LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for the ‘ARGENTINOS POR EL MUNDO’ Category

Espínola y Lange medallas a la buena gente

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 22, 2008

Espínola y Lange ganaron el bronce en Qingdao, pero valió como un primer puesto a partir de las desventajas a las que se sobrepusieron: días antes del torneo les chocaron el barco y tuvieron que correr con el muletto, que hasta se les volcó…

Los molinos de viento parece que en cualquier momento levantan vuelo…

Por el trabajo, el profesionalismo, la organización, la seriedad, la idea en equipo, la constancia. Por superar obstáculos, no quemar etapas, saber qué puede dar uno y qué el otro y no superponerse. Por no poner excusas, bancarse que te choquen tu embarcación desarrollada durante cuatro años a días de la primera regata, competir con el barco de repuesto y reponerse de días aciagos, que incluyeron un vuelco del catamarán. Por darle velocidad a la embarcación en días sin un soplido de viento o domar esa misma embarcación con el ventarrón y la lluvia de ayer. Por el esfuerzo para ir casi de espaldas al agua. Por levantar la bandera argentina apenas cruzada la línea final. Por emocionarse en ese mismo momento aunque no hayan sido primeros. Por el respeto que se ganaron de los rivales. Por todo eso, Carlos Espínola y Santiago Lange valen oro aunque mojados de pies a cabeza luzcan el bronce en la ceremonia de premiación en la marina de Qingdao. Por la cuarta medalla de Camau, récord para el país. Por la sabiduría de Santiago, que si se midiera también podría ser récord.

En este caso, el trabajo no es cantinela. Son ocho años y dos podios olímpicos. Es pura emoción. Mariano Galarza, el coordinador y mano derecha del equipo, se mete al agua del mar Amarillo y no le importa mojarse las zapatillas. Se abraza durante un minuto con Lange, en uno de esos abrazos que no se terminan nunca. Daniel Espina, el profesor de yoga, repite la imagen con Camau. Todos empapados, felices, realizados.

Es obvio que el objetivo era el oro y lo habían dicho siempre. Pero los españoles Echavarri y Paz Blanco se adaptaron mejor que nadie a las desestabilizantes condiciones de esta cancha de marina, y también emocionaron con el festejo con sus colaboradores: todos vestidos terminaron en el agua. La dupla argentina fue sexta en la Carrera de Medalla, la última regata que da puntaje doble, y terminó a 12 unidades de los ganadores y a seis de Australia, que se llevó la plata.

Precisamente plata en Atlanta y Sydney en windsurf, Espínola se unió a Lange en Tornado en el 2000 y suman dos bronces consecutivos. En un país fundamentalista del éxito y del que si no sos primero no servís, puede ser la nada. Pero es todo. Estos dos tipos, y su equipo, alquilaron casa en Qingdao para conocer el terreno, adelgazaron varios kilos (ocho entre los dos) para estar más livianos por la falta de viento, planificaron todo hasta el último detalle y se mantienen en la elite mundial. Sin los recursos de los europeos, eso sí, pero con más apoyo que otros deportistas argentinos.

Lange cumple 47 años el 22 de septiembre y Espínola, 37 el 5 de octubre. Son grandes, pero arriba de la embarcación y en el podio disfrutan como dos chicos con juguete nuevo. Ese barco sobre el que tanto laburo le pusieron, y esas medallas que se ganaron con esfuerzo son su mejor juguete. Un juguete que vale oro y que ni el viento más fuerte se los va a sacar.

Los molinos de viento parece que en cualquier momento levantan vuelo…

Por el trabajo, el profesionalismo, la organización, la seriedad, la idea en equipo, la constancia. Por superar obstáculos, no quemar etapas, saber qué puede dar uno y qué el otro y no superponerse. Por no poner excusas, bancarse que te choquen tu embarcación desarrollada durante cuatro años a días de la primera regata, competir con el barco de repuesto y reponerse de días aciagos, que incluyeron un vuelco del catamarán. Por darle velocidad a la embarcación en días sin un soplido de viento o domar esa misma embarcación con el ventarrón y la lluvia de ayer. Por el esfuerzo para ir casi de espaldas al agua. Por levantar la bandera argentina apenas cruzada la línea final. Por emocionarse en ese mismo momento aunque no hayan sido primeros. Por el respeto que se ganaron de los rivales. Por todo eso, Carlos Espínola y Santiago Lange valen oro aunque mojados de pies a cabeza luzcan el bronce en la ceremonia de premiación en la marina de Qingdao. Por la cuarta medalla de Camau, récord para el país. Por la sabiduría de Santiago, que si se midiera también podría ser récord.

En este caso, el trabajo no es cantinela. Son ocho años y dos podios olímpicos. Es pura emoción. Mariano Galarza, el coordinador y mano derecha del equipo, se mete al agua del mar Amarillo y no le importa mojarse las zapatillas. Se abraza durante un minuto con Lange, en uno de esos abrazos que no se terminan nunca. Daniel Espina, el profesor de yoga, repite la imagen con Camau. Todos empapados, felices, realizados.

Es obvio que el objetivo era el oro y lo habían dicho siempre. Pero los españoles Echavarri y Paz Blanco se adaptaron mejor que nadie a las desestabilizantes condiciones de esta cancha de marina, y también emocionaron con el festejo con sus colaboradores: todos vestidos terminaron en el agua. La dupla argentina fue sexta en la Carrera de Medalla, la última regata que da puntaje doble, y terminó a 12 unidades de los ganadores y a seis de Australia, que se llevó la plata.

Precisamente plata en Atlanta y Sydney en windsurf, Espínola se unió a Lange en Tornado en el 2000 y suman dos bronces consecutivos. En un país fundamentalista del éxito y del que si no sos primero no servís, puede ser la nada. Pero es todo. Estos dos tipos, y su equipo, alquilaron casa en Qingdao para conocer el terreno, adelgazaron varios kilos (ocho entre los dos) para estar más livianos por la falta de viento, planificaron todo hasta el último detalle y se mantienen en la elite mundial. Sin los recursos de los europeos, eso sí, pero con más apoyo que otros deportistas argentinos.

Lange cumple 47 años el 22 de septiembre y Espínola, 37 el 5 de octubre. Son grandes, pero arriba de la embarcación y en el podio disfrutan como dos chicos con juguete nuevo. Ese barco sobre el que tanto laburo le pusieron, y esas medallas que se ganaron con esfuerzo son su mejor juguete. Un juguete que vale oro y que ni el viento más fuerte se los va a sacar.

Posted in ARGENTINOS POR EL MUNDO, Deportes | Leave a Comment »

Estela de Carlotto: “30 años es una barbaridad para esperar justicia”

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en marzo 24, 2008

Estela de Carlotto

En este sentido, señaló que las personas que «se reúnen para decir que estuvo bien que se mataran a 30 mil personas, no son criminales», sino que se trata de «personas aisladas por la sociedad».

Estela de Carlotto asistió a la ceremonia interreligiosa y luego se hará presente en el Congreso de la Nación para marchar desde allí hasta Plaza de Mayo, junto a agrupaciones de derechos humanos, docentes y sindicales.

La titular de la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo justificó la ausencia de la presidenta Cristina Kirchner en los actos para conmemorar a las víctimas del terrorismo de Estado durante el último gobierno militar. Carlotto sostuvo que interpreta la ausencia de la mandataria «como un recuperarse para seguir luchando por un país que sea digno».

Posted in ARGENTINOS POR EL MUNDO | 1 Comment »

«Los españoles en Argentina van a poder votar a sus diputados»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Entrevista a Jesús Caldera, ministro de Trabajo y coordinar del Programa Electoral. El funcionario socialista también aseguró que, gracias a la nueva ley, todos los nietos de españoles podrán sacar la ciudadanía.

«Con la creación de esa circunscripción única para los emigrantes españoles en el Parlamento español se fortalecen mediante el voto sus derechos políticos y la defensa de sus intereses. Lo importante es que tengan una representación directa y, sobre todo, en el Congreso de los Diputados que es la cámara dominante. También podrán votar al Senado pero los detalles quedan para más adelante», añadió.

Jesús Caldera, 41 años, es un hombre clave en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y también en el PSOE. Llegó a la vida política con una sólida formación: es Licenciado en Ciencias Políticas, Sociología y Dere cho. Los socialistas lo eligieron para coordinar del Programa Electoral. Figura de primer orden en el actual debate político, Caldera trazó ante Clarín un balance positivo de la gestión del gobierno de la izquierda cuando se entra, justamente hoy, en el último mes de crispada campaña antes de las elecciones del 9 de marzo.

-¿Es seguro la nacionalidad para los nietos de españoles?

-Ahora los nietos de los españoles van a poder recuperar la nacionalidad española por todos los que marcharon de España bien por el exilio político de la Guerra Civil o por razones económicas. Todos. Lo digo por la infame actitud de la derecha española, del Partido Popular, cuando dicen que los hijos y nietos de emigrantes económicos no tienen esos derechos. A la Argentina voy a llevar el decreto que hemos enviado al Consejo de Estado -que se va a aprobar pronto- reconociendo el derecho de todos.

– Los obispos españoles han pedido, sin nombrarlo pero con claridad, que no se vote al PSOE.

– La Iglesia debe ser respetada pero no debe imponer, con un espíritu fundamentalista y retrógrado, su código de conducta a los demás y menos al Estado que tiene que garantizar los derechos y libertades de todos. Y lo vamos a hacer aunque no le guste a una parte de la Iglesia. La mayoría de los católicos españoles son progresistas y tolerantes.

– La Iglesia critica el matrimonio homosexual, al avance del laicismo en la enseñanza y a otras reformas. Pero, sobre todo, cuestiona moralmente, como Mariano Rajoy del PP, por la negociación con ETA. ¿Son ustedes inmorales, señor Ministro?

