LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

La antología epistolar incluye cartas que intercambió con sus amigos, con su padre y con algunos de sus ídolos.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2008

«A vuelta de correo. Sabina epistolar”, es el título de un volumen en el que los editores de la casa española Visor han trabajado durante dos años, hasta reducir a un número de 400 las 800 páginas que el cantautor pretendía que tuviera el libro. El material de esas páginas, inédito casi en su totalidad, incluye cartas que intercambió con sus amigos y conocidos, entre los que se puede encontrar nombres famosos como Rafael Alberti, Luis Eduardo Aute, Felipe Benítez Reyes, José Manuel Caballero Bonald, el último Premio Cervantes, Juan Gelman, Joan Manuel Serrat, Luis García Montero, Almudena Grandes, José Hierro, el recientemente fallecido Ángel González, el Subcomandante Marcos, Rosa Montero, Fito Páez, Benjamín Prado, Violeta Parra, Silvio Rodríguez y el editor Chus Visor, entre otros. El libro comienza con unas cartas en verso que le envió a su padre cuando se encontraba en Mallorca, cumpliendo con el servicio militar.

Hijo de una mujer que fue toda su vida ama de casa y de un comisario de policía, Joaquín Sabina es conocido en todo el mundo por su música, por sus versos jocundos que arremeten sin concesiones contra los valores tradicionales de la sociedad occidental, y también por sus peleas y sus excesos. Entre algunos de los hechos más sobresalientes de su vida figura una carta con un poema que le fuera enviado por el Subcomandante Marcos, el guerrillero mexicano jefe del Ejército Zapatista, al que Sabina respondió también con un poema. Su pelea más famosa fue la que marcó el fin de la «sociedad” artística con Fito Páez. Juntos grabaron un CD memorable al que titularon «Enemigos íntimos”, en el que figuran temas de antología como “Llueve sobre mojado”. Ninguno de los dos expuso públicamente el motivo de la discordia, pero desde entonces el cantante argentino, cada vez que le mencionan al español, no deja de dedicarle una diatriba, como la declaración que dio hace cierto tiempo, cuando dijo: “Joaquín Sabina es un mentiroso profesional”.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clavedigital.com/ktmllite/images/uploads/Articulos/Cultura/JoaquinSabina.jpg” porque contiene errores.

“A vuelta de correo…” le llevó al cantautor ocho años componerlo para finalmente entregarlo a la editorial.

Entre los poetas favoritos de Sabina, de los que se habla en el libro, figura Rafael Alberti, con el que compartió lecturas de poemas en algunas ocasiones en que mantuvieron entre ambos a un auditorio rendido, pendiente de sus palabras y de sus silencios.

Otro de los poetas españoles incluidos en la lista de grandes amigos de Joaquín es el recientemente fallecido Ángel González, a quien el cantante describe con estas palabras: «Un maldito asturiano sin edad que escribía mejor que yo, cantaba mejor que yo, se reía mejor que yo, bebía mejor que yo y no había dios que lo acostara. Y además con bonhomía, equidad y sabiduría».

En las letras de Sabina conviven la intensidad vital con el impacto del presente y la visión desengañada del futuro, son frecuentes las enumeraciones de cosas sin sentido, de fechas, nombres y creencias a las que las personas se aferran como si le dieran una razón de ser a la existencia: “Tenemos el mal de la melancolía,/ la sed y la rabia, el ruido y los peces/ tenemos el agua y dos veces al día/ el santo milagro del pan y los peces” dice una estrofa de una canción que habla de las “más de cien razones para no cortarse de un tajo las venas”.

El libro de Joaquín Sabina seguramente despertará polémicas entre sus admiradores, muchos fragmentos de sus páginas ya han empezado a circular en el universo de los blogueros, y aunque no tendrá la masividad de ventas de Harry Potter alcanzará una demanda semejante a la que gozan las producciones musicales del artista.

La editorial Visor ha editado también una agenda de Joaquín Sabina; un anotador de actividades cotidianas que incluye algunas de sus letras, fotos, frases y sentencias del cantante y de otros autores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: