Archive for the ‘ABUELAS’ Category
LA SOLE Y EL DIEGO (VIDEO REX)
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en marzo 20, 2010
Posted in ABUELAS | Etiquetado: ARGENTINA, LA SOLE, MARADONA, REX | Leave a Comment »
LA SOLE Y EL DIEGO!!!!
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en marzo 20, 2010
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
FIDALGO LAURA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
Ahora parece tocar groseramente la cola, en un baile parece que se le llama ARTE, Danza, parece que LAURA FIDALGO crea que es más importante andar mostrando sus partes y dejar que le falten el respeto, ( claro como artista) parece que estar en la tv, deja que tnegamos un traje, total a la que se ofende nunca es la persona sino a la FAMOSA , ARTISTA, muy barato anda este mundo.
Libretos, todo forma parte del shws, aca no hay sueños sino BILLETES, DINERO, FAMA, APORTES, lejos está la ética, la danza, elr speto, en fin algo que luego podamos todos decir es una buena persona, porquie nadie puede separar a la persona con a artista, en verdad estas genias son más de lo mismo famosas pero demasiadas baratas.
FIDALGO QUE TE SIGAN TOCANDO EL CULO, TODO SEA POR LA FAMA, TOTAL LO MÁS IMPORTANTE ES PODER JUNTAR DINERO PARA QUE SIGAS HACIENDO PLATA PONIENDO ESCUELAS EN TOD EL PAÍS, POR CADA TOCADITA DE CULO, ES UN LUGAR ABIERTO, MUY BARATO SEÑORA ARTISTA, LA CARETA SE TE HA CAÍDO HACE RATO, MÁS DE LO MISMO, GATA, DIGAN LA VERDAD QUE LO QUE VALE ES EL LIBRETO EL CACHE,
FIDALGO SOS SOLO UN PEROSNAJE QUE NUNCA SERÁS POPULAR AUNQUE HAGAS QUE LLORAS, DISCUTAS CON GERARDO, AUNQUE TE DEJES TOCAR EL CULO, SOLO ERES UNO DE LOS PERSONAJES MEDIOCRES Y BARATOS DE LA RA .
SEGUIR SUMANDO CUESTE LO QUE CUESTE PARA CON TUS ESCUELAS.TRABAJAR SU CULO ASI SE LO PUEDEN TOCAR MEJOR.
BILLETERA MATA GALN…..
BAILAS BIEN FIDALGO PERO TE FALTA TODO PARA SER PERSONA, ERES UNA ARTISTA, APENAS…..:)
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
CHETA BARATA VIDEO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
El cine español se hace un sitio con nuevos estrenos en diversas sala
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
Está lejos de ser una conquista, pero el cine español se ha hecho estos días un hueco en las salas de EEUU. Además de la alabada presencia de Paz Vega en una superproducción como Spanglish, hay que destacar el reciente estreno de dos películas españolas respaldadas por importantes distribuidoras: Mar adentro, de Alejandro Amenábar, y La mala educación, de Pedro Almodóvar, así como el impulso que el festival Spanish Cinema Now! brinda en Nueva York al cine español.
Pero es que hay más: el viernes se estrenará Darkness, de Jaume Balagueró, una película salida de la productora catalana Filmax, igual que El maquinista, de Brad Anderson, rodada en Terrassa, que lleva unas semanas en cartel en EEUU. Y en un cine del East Village neoyorquino, la semana pasada se estrenó Puta, de Luna, a partir de un libro de Isabel Pisano.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Gisele Bündchen hot, una diosa ovacionada en Rio
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
Gisele Bündchen fue la gran estrella del desfile de Colcci en la Semana de la Moda de Río de Janeiro.
La modelo brasileña fue ovacionada por el público y se erigió como estrella indiscutible del evento.
La top-model mejor pagada en el mundo ha generado una gran expectativa en su tierra natal. Bundchen dejó la «Ciudad Maravillosa» para volver a su casa en la Nueva York, tras haber lucido el martes los nuevos modelos de Colcci para el próximo invierno en un desfile lleno de efectos mecánicos con una pasarela giratoria.
La modelo mejor pagada del mundo cobró un millón de reales (unos 570.000 dólares) por desfilar para Colcci, según la prensa carioca.
Entre las propuestas del Río Fashion Week, se esperan modelos más adaptados «al invierno en los trópicos», por lo que, a modo de ejemplo, estarán ausentes los abrigos que abusan de la lana y de otros tejidos fuertes.
Según la directora del evento, Eloysa Simao, se han invertido unos 7 millones de reales (cuatro millones de dólares) en la organización y se esperan generar negocios por valor de 370 millones de reales (212 millones de dólares).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Aplauden en España un aviso institucional argentino
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
Un publicista local gana elogios en el viejo continente. Su idea sobre cómo prevenir los accidentes en las rutas, basada en el humor, es un éxito en España
España se ha caracterizado, en los últimos años, por desarrollar campañas televisivas de educación vial con un fuerte contenido, sobre todo en lo que se refiere a las recreaciones de accidentes que muestran en pantalla.
Por eso, este nuevo spot, realizado por un publicista argentino, resalta entre el resto: mediante el humor y la ironía, tratan de concienciar a la población española acerca de los riesgos de no utilizar el cinturón de seguridad.
El periódico ibérico El Confidencial, en su versión digital, presenta la publicidad como «Otro brillante anuncio argentino», y lo destaca como «una manera original y divertida de promover la educación vial y el civismo en la carretera».
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Igual que vos / Ignacio Copani
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
¡Que golazo! Demichelis hizo que Evangelina deje todo y se vaya con él
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
La vedette Evangelina Anderson, quien encabeza junto a otras figuras, «Planeta Show», obra producida por Jorge Guinzburg y Daniel Comba, el Teatro Candilejas, tendría programado un viaje a Alemania los primeros días de febrero.
Abandonará la pieza teatral para encontrarse con Martín Demichelis, su nuevo novio.
Durante el mes de diciembre, el jugador y la blonda vedette se conocieron en un importante boliche de Villa Carlos Paz y fueron retratados muy cariñosos por un paparazzi.
Según publica el portal porteño primiciasya.com, a raíz de la publicación de las irrefutables pruebas, Evangelina salió al cruce y confirmó el romance a comienzos de este año.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
EL GENOCIDA VIDELA PRESO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
El fallo que confirma una decisión del juez Norberto Oyarbide, al fue dictado por la Sala II de la Cámara, al rechazar un planteo de la defensa de Jorge Videla que apuntaba a la excarcelación del militar debido a que existe un recurso pendiente de resolución en la Corte Suprema de Justicia.
Videla ya está detenido bajo arresto domiciliario en otras causas por violación a los derechos humanos, como la del robo de bebés durante la dictadura y la investigación por el denominado Plan Cóndor.
En esta investigación, Videla alegó que la detención es «contraria al debido proceso» porque aún no se encuentra firme la reapertura de la causa ordenada por el juez Oyarbide y confirmada por la misma Cámara, ya que está pendiente de resolución el recurso extraordinario interpuesto ante la Corte.
La Cámara, con la firma de los jueces Horacio Catanni y Eduardo Freiler, recordó la expectativa de la pena que podría recibir Videla en caso de ser condenado, y que «el derecho a permanecer en libertad durante el proceso, no es carácter absoluto», de acuerdo al fallo.
Tanto Videla como los ex ministros José Alfredo Martínez de Hoz y Albano Eduardo Harguindeguy están acusados por haber dispuesto la detención de los empresarios Federico y Miguel Gutheim, de la textil Sadeco, para forzarlos a cerrar un negocio de exportación con Hong Kong.
La causa fue iniciada a raíz de una denuncia del 20 de mayo de 1985 por la Fiscalía de Investigaciones Administrativa, en la que el juez Oyarbide sostuvo que Videla debe quedar preso porque «es fundado abrigar el temor que, un sujeto procesado por tamaño crimen, pueda intentar eludir la acción de la Justicia o entorpecer esta investigación, de tener la posibilidad de hacerlo, por cuanto si no se detuvo para respetar vallas morales o bienes jurídicos aún más importantes, tampoco tendría por qué hacerlo respecto de otras acaso menores o subordinadas a aquéllos».
Federico y Miguel Gutheim estuvieron cinco meses presos a disposición del Poder Ejecutivo por presuntamente no concretar una operación comercial con Hong Kong. Según surge de la investigación, Gutheim y su empresa Sadeco habían ganado la licitación por una exportación de fibra de algodón a Hong Kong por un monto cercano a 12 millones de dólares.
Gutheim habría sido presionado para compartir la licitación con una firma multinacional «que contaba con la participación activa del entonces ministro de Economía Martínez de Hoz», pero no aceptó la propuesta, lo que derivó en su detención arbitraria y la de su hijo, según lo dijo la Justicia.
En el decreto de detención de los Gutheim, ocurridas el 5 de noviembre de 1976, firmado por Videla y Harguindeguy se señaló que «la actividad» de ambos «atentaba contra la paz interior, la tranquilidad y el orden público y los permanentes intereses de la República».
En esta causa se anularon los indultos a los acusados al ratificar que se trata de crímenes de «lesa humanidad».
Posted in ABUELAS, POLITICA | Leave a Comment »
Los protagonistas de ‘High School Musical’…¿desnudos?
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
Los actores Vanessa Hudgens y Zac Efron, dos de los protagonistas de las películas de Disney High School Musical aparecen desnudos en una fotografía que circula por Internet, lo que podría poner en peligro el rodaje de la tercera parte del musical para el cine, según la prensa local.
Segundo escándalo
De ser cierto que la pareja de actores aparece en la fotografía, sería el segundo escándalo que protagonizara Vanessa Hudgens por aparecer desnuda en unas imágenes. El año pasado, la joven posó desnuda para su novio Zac, el joven más atractivo de Hollywood según la revista juvenil estadounidense Teen.
La fotografía acabó en Internet y formó tal revuelo que Hudgens se tuvo que disculpar a través de un comunicado. La pareja comenzará a rodar la tercera entrega del musical en primavera. La película, que llevará el título High School Musical 3: Senior Year, se estrenará previsiblemente el 24 de octubre. El director de la película será Kenny Ortega, el mismo que dirigió las dos primeras entregas.
De ser cierto podría correr peligro el rodaje de la tercera parte del musical.
La fotografía mostraría a los dos jóvenes talentos en una cama durmiendo abrazados y desnudos.
La pareja no se ha pronunciado al respecto.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
ESPAÑA SE CAE A PEDAZON POR USO DE SISTEMA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
El desempleo llegó a 10,44%, el nivel más alto desde 2004. Los más afectados son los inmigrantes. El gobierno de Zapatero, además, bajó ayer la expectativa de crecimiento del PBI para este año de 2,3% a 1,6%. En 2009 bajará aún más.
Arrecia la crisis en España y el desempleo se dispara, con 2.000 desocupados más por día. Además, hay un fuerte freno del crecimiento económico, al tiempo que se acentúa la caída del consumo y continúa la grave crisis inmobiliaria y de la construcción. La más prestigiosa de las encuestas revela que el intenso deterioro económico y el miedo a perder el trabajo obsesionan a los españoles. Ya hay varios augurios de que en 2009 España entrará en recesión.
La desocupación volvió a crecer en el segundo trimestre de este año, llegando al 10,44% de la población activa, el nivel más alto desde 2004, según anunció el Instituto Nacional de Estadística, que contrasta con el 9,6% a que se llegó en el primer trimestre.
En 2007, la desocupación se ubicó en un mínimo histórico del 7,95%. Después llegó el derrumbe de la construcción, la crisis financiera, hipotecaria y económica, terremoto que ha provocado los aumentos de los precios del petróleo y de los alimentos. «Es una crisis mundial», insisten con acierto los altos funcionarios y economistas, pero esto no consuela a quienes pierden su empleo. Lo peor es que el ministro de Economía, Pedro Solbes, ha advertido que la cifra de desocupación se puede disparar al 12,5% en 2009 al intensificarse las consecuencias de la crisis.
Otra mala noticia llegó inmediatamente después, cuando el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero informó que baja sus previsiones de crecimiento económico para este año que se situaba en el 2,3%, inicialmente, y ahora desciende al 1,6%. En 2009 se prevé que el aumento del Producto Bruto Interno sea de sólo un 1%.
Después de la reunión de los viernes del Consejo de Ministros, Pedro Solbes, vicepresidente segundo del ejecutivo, efectuó estos anuncios y comentó: «El ajuste económico es mucho más brusco y rápido de lo que esperábamos».
La crisis se ensaña con la construcción ya que de los 207.400 desocupados 87.100 pertenecen a ese sector donde se concentraba gran parte del empleo de los inmigrantes, ahora los gran perjudicados por el deterioro de la economía. En los tres últimos meses han perdido su empleo 75.000 extranjeros. El índice de desocupación entre los inmigrantes es de 16,46% y entre los españoles llega al 9,34%.
Con este panorama, no extraña la situación que revelan los sondeos realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que depende directamente de la Presidencia del gobierno.
El 42,3% de los encuestados creen que dentro de un año la situación económica habrá empeorado mientras que las esperanzas de una mejora sólo ilusionan al 10,8%. Un 36% cree que la coyuntura económica es mala, un 19,1% piensa que es muy mala y un 37%% opina que es regular.
El gobierno y el PSOE acaban de «festejar» los cien primeros días del segundo mandato de Zapatero, agobiados por la crisis económica de una complejidad inesperada y con golpes durísimos y rápidos sobre España. Zapatero aseguró que las medidas adoptadas por el ejecutivo van a movilizar 95.000 millones de dólares entre 2008 y 2010. «El objetivo es hacer cuanto antes que la economía crezca».
Sin utilizar la palabra «crisis», el líder socialista reconoció que estos cien días de mandato «han sido consagrados a afrontar una situación bastante difícil, con crisis del sector inmobiliario y con factores internacionales que pesan. Por eso hemos tomado una serie de medidas para paliar el frenazo al crecimiento», aseguró.
Como novedad muy positiva, se ha producido una reunión entre Zapatero y el jefe de la oposición, Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular. Era la décima entrevista de ambos desde que los socialistas llegaron al poder en marzo de 2004. Pero, el clima fue radicalmente distinto. La derecha pareció enterrar el clima de crispación frenética con que enfrentó a los socialistas durante los cuatro primeros años de mandato. Coincidieron en abordar la lucha contra la crisis aunque Rajoy insistió en que las medidas que propician los conservadores son diferentes a las del gobierno.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Ordenan procesar a Cavallo por un posible fraude contra el Estado
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
El DELINCUENTE Y LADRON DE Domingo Cavallo, resultó procesado en una causa en la que se investiga un posible fraude contra la Nación mediante reembolsos de exportaciones. La decisión la adoptó la Cámara Federal porteña, que revocó una falta de mérito que hasta aquí tenía el ex ministro en este sumario.
El delito que se le endilgó es el de defraudación a la administración pública, que tiene una pena de entre un mes y seis años de prisión. Esta situación se suma a otras que el ex ministro Cavallo tiene en trámite, como una relacionada con el pago de sobresueldos durante el menemismo y otra sobre el megacanje de bonos de la deuda externa durante la gestión de Fernando de la Rúa.
Este nuevo procesamiento fue confirmado ayer por fuentes judiciales a Clarín. Se dictó la semana pasada y llevó la firma de los camaristas Eduardo Freiler y Eduardo Farah, de la Sala I del tribunal.
El expediente fue abierto el 4 de abril de 2005 por una denuncia del fiscal ante la Cámara, Germán Moldes. Fue a raíz de las consideraciones efectuadas por la camarista en lo Penal Económico María Jeanneret de Pérez, quien había solicitado que se investigara la conducta del ex ministro.
Jeanneret le había reprochado a Cavallo haber «renunciado al cobro de fondos públicos, fondos de la comunidad percibidos ilegítimamente en carácter de reembolsos, por exportaciones que no reunían los requisitos exigidos para la procedencia de aquellos».
En aquella presentación, se consideró ilegítima una resolución del ministerio de Economía (619/01) en la que esa cartera había «renunciado al recupero de fondos públicos» de empresas que habrían cobrado de forma ilegítima reembolsos «por exportaciones que no reunían los requisitos».
En primera instancia, el juez que tramitó la causa, Jorge Luis Ballestero, estimó que el delito no estaba suficientemente probado. «No se pudo acreditar fehacientemente que aquella conducta haya generado como resultado un perjuicio para los intereses confiados o que con ella se haya obligado abusivamente al titular del patrimonio», había sostenido.
Ballestero –cuyo pliego para ascender a camarista ya llegó al Senado– está a cargo de otras causas contra Cavallo. Fue él quien lo procesó en la del megacanje y también por la percepción de sobresueldos cuando era ministro. En ambos casos, las decisiones de Ballestero fueron ratificadas por la Cámara Federal.
Esta vez, la Sala I advirtió que «no comparte el criterio» del juez. Farah y Freiler analizaron que, por el contrario, «surgen las condiciones necesarias exigidas en el presente estadio procesal para adoptar» el procesamiento de Cavallo.
Así, recordaron que «con posterioridad al dictado de la decisión impugnada» (la resolución administrativa que prescindió del cobro de los reembolsos por exportaciones), la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) realizó un informe que podría ser crucial. Ahí se determinó que existirían 25 causas con sentencia firme y 19 en trámite que significaban «un importe a recuperar por parte de la Aduana de 25.590.79,62 y 22.619.059,44 pesos, respectivamente».
«Debe tenerse como provisoriamente probado el perjuicio traducido en un beneficio económico indebido para las empresas involucradas, lo que justifica el dictado del auto de cautela», afirmaron los camristas.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
CONDENARON AL GENOCIDA DE MENÉNDEZ
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 25, 2008
Una utopía. Nunca pensé que íbamos a lograr esto. Parece un sueño, pero es por fin la Justicia que llegó», dijo con el rostro bañado en lágrimas Sonia Torres, la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba, cuando la ovación de una multitud de jóvenes la recibió a la salida de los Tribunales.
Ayer, poco después de las cinco de la tarde, había ocurrido lo impensable hace pocos años: el general Luciano Benjamín Menéndez escuchó, con el rostro inexpresivo y los párpados entrecerrados, la sentencia del Tribunal Oral Federal N° 1 que lo condenó por unanimidad a cadena perpetua en una cárcel común, revocándole el arresto domiciliario del que gozaba en su coqueta casa del barrio Bajo Palermo.
Con sus 81 años, Menéndez y los otros siete represores, durmieron anoche,por primera vez en la cárcel común de Bouwer del servicio penitenciario de la provincia.
El atronador grito de alegría mientras el juez Jaime Díaz Gavier daba a conocer las sentencias, compitió con los aplausos y el llanto que estallaron incontenibles en una sala en la que apenas se podía respirar por la cantidad de gente que no quiso perderse el final de este histórico juicio.
Nadie estuvo a salvo de la emoción -ni de la sorpresa- que produjo la decisión de la prisión común para los militares acusados por delitos de Lesa Humanidad. Así se sintieron el intendente Daniel Giacomino, el radical Mario Negri, la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y el secretario de Derechos Humanos y también testigo en este juicio, Luis Eduardo Duhalde. Una de las Abuelas, Nelly Llorens, que mañana cumplirá 88 años, llegó a duras penas a su silla y festejó cada sentencia blandiendo su bastón por el aire. Llorando y riendo «como una chica de 15», repetía.
Díaz Gavier, acompañado por sus colegas José Vicente Muscará y Carlos Otero Alvarez, tuvo que hacer esfuerzos para continuar con la lectura de las condenas paso a paso por los gritos de alegría. Menéndez fue encontrado culpable de «coautor mediato de los delitos de privación ilegítima de la libertad calificada, por tratarse de un funcionario público, agravada por el uso de violencia; imposición de tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas, y homicidio doblemente calificado por alevosía, y por la pluralidad de partícipes».
Igual condena recibieron los represores Oreste Valentín Padován, Ricardo Alberto Ramón Lardone, Carlos Alberto Díaz, y Luis Alberto Manzanelli.
En los casos de Hermes Oscar Rodríguez y Jorge Exequiel Acosta, ambos fueron condenados a 22 años también en prisión común; en tanto que a Carlos Alberto Vega le impusieron 18 años.
Con estas penas, los jueces atendieron lo solicitado por la querella y la fiscalía del llamado caso «Brandalisis», en la cual se los encontró culpables por el secuestro, tortura, asesinato y desaparición de: Humberto Brandalisis, Hilda Flora Palacios, Carlos Lajas y Raúl Cardozo, a quienes mataron en 1977 fingiendo un «enfrentamiento» armado.
Parafraseando el título del cuento del periodista desaparecido en los setenta Rodolfo Walsh, el de ayer, aquí en Córdoba, fue un luminoso día de justicia.
Posted in ABUELAS, Derechos, DERECHOS HUMANOS, Justicia | Leave a Comment »
«No se puede borrar la memoria por decreto»
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en marzo 24, 2008
La presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dialogó con los lectores en un videochat
![]()
|
|
Destacando más de una vez su pasado docente, Estela de Carlotto respondió con paciencia a las preguntas de los lectores. La opinión sobre Cuba, su posición respecto de las FARC y los secuestrados en Colombia, tanto como el relato del trabajo de las Abuelas, fueron algunas de las inquietudes que se abordaron en la videoentrevista.
Antes de despedirse resaltó que, pese a las diferencias que puedan existir entre las personas, «todos somos argentinos y tenemos que tirar para el mismo lado, para el bien del país.»
ESCUCHA LOS VIDEOS http://www.lanacion.com.ar/OPINION/destacado.asp?tema_id=93¬a_id=997093
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Actos de repudio a 32 años del último golpe
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en marzo 24, 2008
El acto central en el Día de la Memoria se llevó a acabo en el edificio de la ex ESMA, donde funcionó el más terrible centro de detención y torturas y convertido hoy en Museo de la Memoria.
Se llevó adelante una ceremonia interreligiosa, como centro de una serie de actos que se realizan en todo el país.
Por otra parte, encabezados por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, miles de integrantes de organismos de derechos humanos, sociales y políticos comenzaron a marchar esta tarde hacia la Plaza de Mayo para conmemorar un nuevo aniversario último golpe de Estado militar.
Allí, las agrupaciones tienen previsto realizar un acto y leer un documento consensuado, a través del cual reclamarán el avance de los juicios contra represores de la dictadura, cuyo comienzo se cumplen hoy 32 años.
En este marco, Estela de Carlotto presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, fue distinguida por la Municipalidad de La Plata como «Abuela Ilustre» de la República de los Niños
Durante el acto, Carlotto aseguró que el 24 de Marzo «es el día en el que la memoria se pone más fuerte y se profundiza para recordar una fecha nefasta que nos agobió a todos los argentinos por igual».
Por su parte, la embajada argentina en Montevideo rindió homenaje a los uruguayos víctimas de la dictadura en Argentina (1976-83), y reiteró el compromiso de enjuiciar y condenar a los responsables de esos crímenes.
VERDAD, JUSTICIA Y NUNCA OLVIDO.
CASTIGO A LOS CULPABLES Y COMPLICES
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Se realizarán actos en todo el país para recordar a los desaparecidos
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en marzo 24, 2008
A treinta y dos años del golpe militar del 24 de marzo de 1976, se realizarán actos recordatorios en todo el país. Desde las 14.30, los organismos de derechos humanos encabezados por las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y las Abuelas se concentrarán en la ciudad de Buenos Aires para marchar a la Plaza de Mayo. La Asociación Madres de Plaza de Mayo, liderada por Hebe de Bonafini, realizará un acto en la villa 15. El gobierno nacional convocó para las 10.30 a una ceremonia interreligiosa en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Además, habrá diferentes actividades en casi todas las provincias argentinas.

– En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la movilización comenzará a las 14.30 en Piedras y Avenida de Mayo. Convocan Abuelas de Plaza de Mayo, APDH, Asociación Buena Memoria, CELS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia, H.I.J.O.S., Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Serpaj, entre otras. Las consignas son, entre otras, “Contra la impunidad”, “Juicio y cárcel común ya a todos los genocidas” y “Aparición con vida de Julio López”. Se pedirá celeridad en los juicios contra los represores, se reclamará por el juzgamiento de los ideólogos de la última dictadura y una mayor distribución de la riqueza.
– El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia –integrado por Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Justicia Ya!, La Liga Argentina por los Derechos del Hombre y otros organismos de derechos humanos y agrupaciones de izquierda– marchará una hora después del Congreso a Plaza de Mayo bajo el lema “No a la impunidad de ayer y de hoy, basta de represión y patotas contra los que luchan”. Habrá reclamos de castigo a los asesinos de Carlos Fuentealba y Lázaro Duarte y por la aparición con vida de Julio López.
– La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación convoca al acto en la ex ESMA (avenida Del Libertador 8300) a las 10.30. Allí se realizará una ceremonia interreligiosa presidida por el párroco Domingo Bresci, el obispo metodista Aldo Echegoyen y el rabino Daniel Goldman. Posteriormente, se proyectará la película Victoria, que narra la historia de la hija recuperada Victoria Donda, del director Adrián Jaime.
– La Asociación Madres de Plaza de Mayo realizará un acto a las 17 en el Elefante Blanco, ubicado en Piedrabuena y Eva Perón, Ciudad Luz. Hablará su presidenta, Hebe de Bonafini, y se verá el cortometraje Misión Sueños Compartidos, que relata el proyecto de transformación del inmenso edificio. Además, se proyectará la película 30 años de vida venciendo a la muerte, un recorrido por la historia de la asociación desde la masacre de Trelew hasta la triple A y la dictadura.
– La juventud kirchnerista Compromiso K realizará un “escrache” al ex ministro de Economía de la dictadura José Alfredo Martínez de Hoz. La movilización comenzará a las 17 en Plaza de Mayo y llegará hasta el Kavanagh, donde reside el funcionario.
– El Movimiento Evita hará una manifestación a las 11, frente a la sede de la Sociedad Rural Argentina, en Plaza Italia, para “repudiar a Martínez de Hoz y a las minorías oligárquicas beneficiarias del modelo económico instrumentado por la dictadura”.
– En el municipio de Morón se conmemorarán también los 30 años de la fuga y del cierre de la Mansión Seré como centro clandestino de detención. Se realizarán durante todo el día distintas actividades. A las 9.30, tendrá lugar la Prueba Atlética por la Verdad, la Memoria y la Justicia –una maratón de 10 kilómetros–, y a las 13 un partido bajo el lema “A 30 años, fútbol por la Vida” al que asistirán actores como Pablo Echarri, Rodrigo de la Serna y el director de cine Adrián Caetano. Más tarde se proyectará un documental sobre el centro clandestino y el film Crónica de una fuga. Además, se presentará la obra Vic y Vic, que forma parte del ciclo Teatro por la Identidad.
– En La Plata, en el Palacio Legislativo ubicado en el predio de la República de los Niños, el intendente Pablo Bruera presidirá a partir de las 10 el acto de Actualización de la Muestra Permanente de las Abuelas de Plaza de Mayo.
– En Córdoba, una marcha partirá a las 18 desde la esquina de Colón y Cañada y llegará a la ex División de Informaciones de la Policía de la provincia (D2), uno de los principales centros represivos de la dictadura, que funcionó en dependencias del Cabildo Histórico, frente a la plaza San Martín.
– En Tucumán habrá un acto a las 19 en Famaillá, en la escuela Diego Rojas, donde funcionó un centro clandestino de detención.
– En Corrientes el acto se realizará a las 10, frente a sede del ex Regimiento de Infantería 9, donde funcionó un centro de detención.
– En San Luis, la APDH local concretará a la misma hora su acto en la plaza Pringles.
//
Posted in ABUELAS, DERECHOS HUMANOS, POLITICA | Leave a Comment »
BLANCA SANTUCHO, HERMANA DEL LIDER DEL ERP
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en marzo 23, 2008
“Lucharé hasta que me muera”

Tiene 78 años y once familiares desaparecidos o asesinados por la represión ilegal, de Trelew a Campo de Mayo. Su principal preocupación es encontrar el cuerpo de Mario Roberto Santucho para darle “cristiana sepultura”.
A los 78 años, Blanca Santucho tiene dos anhelos que la desvelan: encontrar el cuerpo de su hermano Mario Roberto “para hacer el duelo y darle cristiana sepultura” y lograr que el apellido de su familia “deje de estar demonizado en la Argentina”. “Quiero ver algo antes de irme de este mundo”, dice con lo ojos humedecidos y el pañuelo blanco cubriéndole el cabello dorado. Blanca es hermana del líder del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), asesinado el 19 de julio de 1976 por un grupo comando del Ejército y de la Policía Federal, junto a Benito Jorge Urteaga. La familia de Blanca fue diezmada por el terrorismo de Estado: “Tenemos once miembros entre muertos y desaparecidos: seis de ellos son mujeres”, recuerda Blanca. Son cinco hermanos, una hermana, tres cuñadas y dos sobrinas.
Para que la memoria de los suyos no se pierda en el olvido, escribió hace algunos años Nosotros, los Santucho, un libro que recorre la historia familiar, desde que su padre, don Francisco, procurador judicial y diputado radical, se asentó en Santiago del Estero y se casó con Elmina Juárez. De ese matrimonio nacieron siete hijos, entre ellos Blanca, la única mujer. Pero la madre falleció antes de cumplir 40 años y don Francisco se casó con su hermana, Manuela del Carmen Juárez. Mario Roberto Santucho fue el primogénito de esta segunda unión y, en su carácter de séptimo hijo varón, fue ahijado del presidente Agustín P. Justo. Después, vendrían dos hijos más.
En un nuevo aniversario del golpe militar, Blanca quiere recordar a sus hermanos, a sus cuñadas, a sus sobrinas, todos militantes del ERP, salvo uno de sus hermanos, Carlos, que era peronista: “No han sido personas que iban como locas tirando tiros. Han tenido un ideal. Han entregado su vida por los demás”, dice esta mujer, escribana ya jubilada, que a pesar de no haber militado políticamente debió exiliarse primero en Cuba y después en Suiza junto a sus padres, para preservar sus vidas durante la última dictadura militar. Blanca nunca se casó ni tuvo hijos.
“Sigo luchando y luchando y seguiré hasta que me muera”, dice. Su lucha –cuenta– hoy está centrada en la búsqueda de los restos de Roby, como lo llamaban a Mario Roberto. Este Santucho había estudiado en Tucumán y fundado el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en 1968 y el ERP en 1970.
Blanca dice que tiene la certeza de que su cuerpo está enterrado en Campo de Mayo. La orden que dio el 6 de noviembre último el ex presidente Néstor Kirchner, a través de un decreto, de que se arbitren todos los medios para que se ubiquen los cadáveres de Santucho y de Urteaga, le dio la esperanza de que podrá recuperarlo pronto y llevarlo al panteón familiar. Blanca sostiene que el cuerpo de su hermano “fue preservado, porque era el enemigo público número uno del Ejército”. “Sabemos también que fue exhibido en el museo de la subversión que funcionó en Campo de Mayo entre 1976 y 1978. Y que (Antonio) Bussi lo exhibió como trofeo de guerra”.
Mario Roberto y Urteaga, líderes del ERP, fueron asesinados el 19 de julio de 1976, por un grupo comando integrado por hombres del Batallón 601 del Ejército y de la Policía Federal, al mando del capitán Juan Carlos Leonetti. Estaban en un departamento de Villa Martelli junto a Liliana Delfino, pareja de Santucho, Domingo Mena y Ana Lanzillotto –embarazada de seis meses–, todos ellos permanecen desaparecidos.
“Días antes, el 13 de julio, habían secuestrado a mi hermana Manuela Elmina, que era abogada, y a mi cuñada Cristina Navajas de Santucho, que era socióloga. Manuela fue vista en tres centros clandestinos, Automotores Orletti, La Cacha y Pozo de Banfield. Cristina dio a luz una niña en el Pozo de Banfield. Ella y su beba fueron trasladadas de ahí el 21 de abril de 1977 y no se las vio nunca más. Cristina también está desaparecida. A Cristina y a Manuela las obligaron a ver la muerte de Carlos en Automotores Orletti. Liliana Delfino era psicóloga. Permaneció casi un año en Campo de Mayo, donde fue sometida a terribles torturas y se presume que su cuerpo fue arrojado al mar”, va contando Blanca cada una de las pérdidas familiares.
La primera ocurrió en 1972, en la masacre de Trelew: Ana María Villarreal, una de los 19 militantes de izquierda acribillados por marinos en la Base Almirante Zar. Era la esposa Mario Roberto Santucho, con quien tuvo tres hijas, que hoy viven en Suiza, Bolivia y Buenos Aires. Después, el 22 de diciembre de 1975, vendría el secuestro de María del Valle Santucho, sobrina de Blanca, hija única de su hermano Carlos. “Era estudiante de Derecho. Sus restos fueron hallados y reconocidos por el Equipo Argentino de Antropología Forense”, recuerda Blanca.
“Mi hermano Amílcar y Manuela habían asumido la defensa de presos políticos e integraron la Asociación de Abogados de la Capital Federal. Los dos fueron amenazados por Triple A. Amílcar abandonó el país y fue detenido en abril de 1975 en Asunción, Paraguay, y fue liberado gracias a la intensa campaña internacional desarrollada por mis padres en 1980. Se refugió en Suecia y retornó en 1983 para reiniciar sus actividades políticas. Pero su salud estaba minada por las enfermedades que contrajo en prisión y murió en 1995”, sigue Blanca. Su hermano Francisco fue desaparecido en abril de 1975 y Omar, asesinado en el monte tucumano en octubre del mismo año.
Blanca tiene también una sobrina desaparecida. “Mercedes Elmina Santucho era estudiante de Filosofía. Fue secuestrada en Córdoba en abril de 1977. Estuvo en el campo de concentración La Perla. Están buscando sus restos”, dice esta mujer, sobreviviente del horror de los setenta.
El reclamo por la localización del cuerpo de Mario Roberto Santucho y el de Urteaga lleva, en realidad, ya muchos años. Se han realizado numerosas excavaciones sin resultado. Blanca y su abogado Manuel Gaggero están convencidos de que las Fuerzas Armadas tienen la información sobre el paradero de los restos de ambos. “La declaración del suboficial ‘arrepentido’ Víctor Ibáñez aportó información sobre el lugar donde se encontrarían los cuerpos cuando admitió que fueron enterrados en Campo de Mayo, cerca de donde funcionó el Museo contra la Subversión. Se buscó en el predio que señaló el represor y no se hallaron los cadáveres. Durante la investigación fue hallada una foto de Santucho aparentemente muerto y se pudo recuperar su diploma de contador: ambos documentos eran exhibidos como ‘trofeos de guerra’ por Antonio Bussi”, señala Blanca.
Según la versión que quiso instalar la dictadura, los líderes guerrilleros murieron en un “enfrentamiento” y sus acompañantes fueron “trasladados” a Campo de Mayo. Una semana después de presentarse en la prensa como “una victoria en la lucha contra la guerrilla subversiva”, el tema desapareció de los medios de comunicación.
Actualmente hay cuatro expedientes en la Justicia que rastrean los restos de Santucho y Urteaga. Una de las causas es una información sumaria que se sustancia desde 1995, en el Juzgado Federal de San Martín a cargo de Martina Forns. “Reunimos una serie de pruebas e hicimos excavaciones en Campo de Mayo”, contó a Página/12 el abogado Gaggero. Hay otro expediente judicial en el Juzgado Criminal y Correccional de San Martín y otra causa abierta en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 1 de Capital Federal. También una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Nos han pedido que enviemos toda la información reunida”, señaló Gaggero.
Blanca tiene esperanza. No quiere morirse sin encontrar los restos de su hermano Roby.
//
Posted in ABUELAS | 5 Comments »
Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en marzo 23, 2008
A 32 años del último golpe de Estado
Con distintos actos en todo el país se recordará mañana el 32° aniversario del golpe militar de 1976, entre los cuales se destaca una ceremonia interreligiosa en el edificio que albergó a la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), y una marcha a Plaza de Mayo organizada por los organismos de Derechos Humanos.

Mañana se recordará el 32º aniversario del golpe militar que depuso al gobierno de María Estela Martínez de Perón y dio comienzo a la última dictadura militar en la Argentina, que se extendió hasta 1983.
El «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia», creado en homenaje a las víctimas y desaparecidos de la dictadura militar, fue aprobado por una ley del Congreso en 2002, y recién en 2005, durante el mandato de Néstor Kirchner, fue establecido como día no laborable.
La actividad principal será una ceremonia interreligiosa que se llevará a cabo en la ESMA, que funcionó como un centro de detención clandestino durante la dictadura y donde ahora funciona el Espacio para la Memoria y la Defensa de los Derechos Humanos.
El acto, organizado por la secretaría de Derechos Humanos, comenzará a las 10.30, y será presidido por el párroco Domingo Bresci, el obispo metodista Aldo Echegoyen y el rabino Daniel Goldman. Posteriormente, se proyectará en pre-estreno la película «Victoria», que narra la historia de la hija recuperada Victoria Donda, del director Adrián Jaime. Estarán presentes el Secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde y el presidente del Archivo Nacional de la Memoria, Ramón Torres Molina.
Asimismo, a partir de las 14.30 comenzarán a concentrarse en distintos lugares de la ciudad organizaciones de Derechos Humanos, agrupaciones docentes y sindicales, para luego marchar a las 17 hacia Plaza de Mayo.
Confirmaron su presencia en la marcha las agrupaciones Abuelas de Plaza de Mayo, APDH, Asociación Buena Memoria, CELS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia, H.I.J.O.S., Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y SERPAJ, entre otras.
En cambio, la agrupación Madres de Plaza de Mayo, liderada por Hebe de Bonafini, no participará en esta oportunidad de la tradicional convocatoria y, en cambio, organizará una actividad en la villa 15.
En repudio a un nuevo aniversario del golpe, la juventud «Compromiso K» marchará al edificio donde vive el ex ministro de Economía de la dictadura, José Martínez de Hoz, para realizar un «escrache».
El lunes también se cumplen 30 años de la fuga y del cierre de la Mansión Seré como centro clandestino de detención, y por ello el Municipio de Morón realizará variadas actividades en la Casa de la Memoria y la Vida, ubicada en Santa María de Oro 3530, en Castelar.
En ese marco, a las 9.30, tendrá lugar la «Prueba Atlética por la Verdad, la Memoria y la Justicia» -una maratón de 10 kilómetros-, y a las 13 un partido bajo el lema «A 30 años, fútbol por la Vida», al que asistirán actores como Pablo Echarri, Rodrigo de la Serna y el director de cine Adrián Caetano.
El intendente de La Plata, Pablo Bruera, también presidirá a partir de las 10 en el Palacio Legislativo, ubicado en el predio de la República de los Niños, el acto de «Actualización de la Muestra Permanente de las Abuelas de Plaza de Mayo».
//
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
20 filmadoras digitales
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 16, 2008
Uno creía conocer todas las opciones de videograbadoras: el obsoleto VHS, el vigente MiniDV, el advenedizo DVD mini. De repente aparecieron equipos con discos rígidos, o tarjetas de memoria y surgieron las dudas: ¿cuál elegir? 1)parent.siguiente();» id=»foto»>
Cada una tiene sus ventajas y desventajas. El formato de registro influye en el tamaño del equipo, su precio y su flexibilidad a la hora de grabar videos, pero hay otros elementos para tener en cuenta a la hora de elegir una cámara. Entre ellos, el zoom óptico (cuanto más, mejor); que el equipo tenga estabilizador de imagen para reducir al máximo el efecto que tiene en el video el temblor natural de la mano, sobre todo cuando se está con el zoom al máximo. Dependiendo del modelo tendrá más o menos conectores de entrada y salida de audio, para grabar video en forma analógica de otra fuente, enchufarle un micrófono externo, conectarlo a una TV de alta definición y demás. Las cámaras de video pueden sacar fotos, pero la mayoría no ofrece una resolución capaz de competir con un equipo fotográfico tradicional.
Las cámaras aquí mencionadas usan un sensor CCD para registrar el video, con filtros de color para distinguir entre rojo, verde y azul; los equipos de alta gama tienen tres CCD, uno para cada color, lo que permite registrar tonos más fieles al original.
El tamaño del CCD es objeto de bastante debate. Según la cantidad de pixeles que contenga y su superficie (medida en fracciones de pulgadas), algunos expertos sostienen que al tener pixeles más pequeños, los sensores son más propensos que otros de menor resolución a introducir ruido en la imagen, sobre todo en condiciones de poca luz; los fabricantes usan software dentro de la cámara para corregir estos errores, así que es difícil determinar, en los papeles, cuál es la mejor solución.
Los formatos de registro también influyen sobre el video grabado.
MiniDV
Este formato digital es un clásico. Como lleva más tiempo en el mercado, los equipos con esta tecnología tienden a ser más económicos: JVC, por ejemplo, ofrece su GR-DA30 a $ 1399 (tiene zoom óptico 34x). En cada cassette MiniDV entra una hora de video en calidad normal o 90 minutos en baja calidad, y tiene un precio local de 20 pesos. Aunque suele ser una tecnología bastante robusta, se está trabajando con una cinta magnética, sujeta a los males usuales: que se enganche y se arruine, por ejemplo. La otra contra del MiniDV es que al ser secuencial, buscar cada toma implica rebobinar o avanzar la cinta, que la transferencia del video a la PC es en tiempo real (un video de una hora tardará 60 minutos en copiarse a la PC) y que requiere un puerto FireWire. Las digitalizadoras de video lo incluyen; si no, se puede agregar con una placa PCI ($ 30).
El formato MiniDV tiene una resolución de 720×480 pixeles en NTSC, o 720×520 pixeles en PAL (es la traducción digital del estándar analógico original, que mide la resolución en líneas). Ahora hay un nuevo estándar, HDV, que usa los mismos cassettes para registrar video de alta definición, en lo que se conoce como FullHD, con una resolución de 1920×1080 pixeles por cuadro. Puede ser progresivo (se le agrega la letra p, com en 1080p) o entrelazado (1080i, en este caso); la diferencia es que en el progresivo se genera cada cuadro línea por línea, mientras que en el método entrelazado se muestran primero las líneas horizontales impares y luego las pares. En general, se considera que la versión progresiva ofrece mejor calidad visual. Sony ya tiene equipos capaces de grabar en este formato; la HandyCam HDR-HC7, por ejemplo, que tiene un precio local de 5999 pesos.
DVD en formato pequeño
Las cámaras que graban en DVD usan discos de 8 cm: cada DVD mini tiene 1,4 GB de capacidad, o media hora de video en calidad normal. Los DVD-R mini tienen un precio que ronda los $ 4 el disco; si son regrabables trepa a unos 7 pesos. Algunos graban en DVD mini de doble capa, que tiene 2,8 GB de capacidad. La resolución del video es igual a la del MiniDV convencional. La ventaja es que el acceso a cada sesión de grabación es muy rápido. La cámara los muestra como capítulos, como si fuera el DVD de una película.
Además, una vez que el disco está finalizado se puede reproducir en cualquier lectora de DVD, donde aparecerán los videos divididos en capítulos. Esta operación implica cerrar el disco, y no se podrán agregar nuevos videos. Algunas lectoras de DVD para PC pueden leer discos sin finalizar. En general los equipos que usan DVD son más caros: la grabadora Samsung SC-DC171, por ejemplo, tiene un precio local de 2499 pesos.
Rígidos y memoria flash
Luego están los equipos que usan un disco rígido para registrar el video, de 30, 60 o más gigabytes. Son más compactos que los otros, pero la capacidad de almacenamiento es limitada y, como cualquier disco rígido, no serán muy amigos de golpes o sacudones. El tiempo disponible de grabación depende de la calidad. En el caso de la JVC GZ-MG130 ($ 3499), por ejemplo, su disco de 30 GB admite 7 horas y 10 minutos de video en calidad DVD y formato MPEG2.
Otros equipos usan tarjetas de memoria, como las que se usan en las cámaras digitales. En general usan tarjetas SD o SDHC (la versión de más de 4 GB de capacidad de las SD) o, en el caso de Sony, Memory Stick Pro Duo. Su ventaja es que puede llevarse más de una tarjeta, y que ésta puede cumplir más de una función, y usarse también para la cámara digital, además de aprovechar las tarjetas mini y micro SD del celular o el reproductor de MP3. Una tarjeta de 2 GB tiene un precio local que ronda los $ 120; por 4 GB se piden $ 250. Ahora están llegando al mercado de Estados Unidos las de 16 GB, y se espera que para abril próximo las de 32 GB.
Muchos de estos equipos toman fotos de 2 o 3 megapixeles; la Sanyo VPC-HD1A ($ 3499), por ejemplo, captura imágenes de 5 megapixeles.
Aquí es importante notar la velocidad de grabación de datos de la tarjeta, ya que no son todas iguales. La asociación que creó el formato SDHC, por ejemplo, definió tres clases de tarjetas, denominadas 2, 4 o 6, según los MB por segundo que pueden transferir. Cada fabricante, además, tiene varios tipos de tarjetas, algunos más veloces (y más caros) que los otros. La velocidad de escritura de los datos es crucial, porque si no se logra transferir la información en tiempo y forma, la grabación puede quedar con pequeños saltos o pixelaciones.
Varios de los equipos que se consiguen en el país usan el formato de video AVCHD, basado en el estándar MPEG4 (el mismo que usa DivX) para registrar video de alta definición; está presente también en los reproductores de Blu-ray y HD DVD. Este formato tiene, como el MP3, varios modos de calidad. El más común es 12 Mbps, pero puede llegar a 24 Mbps. La Panasonic HDC-SD5 ($ 5499), por ejemplo, graba en Full HD (1080i) en ese formato y almacena unos 40 minutos de video en una tarjeta de 4 GB. Sony tiene su HDR-UX7 ($ 6499), que graba ese formato en DVD mini.
Para transferir video AVCHD a la PC usando un puerto USB o una lectora de tarjetas habrá que usar primero un software provisto por el fabricante para traducirlo a un formato más amigable, para poder así editar el video a nuestro antojo, y compartirlo con amigos o familiares.
Ricardo Sametband
Otros modelos disponibles en el mercado local
Con MiniDV: Canon ZR800 ($ 1999, zoom óptico 35x), JVC GR-D750 ($ 1699, zoom óptico 34x), JVC GR-D790 ($ 2199, zoom óptico 34x, estabilizador de imagen), Samsung SC-D375 ($ 1799, zoom óptico 34x). Con DVD: Canon DC50 ($ 4699, toma fotos de 5 MP), Canon DC220 ($ 2999, zoom óptico 35x), Sony DCR-DVD308 ($ 3299, estabilizador de imagen, zoom óptico 25x). Con memoria flash: Panasonic SDR-S10 ($ 2599, zoom óptico 10x, resiste al agua), Sony HDR-CX7K ($ 5999, saca fotos de 6 MP).
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Ping-pong con Karla Casós
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008
«Yo sí me siento preparada para conducir».
![]() Modelo habla sobre su participación en “Enemígos Íntimos” que se estrena pronto en Frecuencia Latina.
|
–¿Cómo te eligieron para la conducción del programa «Enemigos íntimos»?
–Es curioso porque hice un casting para otro programa en Frecuencia Latina y quedó allí. Luego me llamaron para «Enemigos Íntimos» para cumplir la función de modelo. Pero como a los productores les gustó mi desenvolvimiento me dijeron que los acompañaría en la conducción.
–¿De qué se trata el espacio?
–El espacio no tiene un formato definido que no tiene referentes en la televisión peruana. Será de entrenimiento e irá en horario nocturno. La idea es que los tres tengamos la misma participación.
–¿Ya te reuniste con tus compañeros de programa?
–Sí, y hacemos un buen equipo. Creo que encontré el lugar adecuado para trabajar.
–¿Te hubiera gustado ser también la modelo del programa?
–La verdad no porque sé que tengo mucho más para dar.
–¿Te mostrarás sexy?
–Siempre me mostraré sensual. Así me conocieron y no tengo porque cambiar.
–¿No temes que te maltraten como a Claudia Portocarrero?
–Definitivamente no, porque somos personas diferentes. Yo sí me siento preparada para conducir. Además, ya tuve experiencia como reportera en «Lima Limón».
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Las Madres hicieron un desembarco simbólico donde funcionó la ESMA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2008
Ayer el edificio donde funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada, que sirvió como centro de detención clandestino durante los años de plomo, pasó a manos de las Madres de Plaza de Mayo. «Le decimos a los represores que les ganamos. No pudieron con nuestros hijos, no pudieron con nosotros», consideró la presidenta del organismo de derechos humanos, Hebe de Bonafini. Las Madres realizaron ayer por la tarde el denominado «desembarco» de la Asociación en el espacio que les fue asignado para desarrollar un emprendimiento cultural.

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, destacó que «un lugar de horror se transforma en vida pura» en la inauguración simbólica del espacio de formación cultural que funcionará en el ex Liceo Naval, en el predio de la ESMA.
«Le decimos a los represores que les ganamos. No pudieron con nuestros hijos, no pudieron con nosotros», dijo Bonafini y agradeció al ex presidente Néstor Kirchner que motorizara la transformación del principal centro de torturas durante la dictadura en un espacio recuperado para la memoria.
Las Madres realizaron ayer por la tarde el denominado «desembarco» de la Asociación en el espacio que les fue asignado para desarrollar un emprendimiento cultural, que dirigirá la cantautora Teresa Parodi, y en la que participan Renata Schussheim y Juan «Tata» Cedrón.
«Esta es la verdadera revolución. Construir escuelas, viviendas, transformar el lugar del horror, de torturas, de muerte, de entrega del país en vida pura», señaló emocionada Hebe, quien se encargó de anunciar que el espacio cultural tendrá el nombre «Nuestros hijos».
Parodi, por su parte, se definió como «una militante de la vida y la esperanza» y contó que aceptó dirigir el proyecto de talleres culturales «en nombre de los compañeros desaparecidos, para cambiar la muerte por vida».
El edificio en el que funcionó el Liceo Naval es el primero en ser ocupado para el desarrollo de una las actividades previstas, que seguirán entre marzo y abril con el traslado del Archivo de la Memoria, que dirige Ramón Torres Molina, y del Centro Cultural Haroldo Conti, que estará a cargo de Eduardo Jozami, al ex Casino de Oficiales.
Torres Molina y Jozami acompañaron la inauguración de Madres, junto al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde; el diputado porteño y nieto recuperado por Abuelas, Juan Cabandié, y la coordinadora del Ente Tripartito de proyecto en la Esma, Judith Said.
También estuvieron la ex ministra de Economía Felisa Miceli y el abogado Sergio Schoklender, colaboradores de la Fundación de las Madres, quienes se mezclaron con las varias generaciones de militantes de derechos humanos que llenaron el edificio.
Hebe de Bonafini había llegado al acceso a la ESMA de avenida del Libertador poco antes de las 18 e ingresó por un inequívoco camino indicado por un cartel verde y azul, con el símbolo del pañuelo blanco, un sendero bautizado como «Calle de las Madres».
Enlazada a los brazos de otras Madres avanzó los doscientos metros que separan el portón del ex Liceo Naval, sembrado de flores de papel de colores y soles con el símbolo del pañuelo en el centro, idea de Schussheim.
«Este es el triunfo de la sangre de nuestros hijos», se le quebró la voz a Hebe antes de subir los escalones hacia el gran galpón que albergará los talleres de formación cultural, entre aplausos y el repetido: «Madres de Plaza, el pueblo las abraza».
Hebe convocó entonces a «pintar la vida, porque le ganamos a la muerte» y salieron cientos de manos a dibujar en las paredes de lo que fue el hall central del Liceo Naval, flores y soles de colores. Uno naranja y amarillo con un pañuelo rojo en el centro, fue el de la presidenta de Madres.
En la pared de enfrente, Gabriel Laporte filmaba a sus hijos de 10 y 9 años, que pintaban con esmero sus flores en la pared. «Quiero que ellos conozcan la historia verdadera, que crezcan con la verdad», que saben por el recuerdo de su tío desaparecido.
A pocos metros, Jorge, trabajador del Bauen recuperado compartía su vaso de pintura con Marta, una docente, con quien coincidió en darle color a las paredes como acto de «memoria y de vida para este lugar».
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
La Madres vivirán hoy un día histórico para la memoria
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 31, 2008
La Asociación Madres de Plaza de Mayo concretará hoy el «desembarco» en la ex sede del Liceo Naval Militar, en la ESMA, y convocarán a la ciudadanía a participar del Centro Cultural que planean habilitar en el lugar.

La titular de la organización, Hebe de Bonafini, convocó a «pintar la vida donde hubo muerte» como parte de las actividades iniciales en el Centro Cultural en el que fuera uno de los emblemáticos centros clandestinos durante la última dictadura.
Bonafini dijo que el «desembarco» se producirá a las 17.30, mientras que en abril próximo esperan inaugurar el Centro Cultural «abierto a todo lo que tenga que ver con la vida, con el color, con el pasado, el presente y el futuro».
«Convoco a todos los que quieran venir ese día para pintar flores y soles en las paredes del ex Liceo Naval», uno de los 34 edificios del predio con frente al extremo norte de Avenida Libertador en la Capital Federal, próximo a la General Paz.
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo subrayó que «todos pueden participar, porque los van a orientar artistas plásticos y quien no sepa pintar pegará flores o soles de papel. Vamos a abrir el Centro Cultural más hermoso y más lleno de vida que se puedan imaginar».
En noviembre pasado el entonces presidente Néstor Kirchner y la jefa de Estado electa, Cristina Fernández de Kirchner, encabezaron el acto de oficialización del Espacio de la Memoria que funcionará en ese ex centro represivo.
El predio de cerca de 18 hectáreas y con 34 edificios será administrado en conjunto por el Estado nacional, la Ciudad de Buenos Aires y entidades sociales y de derechos humanos, entre ellas Madres, Abuelas y los sobrevivientes de la ESMA.
«El Centro Cultural será un gran agradecimiento al ex presidente Néstor Kirchner. El siempre dice que somos sus madres y es un agradecimiento también a nuestros hijos», dijo Bonafini.
El largo proceso de mudanza de las instituciones navales que funcionaban en el predio comenzó el 24 de marzo de 2004, cuando el Gobierno anunció que el lugar sería transformado en un Museo de la Memoria sobre los crímenes del terrorismo de Estado.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Vanessa Hudgens desnuda en fotos
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 31, 2008
Ni Zac Efron y Vanessa Hudgens se han referido a la polémica foto. De ser ellos, algunos medios ya han puesto en duda su participación en la tercera parte de High School Musical, lo cual es prácticamente imposible ya que firmaron el contrato y a comienzos de febrero parten las grabaciones.
Otras versiones aseguran que es casi cien por ciento seguro que sean ellos los que aparecen y que la filtración de la imagen correspondería a una campaña iniciada por ambos para desmarcarse de su imagen inocente y de pareja virginal que muestran en High School Musical.
La escandalosa fotografía trae a la memoria la vez en que publicaron una serie de imágenes de Vanessa Hudgens que se sacó cuando tenía 16 años, también desnuda y que le habría mandado a su pololo de entonces.
La protagonista de High School Musical tuvo que pedir disculpas públicamente. Y como aún no se confirmaba el elenco para la tercera parte, su participación se vio por un momento amenazada. Pero como el escándalo trajo más prensa y mucho apoyo para la involucrada, Disney decidió incluirla nuevamente.
Ahora sólo queda esperar si Vanessa y Zac aclaran la situación, si Disney les exige pedir disculpas o sólo dejan pasar el incidente como una consecuencia más de estar en la cima de la fama.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Aplauden en España un aviso institucional argentino
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 30, 2008
Un publicista local gana elogios en el viejo continente. Su idea sobre cómo prevenir los accidentes en las rutas, basada en el humor, es un éxito en España
España se ha caracterizado, en los últimos años, por desarrollar campañas televisivas de educación vial con un fuerte contenido, sobre todo en lo que se refiere a las recreaciones de accidentes que muestran en pantalla.
Por eso, este nuevo spot, realizado por un publicista argentino, resalta entre el resto: mediante el humor y la ironía, tratan de concienciar a la población española acerca de los riesgos de no utilizar el cinturón de seguridad.
El periódico ibérico El Confidencial, en su versión digital, presenta la publicidad como «Otro brillante anuncio argentino», y lo destaca como «una manera original y divertida de promover la educación vial y el civismo en la carretera».
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Johnny Depp: «Me gano la vida mintiendo»
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2008

Pese a todo, al principio le daba casi vergüenza comentar ser actor y «si en alguna parte tenía que declarar mi profesión, decía ser carpintero de tejados o algo así», declara Depp, de 44 años, en una entrevista que publica la revista alemana del espectáculo «Celebrity«.
Además, el protagonista de «Charlie y la fábrica de chocolate«, «Dead Men» o «Sleepy Hollow» admite que le encanta hacer papeles excéntricos y marginales.
«Considero a los frikis que interpreto completamente normales. Todos estamos un poco locos. Lo que pasa es que unos lo controlan mejor que otros», señala Depp, cuya última película, el thriller musical «Sweeny Todd«, llega ahora a los cines de la mano del cineasta Tim Burton.
Tras admitir que no se soporta a si mismo en la pantalla grande y que «no veo muchas de mis películas», Johnny Depp comenta que le gustaría hacer una nueva versión de «Titanic«. «O conseguir un papel protagonista en un filme biográfico de la vida de Zsa Zsa Gabor», señala finalmente, no sin sorna, el actor estadounidense.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Britney, será una peligrosa stripper en una película de sexo y violencia de Tarantino
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 22, 2008
Spears, a quien la justicia norteamericana le prohibió ver a sus dos hijos, formaría parte de la remake ¡Faster, Pussycat! Kill Kill junto con Eva Mendes y Kim Kardashian, la amiga de Paris Hilton célebre por un video porno que circula por Internet.
El filme de Tarantino relata las andanzas de tres perversas strippers a las que después de sus duras noches les encanta participar en picadas de autos y meterse en diferentes problemas. Algo conocido por Britney.
La historia que le va como anillo al dedo a Tarantino llena de acción, sexo, violencia y, sobre todo, voluptuosas formas femeninas. Y es que no hay que pasar por alto que su director, Russ Meyer, comenzó su carrera como fotógrafo de la revista ‘Playboy’.
Su pasión por las mujeres explosivas y la violencia lo convirtió en todo un icono del cine de serie B en una época en la que prácticamente no existía el cine de violencia y sexo explícito.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
YouTube y otra tontera colgada
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 20, 2008
YouTube se ha convertido en una herramienta de promoción de ‘freaks’. La última moda en Internet es grabarse mirando fijamente a la cámara.
Uno de los mayores ejemplos es el protagonizado por una joven japonesa que, prácticamente sin hablar, se ha convertido en toda una estrella.
Tras varios segundos en plano fijo, cuando está a punto de reírse se despide con el signo de paz. Uno de sus últimos vídeos ha tenido más de 600.000 visitas. Y en tan solo cinco días. Y vídeos de una duración de cuarenta segundos máximo.
En YouTube ya tiene subidos decenas de vídeos similares. Con distinta ropa y atuendos pero siempre tratando de cautivar a la cámara.
Posted in ABUELAS, INTERNET | Leave a Comment »
INSÓLITO: Hillary venció a Obama en Nevada gracias al voto hispano
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 20, 2008

Con el 59% del escrutinio, Clinton sumaba el 50 por ciento de los votos, contra el 45 por ciento para Obama, según las cadenas estadounidenses CNN, Fox News y MSNBC.
La economía de Nevada se apoya fuertemente en los casinos de Las Vegas, pero actualmente sufre profundamente los efectos de la crisis de los préstamos hipotecarios. Por ese motivo, la economía estuvo muy presente en los últimos días de la campaña. El voto latino se decantó masivamente por Hillary.
El sondeo reveló que el 64 por ciento de los latinos apoyó a la senadora por Nueva York, mientras que sólo el 26 por ciento se decidió por el senador por Illinois Barack Obama. La encuesta reveló además que el 15 por ciento de los votantes fueron latinos, una representación superior al 12 por ciento que representan en el electorado de Nevada.
El sondeo también reveló que Clinton ganó entre las mujeres (obtuvo el 51 por ciento de sus votos) y Obama entre los hombres (45 por ciento). Significativo fue también el reparto por edades. Obama se impuso en el sector de 18 a 44 años, y CLINTON de 45 años en adelante. La gran diferencia fue que los más jóvenes representaron sólo el 32 por ciento de los votantes, mientras que los mayores fueron el 68 por ciento.
En la parte republicana, el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney se impuso también en Nevada, logrando su tercer triunfo tras Michigan y Wyoming. A excepción de Romney, los otros candidatos republicanos concentraron sus esfuerzos en las primarias de Carolina del Sur (sureste), cuyos resultados todavía se desconocen.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Gloria Trevi, volver al éxito con una canción gay
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2008
Más guapa que nunca, Gloria arrancó suspiros de sus fans, que llenaron el lugar para verla cantar y bailar.

Emocionada con la entrega de la gente, Trevi les agradeció: «La respuesta de la gente conmigo siempre ha sido muy linda. Dios los bendiga a todos. Muchas gracias».
Trevi volvió a la música luego del escándalo por corrupción de menores que la llevó tanto a ella como a su manager y pareja a prisión durante años. Gloria hace bailar en las discos con su nuevo éxito llamado “Todos me miran”, que se convirtió en un icono gay. Sabido es que la cantante mexicana tiene muchos seguidores homosexuales y en el video del tema ella quiso reflejar la historia de un travesti.
Se trata de un joven a quien su padre lo rechaza por su condición sexual y él decide «vestirse de reina» y «ponerse tacones», tal como dice la canción, para vivir su «noche de lentejuelas» y ser mirada por todos porque al final será aceptado en la sociedad. La Argentinidad te presenta el video de la canción «Todos me miran». Imperdible









Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Claudia Albertario les pega competidoras
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2008
Claudia es una de las protagonistas en Villa Carlos Paz de Una noche espectacular, la obra que produce y dirige René Bertrand, protagonizada por Rolo Puente, Yanina Zilly, y Mariano Iudica, entre otros.

Consultada sobre el electrizante show que protagoniza Nazarena Vélez en las madrugadas cordobesas, negó que éste le quite público a la obra El champagne las pone mimosas, aunque criticó a Nazarena por su exhibicionismo.
“Al Champagne no le quita público nadie”, aseguró la dotada vedette, quien cargó contra otra rubia del momento, pero subrayó que “Nazarena no debiera hacer ningún show erótico por el cartel que tiene”, afirmó a “Los profesionales de siempre”.
A la vez le recomendó dedicarse más a potenciar su carrera en los espectáculos de la avenida Corrientes, con más prestigio que la trasnoche de Villa Carlos Paz.
También fue filosa con la ascendente Evangelina Anderson, sobre quien acotó: “Tiene que crecer, es muy chiquita”.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
«Con la muerte de Ángel González siento que se pierde un mundo». POR JOSÉ CABALLERO BONALD ESCRITOR
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2008

-Quería empezar dándole el pésame por el fallecimiento de su amigo.
-Muchas gracias, esto ha sido para mí una pérdida que he sentido muy hondamente. Era mi amigo fraternal. Y uno piensa que de alguna forma se pierde un mundo, tantas convivencias y tantas cosas compartidas a lo largo de 50 ó 60 años que van cayendo en el olvido. Que ya sólo quede algún que otro atisbo te duele mucho.
-Dijo que se sentía como un superviviente.
-Claro, ya el grupo del 50 está diezmado, sólo quedamos Paco Brines y yo, todos los demás han muerto. Y generalmente de una manera abrupta, ha habido suicidios y autodestrucciones Ha sido una generación que ha ido desapareciendo.
-¿Cómo se enfrenta a ello?
-De mala manera. Yo me siento bastante deprimido en ese sentido. No supero ese bache de pesadumbre. Pero hay que seguir viviendo y esto es lo normal.
-Tiene una gran responsabilidad.
-Esas son las cosas que a uno le compensan, servir de nexo o de recordatorio con algo que ha desaparecido, que tu memoria sirva para esa conservación.
-¿Cómo era ese mundo?
-Teníamos muchas cosas en común los del 50, procedíamos de un origen familiar y universitario similar, leíamos los mismos libros y teníamos costumbres muy parecidas. Nos gustaba la noche, éramos noctámbulos, bebíamos. Como le gustaba decir a Ángel González, habíamos aportado a la anodina y mezquina realidad española de la posguerra una nueva manera de vivir y de beber. Y es verdad. Sobre todo nos unía la lucha clandestina antifranquista, por la libertad. Estábamos todos trabajando políticamente por la libertad, padecimos cárceles, exilios y etcétera. Pero literariamente hablando no teníamos mucho en común. Las afinidades poéticas eran escasas. Me siento muy cerca de Valente y de Barral, pero menos de Gil de Biedma.