-No, en absoluto. La Iglesia nunca criticó a anteriores gobiernos como cuando Felipe González o José María Aznar intentaron acabar con la violencia mediante una negociación con ETA. A la Iglesia le pareció moralmente aceptable ¿Cómo no va a ser moralmente aceptable procurar que no haya víctimas? Durante este gobierno se han producido cuatro muertos y durante la gestión de Aznar, doscientos cincuenta víctimas mortales ¿Qué es más moral que haya más o que haya menos víctimas? Por lo tanto, no es aceptable el planteo de los obispos que están pidiendo el voto para el PP. Critican avances aprobados el Parlamento.

-¿Los socialistas apoyaron la negociación de Aznar con ETA?

-Sin ninguna duda. Eso demuestra la diferencia de comportamiento de unos y otros. Aznar llamaba a ETA Movimiento Vasco de Liberación Nacional, traslado presos como pedía ETA, y otras medidas que intentaban poner fin a la violencia. Y nosotros lo apoyamos ¿Por qué ahora ocurre lo contrario? El PP nos ha atacado. Eso demuestra la maldad institucional de la derecha española. Si no gobiernan ellos no son capaces de cooperar con el gobierno legítimo para acabar con el terrorismo.

-¿Qué aportan los inmigrantes a España ahora que hay una ofensiva de los conservadores?

-Es un aporte muy positivo, han ayudado mucho a España. La mayor parte de la creación de la riqueza, del Producto Bruto en los últimos años se debe a los inmigrantes. Algo más del 50% del crecimiento. Tienen un excelente nivel de integración. Hay muchos profesionales argentinos en España que le dan a nuestro país una gran riqueza. Cuando llegamos al gobierno, había un millón de ilegales y hemos realizado una política humanista e integradora.

¿Por qué creció tanto el desempleo en estos últimos tiempos?

-En porcentaje, España ha generado durante este gobierno más riqueza, que las principales economías del mundo y hemos creado 2.900.000 empleos .Los datos de enero han sido muy malos y tienen que ver con un ajuste brusco en la construcción que era esperado. Pero el resto de la economía sigue creciendo bien y continuará a un ritmo de 3% de aumento en los próximos años.

¿Y como van a luchar contra la desocupación?

– Ya hay planes en marcha para colocar a estos trabajadores en otras actividades donde gran demanda de mano de obra. Por ejemplo, en los sectores de servicios como el cuidado de los mayores o el turismo. Hay que hacer un gran esfuerzo de formación para los desempleados.

– En los sondeos surge un alto porcentaje de españoles que creen que la situación económica es mala o muy mala. ¿Hay crisis?

-No estamos claramente ante una desaceleración. Para que haya una recesión tiene que caer el PBI durante seis meses. En España creció en el último trimestre, muy por encima de EE.UU. La inmensa mayoría de los españoles viven igual que antes.

-¿Cómo piensan financiar los planes para los desocupados y crear más riqueza?

-Tenemos superávit en los fondos para el desempleo porque aumentó muchísimo los aportes de los tres millones de nuevos trabajadores. Vamos a mantener los beneficios del Estado de Bienestar. Tenemos recursos suficientes en el presupuesto ordinario. De las ocho economías más poderosas, España es la única que tiene superávit fiscal. Es el 2% del PBI, unos 29.000 millones de dólares. Nuestra deuda pública bajó del 70% del PBI al 38%. Estos recursos podemos usarlos para dinamizar la economía y, repito, asistir.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2008/02/09/thumb/t032dh03.jpg” porque contiene errores.

Posted in ARGENTINOS POR EL MUNDO, NOTICIAS LATINAS | Leave a Comment »

NUEVA ASOCIACIÓN DE MEDICOS ARGENTINOS EN ESPAÑA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 27, 2008

Nueva asociación Argentina:

MEDICOS ARGENTINOS EN ESPAÑA
Hace unos meses fue creada esta asociación, con el objetivo de aglutinar a los profesionales de la medicina, formados en la Republica Argentina.
Desde el Casal y de la CEAEE, Coordinadora de Entidades Argentinas en el Estado español, saludamos y felicitamos a los impulsores de esta formidable iniciativa, comprometiendo nuestro apoyo en todo lo que podamos colaborar.
Diego Arcos
Presidente
Casal Argentí a Barcelona

MEDICOS ARGENTINOS EN ESPAÑA:

Nuestro objetivo:
Sabemos que somos, en España, muchos los médicos argentinos.

Sabemos también que no estamos, en la mayoría de los casos, debidamente reconocidos ni valorados. Por ejemplo, es muy difícil lograr la homologación del título de especialista.

Estamos intentando juntarnos y organizarnos porque sabemos que tenemos fuerza para lograr las reivindicaciones que nos merecemos.

Si nuestras inquietudes son también las tuyas sumate a nosotros. Te esperamos y te necesitamos.

Registrate acá Entrá y conocenos

email: contacto@medicosargentinos.org.es

Posted in 726289, ARGENTINOS POR EL MUNDO | 5 Comments »