Mercedes Sosa cautivó a todos en Cosquín
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 27, 2008

La cantante fue la gran protagonista de la octava y anteúltima noche del tradicional festival. Cerca de siete mil personas presenciaron un concierto que tuvo como invitada, entre otros, a Soledad. También actuaron Víctor Heredia y el guitarrista Luis Salinas.
Mercedes Sosa fue la gran protagonista de la octava y anteúltima luna, de la 48 edición del Festival de Cosquín que está llegando a su fin y que tuvo anoche un alto nivel artístico.
Cerca de 7 mil personas aguantaron la lluvia. Mercedes mostró todo su profesionalismo y también se dio el gusto de contar con invitados de la talla de Soledad, Pocho Sosa, Motta Luna, Pablo Mema, Coqui Sosa, María Eugenia Garay y Tilín Orozco.
Temas como «Zamba de los mineros», «Viejas promesas», «Donde termina el asfalto», «Regreso a la tonada», «Celador de sueños», «El olvidau», «Zamba para olvidarte», «El angel de la bicicleta» y el infaltable «María María», fueron los momentos más destacados del concierto.
Víctor Heredia quien actuó en el cierre de la octava luna, contó con la participación como invitados, junto a su banda que comanda el tecladista, arreglador y director musical Babu Cerviño, al bajista, guitarrista y cantante Pedro Aznar y el cantautor Jorge Fandermole.
De esa forma fue desarrollando un recital donde se disfrutó de lo más clásico de su repertorio como «Razón de vivir», «Marcas», «Mara», «Ojos de cielo» y «Sobreviviendo», sin olvidarse del «Todavía cantamos» para el bis, con el «Sueñero», «El adios», «Cuando», «Soledad», «Carcarañá» y «Los hermanos» en tributo a Atahualpa Yupanqui.
Otra de las figuras destacadas de la noche fue el guitarrista y compositor Luis Salinas quien hizo su debut en Cosquín, junto a un verdadero seleccionado de músicos que integran Jorge Giuliano en guitarra, Alejandro Tula en percusión, y Javier Lozano en teclados.
Salinas desgranó un repertorio netamente folclórico con versiones de «Viene clareando», «A Monteros», «La resentida» y «Zamba de mi esperanza», entonada por la gente.
Suma Paz hizo gala de su bagaje de canciones Yupanquianas en el centenario de su nacimiento y Pancho Cabral desarrolló su obra de chayas y coplas, de la región de La Rioja, con poesía de la que es autor.
Esta noche en la novena y última luna coscoina (la noche de los adioses), actuarán sobre el escenario «Atahualpa Yupanqui», Soledad, Los 4 de Córdoba, Los Alonsitos y el Negro Alvarez, entre otros.
Los 4 de Córdoba, Soledad y Alberto Oviedo realizarán un «Tributo a Horacio Guarany», en tanto que Los 4 de Córdoba, El Negro Alvarez y el Ballet Camín Cosquín recrearán «Córdoba cuenta, canta y baila».
También actuarán Mariel Trimaglio, Los Alonsitos, Pocho Sosa, Dúo Terral, Alberto Oviedo e Illapu.
Deja una respuesta