LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for the ‘HUMOR’ Category

Al amor, por el humor

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2008

Quién no ha escuchado alguna vez la expresión: al amor por el humor? ¿Qué mejor que un buen chiste para llamar la atención de la otra persona y atraerla a tu terreno? Sin embargo, ten cuidado y selecciona bien los chistes. Imagínate la cara de ella si le dijeses:

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.classiccelebrations.com/images/tequieromuchoss.jpg” porque contiene errores.
  • Un señor necesita una secretaria, así que tras una selección consideran a tres mujeres como las más idóneas para el puesto. Se las presentan al jefe para que sea él mismo el que elija.
    – Bueno, como las tres tenéis un currículo muy similar os haré una prueba para ver cuál es la que se merece el puesto. Suponed que os mando al banco a cobrar un cheque de medio millón de pesetas y que por error os dan un millón completo. ¿Qué haríais con el medio millón que sobra?
    A lo que responden por turnos:
    – Yo lo metería sin dudarlo en las arcas de la empresa.
    – Pues yo, tengo que reconocerlo, me lo quedaría porque en mi casa hace falta dinero.
    – Yo, que soy muy honrada, no tendría mas remedio que devolverlo al banco.
    ¿ Con cuál se quedará el señor? ¡Pues con la rubia de las tetas gordas !

Efectivamente, como bien habrás supuesto, este chiste más que hacer gracia molestará mucho a la chica así que cuidado con los chistes machistas.

Y tú también querida chica enamorada. No vayas demostrando por el mundo cómo puedes destrozar a un hombre con chistes como:

  • ¿Qué hace una idea en el cerebro de un hombre? ECO,ECo, Eco, eco… ¿Y dos?No se sabe, nunca se ha dado.
  • ¿Por qué no puede ser un hombre guapo e inteligente a la vez? Porque sería una mujer.
  • ¿En qué se parecen los hombres a una escoba? En que sin el palo no sirven para nada.

Todos estos chistes y muchos más los puedes encontrar en la web Rincón de chistes. Tienes chistes de sexo y humor, novios, parejas, nacionalidades, colegio, trabajo, profesiones, políticos, etc.

Es una buena ayuda para cumplir el dicho ese de AL AMOR POR EL HUMOR.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

Adivinar la muerte de Britney tiene premio

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 14, 2008

bs.jpg

No es ninguna novedad decir que hay quienes hacen negocio con las desgracias ajenas. Por eso, la pobre Britney Spears ya cuenta con una web en la que se sortea una Playstation 3 para el avispado que acierte el día y la hora de su deceso. Los creadores de la iniciativa, que ya cuenta con más de cinco mil registrados, se deben de estar frotando las manos a costa de la cantante.

«Todos sabemos que algún día tendremos una cita con nuestro creador, pero hay algunas personas como Britney Spears que ya no quieren esperar», destaca el sitio web donde se invita a adivinar cuándo le llegará su hora.

Una web ve rentabilidad en la muerte de Spears 

«Hace un par de años ella era el sueño de todo hombre, pero ahora se encuentra en una carrera autodestructiva. Adivina cuándo será su último respiro y conviértete en el señor o señora muerte y gana», asegura la página en la que muchos usuarios ya han dejado sus obituarios para la cantante.

Con una carrera musical destrozada, un divorcio a sus espaldas y después de los últimos acontecimientos, hasta los familiares más cercanos de la ex princesa del pop temen por su vida. Incluso ella misma no parece verle mucho sentido a su vida ya que a sus 25 años ha pagado por adelantado su funeral. Otras personas, lejos de preocuparse, han visto en los problemas de Britney una forma fácil de llenarse los bolsillos.

Posted in HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

La gran orgía de Disney

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2008

En mayo de 1967 al gran dibujante Wally Wood le encargaron dibujar a los personajes Disney de la época un poco “erotizados”. Lo que hay arriba es una imagen coloreada de la original

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/73877.jpg” porque contiene errores.

Orgía en Disney
Paul Kressner era el director de la revista satírica The Realist y se le ocurrió que, tras la muerte de Disney cinco meses antes, a lo mejor a sus criaturas se les ocurría soltarse la melena durante un rato, y esta fue la excusa con que Kressner acudió a Wood para que el artista ejecutara una formidable ilustración claramente inspirada en El Jardín de las Delicias de El Bosco, una formidable pieza de arte de la sátira de la cultura popular del siglo XX.

A esta obra, a doble página, que ya ha pasado a la historia, se le llamó: The Disneyland Memorial Orgy, informó el sitio Periodista Digital.

Posted in HUMOR | 1 Comment »

Ojo: Un champú sos»pecho»so

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

En Estados Unidos se registraron tres casos en niños. Acusan a los llamados »aceites de extractos naturales». Es que los champúes que contienen lavanda y aceites de té pueden provocar el ensanchamiento temporal de los pechos de los niños a causa de un desequilibrio hormonal que provocan.

Tres pequeños estadounidenses vieron crecer sus pectorales hasta que estos se asemejaron a los de las niñas en estado de pubertad. Geles, cremas, lociones y jabones, también pueden causar esta anomalía.

¿Quien es el culpable de tamaña transformación?: el champú. Sí, los champúes que contienen lavanda y aceites de té pueden provocar el ensanchamiento temporal de los pechos de los niños a causa de un desequilibrio hormonal que provocan.

Los casos de los chicos de 4, 7 y 10 años afectados, fueron presentados en el New England Journal of Medicine, donde dejaron en claro que, al igual que en estos tres casos, los efectos desaparecen si de deja de utilizar el producto con lo generó.

Cremas corporales, gel capilar, lociones y jabones, también son productos que pueden llegar a producir esta malformación temporaria como consecuencia de algún producto químico, aún desconocido, que integra la composición de los que comúnmente se denominan »aceites de extractos naturales»

Posted in HUMOR, HUMOR BIZARRO, INSÓLITAS | Leave a Comment »

Britney, Lindsay y Paris «posan» para Boticelli

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lavozdegalicia.es/graficos/2007/01/16/122922.jpg” porque contiene errores.Una web hace una copia satírica del cuadro de Boticelli, La primavera riéndose de Britney Spears, Paris Hilton y Lindsay Lohan.

Mientras que en el cuadro de Boticelli las tres imágenes representan figuras angelicales con una belleza descargada de todo símbolo erótico un autor realiza en una web una réplica en busca provocar al público con una sátira de lo que hoy se considera como belleza.

La historia nos dice que las tres muchachas de Boticelli representan la belleza, el encanto y la alegría.

Por el contrario, Britney Spears, Paris Hilton y Lindsay Lohan representan el espectáculo basura y el grito desesperado para llamar la atención, dice el autor.

Como explica este, ninguna de las tres podrían aparecer en Playboy sin antes pasar por una esmerada sesión de photoshop y sin embargo, sus fotos son hoy buscadas y replicadas por miles de ciudadanos que se entusiasman con estas chicas que, según nos dicen, representan lo más fashion del momento.

Posted in HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

Límpiate el trasero con la cara de Paris Hilton

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2007

Los fanáticos de la blonda no dejan de sorprendernos, ahora Paris tiene su sello en el papel higiénico.

Nuevo invento: Paris en el papel higienico

Lamentablemente la navidad ya pasó, sino tendríamos un excelente regalo para dar. Un genio de eBay creó su propio “ papel higienico de Paris Hilton”. La imagen esté impresa en un papel higiénico regular, común y silvestre y en blanco y negro.
La popularidad de la heredera de la cadena mundial de hoteles parece no tener limites, y sus fans la quieren hacer participe de todas sus actividades diarias, inclusive las que se llevan a cabo en el baño.

Posted in HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

Los “bloopers” más chistosos de Internet

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 12, 2007

Muchas veces utilizados para reírse de las desgracias ajenas, y como para no hacerlo. En este video verá un sinfín de caídas, tropezones, choques y demás que lo harán descostillar a carcajadas. Eso sí, no intente esto en casa, puede ser peligroso para usted y su familia. Disfrute.

Caídas, choques, tropezones, golpes, y todo lo que a usted se le pueda imaginar están en este compilado.

También hay violencia. Una sancadilla de un jugador de fútbol a un árbitro. Los distraídos también tienen un lugar especial en este video. Un hombre caminando por la playa, se deja llevar por una persona que camina a su lado, y se tropieza, cayendo encima de una mujer, que, obviamente, se enojó por lo sucedido.

