LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Dos Brigadistas Internacionales presentarán sus libros el 15 de febrero

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

El viernes día 15, a las 7:30 de la tarde, se presentarán dos libros en la sede del CAUM (Club de Amigos de la UNESCO de Madrid, plaza de Tirso de Molina, n° 8 ):

Poemas de paz y de guerra de James R. Jump.

Un otoño para salvar Madrid, biografía del brigadista hispano-francés Theo Francos escrita por Christine Diger.

El acto estará presidido por el presidente del CAUM Vicente Romano y en el intervendrán:

Jim Jump, escritor, hijo de James R. Jump Lorenzo Silva, escritor. Christine Diger, escritora Theo Francos, brigadista.

Jim Jump presentara Poemas de paz y de guerra, un libro de poemas de su padre James R. Jump, un británico que llego a España en noviembre de 1937 para unirse a las Brigadas Internacionales. Intervino en diversas operaciones y acabo herido en la batalla del Ebro. Al regresar a su país se caso con una española, Cayetana, y se convirtió en uno de los mayores expertos ingleses en la lengua española, hasta el punto de publicar The Penguin Spanish Dictionary. En los meses vividos en tierra española J.R. Jump escribió algunos poemas sobre sus experiencias en la guerra que completó en los años ochenta con otros dedicados a la paz. El fruto de ese trabajo fue la colección de que ahora se presenta en versión bilingüe. El prologo fue escrito por su amigo Antonio Buero Vallejo cuando compartieron el proyecto inicial de publicación de este libro que finalmente fue editado en 2007 por la editorial riojana Piedra del Rayo.

Por su parte, el escritor Lorenzo Silva presentará el libro Un otoño para salvar Madrid, una biografía del brigadista hispano-francés Theo Francos. Hijo de españoles emigrados en Francia, paso su infancia y juventud en Bayona donde trabajó de camarero y se afilió a las juventudes comunistas . Vino pronto a España a defender la Republica y combatir el fascismo. Luchó en la Ciudad Universitaria, fue nombrado comisario político en la XI BI y participo entre otras muchas acciones, en la batalla del Jarama. Al final de la guerra fue hecho prisionero en Alicante y encerrado en cl campo de concentración de Miranda de Ebro. Liberado en 1940, renovó su compromiso antifascista en la segunda guerra mundial; después de numerosas operaciones, participo en 1944 en la fallida acción sobre el puente de Arhem (Holanda), donde fue capturado por los alemanes y sometido a un pelotón de ejecución; la bala que debía matarle se alojo junto a su corazón pero felizmente no le arrebato la vida. Esa bala sigue alojada en su tórax.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: