LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for the ‘CONCIERTOS’ Category

Fito Páez presenta “Rodolfo” en La Trastienda Summer Club

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 3, 2008

Fito Páez estará presentando su último trabajo, Rodolfo, el próximo sábado 16 a partir de las 22 en La Trastienda Summer Club.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.agencianova.com/data/fotos2/47741_7792.jpg” porque contiene errores.

 

Además, habrá versiones de temas solo al piano de distintas épocas de la historia musical del rosarino.

 

En Rodolfo, Páez  entrega un disco íntimo y acústico, pero de evidente carácter rockero, en el que vuelca y abarca el tema del  amor.

 

Fue grabado en la intimidad de su casa con la sola compañía de su piano. Reconocido por sus dotes musicales, Fito Páez multiplica en este disco su talento como pianista y músico, y logra llegar profundamente al que lo escucha a través de textos hondos.

 

Rodolfo incluye doce piezas, dos de ellas instrumentales, cuyas poesías se dedican a recorrer las múltiples facetas del amor. Un amor abierto a un sinnúmero de vínculos.

 

La cita es el sábado 16 en el Summer Club del Centro Comercial Nordelta, Ruta 27 Kilómetro 6,5, Tigre, con entradas a la venta en el lugar y a través del sistema Ticketk (011) 5237-7200. (

Posted in CONCIERTOS, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

Las Spice Girls no vienen a la Argentina

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2008

Acortaron su gira mundial por supuestos “compromisos familiares y personales”. Al parecer, las cantantes no estaban interesadas en el show de Buenos Aires y otros que cancelaron.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/1203_spicegirls_g1_afp.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Las Spice Girls acortaron su gira mundial que las reúne por primera vez desde su separación en febrero de 2001, por lo que cancelaron algunas de sus funciones, entre ellas la de Buenos Aires.

En efecto, el grupo anunció hoy que su gira terminará con el concierto del 26 febrero en Toronto, en Canadá, por lo que los espectáculos previstos en Australia, China, Sudáfrica y Argentina no tendrán lugar, precisó un portavoz del grupo, que habló de «compromisos familiares y personales» para justificar la anulación.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/1203_spicegirls_g2_afp.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.


Estos conciertos, programados inicialmente para enero, fueron en un primer momento aplazados sin plazo debido a la organización de nuevas actuaciones en Londres, donde el grupo ha tenido un gran éxito.

Sin embargo, según informaciones de prensa, las Spice Girls no estaban muy interesadas en los conciertos de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Buenos Aires, Pekín y Sidney. La gira, que incluía a la Argentina, había sido anunciada ya a mediados del año pasado, por lo que la desilusión llegó pronto para sus fans en el país.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/1203_spicegirls_g2_afp.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

Victoria Beckham, esposa del futbolista inglés David Beckham, Geri Halliwell, Melanie Brown (Mel B), Melanie Chisholm (Mel C) y Emma Bunton (Baby Spice) iniciaron su gira mundial el 3 de diciembre en Vancouver, en el oeste de Canadá.
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2007/espectaculos/1203_spicegirls_g3_afp.jpg_1288780879.jpg” porque contiene errores.

El grupo pop, tuvo un gran éxito desde su primer single, Wannabe, en 1996, e inmediatamente se subió al número uno de treinta países. En los cinco años que duró su idilio con el público, las Spice Girls vendieron más de 55 millones de discos.

Posted in CONCIERTOS, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

El tenor Darío Volonté ofrece un concierto masivo en Mar del Plata

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 26, 2008

El reconocido tenor argentino Darío Volonté quien esta noche encabezará el concierto gratuito «para la Segunda Argentina» en el Paseo Hermitage Las Toscas de Mar del Plata, arriesgó que ese tipo de actividades «implican la difusión de la cultura».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.eldia.com.ar/edis/20080126/fotos/esp1.jpg” porque contiene errores.


«Se quiera o no, este tipo de espectáculo implica la difusión de la cultura y nosotros sentimos que contribuimos con nuestro grano de arena a que la ópera esté ganando espacio y siga creciendo en la consideración del público», consideró Volonté.

En el mismo sentido, el vocalista indicó que presentaciones como la que hoy se concretará en Mar del Plata «ayudan a agrandar este mercado de los conciertos de una música que en el mundo mueve a millones de personas».

La versión 2007 de la puesta que Volonté comparte con la mezzosoprano Vera Circovik, el grupo Coral Carmina y la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata dirigida por el maestro José María Ulla, reunió a unos 300.000 espectadores y hasta obtuvo un premio Estrella de Mar.

«La verdad -resaltó- es que ofrecemos un espectáculo de primer nivel en que trabaja mucha gente muy idónea para que los músicos y los cantantes podamos colocarnos ahí adelante a interpretar cada obra».

COMO EN EL TEATRO

Parte de la estructura que se despliega en estas presentaciones que son un clásico en los veranos marplatenses y que también se realizan en otras ciudades de la Argentina, incluye el doblaje y el subtitulado de las piezas que integran el repertorio.

El programa reunirá «Improviso», de Andrea Chenier y Umberto Giordano; «O Mío Fernando» de «La Favorita», de Gaetano Donizetti; la Obertura de «Nabucco», la «Marcha Triunfal» de «Aída», «Va pensiero» de «Nabucco», todas de Giuseppe Verdi; y la Suite y el Dúo de «Carmen», de Georges Bizet.

También se apreciarán «O mío babbino caro», de Gianni Schicchi y Giaccomo Puccini; «Nessum Dorma» de «Turandot», de Giácomo Puccini.

Por último, el segmento argentino de la velada incluirá «Idilio crepuscular», «Danza de los trabajadores agrícolas» y «Malambo» del «Ballet Estancias», de Alberto Ginastera; «La rosa y el sauce» y «Se equivocó la paloma», de Carlos Guastavino; y «Canción a la Bandera» y «Aurora», de Héctor Panizza.

«Lo que hacemos es mezclar un poco de repertorio no tradicional con otros que la gente quiere escuchar», explicó el cantante.

Al desentrañar las aristas de la propuesta, indicó que «le ponemos un poco más de tuco con las composiciones populares que son el gancho para que después la gente tenga ganas de ir a los teatros de ópera».

El tenor insistió que el listado de obras que se apreciarán en Las Toscas «nos permite meter lo nuestro pero sin dejar de atender a los pedidos del público».

«Yo me siento un cantante clásico que trata de popularizar lo que hace -formuló- y que sabe que para lograrlo es necesario empeño, calidad y dedicación porque todas las canciones tienen su trabajo».

En ese camino por vincularse a lo popular, Darío aclaró que «puedo darme el gusto de cantar algún tango o una canción folclórica, pero no siento necesidad de volcarme para ese lado».

En los inicios de una temporada que lo llevará tanto por Bahía Blanca, Santa Fe, Paraná y el porteño Auditorio de Belgrano como por gira por Italia, Corea y Alemania, Volonté adelantó que en 2009 volverá a protagonizar «Turandot», de Puccini, en Washington (Estados Unidos).

Consultado sobre cómo analiza el presente del máximo coliseo argentino, opinó que el «hecho de que el Colón esté cumpliendo el centenario y esté cerrado, habla de la imprevisión, la desorganización y la degradación de las estructuras culturales».

«Es una pena -consignó- porque había una gran expectativa en todo el mundo porque el Colón tiene un nombre, es un mito y, además, tiene cuerpos muy competentes».

Posted in CONCIERTOS, CULTURA | 2 Comments »

victor heredia, jorge fandermole y pedro aznar, juntos en cosquin

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2008

“Hay que ser auténticos”

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/static.pagina12.com.ar/fotos/espectaculos/20080125/notas_e/na31fo01.jpg” porque contiene errores.

Los cantautores, que se admiran mutuamente, prepararon para mañana un encuentro atípico. Cruzarán sus canciones en trío y en dúos, para luego centrarse en el repertorio yupanquiano.

Cosquín avanza y va mostrando lo mejor y lo peor de sí. Mientras el balance final va empezando a tomar forma, la programación todavía guarda momentos que se esperan con expectativa. Algunos artistas proponen o aceptan preparar un espectáculo diferente para su actuación en Cosquín, una forma de honrar un escenario especial en más de un sentido. Es el caso de la presentación que prepara Víctor Heredia para mañana: decidió llamar para que participen junto con él a Jorge Fandermole y a Pedro Aznar, pero no como invitados circunstanciales, sino para mostrar un set en el que cruzarán sus canciones en dúos y en tríos. Una forma de acercar al universo festivalero música que encuentra su ámbito más natural en otros escenarios, en un gesto que se agradece.

“La idea es hacer una mezcla del repertorio, juntarnos a través de nuestras canciones. Estuvimos ensayando en Buenos Aires y estoy feliz con el resultado. Voy a cantar con músicos maravillosos, dos de los creadores más exquisitos de este país”, se entusiasma Heredia. “Vamos a incluir dos canciones de Jorge que para mí son increíbles: ‘Cuando’ y ‘Sueñero’. También la milonga ‘El gaucho’, con la que Pedro retoma a Borges. Y los tres juntos vamos a hacer ‘Razón de vivir’, ‘Ojos de cielo’, y luego nos centraremos en Atahualpa Yupanqui.”

El acento puesto en las canciones del autor de “El arriero”, en un homenaje en este año yupanquiano (el próximo 31 de enero se cumplen 100 años de su nacimiento), hará que se retomen un par de temas preparados para el disco Los hermanos, en el que Víctor Heredia convocó a músicos de orígenes diversos para musicalizar poemas yupanquianos. Así podrá escucharse “El adiós”, musicalizado por Heredia, y con música de Aznar “Romance de la luna tucumana”, que en el disco canta Mercedes Sosa.

No es la primera vez que estos tres cantautores se reúnen en un escenario: cuando Aznar presentó su trabajo sobre Jorge Luis Borges en el Colón, Heredia estuvo de invitado; cuando Heredia hizo su primer estadio Ferro, con Taki Ongoy, en 1985, fue invitado Fandermole, por ejemplo. Tampoco es la primera vez para ninguno en Cosquín: Heredia es una suerte de clásico de las últimas ediciones; Aznar vino primero como invitado de Suna Rocha y luego con su banda en 2004; Fandermole estuvo el año pasado y el anteaño, después de haber debutado en esta plaza como invitado de Peteco.

–¿Qué puntos de contacto habilitan un encuentro como este?

Víctor Heredia: –Ante todo, yo promoví el encuentro desde la admiración. Pedro y Jorge son dos músicos sustanciales, por su actualidad y por el aporte que han hecho al repertorio popular. Yo los siento como los músicos más importantes después de nuestra generación, lo de la Trova Rosarina, con Jorge a la cabeza, es excepcional, y Pedro, de Serú en adelante, y con toda su actividad como solista, ha demostrado largamente ser uno de los mejores músicos de este país. Así que cuando me preguntaron con quiénes me gustaría actuar en Cosquín, inmediatamente pensé en ellos, porque siento una profunda admiración por lo que hacen.

Jorge Fandermole: –Creo que lo que tenemos en común tiene que ver con la seriedad con que cada uno enfrenta lo que hace. Conozco desde hace años la gran dedicación de ambos al trabajo, y por otro lado, en lo personal, la enorme generosidad que ha tenido Víctor para conmigo. Admiro la forma en que ha hecho evolucionar su forma de expresión, logrando un lenguaje fuertemente implantado en la sensibilidad colectiva. Desde el momento en que me invitó a compartir esto, siento un enorme orgullo, es un honor y no dejo de agradecerlo. Además, dispuso un par de temas de cada uno para armar a dúo y trío, eso es compartir la música en los hechos concretos.

Pedro Aznar: –El principal punto de contacto entre nosotros tres es el foco puesto en la canción y en la composición. Los tres somos cultores de la canción como un medio de expresión, y los tres buscamos un lenguaje popular para expresarnos por ese medio. Y por suerte podemos compartir un escenario, algo para lo que no siempre están dadas las condiciones.

–¿Cuál es la experiencia personal que ha tenido cada uno con Cosquín?

V. H.: –Siempre es gratificante, como artista y también como público. En realidad, lo más interesante de Cosquín como hecho artístico no somos los que ya tenemos un lugar, sino la apertura que hace el festival hacia algunos grupos que recién empiezan. Eso es muy interesante, porque foguea a artistas que todavía no están acostumbrados a cantar en un escenario de tanta convocatoria. Y también ayuda a ver que no todo lo nuevo es original, que hay cosas nuevas muy viejas. Los chicos tienen que empezar a preocuparse por ser auténticos, por no repetir propuestas anteriores. Está mal que yo lo diga, pero algunos deberían preocuparse por utilizar ese escenario como lo utilizamos en alguna oportunidad los que hoy somos clásicos, para imponer un punto de vista nuevo, original.

J. F.: –Como muchos, yo tengo la sensación de que este escenario tiene una impronta festivalera fuertemente condicionada por los números del día. Pero a mí me ha tocado compartir noches muy propicias, porque en ambas las propuestas tenían una cierta coherencia, donde lo que yo podía llevar estaba dentro de un contexto lógico: estuve en la misma noche que Juan Falú, por ejemplo, el año pasado con el Dúo Salteño, en noches relativamente tranquilas.

P. A.: –Conmigo ocurrió algo similar. La experiencia fue buenísima, excelente, la gente me recibió con mucho cariño, fue un momento especial y feliz. Todos se quedaron sorprendidos por el recibimiento que tuve, y yo también. Para mí fue una alegría y un honor haber tocado en Cosquín, y ahora vuelve a serlo.

–¿Lo sienten como un escenario especial?

J. F.: –Para mí es un escenario especial por una cuestión sencilla: yo tengo una experiencia festivalera mínima, y aquí tengo la sensación de sentirme medio como un bicho raro. Probablemente por esta cuestión de que el clima festivalero tiene que ver con cierto fervor de palmas, que no se condice con mi propuesta. Digamos que no son los ambientes donde suelo estar más cómodo, prefiero los escenarios donde la gente indefectiblemente va a escuchar. Así que un festival siempre significa un reto, y más Cosquín, que es el que tiene más tradición. Yo siempre fui muy bien recibido, según me dijeron.

–¿Cómo según le dijeron?

J. F.: –Es que desde ahí arriba no se percibe mucho, al menos yo no puedo. Tiene que ver con esta cosa vertiginosa del modo en que uno entra y sale de ese escenario: entrás sin probar, con todo enchufado, terminás, giró el escenario y chau, no tenés tiempo para darte cuenta de nada. Bueno, así lo viví yo, supongo que algunos tendrán tiempo para sentirlo más. Como dije, no son los lugares donde suelo estar más cómodo. Pero me encanta estar ahí.

Posted in CONCIERTOS, FIESTAS PROVINCIALES, MUSICA | Leave a Comment »

La Bersuit

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2008

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/08/777216.jpg” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/08/777363.JPG” porque contiene errores.

Esta noche, Bersuit hará la presentación oficial de su último álbum en el Patinódromo de la ciudad balnearia

Como hace dos décadas, Mar del Plata ha vuelto a ser el lugar donde el rock veranea, deja atrás la resaca de fin de año, se sacude la arena de los pies y lanza su grito primal, instintivo o ensayado, entre olas, viento, sombrilla, bronceador y ahora también wi-fi.

Así como en aquel memorable 1987, cuando de la cuarta edición del festival Rock in Bali participaron los grupos más calientes de la escena de entonces –Soda Stereo, Virus, Sumo, Andrés Calamaro y Los Violadores, entre muchos otros– ofreciendo un fiel pantallazo del estado del rock a cuatro años del estallido democrático, la programación rockera de Mar del Plata para los primeros dos meses de 2008 resulta un representativo panorama de la actualidad del género: Catupecu Machu abrió la temporada el 5 del actual con un concierto gratuito –modalidad que tras un lustro de éxito ya se impuso como un clásico en las playas de la costa atlántica– y Los Piojos hicieron su primer show del año con disco nuevo bajo el brazo en el Patinódromo de la ciudad, el fin de semana pasado. Precisamente el mismo lugar en el que esta noche Bersuit presentará de manera oficial y por primera vez su último álbum, titulado, enigmáticamente, ?, mientras que Vicentico, Divididos, Skay Beilinson, Miranda!, Arbol, El Bordo, El Otro Yo, Emanuel Horvilleur y hasta Zeta Bosio –recientemente bajado del acorazado Soda Stereo, ahora en su flamante rol de DJ– también llevaron o llevarán su música a Mar del Plata por estos días (ver aparte).

“El público de la Bersuit veranea en alpargatas y en Mar del Plata –confiesa Gustavo Cordera, el cantante de la Bersuit, que hizo su primer concierto masivo en la ciudad balnearia en 2004, casualmente en el mismo escenario al que se subirá esta noche–, por eso nos pareció ideal presentar este disco en el Patinódromo. Ojalá recibamos estas canciones con alegría, con respeto, con el cuerpo y con la cabeza, porque para mí éste va a ser un disco ganador.”

El disco con el signo de pregunta y la pelada de Cordera en la tapa es el octavo de la discografía de estos titanes de la vulgaridad que, a veinte años de sus primeros pasos, coparán el Patinódromo marplatense con la variopinta galería de personajes bersuiteros de ayer (“El gordo motoneta”, “La petisita culona”, “Sr. Cobranza”, “La negra murguera”) y de hoy (“El lechero”, “El guerrero” y “El linyera que se ríe de la gente infeliz”). “Nosotros también somos una familia argentina tipo que veranea en Mar del Plata”, concluye Cordera.

Pasado y presente

Para un marplatense como Pedro Moscuzza (baterista de Altocamet, que presentará su nuevo álbum, también esta noche, en Playa Grande), si bien la escena mainstream del rock local ha vuelto a encontrar un espacio en su ciudad natal, aún faltan lugares para que “bandas menos populares puedan mostrar su música. Ahora se hacen shows aislados, casi todos en el parador de la Rock & Pop, pero no existe el espíritu que había en la época de los festivales Rock in Bali, donde en dos días podías ver a las mejores bandas del país y también a grupos que recién empezaban. Ojalá en algún momento ese tipo de encuentros se puedan volver a realizar en Mar del Plata”.

Con una historia rica en conciertos para el recuerdo (Soda Stereo en el Superdomo, en 1988; los Redondos en la disco Go, en 1995; La Renga en el Patinódromo, en 1999) y algunos también para el olvido (como aquella bochornosa fecha doble con Fito Páez y Charly García, en 1989, o el de las corridas y la represión policial para con las huestes ricoteras en 1999, ambos en el Patinódromo de la ciudad), Mar del Plata parece decidida a retomar su ritmo rockero. 

Posted in CONCIERTOS, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

The Police anuncia sus conciertos con cuentagotas: el 2 de julio en Valencia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 23, 2008

 La banda The Police actuará el próximo 2 de julio en el estadio del Levante, en Valencia. Será, por el momento, el único concierto que los británicos celebren este año en España fuera de un festival de música. Los otros dos que tiene programados serán el 4 de julio en el BBK Festival de Bilbao y al día siguiente en el Rock in Río en Arganda del Rey (Madrid).
No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.20minutos.es/data/img/2007/09/28/683245.jpg” porque contiene errores.
El colombiano Juanes actuará un día antes en la plaza de toros
Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Alfonso Rus, acompañado por el responsable de la promotora Music Commnity, Enrique Ybarraque. Rus añadió que la actuación se enmarca dentro del proyecto ‘Sona la Dipu’, en el que también actuará el colombiano Juanes, cuyo concierto será el 1 de julio en la plaza de toros.

Las 28.000 entradas, con precios que irán de los 70 a los 150 euros, saldrán a la venta a las diez de la mañana del próximo viernes, con un límite máximo de seis entradas por persona, aunque el club de fans mundial podrá comprarlas un día antes.

El escenario tendrá 58 metros de alto y se utilizaran 300.000 vatios de sonido y más de un millón de vatios en iluminación, al tiempo que varias pantallas circulares decorarán el frontal del escenario. Este estadio ya acogió, el año pasado, el recital de Bruce Springsteen en su homenaje a Pete Seeger.

Posted in CONCIERTOS, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

El ‘galáctico’ Sisa actuará en el Jovellanos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2008

Jaume Sisa presenta en el Jovellanos ‘Qualsevolt nit pot surtir el sol’ el sábado 26 de enero a las 20:30 h. Este es el trabajo que llevó a la fama al bohemio músico catalán, que se podrá admirar al precio de 12 euros la entrada
El 'galáctico' Sisa actuará en el Jovellanos
Jaume Sisa presenta en el Jovellanos ‘Qualsevolt nit pot surtir el sol’ el sábado 26 de enero a las 20:30 h. Este es el trabajo que llevó a la fama al bohemio músico catalán, que se podrá admirar al precio de 12 euros la entrada.
Dicen que recordar es volver a vivir. No siempre porque, en ocasiones, se queda en un mecánico, desvaído y, finalmente, frustrante apelar a la nostalgia. Por eso, de todos los artistas que, en los últimos años, han encontrado en la revisión de los clásicos de su discografía una excusa para girar, muy pocos han conseguido espolear la memoria con la vara de la creatividad. Y Sisa, como ese Lou Reed que acaba de transformar la re-construcción de Berlínen un espectáculo pleno de emoción, es uno de ellos. Y lo ha hecho –lo hace-esculpiendo de nuevo la piedra fundacional de la canción galáctica, Qualsevol nit pot surtir el sol(Zeleste-Edigsa, 75), una obra maestra que Manuel Vázquez Montalbán ya supo escuchar en el momento de su edición, tres décadas antes de que revistas tan distintas como “Rockdelux”(nº8), “Enderrock”(nº3) o “EfeEme”(nº16) lo incluyeron en sus listas de Mejores Álbumes Españoles del Siglo XX. “Me doy cuenta de que estoy ante un disco importante porque abre una nueva dimensión para la todavía denominada Nova Cançó”,escribía. Y desde luego, no le faltaba razón.
Haciendo realidad el sueño de todo poeta verdadero, Sisa recupera la inocencia en un viaje poético a la concepción de un repertorio que es una leyenda. Y regresado a esa infancia de pantalón corto y jersey de piqué, arranca en el Poble Sec de posguerra, cruza la frontera mental del Paralelo y, pasando del Amarcord felliniano al Highway 61dylaniano, descubre –mejor, inventa-la contracultural Barcelona de los setenta. Y así, del neorrealismo mágico de El fill del mestrea iluminación supra-terrenal de El setè cel, cada tema se transforma en una pequeña epifanía en la que el espectador descubre cosas sobre sí mismo que no tenía presente haber olvidado. Solo con su guitarra pero bien acompañado por todas las musas de la inspiración, el trans-cantautor celebra la conveniente reactivación de sus grabaciones y la próxima publicación de una versión de Qualsevol nit pot surtir el sol ilustrada por Sergio Moraen formato Libro-CD con una fiesta en la que, claro, sólo faltas tú.

Posted in CONCIERTOS | Leave a Comment »

Ana Belén gira por España

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2008

La cantante Ana Belén iniciará este sábado en Roquetas de Mar (Almería) la gira de presentación de su último trabajo, Anatomía, con la que recorrerá las principales ciudades españolas para culminar su recorrido el 1 de junio tras una semana de conciertos en el teatro Gran Vía de Madrid.

Después de seis años sin publicar un disco con canciones inéditas, y tras un largo período sin ofrecer conciertos en solitario, la artista saltará nuevamente a los escenarios para lanzar Anatomía a las 22.00 horas de mañana en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, según informó su casa discográfica.

Será el inicio de una gira nacional que culminará el 1 de junio en el teatro Gran Vía de Madrid, donde ofrecerá una serie de conciertos que arrancarán el 26 de mayo.

Durante ese mismo mes, la cantante cuenta con fechas confirmadas en Palma de Mallorca, Puertollano (Ciudad Real) y San Roque (Cádiz); mientras que en abril presentará su último trabajo en Castellón, Terrassa (Barcelona), Granada, Salou (Tarragona) y Orihuela (Alicante).

La gira cuenta además por el momento con paradas previstas en Barcelona, Sant Cugat (Barcelona), Santander, Torrelavega y Zaragoza durante el mes de marzo; así como en Valencia, Aranjuez (Madrid), Viladecans (Barcelona), Pamplona y Bilbao en febrero.

Tras su actuación en Roquetas, el próximo escenario que acogerá a la cantante será el teatro Infanta Leonor de Jaén, donde actuará el 20 de enero, y el Víctor Villegas de Murcia, donde cuentan con su presencia el 31 de este mes.

En Anatomía, nominado al premio Grammy Latino en la categoría de Mejor álbum pop femenino, la madrileña interpreta temas de Joaquín Sabina, Víctor Manuel, Pablo Guerrero, Bebe, Javier Limón, Pancho Varona, Antonio García de Diego, Felipe Palomo, Litto Nebbia, Leo Minax, Juan Mari Montes y Gradelio Pérez.

El inicio de su gira se produce después de que el pasado 12 de diciembre la cantante recibiera en Toledo la medalla de oro al mérito de las bellas artes, en una ceremonia presidida por el príncipe Felipe, heredero de la corona española, y su esposa Letizia Ortiz.

Posted in CONCIERTOS | Leave a Comment »

Luis Miguel Conciertos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2008

Los espectáculos de algunas de las estrellas más grandes de la música latina internacional llegarán a las pantallas de cine, a partir del 17 de enero, en México.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/i.esmas.com/image/0/000/005/966/LUISMI2.jpg” porque contiene errores.

Bajo un nuevo concepto de exhibición en las cadenas cinematográficas más importantes de la nación azteca, se presentarán los conciertos de figuras como Maná, Luis Miguel, Laura Pausini, Madonna, entre otros.

«Todos los jueves a partir de las 19:00 horas, se presentarán dichos conciertos que podrán ser vistos en seis diferentes complejos cinematográficos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Jalisco, Monterrey y Michoacán», comentó uno de los representantes de las cadenas de cines mexicanas.

Por otra parte, un vocero de una importante casa discográfica añadió que «hemos pensado hacer promociones con algunos artistas, según sus agendas y calendarios, o que el artista asista para charlar o presentar su concierto».

Con esta iniciativa, se pretende lograr la satisfacción total de un público entre los 15 y 45 años de edad, quienes podrán ver y escuchar a su artista favorito en la pantalla grande y con sonido de alta definición. Aquellos que quieran disfrutar de un concierto en una sala de cine tendrán que desembolsar aproximadamente 5 dólares.

Posted in CONCIERTOS | Leave a Comment »

Agotadas las entradas para el único concierto de Tokio Hotel en Madrid

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2008

Menos de dos meses han tardado en agotarse las miles de entradas puestas a disposición del público para el único concierto que Tokio Hotel ofrecerá en Madrid el próximo 18 de marzo. Desde este pasado fin de semana, es imposible conseguir una sola localidad para asistir a uno de los primeros directos en solitario de la banda alemana.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.los40.com/los40/media/200704/20/actualidad/noticias/20070420l40l40not_3_Ies_SCO.jpg” porque contiene errores.

El Madrid Arena registrará por tanto un lleno absoluto para la visita de Bill, Tom, Gustav y Georg para presentar las canciones incluidas en su más reciente trabajo discográfico, Scream. Todo ello pese a que el precio de los tickets no era precisamente barato oscilando entre los 36 euros de la más barata y los 45 de la más cara.

Los fans españoles de Tokio Hotel han acudido a la convocatoria de la banda y el cartel de “No hay localidades” ya luce dos meses antes de su llegada. Sin embargo, la respuesta queda lejos del medio millón de personas que les vieron en París o de haber agotado 5.500 entradas en 24 horas como sucedió en el Heineken Music Hall de Ámsterdam. Está previsto que el concierto comience a las 9 de la noche y que tenga una duración aproximada de dos horas.

Posted in CONCIERTOS | Leave a Comment »

Portishead actuará en el Primavera Sound 2008 tras 10 años fuera de la escena musical

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2008

Uno de los grupos más representativos del trip hop, que hizo de este género lo que es hoy, vuelve a dejarse ver tras más de 10 años de ausencia. La banda de Bristol, o lo que es lo mismo, Geoff Barrow y Beth Gibbons, vueven a encararse a los escenarios y al público, y lo harán en el Festival Primavera Sound de Barcelona.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.los40.com/los40/media/200302/11/actualidad/noticias/20030211l40l40not_7_I_SCO.jpg” porque contiene errores.

El festival se celebrará este alo del 29 al 31 de mayo en el Parc del Fòrum de Barcelona, donde se celebrará una nueva edición. Por el momento, Portishead ha programado dos actuaciones en nuestro país: una en uno de los escenarios principales del festival y otra en el Auditorio del Parc del Fòrum. Y sí, por fin podemos descansar tranquilos: volveremos a oír la indolente voz de Beth Gibbons sobre un escenario.

Será uno de los grupos cabeza de cartel junto a otras bandas de tan alto nivel como The Felice Brothers, Eric`s Trip o Deerhunter.

Posted in CONCIERTOS | Leave a Comment »

Chambao confirma las primeras fechas de su gira mundial ‘Con otro aire’

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2008

La gira mundial de presentación de Con otro aire de Chambao ya tiene fechas. La formación liderada por LaMari ha confirmado que el próximo 9 de febrero arrancará el tour de presentación de su nuevo disco que visitará España, Reino Unido y Turquía.

https://i0.wp.com/www.los40.com/los40/media/200710/19/actualidad/noticias/20071019l40l40not_4_Ies_SCO.jpg

Hasta el momento son sólo trece los conciertos que el grupo de flamenco-chillout tiene previsto entre los meses de febrero y abril. Sin embargo, la proyección internacional del álbum es tal que junto a actuaciones en Murcia, Pamplona, Barcelona o Las Palmas, entre otras localidades, la banda también visitará diferentes escenarios de Bristol, Londres, Coventry o Estambul.

Es de esperar que en las próximas semanas vayan incorporándose nuevos directos a la agenda de Chambao que actualmente ocupa el séptimo puesto en la lista de superventas con un Disco de Platino a sus espaldas para Con otro aire.

Recinto Ferial de Arrecife (Lanzarote)

Posted in CONCIERTOS | Leave a Comment »

Enrique Iglesias estrena ‘¿Donde estás corazón?’, el primer single inédito de su recopilatorio

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2008

El famoso cantante madrileño afincado en Miami ya tiene sonando en distintas radios internacionales ¿Donde estás corazón?, el primero de los sencillos de adelanto de su nuevo trabajo, un recopilatorio en el que se incluyen sus grandes éxitos de 12 años y alguna que otra sorpresa. Este nuevo álbum será editado en dos formatos y se espera que salga al mercado el próximo 25 de marzo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.los40.com/los40/media/200706/25/actualidad/noticias/20070625l40l40not_2_Ies_SCO.jpg” porque contiene errores.

El nuevo lanzamiento, que podría llamarse simplemente Grandes éxitos, supone el espaldarazo definitivo para la exitosa trayectoria del artista español, que según algunos cálculos ha vbendido en toda su carrera más de 40 millones de discos. El recopilatorio, que tiene previsto editarse el 25 de marzo próximo incluirá los temas más famosos del madrileño, tanto en inglés como en español, y dos canciones inéditas.

Este nuevo trabajo se venderá en dos formatos distintos. Por un lado se publicará la edición normal, con 14 tracks, y por otro un CD + DVD en el que además de 19 canciones se podrá disfrutar de 8 videoclips y una entrevista en la que repasa toda su carrera musical.Como en otras ocasiones, Enrique Iglesias ha optado por publicar simultaneamente dos singles distintos, uno para el mundo anglosajón, llamado Push y otro para el mercado latino, de nombre ¿Donde estás corazón?. Esta canción, que ya suena en algunas radios estadounidenses, ha sido compuesto por el propio cantante junto al también músico Coti.

Insomniac A pesar de que ya está fijada la fecha para el lanzamiento mundial de este nuevo proyecto recopilatorio, todavía siguen sonando en la radios de medio mundo los singles de Insomniac, publicado el año pasado. Do you know? (The ping pong song), Somebody’s Me o Tired of being sorry.Por si fuera poco, el hijo de Julio Iglesias ha estado todo 2007 inmerso en una larga gira, que según su web oficial tiene previsto ampliar en breve para presentar los temas inéditos de su Grandes Éxitos.

Posted in CONCIERTOS | Leave a Comment »

TERESA PARODI PARA EL MUNDO»Aun caminan conmigo»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2008

Posted in ABUELAS, CONCIERTOS, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, VIDEO | Leave a Comment »

Iron Maiden actuará el 11 de julio en Mérida

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2008

El grupo Iron Maiden en una imagen de archivo.

  • Será unos de los participantes en el I Festival Vía de la Plata.
  • Ofrecerán «previsiblemente» otro concierto en San Sebastián.
  • Las entradas se venden desde mañana en Tick Tack Ticket.

El grupo británico de heavy metal Iron Maiden ofrecerá un concierto el próximo 11 de julio en el I Festival Vía de la Plata de Mérida, en el que interpretará grandes éxitos de los años 80 incluidos en su gira mundial Somewhere Back In Time World Tour 2008.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el representante de la promotora A Vallekas Producciones, Ángel Romero, junto a los concejales de Cultura de la ciudad. Romero ha señalado que éste será el primero de los dos conciertos concertados en España por la banda, y que el segundo tendrá lugar «previsiblemente» en San Sebastián.

400.000 vatios de luz y 200.000 de sonido

La actuación de Iron Maiden contará con un montaje escénico basado en la legendaria producción egipcia del Powerslave Tour de 1984-85, en el que se utilizaran 400.000 vatios de luz y 200.000 de sonido durante dos horas y cuarto de duración.

El certamen se celebrará en el Albergue Juvenil de la ciudad
La banda británica será el punto de partida del festival, que se celebrará en el Albergue Juvenil de la ciudad y al que está previsto que asistan más de 30.000 personas. El nombre del resto de grupos invitados se desvelará en los próximos meses.

Las entradas para asistir al festival se pondrán a la venta mañana sábado, 12 de enero, en la página web www.ticktackticket.com con un precio anticipado de 55 euros y en taquilla de 65.

Posted in CONCIERTOS | Leave a Comment »

Agenda de Conciertos de Madrid

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2008

1/1: Net28. Goa Club . Veta de entradas en Tripfamily.com, Ticktackticket.com, Lastminute.com y Grupo-kapital.com.

– 2/1: Avería Punk Rock. Gruta’77. Hora: 21:30 h. Entrada: 5 € con chapa de regalo.

– 3/1: Fiestas Roadrunner. Kurgan (c/ Dos de mayo 6).

– 3/1: Aterciopelados. Casa de América, Madrid.

– 3/1: Gran gala navideña de LAS CERDAS ‘Lluvia dorada de estrellas’. Gruta’77. Hora: 22:00. Entrada: 6€.

– 3/1: XIX Ciclo de Reggae y música jamaicana Razaguaya + DJ Chema Ama Records + DJ Gudlak. Siroco. Hora: 22:00. Entrada libre.

– 3/1: El Local de Al Lado. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21:30. Entrada 3 Euros.

– 4/1: Jam. Gruta’77. Hora: 22:30. Las Madres + Motel Bates + Morticia + Mallory Knox + Smokin’ Lovin’ Machine + Relic + Cheerleaders Asesinas + Marcos Nitemares & The Jokers + Thee Girlfriends Originales y versiones. Entrada Gratis.

– 4/1: Save us + Lascivia + Manuel Seoane. Sala Live!!. Hora: 21:00. 6/8 euros (con cerveza).

– 4/1: Viktimas del Jäus + Súkubo. Siroco. Hora: 21’30.

– 4/1: Los Lebowski + Bindweed. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21:30.

– 4/1: Belga + Quid Rides + Al Berkowitz Band. Sala Taboo. Hora: 22,00h. a 24,00h. Entrada 6 euros.

– 5/1: Hot Jamaican Christmas Party The Caroloregians (Bélgica) + The Upsttemians + Batalla de pinchadiscos. Gruta’77. Hora: 23:00 h. Entrada: 10 € / 12 € (con regalo de reyes para todos los asistentes).

– 5/1: Insomnia+ Egraine+ The emptiness band. Sala Live!!. Hora: 21:00 horas. 6/8 euros (con cerveza).

– 5/1: Delta hot + Soho. Siroco. Hora: 21’30.

– 5/1: S.M.A.R.T Club Party en la Noche de Reyes. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21.30. Entrada gratuita.

– 5/1: Noche de Reyes. Moby Dick. Hora: 23:00. Entrada libre.

– 6/1: Candelaria (World Jazz Fussion). GALILEO GALILEI. Hora: 21.30. Entrada:7 €. http://www.candelarialibre.com.

– 6/1: Fiesta Funky Soul con Watch Out. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 6 €.

– 7/1: VIII Concurso Rock en la Gruta: Soft Ache + Die Awai. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada Gratis.

– 8/1: Roxana Río. Sala CLAMORES (Alburquerque, 14 – Madrid).

– 8/1: Radial + Sweet Saliva Punk Rock. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada Gratis.

– 8/1: Vecinos indeseables. Moby Dick. Hora: 22:00. Entrada libre.

– 9/1: Devotchka. Sala El Sol. Hora: 22:00. Entradas: 18 euros anticipada en Escridiscos y TickTackTicket. 21 euros en taquilla.

– 9/1: The Raiz Rock. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 5 €.

– 9/1: Sick Brains. Moby Dick. Hora: 21:30. 6 €.

– 10/1: Babyshambles. La Riviera. Hora: 20:00. Precio: Anticipada: 24 €. Taquilla: 28 €. Puntos de venta: Tick Tack Ticket (902 15 00 25 / Establecimientos autorizados)

– 10/1: Rubia + One hit wonder. Sala El Sol. Precio: 10 euros + CD en taquilla. Solsession invitado: DJ Miguel Ygarza.

– 10/1: Ganyahmun + Outro Jazz Reggae / Jazz funk. Gruta’77. Hora: 22:00. Entrada: 6 €.

– 10/1: Pink Satura+You don,t know me + Avan puertas. Sala Live!!. Hora: 21:00.6/8 euros (con cerveza)

– 10/1: XIX Ciclo de reggae y música jamaicana + Itellya a.k.a. Bop Gun + DJ Gudlak. Siroco. Hora: 22:00. Entrada libre.