Los deportes extremos tienen mucho de bloopers también. Los skaters, grupo que se la pasa subiendo y bajando de pasamanos, a altas velocidades, también se caen y se golpea, y bien duro.

Pero no sólo las actividades extremas merecen un lugar aquí, también las tranquilas. Desde practicar “culopatín”, hasta cabalgar puede terminar en un golpe muy fuerte.

Y los niños también tienen un lugar. Un simple juego, donde empujan una pelota gigante, se transforma en un blooper muy gracioso, pero doloroso para ellos.

En fin, la gente debería aprender a tener más cuidado, sino terminará en uno de estos videos, que tanta risa nos da.

VIDEO

Posted in HUMOR | 1 Comment »

Wanda sigue siendo virgen (ejeje)

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 6, 2007

Contra los rumores, Waldo Navia afirmó  que «es una amiga, con quien no ha pasado nada». Reveló que la modelo tiene «un contrato con cláusula de virginidad.

Los rumores indicaban que ambos actores Wanda Nara y Alvaro Waldo Navía estarían viviendo en Mar del Plata un apasionado y volcánico amor y que sería el primer romance de 2007.

Pero el humorista afirmó  que es solamente un amigo de la modelo y “no ha pasado absolutamente nada”.

Waldo negó todo tipo de acercamiento amoroso y afirmó que la joven «tiene firmado un contrato con una cláusula de virginidad para continuar en el elenco de encabeza Jorge Corona».


El personaje de ella es, justamente, el de una angelical jovencita virgen, y el noviazgo le daba mala prensa.

Waldo pidió tomar las versiones «con mucho cuidado y aseguró que continua trabajando junto a Iliana Calabro en «La familia de Iliana hace sonar la campana».

Posted in HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

Nueva teoría: los Reyes Magos fueron cuatro pero uno no llegó a Belén porque se perdió

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Se llamaba Arbatán y pero no llegó a ver al Niño Jesús porque se desorientó cuando iba solo camino a la ciudad. La teoría, elaborada por el astrónomo Mark Kidger, tiene su origen en un cuento poco conocido sobre la Navidad.

Melchor, Gaspar y Baltasar, a diferencia Arbatán, siguieron la estrella de Navidad y llegaron al nacimiento de Jesús

Melchor, Gaspar y Baltasar, a diferencia Arbatán, siguieron la estrella de Navidad y llegaron al nacimiento de Jesús

Tomando como base un antiguo cuento de Navidad que relata la existencia de un cuarto Rey Mago conocido como Arbatán, el astrónomo Mark Kidger elaboró una teoría que manifiesta que el cuarto de los religiosos que llevaba presentes para el Niño Jesús, no llegó para su nacimiento porque se perdió ante de llegar a la ciudad de Belén.

Kidger, quien trabaja para el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), explica que Arbatán,cuando se dirigía por su cuenta a Belén, pudo perder el punto de referencia porque una semana antes del nacimiento de Jesús, la luna estuvo en conjunción con la estrella nova que seguía, por lo que se perdió la luz.

El científico europeo contó que los reyes magos eran sacerdotes estudiosos de las señales del cielo. Y manifestó que Arbatán viajó desde el mar Caspio –a 1.300 kilómetros de Belén-, guiado por una estrella nueva, que al dejar de brillar lo desorientó.

Un relato navideño, escrito a finales del siglo XIX por el estadounidense Henry Van Dyke, cuenta que Arbatán habría dedicado 30 años de su vida a buscar al Mesías para darle tres preciosas joyas: un zafiro, un rubí y una perla, que no pudo ofrecerle el día de su nacimiento.

Melchor, Gaspar y Baltasar, según la publicación científica que reproduce la prensa española, partieron antes que Arbatán guiados por la gran estrella de Navidad, fenómeno sobre el cual existen diferencias con otros astrónomos, que dicen que se trataba del cometa Halley, aunque este apareció en el año 12 antes de Cristo.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

La novia hizo un chiste y suspenden la boda

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

El llanto desconsolado de la prometida no logró convencer al juez de paz para que lleve a cabo el casamiento

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/10/0021038.jpg” porque contiene errores.Las bromas que se hacen en los casamientos no siempre son graciosas.

Una novia en Austria respondió bromeando «no» en lugar de «sí» cuando le preguntaron si aceptaba casarse con su prometido, y el funcionario que dirigía la ceremonia decidió suspender la boda.

