LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Piratas, ángeles y demonios en el clásico corso de La Pedrera

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 4, 2008

«El Carnaval de La Pedrera no tiene espectadores, ni organizadores, ni concursos. Es un carnaval gitano donde todo vale… menos quedarse quieto y aburrirse. Si vas a estar aquí, unite a una comparsa, o mejor todavía: inventá una».

De esta forma describe el sitio http://www.lapedrera.com.uy al corso del balneario rochense que comenzará mañana con la caída del sol.

En estas horas artesanos, comerciantes, turistas y todos aquellos que se acerquen, liquidan detalles de los dos carruajes carnavaleros. A pocas cuadras del centro de La Pedrera, el jueves comenzaron a construir uno de ellos: el barco pirata.

Ayer unas 25 personas trabajaban en el armado de la embarcación de madera, pero en total participaron más de 50, dijo Janneo da Motta, dueño de la Hostería del Tucán.

«Le estamos rindiendo homenaje al Cathay, que encalló en La Pedrera hace 30 años», contó. Para el desfile, los hombres se vestirán de piratas y las mujeres de «damas portuarias».

Unas 300 personas saldrán junto al barco desde el tanque de OSE hasta casi la rambla, entre quienes se encuentra gente del Club La Pedrera, el pub Petisco, el parador Mamushka y el restaurante Costa Brava, entre otros.

También participará la comparsa montevideana, La Polié, ganadora en La Movida Joven, y La Tahona, un grupo de la sierra de Rocha que realiza performances exóticas con fuegos, telas y malabares.

Con el ritmo de la canción Muriendo de plena de Ruben Rada, desfilarán e invitarán a bailar a las más de 6.000 espectadores que se espera llegarán de los alrededores para presenciar este clásico veraniego.

«El motivo principal de la canción es incentivar el cuidado del balneario», señaló da Motta sobre la letra que dice:

«Esta es la gente de La Pedrera y todos en este corso nos vamos a desbundar / Somos piratas desconocidos tenemos un gran tesoro cuidemos este lugar / Hace 30 años vinimos a encallar y acá en este pueblo nos vamos a quedar / Queremos que todos vengan a bailar junto a los piratas del barco Cathay».

Cielo e infierno. Ayer hubo ensayo general y se ajustaron los últimos detalles en el grupo Ángeles y demonios, que contará con la presencia de la dibujante Maitena y el cantante de la Bersuit Vergarabat, Gustavo «Pelado» Cordera, ambos argentinos y residentes, ella en La Pedrera y él en La Paloma.

Por teléfono, Maitena dijo que sólo lo hace con sus amigas para «divertirse» y que no tenía nada más que contar.

En cambio, Fernanda Cortinas, dueña del Perillán, explicó: «Somos como 80 personas, la mayoría gente del pueblo. Todos los años se cambia el tema, pero como hay debates eternos, ahora deciden Maitena y Marta Bello. Este año cada uno elige si quiere ser ángel o diablito».

El carro saldrá de la casa de Bello y entonarán una samba que trata sobre bailar entre el cielo y el infierno. «El concepto es divertirse y la letra es muy simple, son dos líneas que se vuelven a repetir para que todos la puedan aprender».

Según Cortinas, el corso «es una cosa muy seria», ya que les lleva varias horas ensayar, armar la música, confeccionar los trajes, etc.

Rivalidad. «Cuantas más propuestas haya, más divertido va a ser», opinó Florencia Campá de Mamushka.

Sin embargo, este es el primer año que en el corso de La Pedrera desfilan dos carros distintos, y la diversificación no es casual. En ediciones anteriores, el pueblo entero se reunía en la casa de Maitena para planificar y hacer talleres preparativos del Carnaval.

Este año una amplia mayoría decidió salir aparte, aunque después todos se junten y mezclen en la calle principal.

Figuras del corso 2007

A pesar de ser un poco caótico y por momentos bizarro, el desfile de Carnaval de La Pedrera es uno de los eventos más «top» de la temporada entre las figuras del gobierno y del Frente Amplio.

El año pasado, junto a la comparsa Utopías salieron entre otros el ministro de Vivienda, Mariano Arana; la titular de Salud Pública, María Julia Muñoz; el subsecretario de Interior, Juan Faroppa; el asesor presidencial Ariel Bergamino; el presidente y el vicepresidente de Ancap, Daniel Martínez y Raúl Sendic; el presidente del Banco Central, Walter Cancela; el embajador uruguayo en México, José Ignacio Korzeniak; y el secretario general del Partido Socialista, Eduardo Fernández.

Como era de esperarse, estas figuras públicas no pasaron desapercibidas para el público. Mientras algunos le gritaban: «¡Bien Marita!» a la ministra Muñoz, el titular de Ancap, Martínez, recibió entre risas reclamos de que rebajara el precio del gasoil.

Además de ellos, en 2007 participaron del desfile la dibujante Maitena, la cantante Fabiana Cantilo y el músico Gustavo «Pelado» Cordera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: