LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Agencia ofrece actores y escenarios “pobres” para hacer films en Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Un hombre creó una escuela de teatro y una agencia que ofrece decenas de actores y escenarios «auténticamente pobres» situados en plena Villa 21, del barrio porteño de Barracas, para películas que necesiten retratar la marginalidad en Argentina.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/76300.jpg” porque contiene errores.

El protagonista de esta historia es Julio Arrieta, de 57 años, quien junto a sus colaboradores aguardan el estreno del último proyecto en el que han participado: una película escrita por el propio Arrieta sobre una invasión extraterrestre en un barrio marginal.

«Nosotros somos pobres y portadores de cara. Tenemos rostros muy difíciles de encontrar en el teatro o en el cine. Está mal que contraten a un rubio, a una persona que nunca pasó necesidades, para hacer de pobre. Me parece que somos más auténticos y sabemos perfectamente cómo es la sensación de tener todos los caminos cerrados», señaló.

Arrieta dijo que también ofrecen la villa «como un set de filmación» donde además hacen «el catering» y hay «custodios que protegen a personas y equipos» debido a los «miedos lógicos» que tiene quienes asisten a estos asentamientos.

Del proyecto de Arrieta forman parte ex drogodependientes, ex delincuentes y gente de escaso recursos, que aseguran que hacer cine les ha cambiado la vida ya que varios han dejado las adicciones y la delincuencia.

En los próximos meses, Arrieta y su «troupe» aguardan el estreno de la película sobre una invasión extraterrestre en un barrio marginal.

«Los marcianos siempre aterrizan en Estados Unidos y los defensores del mundo siempre son ellos. Yo me preguntaba por qué no había extraterrestres en una villa. ¿Acaso tienen miedo de que les robemos la billetera?», se preguntó Arrieta con ironía.

El hombre escribió un cuento y se hizo una película basada en ese texto, la cual se llama «El nexo», donde «los marcianos invaden la villa y los héroes que los echan del mundo son los villeros».

«Esta es una instancia más de juego, un elemento más de participación. Leer un libreto y actuar ayuda a que la gente maneje un léxico mejor, incursione en el arte y sobre todo entienda que en la villa también puede haber cultura», concluyó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: