LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Crece la polémica por la Ley de Nombre, el proyecto con el que Cristina busca imponer el uso del apellido materno

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2008

Con la iniciativa se le quiere dar mayor seguridad al menor, asegurar las inscripciones y minimizar el riesgo de tráfico y trata de niños. La obligatoriedad y el caso de las madres solteras genera reprobación.

https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/politica/0202_cristinaanibal_468_ced.jpg_687088226.jpg

El Poder Ejecutivo elevará la semana que viene al Congreso de la Nación un proyecto para modificar la Ley 18.248 que regula los nombres. Si se convierte en ley, todos los recién nacidos deberán, en forma obligatoria, ser inscriptos con doble apellido: primero el del padre y después el de la madre en el caso de los bebés reconocidos por ambos y, sino, el de la madre dos veces.

Además, el proyecto propone la eliminación de la preposición “de” en el apellido de casados (optativo tanto para la mujer como para el hombre) y certificar la maternidad desde el primer formulario realizado por el obstetra para quitar cualquier posibilidad de fraude.

La ex diputada Ana Monayar, creadora de una de las propuestas alternativas presentada en noviembre de 2007, manifestó que está “en contra de los dos apellidos” y sostuvo que “no es por una cuestión de género, sino por la integridad de la familia y el nexo coordinador, que es la madre”.

El caso de las madres solteras es el que más polémica causó. Según el abogado Rodrigo Nayar, “si se habla de evitar la discriminación entre los chicos, se puede terminar causando el efecto contrario. En los casos de madres solteras, los chicos que tienen el apellido de la madre repetido llamarán mucho la atención entre quienes tienen apellido de padre y madre, y pueden ser marcados de mala forma como diferentes”.

Marisa, joven madre de una nena de ocho años, embarazada de siete meses y, además, abogada, se siente más que capacitada para opinar al respecto de la reforma: “Yo estoy casada legalmente, pero si no fuera así y mi bebé naciera sin padre, no me gustaría para nada que me obligaran a ponerle mi apellido dos veces, porque eso lo terminaría identificando, por ejemplo en la escuela, como hijo de un padre ausente”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: