LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 9 de febrero de 2008

Scorsese y los Stones abrieron el festival de Berlín

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Con un documental sobre la banda realizado por el célebre director, y la presencia de los legendarios músicos, el festival quedó inaugurado. No hay ningún film argentino entre los 21 que compiten por el Oso de Oro.

Berlín – En medio de la conmoción despertada por la presencia de los Rolling Stones, el 58º festival alemán de cine Berlinale quedó inaugurado hoy con un documental sobre la legendaria banda británica, realizado nada menos que por el afamado cineasta Martin Scorsese.

El esperada paso por la alfombra roja de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood provocó una verdadera fiebre en la apertura del festival, que continuará hasta el 17 de febrero y en el que 21 películas competirán por el Oso de Oro.

Presentado fuera de competición, el trabajo de Scorsese sobre los Stones, titulado Shine a light, está construido a partir de dos conciertos que ofreció el grupo en Nueva York en 2006, así como con viejas imágenes de archivo.

A través de las 16 cámaras utilizadas por Scorsese, los fans pueden deleitarse con momentos íntimos vividos por los componentes de la banda, raramente vistos hasta ahora. Así, se perciben las manías minuciosas de Jagger preparando un concierto o la mirada de gladiador de Richards cuando atraviesa un túnel que le lleva al escenario.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0207_berlinale_g_afp.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

El director de «Taxi Driver», que ha utilizado 150 km de película para inmortalizar la fogosidad de los músicos, explicó en rueda de prensa que toda su obra había estado inspirada en parte por los Rolling Stones, al haber utilizado su música en muchas de sus bandas sonoras.
«No quería hacer un documental, quería inmortalizar la esencia misma del espectáculo», confió Scorsese.
Richards alabó por su parte la discreción del cineasta durante el rodaje: «Ni las veíamos. No sabíamos ni que estaban», dijo en referencia a las cámaras.
Para esta edición de la Berlinale, su director artístico, Dieter Kosslick, ha prometido «más música que política». Entre otras obras programadas, destacan un documental sobre la rockera Patti Smith y otro sobre el grupo Crosby, Stills, Nash & Young. Otra que aportará su grano de arena será Madonna, con la presentación de su primer trabajo como directora: el corto Filth and Wisdom .También en clave musical pero sin la marca del rock, el encuentro cinematográfico, que este año aspira a vender 200.000 entradas, atenderá asuntos melómanos de la Argentina e Irak según detalló un despacho de la agencia alemana DPA.

El documental argentino El café de los maestros, de Miguel Kohan, es un proyecto apadrinado por Gustavo Santaolalla a modo de tributo a varias de las grandes figuras de la vieja guardia tanguera. Por su parte, Eddy Moretti y Suroosh Alvi siguieron la carrera musical de una banda iraquí desde la caída de Saddam Hussein hasta el presente, en un filme titulado Heavy Metal in Baghdad.

El certamen se abre igualmente a las populares producciones musicales de la industria india Bollywood, con el filme Om Shanti Om, protagonizado por Shah Ruj Khan, convertido en una estrella mundial tras el éxito de Devdas.
Este viernes supondrá el arranque oficial de la competición, con dos pases previstos: In Love We Trust, del chino Wang Xiaoshuai, que describe la lucha de una madre para salvar a su hijo enfermo de cáncer, y There will be blood, del estadounidense Paul Thomas Anderson y protagonizada por Daniel Day-Lewis, que aspira por este papel a un Oscar.
Al igual que Cannes y Venecia, los dos otros principales festivales de cine europeos, la Berlinale da una amplia cabida al glamour, al tender la alfombra a las estrellas más deseadas por los objetivos de los paparazzi.
En esta edición, se espera la presencia de Julia Roberts, protagonista de la tragedia familiar Fireflies in the Garden , así como las de Scarlett Johansson y Natalie Portman, que interpretan el papel de dos hermanas que se confabulan para ganarse los favores del rey inglés Enrique VIII en The Other Boleyn Girl.
La española Penélope Cruz llegará con el filme estadounidense «Elegy», dirigido por su compatriota Isabel Coixet e inspirado en la novela «El animal moribundo» de Philip Roth, sobre una delicada historia amorosa entre un hombre maduro y una estudiante cubana.
Entre las 21 obras en competición también figuran dos latinoamericanas: el gran éxito de taquilla brasileño «Tropa de Elite», primera ficción del documentalista José Padilha, y «Lake Tahoe», segundo largometraje del mexicano Fernando Eimbcke («Temporada de patos»), en estreno mundial.

El jurado, presidido por el cineasta greco-francés Costa-Gavras («Desaparecido», «La caja de música»), sufrió a última hora dos bajas: las de la actriz francesa Sandrine Bonnaire y la directora danesa Susanne Bier.

Posted in CINE | Leave a Comment »

Luli Fernández embiste contra las retenciones agrícolas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Desde Punta del Este, la integrante de la agencia Multitalent analizó la economía y política argentina. Aseguró que es «consciente» de lo que pasa y todos los días lee los diarios.

En declaraciones a la revista Noticias, la modelo Luli Fernández mostró un costado poco iluminado en las pasarelas: la preocupación por la realidad política y social.

En el Esturión de Montoya, Luli declaró: «Estos últimos cuatro años vivimos bajo cosas que no podías creer cuando abrías los diarios. Las retenciones caprichosas al agro, los cortes de puentes».

Ante la sorpresa del periodista por su grado de información, Fernández explicó: » Me parece terrible no estar informada. Siento que si no estoy informada me pueden pasar por encima como quieran. Leo todos los días los diarios».

También aclaró que es «consciente de lo que pasa alrededor y de las carencias de mucha gente»

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0208_luli2_g_int.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Posted in NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

Victoria Vanucci.No se puede mostrar la imagen “http://www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_vanucci_g_ced.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La ex tenista, actualmente actriz y modelo, fue elegida por un portal estadounidense como una de las 50 mujeres más bonitas relacionadas con el deporte en todo el mundo

La ex tenista y hoy actriz y modelo argentina, Victoria Vanucci, se ubicó 41ma. en el listado de las 50 mujeres más lindas del mundo ligadas al deporte, elección que realizó un portal de internet estadounidense y que encabeza la ex tenista rusa Anna Kournikova.

Vanucci, quien fue tapa de la Revista Hombre , se ubicó 41ra. en el ránking de bellezas deportiva. En el epígrafe que aparece debajo de su fotografía dice: «Victoria fue tenista pero debió retirarse por una lesión en un hombro. Afortunadamente ella se dedicó al modelaje y su imagen se pudo observar en revistas como Playboy y Maxim«.

El portal Popcrunch , dedicado a notas relacionadas del mundo del espectáculo y del deporte, elaboró un escalafón de las 50 mujeres más lindas del mundo que fueron o son deportistas o que están relacionadas de alguna manera con el deporte.

Fue elegida como la más bella Kournikova, seguida por la gemelas brasileñas Bria y Branca Feres (nado sincronizado) y la garrochista amateur estadounidense Alisson Stokke, un fenómeno en internet.

La tenista rusa María Sharapova quedó quinta y su compatriota María Kirilenko fue octava.
Vanucci, quien el 14 de enero pasado cumplió 24 años, comenzó jugando al tenis desde muy pequeña y llegó a tener entrenador por un corto período a Guillermo Vilas.

Tras la lesión, comenzó a trabajar como modelo y posteriormente se dedicó a la actuación, participando en espectáculo producidos por Gerardo Sofovich y tomando parte de Patinando por un sueño, programa de Marcelo Tinelli.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_vanucci_g3_ced.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_vanucci_g5_ced.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_vanucci_g6_ced.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

Romina Gaetani2

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

En la ficción Don Juan y su bella dama será la esposa de Benjamín Vicuña, pero su corazón irá por Joaquín Furriel. Luego de trabajar en México junto a su compatriota Tommy Dunster, cuenta que en tierra azteca los actores son tratados como seres superiores. Cree que es un buen augurio cambiar de Pol-ka a Telefe y jura que está sola de amores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.diarioperfil.com.ar/edimp/0232/img/0232esp02.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.diarioperfil.com.ar/edimp/0232/img/0232esp04.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.diarioperfil.com.ar/edimp/0232/img/0232esp05.jpg” porque contiene errores.

El lunes comienza a grabar en Teleinde y Romina Gaetani quiere estar lista antes de volver a la televisión. Atiende a su masajista, contesta el teléfono y piensa en su personaje. Todavía no tuvo vacaciones, desde que partió en diciembre de 2006 rumbo a México para ser la nueva villana –híper sexy– de la novela que produjo TV Azteca, Mientras haya vida. El sabor amargo de haberse quedado afuera del musical Cabaret ya no lastima. Igual, el tema pasó a sus abogados.

El viaje que tenía planeado para ir a la playa quedó para “más adelante” cuando aceptó la propuesta de Telefe para ser la nueva protagonista, junto a Joaquín Furriel, de la tira de las dos de la tarde, Don Juan y su bella dama. La pelirroja de Amas de casa desesperadas conversa amable y calma. Sabe que en cuanto empiece a grabar las primeras escenas de la novela –en la que también están el chileno Benjamín Vicuña, Isabel Macedo, Mónica Scaparone, Raúl Rizzo y Perla Santalla, entre otros–, se acabó la paz.

—¿Cómo será la historia de “Don Juan y su bella dama”?

—No es el clásico culebrón dramático, sino más bien una novela con toques de comedia, donde el protagonista es el amor y los personajes tienen facetas muy coloridas. La historia trata de Don Juan (Furriel), un señor que trabaja como productor musical. Su especialidad, por supuesto, son las mujeres. A cada mujer que conoce le dedica una canción, cosa que no le va a pasar conmigo, porque nunca logra descifrar qué canción tiene mi personaje. Así, de a poco, se va a ir enamorando.

—Contame de tu personaje.

—Ella es Jose, una limpiavidrios que trabaja colgada de las ventanas de los edificios. Es una personita muy dulce, muy caradura, un poco desenfrenada. No tiene ningún problema en mostrar su personalidad y es muy luchadora. Ella está casada con Oscar (Benjamín Vicuña), pero la relación entre ambos ya está desgastada. Se acostumbraron a vivir uno con el otro.

—¿Es el malo de la película?

—No es que sea malo… no se porta muy bien que digamos. Se manda travesuras, para decirlo en forma delicada.

—¡¿Y tu personaje se cruza con Juan mientras limpiás una ventana?!

—¡No! Sería bueno, pero no. Va a haber fuego cuando se conozcan por primera vez.

—Vas a trabajar nuevamente con Joaquín Furriel…

—Sí. Juntos estuvimos en Soy gitano, pero no nos cruzábamos demasiado porque compartíamos pocas escenas. Lo admiro mucho como actor, ha crecido de manera increíble. Me encanta.

—¿Cómo fue vivir en México?

—Fue una experiencia maravillosa. Fue genial que se diera así, de la noche a la mañana. En ese momento estaba grabando Los cuentos de Fontanarrosa. Me hicieron la propuesta, ese mismo día viajé para tener una reunión, y a los veinte días desarmé mi casa y me fui.

—En esa novela interpretabas a una villana sexy… ¿Sentís que en algún punto te encasillan en el rol de “femme fatale”?

—Ser la mujer sexy medio que me aburrió un poco. En México acepté porque, la verdad, hacía años que no trabajaba en telenovelas. Por otro lado, le dije sí a lo de Telefe porque me gustó que el personaje fuera todo lo contrario a lo que venía haciendo. Se trata de una mina de clase media baja y no es muy consciente de su sensualidad. Ahí está lo interesante, la construcción del personaje va a ser completamente distinto. Voy a tener poco maquillaje y a usar otra ropa. Nada de tacos. Voy a volver a la zapatilla.

—¿Cómo tratan a los artistas argentinos allá?

—En realidad, hay un gran respeto por el artista en general. Acá el público nos toman tal vez como personas más comunes, más corrientes y está muy bien que sea así. En cambio allá hay una cultura de entender al actor como un ser superior, somos como palabras mayores. La gente que se acerca lo hace con mucho respeto. También es cierto que se está poblando de productores, actores y directores argentinos en la televisión mexicana. Eso está generando un gran interrogatorio para los mexicanos, pero al mismo tiempo una gran admiración. Nosotros los argentinos trabajamos muy bien.

—¿Te has cruzado con otros artistas argentinos?

—Lo vi a Diego Olivera y trabajé con Tommy Dunster también en la novela. Era como un vínculo de contención. Cuando vivís en el exterior, inevitablemente tendés a buscar un argentino… de manera casi desesperada. Es casi como una cuestión de instinto.

—¿Te costó la distancia?

—Extrañé todo. Cuando te vas afuera aprendés a valorar un montón de cosas. El aire, las esquinas, la gente. Tenemos una calidad de vida muy buena más allá de las crisis, las inseguridades y las cosas que nos pasan socialmente.

—¿Cómo viste la televisión en 2007?

—El año pasado tuvimos poca ficción y mucho reality. Son cosas que pasan. Lo bueno sería encontrar un equilibrio, así todos podemos trabajar. Lo cierto es que nuestra televisión tiene una calidad artística excepcional. Desde los camarógrafos y técnicos hasta los autores. Hay que aprovechar eso.

—Después de tantos años de trabajar en Pol-ka, ¿cómo vivís el cambio de pantalla?

—Es una nueva etapa, un buen comienzo que trae buenos augurios.

—¿Qué fue lo que pasó con “Cabaret”? Habías quedado seleccionada para el protagónico y después te reemplazaron…

—No sé. Nunca se supo. Sigo sin entender. Lo único que te puedo decir es que todavía estoy con abogados.

—¿Irte a México fue como un escape de salida?

—No, no hubo ningún escape de salida. Me parece que una no tiene que escaparle a nada. Yo no hago eso. Simplemente fue una oportunidad que se dio en el momento indicado. Si yo hubiera estado haciendo Cabaret, otra sería la historia. Probablemente no hubiese tenido la posibilidad de trabajar afuera, hacer nuevos contactos y vivir sola desde lejos.

—¿Estás en pareja?

—No. Sola y muy tranquila.

Canciones de arte

Si bien muchos la vincularon sentimentalmente con el músico Fena Della Maggiora, Gaetani lo desmintió siempre. Ante cada pregunta de los medios, la actriz aclaraba que sólo los unía una gran amistad y el gusto por la música. De hecho, Della Maggiora la invitó varias veces a cantar en un pequeño teatro del Abasto. De tanto en tanto, ella amaga con dedicarse a la música.

—¿Vas a sacar algún día un disco? Sé que has compuesto varios temas.

—La idea de sacar un disco no es lo que más me preocupa en este momento. Siempre me gustó la música, desde chiquita. Fue lo primero que hice, con la comedia musical Rey David. Siempre estuve vinculada. Cuando trabajaba en Los secretos de papá con Dady Brieva, una discográfica me propuso hacer un disco. Siento tanto respeto hacia la música y me gusta tanto que no tengo ganas de hacer algo que sólo se escuche en la radio y se convierte en un producto puramente comercial. En México tuve también una posibilidad, pero las canciones que me acercaron no me imaginaba cantándolas. Ese es otro problema. Todavía no encontré las personas indicadas que me entiendan qué tengo ganas de hacer. Compuse algunas canciones pero también sé que soy tan exigente que no me conformo sólo con lo que escribo. Necesito inevitablemnte otros productores y músicos que entiendan cuál es la línea que quiero seguir. Y eso todavía no me pasó.

Posted in TV | Leave a Comment »

Romina Gaetani

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

En la ficción Don Juan y su bella dama será la esposa de Benjamín Vicuña. Cree que es un buen augurio cambiar de Pol-ka a Telefe y jura que está sola de amores

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_gaetani_g_ced.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Romina Gaetani comenzará el lunes a grabar Don Juan y su bella dama, una tira de ficción en la que será la esposa de Benjamín Vicuña, aunque su corazón irá derás de Joaquín Furriel. La actriz cree que es un buen augurio cambiar de Pol-ka a Telefe y,  jura que está sola de amores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_gaetani_g1.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Gaetani aceptó la propuesta para ser la nueva protagonista, junto a Furriel, de la tira que irá a las dos de la tarde por Telefe. Por eso, todavía no tuvo vacaciones, desde que partió en diciembre de 2006 rumbo a México para ser la nueva villana –híper sexy– de la novela que produjo TV Azteca, Mientras haya vida.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_gaetani_g2.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

La pelirroja de Amas de casa desesperadas conversó con el Diario Perfil, se mostró convencida de su paso a Telefe y aseguró que no está en pareja actualmente.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_gaetani_g3.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_gaetani_g4.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_gaetani_g5.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_gaetani_g6.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/espectaculos/0209_gaetani_g8.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Posted in TV | Leave a Comment »

Baños en gimnasios, los templos del sexo gay exprés

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Los lugares para encuentros casuales suelen ser insólitos. Desde los baños de Retiro, Constitución, estaciones de subte y universidades, hasta las duchas de gimnasios top abiertos, hasta hace poco, las 24 horas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/sociedad/0209_baxo_468.jpg_687088226.jpg” porque contiene errores.

El sudor del entrenamiento, la proximidad de los cuerpos, la exhibición de cierta destreza física y, sobre todo, los horarios marginales que ofrecen los gimnasios que permanecen abiertos hasta la madrugada parecen ser los condimentos ideales para que estos lugares se hayan convertido en los nuevos centros de encuentro gay. ¿Son los gimnasios 24 hs los lugares para encuentros casuales o de “levante” gay -“teteras” en la jerga- de esta década? ¿Qué pasa con las “teteras” tradicionales?

“Hay un indicador claro: el que va con auriculares para escuchar música es porque de verdad quiere entrenar. El gay que quiere levantar va sin auriculares, totalmente abierto a que le hablen y le pregunten cosas”, dice Franco, un estudiante de 24 años.

La acción, según cuentan varios concurrentes, se da sobre todo en un local que queda en Rodríguez Peña casi Santa Fe. Allí la empresa optó por adelantar el horario de cierre, supuestamente para adherir a la campaña de ahorro de energía, según explicaron a los clientes, pero en realidad fue para evitar estos encuentros.

“Personalmente, hace tiempo que no hago ‘tetera’, pero es casi del saber popular que en un baño público, tengas o no onda, siempre pasa algo”, asegura Pablo, que está en pareja desde hace un año.

Pablo marca algunas “teteras” de la ciudad más tradicionales y otras poco ortodoxas: desde el famoso local de comidas rápidas que se encuentra frente al Obelisco, hasta la Reserva Ecológica, en la Costanera. “Obviamente, también pasan cosas en las estaciones de trenes. En los subtes hay dos estaciones que se ponen más calientes: la estación Olleros de la línea D y Tronador, de la B. Esa es la más nuevita”, explica.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | 1 Comment »

Alternativas a la contaminación con bolsas de súper

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Las bolsas de supermercado son prácticas y baratas, pero tienen el inconveniente de afectar mucho al medio ambiente. Cartón, papel, el almidón de la papa y telas, algunas de las opciones.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/sociedad/0209_bolsas_residuos_468.jpg_687088226.jpg” porque contiene errores.

Las bolsitas del supermercado son prácticas, livianas y económicas, pero también altamente contaminantes. Por esta razón, su uso indiscriminado se ha convertido en el principal blanco de los ambientalistas.

El plástico del que están hechas es el componente de la basura que más aumentó en los últimos 35 años. En 1972, no representaba un porcentaje significativo (menos del 1%). En cambio, para 2006, un 13,75 % de los residuos fueron plásticos y la mayor parte correspondieron a bolsas de polietileno, según datos de un estudio del Instituto de Ingeniería Sanitaria de la UBA y el CEAMSE.

Se calcula que cada familia argentina descarta cerca de 40 kilos de plástico por año. En el caso de las bolsas, sólo un mínimo porcentaje se recicla. La mayoría termina obstruyendo cloacas, en mares o ríos donde pueden afectar la salud de animales o en basurales donde duran hasta un siglo.

Pero este triste reinado parece estar llegando a su fin. El empleo de derivados de petróleo para fabricarlas, el tiempo que tardan en degradarse y la conciencia ambiental hacen que desde Pekín a San Francisco se estén tomando medidas para combatir su uso indiscriminado.

En consonancia con esta tendencia internacional, en la Argentina avanza un proyecto de ley en la Cámara de Diputados, presentado por el justicialista Raúl Solanas, para obligar a los comercios a reemplazar a las bolsas de polietileno por envases de rápida descomposición natural, como el cartón o el papel. Mendoza y Buenos Aires ya estudian cómo implementar proyectos similares.

En la actualidad existen alternativas a las bolsas no biodegradables, aunque todas presentan ventajas y desventajas. Las de papel son fácilmente reciclables pero su elaboración significa aumentar el consumo de celulosa.

En España, la empresa Sphere ha diseñado unas bolsas que utilizan almidón de papa o maíz y que sólo tardan 90 días en degradarse. Pero su costo es tres veces mayor que las bolsas tradicionales de plástico y la tecnología para fabricarlas aún no llegó a la Argentina.

También existe una experiencia piloto con telas, impulsada por los vecinos de Puerto Madryn y puesta en marcha a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Posted in CONTAMINACIÓN | Leave a Comment »

Advertencia oficial en los EE.UU. por el riesgo en el uso del Botox

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Es un veneno, pero también un remedio, cualidades que los antiguos griegos denominaban con la palabra Pharmákon. La toxina del botulismo, 40 millones de veces más poderosa que el cianuro, se aplica hace más de veinte años en dosis microscópicas para el tratamiento del estrabismo o en diversas patologías derivadas del Parkinson, pero pegó el salto a principios de los ’90, cuando fue redescubierto por los cosmetólogos.

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/static.pagina12.com.ar/fotos/20080209/notas/na14fo01.jpg” porque contiene errores.

Se popularizó como Botox y ayer, después de recibir el reclamo de la ONG norteamericana Public Citizen, la Administración Federal de Fármacos y Alimentos norteamericana (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió sobre los riesgos del producto, principalmente por malas aplicaciones o sobredosis, que podrían causar desde fallos respiratorios hasta la muerte. En particular, la FDA anunció que se encuentran en revisión tres marcas de este productos.

Las reacciones adversas, según la FDA, estarían relacionadas con la extensión de la toxina a áreas distintas al lugar de inyección y que se asemejan a los síntomas del botulismo: dificultades a la hora de tragar, debilidad y problemas respiratorios. En la mira específica están las marcas Botox y Botox Cosmetics (toxina botulímica tipo A), de la empresa farmacéutica Allergan, y de Myobloc (toxina botulínica tipo B), de la firma Solstice Neurosciences. Ambas compañías habían sido señaladas por Public Citizen, que reclamaba que “que emitan una carta de advertencia a los médicos sobre sus formulaciones de toxina botulínica”. La ONG remarcó que entre noviembre de 1997 y diciembre de 2006 murieron 16 personas, de los 658 casos reportados de gente que “sufría efectos adversos tras inyecciones de la toxina del botulismo”.

Sin embargo, la FDA no prohibió su venta, coincidiendo con la respuesta del laboratorio Allergan, ya que “no ha concluido que haya una relación causal entre los productos de este fármaco y las emergencias ocurridas”, aunque advirtió sobre sus posibles efectos secundarios. El Botox tiene 18 años en el mercado y fue aprobado por las agencias regulatorias de más de 75 países. Se inyecta en pequeñas dosis para relajar un músculo y bloquear los impulsos nerviosos que forman las contracciones musculares por cuatro a seis meses, por lo que resulta ideal para eliminar temporalmente arrugas faciales, pero fatal si afecta a los músculos equivocados, como el corazón. También se utiliza para tratamientos de molestias como espasmo de los párpados, espasmo en el cuello y sudor excesivo en las axilas. De hecho, en Estados Unidos, el Botox se usa para evitar el resbalón producido por la sudoración en el talón en usuarias de zapatos de taco alto.

Los efectos secundarios aparecieron en niños y adultos que fueron tratados con esta toxina para tratar diversos espasmos o para suavizar de las líneas de expresión. La empresa Allergan le respondió a Public Citizen a través de un comunicado en el que afirma que “desde su aprobación, no ha habido una sola muerte reportada que haya tenido un vínculo causal con Botox”. El comunicado agrega que el actual prospecto de Botox que reciben los médicos de los Estados Unidos provee información detallada que alerta sobre sus posibles efectos colaterales.

Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética, la Argentina sigue ocupando el quinto lugar en la lista de los 50 países de mayor demanda anual de estas y otras intervenciones de rejuvenecimiento. Sin embargo, fuentes de la Sociedad Argentina de Cirujanos Plásticos de Buenos Aires comentaron que la peligrosidad del Botox deviene de la falta de pericia del médico. “Sólo hay que saber manejarlo, la cara tiene una veintena de músculos y el cirujano tiene que conocer muy bien la anatomía y la fisiología de estos músculos”, destacaron las fuentes, que comentaron que el producto llega al mercado local a través de laboratorios de China, Israel y Estados Unidos.

Por otra parte, y para tranquilidad de los “botox-dependientes”, los cirujanos consultados por este matutino recordaron que la eficacia y seguridad del Botox fue probada por más de dos mil estudios médicos a lo largo de más de veinte años. “Aunque la mejor prueba es el tiempo”, comentó un profesional.

Posted in SALUD | Leave a Comment »

«Morales tiene que irse porque ya perdió representatividad»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La gestión de vicepresidente no le quita tiempo a Julio Cobos para incursionar en la feroz pulseada radical. Para justificar su intento de retornar al partido para encolumnarlo con el Gobierno, embistió contra el jefe del Comité Nacional. «Mora les tiene que irse porque ya perdió representatividad», dijo ayer.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/02/09/thumb/t010dh04.jpg” porque contiene errores.

Cobos es el líder de los radicales K, que reflotaron su plan de ir por la conducción de la UCR tras la conmoción que generó en esa fuerza el pase de su candidato presidencial, Roberto Lavagna, a las filas del kirchnerismo.

El ex gobernador de Mendoza aclaró que no está anotado para presidir el partido -de hecho, está expulsado-, aunque alienta un movimiento que, por vías políticas o judiciales, saque del medio a Morales. La estrategia es entronizar una alianza entre los dialoguistas y los K.

De ser así, los candidatos que impulsaría a la Presidencia de la UCR serían el porteño Rafael Pascual (rival de Morales en la estructura oficial) o el senador rionegrino Pablo Verani, leal al gobernador K Miguel Saiz.

«El partido merece una renovación doctrinaria. Como no cambia y no hace autocrítica, Morales tiene que irse, porque ya perdió representatividad», dijo Cobos.

Saiz apuntaló la postura del vicepresidente. Dijo que Morales «si tiene dignidad, debe dar un paso al costado, porque su estrategia de llevar de candidato a Lavagna fracasó. Si la cuestión era votar a un peronista, la gente prefería el original y no la copia«.

Desafiante, Ricardo Alfonsín -hijo del ex presidente- desafió a los radicales K a que «se presenten en elecciones internas», aunque se preguntó «¿si pierden qué van a hacer, se volverán a ir?».

A río revuelto, también dijeron lo suyo los radicales macristas. Enfrentados de las autoridades partidarias y de la fracción kirchnerista, los legislados porteños Oscar Zago y Martín Ocampo afirmaron que «el radicalismo no va a convertirse en pieza de colección del museo K».

Por su lado, el actor Nito Artaza pidió desde Mar del Plata que renuncien todos los convencionales que en su momento aprobaron la candidatura de Lavagna.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

«Los españoles en Argentina van a poder votar a sus diputados»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Entrevista a Jesús Caldera, ministro de Trabajo y coordinar del Programa Electoral. El funcionario socialista también aseguró que, gracias a la nueva ley, todos los nietos de españoles podrán sacar la ciudadanía.

«Con la creación de esa circunscripción única para los emigrantes españoles en el Parlamento español se fortalecen mediante el voto sus derechos políticos y la defensa de sus intereses. Lo importante es que tengan una representación directa y, sobre todo, en el Congreso de los Diputados que es la cámara dominante. También podrán votar al Senado pero los detalles quedan para más adelante», añadió.

Jesús Caldera, 41 años, es un hombre clave en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y también en el PSOE. Llegó a la vida política con una sólida formación: es Licenciado en Ciencias Políticas, Sociología y Dere cho. Los socialistas lo eligieron para coordinar del Programa Electoral. Figura de primer orden en el actual debate político, Caldera trazó ante Clarín un balance positivo de la gestión del gobierno de la izquierda cuando se entra, justamente hoy, en el último mes de crispada campaña antes de las elecciones del 9 de marzo.

-¿Es seguro la nacionalidad para los nietos de españoles?

-Ahora los nietos de los españoles van a poder recuperar la nacionalidad española por todos los que marcharon de España bien por el exilio político de la Guerra Civil o por razones económicas. Todos. Lo digo por la infame actitud de la derecha española, del Partido Popular, cuando dicen que los hijos y nietos de emigrantes económicos no tienen esos derechos. A la Argentina voy a llevar el decreto que hemos enviado al Consejo de Estado -que se va a aprobar pronto- reconociendo el derecho de todos.

– Los obispos españoles han pedido, sin nombrarlo pero con claridad, que no se vote al PSOE.

– La Iglesia debe ser respetada pero no debe imponer, con un espíritu fundamentalista y retrógrado, su código de conducta a los demás y menos al Estado que tiene que garantizar los derechos y libertades de todos. Y lo vamos a hacer aunque no le guste a una parte de la Iglesia. La mayoría de los católicos españoles son progresistas y tolerantes.

– La Iglesia critica el matrimonio homosexual, al avance del laicismo en la enseñanza y a otras reformas. Pero, sobre todo, cuestiona moralmente, como Mariano Rajoy del PP, por la negociación con ETA. ¿Son ustedes inmorales, señor Ministro?

-No, en absoluto. La Iglesia nunca criticó a anteriores gobiernos como cuando Felipe González o José María Aznar intentaron acabar con la violencia mediante una negociación con ETA. A la Iglesia le pareció moralmente aceptable ¿Cómo no va a ser moralmente aceptable procurar que no haya víctimas? Durante este gobierno se han producido cuatro muertos y durante la gestión de Aznar, doscientos cincuenta víctimas mortales ¿Qué es más moral que haya más o que haya menos víctimas? Por lo tanto, no es aceptable el planteo de los obispos que están pidiendo el voto para el PP. Critican avances aprobados el Parlamento.

-¿Los socialistas apoyaron la negociación de Aznar con ETA?

-Sin ninguna duda. Eso demuestra la diferencia de comportamiento de unos y otros. Aznar llamaba a ETA Movimiento Vasco de Liberación Nacional, traslado presos como pedía ETA, y otras medidas que intentaban poner fin a la violencia. Y nosotros lo apoyamos ¿Por qué ahora ocurre lo contrario? El PP nos ha atacado. Eso demuestra la maldad institucional de la derecha española. Si no gobiernan ellos no son capaces de cooperar con el gobierno legítimo para acabar con el terrorismo.

-¿Qué aportan los inmigrantes a España ahora que hay una ofensiva de los conservadores?

-Es un aporte muy positivo, han ayudado mucho a España. La mayor parte de la creación de la riqueza, del Producto Bruto en los últimos años se debe a los inmigrantes. Algo más del 50% del crecimiento. Tienen un excelente nivel de integración. Hay muchos profesionales argentinos en España que le dan a nuestro país una gran riqueza. Cuando llegamos al gobierno, había un millón de ilegales y hemos realizado una política humanista e integradora.

¿Por qué creció tanto el desempleo en estos últimos tiempos?

-En porcentaje, España ha generado durante este gobierno más riqueza, que las principales economías del mundo y hemos creado 2.900.000 empleos .Los datos de enero han sido muy malos y tienen que ver con un ajuste brusco en la construcción que era esperado. Pero el resto de la economía sigue creciendo bien y continuará a un ritmo de 3% de aumento en los próximos años.

¿Y como van a luchar contra la desocupación?

– Ya hay planes en marcha para colocar a estos trabajadores en otras actividades donde gran demanda de mano de obra. Por ejemplo, en los sectores de servicios como el cuidado de los mayores o el turismo. Hay que hacer un gran esfuerzo de formación para los desempleados.

– En los sondeos surge un alto porcentaje de españoles que creen que la situación económica es mala o muy mala. ¿Hay crisis?

-No estamos claramente ante una desaceleración. Para que haya una recesión tiene que caer el PBI durante seis meses. En España creció en el último trimestre, muy por encima de EE.UU. La inmensa mayoría de los españoles viven igual que antes.

-¿Cómo piensan financiar los planes para los desocupados y crear más riqueza?

-Tenemos superávit en los fondos para el desempleo porque aumentó muchísimo los aportes de los tres millones de nuevos trabajadores. Vamos a mantener los beneficios del Estado de Bienestar. Tenemos recursos suficientes en el presupuesto ordinario. De las ocho economías más poderosas, España es la única que tiene superávit fiscal. Es el 2% del PBI, unos 29.000 millones de dólares. Nuestra deuda pública bajó del 70% del PBI al 38%. Estos recursos podemos usarlos para dinamizar la economía y, repito, asistir.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/02/09/thumb/t032dh03.jpg” porque contiene errores.

Posted in ARGENTINOS POR EL MUNDO, NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

De ciencia ficción: un avión con técnica espacial que puede volar a 5.000 km/h

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Podría unir Madrid con Buenos Aires en sólo dos horas y media. Es un proyecto británico.

Parece sacado de una película de ciencia ficción. Tiene la apariencia de un misil gigante con alas, es capaz de volar a 5.000 kilómetros por hora, aguanta 20.000 kilómetros sin reabastecerse y contamina menos que los actuales aviones comerciales.

Cuando deje de ser un proyecto y se convierta en realidad, podrá trasladar a 300 pasajeros desde Buenos a Madrid en 2 horas y media porque quintuplica con creces la velocidad de crucero de los aviones actuales.

El aparato, bautizado provisionalmente como A2 Lapcat -que tendrá el doble de largo que un moderno Airbus-, es un proyecto de la empresa británica Reaction Engines que convierte la tecnología de los cohetes espaciales en un medio de transporte masivo. El desarrollo se apoya en ayuda financiera de la Comisión Europea y técnica de la Agencia Europea del Espacio.

Habrá que esperar un mínimo de 20 años para verlo en los aeropuertos, pero la Comisión Europea se muestra optimista sobre su potencial y anunció la semana pasada que seguirá apoyando la creación de este avión durante los próximos cuatro años (lo hace desde 2006, con 1.000 millones de euros, la mitad del costo de desarrollo).

El salto adelante tecnológico que supondría la comercialización del A2 en el transporte de pasajeros haría que cruzar el mundo fuera cuestión de pocas horas. La empresa utiliza como ejemplo el trayecto Barcelona-Sydney. Los más modernos aviones comerciales actualmente en funcionamiento tardan más de 20 horas en hacer el viaje y deben parar al menos una vez. El A2 uniría las dos ciudades en cuatro horas sin escalas. Reaction Engines estima que, para rentabilizar su compra, las aerolíneas deberían cobrar todos los billetes al precio de los actuales pasajes de clase Business.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/02/09/thumb/t056dh01.jpg” porque contiene errores.

El problema a resolver era convertir la tecnología de propulsión espacial en fuerza motriz de vuelos comerciales. Lo han conseguido diseñando un avión sin ventanillas y en forma de misil para mejorar así la aerodinámica y la estabilidad de los diseños actuales con forma de pájaro. Además, han tenido que utilizar materiales normalmente aplicados a transportes espaciales para evitar que la temperatura generada por la fricción del aire que se produce a tal velocidad queme el avión.

Ahí no acaban los desafíos. El A2 genera un problema para los actuales radares y sistemas de control y seguimiento de la navegación aérea, diseñados para controlar aviones a velocidades mucho menores. Esto hará que el nuevo avión sólo pueda alcanzar velocidades hipersónicas al sobrevolar océanos y que deba frenar al acercarse a los continentes.

Otra de las innovaciones con que contará serán sus propulsores alimentados por hidrógeno líquido, porque los carburantes actuales le generan un problema irresoluble: no tienen la energía calorífica suficiente para alcanzar esas velocidades, además de contaminar más.

Posted in INSÓLITAS | Leave a Comment »

ENTREVISTA CON LUIS ALFA, DE RESISTENCIA SUBURBANA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

«El reggae dejó de ser moda hace rato»El líder de una de las bandas de reggae con más historia e independencia de nuestro país, habló de su historia, de su mítico «boca en boca» y de sus canciones comprometidas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.ciudad.com.ar/multimedia/2008/02/09/fotos/resistencia.jpg” porque contiene errores.

A Resistencia Suburbana la independencia le sienta bien. Con quince años de carrera, esta banda oriunda de San Martín nunca necesitó a las grandes radios para promocionarse ni a nadie que levante la voz por ellos. Sin ser una banda mediática como Los Cafres o Nonpalidece, consiguen llevar la misma cantidad de gente en cada uno de sus recitales ¿La clave de su éxito? Quizás cantar con el compromiso, cerca de la gente, y con la oportunidad de denunciar cuanta injusticia ven a su lado. El suyo sí que es un reggae bien argentino.

¿Cómo ves la movida del reggae argentino más de moda?
En realidad el reggae dejó de ser moda hace rato, es un género que fue a contra mano de lo que es la historia del rock en Argentina, donde los géneros nacen del under y después se hacen masivos. En este caso fue al revés, arrancó masivo en la época Los Pericos y surgió del under, desapareció y volvió a surgir. Los Cafres por ejemplo vienen tocando hace muchísimos años y recién hace cuatro o cinco años empezaron con todo. Ahora hay mucho público para el reggae pero dejó de ser una moda, ocupa lugares muy importantes en todos los mega festivales, como el Cosquín, el Baradero, el de Chascomús. En todos hay un día especial para el género y se ganó ese lugar en base a convocatoria de gente.

¿Cómo equilibran esa convocatoria con el boca en boca?
La difusión boca a boca es la más fuerte que hay para una banda. Así no hay fronteras, la radio tiene límites, y es la gente que está escuchando la radio. En el boca a boca llegas a lugares que ni te podes imaginar, Resistencia Suburbana sin ser una banda mediática tiene la misma convocatoria de Nonpalidece o Los Cafres. Es una elección y un camino que uno elige, pero no hay un camino correcto, uno elige lo que más lo convence. En nuestro caso apostamos siempre a la independencia porque nos gusta la libertad absoluta para hacer lo que queremos.

En sus canciones son muy comprometidos y suelen tener una postura muy crítica de la situación social: ¿cómo ven la realidad argentina con el gobierno de Cristina?
Es muy reciente, pero en general nunca hubo grandes cambios para nosotros con ninguno de los presidentes que tuvimos. Los cambios siempre fueron para ellos y sus familias, pasaron varios presidentes y los hospitales públicos se siguen cayendo a pedazos. No entiendo a los mandatarios, no son capases de ver las necesidades más urgentes de su pueblo. Quien debe atenderse en un hospital público sabe de lo que estoy hablando y eso es solo un ejemplo, no se si es por insensibilidad o falta de sentido común, pero ninguno hizo nada por mejorar la calidad de la salud y de la educación publica en la Argentina.

¿Cómo creen que los miran las otras bandas de reggae que suelen hablar más de Jah que de lo que pasa en su país?
Creo que nos miran bien porque aquello de lo que hablamos es la verdad, somos testimoniales y ellos pasan por las mismas situaciones de injusticia que el resto de la gente.

¿Ya están trabajando en el nuevo disco, tiene nombre?
Estamos trabajando en la composición de los temas, todavía no tenemos fecha de grabación porque nos faltan cuatro temas para completar un disco. Al ser independientes no tenemos apuro para trabajar nuestro material, hacemos todo muy relajado y no incluimos temas relleno que no nos gusten. Todavía no tiene título pero me esta gustando mucho «De boca en boca».

¿Cómo va a ser la presentación de Cosquín?
Tenemos un show muy compacto. Van a estar los temas clásicos que la gente siempre pide y los vamos a mechar con algunas canciones nuevas que estamos trabajando y que la gente las está recibiendo muy bien, las conocen y las cantan. Va a ser una mezcla entre los tres discos y temas nuevos.

Posted in REPORTAJES | 7 Comments »

AFUERA LOS PIRATAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Nalbandian y Acasuso vencieron en el dobles a Murray y Hutchins por 6-2, 7-6 y 6-0 en el Parque Roca y aseguraron la clasificación a cuartos de final (3-0). El rival en la próxima ronda, del 11 al 13 de abril, será Israel (como visitantes) o Suecia (locales).

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/02/09/um/fotos/dobles.jpg” porque contiene errores.

El sábado es seguramente el día más esperado en las series de Copa Davis. Y Argentina llega con una cómoda ventaja de 2-0 frente a Gran Bretaña, y con la posibilidad de sellar hoy su paso a los cuartos de final. ¿Los encargados de cerrar este primer duelo del año? David Nalbandian y José Acasuso, una pareja que ya conoce de estos compromisos. Enfrente estaban Ross Hutchins y Jamie Murray, que salían a la cancha con la ilusión de estirar un día más la competencia. El Parque Roca esperaba ansioso, otra vez con un clima pesado y a medio llenar.

El viernes había sido perfecto para los comandados por Alberto Mancini, y eso le permitió a Nalbandian, líder indiscutido del equipo, estar también en el dobles. Su compañero era el Chucho, quien estuvo peleando palmo a palmo con Agustín Calleri para ser singlista. El partido comenzó y los británicos no tuvieron dificultad para llevarse el game con su saque. Después le tocó el turno a Acasuso y también lo defendió sin sobresaltos. Rápido y en el momento justo, apareció Argentina y le quebró a Hutchins en la primera oportunidad que tuvieron. No solo festejaron los que coparon las tribunas, sino también el Luli que ya veía a sus dirigidos metidos en el match.

El cordobés era el responsable de confirmar el quiebre, y de qué manera lo hizo: cerró el juego con un globo de revés que pasó por encima de Murray y bajó a centímetros de la línea. Una joyita para ir calentando las manos con los aplausos. Los games cada vez se hacían más parejos y tomaban una importancia incalculable. Murray sostuvo de nuevo el suyo para acortar la ventaja a 3-2. Le llegó el turno a Acasuso y los locales sufrieron su primer sobresalto. Los europeos tuvieron la chance de quebrar, pero el misionero metió un ace oportuno. Luego, otro saque ganador del Chucho les dio el game y volvieron a respirar. Hutchins tenía la obligación de revertir lo que pasó cuando sirvió en el tercero, pero no pudo. Argentina aprovechó la formación más débil de los rivales para ponerse 5-2 y a tiro de conseguir el set. Y como antes, Nalbandian tenía todo en sus manos para encaminarse a la victoria. Y él, acostumbrado a asumir la responsabilidad, no falló.

Lejos de relajarse, Nalbandian y Acasuso empezaron el segundo muy enchufados. Primero el Chucho se movió rápido en la red y ganó el punto con una buena volea. Para no quedarse atrás, David reaccionó y de sobre pique metió otro globo magistral. Tuvieron tres break point, y no pudieron aprovecharlos. Y después los británicos también estuvieron cerca de quebrarle al misionero, pero otra vez su servició lo salvó cuando estaba contra la pared. Y el cordobés demostró que estaba despierto con un cruce en la red que liquidó el game. Un comienzo parejo, muy diferente a lo sucedido ayer en los singles. Como en el set inicial, a Hutchins le pesó la presión y los argentinos no dejaron pasar la oportunidad. El cordobés metió una devolución de revés perfecta y pasaron al frente 3-1.

Nalbandian y Murray eran los líderes y de ellos dependía mayoritariamente la suerte de cada pareja. Ambos defendieron su servicio para quedar 3-2 arriba los locales. Acasuso hizo lo suyo y le volvió a caer toda la responsabilidad a Hutchins. Esta vez, el 88 del ranking mundial, no se equivocó y cerró el game sin perder un solo punto. Por primera vez en el partido se quedó con su servicio. Eso no solo les dio tranquilidad, sino que también ganaron confianza. Le tocó sacar a Nalbandian y unos minutos de desconcentración jugaron una mala pasada. El dobles británico sacó provecho de esa situación y logró igualar 4-4 el set. Siguió el desconcierto y Murray puso al frente a su equipo por primera vez en el encuentro. Ahí, apareció Acasuso y también el público. Los cantitos y los aplausos para los argentinos se hicieron dueños del Parque Roca. Cada uno aguantó su saque hasta llegar al tie break.

En la definición, la pareja local se despertó y arrancó con todo. Llegaron a estar 6-4 y no lo pudieron cerrar. Luego, la chance la tuvo Gran Bretaña con dos set point y tampoco tuvieron suerte. Se pasaban las oportunidades y ninguno conseguía el set. El clima era sumamente tenso y los mini quiebres ya no eran moneda corriente. Cada uno defendía a muerte su servicio. Hasta que Argentina quedó 12-11 después del saque de Nalbandian, y le llegó la presión a Murray. Buena defensa de los comandados por el Luli y un error crucial de Hutchins les dio el set a David y José: dejó una volea en la red y generó el salto instintivo de Acasuso pidiendo el aliento del público.

Pasó el temblor del segundo set y Nalbandian regresó con todo a la carga. Salió decidido a no sufrir otro quiebre y así lo hizo. Hutchins, todavía golpeado por haber desperdiciado tantas chances en el parcial anterior, no empezó bien y le rompieron el saque. Tanto había amenazado la lluvia durante toda la serie, que finalmente cayó un chaparrón de golpe cuando estaba Argentina 2-0 y con ventaja. Pero cuando se reanudó cuarenta minutos más tarde, todo continúo de la misma manera. Ni la lluvia frenó a la pareja local que rápido se puso 3-0 con otro saque formidable de Acasuso. Y después del cambio de lado, Murray sufrió una vez más un quiebre y ya los locales se encaminaban a un triunfo categórico. Nalbandian cumplió y decretó el 5-0.

Con todo a su favor, fueron en busca del final de la serie. En la primera pelota Nalbandian metió un derechazo imposible de parar. Luego, los británicos se pusieron 40-15, pero se apagaron automáticamente y los argentinos apretaron los puños para liquidarlo. Un toque mágico de Acasuso y el «Chucho, Chucho» bajó de las tribunas. Los visitantes resistieron hasta el tercer match point, y ahí con un Nalbandian agresivo cerraron el partido y la serie.

No hubo sorpresas y Argentina avanzó a los cuartos de final con comodidad. Se sabía que Gran Bretaña poco iba a poder hacer en el polvo de ladrillo, y los muchachos de Mancini no defraudaron. Nalbandian y Acasuso jugaron por momentos un gran tenis, y en otros aprovecharon los errores de Murray y Hutchins. Ya están un paso más cerca de la Ensaladera de Plata. Ahora, a descansar y a esperar el rival que saldrá del duelo entre Israel y Suecia. David y compañía hicieron su trabajo a la perfección y vuelven a ilusionar con poder quedarse, de una vez por todas, con la Copa Davis.

Posted in Deportes | Leave a Comment »

Backstage en el barro: más de 20 mil personas en Cosquín Rock, que arrancó con todo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Pasó la tormenta y el público copó el predio de la Comuna de San Roque. Ayer tocaron Los Cafres, Café Tacuba, Catupecu Machu y Attaque 77, entre otros. Hoy es el turno de Intoxicados y Las Pelotas, y mañana cierran León Gieco y Los Piojos.

http://www.clarin.com/shared/v9/swf/videoplayer.swf

Posted in VIDEO | Leave a Comment »

Victoria Vanucci, entre las 50 deportistas más «hot»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La ex tenista y hoy actriz y modelo argentina Victoria Vanucci se ubicó 41ma. en el listado de las 50 mujeres más lindas del mundo ligadas al deporte, elección que realizó un portal de internet estadounidense y que encabeza la ex tenista rusa Anna Kournikova.

Vanucci se ubicó 41ra. y en el epígrafe que aparece debajo de su fotografía dice: «Victoria fue tenista pero debió retirarse por una lesión en un hombro. Afortundamente ella se dedicó al modelaje y su imagen se pudo observar en revistas como Playboy y Maxim».

El portal Popcrunch, dedicado a notas relacionadas del mundo del espectáculo y del deporte, elaboró un escalafón de las 50 mujeres más lindas del mundo que fueron o son deportistas o que están relacionadas de alguna manera con el deporte.

Fue elegida como la más bella Kournikova, seguida por la gemelas brasileñas Bria y Branca Feres (nado sincronizado) y la garrochista estadounidense Alisson Stokke.

La tenista rusa María Sharapova quedó quinta y su compatriota María Kirilenko fue octava.

Vanucci, quien el 14 de enero pasado cumplió 24 años, comenzó jugando al tenis desde muy pequeña y llegó a tener entrenador por un corto período a Guillermo Vilas.

Tras la lesión, comenzó a trabajar como modelo y posteriormente se dedicó a la actuación, participando en espectáculo producidos por Gerardo Sofovich y tomando parte de Patinando por un sueño, programa de Marcelo Tinelli.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/30677.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75163.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75158.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/75160.jpg” porque contiene errores.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | Leave a Comment »

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped accedió en la noche del viernes a la final del Preolímpico que se juega en Auckland, a pesar de ser derrotado por 1-0 por su par de Irlanda, en partido válido por la quinta y última jornada de la etapa clasificatoria del certamen que entregará una sola plaza para los Juegos Olímpicos Beijing 2008.

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped accedió en la noche del viernes a la final del Preolímpico que se juega en Auckland, a pesar de ser derrotado por 1-0 por su par de Irlanda, en partido válido por la quinta y última jornada de la etapa clasificatoria del certamen que entregará una sola plaza para los Juegos Olímpicos Beijing 2008.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/50407.jpg” porque contiene errores.

El equipo albiceleste, dirigido por Sergio «Cachito» Vigil, se metió en la instancia decisiva, en la que enfrentará al local Nueva Zelanda, que a última hora derrotó por 2-0 a Francia, con tantos convertidos por Ryan Archibald (Pt. 13m.) y Phil Burrows (Pt. 15m.).

La final se disputará a las 14.45 del domingo en el estadio North Shore City de la ciudad de Auckland (22.45 de este sábado en Buenos Aires).

Argentina reunió 12 unidades, producto de cuatro victorias y una derrota, y fue alcanzado en el puntaje por el combinado irlandés.

Sin embargo, los europeos acusan una inferior diferencia de gol, porque habían perdido por 1-3 con Nueva Zelanda, representativo local que también había caído 1-3 pero ante los argentinos.

De este modo, Irlanda necesitaba anoche superar al conjunto albiceleste por una diferencia de dos tantos para emparejar la situación. Pero lo hizo solamente por uno.

Irlanda ganó ajustadamente con la conquista que logró Ronan Gormley, a los 21m. del segundo tiempo, luego de aprovechar un córner corto.

El partido fue por demás friccionado y como consecuencia de ello en el once albiceleste recibieron la tarjeta verde (exclusión momentánea por cinco minutos) los jugadores Lucas Argento y Mario Almada (en el primer tiempo) y Lucas Rey (en el segundo). Entre los irlandeses también tuvo similar castigo Graham Shaw (en el segundo período).

La formación inicial de Argentina comprendió a Juan M. Vivaldi; Lucas Argento, Matías Rey, Ignacio Bergner y Fernando Zylberberg; Lucas Rey, Matías Paredes y Matías Vila; Mario Almada, Rodrigo Vila y Lucas Vila.

Luego entraron Pedro Ibarra, Agustín Corradini, Lucas Rossi, Juan Garreta y Lucas Cammareri.

En otro encuentro de la jornada entre equipos que pugnarán este sábado por el quinto puesto, Estados Unidos doblegó por 4-2 a Trinidad y Tobago. En tanto, los seleccionados de Irlanda y Francia disputarán la tercera ubicación.

Posted in Deportes | Leave a Comment »

El “Kun” Agüero se recuperó a tiempo y juega

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

El delantero argentino del Atlético de Madrid Sergio ’Kun’ Agüero se repuso de la lesión en el tobillo derecho y jugará este domingo ante Racing de Santander, anunció el entrenador mexicano del Atlético, Javier Aguirre.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/73969.jpg” porque contiene errores.

Aguirre aseguró este sábado en conferencia de prensa que «Agüero está bien, no tiene nada óseo ni en los ligamentos y podrá jugar. Hemos tenido mucha suerte porque el golpe fue muy fuerte».

Agüero ha evidenciado una importante recuperación del esguince de tobillo derecho que sufrió el pasado domingo ante Murcia. De esta manera, Atlético podrá contar con su dupla atacante de lujo, formada por Agüero y Forlán, consignó el diario deportivo Marca.

El equipo madrileño alistará a Abbiati; Antonio López, Pablo, Perea y Pernía; Maxi, Raúl García, Cléber y Simao; Forlán y Agüero.

Posted in Deportes | Leave a Comment »

Crean retinas artificiales que permiten ver a ciegos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Científicos japoneses han desarrollado un sistema de visión artificial para ciegos o personas con la vista deteriorada que hace llegar las señales visuales al cerebro, informa la revista The Inquirer.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/24095.jpg” porque contiene errores.

El fabricante de productos oftalmológicos de Japón, Nidek, el profesor Yasuo Tano, de la Universidad de Osaka y el profesor Jun Ota del Instituto Nara de Ciencia y Tecnología trabajaron conjuntamente en el desarrollo de este sistema, que está compuesto por unas gafas de sol que llevan incorporadas unas cámaras que filman las imágenes de aquello que se encuentra delante del sujeto y un dispositivo electrónico que convierte estas imágenes en señales digitales, publicado en meneame.net.

Además, el sistema incluye el implante en el ojo de un juego de electrodos de cuatro milímetros cuadrados que estimulan el nervio óptico, informa Nikkei.net. Una vez que las señales alcanzan el cerebro, el paciente puede ver de nuevo.

En 2011 se llevará a cabo una prueba hospitalaria con docenas de pacientes antes de que el producto sea comercializado, presuntamente a partir de 2012.

 

Posted in CIENCIA | Leave a Comment »

Ahora es ella la que no quiere

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La polémica Amy Winehouse decidió permanecer en Londres y no estar presente en la ceremonia de entrega de los premios Grammy el próximo lunes. Días atrás, el gobierno norteamericano le había negado la entrada al país por su conocida adicción a las drogas

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/79/0187985B.jpg” porque contiene errores.

Un día después de decir «no, no, no» a la cantante británica Amy Winehouse, funcionarios estadounidenses decidieron concederle una visa de trabajo para
que asista a la ceremonia de los premios Grammy este fin de semana.

Pero la artista, quien se encuentra en rehabilitación por su conocida adicción a las drogas que ha amenazado su prometedora carrera, se apegará a su plan de cantar en vivo el domingo vía satélite desde Londres.

«Desafortunadamente, debido a la logística implicada y a complicaciones de calendario, Amy no irá a Estados Unidos este fin de semana para actuar en los Grammy en Los Angeles», dijo Tracey Miller, la portavoz de la cantante de soul.

Un vocero del Departamento de Estado norteamericano dijo que creía que a Winehouse se le negó la visa, en un comienzo, debido a su conocida adicción a las drogas.

Recientemente fue fotografiada mientras fumaba crack. «Ella ha hablando públicamente sobre su adicción y sus problemas y generalmente esos son argumentos (para la negación de una visa)», señaló el funcionario.

No sabía por qué a Winehouse se le otorgó una dispensa con la visa, pero declaró que «habitualmente las personas logran beneficios cuando están en tratamiento».

Winehouse, quien posee seis nominaciones para los Grammy, posiblemente cantará el éxito Rehab en la ceremonia. El tema habla sobre su renuencia a buscar ayuda profesional, con la frase: «Ellos intentaron que vaya a rehabilitación.

Yo dije no, no, no».

El tema recibió nominaciones por disco del año, canción del año, y mejor interpretación femenina.

Además, la cantante británica obtuvo nominaciones por mejor artista emergente y un par de candidaturas para su segundo disco: Back to Black.

La versión número 50 de la ceremonia de los premios Grammy comenzará a primera hora del lunes.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/18/0181854B.jpg” porque contiene errores.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

«Sólo el Diego puede hacerlo»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

El futbolista italiano del Real Madrid de España, Fabio Cannavaro, afirmó hoy que el único jugador en el mundo que podía descuidar su físico y no dejar de lucir era el ex diez de la Selección argentina

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/18/0091859B.jpg” porque contiene errores.

Sólo Maradona podía salir la noche antes de un partido, emborracharse y luego jugar bien y ganar», dijo Cannavaro, campeón del mundo con el seleccionado italiano en Alemania 2006.

Cannavaro nació en Nápoles el 13 de septiembre de 1973 y vistió las casacas de los equipos italianos de Nápoli, Parma, Inter y Juventus. Está en Real Madrid desde julio de 2006, informó la agencia DPA.

El defensor estaba en las inferiores del Nápoli en la época en la que Maradona convirtió al equipo en campeón de Italia y fue alcanza pelotas en el campo mientras jugaba Diego en el estadio San Paolo.

«En ese equipo campeón de Nápoli estaba como defensor Ciro Ferrara y una vez me dijo que yo nunca fui alcanza pelotas de Maradona…

porque Diego nunca pateaba desviado», recordó el ganador del Balón de Oro en 2006 de la revista francesa France Football al diario As de España.

Cannavaro, ganador del Premio al Mejor Jugador del Mundo, que otorga la FIFA, superando al francés Zinedine Zidane y al brasileño Ronaldinho, jugó los mundiales de Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, como así las Eurocopas de Bélgica-Holanda 2000 y Portugal 2004.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/infobae.com.ar/adjuntos/imagenes/73/0107314B.jpg” porque contiene errores.

Posted in Deportes | Leave a Comment »

LA SOLE EN EL SUR

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

erá uno de los fines de semana con más actividades en esta villa balnearia. La VII edición de la fiesta provincial de Playas Doradas despierta el mayor interés en esta oportunidad.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.rionegro.com.ar/diario/2008/02/08/images/54608_original.jpg” porque contiene errores.

El municipio de Sierra Grande ya prepara todo para este evento que reunirá a miles de personas el fin de semana, que llegarán atraídos por las presentaciones artísticas de primer nivel y la elección de la soberana.

Este año la fiesta se concentrará en un solo día, las razones económicas obligaron al municipio a simplificar la actividad.

Mañana, pasadas las 22 los habitantes del lugar tendrán la posibilidad de ver una apertura de la fiesta como pocas veces ocurrió, porque un show de fuegos artificiales iluminará el cielo de la villa.

Luego en la carpa del circo que se alquiló para el evento, llegarán y la presentación de las nueve postulantes y los espectáculos musicales.

Estarán en el escenario la ahora solista Natalia Pastorutti, quien hace algunos años estuvo en este lugar acompañando a su hermana Soledad. Se presentará también César Bongiovanni con un show renovado, mientras que el humor estará a cargo del cómico José Luis Gioia. Una cartelera que promete espectáculos de primera, como desde hace años se viven aquí.

Pero sin dudas el plato fuerte será la elección de la reina del lugar, que reemplazará a la bella Mayra Peña Roncero. Ya hay nueve jovencitas que esperaron con ansias este momento y que desde el inicio de esta semana fueron preparadas con clases de desfiles, postura y sesiones de fotos. Hoy comenzarán con actividades de aventura para completar su conocimiento del lugar.

Para acompañar este evento varias actividades deportivas y recreativas se complementarán, según lo anticipó el secretario de Deportes que comanda el predio recreativo en Playas Doradas, Guillermo Di Nápoli.

Mañana desde el mediodía se realizará el tradicional encuentro de seven de rugby sobre la arena que convoca a varios equipos de la zona, ya un clásico del club Los Jabalíes.

También mañana por la tarde en el predio de deportes se realizará la elección de la «Estrellita de mar» y el «Caracolito», un atractivo evento donde un jurado elige a los mas chicos. Los ganadores desfilan por la noche en la fiesta.

El domingo se realizará una prueba de mountain bike. La idea es unir Playas Doradas con Punta Colorada ida y vuelta que totalizarán 16 kilómetros. Muchas opciones acompañan el ritmo de esta excelente temporada en el sudeste rionegrino.

Posted in FIESTAS PROVINCIALES | Leave a Comment »

Iniciativa para el cambio de identidad

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Diputados locales proponen en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal una iniciativa para permitir el cambio de sexo en hospitales públicos y reconocer legalmente la identidad de una persona que haya cambiado de género, en un intento por garantizar los derechos de los transexuales.

La propuesta establece el derecho de todo mayor de edad para solicitar los procedimientos quirúrgicos u hormonales para su “reasignación sexual”, o cambio de sexo, para lo que deberá presentar una constancia psicológica o psiquiátrica que señale la necesidad de hacerlo.

También se propone modificar el Código Civil para que las autoridades hagan los cambios necesarios en documentos para que concuerde su identidad con el cambio de sexo, algo que actualmente se puede hacer pero suele tardar mucho tiempo —incluso años— por la falta de una normatividad específica.

La iniciativa permitirá garantizar el “derecho a la identidad de travestis, transexuales y transgéneros”, dijo en rueda de prensa el diputado José Carlos Díaz Cuervo, del partido Alternativa Socialdemócrata y principal promotor de los cambios legales.

El espíritu que anima la propuesta es establecer que “la discordancia del sexo con la identidad de género es una condición humana y que como tal debe abordarse como un derecho de la personalidad desde el punto de vista legal”, se señala en el texto.

Díaz detalló que la iniciativa fue realizada con la asesoría y apoyo de sexólogos, abogados y organizaciones civiles de la comunidad transexual, algunos de cuyos representantes se sumaron a la presentación del proyecto.

Los diputados locales que promueven las reformas que permitirán el cambio de sexo a personas transexuales, transgénero y travestis en el Distrito Federal dijeron que prevén que en abril esté completamente lista la iniciativa de ley sobre el tema.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

“Mi misión es darle un lugar a los que vienen de abajo»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Mercedes Sosa, quien se encuentra participando de los principales festivales musicales, señaló que “lo mejor que podemos hacer los que tenemos algunos años sobre un escenario, es brindarle un espacio a los jóvenes que vienen de abajo a buscar su lugar”.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldiariodeparana.com.ar/datos/fotos/N0702200820447138574.jpg” porque contiene errores.

Sentada en un cómodo sillón en su casa del Barrio Norte porteño, y luego de su paso por el Festival de Cosquín —donde subió al escenario para cantar a dúo junto a Soledad Pastorutti— Mercedes Sosa se muestra conforma tras realizar un balance de lo realizado en 2007. Es que, asegura, “vengo de un año muy lindo con giras por las provincias, el exterior y los festivales que son el alma del pueblo, porque implican el encuentro anual de la gente con sus artistas”.
Por ese motivo y siguiendo con su periplo de actuaciones, la cantante tucumana, en diálogo con la agencia Télam adelantó que estará este próximo viernes en el Festival Nacional de Peñas de Villa María y el domingo cerrará el Festival del ‘Encuentro´ de Baradero.

opinión.
—¿Cómo vivió la edición de Cosquín?
—Siempre de Cosquín se habla mal: si hacen cantar a los jóvenes esta mal, si no lo hacen también. Creo que habría que hacer como antes que se cantaba por ejemplo para Radio Nacional, después de Mahárbiz, Carrizo y no había televisión. Está comprobado que la gente que va temprano es aburrida, no es aplaudidora y la gente que va tarde es folclorista.
—¿Qué rescató del festival de este año?
—Muy emocionante lo de Luis Salinas, Leoncito (Gieco) como siempre, Teresa Parodi que no la dejaron repetir un bis porque ya estaba preparado todo para Cecilia Todd, cuando Teresa es una figura que hay que respetar, proteger porque es sensible, compositora, poeta y se merece todo el respeto.
—¿Qué opina sobre la actuación de Divididos en Cosquín?
—Siento que es algo que enriquece al folclore, a lo popular. Por supuesto que siempre va a haber críticas, también las tuve yo cuando subí con Charly García o le di un espacio a Fito Páez, pero se olvidan que Mollo es un admirador de Yupanqui y muchas de sus obras fueron desenpolvadas por él, por lo tanto es positivo.

APORTE .
—¿Cuál cree qué es su aporte el festival?
—Mi misión es traer a estos chicos de Mendoza como María Eugenia (Fernández), Juan Sebastián (Garay), el Motta Luna, el dúo Orozco-Barrientos, los que estuvieron conmigo en el Ateneo en Buenos Aires. Cosquín debió darle un espacio a la poesía del Bebe Ponti, del Duende Garnica.
—¿Cómo fue su encuentro con Soledad?
–Fue muy lindo, la Sole es una persona muy agradable y estuvimos hablando de muchas cosas, de la carrera, los sacrificios, ella tiene muy en claro lo que quiere, por lo tanto fue muy positivo este encuentro y sobre el escenario todos lo vieron.
Ojalá que esto sirva para dejar de una vez en claro que no existe ninguna diferencia entre nosotras y yo lo único que puedo brindarle es algún consejo para que su vida siga con éxitos. Y es muy posible que compartamos escenarios.
—¿Están pensando en un proyecto en conjunto?
—Se está pensando en hacer un Luna Park para el invierno con Soledad y también con el Chaqueño Palavecino que es otro referente de la canción criolla.
—¿Más allá de los festivales también vuelve al mundo?
—Sí, hay viajes por Centroamérica, con recitales en Nicaragua, Guatemala, El Salvador. Además sigo estudiando todos los días y estoy pensando en un nuevo disco y ya me encuentro seleccionando algunas canciones.
—¿Cuál es su pensamiento sobre la actualidad del folclore?
—Se vive un momento muy especial donde hay muchos chicos con ilusiones y autores nuevos que merecen un lugar.
En cuanto a los que ya están consagrados, el caso más increíble es el de Abel Pintos que está componiendo y tiene mucho talento. Sabíamos que después de su cambio de voz y del estudio, íbamos a tener ante nosotros a un gran cantor y ahí está en un momento grande de su carrera.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Ping-pong con Karla Casós

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

«Yo sí me siento preparada para conducir».

Image

Modelo habla sobre su participación en “Enemígos Íntimos” que se estrena pronto en Frecuencia Latina.

–¿Cómo te eligieron para la conducción del programa «Enemigos íntimos»?

–Es curioso porque hice un casting para otro programa en Frecuencia Latina y quedó allí. Luego me llamaron para «Enemigos Íntimos» para cumplir la función de modelo. Pero como a los productores les gustó mi desenvolvimiento me dijeron que los acompañaría en la conducción.

–¿De qué se trata el espacio?

–El espacio no tiene un formato definido que no tiene referentes en la televisión peruana. Será de entrenimiento e irá en horario nocturno. La idea es que los tres tengamos la misma participación.

–¿Ya te reuniste con tus compañeros de programa?

–Sí, y hacemos un buen equipo. Creo que encontré el lugar adecuado para trabajar.

–¿Te hubiera gustado ser también la modelo del programa?

–La verdad no porque sé que tengo mucho más para dar.

–¿Te mostrarás sexy?

–Siempre me mostraré sensual. Así me conocieron y no tengo porque cambiar.

–¿No temes que te maltraten como a Claudia Portocarrero?

–Definitivamente no, porque somos personas diferentes. Yo sí me siento preparada para conducir. Además, ya tuve experiencia como reportera en «Lima Limón».

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Ecuador: Piden trans aprobación de Identidad de Género

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/anodis.com/cgi-bin/FOTOS/200827566cirugiasexo.jpg” porque contiene errores.

La Red Trans del Ecuador propuso una iniciativa para que se incluya el respeto a la identidad de género de las personas trans, siendo este sector el más visible de la comunidad LGBT de la entidad y,por tanto, el más vulnerable y discriminado.

Ahora es el país ecuatoriano quien solicita reformas a un artículo de su Constitución para hacer valer las garantías y derechos de las personas de la Diversidad Sexual de aquel país.

A través de la Red Trans del Ecuador, que es una Coalición Nacional de Organizaciones y Grupos de Base Comunitaria, integrada por personas travestis, transgéneros y transexuales, se solicitó ante la Asamblea Constituyente que el artículo 23 Literal 3 de los Derechos Civiles, se incluya en su leyenda el término “respetando la identidad de género”.

Y es que, con esta modificación, las personas trans podrán cambiar sus inscripciones y en los documentos oficiales su nombre de acuerdo a su identidad de género, siempre y cuando se cumplan con requisitos, entre ellos el diagnóstico de disforia de género otorgado por un médico colegiado, y el tratamiento hormonal de al menos un año para arreglar sus características físicas.

La denominada “Propuesta sobre Identidad de Género de las Personas Transgénero” fue presentada el pasado 30 de enero en Montecristi, Ciudad Alfaro, ante la Mesa 1 de Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales.

Asimismo, se solicitó a la Asamblea Nacional la creación del Departamento Nacional de la Comunidad LGBT en la Defensoría del Pueblo, para que por ordenamiento constitucional se cumplan con los derechos humanos, civiles y colectivos de los ciudadanos trans.

La razón de presentar una propuesta de este estilo se da debido a que la Comunidad Transgénero del Ecuador es el sector más visible de la población LGBT y por tanto, la más vulnerable, discriminada y estigmatizada.

Con esta propuesta se pretende establecer las garantías civiles y constitucionales de las personas transgénero, a través del reconocimiento legal de sus nombres actuales, cambiándolos por aquellos inscritos desde su nacimiento y de esta manera respetar su actual identidad de género y así mejorar su estatus civil en todos los ámbitos de la convivencia con la sociedad.

Se espera, además, una equiparación de los derechos civiles y ciudadanos, que ofrezcan mayores garantías para el trabajo, salud y atención de calidad, además de generar un marco de conciencia sobre la diversidad de género y el respeto a ella.

La Red Trans del Ecuador nació en agosto de 2006 y su trabajo se centra en la Incidencia Política, Derechos Humanos y Prevención del VIH/Sida.

Sus bases geográficas se encuentran ubicadas en las provincias de Pichincha, Guayaquil, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, El Oro e Imbabura.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Clausuran de nueva cuenta bar gay en Zona Rosa

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/anodis.com/cgi-bin/FOTOS/2008272944clausurados.jpg” porque contiene errores.

Se trata del Lipstick Lounge Bar, cuyas instalaciones fueron cerradas la tarde de este miércoles. Por su parte, el vocero de la Fundación de Ayuda a la Diversidad Sexual dijo que se trata de un nuevo golpe hacia el colectivo LGBT.

Alrededor de las 18:00 de este miércoles horas le fueron colocados sellos de clausura al “Lipstick Lounge Bar”, ubicado en la esquina de la calle de Amberes y el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Fueron las autoridades de la delegación Cuauhtémoc y de la Dirección Jurídica y de Gobierno de esta demarcación quienes llevaron a cabo, de nueva cuenta, el cierre del bar.

Para Pablo Herrera, vocero de la Fundación de Ayuda a la Diversidad Sexual A.C., dijo que se trata de un nuevo golpe hacia el colectivo LGBT por parte de la “maquinaria gubernamental”, y comenta que la suspensión del lugar fue en un afán vengativo por parte de las autoridades.

A través de un comunicado, Herrera explicó que el “cerrojazo” al Lipstick se dio a pesar de que, “el propietario del lugar se había acercado a las autoridades en fechas anteriores para establecer canales abiertos de comunicación y mantener el lugar en regla conforme a las leyes aplicables”.

“La comunidad gay considera a este acto como una provocación más, una demostración de la homofobia gubernamental y un acto de revanchismo en contra de la juventud, y especialmente contra la comunidad LGBT”, aseguró.

Ante el pasado inmediato del cierre del Lipstick y otros establecimientos de Zona Rosa que ofrecen servicio al colectivo, la Fundación de Ayuda a la Diversidad Sexual (FADISEX) y el Frente Juvenil LGBT han llevado a cabo una serie de protestas para frenar tales actos donde, aparte de las clausuras, miembros del colectivo dijeron ser revisados con lujo de violencia por la Ssecretaria de Seguridad Pública del DF.

Como consecuencia las autoridades del gobierno del DF, de la SSP DF y de la delegación Cuauhtémoc se reunieron con representantes de los colectivos LGBT, en donde manifestaron no estar de acuerdo con la manera en que trabaja dicha demarcación.

“Se llegaron a acuerdos, situación que a la Delegación le molestó en gran medida, por lo que una vez más responde clausurando más lugares de reunión LGBT”, es la explicación que Pablo Herrera encuentra para que sea cerrado de nueva cuenta el bar.

En este sentido el vocero hizo un urgente llamado de acción a los colectivos LGBT para responder de manera pronta y contundente y los cita este jueves 7 de Febrero, a las 19:45, en la Glorieta del Metro Insurgentes, para salir hacia la calle de Amberes a manifestar su rechazo ante tales actitudes.

Este acto se encuentra dentro del marco de la campaña, «No nos vamos a dejar» promovida por la Fundación de Ayuda a la Diversidad Sexual A.C., el Frente Juvenil LGBT y Amigos de Ser Gay.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Hazte el gay para no perder el trabajo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La exitosa obra de Francis Veber llevada al cine llega al Principal con un reparto en el que sobresale el ‘señor Cuesta’.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2008/02/08/760369.jpg” porque contiene errores.

Esta original historia de Francis Veber llega al Principal de Alicante en la versión castiza de Juan José Arteche.Un hombre gris y afable, que trabaja como contable en una fábrica de preservativos, descubre que va a ser despedido, y a su nuevo vecino no se le ocurre otra cosa que sugerirle que se haga pasar por gay, para evitarlo. Como es natural, las cosas no salen del todo como esperaban…

Salir del armario narra la humillación que sufre Piñón (José Luis Gil), el protagonista, en su día a día laboral. Éste es un hombre corriente con una vida que va más allá de la monotonía y nadie de su entorno lo tiene en cuenta.

Se nos ofrece una comedia crítica, casi una farsa, sobre la hipocresía social que en apariencia tolera todas las condiciones sexuales, pero que en realidad sigue guardando un notable recelo para cuantos no se atienen al comportamiento más convencional.

Así se resume esta obra teatral, también llevada al cine. Dirigida por José Luis Saiz, está interpretada en sus principales papeles por José Luis Gil (el señor Cuesta, presidente de la comunidad de Aquí no hay quien viva, y La que se avecina), Paco Casares, Fernando Albizu, Guillermo Romero, Rosa Vivas, Miguel Arribas, Cristina Juan y Juan Echenique.

* Teatro Principal: Plaza Ruperto Chapí, s/n. Hoy, a las 20 horas; mañana, a las 19 y 22 horas, y el domingo, a las 18 horas. Precio: de 12 a 22 euros; venta de entradas en Servicam (902 444 300 o www.servicam.es).

Divertida comedia

Esta divertidísima comedia sigue la estela de La cena de los idiotas, también de Veber. Suceden a su infeliz protagonista los malentendidos y descalabros más disparatados. Ha sido adaptada por Juan José Arteche y dirigida por José Luis Saiz, verdaderas garantías de éxito en el panorama teatral español.

Posted in TEATRO | Leave a Comment »

La comunidad LGBT colombiana celebra un año de la unión marital de hecho para las parejas del mismo sexo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

No es matrimonio, no son derechos civiles plenos para las parejas del mismo sexo, pero en Colombia, a raíz de un fallo de la Corte Constitucional, hoy 7 de febrero, hace un año, el Estado reconoció a estas parejas la unión marital de hecho y los derechos patrimoniales.

Este fallo constitucional crea las condiciones para que los bienes y patrimonio adquiridos en una convivencia de dos años, pertenezcan a ambos integrantes de la pareja.

La organización LGBT Colombia Diversa a la que se sumó un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de los Andes, con sede en Bogotá, entablaron la demanda, justificándose en las injusticias generadas por la expresión «un hombre y una mujer» en los artículos 1 y 2 de la Ley 54 de 1990, que regula las uniones maritales de hecho y el régimen patrimonial entre compañeros permanentes.

Los demandantes alegaron que la Ley 54, que es un referente normativo de muchas otras leyes, comprendía un tipo de familia de hecho que no correspondía con la realidad de miles de parejas homosexuales, ni con los principios de igualdad y no discriminación promulgados por la Constitución del 91, ni con los compromisos internacionales que Colombia debe acatar en materia de derechos humanos.

Al respecto, dice Colombia Diversa «El fallo es un cambio trascendental en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, que ya había advertido la protección contra la discriminación que afecta al gay o a la lesbiana como individuos, pero no se había pronunciado sobre «la pareja» conformada por personas de un mismo sexo. Antes eran protegidos los derechos de los homosexuales si se referían a la esfera individual, pero no sucedía lo mismo cuando se trataba de derechos derivados de la vida en pareja».

Sin embargo, cabe destacar que la homofobia  y la lesbofobia internalizadas han impedido a muchas personas hacer valer este y otros derechos; a ello se suma que en Colombia muchos homosexuales, lesbianas y personas trans, han sido amenazadas de muerte, obligadas al desplazamiento forzado, e incluso han sido asesinadas.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Dos Brigadistas Internacionales presentarán sus libros el 15 de febrero

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

El viernes día 15, a las 7:30 de la tarde, se presentarán dos libros en la sede del CAUM (Club de Amigos de la UNESCO de Madrid, plaza de Tirso de Molina, n° 8 ):

Poemas de paz y de guerra de James R. Jump.

Un otoño para salvar Madrid, biografía del brigadista hispano-francés Theo Francos escrita por Christine Diger.

El acto estará presidido por el presidente del CAUM Vicente Romano y en el intervendrán:

Jim Jump, escritor, hijo de James R. Jump Lorenzo Silva, escritor. Christine Diger, escritora Theo Francos, brigadista.

Jim Jump presentara Poemas de paz y de guerra, un libro de poemas de su padre James R. Jump, un británico que llego a España en noviembre de 1937 para unirse a las Brigadas Internacionales. Intervino en diversas operaciones y acabo herido en la batalla del Ebro. Al regresar a su país se caso con una española, Cayetana, y se convirtió en uno de los mayores expertos ingleses en la lengua española, hasta el punto de publicar The Penguin Spanish Dictionary. En los meses vividos en tierra española J.R. Jump escribió algunos poemas sobre sus experiencias en la guerra que completó en los años ochenta con otros dedicados a la paz. El fruto de ese trabajo fue la colección de que ahora se presenta en versión bilingüe. El prologo fue escrito por su amigo Antonio Buero Vallejo cuando compartieron el proyecto inicial de publicación de este libro que finalmente fue editado en 2007 por la editorial riojana Piedra del Rayo.

Por su parte, el escritor Lorenzo Silva presentará el libro Un otoño para salvar Madrid, una biografía del brigadista hispano-francés Theo Francos. Hijo de españoles emigrados en Francia, paso su infancia y juventud en Bayona donde trabajó de camarero y se afilió a las juventudes comunistas . Vino pronto a España a defender la Republica y combatir el fascismo. Luchó en la Ciudad Universitaria, fue nombrado comisario político en la XI BI y participo entre otras muchas acciones, en la batalla del Jarama. Al final de la guerra fue hecho prisionero en Alicante y encerrado en cl campo de concentración de Miranda de Ebro. Liberado en 1940, renovó su compromiso antifascista en la segunda guerra mundial; después de numerosas operaciones, participo en 1944 en la fallida acción sobre el puente de Arhem (Holanda), donde fue capturado por los alemanes y sometido a un pelotón de ejecución; la bala que debía matarle se alojo junto a su corazón pero felizmente no le arrebato la vida. Esa bala sigue alojada en su tórax.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Lorenzo Silva Escritor : «El premio a Rowling me parece irónico»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Veterano en la escritura, Lorenzo Silva se prepara para dar el salto al séptimo arte con el estreno en San Sebastián de la adaptación de su obra La flaqueza del bolchevique . Ayer, repasó durante su primera visita a Verines los avatares de la literatura para jóvenes.

–Premio Nadal hace tres años, que tal sientan los galardones?

–Lo valoro mucho porque me permitió abrir el abanico de lectores, una obra popular te permite darte el lujo de hacer otras cosas. Además el Nadal mantiene el equilibrio entre el riesgo y lo comercial. Me hace ilusión ser jurado de este premio porque me gustaría conocer más a escritores de menos de 30 años.

— Por qué lo dice?

–Todo el mundo critica la actitud de esa generación pero nadie les escucha. Mi generación tuvo una oportunidad, luego el respeto te lo vas ganando, pero ahora no es así. Quizá por razones comerciales se va a autores consolidados, pero el pato lo está pagando otra joven generación.

— Escribe diferente si se trata de una obra juvenil?

–Sí, hay una clave diferente porque hay que hacer un esfuerzo adicional al escribir a una persona en formación y eso exige una responsabilidad, no hay porqué transmitir una visión cínica de la vida a esos lectores. Además trato de buscar la sencillez, sin simplificar.

— Le parece polémico el premio de la Concordia a J. K. Rowling?

–Yo no soy nada polémico y además las polémicas se deben montar sobre cosas realmente importantes. Pero me parece irónico el premio de la Concordia cuando para comprar un libro de Harry Potter hay que tener 5.000 pesetas. A eso accede un porcentaje muy pequeño de la población mundial. Se crea comunicación e interculturalidad pero entre privilegiados.

— Como afronta el estreno de La flaqueza del bolchevique?

–Colaboré en el guión así que no podré quejarme del resultado. Yo estoy contento porque recoge muy bien el espíritu de la novela que es una poema de amor muy difícil, complejo y trágico. Además los actores son muy buenos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lavozdeasturias.es/img/noticias/80713_2.jpg” porque contiene errores.

Posted in CULTURA, REPORTAJES | Leave a Comment »

Lorenzo Silva en Lima

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

[lorenzo_silva22.jpg]

El Centro Cultural de España ha tenido mucha actividad literaria últimamente, con la presencia de autores como Marcos Giralt Torrente y Eduardo Lago (además de otros, que ahora mismo se me escapan, aunque me parece recordar que vino Nicolás Casariego y Juan Bonilla). Ahora el turno es de Lorenzo Silva, ganador del Primavera 2004 (Carta blanca), el Nadal en el 2000 (El alquimista impaciente) y finalista del mismo premio en 1997 con una novela de titulo estupendo La flaqueza del bolchevique, que fue llevada al cine por Manuel Martín Cuenca y contó con la guapa nínfula mayor María Valverde como protagonista. Hoy a las 8:00 pm, Lorenzo Silva dictará la conferencia: “La novela en español de hoy (o las orillas lejanas)”. Comenta Javier Arévalo. Moderador, Ricardo Ramón Jarne. Ingreso libre. Auditorio del Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Como adelanto,el diario «El Peruano» le ha hecho una entrevista:
Lorenzo Silva se defiende de su fama de «escritor policial»: «Cuando te mueves en un género tan definido, parece que es lo único que haces. De alrededor de 20 libros que he publicado sólo cinco son policiales. Mi interés va por la novela como una exploración de la realidad. No me atrae la fantasía ni la evasión de la realidad, sino crear ficciones que ayuden a penetrar en las capas profundas de la realidad. Así llego a la novela policíaca (…) Sí [hay prejuicios contra el género policial] Diría que de dos tipos. Por un lado, el negativo, que considera que por su popularidad y capacidad de entretener no sería alta literatura. También uno positivo: los amantes incondicionales que creen que las novelas policiales son lo máximo. Me encuentro en un punto intermedio. Me interesa un libro o un autor, no un género. Pero tampoco creo que por ser de un género una novela es menos valiosa «.

Posted in CULTURA | Leave a Comment »

Sensual campaña publicitaria de ropa interior para gays

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Narciso Underwear, la marca argentina lider en ropa interior masculina, ha lanzado su nueva y provocativa campaña que ya ha cosechado los elogios de los criticos de moda.

Bajo las ordenes del fotografo Gonzalo Corrado de IGNEO, la sensual campaña titulada “Machine”,  pretende que Narciso se popularize con un gran producto “tratandose de imponer en un mercado donde aun hay mucho por hacer en materia de ropa interior y creo que en ese punto somos pioneros en Argentina”, indican los directivos.

“Entre los modelos y nuestros diseños buscamos la perfeccion, una armonia entre el cuerpo y la ropa. La ropa interior es lo mas intimo del hombre y queremos q se la respete como tal”, agregan.

 

 

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Senegal detiene a cinco personas por su participación en una supuesta boda entre homosexuales

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Las fuerzas de seguridad de Senegal mantienen detenidas a cinco personas de orientación homosexual, según la prensa local, y a los que se acusa de haber participado en una boda simbólica entre personas del mismo sexo, algo que es considerado como delito en el país africano. Las detenciones habrían tenido lugar en los alrededores de Dakar y estarían relacionadas con la investigación policial por el ‘caso Mansour Dieng’, el director de una revista que había asegurado haber recibido amenazas de muerte por haber publicado en enero un reportaje sobre el matrimonio homosexual, con fotos de supuestas ceremonias celebradas en Senegal.

“Cinco individuos fueron detenidos por el momento (…) Se les acusa de atentar contra el pudor y de matrimonio contra natura“, confirmó una fuente policial anónima al diario ‘Le Soleil’. El artículo 319 del Código Penal senegalés recoge que “un acto contra natura con un individuo del mismo sexo” puede ser objeto de una pena de uno a cinco años de prisión y a una multa de 100.000 a 1,5 millones de francos CFA.

Colectivos internacionales como la Comisión Internacional para los Derechos de Gays y Lesbianas (IGLHRC) y Pan-África ILGA se han apresurado a pedir la liberación de los detenidos y exigir respeto para todas las personas, independientemente de su orientación o identidad sexual. “Tememos por nuestras vidas, y sobre todo por las de aquellos que aparecen en las fotografías. Algunos de nosotros se esconden y otros han huído del país“, declaró un homosexual del país a IGLHRC e ILGA, según denunciaron estas asociaciones.

El precedente de Alcazarquivir

El precedente inmediato del caso de Dakar se produjo en la localidad marroquí de Alcazarquivir, donde la difusión de un vídeo de una fiesta, que la prensa publicó que pertenecía a una boda entre dos hombres, provocó varias detenciones, que han merecido la atención de la prensa internacional y por la que Amnistía Internacional ha iniciado una campaña en favor de su liberación.

En las imágenes no se ve en ningún momento un enlace homosexual y algunas ONGs han asegurado que detrás de todo está una campaña de grupos islamistas para iniciar una serie de ataques a los gays del país. En España, colectivos como la FELGTB y COLEGAS pidieron a Marruecos la puesta en libertad de las personas detenidas y mostraron su preocupación por el grado de homofobia que se vive en un país tan cercano geográficamente y tan lejano en derechos y libertades.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Mr. Gay Internacional posa desnudo para una revista suiza

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Carlos Melia, el flamante Mr. Gay Internacional 2008 ha realizado una producción fotográfica desnudo para la revista suiza ‘Akut’.

Melia, de 33 años, ha sido elegido recientemente en el concurso de belleza masculino, donde era el candidato representante de Argentina.

El operador turístico se ha alzado con el premio de 10.000 dólares y además fue elegido como la mejor performance fotogénica. Prueba de ello son estas espectaculares fotos que reproducimos en esta nota.

 

 

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | 3 Comments »

Vuelven a celebrar la Vendimia Gay

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

De regreso. La última edición fue en 2006, el año pasado decidieron suspender el show porque debían cumplir la Ley de Boliches.

Qué fue del aire popular de aquellas fiestas del Country Arco Iris, donde la Vendimia Gay comenzó parodiando el festejo más tradicional de la idiosincrasia mendocina, a la hora de celebrar la cosecha del vino. A partir de este año, habrá un antes y un después en la historia de este evento, que logró atraer la atención de famosos y cámaras de TV del país por su excentricidad y su toque atrevido.

Este 8 de marzo -día del Acto Central de la Vendimia y el Día de la Mujer- el césped abrirá paso a la alfombra roja y lo popular cederá el lugar al mundo de la moda.

Ese es el giro que la comisión que organiza este evento quiso dar este año al festejo, luego de que en 2007 decidieran suspenderlo tras 12 años consecutivos, porque se veían obligados a cumplir con la denominada Ley de Boliches.

Esto requería que tuvieran que cerrar la taquilla a las 2.30 y la barra de tragos a las 4.30 y, en general, la gente comienza a llegar tarde. “El lugar queda lejos y siempre la gente llegaba muy tarde. Armar esta fiesta es muy caro y no teníamos la posibilidad de recuperar. Pero ahora la Fiesta de la Vendimia Gay está exceptuada de la ley”, comentó Tito Bustos, uno de los fundadores de este evento y dueño de las disco gay locales.

Por eso el año pasado sólo se hizo una pequeña celebración en Queen, donde la conocida travesti Turca recibió en forma simbólica la corona 2007.

Casting de candidatas

En esta edición, en cambio, los organizadores decidieron convocar al productor de eventos de moda Gabriel Canci, para que le imprimiera su toque de distinción y montara toda la estructura mediática que hace falta para que la Fiesta de la Vendimia Gay tome trascendencia a nivel internacional.

Esto implicará pasar del country Arco Iris al auditorio Angel Bustelo, donde sólo se podrá recibir a unas 3 mil personas, casi 40 por ciento menos que en las ediciones anteriores. Este será otro de los ingredientes que darán el toque de exclusividad que buscan para esta fiesta.

Si bien en otras oportunidades se había destacado la presencia de algunos famosos y famosas, como fue el caso de Florencia de la V, esta vez será el renombrado diseñador de alta costura Jorge Ibáñez quien co-conducirá la fiesta junto a la Turca. Pero esa no será toda su participación, también diseñará los vestidos de las candidatas y candidatos a reina o rey vendimial.

La fiesta también tiende a estandarizar gustos. “Va a ser para todo el mundo. Va a tener mucho glamour, más estructura, más famosos y más invitados VIP. Jorge Ibáñez va a conducir con la Turca y a las reinas las va a vestir él. Va a ser un lugar más chico, pero al estar más cerca también va a ser más fácil llegar”, agregó Bustos. Por lo que la fiesta comenzará a la 1.

Gabriel Canci será el encargado de la parte de producción. El casting de reyes y reinas ya comenzó y -según Bustos- hay varias personas inscriptas. “Empezó la semana pasada. La semana que viene estarían las candidatas definitivas”, comentó Canci, sin dar muchos detalles porque aún están en preparativos y hay cosas sin definir.

Se ha previsto que la transmisión televisiva sea a nivel nacional e internacional. Ya hay dos canales -de países que prefirieron no dar a conocer aún- que están comprometidos para destinar un espacio de su programación a este evento, según comentó Canci. Y aseguró que: “Va a ser una fiesta muy mirada y muy convocante”.

El selección ya comenzó y la convocatoria está abierta a todos y todas que quieran participar. “Se pueden presentar chicos, chicas, lesbianas, travestis. No hay discriminación en esta fiesta. Sólo deben tener entre 18 y 26 años”, aclaró Tito Bustos. Con respecto al gobierno de Celso Jaque, afirmó que han tenido “muy buena relación”. “Nos parece muy abierto y honesto”, comentó.El diario de laEl Kallo (Tambores Africanos), 2 Bajo 0 y Jazz a la Lama-Kusselman se lucirán mañana durante la Noche de Jazz, que promete el ciclo Arte en Vendimia que se realiza gratis en el Parque San Martín.

En detalle

Fiesta. Será su 13° edición, luego de que el año pasado debió suspenderse por verse afectada por la Ley de Boliches. Esta vez buscan que tenga más glamour y que sea más exclusiva. Tendrá un sector VIP.

Fecha y lugar. Será el 8 de marzo a la 1, luego de que finalice el Acto Central, en el Auditorio Angel Bustelo.

Producción. Gabriel Canci Producciones.

Famosos. El reconocido diseñador de modas Jorge Ibáñez será co-conductor con la Turca.

Candidatas/os. Podrán presentarse todas aquellas personas de cualquier identidad sexual entre 18 y 26 años.

Valor. Todavía no se define el costo de la entrada.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Desfile gay cierra el carnaval de Río

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La Gala Gay del mítico carnaval brasilero, que se presenta todos los martes, fue el espectáculo final. Cientos de hombres que lucían vestidos y minifaldas bailaron por las calles del sur de Río de Janeiro.

El tradicional carnaval de Río de Janeiro cerró el martes a la noche con la Gala Gay, después de cinco días de fiesta.

Minifaldas, vestidos, plumas, lencería con canutillos y lentejuelas lucían los hombres que bailaban al ritmo de “Dancing Queen”, el tema de Abba.

Trajes de policía, vestuarios de históricos, entre otros vestidos, transitaron por la las calles del barrio de Leblon, en la zona sur de Río, en una fiesta que terminó en la madrugada del miércoles.

Este desfile se realiza todos los martes, y compite con la Banda de Ipanema, comparsa que se presenta en ese balneario de Rio de Janeiro, que es la favorita por gay y travestis, y es la más irreverente.

Por su parte, y en este marco, se creará para el año próximo en Sao Paulo la primera escuela de samba integrada completamente por homosexuales, lesbianas y transexuales, y se llamará “Arco Iris”, en referencia al símbolo gay por excelencia.

Esta escuela cuenta con unos 800 miembros, pero se cuenta que el año próximo habrá más de 3 mil bailarines, que representarán temáticas históricas o culturales, y no necesariamente sexual, porque no tiene la intención de transformarse en un espacio de reivindicaciones de la comunidad gay.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Iniciativa de Coalición Civica pide respeto por la identidad de género de transexuales en General Pueyrredon

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

El concejal de la Colación Cívica, Guillermo Schütrumpf, presentó un proyecto de comunicación con el fin que Municipio del Partido de General Pueyrredon adhiere a la Resolución del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Nº2359/07, que establece el respeto por la identidad y expresión de género de todas las personas que se acerquen a instituciones de salud en el territorio provincial. También, se pide que instruya al personal de la Secretaría de Salud designar con el nombre de elección, masculino o femenino, a las personas travestis y transexuales que asistan como pacientes.

En los fundamentos del proyecto, el edil explicó que “visto la Resolución 2359/07 del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y tomando en cuenta la Ley Provincial Nº13175 y considerando la concurrencia a los Centros, Subcentros, Unidades Sanitarias y Postas Sanitarias por parte de personas travestis y transexuales da cuenta de la necesidad de adoptar medidas tendientes a respetar su identidad femenina o masculina. Se deja constancia que las personas travestis o transexuales, femeninas o masculinas, en su historia clínica y en toda otra documentación podrán decidir en forma fehaciente, que se utilice un sistema que combine las iniciales de su documento de identidad vigentes(nombre y apellido) mas el día, mes y año de nacimiento”.

Destacó que “la presente medida tiene como base la Ley Nacional Nº 23798 y su Decreto Reglamentario 1244/91 en su Articulo 2º inciso e) que pauta como ejes legislativos la prevención de la dignidad de las personas, evitar la marginación, estigmatización, degradación o humillación, la confidencialidad, el secreto medico y la individualización de las personas en forma codificada. La confidencialidad propuesta en la documentación interna en los efectores de la salud, a elección del paciente travestí o transexual, tiende a evitar discriminaciones arbitrarias. En este sentido de la Declaración Universal de Derechos Humanos en su articulo 12, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su articulo 17 y la Convención Americana de Derechos Humanos en su articulo 11, establecen que nadie será objeto de injerencias arbitrarías en su vida privada ni de ataques a su honor o a su reputación”.

Y agregó que “por su parte la Declaración Americana de Derechos Humanos y Deberes del Hombre en su articulo V establece la protección de la Ley contra ataques abusivos a su honra, a su reputación y a su vida privada y familiar. Con fundamento en el derecho de igualdad, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial reconoce sin ningún tipo de discriminación los derechos económicos, sociales y culturales, y entre otros cita el derecho a la salud publica y a la asistencia medica”.

“Resulta necesario, para que todas las personas puedan vivir plenamente su identidad personal como forma de preservar su salud física y psíquica, que dicha identidad se adopte en forma armónica y sin discriminaciones, con su identidad social” concluyó.

http://www.sentidog.com/get_file.php?id_file=9436

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Polémicas declaraciones de diputada macrista contra los gays

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La diputada nacional por el PRO, Nora Guinzburg, realizó polémicas declaraciones donde pone de manifiesto su homofobia contra la equiparación de derechos para personas GLTB.

En un informe titulado “Buenos Gayres” publicado esta semana en la revista Veintitrés, la diputada indica:

“¿Por qué los homosexuales quieren casarse? No lo entiendo. Ellos pretenden cosas que no son ni fueron creadas pensando en ellos y lo único que logran con sus reclamos es transformarse en una minoría caprichosa que quiere imponerse. En todas las sociedades gobiernan las mayorías con respecto a las minorías y ellos tienen que poder adaptarse a la realidad. Matrimonio viene del latín, de la palabra matris, que significa madre. Surgió con la necesidad de la herencia a los hijos y con el sentido de procrear y ellos tienen una discapacidad para tener hijos. No entiendo que haya un equipo de fútbol gay, no entiendo que tengan hoteles propios, no entiendo que quieran casarse. Lo que ellos piden es descabellado”.

Como era de esperar las Organizaciones de defensa de los derechos gays no tardaron en expresar su repudio a tales declaraciones.

Consultados por SentidoG.com, Cesar Cigliutti, Presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), declaró que “no solo repudiamos los dichos de la diputada Guinzburg, sino que además estamos estudiando algún tipo de acción contra la ideología que expresa el PRO respecto a los derechos de la comunidad GLTB, ya que viola el Art. 11  de la Constitución porteña”.

http://www.sentidog.com/get_file.php?id_file=9437

Por su parte, Maria Rachid, Presidenta de la Federación Argentina de Gays, Lesbianas Bisexuales y Trans (FALGTB), destacó que “era de esperar. Es parte de la ideología del partido político en el que se encuentra. Macri representa y llevó a la Legislatura a quienes se opusieron activamente a la ley de unión civil de la Ciudad de Buenos Aires, y que Gabriela Michetti, (vicejefa de Gobierno) fue una de las principales opositoras a la ley de educación sexual.

También indicó que «Macri ha sido abanderado de la homofobia y la discriminación en la Ciudad de Buenos Aires y junto a cada uno de los legisladores que lo acompañan se oponen públicamente a cada uno de nuestros derechos calificándonos como enfermos, en el mejor de los casos».

La dirigente señaló además que “la actual conducción (del Gobierno porteño) de Macri es sin dudas un retroceso para nuestros derechos y los de muchos otros sectores sociales que también integramos», porque «además de ser gays, lesbianas, bisexuales y trans, somos trabajadores, estudiantes, mujeres, desocupados, jóvenes, inmigrantes, jubilados, etc. Y Macri ha demostrado a través del voto de sus legisladores que se opone a los derechos de todos estos sectores sociales».

Cabe destacar que el líder del PRO y actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, ha manifestado públicamente que considera a la homosexualidad como “una desviación, una enfermedad”. En una entrevista realizada por el diario Página/12, el entonces Presidente del club Boca Juniors expresaba que no tendría en su plantel a un jugador homosexual porque “no es una persona ciento por ciento sana. La homosexualidad es una enfermedad, es una desviación. El mundo nos ha hecho para que nos juntemos con una mujer. ¿Por qué nos vamos a juntar con un hombre? Está bien que es más cómodo. Se puede ir a jugar al tenis y después se puede ir a…. todo con el mismo tipo. ¡Pero, por favor!”.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Soledad finalmente le dijo que no a Marcelo Tinelli

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Soledad Pastorutti fue convocada para participar en «Bailando por un sueño». Sin embargo, ella asegura no estar lista para este desafió. «No se trata de falta de voluntad de mi parte, sino que es difícil por la cantidad de proyectos que tengo para este año», aseguró.

La producción de «Showmatch» sigue sumando participantes para el inminente «Bailando por un sueño internacional» donde estarán desde la Cicciolina a Grecia Colmenares y, en lo local, desde Pablo Ruiz a Evangelina Anderson o Verónica Varano, y entre las convocadas está la talentosa Soledad, quien ya demostró en la tele, en «Rincón de Luz», que puede seguir coreografías.

«En mi página quizás la respuesta está mejor redactada, hace tiempo que Ideas del Sur venía hablando con mi productora sobre esa posibilidad, pero no se trata de falta de voluntad de mi parte, sino que es difícil por la cantidad de proyectos que tengo para este año, hay un álbum por delante, mucho trabajo gracias a Dios, una responsabilidad tan grande como esa requiere de mucho esfuerzo y no veo esa posibilidad, no me veo lista para ese desafío » dice la Sole hoy en un reportaje al diario La Capital.

«No sé si soy una gran bailarina, me encanta bailar, de hecho estuve con una profesora haciendo tres años danza clásica, soy una persona a la que le encanta bailar, es lo que más me gusta cuando voy a una fiesta. La verdad, no sé si da para hacerlo profesionalmente, lo que más me seducía del proyecto era toda esa preparación, el hecho de estar todo el tiempo con alguien que te enseña, sería aprovechar mi otra parte fuera de la cantante, pero honestamente no me considero una gran bailarina», manifestó la cantante.

No se puede mostrar la imagen “http://www.mdzol.com/files/image/27/27102/47867bef242aa__292!.jpg?s=ef5d29bb4e1896457f07acd6ecd58d1b” porque contiene errores.

Posted in TV | Leave a Comment »

Se viene la primera fiesta gay para santiagueños

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Un evento con varias sorpresas y shows, promete ser la primera fiesta gay que se realizará este sábado en un boliche de la autopista en la ciudad de La Banda. Según los organizadores, se pretende brindar un servicio de calidad y con comodidades para los asistentes, igual a los que se puede encontrar en provincias como Tucumán o Buenos Aires.

Este sábado 9 de febrero se realizará la primera fiesta gay en Mirage, boliche ubicado en la autopista en la ciudad de La Banda. La misma está pensada para que “la gente de la comunidad gay de Santiago tenga un lugar donde divertirse cómodamente”, aseguró Alejandra, una de las organizadoras de la fiesta a Diario Panorama.

La misma está organizada por un grupo de tres amigas, quienes vieron que en Santiago no existe un lugar de nivel para este grupo, quienes deben viajar a Tucumán para poder asistir a boliches.

Alejandra comentó que “más allá de estar dirigido para un tipo de publico en particular, también esta abierta la invitación para todos aquellos que deseen disfrutar de una propuesta diferente”.

Entre las distintas ofertas para el público que concurra a este lugar, se podrá disfrutar de un show y de 2 x 1 de fernet hasta las dos de la madrugada, además de sorteos de premios de casas comerciales auspiciantes del evento.

“Con esta fiesta queremos abrir la mentalidad de los santiagueños, que no quiere ver ni aceptar una realidad, que muchas veces discrimina a una persona por su elección sexual, por lo que muchas deben ocultar su condición y para divertirse deben buscar una casa de amigos o bien viajar a otra provincia. La alternativa que existe en Santiago no es del todo grata”, expresó la organizadora.

Organizada hace tiempo
Esta fiesta se pone en marcha luego de más de un año de planificación y de muchos contratiempos y censuras, según lo expresado por la organizadora. “Algunos comercios retiraron sus publicidades, otros no dejaron colocar los afiches y están los que una vez puestos los arrancaron”, dijo Alejandra en alusión a algunos de los contratiempos vividos.

En este sentido, la joven puntualizó: “Quieren sacarte de la calle; Santiago está muy lejos de ser una ciudad tolerante con los gays. No hay que ir muy lejos como a Buenos Aires para ver ofertas exclusivas para este grupo. En Tucumán existen boliches, bares y pub. En Santiago, si te sientas en cualquier confitería y te das la mano, te miran mal y te discriminan”.

Resaltó que a la fiesta concurrirá público de Tucumán, Córdoba y del interior de la provincia, “donde la comunidad gay es muy importante y tiene aún menos posibilidades que la de Capital para divertirse”.

Como una forma de dar a conocer la fiesta, dijo que se realizó una cadena de mails entre amigos y conocidos. Así, se enteraron personas de otras provincias y del interior, las cuales se comunicaron por teléfono para saber cómo conseguir las entradas.

“Lo que interesa es que la gente pueda tener un lugar donde divertirse, pasarla bien, conocer más gente y ampliar el grupo de amigos, pero sobre todo sentirse cómoda y lejos de la mirada de quienes discriminan”, sentenció Alejandra.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.diariopanorama.com/UserFiles/Image/bigimage/47ac68f448fiestagay.jpg” porque contiene errores.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY | Leave a Comment »

Sony Music lanza sello discográfico para gays

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La noticia ha causado cierta polémica, ya que es la primera vez que en el mercado musical se hace una explícita separación de los artistas y de los consumidores de acuerdo a su orientación sexual. Esto, aseguran algunos, representa un peligro.

La multinacional discográfica Sony Music creó una disquera exclusivamente para grabar cantantes gays; se trata de Music With a Twist y tiene como objetivo lanzar a artistas talentosos de esta comunidad.

Al respecto Matt Farber, presidente de Wilderness Media & Entertainment y fundador de Logo, el canal de la cadena MTV Networks dirigido a un público gay, dijo que se trata de una disquera que “le dice a los artistas no solamente ‘te aceptamos como eres’, sino que acogemos eso como parte de tu identidad».

La noticia ha causado cierta polémica, ya que es la primera vez que en el mercado musical se hace una explícita separación de los artistas y por extensión de los consumidores de acuerdo a la orientación sexual, lo que según algunos podría ser peligroso en la medida que los cantantes gays se vean restringidos a grabar en un sólo sello.

No obstante este nuevo apartado parece ser un paso más en un recorrido de la industria del disco que encuentra en la tradición de jugar con lo ambiguo o lo gay en la música pop, siendo un clásico ejemplo el grupo de la onda disco Village People que si bien estaba formado por músicos heterosexuales apelaba a una estética gay, propia de la década de 1970, que aún sigue encendiendo las pistas de baile.

Por otra parte hay que considerar a los artistas que suelen causar furor en las discotecas gays, es decir, aquellos que tienen particular éxito entre los homosexuales, lo que algunos toman de muy buena manera y a otros les complica, para entender de donde sale esta idea de crear un sello para gays. El caso de Madonna es paradigmático, este símbolo de la irreverencia pop de la década de 1980, paso a ser la hiper sexualizada cantante de los 90´s, para luego vestirse de señora y ahora aparecer como devota practicante de la Cábala y madre de Lourdes y Roco.

Pese a todos estos cambios Madonna es, a lo largo de su carrera, un referente indiscutido de estilo entre los gays, en especial luego del vídeo de “Vogue” y de la inolvidable presentación de este tema en una entrega de Premios MTV.

A favor de sus seguidores habría que considerar su actitud gayfriendly, que de seguro algo le debe a su cercanía con Christopher Ciccone, su hermano, sobre el que ha dicho: “Supe que mi hermano era gay cuando conocí a Flynn, quien era mi profesor de ballet, y quien además era abiertamente gay. Me traje a mi hermano a la clase de ballet y vi que algo ocurría entre los dos. No puedo decir exactamente qué fue. Pero pensé entonces, Oh ya entiendo”.

En la vereda opuesta podríamos ubicar a Gloria Gaynor, a quien vimos hace unos meses en vivo en Santiago; ella, que es muy devota cristiana suele complicarse con la calidad de himno gay de su clásico tema «I Will Survive». Otro caso curioso es el de los Pet Shop Boys, a los que les molesta que se les llame iconos gays.

Neil Tennant y Chris Lowe llevan más de veinte años cantándole a la libertad, el amor y el hedonismo como referente insigne del tecno pop, y del pop sofisticado con temas que también son himnos como «New York City Boy», que es toda una oda al desenfreno previo a la aparición del VIH/Sida, «Always on my Mind» o ese canto que dignifica al desamor llamado «You Only Tell That You Love When You’re Drunk».

Paulina Rubio ha sido coronada en reiteradas ocasiones como reina latina de la comunidad gay, incluso en nuestro país se le dio ese título durante una de sus giras promocionales.

Si bien sólo en el último tiempo la cantante mexicana ha editado una canción que podríamos considerar de temática gay como es Mía, sus otras canciones son bailadas hasta el cansancio en las discotecas de habla hispana son su curiosa mezcla de pop, electrónica y la más cuidada producción de sonido de la que se tenga registro para hacer maravillosa su aguardentosa voz.

De Cher habría que reconocer que es un referente para el transformismo a nivel mundial por sus extravagantes atuendos y su música siempre dispuesta al baile, para la cantante la relación con el público gay es todo un tema en su carrera, no hay que olvidar que la salida del closet de su hija la poeta Chastity Bono fue para ella un terremoto ya que si bien siempre ha tenido cercanía con la audiencia gay no se sentía preparada para ser madre de uno, al respecto la diva ha dicho que uno de los problemas más grandes que le generó el enterarse de la opción sexual e su hija tiene que ver con al falta de confianza que esto evidenció. “Estaba avergonzada que todos sabían sobre el lesbianismo de mi hija excepto yo. Tuve que descubrirlo a través de Sony (su ex marido)”.

Luego de complicarse con el tema ahora Cher y Chastity tiene una buena relación e intentan concretar un proyecto de reality show llamado Coming Out With Cher and Chas (Salir del armario con Cher y Chas), que ayudaría a personas comunes y corrientes a asumir su homosexualidad. Entre los pocos hombres con calidad de icono gay encontramos a los británicos George Michael y Elton John, sobre el primero hay que destacar la vigencia en la escena pop mundial luego de innumerables conflictos personales y profesionales, y del segundo su aporte a las organizaciones que defienden los derechos de los gays en el mundo.

Finalmente no podemos dejar de mencionar al grupo español Fangoria. En los días en que este dueto se hacia llamar Alaska y Dinarama a finales de los 80´s una de sus canciones fue concebida como himno gay en medio del destape que acarreó la caída de la dictadura del general Franco, que le proclamaba a quien quisiera oír;

«A quién le importa / lo que yo haga / a quién le importa lo que yo diga / yo soy así y así seguiré / y nunca cambiaré», ya sea cantada por la original voz de Alaska en clave punk pop o en la versión de la mexicana reina del melodrama Thalía, sigue siendo una de las canciones más representativas de la salida del closet que se hayan escrito en español.

Como vemos puede decirse que ya hace años existe dentro de la industria musical lo que podríamos llamar la música gay, que ya sea porque es hecha por gays o porque les identifica , termina siendo consumida en gran medida por el público gay. Entre las figuras de este sello destacan: The Gossip, banda de rock originaria de Portland, Oregon, liderada por Beth Ditto, de inspiración punk fueron los teloneros de la exitosa banda Scissor Sisters en su gira europea.

Kirsten Price, una multi instrumentista que encuentra influencias en la vieja escuela musical del Soul. Ambos artistas fueron editados durante el año pasado. Entre las compilaciones que el sello ha sacado destacamos: The L Word L Tunes con la música de la exitosa serie de temática lésbica que podemos ver a través de la televisión por cable en al señal de Warner TV.

Uno de los temas de Kirsten Price fue incluido como parte de la campaña promocional de la serie. La compilación Music With a Twist ‘Revolutions’ con canciones de diez nuevos músicos gays entre los que se encuentran: Jonathan Mendelsohn, cantante y compositor newyorkino que cultiva el pop dance con una poderosa capacidad vocal; God-des & She, un popular dúo femenino de hip – hop de Wisconsin. Ivri Lider, una de la principales estrellas rockeras de Israel que canta tanto en inglés como en hebreo y que busca la internacionalización.

Posted in COMUNIDAD LESBICA-TRANS-GAY, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Por promesa de trabajo incumplida condenan a Tinelli

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Deberá pagar $30,000 por «daño moral» a Nadia Camila Mussa, participante de «El Show de Video Match» · «El año que viene la vamos a tener trabajando aquí con nosotros», había dicho Tinelli, durante el programa.

La Justicia resolvió condenar por “daño moral” a Marcelo Tinelli y le ordenó pagar $30.000 por una promesa de trabajo incumplida, realizada a una participante durante la emisión de su programa El Show de Video Match.

«Hoy aquí va a haber una ganadora que se va a llevar el 0 km, y que el año que viene la vamos a tener trabajando aquí con nosotros en El Show de Video Match», afirmó Tinelli durante el programa, según consta en la resolución judicial de la Cámara Nacional en lo Civil.

Nadia Camila Mussa, la participante del show que realizó la denuncia, pensó seriamente que se trataba de una oferta real. «Nadia se ha ganado un Citroen espectacular 0 km. Nadia va a estar con nosotros el año que viene acá en Video Match», repitió Tinelli.

Por el incumplimiento de la promesa, la productora Ideas del Sur deberá pagar a Nadia la suma de $ 30.000.La resolución judicial resalta que “ en ningún momento se utilizó el modo de verbo potencial”, para expresar que podría tratarse solo de una posibilidad, “sino que lo afirmó y expresó como una promesa concreta”.

La resolución, con fecha de noviembre de 2007, sostuvo que la promesa efectuada por el conductor “es generadora de daños”, ya que “no respondía sino a alguna especulación respecto del efecto que la aludida oferta causaría en la ganadora, en los espectadores y, por vía indirecta, en el rating del programa televisivo, desentendiéndose de las expectativas que ello generaba”.

“Las enfáticas promesas del conductor del programa, previo a conocer quien era la ganadora del concurso y posteriores a que ello se determinara, hicieron pensar seriamente a la reclamante que el siguiente ciclo formaría parte del programa”.

La orden judicial sostuvo, además, que el conductor infundió “legítimas esperanzas” en la participante, que pudieron llevar a ésta a “razonablemente realizar gastos o trabajos confiada en la seriedad” de la oferta, y por lo tanto sostuvo que Nadia Mussa fue “perjudicada”.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/180761_722008_tinelli1.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Britney Spears era drogada por su agente

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La ex princesita pop habría sido «drogada» por su representante en un intento por tomar el control de su hogar, su vida y sus finanzas.

La afirmación fue hecha por la madre de la cantante. Impactantes declaraciones.

En una declaración jurada que fue presentada ante la corte para obtener una orden de restricción contra Sam Lutfi, Lynne Spears presentó una inquietante imagen de su hija de 26 años, a quien describió como confundida, paralizada por las drogas y que virtualmente era mantenida como rehén por su representante.

La superestrella ganadora del Grammy ha permanecido hospitalizada desde la semana pasada para ser sometida a una evaluación mental y un juez de Los Ángeles ha designado a un psiquiatra para determinar si es capaz de entender los procesos legales en los que está involucrada.

La orden de restricción contra Lutfi, que fue otorgada por el mismo juez, prohíbe que el agente se contacte con Spears a través de cualquier medio.

Las inquietantes declaraciones
«El señor Lutfi drogó a Britney. El ha cortado la línea telefónica de la casa de Britney y le quitó sus cargadores de teléfonos celulares. Él le grita. Él dice controlarlo todo», señaló Lynne Spears en una declaración escrita.

La mujer describió una visita a la casa de su hija en Los Ángeles el 28 de enero, días antes de que fuera hospitalizada a la fuerza, y encontró a Lutfi a cargo de todo y a la artista confundida.

«Britney (…) se puso muy nerviosa y no podía dejar de moverse», dijo Lynne Spears en los papeles de la corte.

«Ella limpiaba la casa. Se cambió de ropa muchas veces. Ella también cambió las ropas de sus perros muchas veces. Britney habló conmigo en un tono y con un nivel de comprensión de una niña muy pequeña», agregó.

Lynne Spears dijo que Lutfi le contó a ella y a una amiga que le dio píldoras a Britney Spears ocultas en su comida para mantenerla tranquila y que en un momento le reveló que la cantante debía tomar «10 píldoras diarias» si quería ver a sus dos hijos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/180385_622008_brit%20derf%20sp.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

La hermana de Britney Spears, Jamie Lynn, embarazada y de fiesta

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Invitó a unos amigos a ver la Super Bowl en su casa, iba a compañada del supuestro padre de su bebé, Les han visto en una tienda comprando alcohol.

Jamie Lynn Spears , hermana de la popular cantante Britney Spears aprovecha su libertad para irse de fiesta con los amigos. Embarazada y con 16 años invitó a Casey Aldridge, el supuesto padre del bebé y a unos amigos a ver la Super Bowl en la localidad de Serenity.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/181078_922008_Jamie%20Lynnderf.jpg” porque contiene errores.

«Estaban todos riendo. Se les veían realmente felices y emocionados de estar en esa casa», asegura un testigo.

Una fuente asegura que vieron a la pareja entrando a un tienda donde se vende alcohol los domingos. A pesar de que ninguno de los dos tiene la edad permitida para comprar alcohol, aseguran que alguno de los dos puede llevar una identidad falsa.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

La nueva moda de la playa es la quadranga

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Dicen que es la prenda sucesora de la colaless, se trata de la «quadranga», una suerte de traje de baño asimétrico que intenta destronar a la popular y aclamada tanga.
«Es una pieza diferente, rompedora con todo lo que hay, del siglo XXI, extremadamente sensual, para hacerse notar. Cuando alguien se coloca una pieza de este tipo, asimétrica, descubre que todo su cuerpo actúa de otra manera», dijo Joseph Crivillers, creador de este peculiar invento, al diario chileno Las últimas noticias.

Curiosamente, lejos de ser un diseñador creativo o un especialista en moda, Crivillers es un arquitecto español que utilizó sus conocimientos en la construcción para diseñar el quadranga. De hecho, se inspiró en las formas asimétricas de un edifico de Barcelona.

Los pioneros que ya se animaron a probar esta prenda dicen que es cómoda, mucho más que la tanga porque queda fijada a los glúteos. Eso sí, la idea de conseguir un bronceado parejo queda en el olvido.

Y eso no es todo, también hay quadrangas para hombres. «No queremos diferenciar prendas íntimas de hombres y mujeres, sino crear una que se pueda dirigir a todos los sectores», expresó Crivillers.

Las españolas y chilenas ya adoptaron este novedoso diseño, ¿para cuándo las Argentinas? Será cuestión de esperar que empiece a comercializarse en el país. De todas maneras, será muy difícil que le quite el podio a la querida colaless.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/181023_922008_DERFMAYAINT.jpg” porque contiene errores.

Posted in MODA | Leave a Comment »

Gualeguaychú deja las preocupaciones de lado y se rinde a la magia del carnaval

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La ciudad vivirá su sexta noche de fiesta con el tradicional desfile de comparsa, se espera que unas 25 mil personas disfruten del show, que no se suspende por lluvia.

El carnaval de Gualeguaychú vivirá hoy su sexta noche de fiesta con su tradicional desfile de comparsa y números artísticos.

Los organizadores del encuentro informaron que los festejos no se suspenden por mal tiempo y se aguarda la presencia de más de 25 mil personas.

Las comparsas que desfilarán esta noche serán, entre otras, Marí Marí, la del Club Central Entrerriano y O’Bahía, que recrearán distintos temas vinculados con la creación del carnaval
y la naturaleza.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/181073_922008_carnaval%2044.jpg” porque contiene errores.

Posted in CARNAVELES | Leave a Comment »

SI LA VES AYUDA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

 La «reina negra» de Yves Saint Laurent fue vista por última vez el fin de semana pasado en una fiesta en París · Las autoridades encontraron su cartera cerca de su casa · No excluyen ninguna hipótesis.

La ex modelo Katoucha, una de las reinas negras de las pasarelas de la alta costura en los años 80 y militante del combate contra la mutilación sexual de las niñas, desapareció misteriosamente el fin de semana pasado en París y las investigaciones para encontrarla no han dado hasta ahora resultados.

La ex modelo, de 47 años de edad, desapareció el sábado de madrugada. Había asistido a una fiesta el viernes por la noche y fue acompañada por un amigo hasta cerca de la barcaza transformada en vivienda en la que residía en París, no lejos del puente Alejandro III sobre el Sena.

Apodada la princesa peule, Katoucha Niane fue la modelo estrella de Yves Saint Laurent, que «la quería enormemente», recuerda Dominique Deroche, encargada de comunicación de la fundación del gran modista.

«Era exactamente como un dibujo de Yves Saint Laurent, la cabella orgullosamente levantada, largo cuello, muy delgada pero con bellos hombros, hecha para la alta costura. Desfilaba magníficamente y lució a menudo modelos emblemáticos de las colecciones, como el vestido cubista azul marino adornado con palomas alrededor del cuello», agrega Deroche.

Hija del escritor e historiador Djibril Tamsir Niane, Katoucha nació en 1960 en Conakry (Guinea). «Crecí rodeada de majaguas e ilang-ilang. Me embriagaban los olores suaves y soñaba con ser perfumera o modelo en la casa CourrŠges», escribió en su autobiografía Dans ma chair («En mi carne») publicada a fines de 2007 por la editorial Michel Lafon.

Su vida cambió radicalmente a los 9 años, cuando su madre hizo que se le practicara la mutilación genital. «Vivíamos en Conakry, la vida era bella. Un día, mamá me dijo que íbamos al cine, y me encontr‚ convertida en víctima de una película de horror. Un traumatismo enorme del que nunca había logrado hablar antes de encontrar el amor y escribir En mi carne».

En Francia, empezó su carrera de modelo en la casa Thierry Mugler. «Al convertirme en modelo, encarné la feminidad más orgullosa y más admirada, cuando en realidad estaba disminuida ­Qué revancha!».

Amable y espontánea, Katoucha abandonó las pasarelas en 1994 y creó una pequeña casa de pret-a-porter. Sin alejarse nunca de su modista favorito. En 1998, desfiló con otras 300 modelos en la retrospectiva de Yves Saint Laurent presentada en el Estadio de Francia.

Pero, sobre todo, Katoucha se dedicó a fondo a militar contra la práctica ancestral de la ablación genital, y creó una asociación dedicada a tratar de impedir que las niñas sigan siendo mutiladas.

«Hoy, a mis 47 años, quiero combates de mujeres. He elegido el que se libra contra la ablación», dijo en una reciente entrevista.

Madre de tres hijos, Katoucha desapareció el pasado fin de semana. La investigación se prosigue desde entonces para tratar de encontrarla, su bolso de mano fue encontrado cerca de la entrada de su vivienda, y los investigadores «no excluyen ninguna hipótesis, accidente o suicidio en el Sena, por ejemplo».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/180994_822008_modelofrancesa1.jpg” porque contiene errores.

Posted in SOCIALES | Leave a Comment »

Asambleístas definen qué le reclamarán a la Presidente en la Rosada

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú debatirá mañana una serie de puntos, entre los cuales será prioritario el pedido de aplicación del Código Aduanero, según adelantó el asambleísta Juan Veronesi.

El jueves serán recibidos en la Casa Rosada.

«El Código Aduanero es fundamental porque incluye en uno de sus artículos la prohibición de exportar materias primas a los países vecinos que alteran el medio ambiente», explicó el ambientalista, que integrará la comitiva que recibirá Fernández de Kirchner.

El primer encuentro que mantendrá la mandataria con los ambientalistas que reclaman la relocalización de la pastera Botnia, se realizará el jueves próximo a las 19.

De la reunión participarán por los asambleístas Juan Veronesi, Gustavo Rivolier y los abogados de la asamblea, Osvaldo Fernández, Luis Leissa y Victor Revosio.

Por parte del Gobierno, en tanto, estarán presentes el canciller Jorge Taiana y la Secretaría de Ambiente, Romina Picolotti.

La audiencia tendrá lugar en medio del conflicto entre Argentina y Uruguay por la instalación y puesta en funcionamiento de Botnia en Fray Bentos, problema que se debate en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Posted in CONTAMINACIÓN | Leave a Comment »

El beso apasionado entre Paris Hilton y una presentadora

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La rica heredera del imperio Hilton volvió a ser noticia. Han salido publicadas unas fotos donde se la puede ver besándose con una presentadora de la MTV latinoamericana. Y para darle más morbo al asunto, la extravagante Hilton, posa semidesnuda en las fotos.

Paris Hilton y la presentadora venezolana de la MTV, Eglantina Zingg, no dudaron en posar desafiantes y semidesnudas ante la cámara y dejarse retratar en esta actitud tan cariñosa, según se puede observar en el blog Neuronas asesinas.

Lo cierto es que cuando los rumores de este ‘apasionado beso’ saltaron a la palestra ambas protagonistas lo negaron por completo. Además, tan claro estaba el tema que el mismo representante de Hilton aseguró tajante que «Paris no besa a mujeres».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.mdzol.com/files/image/32/32744/47ada61f7430f.jpg” porque contiene errores.

Posted in MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Canciones de un hombre despierto

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

El cantautor madrileño Ismael Serrano cantará en Can Ventosa el próximo 7 de marzo las canciones que le han convertido en uno de los artistas más solicitados del momento y presentará las que integran su nuevo disco, `Sueños de un hombre despierto´, reciente número 1 en ventas. El artista puede ser el primero de una serie de actuaciones surgidas de la colaboración entre la empresa levantina Sueños Musicales, el Ayuntamiento de Eivissa y el Consell Insular. Eivissa | José Manuel Piña

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/media.epi.es/www.diariodeibiza.es/media/fotos/noticias/318x200/2008-02-16_IMG_2008-02-09_01.00.41__130-DIB-9022008.JPG” porque contiene errores.


Ismael Serrano, reciente número 1 en ventas con su última producción, `Sueños de un hombre despierto´, cantará sus grandes éxitos y sus nuevas canciones durante el concierto que ofrecerá el próximo 7 de marzo en el auditorio de Can Ventosa. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Eivissa y la conselleria insular de Política Deportiva y Ocio han unido sus esfuerzos económicos para sufragar los 35.000 euros que costará esta actuación con el fin de «llegar a completar un abanico lo más amplio posible de ofertas de tipo cultural para todos los aficionados a la música», según declararon los titulares de ambos departamentos, Irantzu Fernández y Mario Avellaneda.
Óscar Cortés, promotor de este concierto, dio a entender que el de Serrano es sólo el primer nombre de una lista de artistas que, inicialmente, podría ampliarse con Juanes y Village People, aunque Fernández y Avellaneda prefirieron guardar silencio sobre esta posibilidad. «Mi empresa, Sueños Musicales, tiene la intención de crear un circuito de actuaciones de artistas de primera línea que abarque Valencia, Alicante, Castellón, Eivissa y Palma», explicó el empresario, antiguo músico. Para él, Ismael Serrano es «un creador con un compromiso social muy amplio, que ha dedicado el ciento por ciento de la recaudación de algunas de sus actuaciones para algunos proyectos de carácter humanitario y sociocultural», aseguró.
El artista cantará acompañándose a sí mismo a la guitarra, pero reforzado por un grupo con otro guitarrista, un teclista y un batería. `Kilómetro 0´, `Papá, cuéntame otra vez´, `Vértigo´, `La memoria de los peces´ y `La traición de Wendy´ son algunas de las canciones y discos que han colocado a Ismael Serrano en un destacado lugar entre los jóvenes cantautores españoles, que no olvidan la herencia de sus predecesores, como Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina y Silvio Rodríguez, entre otros. El cantante ha logrado discos de platino con todas sus grabaciones y ha triunfado no sólo en España, sino también en Argentina, Chile y Estados Unidos, donde «ha llenado auditorios durante varios días seguidos», según Cortés. Mario Avellaneda confesó ser «un gran admirador» del cantante. «En el Consell habíamos pensado ya en traerle, pero se nos ha anticipado el Ayuntamiento de Eivissa y nosotros colaboramos con mucho gusto, de la misma forma que hacemos con otros municipios», declaró el conseller.
El directo de Ismael Serrano es «muy íntimo» según el promotor. «Le gusta mucho hacer monólogos entre canción y canción. Es un hombre muy culto», asegura Óscar Cortés, a quien se le notaban muchas ganas de contar el compromiso al que parece haber llegado con Ayuntamiento y Consell. Irantzu Fernández y Mario Avellaneda le rogaron silencio con un apurado gesto de solicitud de discreción. La actuación de Serrano comenzará a las 22 horas.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Más allá de ‘Rodolfo’ siempre está Fito

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La dimensión de su piano ha sido espacio suficiente para conquistar el mundo. Con la ayuda de teclas blancas y negras, Fito Páez se pasea con destreza por los ritmos tradicionales de su país, sin olvidar las sonoridades modernas.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.elespectador.com/ElEspectador/Recursos/ImagenesNoticias/718824_fito3.jpg” porque contiene errores.

Hace poco presentó Rodolfo y con él demostró que la música acústica puede llegar a ser multicolor.

P. El piano es protagonista en su nuevo trabajo discográfico, Rodolfo. ¿Por qué tomó la decisión de otorgarle un rol determinante a este instrumento?

R. Supongo que me llevó muchos años llegar hasta ahí. Era un viejo anhelo el grabar un álbum con piano y voz. Hice varios intentos y varios experimentos porque grabé con público y sin público, en teatros, en estudios de grabación, con diferentes pianos. Yo quería hacer un álbum así, en el que aparte de tocar e interpretar, había que componer. Cuando terminé de grabar la película ‘De quién es el portaligas aparecieron todas estas canciones. En esos días dormí menos y me pasé más horas al piano. Entonces surgió este álbum de una manera tan espontánea que yo no quise dejar pasar la oportunidad, porque como se dice popularmente, el disco estaba pidiendo pista.

P. ¿Qué influencias podemos destacar en este nuevo trabajo discográfico?

R. Está la figura del pianista de pop/rock, que de alguna forma está hecha de miles de influencias como Elton John, Charly García y de muchas decisiones tomadas a lo largo de la vida. En Rodolfo eliminé las influencias del jazz, salvo en algunos pasajes, pero decidí que iban a ser acompañamientos más formales, en el sentido de que no iba a haber espacios para la improvisación.

P. La crítica ha dicho que se trata de una producción de tipo intimista. ¿Para usted esa es una manera adecuada de clasificar ese trabajo?

R. Creo que todos los trabajos son íntimos. Por más que estés utilizando 60 ó 70 intérpretes, la música se compone y se realiza en soledad. Lo genial de la música es que no se puede adjetivar porque eso hace parte de los lugares más íntimos del crítico, pero no conforma el mundo del músico porque ese tipo de términos están muy alejados de nuestra terminología. Pero por íntimo te podría decir que lo grabé aquí en mi casa.

P. ¿Cuál es la diferencia entre parir un disco desde su casa y crearlo en un estudio de grabación?

R. Las sensaciones son diferentes. Por ejemplo, en Rodolfo yo no tenía con quién hablar, pero si bien la composición siempre es en soledad, inmediatamente pasas al ensayo con batería, guitarras, bajos. Acá no había con quién discutir ni negociar nada. Entonces fue una gran experiencia, porque todas las decisiones tomadas demuestran lo que he aprendido a lo largo de mi carrera musical.

P. En la actualidad existe en Latinoamérica algo mítico en torno a su lugar de grabación llamado como una de sus canciones: “Circo beat”… ¿qué es para usted Circo beat?

R. Casualmente le voy a cambiar el nombre. De ahora en adelante se llamará Estudio Páez, por problemas de tipo legal. El Circo beat surgió como una suerte de idea que mezclaba lo criollo y lo moderno.

P. A propósito, ¿qué opina Fito Páez de la fusión entre los ritmos modernos y los sonidos tradicionales de la región originaria de los artistas?

R. Para mí no hay ritmos modernos, para mí los ritmos son milenarios. Hay tecnología moderna y forma de reproducir los ritmos al estilo de la última generación, pero en este momento no hay nada puro en el mundo y no tiene por qué haberlo. Creo que se puede hacer cualquier tipo de mixtura en la medida en que se haga noblemente.

P. ¿Eso quiere decir que Fito en cuestión de las fusiones es un poco purista?

R.  No… no soy purista. Soy músico.

P. Muchas de sus canciones hablan de Rosario. Algunas de manera nostálgica y en otras se siente odio y resentimiento. ¿Actualmente cómo es su relación con Rosario?

R. Las ciudades no son una metáfora, las ciudades son las personas y no puedes tener rabia en contra de una ciudad. Uno puede tener rabia porque estás en el mundo y no entiendes por qué estás ahí, o puedes tener rabia porque tus hijos no te hacen caso o porque te peleaste con tu ex mujer. La rabia hace parte del instinto humano y muchas veces toca dejarlo salir, pero ese sentimiento no lo despiertan las ciudades.

P. ¿Cuándo vamos a conocer en Colombia la película “De quién es el portaligas”, que de alguna manera le dio origen a “Rodolfo2?

R. Si no logramos hacer un estreno comercial en sala, la idea es que en cada ciudad en la que yo me presente, la noche previa pasemos la película en alguna sala, aunque sea una función para la gente que quiera verla.

P. ¿Ya está programada su visita a Colombia?

R. Hasta ahora lo que está cuadrado es para mayo. Si logramos hacer coincidir el estreno de la película con los conciertos, sería maravilloso. Para mí sería un lujo estar por allá mostrando dos productos.

En pocos meses Colombia disfrutará en vivo y en directo de un artista en toda la extensión de la palabra. Fito Páez estará en el país con su piano, corroborando que el lenguaje de la música es tan íntimo como universal.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

TODOS ESTAMOS CON ZAPATERO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La plataforma de artistas e intelectuales en apoyo de Zapatero ha presentado hoy su manifiesto en Madrid con ataques al PP y a los obispos y mensajes a favor de que el PSOE vuelva a gobernar otros cuatro años. Tras el anticipo de ayer en forma de vídeo, hoy el respaldo ha llegado por partida doble: con un l texto leído por el director de cine José Luis Cuerda y una canción interpretada, entre otros, por Joaquín Sabina, Miguel Bosé y Joan Manuel Serrat.
El cineasta José Luis Cuerda ha sido el encargado de abrir el turno de intervenciones en defensa del triunfo socialista para que no vuelva «la turba mentirosa y humillante», en alusión al PP, y para que los obispos «no nos echen encima una teocracia estúpida e igualmente humillante».
En el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ) ha reunido a más de 300 personas, entre las que estaban el también director Pedro Almodóvar, actores como Concha Velasco y Álvaro de Luna y el ex coordinador de Urgencias del hospital Severo Ochoa Luis Montes.
Amplia representación artística
Han sido muchos los que se han pronunciado para respaldar a Zapatero. El actor Álvaro de Luna ha contrapuesto la actitud del presidente del Gobierno a la del PP: «Ante la tristeza de esa derecha, nosotros luchamos y apostamos por la alegría».
«Vamos a luchar con lo único que sabemos hacer todos nosotros, con la palabra», ha añadido después de citar algunos de los artistas, intelectuales y deportistas que se han adherido a la plataforma, que cuenta ya con más de 4.000 apoyos.
Entre ellos están representantes del cine como Juan Echanove, Juan Luis Galiardo o Vicente Aranda; escritores como Juan Goytisolo, Boris Izaguirre y Moncho Alpuente y catedráticos como Carlos Berzosa y Gregorio Peces Barba.
También están el astronauta Pedro Duque; la modelo Judith Mascó; el presentador Jesús Vázquez -los tres presentes en el acto- y deportistas como Dori Ruano, Fermín Cacho y el ex seleccionador de balonmano Juan de Dios Román.
Un manifiesto sin referencias al PSOE
En el manifiesto, leído por la investigadora Carmen Vela, los firmantes se pronuncian «desde la independencia y la pluralidad de ideas, con espíritu crítico, sin adhesiones inquebrantables» y confiados en la capacidad de Zapatero.
No llegan a citar al PSOE, pero defienden que siga en el poder para «avanzar en paz y en libertad, sin tutelas ni imposiciones». Valoran que Zapatero cumpliera con la retirada de las tropas de Irak; su defensa de la igualdad de sexos y que haya profundizado en «un modelo de Estado plural» en el marco de la Constitución.
La plataforma aboga por que se siga apostando por el diálogo y para que «ningún credo, opción política o grupo social goce de privilegios».
Tras la lectura del manifiesto se ha puesto el broche con el vídeo en el que Serrat, Sabina, Bosé, Fran Perea, Soledad Jiménez, Víctor Manuel, Ana Belén, Concha Velasco y la también actriz María Barranco interpretan la canción ‘Defender la alegría’, compuesta para la ocasión.
El vídeo comienza con la imagen en el estudio de grabación de Zapatero y de su esposa, Sonsoles Espinosa, que sonríen ante los cantantes. Antes de comenzar los acordes, Víctor Manuel afirma: «Defendemos la alegría frente a los cenizos».
Como en el vídeo presentado ayer, los cantantes concluyen con el gesto del dedo índice sobre la ceja.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE LA FIEBRE AMARILLA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

¿Qué es el amor…? Un desorden de los sentidos, dicen los sicólogos. Una erupción química, dicen los médicos. Una locura socialmente aceptada, dicen los sociólogos. Amar es nunca tener que pedir perdón, dice un filme de Hollywood. El amor es un secreto entre los dos, dice la letra de un bolero. Si no tengo amor nada soy, dice San Pablo. El amor es solo un maravilloso invento cultural, dice Joaquín Sabina. El amor es eterno mientras dura, dice un cínico enamorado. El amor es un estupendo negocio, dice un empresario, en vísperas del Día de los Enamorados.

¡Ah, el amor… en los tiempos del dengue y la fiebre amarilla! ¿Por qué lo reducimos a su expresión sentimental, a la relación de pareja? ¿Las demás formas de amor no son igualmente sublimes, igualmente locas, igualmente únicas?

Los enamorados de Dios. Desde el mítico Jesús de Nazaret, capaz de llegar al supremo martirio en la cruz, hasta el admirable monseñor Óscar Romero, acribillado en medio de una misa en el desgarrada El Salvador de los ?80, entregándose por entero a una pasión divina.

Y qué decir del amor de una madre o de un padre hacia sus hijos. Tantas historias de abnegación y sacrificio sin límites por lograr la felicidad del ser que uno ha engendrado.

El otro amor que me maravilla es el de los enamorados de un ideal, de una causa noble, de una utopía. El de Ernesto «Che» Guevara dejando atrás su patria, su familia, los privilegios terrenales conquistados, para internarse en los montes al encuentro de la muerte y de la historia, en búsqueda del sueño de una nueva humanidad.

Mis enamorados favoritos siguen siendo esas chicas y esos chicos que un día de marzo de 1999 se juntaron en una plaza de Asunción para expresar su amor por una ilusión llamada patria, o democracia, o futuro en libertad. Tanto amor que no importaban las lluvias de balas asesinas ni el avance de todos los tanques de guerra del mundo.

A pocos días del 14 de febrero, paso en limpio la lista esencial aunque incompleta de mis muchos amores: Amo a la gente que es capaz de vencer al miedo y dar la cara para reclamar contra las injusticias. Las mareas humanas con carteles y pancartas desbordando calles y plazas. Los puños campesinos alzados sobre la tierra roja. Las roncas voces juveniles que entonan Patria Querida bajo el flamear rabioso de una bandera tricolor al viento. La dignidad indoblegable de los sobrevivientes y familiares de víctimas del incendio del Ycuá Bolaños, que no se rinden ante la Justicia más injusta y la impunidad más impune, y siguen convocando a la solidaridad, a la lucha, a la memoria, a la vida.

Amo el paisaje que me identifica, que me cuenta quien soy y de dónde vengo: La lluvia mansa sobre los verdes cerros de Sapucai. El sabor agreste del guaviramí en los últimos campos sin soja de Caaguazú. Los atardeceres que incendian el río Paraguay junto al viejo puerto de Concepción. Ese cielo nocturno tan lleno de estrellas que corona la inmensidad del Chaco. El último canto del guyra campana en las selvas del Mbaracayú. El rumor del río Paraná en el amanecer luminoso de las Tres Fronteras.

Amo al pueblo que me vio nacer, mi bucólico Yhú que se resiste a quedar dormido en sus cien años de soledad.

Amo a la Asunción legendaria que supo anidar mis mejores sueños juveniles y regalarme un sitio cálido a donde volver tras mis andanzas de periodista trotamundos.

Amo a esta Ciudad del Este conflictiva y enigmática, vital y llena de futuro, que hoy me hace sentir como si siempre hubiera sido mi casa.

Amo las guaranias de Flores, las polcas de Emiliano, los textos de Rafael Barrett, las novelas de Roa Bastos, los poemas de Elvio Romero, los cómics de Robin Wood, los dibujos de Goiriz, la guitarra de Berta Rojas, el teatro de Nené Núñez, la voz de Ricardo Flecha, las fotos de René González, las cerámicas de Ña Rosa, los artículos de Mengo Boccia, las películas de Juanca Maneglia y Tana Schémbori, el humor de Moneco y Casartelli, el embriagante olor a tinta fresca en un ejemplar de Última Hora al salir de la rotativa.

Amo la tormentosa esencia de una mujer que a veces está tan cerca y otras veces tan lejos. El bálsamo del cariño solidario de tantos lectores amigos y lectoras amigas. El legado de la memoria de mi papá Karai Chi’ito, la ternura sin distancias de mi mamá Ña Nilda, y la sonrisa llena de futuro de mi pequeña Andrea Soledad.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Desaparición

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La ex modelo Katoucha, una de las reinas negras de las pasarelas de alta costura. en los 80 y militante del combate contra la mutilación sexual de las niñas, desapareció misteriosamente el fin de semana pasado en París y las investigaciones para encontrarla no han dado hasta ahora  resultados.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/76294.jpg” porque contiene errores.

Su bolso de mano fue encontrado cerca de la entrada de su vivienda, y los investigadores no descartan ninguna hipótesis, ya sea accidente o suicidio en el Sena.

La ex modelo, de 47 años de edad y madre de tres hijos, desapareció el sábado de madrugada.

Había asistido a una fiesta el viernes por la noche y fue acompañada por un amigo hasta cerca de la barcaza transformada en vivienda en la que residía en París, no lejos del puente Alejandro III , sobre el Sena.

Apodada la princesa peule, Katoucha Niane fue la modelo estrella del diseñador Yves Saint Laurent.

Hija del escritor e historiador Djibril Tamsir Niane, Katoucha nació en 1960 en Conakry (Guinea). “Crecí rodeada de majaguas e ilang-ilang. Me embriagaban los olores suaves y soñaba con ser perfumera o modelo en la casa Courrèges», escribió en su autobiografía «Dans ma chair» («En mi carne») publicada a fines de 2007 por la editorial Michel Lafon.

Su vida cambió radicalmente a los 9 años, cuando su madre hizo que se le practicara la mutilación genital. «Vivíamos en Conakry, la vida era bella. Un día, mamá me dijo que íbamos al cine, y me encontré convertida en víctima de una película de horror. Un traumatismo enorme del que nunca había logrado hablar antes de encontrar el amor y escribir En mi carne».

