una revista, pues ante todo se busca la agilidad en el tratamiento de los temas. La estructura es clásica en un formato de introducción, noticias, música, reportaje o entrevista, un contenedor llamado ‘nuestro mundo’, que incluye temas como cine, internet, tendencias…. la despedida la hacemos con una canción importante para el mundo LGBT. Todo condensado en 60 minutos”, refirió.

Y aunque curiosamente Carlos, director del programa, es el único gay de la emisora, dijo estar a gusto dentro de la misma, pues el trato con las demás personas ha sido respetuoso y sin ningún conflicto de por medio.

Asimismo dijo sentirse tranquilo por la suficiente madures dentro de la sociedad española para aceptar programas de temática LGBT, dado que la convivencia entre las distintas opciones se está ha potenciado durante los últimos años, aseguró.

Con respecto a la gran demanda de cibernautas interesados en la música vía internet, la propia emisora dispuso un servicio de escucha en directo y un podcasting con resúmenes de los mejores momentos de la emisión.

En este sentido el locutor dijo que ya se hacen los trámites correspondientes para la creación de un portal en el que se pueda subir cada programa con la posibilidad de una descarga gratuita del contenido completo.

“Gay Station” se transmite en directo todos los sábados de 17 a 18 horas y las repeticiones los domingos de 21 a 22 horas. También se puede escuchar a través de internet en la página de la emisora: http://www.maspamplona.com, espacio en el que los escuchas podrán aportar sus ideas, comentarios y sugerencia.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

A LAURA FIDALGO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

Querida Laura,  hoy te  he visto  en el programa de tvbendita, seguramente  habrás notado que éstos «personajes  de cuarta, « solamente están buscando «la frase», se de tu inteligencia para dar respuestas, pero insisto que deberías,  a mi modesto entender , hablar sobre  tu danza, de tus escuelas  , una en acoyte 66,  de tus cursos, de  tus viajes y proyectos, y porque no de tu crecimiento LABORA, aunque sean pocos los programas que  hablen de arte, cultura y danza.
Es bueno ser agradecido de la gente, pero  algunos que haz nombrado han sacado un rédito más grande, y que la popularidad no  te lo da  una foto desnuda, una frase que peque o un programa de TV, actos y conductas de la personas son las que hacen que nadie rompa ese vínculo entre el público y su artista, es así entre los dos que  se llega, sin tener que andar en los antes mencionados.
Me  puso  muy bien  que  la «presidenta del club» trabaje  en el instituto, como a sí también escuchar de  tu boca que NO HAY PERSONAS MÁS FIELES QUE TUS AMIGOS, MAL LLAMADOS FANS,  quienes sin pedir nada a cambio, sin que los  conozcan  llevarán tus trabajos, palabras, sentires a través de todo el mundo por esta loca y mágica  vía, quizás darte  una opinión, con el único objetivo verte bien y sin nada a cambio, vale aclarar.
Así es el afecto, no podré explicarlo, salvo  decir que es MAGIA- que incluye el respeto y la sinceridad, jamás la obsecuencia.
La GENTE que te  sigue, y que  se preocupa  por tu ser, es fiel, y por e´esta vía solamente busca una SOLA CASA, colaborar con el único que vos te encuentres bien y que el nombre LAURA FIDALGO sea sinónimo de cierre de boca a  los mediocres, envidiosos .
Con todo el respeto y el cariño eterno para la mÁS GRANDE  BAILARINA DE LA ARGENTINA.
LA ARGENTINIDAD.
Biografía de Laura Fidalgo:
Formación
Estudios de Danza clasica con los maestros Daniel Galve, Gloria Kazda,, Sonia Pobosky, Hector Barriles.
Estudios de Modern Jazz con el maestro Adolfo Colque.
Estudio de Danzas españolas, flamencas, contemporanea y folklorica.
Estudio de Canto con Susana Naidich, Norberto Massa y Cecilia Bacón
Estudios de Teatro con Ruben Vianni
Estudios de idioma Ingles

Experiencia Profesional

1995-1998
Elenco estable del Teatro Roma como bailarina clásica.

Modelo de la Agencia Pancho Dotto.

1998
Espectáculo “Pinti canta las 40 y el Maipo cumple 90” primera Vedette, Teatro Maipo

Bailarina de los programas de televisión: “Tato de América” con Tato Bores, “Badía y Compañía” con Juan Alberto Badía, y “Jugate con todo”


1999
Gira por Argentina con los espectáculos “Pinti canta las 40 y el Maipo cumple 90” primera Vedette.

2000
Espectáculo “Pericon.com.ar” junto a Enrique Pinti, Teatro Maipo, primera Vedette.

2001
Espectáculo “Angeles Desnudos”: protagonista, dirigido por la directora y coreografa Ana Maria Stekelman

Gira por Argentina, como primera Vedette del espectáculo “Pericón.com.ar” junto a Enrique Pinti

2002
Espectáculo “Adelante mis valientes”: protagonista como cantante, bailarina y actriz.

2003
Viaje a Francia. Show en el Teatro “Follies Bergere” de Paris

Cine: “soy tu Aventura”

Show: “Homenaje a la Revista, la vedette de la Argentina”. Figura especial. Show realizado en la 9 de julio, frente al obelisco.

2004
España: convocada por la marca “Triunf” de lenceria para la campaña antitabaco como la vedette mas prestigiosa de la argentina, desde el teatro Maipú, junto al ballet de Julio Bocca.

Revista: Tapa de “Interviú” de España como : La vedette y bailarina argentina dispuesta a trinfar en europa.

Teatro: Moline Rouge, Paris

Teatro Premier, “Buenos Aires al rojo vivo” vedette

Teatro Metropolitan: “Mas que amigos” comedia.

2005

Urguay-Punta del Este: “Mas que amigos”

Arma Compañía propia “Laura Hidalgo” armando el espectáculo “Hoy” dentro del género Music hall.

Brasil: Presentación del espectáculo “Hoy” en el teatro Olimpia de Sao Pablo ante 4000 personas.

Actualmente: produciendo disco .


Trabajos televisivos

América 2: “Los Iturraldes” Comedia. Protagonista
Canal 9: “Propiedad Horizontal” Comedia. Protagonista
Telef.: “Poné a Francuela”
Canal 13: “Son Amores”
América 2: “Los Machos” participación especial como actriz invitada
Invitaciones a programas televisivos: “Almorzando con Mirta Legrand”, “Susana Jiménez”, “Marcelo Tinelli”, “Jorge Ginzburg”, “Nicolás Repetto”, “Fantino”,etc.

Trabajos en medios gráficos

Principales Distinciones

Ganadora del premio Bamba: mejor artista del verano, entregado por Aptra

Invitada Especial de VII Festival Visa Buzios de Cinema

Ganadora del Premio “Atrevidas” : revelacion bailarina

Ganadora del Premio “Atrevidas”: artista completa

Tapa del Diario Clarín como “Mujer del año”  Y MUCHO MÁS QUE  FALTA

Posted in CULTURA | Leave a Comment »