– 10/1: Alex Ferreira. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21.30. Entrada: 6 euros.

– 10/1: It’s not not. Moby Dick. Hora: 21:30. Entradas: 6 / 8 €.

– 11/1: Atticus christmas party on spit + Nothink. Sala El Sol. Entradas: 6 euros anticipada en Discos SNAPO y Escridiscos. 8 euros en taquilla.

– 11/1: Noche Ramoniana con No Picky + El Caso de la Habana + Viernes 13. Gruta’77. Hora: 23:00. Entrada: 7 €

– 11/1: Oda M+Chepe en blanco+Primer Dam. sala Live!!. Hora: 21:00 horas. Entradas: 6/8 euros (con cerveza).

– 11/1: Notes to myself + Gone with the pain. Siroco. Hora: 21:30. Entradas: 4 €.

– 11/1: Chema Lara. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21.30. Entradas: 7 euros .

– 11/1: Self Stereo + Bleach. Sala Taboo. Hora: 22,00h. a 24,00h.

– 11/1: Surge + Los Seís Días puertas. Moby Dick. Hora: 21:30. Entradas: 10 €.

– 12/1: Pin&Pon djs. Low Club.

– 12/1: Acetre. Sala Galileo Galilei. Hora: 21:00. Entrada: 10€.

– 12/1: Tankard + Silver Fist. sala Caracol. Entradas: anticipadas, 23 euros; en taquilla, 25 euros.

– 12/1: Malbicho. Sala El Sol. 6 euros en taquilla.

– 12/1: Baby wood rose + Dragsters Garage. Gruta’77. Hora: 23:00 h. Entrada: 12 €

– 12/1: Punto de mira+Barbarroja. Sala Live!!. Hora: 21:00. Entradas: 8/10 euros. Entradas: 6 euros

– 12/1: Don Skull + Norma JR. Siroco. Hora: 21:30. Entradas: 6€

– 12/1: Alberkowitz Band. Costello Cafe&Nite Club. Horas: 21.30. Entradas: 5 euros.

– 12/1: Jupiter 6 + Million Ways. Sala Taboo. Hora: 22:00 a 24:00. Entrada: 6 euros

– 12/1: El cuarto deseo + Multielásticos. Moby Dick. Horas: 21:30. Entradas: 5 €

– 12/1: María Toledo (Flamenco joven). Sala Clamores. Horas: 22.30 horas. Entradas: 15 euros.

– 13/1: Engendro. Versiones mejoradas. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 7 €.

– 14/1: VIII Concurso Rock en la Gruta: Limando el serrucho + Iö. Gruta’77. Hora: 21:30. Entradas Gratis.

– 15/1: Rodeo Joe + Los Incoherentes R&B Rock’n’Roll. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 5 €.

– 15/1: Ping Pong City. Moby Dick. Hora: 22:00. Entradas: 8 €.

– 16/1: Meu. Grabación de Los Conciertos de Radio 3.

– 16/1: The satelliters. Sala La pequeña Bety.

– 16/1: Rock and Roll Soldiers. Gruta’77.

– 16/1: Rock’n’Roll Soldiers (EEUU) Punk R’n’R. Gruta’77. Horas: 21:30. Entradas: 7 €.

– 16/1: The Miscellaneus. Moby Dick. Hora: 22:00. Entradas: TAQUILLA + E.P.: 10 € con cerv. o refresco.

– 17/1: Zipper Cremallera + Seven. Wurlitzer Ballroom. Entradas: Entrada 6 euros.

– 17/1: Maika Makovski. Contraclub.

– 17/1: Meu + Elastic Band. Sala El Sol. Entradas: 6 euros en taquilla. Solsession invitado: DJ Rock ON!.

– 17/1: Mark Tortorici from The Hollywood Combo (EEUU) & the Lazy Jumpers Swing. Gruta’77. Hora: 22:00. Entrada: 10 €.

– 17/1: Marta Tchai+Sin cobertura+Banda x confirmar puertas. Sala Live!!. Hora: 21:00. Entrada: 6/8 euros (con cerveza).

– 17/1: Fountains of Wayne (USA) & Layabouts. Joy Eslava.

– 17/1: XIX Ciclo de Reagge y Música jamaicana. Siroco. Hora: 22:00.

– 17/1: Naranja China. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21:30. Entradas: 6 Euros.

– 18/1: Fortune Tellers. Remember de future & Taste broken. FNAC Callao. 19:00.

– 18/1: Jet Lag. Sala El Sol. Entrada: 13 euros anticipada en Escridiscos y TickTackTicket. 15 euros en taquilla.

– 18/1: Cooper (especial versiones) + Maybe Tonight Revival Mod / Power Pop. Gruta’77. Hora: 23:00 h. Entrada: 12 € / 14 € .

– 18/1: Las uvas de la ira+Los olvidados+Banda x confirmar. Sala Live!!. Hora: 21:00 horas. Entrada: 6/8 euros (con cerveza)

– 18/1: L.E. Flaco + La banda de músicos ‘Metropolis’ + El hombre viento. Siroco. Hora: 21:30. Entrada: 6€

– 18/1: Apnea. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21.30. Entrada: 6 euros.

– 18/1: Cabin Crew. Sala Taboo. Hora: 22:30 a 24:00h. Entrada: 6 euros.

– 18/1: Sandro pop + Avispas. Moby Dick. Hora: 21:30. Entradas: aticipadas en red ticktackticket a 7 /10 €.

– 18/1: Obituary + A.I. Sala Heineken. Hora: 19.00 horas. Precio: 22 euros. Venta de entradas: En taquilla, en www.ticktackticket.com y en el 902 15 00 25, en FNAC, Carrefour y Tiendas Tipo.

– 18/1: Devision + Ultraviolet. Sala Caracol. Hora: 22.00 horas. Precio: 22 euros. Venta de entradas: En taquilla, en www.ticktackticket.com y en el 902 15 00 25, en FNAC, Carrefour y Tiendas Tipo.

– 19/1: Maika Makovski. Forum FNAC Callao.

– 19/1: Grande Marlaska + Jonston + Lidia Damunt. Sala El Sol. Precio: 7 euros anticipada en Bang Discos y Escridiscos . 9 euros en taquilla.

– 19/1: Fiesta 2º Aniversario El Sótano del R’n’R: The Fabulous Ottomans + Imperial Surfers Swing R&B / Frat Surf. Gruta’77. Hora: 23:00 h. Entrada: 8 € / 10 €

– 19/1: Los flojos+La ultima apuesta+Motel forever. Sala Live!!. Hora: 21:00 horas. Entrada: 6/8 euros (con cerveza).

– 19/1: Garaje Jack. Siroco. Hora: 22:00h. Gratis.

– 19/1: Cerdito. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21:30. Entrada: 5 euros.

– 19/1: Brainjuice + Ratio. Sala Taboo. Hora: 22:00 a 24:00. Entrada: 5 euros.

– 19/1: The Loords. Moby Dick. Hora: 21:30. entrada: 7 €.

– 19/1: Paco del Pozo. Sala Clamores. Hora: 22.30 horas. Precio: 15 euros.

– 20/1: Corazón de Metal’34 Steel Horse + Wild. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 5 €.

– 20/1: Halloween Gamma Rays AXXIS. La Riviera. Hora: 21.00 horas. Precio: 36 euros. Venta de entradas: En taquilla, en www.ticktackticket.com y en el 902 15 00 25, en FNAC, Carrefour y Tiendas Tipo.

– 20/1: Enfiserum. Sala Caracol. Hora: 20.30. Precio: 20 euros. Venta de entradas: En taquilla, en www.ticktackticket.com y en el 902 15 00 25, en FNAC, Carrefour y Tiendas Tipo.

– 21/1: VIII Concurso Rock en la Gruta: 2ª fase Las Vecchias + Monsieur Lady. Gruta’77. Hora: 21:30. Gratis.

– 22/1: Xabel Vegas. Centro Cultural Julio Cortazar. Hora: 19:00. Gratuito.

– 22/1: Buzzers + L’Avalanche + The Cigrones. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 6 €.

– 23/1: Elliott Murphy & Olivier Durand. Sala Clamores.

– 23/1: Juliette & The Licks. Sala Heineken Madrid. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en los siguientes puntos de venta de la red Tick Tack Ticket : todas las tiendas de España de las cadenas Carrefour y FNAC.

– 23/1: Elliott Murphy & Olivier. Sala Clamores.

– 23/1: Fiesta Explosión Musical presenta: “The Rocky Horror Party” Dramakuinettes + La Nueva Carne + Elvisrhythmics. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 8 € / 10 €.

– 23/1: Júpiter 6 + Ruso. Moby Dick. Hora: 22:00. Entrada: 6 €.

– 24/1: Black Pony Express. La Boite.

– 24/1: The Heartbeats + The Gurus. Sala El Sol.

– 24/1: Supermirafiori (presentando su nuevo CD) + Faber Pugna Punk Rock. Gruta’77. Hora: 22:00. Entrada: 7 € con CD de regalo.

– 24/1: Back on + Craneon + Banda x confirmar. Sala Live!!. Hora: 21:00. Entrada: 6/8 euros (con cerveza).

– 24/1: XIX Ciclo de Reggae y música jamaicana The mad sensi band + Selecta Nagafyah + DJ Gudlak. Siroco. Hora: 22:00. Gratis .

– 25/1: El último ke zierre. Sala Heinken.

– 25/1: Ainara LeGardon + The Grave Yacht Club. Moby Dick Club. Hora: 21:30. Entrada: 8 €.

– 25/1: Turistas espaciales. Sala El Sol. Entrada: 7/ 10€ .

– 25/1: Kick Out + Next Door Aliens. Gruta’77. Hora: 23:00. Entrada: 6 €.

– 25/1: Tributo a Gun’n’Roses Falconety Family. Siroco. Hora: 22:00. Gratis .

– 25/1: Sweet Oblivion. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21.30. Entrada: 6 Euros .

– 25/1: Thaykhay. Sala Taboo. Hora: 22:30 a 24:00. Entrada: 5 euros.

– 26/1: Nacho Vegas & Christina Rosenvinge + Abraham Boba. Neu!club (Sala Galileo). Hora: 21:30 horas. Entradas: anticipada 18 euros / taquilla 21 euros (Escridiscos, Cd Drome, Sala Galileo).

– 26/1: Omar Sosa Trio. Teatro Municipal Francisco Rabal. C/ Alpujarras s/n. Pinto.

– 26/1: Fabián + Alex Ferreira. Sala El Sol. Entrada: 10 euros, 8 anticipada.

– 26/1: Mamá Ladilla + El . Devil. Gruta’77. Hora: 23:00. Entrada: 9 € / 11 €.

– 26/1: Fiesta 25 Aniversario Munster Records. Siroco. Hora: 22:00. Precio entrada + consumición + cd munster records: 10 euros.

– 26/1: The Lights. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21.30. Entrada: 6 euros.

– 26/1: Modelo Pickman + Vita Imana + Whitos. Sala Taboo. Hora: 22:00 a 24:30. Entrada 6 euros.

– 26/1: MALPARAÍSO + Motel puertas. Moby Dick. Hora: 21:30.

– 27/1: Mamá Ladilla. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 9 € / 11 €.

– 28/1: Joseba Gotzon. Sala Galileo Galilei.

– 28/1: VIII Concurso Rock en la Gruta: 2ª fase Niños Velcro + Nazan Grein. Gruta’77. Hora: 21:30. Gratis.

– 29/1: Tributo a Genesis. G2. SALA HEINEKEN. Hora: 20.30 horas. Precio: 22 euros. Venta de entradas: En taquilla, en www.ticktackticket.com y en el 902 15 00 25, en FNAC, Carrefour y Tiendas Tipo.

– 29/1: VIII Concurso Rock en la Gruta: 2ª fase Aura Texarkana + Círculo Polar. Gruta’77. Hora: 21:30. Gratis.

– 30/1: Estrella Polar. Moby Dick Club. Hora: 21:30. Entrada: 5 €.

– 30/1: Rachel Arieff presenta Anti-Karaoke. Sala El Sol. Hora: 22:00. Precio: 7 euros en taquilla.

– 30/1: El Chariot 100% Funk. Gruta’77. Hora: 21:30. Entrada: 6 €.

– 31/1: Zolo Zeppelin. Solsession invitado: DJ . Sala El Sol. Entrada: 10 euros en taquilla.

– 31/1: Los Madison Pop Rock. Gruta’77. Hora: 22:00. Entrada: 5 €.

– 31/1: Jeine + bandas x confirma. Sala Live!!. Hora: 21:00. Entrada: 6/8 euros (con cerveza).

– 31/1: XIX ciclo de Reggae y música jamaicana El huerto del cura + Mista T + DJ Gudlak. Siroco. Hora: 22:00. Entrada libre.

– 31/1: Jose Luis Manzanero. Costello Cafe&Nite Club. Hora: 21.30.

Posted in CONCIERTOS | 1 Comment »