Ni siquiera los llantos de la novia pudieron revertir la decisión, y la pareja debió esperar dos meses y medio para intentar nuevamente casarse, esta vez con éxito, de a cuerdo con un informe del diario austríaco Oberoesterreichischen Nachrichten publicado el viernes.

Los funcionarios del registro civil de la ciudad de Steyr, donde sucedió el hecho, se negaron a efectuar declaraciones. Solo dijeron que el incidente fue muy inusual, según el diario.

Posted in HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

HUMOR: Ahorros; qué conviene hacer con el dinero en 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007

Expertos en finanzas consultados realizaron recomendaciones  interesados en saber cómo optimizar sus reservas. ¿Plazo fijo, dólar, euro, bolsa o colchón?

https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/45/0114589G.jpg

Las opiniones de los especialistas acerca de lo que convendría hacer con los ahorros durante el curso de 2007 no son uniformes. No obstante, existe un común denominador en los consejos: diversificar.

Esa es la máxima que prima y que bien resume el dicho popular que manda a “no poner todos los huevos en la misma canasta” con la finalidad de estar siempre cubierto, pase lo que pase.

Esto implica armar una “cartera” de activos que incluye distintos componentes, según preferencias, montos, edad.

En las líneas que siguen, se transcriben las principales ideas tras las consultas que realizó Infobae.com:

1) La recomendación de Ruben Pasquali: pensar en la edad.
(Operador y Analista de Mercados de Mayoral Bursátil).

Según el experto, “un tema importante es la edad de la persona” ya que “como lo indican todos los manuales, cuanto más próximo a la edad de la jubilación se está, se debe pensar en una inversión más conservadora y cuanto más joven, en tener mayor porcentaje de renta variable (acciones)”.

Para Pasquali, “hay que tener algo de liquidez (efectivo), entre 10 y 20%, de los cuales tendría 60% en dólares y 40% en euros. El 80% restante, 30% en algún tipo de inversión financiera, por ejemplo, bonos como las Notas del Banco Central, fideicomisos o cheques de pago diferido (se puede consultar por estos productos concurriendo a cualquier sociedad de bolsa o agente) y el otro 50%, lo dividiría en otros bonos y acciones”.

Según Pasquali, “en este último punto juega la edad: para un joven 30% en acciones y el resto, en bonos. Al revés si se es mayor”. Dentro de la opción de bonos: “daría mayor peso a los que ajustan por CER porque la inflación gana a la evolución del dólar”, y recomendó los títulos: Boden 2013, Bogar, Pre8. “Para manejar una cartera aunque no es imprescindible, lo que conviene es asesorarse para ver, en cada tipo de inversión, cuáles son los mejores activos”, dijo. Si se cuenta con sumas chicas, la misma recomendación: diversificar.

2) La recomendación de Gustavo Lazzari: seguridad o rendimiento.
(Economista de Fundación Atlas).

Según el economista “todo depende de qué se priorice: si se quiere seguridad o se quiere ganar algo con el dinero que se tiene”.

“Para tener seguridad y protección, recurrir a dos monedas fuertes como dólar y euro, pero no se va a lograr un crecimiento de los ahorros (capital). Pero si lo que se quiere es un buen rendimiento, una buena idea es pensar en la actividad productiva, en asociarse, en un negocio productivo, que en la Argentina, se crece a 9%”, recalcó. “Si se es un pequeño fabricante, es importante reinvertir en la fábrica”, dijo.

Para Lazzari, “hoy, meterse en la economía real es la opción. Con el plazo fijo, apenas se le gana a la inflación, para eso, es preferible el refugio en la moneda fuerte” y descartó la posibilidad del colchón: “Jamás hay que ahorrar en la casa de uno: sirve sólo para satisfacer a los ladrones cuando entren”. Según Lazzari, “es un momento excelente de la economía mundial y por eso aprovecharía la economía real. En 2005, de 220 países crecieron 200 y en 2006 se repitió seguramente”.

3) La recomendación de Fernando Izzo: Dividir al menos en tres.
(Director ABC Mercado de Cambios).

“Lo que recomiendo al pequeño ahorrista es que divida como mínimo en tres partes sus ahorros: una parte en dólares y/o euros (mayor o menor, según la cotización: ya a u$s1,33 vender euros y comprar dólares); recurrir a un fondo común de inversión (por caso, concurriendo a un banco); y podría ser también plazo fijo a 30 días para obtener una renta anual de 8%.