En Francia, empezó su carrera de modelo en la casa Thierry Mugler. «Al convertirme en modelo, encarné la feminidad más orgullosa y más admirada, cuando en realidad estaba disminuida ¡Qué revancha!».

Amable y espontánea, Katoucha abandonó las pasarelas en 1994 y creó una pequeña casa de prêt-à-porter. Sin alejarse nunca de su modista favorito. En 1998, desfiló con otras 300 modelos en la retrospectiva de Yves Saint Laurent presentada en el Estadio de Francia.

Pero, sobre todo, Katoucha se dedicó a fondo a militar contra la práctica ancestral de la ablación genital, y creó una asociación dedicada a tratar de impedir que las niñas sigan siendo mutiladas.

«Hoy, a mis 47 años, quiero combates de mujeres. He elegido el que se libra contra la ablación», dijo en una entrevista reciente.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Vuelve CHER!!!!!!!!!!!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La cantante estadounidense Cher, de 61 años, decidió revisar su decisión de retirarse, anunciada en 2005, y ofrecerá conciertos en un hotel de Las Vegas.

https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/76273.jpg

La artista se presentará cuatro noches por semana en el hotel y casino Caesars Palace durante tres años, reportó la agencia alemana de noticias DPA.

«Voy a estar de nuevo ahí y le ofreceré a mis fans el mejor espectáculo», dijo la diva, quien ya se había presentado en su juventud en esos escenarios.

Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | 1 Comment »

Eva Anderson de viaje

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La pelea entre Evangelina Anderson y Wanda Nara parece no tener fin. Las primas comenzaron a sacarse las plumas cuando Eva dijo que el jugador Maxi López, actual novio de la chica del video, fue uno de los que quisieron enamorarla.

Ocurrió antes que Nara iniciara su romance con el rubio delantero. Pero parece que se molestó por las declaraciones y puso el grito en el cielo.

Luego, el teatro las unió sobre las tablas en la obra “Planeta Show”, al mando de Jorge Guinzburg. Sin embargo, la convivencia duró poco y las chicas tuvieron otra pelea más. Como consecuencia Anderson se bajó de la obra e hizo sus respectivas declaraciones a los medios.

La sensual rubia dijo que hicieron todo lo posible para retenerla pero que la decisión de ella era terminante y entonces Wanda se quedó “de lástima” en el espectáculo teatral.

Las críticas no terminaron ahí y Eva fue por más: “Mientras yo me voy a Alemania, Wanda Nara sólo se puede ir a San Pete-sburgo”, sentenció sobre su colega y ex compañera de elenco. Las duras declaraciones hacían referencia al famoso video donde Nara está practicándole sexo oral a un joven a quien no se le ve el rostro, sólo su parte íntima.

¿Qué dirá Wanda al respecto? No sabemos. Mientras, Anderson viaja a Alemania a vivir con su novio jugador, Martín Demichelis, con quien aún no tuvo relaciones sexuales, según sus propias declaraciones.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/67350.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/61163.jpg” porque contiene errores.

Posted in TV | Leave a Comment »

Detuvieron a un ex «Gran Hermano 4» en San Pablo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Pablo Espósito, uno de los ex integrantes de “Gran Hermano 4”, fue detenido en el aeropuerto de San Pablo junto a su novia por causar destrozos en el sector de embarque debido a las demoras producidas en su vuelo de regreso a Buenos Aires por la aerolínea TAM.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/76235.jpg” porque contiene errores.

Según las autoridades brasileras, la detención ocurrió cuando, enfurecido por el retraso de su vuelo, el “hermanito” habría destrozado a golpes una ventana de vidrio y un mostrador.

En las próximas horas tanto él como su novia podrían ser trasladados a un centro de detención provisoria y ser procesados por “daño al patrimonio público” .

Hasta el momento no se sabe exactamente qué participación tuvo la novia de Pablo en el incidente.

Este hecho puede ser penado con hasta 3 años de prisión.

Posted in TV | 2 Comments »

Chicas de GH volverán a participar de otro reality: Patinando por un sueño

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Cuatro ex integrantes de «GRAN HERMANO» volverán a formar parte de otro reality show en la pantalla chica. Pero esta vez, lejos de dedicarse al ocio, deberán calzarse los patines y demostrar sus destrezas sobre el hielo. Y al igual que en GH se espera que los escándalos entre ellas estén a la orden del día.

Ellas son Marianela Mirra (ganadora del programa), Claudia Ciardone (la primera expulsada de la casa que luego tuvo la oportunidad de volver a ingresar gracias a los votos del público), Griselda Sánchez (quien se hizo conocida gracias a la miniserie hot que había filmado para Playboy TV antes de ingresar al reality) y Nadia Epstein (la eterna rival de Marianela) informó la sección La Pavada, de Crónica.

Si bien Claudia y Griselda se mantienen al margen de las peleas mediáticas desatadas entre Marianela y los “hermanitos”, en la productora Ideas del Sur ven con buenos ojos la incorporación de Nadia, que traerá polémica y críticas debido a la mala relación que mantiene con Marianela.

¿Celos profesionales? Mientras Marianela encabeza “Movete Cristinta, movete” en Villa Carlos Paz, la convocan para desfiles y tapas de revistas, Nadia sólo forma parte de una obra infantil junto a otros ex integrantes de la casa. ¿Será el momento de tomar revancha? ¿Podrá Nadia ganarle a Marianela en este nuevo round? Sus destrezas y falencias quedarán en evidencia en  pATINANDO POR UN SUEÑO” y al igual que la otra vez, la última palabra la tiene el público.

A ellas se suman actrices, modelos, vedettes y periodistas: Adabel Guerrero, Luciana Bianchi, Melina Pitra, Paula Trápani, Vanina Escudero y Dallys Ferreira.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/74316.jpg” porque contiene errores.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/66118.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/67666.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/47911.jpg” porque contiene errores.

Posted in TV | Leave a Comment »

Agencia ofrece actores y escenarios “pobres” para hacer films en Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Un hombre creó una escuela de teatro y una agencia que ofrece decenas de actores y escenarios «auténticamente pobres» situados en plena Villa 21, del barrio porteño de Barracas, para películas que necesiten retratar la marginalidad en Argentina.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/76300.jpg” porque contiene errores.

El protagonista de esta historia es Julio Arrieta, de 57 años, quien junto a sus colaboradores aguardan el estreno del último proyecto en el que han participado: una película escrita por el propio Arrieta sobre una invasión extraterrestre en un barrio marginal.

«Nosotros somos pobres y portadores de cara. Tenemos rostros muy difíciles de encontrar en el teatro o en el cine. Está mal que contraten a un rubio, a una persona que nunca pasó necesidades, para hacer de pobre. Me parece que somos más auténticos y sabemos perfectamente cómo es la sensación de tener todos los caminos cerrados», señaló.

Arrieta dijo que también ofrecen la villa «como un set de filmación» donde además hacen «el catering» y hay «custodios que protegen a personas y equipos» debido a los «miedos lógicos» que tiene quienes asisten a estos asentamientos.

Del proyecto de Arrieta forman parte ex drogodependientes, ex delincuentes y gente de escaso recursos, que aseguran que hacer cine les ha cambiado la vida ya que varios han dejado las adicciones y la delincuencia.

En los próximos meses, Arrieta y su «troupe» aguardan el estreno de la película sobre una invasión extraterrestre en un barrio marginal.

«Los marcianos siempre aterrizan en Estados Unidos y los defensores del mundo siempre son ellos. Yo me preguntaba por qué no había extraterrestres en una villa. ¿Acaso tienen miedo de que les robemos la billetera?», se preguntó Arrieta con ironía.

El hombre escribió un cuento y se hizo una película basada en ese texto, la cual se llama «El nexo», donde «los marcianos invaden la villa y los héroes que los echan del mundo son los villeros».

«Esta es una instancia más de juego, un elemento más de participación. Leer un libreto y actuar ayuda a que la gente maneje un léxico mejor, incursione en el arte y sobre todo entienda que en la villa también puede haber cultura», concluyó.

Posted in INSÓLITAS | Leave a Comment »

Carnaval de Rio: desfiló desnuda y la echaron

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Los jueces del Carnaval de Río de Janeiro descalificaron a la escuela Sao Clemente por permitir que Viviane Castro, una modelo suya, desfilara prácticamente desnuda, algo que está prohibido en el reglamento.

Sao Clemente quedó en último lugar con 387,50 puntos y fue descendida a la segunda división de escuelas de cara al carnaval carioca del próximo año.

La victoria fue para la escuela de samba Beija-Flor, lo que supone su quinto título en los últimos seis años.

Éste es también su segundo título consecutivo y el primero tras la polémica de 2007, en la que se acusó a esta escuela de comprar el resultado de la competición.

Entre otros criterios, el jurado valora el tema cantado por la escuela, la armonía y la evolución de los 6.000 participantes en el desfile, la batería, los disfraces y la portadora de la bandera de la escuela.

VEA LA FOTO Y EL VIDEO DE LA POLEMICA

Posted in CARNAVELES | Leave a Comment »

Grammy celebran 50 años con Kanye West favorito y Amy Winehouse de lejos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

El Grammy celebra el domingo 50 años premiando a la música con un evento en Los Angeles, donde el rapero Kanye West luce favorito al igual que la británica Amy Winehouse, que al final actuará desde Londres luego de que Estados Unidos le dijera «no, no, sí» por su visa.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/72980.jpg” porque contiene errores.

En una ida y venida de decisiones, la embajada de Estados Unidos en Londres decidió a última hora del viernes otorgarle a Winehouse la visa para actuar en la fiesta de la música pero la artista igual no hará el viaje por un evento que empieza el domingo temprano en Los Angeles, donde existen ocho horas de diferencia con la capital británica.

«Desafortunadamente, debido a la logística involucrada y complicaciones de tiempo, Amy no vendrá a Estados Unidos este fin de semana para actuar en los Grammys en Los Ángeles», dijo su publicista Tracey Miller en una declaración.

West, con ocho, y Winehouse, con seis, encabezan las nominaciones para los Grammy de este año, en las que, como en la edición anterior, la colombiana Shakira logró colarse en la categoría Mejor interpretación Pop en colaboración.

Asimismo, en las categorías reservadas a los latinos fueron nominados el dominicano Juan Luis Guerra, que arrasó con los últimos Grammy Latinos, el uruguayo Jorge Drexler, el mexicano Luis Miguel, los españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé, así como los boricuas de Calle 13, entre otros.

Winehouse, la chica mala del rock-blues de 24 años, nominada en las categorías estelares para la fiesta del evento en el Staples Center de Los Angeles, ya había anunciado su ausencia debido al rechazo de su visado el jueves.

No obstante, la artista decidió cantar vía satélite desde un estudio de Londres: «Estoy impaciente y muy excitada con la idea de actuar en mis primeros Grammy», declaró Winehouse en un comunicado.

La cantante, que ha pegado alrededor del mundo el éxito «Rehab» con un coro que dice «no, no y no» a la idea de internarse en un centro de desintoxicación, está paradójicamente siguiendo un tratamiento por su aparente adicción al crack, entre otras drogas.

La otra estrella para el domingo, Kanye West, de 30 años, fue nominado en la categoría Album del Año por su tercer disco, «Graduation», mientras que Winehouse será su principal rival en la misma terna con «Back to Black».

Amy Winehouse compite también en la categoría más prestigiosa, el Grammy a la Grabación del Año, por «Rehab» (desintoxicación), junto a Beyoncé («Irreplaceable»), los Foo Fighters («The Pretender»), Rihanna con Jay-Z («Umbrella») y Justin Timberlake («What Goes Around … Comes Around»).

«Rehab» y «Umbrella» fueron seleccionadas para competir como Canción del Año, Grammy que recompensa al autor, junto a «Before He Cheats» de Carrie Underwood, «Hey There Delilah» de Plain White Ts y «Like a star» de Corinne Bailey Rae.

Winehouse tuvo también una nominación en la categoría de Revelación del Año, junto a Taylor Swift, Paramore, Ledisi y Feist.

Los artistas veteranos también están presentes en las nominaciones, como el veterano del jazz Herbie Hancock, el ex Beatle Paul McCartney, los roqueros de Bon Jovi o el casi sexagenario Ozzy Osbourne, ex «Black Sabbath».

También Bruce Springsteen fue nominado en la categoría de Mejor Album de Rock, con su último opus «Magic», donde competirá entre otros con el ex integrante del grupo de culto «Creedence Clearwater Revival» John Fogerty («Revival») y «Echoes, Silence, Patience and Grace» de los Foo Fighters.

En la categoría Mejor Album de Rap, «Graduation» de Kanye West intentará imponerse a «Finding Forever» de Common, «Hip Hop is Dead» de Nas, «T.I vs T.I.P» de T.I. y «Kingdom Come» de Jay-Z.

Curiosamente, una categoría de las «menores» podría llamar mucho la atención este año, la de mejor disco hablado, donde compiten tres ilustres políticos demócratas: el precandidato a las elecciones presidenciales de 2008 Barack Obama, el esposo de su adversaria Hillary Clinton, el ex presidente Bill Clinton, y otro ex mandatario estadounidense, Jimmy Carter.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Carcel para el Genocida de Harguindeguy

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

La Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación, informó en la noche del viernes que solicitará ante la Justicia la efectiva detención del ex ministro del Interior de la dictadura, general Albano Harguindeguy, en una cárcel común.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/76333.jpg” porque contiene errores.

La Secretaría señaló en un comunicado que pedirá esa medida teniendo en cuenta que es querellante en tres causas contra Harguindeguy: por secuestro extorsivo, por el golpe de Estado de 1976 y por el Plan Cóndor.

La decisión se adoptó luego de una denuncia presentada por un particular ante la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que aseguró que Harguindeguy fue visto veraneando en Pinamar a pesar que tiene prisión domiciliaria.

Sobre esta cuestión, fuentes del ministerio de Defensa y de la Justicia Federal explicaron a Télam que si bien Harguindeguy estuvo preso durante un tiempo, por la causa del «Plan Cóndor», fue excarcelado el año pasado.

Fuentes de la subsecretaría provincial informaron a Télam que la denuncia fue realizada por un particular de Pinamar, quien sostuvo que a Harguindeguy se lo vio en el Balneario «El Pájaro».

Tras recibir la denuncia, las autoridades de la subsecretaría de Derechos Humanos informaron del caso a los jueces que tienen a su cargo las causas contra el ex ministro, para que verifiquen si violó o no el arresto domiciliario.

Por el Plan Cóndor, en noviembre de 2007, el juez federal Sergio Torres elevó a juicio oral y público a diecisiete represores de la última dictadura militar, encabezados por el ex dictador Jorge Rafael Videla.

La nómina de represores se completa con Eduardo Albano Harguindeguy, Cristino Nicolaides, Luciano Benjamín Menéndez, Antonio Domingo Bussi, Santiago Omar Riveros y Eduardo Daniel De Lio, entre otros. A todos ellos -procesados en una medida confirmada por la Cámara Federal- se les imputan delitos de «lesa humanidad» cometidos en el marco del denominado «Plan Cóndor», como se conoció al acuerdo entre dictaduras latinoamericanas para la eliminación de opositores políticos.

Sin embargo, durante la etapa instructora, la Cámara Nacional de Casación Penal concedió la excarcelación de todos los procesados detenidos a excepción de Videla, quien «nunca solicitó la concesión de tal beneficio», aunque muchos de ellos siguen detenidos por otras causas.

En esta causa se investiga la «concertación de un acuerdo criminal», como se calificó a los procedimientos de las fuerzas armadas y de seguridad de la Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay; para la «comisión de ilícitos, entre ellos la desaparición forzada de personas» opositoras a esos regímenes.

En el marco de la pesquisa se investigan las privaciones ilegítimas de la libertad de más de setenta víctimas, entre ellas María Claudia Irureta Goyena de Gelman, nuera del escritor Juan Gelman, desaparecida en Buenos Aires el 24 de agosto de 1976.VERDAD Y JUSTICIA

CASTIGO  A LOS CULPABLES

DONDE SE ENCUENTREN LOS ESTAREMOS BUSCANDO

NUNCA OLVIDO

Posted in DERECHOS HUMANOS | Leave a Comment »

Pilar Bauzá: “No me arrepiento de nada

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

A un mes de las únicas declaraciones que brindó desde que volvió al país, Pilar Bauzá, la joven de 26 años secuestrada durante ocho días en Somalia, dijo ayer que no está arrepentida de haber ido a trabajar a ese país.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/76337.jpg” porque contiene errores.

«No me arrepiento de nada. Es más, estoy agradecida de haber ido allá. Mis cinco meses de trabajo en Bosasso son más importantes que cualquier cosa», aseguró Bauzá en una entrevista que publicó un matutino.

El 26 de diciembre último, Bauzá fue capturada por un grupo armado de somalíes junto a la médica española Mercedes García, de 51 años. Ocho días más tarde, tras la negociación entre los captores y las autoridades de Puntlandia (una región del norte del país con autonomía de facto, cuya capital es Bosasso), fue liberada.

Consultada sobre su cautiverio, Pilar sólo contó que durante el día caminaban entre montañas, que no intentó escapar porque no hubiese sabido adónde ir y que estar junto a García fue un alivio.

«Ellos eran muchos y el trato no era bueno. Nunca supimos qué era lo que estaba pasando», afirmó. «En un momento llegué a pensar que no volvía, pero me reconfortaba pensar que si no salía, por lo menos había hecho lo que quería.»

«Cuando Médicos Sin Fronteras (MSF) me ofreció participar del proyecto, yo ni sabía en qué lugar de Africa quedaba Somalia. Y mi papá, pese a que yo le explicaba que uno no podía elegir la misión, me insistía en que me fuera a Kenya porque, según decía, era mucho más seguro», recordó.

Pese a todo, Bauzá logró que su familia la apoyase y en julio de 2007 llegó a Somalia para trabajar con desnutridos severos con complicaciones clínicas, menores de cinco años.

«Atendí a cientos de chicos y la experiencia fue más que positiva. Una vez, por ejemplo, llegó Amino, un chico de cuatro años con un grado de desnutrición tan alto que no podía caminar. Se recuperó y volvió a hacerlo. Ver una cosa así es impagable», expresó.

«También recuerdo a Mohammed, de dos años y medio, que no tenía papá y me llamaba «abo» (padre en somalí). Después de que se fue del hospital, lo volví a ver y otra vez me llamó «abo»», contó Pilar, emocionada.

«Sin embargo, a veces sentí que estaba tratando de vaciar el océano con una cuchara, porque el problema de fondo no es fácil de solucionar. Chicos a los que les dábamos el alta volvían al hospital a los pocos días, otra vez desnutridos», se lamentó.

Posted in SOCIEDAD | Leave a Comment »

Chachi: “Hace dos meses que no tengo sexo”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Chachi Telesco comenzó su carrera mediática con la difusión de un video hot que había filmado junto a su novio de entonces. Aquella difusión hizo que se truncara su participación en el reality de High School Musical de nuestro país.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/64573.jpg” porque contiene errores.

Tras el escándalo, la chica participó sin pena ni gloria en “Cantando por un Sueño”, donde quería demostrar sus dotes para la música.

Lo cierto es que ahora la morocha participa en la obra «Calabró más Calabró», al mando de Juan Carlos e Iliana, donde comparte cartel con Marcelo “Teto” Medina. Se llevaban tan bien, que comenzaron los rumores de un romance, que ambos negaron. “Es un compañero increíble, una persona maravillosa que me alegra en los momentos medio bajón, pero desde el punto de vista del compañerismo”, dijo Chachi.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/64577.jpg” porque contiene errores.

Otro de los amoríos que Telesco se encargó de desmentir fue el que la relacionó a Adrián Suar. “No tengo ni siquiera una amistad con él”, sentenció la muchacha que se encargó de decir que está sola, totalmente: “Hace dos meses que no tengo sexo”. Y bueno, a juzgar por su video, en ese momento, tuvo lo suficiente como para aguantar una abstinencia tal…

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/64579.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/59116.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/64575.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/64576.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/64578.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/64581.jpg” porque contiene errores.

Posted in FOTOGRÁFÍAS | 1 Comment »

CARNAVAL DE BRASIL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/img249.imageshack.us/img249/7229/6926525076inxb3.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.abc.es/galerias/gente/media/adds-translation-reveler-sash-16.4.1612676575.JPG” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.abc.es/galerias/gente/media/actress-juliana-paez-dances-16.4.1612676335.JPG” porque contiene errores.

Posted in CARNAVELES | Leave a Comment »