El compromiso
-Se tiende a agrupar siempre.
-Es normal. Hubo un momento en que, en seis años, decidimos usar la poesía y la escritura en general como instrumento de lucha política. Nos creímos que realmente se podía emplear un texto escrito para justificar tu lucha y supeditamos la literatura a ese compromiso. Ahí es donde más nos parecemos porque nuestros textos tenían el fin de denunciar.
-¿Lo sigue creyendo?
-Mmmm, ya mucho menos. Yo creo que un texto no sirve para nada. Salvo para enriquecer la sensibilidad del lector, alguien que de repente coge un texto tuyo y siente que se abre una puerta y que se asoma a un mundo desconocido que le descubre cosas que él no conoce
-No es poca cosa tal y como está el mundo.
-No es poca cosa. En este sentido el escritor tiene mucha responsabilidad. Yo siempre justifico desde un punto de vista histórico ese compromiso del escritor con la realidad que está viviendo. Pero en ciertos momentos porque ahora, cuando uno ya ha alcanzado las libertades, puede decir lo que quiera y escribir lo que quiera, ya no es tan necesaria esa actitud de testigo de tu tiempo. Eso se da por añadidura. En mi obra cualquier investigador futuro verá ese tiempo, pero no me lo propongo ya. Se traspasa lo que pienso y lo que vivo, mi pensamiento y mi vida están en mi obra.
Futuro incierto
-¿Y cómo ve el panorama poético español hoy?
-Lo veo regular. Creo que los muy jóvenes van por muy buen camino, están haciendo una poesía responsable, de indagar en el lenguaje. Luego hay una tónica general de poesía llena de obviedades y coloquialismos que me interesa poco. Eso ya lo hizo magníficamente Blas de Otero, que fue el que mejor usó las formas coloquiales para transformarlas en una gran poesía. Pero los que vinieron detrás de nosotros, con excepciones, me interesan poco.
-¿Determina el paisaje cómo se escribe?
-Uno es un poco lo que es el paisaje en el que vive, la morada influye en el morador. Yo estoy muy supeditado a Doñana, allí he visto una alegoría de la dignidad, de la salvación del hombre, de la comunicación con la naturaleza. He estado siempre muy pendiente de los peligros que se han cernido sobre esa tierra y la he defendido.
-Está en su poesía, a la que ha reconocido que se dedica con intermitencia.
-Sí, soy discontinuo. Pierdo la fe, el tono, el estado de ánimo me impide pensar en un poema. Y eso me podía durar 8 ó 10 años pero no tenía remordimiento, me dedicaba a las memorias o la novela. Y sin embargo un día paseando o en los insomnios y en los momentos más inoportunos me empiezan a venir poemas uno detrás de otro. Así nace un libro. Ya de viejo, yo que creía que la poesía era un género de juventud, estoy haciendo mucha.
-Habrá mucho en común entre la vejez y la juventud, entonces.
-Yo no sé, pero sí que he recuperado esa energía, esa pasión necesaria para escribir un poema. Me sorprende a mí mismo, y me rejuvenece, que me hace falta. Le estoy muy agradecido a esos poemas que me hacen más joven. Ahora lo que he abandonado para siempre es la novela, ya no ni quiero ni puedo plantearme un trabajo literario a largo plazo.
Una vida disoluta
-¿Por qué la poesía sí le interesa?
-Es una cosa de placer. Leer algo que me deslumbra o me emociona, incluso sólo por su aspecto léxico… Cuando leo unas palabras bellamente encadenadas y que seducen, ese placer es inigualable. Eso no lo puedo encontrar en una novela.
-Eso que llama función alucinatoria de la palabra.
-La palabra debe tener siempre eso: inducir una alucinación o el descubrimiento de lo oculto en el lector.
-No hace falta entender un poema.
-No, hay que ponerse ante él y sentir que te comunica aunque no lo entiendas literalmente. Eso ya es mucho.
-¿Quién le hizo sentirse así por primera vez?
-Juan Ramón Jiménez. Lo tengo muy claro. Él es la dignificación de la palabra, el secreto profundo de la poesía. Ahí empecé a llevar una vida disoluta, disipada que decían los bienpensantes.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
LUCIANA SALAZAR
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008
Luciana Salazar no es una presa para nada fácil. Apenas se enteró de que imágenes en las que aparece totalmente desnuda fueron usadas por un portal que ofrece “señoritas”, llamó a sus abogados para iniciar acciones legales.
La modelo, que acaba de incorporarse a la agencia de celebridades CHEKKA, está muy angustiada por sus fotos en el sitio europeo
Su representante, Mauricio Catarain, comentó que Salazar ya puso a trabajar en el tema a su equipo de abogados, quienes iniciarán acciones legales por una suma millonaria que por el momento está en reserva pública.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Anuncian detalles del filme de «High School Musical 3»
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008
Con el elenco original y el mismo director de los dos primeros telefilmes, los estudios Disney confirmaron que en otoño de 2008 comenzará a rodarse «High School Musical 3: Senior Year», la primera incursión de la franquicia en la pantalla grande.
Se trata del broche final de las aventuras de los alumnos de la secundario East High, quienes deberán enfrentarse al desafío de crecer y abandonar el colegio para comenzar una vida como adultos.
Con diferentes intereses y muchos nervios, Troy (la revelación adolescente Zac Efron) y Gabriella (Vanessa Hudgens) verán cómo sus caminos se bifurcan y alejan.
Mientras tanto, en el acto de graduación, todos los alumnos realizarán un musical sobre su vida en el colegio, lo que asegurará nuevas canciones y coreografías que atraparán a los fanáticos.
A pesar de que durante 2007 corrieron rumores encontrados, el elenco de esta tercera parte de la historia incluye a todos los actores originales, entre los que se destacan, además de Efron y Hudgens, Ashley Tisdale, Lucas Grabeel, Corbin Bleu y Monique Coleman.
Una vez más en el sillón del director estará el coreógrafo Kenny Ortega y el mismo escritor de los dos telefilmes anteriores, Peter Barsocchini. Lo que diferencia a «High School Musical 3» de sus predecesores es que será la primera vez que la exitosa franquicia llegue a los cines.
Después de dos telefilmes que batieron récords de audiencia en casi todos los países en los que fue estrenada, álbumes que coparon la cima de los rankings internacionales y shows en vivo y sobre el hielo, el fenómeno «High School Musical» está listo para lanzarse a las salas de cine.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Moda en el mundo
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2008

Los diseñadores de todos los rincones del Globo muestran sus creaciones en multitudinarios desfiles que están teniendo lugar por estos días en diversos rincones de Europa, Asia y América. El mundo de la moda tiene sus fronteras cada vez más abiertas.
Durante la segunda semana se enero tuvo lugar la 12° edición de la Semana de la Moda en Río de Janeiro, Brasil. Desde el lunes pasado y hasta mañana, se lleva a cabo el Hong Kong Fashion Week 2008, donde exhiben sus diseños jóvenes diseñadores asiáticos. Y en Europa, más precisamente en Milán -por excelencia, una de las capitales del la moda del mundo-, el lunes presentaron sus colecciones masculinas de la temporada otoño-invierno 2008/09, las marcas Moschino, Gucci y Krizia, entre otras (ver página 2).
PASARELA CARIOCA
Cada año, con la Semana de la Moda de Río, se abre la temporada de desfiles en Brasil. El duodécima edición de este evento, el más destacable de la moda carioca, tuvo lugar la semana pasada en Río de Janeiro.
El también llamado «Fashion Río», se llevó a cabo en la Marina da Gloria, con la presentación de 46 desfiles de ochenta expositores de las colecciones otoño-invierno. Algunos dieron adelantos de la próxima edición de las tendencias primavera-verano.
La pasarela estuvo plagada de esbeltas modelos brasileñas, tan de moda, pero la indiscutible, como en otras ediciones, fue Gisele Bundchen, quien -según se informó- cobró un millón de reales (unos 570.450 dólares) por desfilar para la marca Colcci. En esta ocasión, este diseñador, ha sido fiel a su tradición de prendas con mucho estilo, sexys y cómodas.
Para la primera pasada de Bundchen, Colcci eligió un modelo que resume las tendencias por las que muchas casas apostarán para el próximo otoño-invierno: gorra, botas extra-largas por encima de los pantalones y chaqueta de manga corta.
Otro de los desfiles destacados fue el de Mara Mac (en la foto), con una original puesta en escena y apostando fuerte por el tono de la temporada: el violeta y por los contrastes.
Otro factor predominante en las diferentes colecciones, según el artículo, fue que las casas de moda que dieron adelantos de la temporada de verano «invirtieron en los años setenta y apostaron en las túnicas, vestidos lisos amplios y otros cortos de estampados florales», como las marcas Drosófila, Cantao y Tessuti. Algunos modistos se inclinaron por la inspiración de los años veinte y otros optaron por la influencia de los cuarenta. Pero al final, los más aplaudidos fueron quienes realizaron sus trabajos teniendo como modelo los años setenta y el aire lolita al más puro estilo juvenil.
El diseñador Víctor Dzenk, desde el primer día del evento, definió la Semana de la Moda de Río de Janeiro con la frase: «Moda es confort, sofisticación y sueño».
Entre otros, también mostraron sus creaciones los diseñadores brasileños Rita Wainer -exhibiendo modelos de alta costura- y Cantao -con vestidos cortos y estampados de aire aniñado-. Todos apostaron por la combinación entre el estilo vanguardista y el naïf, al más puro estilo lolita, para el próximo invierno 2008.
La publicación de moda y farándula Ego, de la red Globo, indicó este domingo que la combinación de recursos tecnológicos en la producción de tejidos, con las artesanías utilizadas como accesorios, dejó ver una «armonía» entre la moda vanguardista y la tradición local. Es una «democratización de la moda», «sin copiar una a la otra», pero dando «valor a la artesanía» brasileña, añadió.
MODA DE ORIENTE
Como se dijo, desde el lunes pasado y hasta mañana, se lleva a cabo el Hong Kong Fashion Week 2008. Allí exhiben sus diseños jóvenes diseñadores asiáticos, en un singular concurso que los habilitará para participar del gran evento de la moda que se desarrollará en julio próximo, donde habrá creadores de todo el mundo.
Entre los nuevos diseñadores de este país se destacan Janet Lam y Josephine Lee, dos creadoras de alta costura y sastrería.
Sobre las pasarelas de Hong Kong pueden verse por estos días diseños de vanguardia, en los que predominan los colores blanco y negro, utilizados solos o combinados entre ellos.
Los vestidos son cortos, con medias o calzas osadas; los escotes profundos y los géneros satinados: diseños de oriente, con clara inspiración occidental.
Cabe señalar que los diseñadores de Hong Kong han cautivado al mundo en los últimos años, demostrando la importancia que se concede a la moda en ese país chino.
Elegantes marcas de diseño locales se codean con firmas internacionales en tiendas exclusivas por toda la ciudad, mientras las cadenas de tiendas acercan la moda a las calles.
Las elegantes boutiques de famosos diseñadores de Hong Kong, como Vivienne Tam, William Tang y Walter Ma, alternan con tiendas de estilos joviales más asequibles. En ese rincón del mundo, se encuentran ofertas de moda para todos los bolsillos y multitud de ideas para quienes deseen crear su propio estilo.
Por supuesto, el tradicional cheongsam (vestido chino), siempre está presente en las pasarelas. Los sastres de Hong Kong presumen también de una amplia gama de trajes de boda de alta calidad. Además, las pieles adquiridas en Hong Kong suelen ser muy buenas y mucho más baratas que en la mayoría de las ciudades de Occidente.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
«High School Musical» se estrenará en la gran pantalla
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2008
Los protagonistas del musical High School Musical, de Disney, se reunirán de nuevo para grabar la tercera parte del fenómeno estadounidense, que no será emitido por Disney Channel, en televisión, sino que será llevado al cine.
Los seis principales protagonistas del musical:Zac Efron, el joven más atractivo de Hollywood según la revista juvenil estadounidense Teen, Vanessa Hudgens, Ashley Tisdale, Lucas Grabeel, Corbin Bleu y Monique Coleman han renovado sus contratos para rodar la tercera entrega, según el portal de la cadena de entretenimiento MTV .
El rodaje de la película, que llevará el título High School Musical 3: Senior Year, comenzará en primavera y su estreno está previsto para el 24 de octubre.
El director de la película será Kenny Ortega, quien ya ha dirigido las dos primeras entregas del musical para televisión.
En declaraciones a la revista People, Ortega se mostró ilusionado con el proyecto y aseguró ser el «hombre más afortunado del mundo».
«Ésta será la última vez que estaremos todos juntos y estoy encantado de trabajar con estos chicos. Será maravilloso», enfatizó.
La vida después del colegio
Según los estudios Disney, en la tercera parte del musical los protagonistas están preocupados por su futuro y se preguntarán cómo será su vida después del colegio.
En este contexto, Troy (Efron) y Gabriella (Hudgens) afrontan un periodo de incertidumbre porque podrían separarse al matricularse en universidades distintas.
La primera entrega del High School Musical en 2006 consiguió una audiencia de 7,7 millones de telespectadores.
Esta cifra fue superada con creces por el estreno en agosto del año pasado de la segunda parte del musical, que logró una audiencia de 17,2 millones de espectadores, la mayor en la historia de televisión por cable estadounidense.
La banda sonora del musical fue, con 2,9 millones de copias, el segundo disco más vendido en EEUU en 2007.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
TERESA PARODI PARA EL MUNDO»Aun caminan conmigo»
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2008
Posted in ABUELAS, CONCIERTOS, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, VIDEO | Leave a Comment »
Zac Efron criticó uno de los hoteles de la familia Hilton
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2008
“La habitación era pequeña, el stuff era maleducado y la comida era pobre. Apestó totalmente”, dijo sobre una sucursal ubicada en París.
![]() |
![]() |
La estrella de High School Musical Zac Efron expresó su desilusión luego de una estadía en uno de los hoteles Hilton, de 5 estrellas, ubicado en el centro de París, Francia.
“Fue simplemente horrible”, dijo el actor según TheSpoof.com. “La habitación era pequeña, el stuff era maleducado y la comida era pobre. Apestó totalmente”.
Jean Luc Bastardi, manager del hotel, respondió a los dichos de Zac: “Puedo confirmar que Efron pasó dos noches en el hotel. Lo lamento si él sintió que el servicio fue pobre. Le pido que se contacte conmigo para que le devolvamos su dinero”.
Por su parte, la socialité habría dicho en un mail dirigido a una amiga que se filtró en Internet : “Pasé una noche con Zac Efron -nada pasó realmente- sólo le practiqué sexo oral”.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Zac Efron y Vanessa Hudgens se comprometieron
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2008
La jóven pareja protagonista de la exitosa High School Musical, se comprometió, según confesó Efron ‘intercambiar anillos es mucho más fácil que hacerse tatuajes’
![]() |
![]() |
De esta forma se consolida aun mas el romance entre ambos.
Zac Efron, el rompecorazones de High SchoolMusical, en el Reino Unido promocionando admitió que lo mejor fue el momento de conocer a sus fans. Dice preferir a las mujeres británicas antes que a las norteamericanas porque las primeras son más elegantes.
“Me encanta cómo se visten. No tratan tanto de estar lindas sino de ser diferentes”, explicó.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Sky en Google Earth. Un paseo por las estrellas.
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2008
Google ha presentado una nueva versión de Sky en Google Earth en la que se han incluido varios servicios nuevos orientados a ampliar la información sobre los objetos celestes.
<!– document.write(»); //–> |
Entre las novedades se incluye información actualizada sobre fenómenos cosmológicos, como paso de cometas o asteroides. También se han incluido imágenes reales tomadas por satélites de observación, tanto en infrarrojos, como en rayos X o ultravioletas, así como un mapa de microondas del cielo.
En el ámbito histórico, se podrán consultar algunos de los mapas antiguos del cielo, en los que se podrá observar la evolución de algunos conceptos a lo largo del tiempo.
Además se incluyen podcast sobre estrellas, galaxias, planetas y acontecimientos futuros en el cielo. Hay que destacar que aunque existe mucha información en castellano, también hay una parte importante del contenido que se encuentra en inglés.
Por otra parte Google ya tiene disponible la interfaz de programación de aplicaciones para Sky, que permitirá crear aplicaciones web que utilicen las imágenes de Sky.
Para utilizar Sky, basta con descargar Google Earth y cambiar al modo cielo con el último botón de la barra superior.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
UN SENTIMIENTO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2008

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
La heroína de Transformers, una revelación
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 26, 2007
Megan Fox tiene 21 años y ya tuvo su primer protagónico. Se la menciona como la heredera de Angelina Jolie. Escandalizó con sus declaraciones sobre los famosos y las drogas
La actriz Megan Fox, de 21 años, protagonista de la película Transformers se ha convertido en la nueva estrella de Hollywood en ascenso y ya la comparan con Angelina Jolie por su belleza y su sensualidad.
Tras su trabajo en Transformers, para el que ganó cinco kilos de puro músculo, fue convocada para trabajar en el film Half to death, que dirigirá Antti Jokinen, realizador de la televisión finlandesa, que debutaría en Estados Unidos. Se trata de una historia que recuerda irremediablemente a Atrapado en el tiempo («Groundhog Day»), la maravillosa comedia que protagonizara Bill Murray.
Espontánea y, para algunos un poco inexperta a la hora de las entrevistas, ya levantó polvareda con sus declaraciones al decir a una revista internacional que la mayoría de los famosos consumen cocaína.
En las fotos para la publicación Maxim posó con muy poca ropa, utilizando una bata de seda que permite ver parte de sus senos.
Desinhibida reveló sus secretos y fantasías sexuales y se posicionó como una fuerte promesa para la industria del cine comercial.
Posted in ABUELAS | 1 Comment »
MANA EN ARGENTINA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en abril 18, 2007
Posted in ABUELAS | 3 Comments »
LA ARGENTINIDAD CANSADA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 18, 2007
Tenemos que contarles a nuestros lectores que estamos cansado, cansado de un sin fin de cosas y quizás ese cansancio nos haga alejarnos unos días de la red, quizás ya hemos cumplido algunos onjetivos. Esperamos recuperar las ganas de volver como siemrpe y no con tan pocas noticias.
LA ARGENTINIDAD–
Posted in ABUELAS | 3 Comments »
Hallan nuevas pruebas de que una vez hubo agua en Marte
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 18, 2007
- Fotografías en color muestran decenas de capas rocosas con fracturas.
- Esos «halos» serían la evidencia del paso de un fluido sobre la roca.
- Los científicos realizarán un análisis directo de la composición química de la roca para confirmarlo.
La sonda «Mars Reconnaissance Orbiter» de la NASA ha proporcionado nuevas pruebas de la existencia de agua en el remoto pasado de Marte, reveló un estudio difundido este jueves por la revista ‘Science’.
La pasada existencia de agua en Marte fue constatada por los vehículos exploradores «Spirit» y «Opportunity» en 2003 poco después de su descenso sobre el planeta.
Fotografías en color muestran decenas de capas rocosas de diferentes tonos y cruzadas por dunas oscuras
Según el estudio, las nuevas pruebas están constituidas por fotografías en color tomadas por la cámara de alta resolución de la «Mars Reconnaissance Orbiter» que muestran decenas de capas rocosas de diferentes tonos y cruzadas por dunas oscuras.
Las imágenes indican en esas capas una serie de fracturas rodeadas por lo que la NASA califica como «halos» de roca de tonos claros.
Según los investigadores de la agencia espacial, los «halos» constituyen la más clara evidencia del flujo de líquidos en la capa rocosa.
Los minerales en ese fluido actuaron como cemento que resistió la erosión del viento y la roca es ahora un registro de actividad hidrológica donde se podría investigar si hubo algún lugar «habitable» en el pasado marciano, señalan.
Según Chris Okubo, las imágenes sugieren que los fluidos fluyeron de manera abundante en la región occidental
Según Chris Okubo, autor principal del estudio e investigador del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, las imágenes sugieren que los fluidos subterráneos (probablemente agua, dióxido de carbono líquido o una combinación de ambos) fluyeron de manera abundante en el cañón «Candor Chasma» de la región occidental de Marte.
Ese cañón forma parte del valle llamado «Valles Marineris» y es la mayor fractura geológica en el sistema solar, incluyendo el cañón del Colorado, en Estados Unidos.
Okubo señala que se desconoce el origen de las fracturas fotografiadas por la cámara de alta resolución de la sonda.
Sin embargo, una vez formadas pasaron a ser la cuenca por la cual fluyeron líquidos provenientes de un reservorio subterráneo, manifestó.
¿Era agua?
Según Alfred McEwen, profesor de ciencias planetarias de la Universidad de California, es probable que el fluido haya sido agua, un ingrediente principal de cualquier escenario de vida, pasada o presente, en marzo.
El análisis directo de la composición química de la roca mediante las operaciones de futuros vehículos exploradores en Marte ayudará a confirmarlo, señaló.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
El coche más caro del mundo, a subasta
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
- Se trata del Auto Union Type D.
- Sólo existe en el mundo otro ejemplar más de este vehículo.
- Su precio de partida: 11,5 millones de euros.
La sede parisina de la casa Christie’s saca a subasta el que tal vez sea el automóvil más caro de la historia: uno de los dos únicos ejemplares que quedan del Auto Union Type D de competición.
Según la página web de la casa de subastas, que ofrece amplia información sobre su valioso ‘lote 352’, Auto Union fue la marca que, junto con Mercedes-Benz, dominó el Gran Prix entre 1934 y 1939, años de esplendor en las carreras y a los que pertenece el vehículo que se subasta.
El coche, que parte de un precio de 11,5 millones pero que podría alcanzar los 15 millones de euros, ha pasado durante su existencia por la antigua Unión Soviética, donde fue a parar desde Alemania del Este, ya que formaba parte del botín de guerra de las fuerzas de ocupación soviéticas en la Segunda Guerra Mundial.
Entre sus características técnicas figuran cilindros de aluminio y silicona combinados con otros de acero, así como dobles válculas por cilindro y cinco marchas.
Su marca, poco conocida en España, se transformaría años después en Audi tras una fusión.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Nace en Inglaterra un pato con cuatro patas
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
- Para andar y correr, sólo utiliza dos de las cuatro patas.
- Las otras dos, actúan como «estabilizadores».
- En 2002 se registró un caso parecido en Australia, pero el animal no sobrevivió.
Un pato con cuatro patas nacido en una granja inglesa ha sido foco de interés de medios de comunicación de todo el mundo al ser protagonista de una extraña mutación genética, informó este sábado la agencia británica PA.
El pato tiene dos patas funcionales, mientras que las otras dos cuelgan detrás
El ave, de sólo ocho días, ha sido fotografiada en compañía de su dueña, Nicky Janaway, en una explotación avícola de New Forest, en el condado de Hampshire (sur de Inglaterra).
Janaway está empeñada en que la peculiar criatura, que moriría en libertad, sobreviva gracias a su especial atención.
El pato ya ha empezado a correr por todas partes con sus patas funcionales mientras que las otras dos cuelgan detrás de las primeras.
«De momento, come y sobrevive y corre arriba y abajo de forma que esas patas extra actúan de estabilizadores», explicó la propietaria.
Esta mutación es inusual pero se han registrado otros casos en el mundo, como el de un pato llamado Jake que nació en Australia en el 2002, aunque no sobrevivió, señala la PA.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Elisa Carrió acusó de corruptos a Lavagna y a Macri
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
La diputada del ARI y candidata presidencial Elisa Carrió dio a entender hoy que no se aliará a Roberto Lavagna porque “no nos pueden pedir que nos juntemos con corruptos”, y vinculó al titular de Boca, Mauricio Macri, con los barrabravas de ese club.
“La sociedad me puede pedir que nos juntemos. Lo que no me pueden pedir, después de un testimonio público de muchos años, es que nos juntemos con corruptos, y no nos puede pedir eso porque no nos puede pedir que nos ensuciemos para ganar”, respondió Carrió sobre la posibilidad de una alianza electoral con el ex ministro de Economía.
Recordó que pudo haber sido “jefa de Gabinete o ministra de (Eduardo) Duhalde, (Fernando) De la Rúa y de (Néstor) Kirchner”, pero que prefirió “pagar el no tener poder para tener un camino de dignidad”.
“Le pido a la sociedad que no nos exija (ese tipo de alianzas), que es como decirle a Magdalena (Ruiz Guiñazú, su entrevistadora): por favor, arme una asociación de periodistas independientes con (Daniel) Hadad”, comparó.
En cuanto a Macri, le advirtió que “no puede hablar en tercera persona” cuando denuncia la vinculación entre barrabravas y dirigentes del fútbol.
En ese sentido, sostuvo que “los barrabravas acompañan a los grandes políticos, y lo dice el presidente del club de fútbol mayor de la Argentina”.
Sostuvo que “negocio, política, violencia… está todo mezclado y también está determinada una forma de carrera política”.
Recordó, al respecto, que “en un tiempo, ser militar era una forma de acceder a la Presidencia. Ahora, una forma de acceder es ser presidente de un club de fútbol, y esto marca la ligazón entre política y dinero”.
“No es lo mismo Carrió que (Jorge) Sobisch, no es lo mismo Carrió que Macri. No pidan un rejuntado para un picadito de fúrbol en la esquina. Se trata de cambiar un país”, advirtió.
En otro orden, adelantó que en caso de ser electa “pondría a gente identificada con la izquierda y a gente identificada con la derecha” ya que, afirmó, “las integridades personales y morales son más importantes” que las cuestiones ideológicas.
En cuanto a la posibilidad de que Cristina Fernández sea la próxima presidente, Carrió sostuvo que el marido de la senadora, el actual jefe del Estado, quedará al frente “de los negocios que hicieron durante su gobierno: del gas, de la energía, del petróleo”.
Advirtió que con Cristina “va a ser imposible de vivir”, en consecuencia, “algo del orden de nuestra salvación se va a jugar, va a ser evitado por los propios argentinos. A pesar nuestro, vamos a tener un elan (fuerza) vital que nos haga frenar, así como fue Misiones”, auguró.
Sin embargo, admitió que el tratado firmado por la senadora en su reciente viaje a Francia, que otorga rango constitucional internacional a los crímenes de lesa humanidad, “es importante”, pero cuestionó “el escenario montado por el poder”, que según dijo, “es vulgar, típicamente latinoamericano”.
“Solo le hubiera pedido a la senadora Kirchner que pueda explicar al pueblo de la nación la importancia de esta firma, que el país pueda entender el avance que eso significa, y que haga el escenario vulgar, no es la primera vez que se hace”, reflexionó.
Por último, pese a presentarse como “la única candidata a presidente que tiene el país”, Carrió advirtió que “no vamos a definir ninguna candidatura, no vamos a tener ningún juego político definitivo hasta que los demás actores terminen de jugar”, que calculó podría suceder a fines de marzo.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Carrio no descarta sumar dirigentes de derecha e izquierda
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
La referente del ARI y candidata presidencial, Elisa Carrió, dijo hoy que le «gusta la idea» de sumar dirigentes que «se indentifiquen con la derecha y la izquierda», en el marco del Contrato Moral que promueve.
Carrió explicó que ese criterio responde a que «lo importante son las integridades morales de las personas y no tan así las ideologías (…) crápulas y decentes hay en todas las áreas».
«Voy a ser muy clara, si yo fuera presidente trabajaría con gente identificada con la izquierda y con la derecha», aseveró en declaraciones a radio Continental.
La titular del ARI remarcó que «mucha gente a mí me vota porque no tengo los prejuicios que presentan algunos sectores urbanos. Crápulas y decentes ha habido siempre en todas las clases, lo importante son las integridades personales y morales».
Carrió consideró que «hay que abrir el debate y apuntar a la integración social» y recordó que ya en 2003 fue secundada en la fórmula presidencial por el demócrata Gustavo Gutiérrez, al que definió como «conservador».
Recordó luego que Gutiérrez fue «el único» que la acompañó en su investigación sobre irregularidades en el City Bank, mientras que «muchos progresistas me decían ‘estás loca’, yo contra el City no me meto».
Reiteró que el punto fuerte de su plataforma electoral es garantizar la distribución de un ingreso ciudadano a la niñez y a la vejez.
«El primer trabajo colectivo fuerte es recuperar el único recurso estratégico que tiene Argentina que son las personas», donde se enmarcan los ingresos para niños y aEl dinero para garantizar este beneficio para la niñez tendría «el mismo costo o un costo incluso menor, del que actualmente se utiliza para los planes sociales», dijo.
Explicó sin embargo que, esta vez, «este ingreso ciudadano, que rondaría entre los 100 a los 150 pesos, sería para cada niño, es decir que no estaría dirigido sólo a los pobres, a fin de evitar la conformación de punteros políticos».
El objetivo es que «en 15 años, todos los niños que nacieron a partir de ahora tengan grantizada la alimentación, la salud y la escuela, pues los padres tendrán como obligación alimentarlos y mantenerlos en el sistema educativo y de salud».
En tanto, agregó, el denominado ingreso ciudadano a la vejez estaría destinado a «quienes se jubilan en el marco del Estado, los que prefirieron el ahorro privado en AFJP y la amplia franja que no recibirá jubilaciones porque trabajó dentro de la economía informal».
Con ello, concluyó, «la gente que trabaja informalmente y está llegando a los 60 o 65 años sin poder cumplir los requisitos, tendría garantizada una vejez digna».
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
El bloque de diputados de ARI quiere interpelar a la ministro Miceli por los cuestionamientos al Indec
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
– En la primera sesión del año, el bloque de diputados de ARI pidió la interpelación de la Ministro de Economía, Felisa Miceli, por la intervención que tuvo el Ministerio a su cargo en el Indec. El ARI también solicitó una auditoria externa para evaluar la situación de ese Instituto. “Es fundamental garantizar la independencia y la seriedad de la institución”, resaltó Gorbacz.
![]() |
El diputado nacional por ARI, Leonardo Gorbacz Gorbacz reafirmó la voluntad del bloque que integra con la diputada fueguina Fabiana Ríos de interpelar a la ministro de Economía, Felisa Miceli a raíz de la actitud que asumió el Gobierno con el Indec a la hora de difundir el índice de la inflación de enero.
Además de la interpelación de Micelli, los diputados de ARI pidieron, en la primera sesión del año de la Cámara Baja, una auditoria externa para evaluar la situación por la que atraviesa el Indec.
“Tal como lo expresó (el diputado Eduardo) Macaluse en el recinto, el Gobierno está intentando bajar la fiebre rompiendo el termómetro”, graficó Gorbacz en alusión a los índices de inflación.
En esa línea, el legislador nacional por Tierra del Fuego consideró “fundamental garantizar la independencia y la seriedad del Indec” porque los índices que produce “no solamente permiten conocer la situación del país, sino también son referencias por ejemplo para la discusión salarial”, destacó.
Por esta razón, Gorbacz adelantó que su bloque estudia la posibilidad de presentar un proyecto de ley para implementar un sistema de carreras para acceder a todos los cargos del Indec.
“Es cierto que ya existe una normativa que obliga a que los cargos de la administración pública se asignen por concurso, pero lamentablemente no se cumple”, dijo.
Gorbacz acusó al gobierno del presidente Néstor Kirchner de proponerse “bajar artificialmente el techo para la discusión salarial” .
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Duro embate de Carrió contra Cristina
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
Reviviendo viejos rencores que mantiene con la primera dama, la líder del ARI fustigó duramente a la senadora y advirtió que sería imposible vivir en una eventual gestión presidencial de ésta.
Si bien fueron casi amigas en tiempos en los que ocupaban casi el mismo espacio progresista y contestatario, la relación entre Elisa Carrió y Cristina Fernández se rompió definitivamente a partir del enfrentamiento que tuvieron en el marco de la Comisión Antilavado de Dinero.
Más adelante hubo un acercamiento entre las partes, o al menos entre Lilita y Néstor Kirchner, cuando ambos y Aníbal Ibarra aparecieron juntos en una misma mesa en los tiempos del que se vayan todos, pero la ocasión sirvió para mostrar también la ausencia de Cristina en un espacio que ocupara Carrió.
La diputada arista es una de las más críticas contra la administración kirchnerista, pero este jueves la líder del ARI se despachó con todo directamente contra Cristina Kirchner, por las posibilidades que le asisten de llegar a la primera magistratura.
En ese caso, dijo en los estudios de Radio Continental, adonde asistió al programa de Magdalena Ruiz Guiñazú, «sería imposible de vivir».
«Algo del orden de nuestra salvación se va a jugar. Eso que va a ser imposible de vivir, va a ser evitado por los propios argentinos», advirtió Carrió en referencia a un eventual mandato de la actual senadora y primera dama.
De todas maneras, ante la posibilidad concreta de que la senadora pueda llegar al gobierno, Carrió dijo que su marido, Néstor Kirchner, quedará al frente «de los negocios que hicieron durante su gobierno: del gas, de la energía, del petróleo».
La líder de ARI continuó definiéndose como «la única candidata a presidenta que tiene el país» por el momento, con lo que desconoció la postulación de Lavagna, quien ya proclamó sus aspiraciones a pelear por la Jefatura del Estado.
Si bien Carrió reconoció que está avanzando en alianzas con distintos grupos políticos de cara a octubre, incluidos sectores del radicalismo, descartó de plano un posible acercamiento a Lavagna e, incluso, lanzó un duro cuestionamiento al ex ministro.
Sobre el papel de la oposición, dijo que «la sociedad me puede pedir que nos juntemos. Lo que no me pueden pedir, después de un testimonio público de muchos años, es que nos juntemos con corruptos, y no nos puede pedir eso porque no nos puede pedir que nos ensuciemos para ganar», arremetió Carrió. La dirigente abundó: «Si seguimos el camino de la dignidad; le pido la sociedad que no me exija ese tipo de uniones. No es lo mismo Carrió que Sobisch. No es lo mismo Carrió que Macri, (la oposición) no pide un rejuntado para un picadito de fútbol en la esquina, se tata de cambiar un país».
De sí misma dijo que ella pudo haber sido «jefa de Gabinete o ministra de Duhalde, De la Rúa y de Kirchner», pero que prefirió «pagar el no tener poder para tener un camino de dignidad».
Además, aclaró que no le pueden pedir que toda la oposición se junte, porque sería como pedirle a Magdalena que se juntara «con Hadad en una asociación de prensa».
En cambio destacó los acuerdos de su fuerza de cara a las elecciones generales del año con «el socialismo a nivel nacional, con Patricia Bullrich y con el radicalismo disidente en la provincia de Buenos Aires».
En cuanto a Macri, lo cuestionó por buscar la Presidencia de la Nación a través de su cargo al frente del club Boca Juniors, lo cual -según dijo- «marca la ligazón entre política y dinero».
Dijo además que Macri «no puede hablar en tercera persona» cuando denuncia la vinculación entre barrabravas y dirigentes del fútbol y aseguró que «negocio, política, violencia… está todo mezclado y determina una forma de carrera política».
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Dirigentes del ARI señalaron la necesidad de construir una opción diferente
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
«No nos amontonamos para ganar cargos», señaló Silvia Nani, al referirse a las posibles alianzas que se avizoran en el espectro político.
El ARI Junín se presenta como una opción valedera del amplio espectro político de nuestra ciudad.Conducido por Silvia Nani de Baumann, tiene como máximo referente a la doctora Elisa Carrió, quien ocupa un importante espacio a la franja opositora al gobierno nacional.
Silvia Nani, Cecilia Avila y Laura Castelli, en su carácter de presidenta y secretarias de Capacitación y de Finanzas, respectivamente, fueron entrevistadas por DEMOCRACIA sobre las características de esta fuerza política surgida por el 2001. La presidenta del partido en el orden local explicó que ya desde el 2006 se había propuesto la candidatura a presidenta de la Nación a la Dra. Carrió y que las demás candidaturas serán producto de «una construcción que surja de todas las propuestas que el ARI haga a la comunidad y, por supuesto, con toda la gente que se quiera sumar con líneas de acción y pautas a seguir.
«Carrió ha dicho que su vicepresidente surgirá de un consenso de esta coalición propuesta. En la provincia, también será de la misma manera, el candidato será elegido entre todos los que quieran participar, resistiendo a la vieja política» señaló para luego sostener que en su opinión los partidos tradicionales iban a desaparecer en este siglo.
Escuela de Gobierno
Consultada si en Junín costaba al ARI, como nuevo partido, ganar la confianza (y el voto) de la gente, Cecilia Avila respondió que la participación era muy difícil. «Por eso nosotros, planteamos siempre la construcción de ciudadanía y tuvimos la suerte de tener una herramienta como lo fue el año pasado la Escuela de Gobierno dependiente de un instituto que a su vez depende del partido».
«La Escuela de Gobierno – explicó- no es solo un lugar para militantes o una escuela de formación de cuadros, es un espacio de encuentro para construcción de ciudadanía, para que la gente pueda acercarse. Queremos sacar a la palabra ‘política’ esa connotación peyorativa que tiene, porque desde la política se pueden conseguir cosas muy lindas».
Ideas para el municipio
«Como proyecto municipal – anticipó- queremos la relegitimación de la política. El municipio es el ambiente ideal para lograrlo, sobre todo Junín, que por la cantidad de habitantes está considerada municipio ideal, no es ni muy grande ni muy chico, entonces la gente se conoce y puede interactuar, sería muy bueno que se acercara y pudiera probar que gracias a la participación y desarrollando mecanismos de control, de auditoría puede ser parte de ese proceso, porque las herramientas están, hay que atreverse, fomentarlas y generar esos espacios».
Silvia Nani intervino diciendo que la confianza nace del conocimiento «y nosotros no podemos pretender que la gente nos tenga confianza si no nos conoce y para eso tuvimos esta línea de esta Escuela de Gobierno, en la cual entregamos 21 certificados con el 75 por ciento de asistencia, con personas muy valiosas que se acercaron a formarse y, si nos comparamos con Mar del Plata, allí se entregaron 25 certificados, con 600.000 habitantes. Entonces el balance aquí es muy bueno», dijo.
Según lo expuesto por la dirigente, han comenzado a acercarse a las sociedades de fomento a fin de tener un diagnóstico del partido de Junín, para a posteriori poder elaborar propuestas que le sirvan a la gente. «Tenemos el profundo conocimiento de que la política es para la gente, y además es para la gente que menos tiene, y no como una resolución de tenerlos enganchados por lo que te doy. La gente tiene que saber que esta es una propuesta, la toma o la deja», apuntó.
«La gente va a tener que optar»
La pregunta fue cómo se hacía para frenar el avance del Frente para la Victoria, desde lo nacional hacia lo provincial y municipal, y Nani respondió: «la gente va a tener que optar, la propuesta del ARI tiene tres pilares, pero uno es fundamental que es el Contrato Moral. Por otra parte, no nos amontonamos para ganar cargos sino para construir algo diferente».
«El año pasado convocamos a algunos partidos que tenían afinidades con nosotros y la única propuesta fue juntarnos para construir algo diferente para ver si después podemos proponer cosas. Debemos decir que la respuesta fue parecida a esta: Sí, todo está muy lindo, pero cómo vamos a hacer el año próximo, ¿dónde vamos a estar en los cargos?», señaló.
«Eso es ir al fracaso porque uno se junta para llegar al poder y cuando llega no sabe qué hacer. Y eso ya ha pasado. La idea es juntarse para luego poder transitar un camino en base a conductas y objetivos comunes, que es lo más difícil de compatibilizar.
Esta primera intención no está cerrada, podríamos haber hecho buenas cosas, o mejores cosas», opinó Nani.
Desarrollo local
Cecilia Avila manifestó: «tendemos al desarrollo local sustentable como algo integral, no sólo a lo estrictamente productivo, sino también a lo humano y social y al cuidado del medio ambiente».
«Así podemos hablar de un municipio desarrollado y sustentable sin dejar de tener en cuenta lo regional y lo nacional, porque en este momento lamentablemente también estamos asistiendo a una nacionalización de lo local, a una pérdida de la autonomía de los municipios, porque se ha cambiado lo que debería ser el diálogo institucional por el «trueque». Tenemos que tratar de revertir eso», propuso. «También, cuando hablamos de contrato republicano, hablamos de fortalecer las instituciones, que estas funcionen, que funcionen los tres poderes, porque es la única manera de que la gente esté mejor. La gente no va a estar mejor si no hay instituciones fuertes, si no hay una justicia independiente, si no hay funcionarios bien formados desde lo técnico, desde lo moral. Estas son las bases para sustentar el desarrollo, de lo contrario son palabras huecas». En cuanto a cómo se financiaba un partido, relativamente nuevo, que tenía como bandera la transparencia, Laura Castelli manifestó que en el orden local el ARI contaba con el aporte de los participantes y la suerte de tener a disposición una casa prestada, a cambio de que pagara los impuestos.
«Al ARI desde hace años se les debe el famoso peso por voto, hay un juicio iniciado, muchos trámites burocráticos pero nunca se cobró», apuntó.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
CARRIÓ DIJO QUE EL RESULTADO DE OCTUBRE NO SERÁ EL QUE DICEN LAS ENCUESTAS
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
La líder del ARI, diputada Elisa Carrió, fue contundente al señalar que la senadora Cristina Fernández de Kirchner, de presentarse como candidata a la presidencia, «sufrirá un duro revés».
Carrió, quien es postulante a la presidencia, aseguró que a su entender el resultado de octubre no será el que hoy demuestran las encuestas.
«Estoy convencida de que el resultado electoral de octubre no va a ser el que predicen las encuestas o el INDEC, que es lo mismo», aseveró Carrió en declaraciones radiales. Destacando que en La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Mendoza y Salta, entre otras van por el gobierno municipal, como en Cruz del eje en Córdoba.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Elisa Carrió fustigó a Roberto Lavagna
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
“La sociedad me puede pedir que nos juntemos. Lo que no me pueden pedir es que nos juntemos con corruptos”, fue lapidaria Carrió en relación a la posibilidad de una alianza electoral con el ex ministro de Economía.
La candidata presidencial del ARI, Elisa Carrió, descartó en las últimas horas una eventual alianza con Roberto Lavagna por considerar que “no nos pueden pedir que nos juntemos con corruptos”. En tanto, el vocero del ex ministro de Economía acusó a Carrió de intolerante.
“La sociedad me puede pedir que nos juntemos. Lo que no me pueden pedir es que nos juntemos con corruptos”, fue lapidaria Carrió en relación a la posibilidad de una alianza electoral con el ex ministro de Economía.
Los dichos de la diputada fueron recogidos por el vocero de Roberto Lavagna, Alejandro Rodríguez, quien dijo que Carrió “tiene todo el derecho a decidir con quién acordar y con quién confrontar, pero la intolerancia no es una buena compañera. Menos aún, si va acompañada de la ofensa”.
“Tirar denuncias al boleo, sin probar nada, es también una forma de corrupción que degrada la política”, sentenció el dirigente del lavagnismo.
En igual tenor crítico, Rodríguez puntualizó que “las diferencias de accionar político entre ambos están a la vista: mientras el país se incendiaba, algunos eligieron dedicarse a profetizar más caos, y otros directamente se borraron. En cambio, Lavagna se comprometió aun más con el país y eligió trabajar a brazo partido para sacarnos del desastre”.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
PREOCUPACIÓN POR INTIMACIONES DE EX CONCESIONARIA DE AGUAS
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
El Concejo Municipal gestionará ante el gobierno provincial la realización de una moratoria integral de deudas subsistentes con Aguas Provinciales de Santa Fe (en liquidación). La iniciativa la presentó Nire Roldán (ARI) debido a los numerosos reclamos recibidos por parte de vecinos de diferentes barrios de la ciudad, y será elevada al gobierno provincial para su ejecución.
Esta demanda fue recogida por el concejal del ARI, Nire Roldán, quien impulsó la aprobación de una recomendación al gobierno provincial para que realice una moratoria integral de deudas subsistentes con APSFE (en liquidación). ‘Es lógica la preocupación y el malestar de los vecinos, toda vez que luego del retiro de Aguas Provinciales han quedado subsistentes las demandas y reclamos, sin que la empresa en liquidación tenga ahora ningún tipo de freno comercial, social o de imagen pública para no acometer contra los usuarios, con los graves problemas y riesgos que ello implica para las viviendas de los deudores’, señaló Nire Roldán.
El concejal describe como paradójica la situación, ya que la concesionaria intima a los usuarios con miles de demandas judiciales, pese a que la misma incumplió los términos del contrato que la vinculara con la provincia de Santa Fe. Se estima que son más de cien mil las personas afectadas en toda la provincia.
Además, el decreto solicita la remisión al cuerpo colegiado de la ciudad de los informes pertinentes sobre el estado de las demandas entabladas o a entablar contra APSFE (en liquidación) por parte del Poder Ejecutivo Provincial, la estimación de las deudas de la misma con la provincia de Santa Fe, y el monto comprometido en cuentas morosas con APSFE (en liquidación) a la fecha.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Ideas para rescatar al cine El Cairo
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
Estudiantes, cinéfilos, docentes, ciudadanos, algunos «adictos» al séptimo arte, un ex trabajador del sector y hasta el empleado inmobiliario que tuvo «la ingrata» tarea de tasar el inmueble para su venta, fueron quienes ayer ocuparon las bancas del Concejo Municipal para idear la manera de conseguir nada más y nada menos que 750 mil dólares y así «salvar» al cine El Cairo. Al frente del encuentro estuvieron el edil del ARI, Carlos Comi, y el gerente de la Compañía Monumental, Daniel Grecco, quienes plantearon algunas posibilidades y aclararon que se trata de la primera de una serie de reuniones que se realizarán en base a una agenda de trabajo.
Además, el concejal calificó como «muy positiva» la reunión que mantuvo horas antes con la secretaria de Cultura de la Municipalidad, María de los Angeles González, quien manifestó su voluntad de «colaborar en las acciones que se emprendan para evitar el cierre» de la tradicional sala de la ciudad.
Entre las alternativas, el concejal explicó la iniciativa de «emitir bonos que puedan ser comprados por particulares o empresarios, para juntar el dinero destinado a la compra del inmueble». Sin embargo, aclaró que «el pago del aporte debería realizarse una vez que se haya llegado a la suma total», que es de 750 mil dólares, para así evitar los inconvenientes si no se reúne el total.
Sobre esa idea se conformaron dos comisiones de trabajo: una que elaborará el proyecto de El Cairo como nuevo espacio de cine de la ciudad y una segunda, integrada por la titular de Cultura municipal, quien se encargará de las gestiones para emitir los bonos y de obtener aportes de la Nación y la provincia.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Austria: una muestra reúne a varios de los mayores exponentes del arte moderno
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
La exhibición se llama «Re-Object» y será inaugurada oficialmente mañana. Incluirá obras de Marcel Duchamp y Damien Hirst, entre ellas la famosa instalación del tiburón dentro de una pecera
TIBURON. La famosa obra de Damien Hirst es una de las estrellas de la muestra, que se extenderá hasta el 13 de mayo
AZUL. «Baloon Dog» («Perro de globo»), creación del estadounidense Jeff Koons
PANTERA ROSA. La obra «Pink Panther», también de Koons.
LUZIFER. Así se llama la obra que aparece detrás de su creador, el alemán Gerhard Merz
INCREIBLE. El artista Jeff Koons posa junto a otra de sus obras, titulada «Hulk
Con obras de artistas como Marcel Duchamp, Damien Hirst, Jeff Koons y Gerhard Merz, comenzará este domingo la muestra «Re-Object», que se extenderá hasta el 13 de mayo en el Museo Kunsthaus de la ciudad austríaca de Bregenz y expondrá obras de algunos de los creadores más importantes del arte moderno.
Hoy se realizó la presentación de la muestra, con la presencia de algunos de los artistas, como Koons y Merz, que posaron junto a sus obras para la prensa. Mañana será la inauguración oficial y se lo podrá visitar desde el domingo.
Entre las obras a exponerse está «La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo», la famosa instalación de Damián Hirst que incluye el cadáver de un tiburón, y que fue noticia el año pasado cuando se anunció que estaba descomponiéndose.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
El satélite argentino Pehuensat, lanzado desde la India, opera en forma exitosa
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
El director del proyecto, Jorge Lassig, manifestó que fue un éxito, porque «todo lo que proyectamos y ensayamos previo al lanzamiento se cumplió perfectamente».
El satélite argentino Pehuensat, lanzado hace un mes desde una base espacial de India, cumple su misión con éxito, informaron ayer los investigadores que lo idearon y armaron en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), en esta ciudad.
El «Pehuensat» es el primer satélite construido por esa casa de altos estudios, con la participación de la Asociación Argentina de Tecnología Espacial y la organización civil AMSAT (Amateur Satellite) Argentina.
Desde el 10 de enero último, cuando fue lanzado al espacio desde la base Satish Dhawan Centre Sriharikota, el satélite emitió información con sonido que fue captada por radioaficionados de todo el mundo en español, aunque también está programado para que se escuchado en otros tres idiomas.
El «Pehuensat» fue construido por docentes y alumnos de electrotecnia y química de la Facultad de Ingeniería de la UNC, para adquirir experiencia en materia espacial, hacer experimentos para capturar imágenes para elaborar pronósticos meteorológicos y destinar espacio para transportar carga secundaria.
El director del proyecto, Jorge Lassig, manifestó que la «misión fue un éxito», porque «todo lo que proyectamos y ensayamos previo al lanzamiento se cumplió perfectamente».
Destacó que es uno de los pocos satélites que emite información con voz y en varios idiomas y señaló que cada 90 minutos cumple una órbita alrededor de la Tierra.
Lassig afirmó que el «Pehuensat» es una especie de «embajador de la Patagonia y del idioma español en el mundo. No hay satélites que hablen. El Pehuensat, sí», afirmó.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Descubren una red de lagos bajo las corrientes de hielo flotante de la Antártida Occidental
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
–>
Investigadores del Instituto Scripps y la Universidad de California en San Diego (EEUU) han descubierto bajo las corrientes de hielo flotante de la Antártida Occidental una red de lagos interconectados cuyos niveles de agua varían de forma intermitente, produciendo ascensos y descensos de las placas de hielo superiores.
Hasta ahora se han descubierto más de 100 de estos lagos subglaciales, pero los hallados ahora son de especial interés debido a que se producen bajo hielo que se mueve de forma rápida, las corrientes Whillans y Mercer de la Antártida Occidental. Las conclusiones de esta investigación se han publicado en la edición digital de la revista ‘Science’.
Según los investigadores, es demasiado pronto para establecer cómo esta agua está afectando a las tasas de hielo flotante superior, comprender la conducta de estas corrientes rápidas de hielo circulante es esencial para predecir cómo la Antártida podría contribuir al aumento del nivel del mar.
Los investigadores analizaron imágenes e información de elevación registrada por el Satélite ICESat (‘Ice, Cloud and land Elevation Satellite’) de la NASA desde el año 2003 hasta el 2006, recogida sobre las partes más bajas de las corrientes de hielo Whillans y Mercer. Estos son dos de los principales glaciares en movimiento que portan más hielo del interior de la capa de hielo de la Antártida Occidental a la plataforma de hielo flotante Ross.
Los autores identificaron numerosos puntos que ascendían o descendían a lo largo de este periodo de tiempo, probablemente debido a que el agua fluía hacia dentro o fuera de ellos. Las tres regiones más amplias son de aproximadamente entre 120 y 500 kilómetros cuadrados, mientras que otras son mucho más dispersas y pequeñas.
Una de las regiones más grandes, denominada Lago Subglacial Engelhardt, se vació durante un periodo que alcanzaba casi los tres años, mientras que el Lago Subglacial Conway se mantuvo en crecimiento durante el mismo periodo.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
FUTURO DEL PUERTO DE VILLA CONSTITUCIÓN
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 15, 2007
Strada requiere saber las condiciones en que se concesionará nuevamente la Unidad II del Puerto de Villa Constitución
En un pedido de informes ingresado en la sesión de hoy en la cámara baja, el Dip. Aldo Strada (ARI) solicita que el Poder Ejecutivo, ante la proximidad del vencimiento del contrato de concesión de la Unidad II del Puerto de Villa Constitución, que actualmente posee la empresa Servicios Portuarios S.A., informe si el Ente llamará a licitación pública o renegociará el actual contrato. En su caso, se solicita que explique las razones de la renegociación y no de una licitación.
Por su parte y en caso de que haya una renegociación del contrato, se solicita conocer bajo qué pautas legales y operativas se lo está haciendo. En el mismo sentido, se pregunta si en dicho convenio se da solución al dragado del puerto de Villa Constitución y en qué condiciones. Finalmente se requiere información sobre el cuadro tarifario aplicable, el plazo de duración del contrato y la especificación de los productos autorizados a embarcar.
Cabe destacar que desde el Bloque del ARI se presentaron oportunamente sendos pedidos de informes que aún no han sido respondidos por el Poder Ejecutivo Provincial. En el primero de ellos (Expte. Nº 16441) se solicitaba conocer si finalmente se había decidido realizar el dragado del mencionado puerto. En el otro, (Expte. Nº 18106) se pretendía conocer cuáles eran las acciones que estaba llevando adelante el Gobierno Provincial para lograr la efectiva reactivación del puerto.
Ahora nos encontramos frente a una nueva situación: el contrato de concesión de la Unidad II, que actualmente está en manos de la empresa Servicios Portuarios S.A., se halla próximo a vencer y hay aspectos que se tornan imprescindibles dilucidar.
En primer lugar, es indudable que la falta de dragado coloca al Puerto de Villa Constitución en una situación de precariedad y desventaja frente a los puertos privados ubicados sobre el Río Paraná. Esta situación también afecta a las negociaciones llevadas adelante por el Ente Portuario frente a nuevos contratos de concesión y para exigir el cumplimiento de los actuales, colocándolo en una situación de evidente desventaja.
Por otro lado y ante las informaciones que dan cuenta de que se estaría renegociando el contrato de concesión del Puerto, sería conveniente conocer los detalles de las gestiones que se están llevando adelante, como así también extender la posibilidad de que otras empresas que estén interesadas en la concesión puedan participar. Para esto, creemos que lo más conveniente sería realizar un llamado a licitación pública con la debida anticipación que esta metodología requiere, ya que los plazos aún lo permiten.
Asimismo si, en vez de renegociar el contrato, se llama a licitación pública, esto permitiría revisar la experiencia de la actual concesión en cuanto a los parámetros de la misma, ya que, por ejemplo nunca tuvo el compromiso de carga. En el mismo sentido, sería interesante revisar si dentro del contrato se incluyen pautas operativas y de inversión debido a que estos aspectos con los déficits más importantes de Servicios Portuarios en la actualidad.
Seguimos sosteniendo que la falta de una política portuaria en la provincia de Santa Fe, en un momento de explosiva expansión, hace perder a Villa Constitución y la región de una importante fuente de trabajo y desarrollo productivo.
Posted in ABUELAS | 1 Comment »
Filman en las profundidades a un calamar gigante que emite luz
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 15, 2007
En una toma submarina puede verse al animal atacar a un cebo. Los tentáculos extendidos forman una estrella luminosa que se mueve a una velocidad de 2,5 metros por segundo. Hace dos meses, científicos japoneses capturaron a un ejemplar de 50 kilos.
ATAQUE. El calamar abre sus tentáculos y despliega su bioluminiscencia para atrapar al cebo.
Un video que muestra el espectacular ataque de un calamar gigante de la especie «taningia danae» exhibe a un animal de esta especie utilizando bioluminiscencia para atrapar a sus preseas
En un trabajo para el boletín de la Royal Society británica, los científicos explican que esas criaturas utilizan probablemente la luz para desorientar a sus víctimas potenciales.
La cinta, que data de 2005, fue filmada en las aguas profundas frente a las costas de la isla de Chichijima, en el Pacífico Norte y muestra por primera vez a esos calamares como predadores agresivos en lugar de animales inactivos y perezosos, como se pensaba antes. En este mismo lugar un animal parecido fue filmado fuera del agua el 22 de diciembre.
El calamar en cuestión, que puede medir más de dos metros, nada con velocidad hacia delante y hacia atrás moviendo sus aletas, que son grandes y musculosas.
El vídeo, filmado a profundidades de entre 240 y 940 metros, muestra como esos cefalópodos pueden llegar a alcanzar una velocidad de 2,5 metros por segundo al lanzarse sobre la presa, que capturan con sus ocho tentáculos.
Lo que más sorprendió, sin embargo, a los investigadores, según declaró a la BBC Tsunemi Kubodera, del Museo Nacional de Ciencia, fueron los haces «biolumínicos» que esos calamares producen gracias a unos órganos que llevan en sus tentáculos.
Según Kubodera, la luz puede desorientar a la presa potencial e inactivar sus defensas aunque también puede servir para iluminar el entorno y medir la distancia a la que se encuentra aquélla.
Los científicos opinan, por otro lado, que las luces pueden servirle asimismo al calamar para cortejar a otros individuos de su misma especie.
Todavía se conoce poco de la ecología y la biología de los calamares de las profundidades, de los que subsisten varias especies.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Failde quiere respuestas por los incidentes en River
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 15, 2007
El diputado porteño pidió una reunión extraordinaria del Comité de Prevención y Seguridad para Eventos Deportivos por la violencia del pasado domingo: participan autoridades policiales, el fiscal contravencional y dirigentes de River Plate. El objetivo es que den cuenta de lo sucedido y evaluar las medidas a tomar
Luego de los incidentes del pasado domingo en el estadio de River Plate entre sectores de la barra brava, el diputado porteño Pablo Failde (ARI) -que viene trabajando en la temática de la violencia en el fútbol- solicitó una reunión extraordinaria del Comité de Prevención y Seguridad para Eventos Deportivos. Quiere que tanto autoridades policiales, el fiscal contravencional y dirigentes del club expliquen lo sucedido.
Según el texto de la ley, la policía federal, los bomberos, la guardia de auxilio, el SAME, la Coordinadores de Seguridad de los Estadios, directivos de clubes, organizadores y demás entidades relacionados con el evento, deberán prestar colaboración toda vez que ésta sea solicitada.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Olivera reclamó a Telerman el urgente envío del Plan Urbano Ambiental
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 15, 2007
Ante la polémica desatada por la construcción de torres en algunos barrios porteños y los nuevos amparos presentados por los vecinos ante la Justicia el diputado Enrique Olivera reclamó al jefe de Gobierno, Jorge Telerman, el urgente envío del Plan Urbano Ambiental a la Legislatura porteña.
“Gran parte de los problemas que sufren hoy algunos barrios porteños podrían haberse evitado si se hubiera aprobado en tiempo el Plan Urbano Ambiental”, afirmó Olivera.
Además, recordó que como jefe de Gobierno presentó públicamente el ’Modelo Territorial y Políticas Generales’ en abril del 2000 “pieza clave del Plan Urbano Ambiental que fue enviado a fines de ese año a la Legislatura (2000) y cuyos documentos ya advertían sobre la posible saturación de algunos servicios públicos en los barrios de la Ciudad. Luego hubo idas y vueltas, pero lo concreto es que han pasado casi 7 años y no hay un Plan Urbano Ambiental que fije los criterios territoriales y ambientales que deben ser respetados por el planeamiento urbano”, manifestó el ex jefe de Gobierno.
Por último, Olivera subrayó: “Telerman debe presentar urgentemente el Proyecto del Plan Urbano Ambiental porque es su responsabilidad como máxima autoridad del Poder Ejecutivo y como Presidente del Consejo del Plan Urbano Ambiental”.
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Fallidos pedidos de interpelaciones
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007
n el marco de la primera sesión del período de extraordinarias, los diputados del ARI pidieron la interpelación de la ministra de Economía Felisa Miceli, para que explique los hechos que rodearon la última difusión del Indice de Precios al Consumidor por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Tal cual habían anticipado, diversas bancadas opositoras reclamaron la presencia en el recinto de funcionarios vinculados con los hechos recientes registrados en el INDEC. Y previsiblemente, el oficialismo rechazó esas requisitorias.
Al fundamentar el pedido, el titular de la bancada del ARI, Eduardo Macaluse, afirmó que «es indispensable la independencia de criterios al elaborar estos registros».
«Aquí se ha producido una intervención encubierta del INDEC, por eso es imprescindible que la ministra Miceli venga al Congreso a dar explicaciones de lo sucedido», dijo Macaluse.
«Queremos -acotó- que se difundan índices confiables, avalados por funcionarios responsables».
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »
Así lo señaló el diputado Carlos Raimundi, quien indicó que es «gravísimo» que diputados del kirchnerismo bonaerense hayan pedido esa medida y la calificó como un «amedrantamiento». El abogado de Gerez criticó a los fiscales.
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007
El diputado del ARI Carlos Raimundi consideró hoy «gravísimo» y «una señal de amedrentamiento» a la Justicia el pedido de juicio político de los diputados bonaerenses kirchneristas, contra los fiscales de la causa por el secuestro del testigo Luis Gerez.
Por su parte, Luis Patti insistió con su tesis de «autosecuestro» y estimó que esto, sumado el pedido de juicio contra Irene Molinari, Andrea Palacios, Paula Gaggiotti y Facundo Flores, hace que parezca «que vivimos en una tribu, no en un país».
En tanto, César Sivo, abogado de Gerez y hombre ligado a la secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, afirmó que «una de las grandes cosas que hoy se le puede reclamar a los fiscales es no haber hablado cuando tenían que hablar, y de haber hablado de más en casos que no tenían que haber hablado».
Además, consideró que los fiscales «no tenían, no tienen y no tendrán ninguna duda de que Luis Gerez fue secuestrado».
Los tres, Patti, Raimundi y Sivo, hablaron esta mañana por radio Continental, donde fueron consultados sobre el pedido de juicio que hará el diputado Fernando Navarro y otros legisladores oficialistas ante la procuradora de la Suprema Corte provincia, María del Carmen Falbo.
Raimundi consideró «gravísimo» ese pedido y recordó que «el PJ de la provincia de Buenos Aires, que gobierna hace 20 años, está tan acostumbrado a que la Justicia es un apéndice de la política, que cuando la Justicia va en una dirección distinta a lo que sus capitostes políticos creen que tienen que ir, inmediatamente utilizan estas herramientas para amedrentar a los fiscales o a los jueces».
Los diputados que impulsan el juicio político argumentan no haber seguido «la pista policial» y por el «maltrato» a familiares y testigos de Gerez.
Las dudas de Patti. Patti se preguntó si «el secuestro, realmente existió» y recordó que Gerez «se fue (de su casa) con un joggin y apareció con un pantalón de él», en tanto agregó: » tengo entendido que estaba ebrio cuando llegó al hospital, y dijo que había estado atado con un hierro de construcción -no se puede equivocar porque es albañil-; sin embargo -observó-, no tiene lesiones en las manos».
Aseguró que «todo el entorno, evidentemente, ha mentido de una u otra forma. Encima que se autosecuestra, si hay hombres del Gobierno involucrados que denuncien a los fiscales, me preocupa por la vida institucional del país».
También se preguntó «cómo es posible que las autoridades, con 5 mil policías, en un lugar tan chiquito (como Garín), donde debe haber 4 o 5 galpones, no lo encuentran (al lugar del cautiverio), y si lo encuentran, ¿Gerez lo va a reconocer?«, se preguntó.
Ventaja política. Raimundi, a su turno, aclaró que «no me pongo en el lugar de quienes quieren convertir a Gerez en el responsable de todo esto», pero señaló que, más allá de las cualidades del testigo, «no le da derecho, por ejemplo, decir que fue liberado gracias al gobernador (Felipe Solá) o al presidente (Néstor Kirchner)».
Opinó que «el secuestro existió», pero aclaró que «el problema se presenta después del secuestro», cuando » el Gobierno se desbarranca» y «cree que puede sacar una ventaja política de eso, que lo puede vincular con los juicios a los represores de los años 70, y entonces hace hablar al Presidente de la Nación».
Al justificar el pedido contra los fiscales, Sivo dijo a su turno que también los cuestiona «pero desde el lado de la víctima» y señaló que «no es lo mismo que se lo cuestione desde el lado del que no quiere ser investigado», en tanto argumentó que «el poder político se mete para evitar determinadas cosas», que no especificó.
Advirtió que hoy » la víctima siente que ha sido revictimizada» y aclaró que «no es alguien que no quiere que se investigue, sino que quiere que se investigue lo que corresponde».
Por último, señaló que «se han dado situaciones lo suficientemente equívocas que los fiscales tendrían que explicar por qué la generaron» y consideró que incurrieron en » abuso de autoridad».
Posted in ABUELAS | Leave a Comment »