“Mi recomendación es dividir en 3-4 porciones al capital, porque el riesgo de estar en dólares es que caiga como ya ocurrió. Por otra parte, si eso ocurre, podría ganarse poco o perderse con el plazo fijo si se armó a un valor de dólar y el mismo cambia. Y por otra parte, con el fondo de inversión, los expertos que hacen trading (compra y venta aprovechando bajas y subas, tomar ganancias y retirarse) mejoran en general lo que puede hacer un particular”, destacó.

“Un consejo para cualquier ahorrista en estos mercados que tienen tasas de interés tan bajas es que si invierte en algún activo, haga trading. Esto lo saben realizar los expertos del mercado porque son profesionales, estudian y analizan qué rendimiento tienen las inversiones, qué conviene y saben orientar”, dijo y recomendó «consultarlos».

4) La recomendación de Aldo Abram: atención a la coyuntura
(Economista y Director General de la Consultora EXANTE)

De acuerdo con el economista, 2007 “puede ser volátil, en el sentido de que, en los próximos 3 meses es probable que los mercados sigan subiendo y eso va a hacer que las inversiones en bonos y acciones sean redituables”.

“A partir de ahí, les veo menos chances de dejar ganancias, por lo cual convendría ser más conservador y colocarse en algún activo como depósitos, o si son papeles muy cortos, no más de un año y en pesos más el índice CER”, señaló.  En relación con los fondos de inversión, indicó que “una persona que nunca invirtió en papeles y no tiene volumen para diversificar”, una recomendación es recurrir a “administradores de fondos que a veces ofrecen alternativas de cambio de portfolio, asesoran y actualizan”.

Consultado acerca de si un ahorrista con una suma de $10 mil, puede acercarse a esta opción indicó que “los fondos aceptan ese tipo de monto y está también la alternativa de depósitos indexados por CER. El problema es que no se tendría que necesitar la plata durante un plazo. En cambio, el fondo no tiene restricciones de retiro”.

“En líneas generales, todos los activos, excepto los plazos fijos, son líquidos, se pueden vender y como mucho se tarda 48 horas” en lograr el efectivo.

En opinión de Abram, “no conviene tener los ahorros parados».

«Lo que ocurre es que a veces lo que la gente evalúa es la molestia, si son períodos cortos y rendimientos bajos, de hacer el plazo fijo, los riesgos en un momento en que hay robos, por ejemplo.

Sin lugar a dudas: después de 2002, con el corralón de Duhalde y después del reciente fallo de la Corte, muchos deben dudar de si dejar la plata en el banco”.

En relación con los ahorros más importantes, se le preguntó si el mercado inmobiliario era una buena opción. “En algunos rubros sí, no en todos. Se podría invertir en oficinas y locales comerciales, pero creo que hay otros rubros, en los cuales, ya está saturado”, dijo.

Posted in ECOLOGIA, HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

Las «recetas matemáticas» para ganar en el casino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 3, 2007

La gente paga hasta u$s300 en internet para tenerlas, pero muchos no saben si son verdad o mito.

https://i0.wp.com/www.cafedelasciudades.com.ar/imagenes37/13-Mar-del-Plata-Casino-ch.jpg

La ruleta, el blackjack, el póker, las tragamonedas y hasta el bingo han sido inspiradores de muchas investigaciones en matemática destinadas todas a un mismo fin: vencer (o impedir vencer) a la “banca” o casino y lograr con poco esfuerzo cierta fortuna, aunque no sea de considerable tamaño.

A las “soluciones” surgidas de tales estudios se las conoce como “martingalas”, que significa “astucia o artimaña” y que utiliza la Teoría de Probabilidades para aludir a ciertos procesos estocásticos –es decir, estadísticos o de azar, arbitrarios-.

“Cuando hablamos de martingala, en general, nos referimos a una estrategia de apuesta, casi siempre vinculada a una ruleta”, explicó a Infobae.com, Juan Lucas Bali, Licenciado en Ciencias de la Computación de la UBA y próximo a se Lic. en Matemática en la misma casa de estudios.

Algunas martingalas tienen decenas de años, otras proponen fórmulas renovadas. Lo cierto es que en la actualidad hay quienes las venden hasta por u$s300 por internet, y quien las compra, siempre con la ilusión de que tal inversión pueda cambiar su destino económico “mágicamente”.

Apostar color

La estrategia más extendida de juego se llama “martingala clásica” y propone comenzar apostando 1 peso y, cada vez que se pierda, duplicar la apuesta con el fin de recuperar el dinero perdido.
Bali ejemplicó una posible “progresión”:

– 1ra. bola: se juega $1 al rojo, sale negro y se pierde.
– 2da. bola: se juegan $2 al rojo, sale negro y se pierde.
– 3ra. bola: se juegan $4 al rojo, sale negro y se pierde.
– 4ta. bola: se juegan $8 al rojo, vuelve a salir negro y se pierde.
– 5ta. bola: se juegan $16 al rojo. Sale rojo. Se recuperan los $16 más otros $16 de la banca.

“¿Cuánto es mi ganancia neta? Sumemos las pérdidas: 1 + 2 + 4 + 8 = 15. Ganancias tenemos únicamente en la última bola, de $16. Entonces, la ganancia neta después de esta racha es de $1. Y así va a ser siempre, sin importar la longitud que tenga una racha adversa siempre, al finalizar la misma, recuperaré el dinero perdido y además recibiré un peso extra”, dijo Bali.

“¡Es la estrategia perfecta!, duplicando las apuestas ante las pérdidas siempre recuperaré el dinero jugado más un peso adicional”, consideró pero al mismo tiempo observó: “¿Por qué no estamos todos entonces jugando a la ruleta con esto?”.

Es que, según Bali, “hay un detalle no menor” y es “nuestro bolsillo: no disponemos de una cantidad ilimitada de dinero”. Por caso, si se ingresa al casino con un capital fijo de $100, sólo se puede resistir una racha adversa de 4 bolas y una quinta a favor. ¿Qué hubiese pasado si la quinta bola hubiese sido adversa?

“Se habrían perdido hasta el momento los $31. Siguiendo la estrategia, apostamos ahora $32, y vuelve a salir una bola negra. Perdemos. Y ahí nos daremos cuenta de un problema: no tenemos $64. Llevamos perdidos $65, nos restan $35 nada más. No podemos entonces proseguir con la estrategia, entonces -acá sí- toda la plata anterior, supuestamente ‘invertida’, está realmente perdida”, advierte.

En resumen, según Bali, si se tiene la “mala suerte” de “una racha adversa muy larga, resultará que no voy a tener más dinero para poder seguir duplicando la apuesta”. La pregunta es… ¿cuánta mala suerte hay que tener para que la racha adversa sea tan larga?

“Si la ruleta fuese un juego justo (donde la probabilidad de un color sea del 50%) la probabilidad –de una racha tan larga- sería exactamente de 1,5625%. De 64 progresiones, esperamos entonces tan sólo una progresión catastrófica, en el resto estaremos ganando un peso”, recalcó el experto.

“O sea, la probabilidad de perder es baja comparada con la probabilidad de ganar (1/64 versus 63/64 en el ejemplo). Pero ahora bien, veamos entonces lo que estamos poniendo en juego. Si ganamos, recibimos $1. Si perdemos, no perdemos $1, ¡perdemos $65!”, dijo Bali.

“En este punto espero que quede claro el defecto de esta estrategia: con altísima probabilidad recibiremos una ganancia marginal, con una pequeña probabilidad, pero que no es cero (y eso es lo crucial), perderemos una fortuna”, dijo y aseguró que esto no se debe a la estrategia en particular, sino que “lo interesante es que cualquier estrategia conducirá en el fondo a la ruina”.

Jugar plenos

Existen dos variantes importantes de ruleta, la europea y la americana, que además de números del 0 al 36, incluye el 00. “La existencia de estos números (0 y eventualmente 00) son los que en el fondo generan ese margen de utilidad para el casino y también los que hacen que la ruleta sea un juego ‘injusto’. Es decir, un juego donde se paga menos de lo que se debería”, dijo.

“¿Qué pasa si en vez de jugar un color jugamos a un pleno, es decir a un número? Las chances de ganar serán de 1/37, aproximadamente 2,7%. En ese caso, ganaremos 35 veces lo apostado (más el peso inicial) y en el resto de los casos perderemos la apuesta”, destacó Bali.

Si se piensa en una gran cantidad de jugadas, por ejemplo, 10.000, lo que dice Bali que ocurrirá probablemente es que un “2,7% de las veces ganaré, es decir 270 veces, donde obtendré cada vez una ganancia neta de $36. En las restantes 9.730 veces habré perdido mi peso”.

“La ganancia neta final equivaldría entonces a 270 x $35 por las veces ganadas, o sea $9.450, menos $9.730 por las veces perdidas. Llegaremos a un neto de -280 pesos. Calculamos el promedio y obtendremos este mágico número, -0,028. Estaremos perdiendo en promedio un poco menos de 3 centavos por cada peso apostado”, subrayó.

“Si el casino en vez de premiarnos con $35 por cada pleno nos diese $36, entonces llegaremos a un valor esperado final de 0, sería un juego justo”, pero “el casino paga menos de lo que debería pagar. Esta misma cuenta se puede hacer para cualquier posición del tablero (calle, docena, etc), y obtendremos de vuelta lo mismo, -0,028”, puntualizó.

De acuerdo con Bali, “cada peso que pongamos en la mesa lo recibiremos de vuelta con un faltante de 2,8 centavos: el casino se queda con 2,8% Y en el caso de la ruleta americana el margen de ganancia del casino se duplicará por la presencia del doble cero, llegando a 5,6%”.

“Recetas infalibles”

En fin, se venda la estrategia que se venda todas “consisten en colocar dinero sobre la mesa. El esquema puede ser completamente estrafalario, como suele ocurrir con las martingalas más sofisticadas, en donde se recurre a cierta jerigonza matemática para investirla de una supuesta autoridad, todo completamente espurio”, aseguró Bali.

Según el matemático, “todo esto son mitos, no existe una estrategia ganadora. La ruleta siempre ganará, ni siquiera hace falta que esté trucada. Ganadores existen, claro que sí, pero serán la franca minoría, y su éxito no radica en alguna sutileza especial en su juego sino lisa y llanamente en que tuvieron suerte (…) Einstein decía que la mejor forma de ganar dinero en un casino es asaltándolo”.

Y, como dice el dicho: «a quienes no tienen suerte, no les queda otra que trabajar duro –y no específicamente en el casino- para ganar dinero”.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

FELICIDAD, TRABAJO, ALEGRÍA, FAMILIA, Y JUSTICIA ES NUESTRO DESEO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 1, 2007

LA ARGENTINIDAD LES

DESEA  A LOS QUE YA

NO ESTAN CON

NOSOTROS Y PARA

TODO EL MUNDO 

FELIZ 2007!!!!!

Posted in ABUELAS, CONTAMINACIÓN, CULTURA, Derechos, DERECHOS HUMANOS, DIANA MAFFIA, ECOLOGIA, ECONOMIA, Educación, Educación/Gremiales, Ericsson, FOTOGRÁFÍAS, GOOGLE, GREENEPACE ARGENTINA, HUMOR, HUMOR BIZARRO, IBM, INSÓLITAS, INTEL, INTERNACIONALES, INTERNET, Jubilados olvidados, MARCAS, McAFEE, MEDIO AMBIENTE, Microsoft, MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, NEGOCIOS, NIKON, NINTENDO, NOKIA, NOTICIAS LATINAS, POLITICA, Publicidad, PUEBLO ORIGINARIOS, RADIO, RADIOS, REPORTAJES, revistas, SALUD, SOCIALES, SOCIEDAD, SONY, TEATRO, Toshiba, TURISMO, TV, Uncategorized, Violencia, YAHOO | 2 Comments »

A ESTA FOTO LO SOBRA ALGO…NO??

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 31, 2006

foto-que-sobra.JPG

Posted in FOTOGRÁFÍAS, HUMOR, HUMOR BIZARRO | Leave a Comment »

Enrique Pinti: «Los políticos me mataron la confianza»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 28, 2006

Después del éxito de «Los Productores», regresa con un espectáculo de su estirpe, «Pingo argentino». Un show a su manera: humor, burlón y ácido, que pasa revista a la actualidad y la historia argentina. Aquí, analiza los años clave de la política de los últimos tiempos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2006/12/28/thumb/espe8.jpg” porque contiene errores.

Un hombre solo, sentado en un bar. Callado y meditabundo, termina su café con leche, con la mirada perdida en la memoria y el olvido.

Esa imagen dura poco, muy poco: apenas hasta que llega la cronista. Enrique Pinti en silencio parece sólo posible en una foto. Pero la realidad a veces regala esos momentos.

«Hablamos un montón», dice el verborrágico actor al finalizar la entrevista. Utiliza un nosotros inclusivo, a sabiendas de que quien habló un montón fue él; la cronista sólo hizo lo suyo, sin excesos. Pinti lo confiesa: hablar es una manía que no puede controlar. Debajo o sobre el escenario, es una máquina de decir palabras que, por suerte, encierran ideas.

Nació, se crió y vivió hasta hace diez años en el porteño barrio de Constitución. Ahora, Pinti es vecino de Recoleta. Lee cuatro diarios por día. Se acuesta a las 3 y se levanta a las 11. Estos días previos al estreno de Pingo argentino tiene sueños que lo asaltan por las noches —por ejemplo, que no va a poder llenar el teatro— y, valga la redundancia, le quitan el sueño. «Hay un lugar común de todos los actores: cuanto más viejos venimos, más nerviosos nos ponemos», afirma Pinti.

Las preguntas se multiplican en su interior. «Siento, a la vez, miedo y respeto al tiempo que pasa. ¿Este será el último estreno? ¿Será el último que me va a salir bien? ¿Será el primero que me va a salir mal?», enumera los interrogantes que, como fantasmas, rondan a su alrededor. «Es humano preguntarse todo eso; negar que me pasa, sería tonto», expresa. «Pero dentro de unos meses, lo que me parece ahora la Cordillera de los Andes, va a ser una dunita de arena».

Todo eso es fruto de la reflexión, pero ¿qué sentís frente al estreno?

¡Cagazo! Cagazo que se manifiesta en extraños sueños y olvidos. Me olvido de todo. Ni siquiera miro la agenda, que camine sola.

Viene de disfrutar de dos meses de vacaciones, en los que se desenchufó, por completo, de todo. «Estando de vacaciones, no pienso en nada que no sea goce», confiesa. «Gracias a Dios, desde el 77 hasta ahora, pude tomarme siempre un mes y medio o dos de vacaciones», cuenta. Este año estuvo en Madrid, Londres, París, Nueva York, Houston y Los Angeles. «Me vi todo: cine y teatro». Esas son vacaciones para él. Viaja solo, pero estando afuera, se encuentra con amigos de acá o de allá.

En las vacaciones, ¿también tenías sueños raros?

Disparatados. Soñé una vez con Susana Giménez; que la iba a visitar a la casa, que no conozco, y que estaba llena de patos. Y a mí me dan impresión las aves. Parece que cuando era bebé, me pusieron en un gallinero para sacarme fotos con los pollitos. La gallina se me tiró encima y lloré cuatro días.

Pero ahora está de vuelta en la realidad. La semana que viene estrenará en el teatro Maipo Pingo argentino, espectáculo con el que luego de dos años vuelve a su rol de showman, después de haber protagonizado junto a Guillermo Francella el musical Los productores, de Mel Brooks. Además de hacer Los productores en Buenos Aires y Mar del Plata, este año protagonizó un capítulo de Mujeres asesinas (Canal 13), junto a Leonor Manso. «Me gusta alternar el trabajo de showman con el ficcional», asegura.

En Pingo argentino habrá 14 artistas en escena.»Ibamos a ser doce bailarines y yo. Trece, tu madre, dije. Entonces le pedí un esfuerzo de producción a (Lino) Patalano, y contratamos a uno más, para que seamos 14″, explica.

O sea que sos supersticioso.

¡Sí, claro que soy supersticioso! Es una parte no racional que tengo. Y bueno, cuando uno es pelotudo, es pelotudo…

El 13 es yeta, pasar por debajo de la escalera trae mala suerte, no hay que vestirse de amarillo sobre el escenario: ése es el catálogo de creencias de Pinti. «En Los productores, me cagaron. Porque (Pablo) Kompel —el productor de la comedia musical que bajó de cartel en agosto pasado—, con el asunto de que era dorado, me hizo poner el traje; pero en realidad era amarillo», cuenta. Pero ni el éxito de Los productores le sirvió para desmitificar la creencia.

¿En qué otras cosas creés?

En nada más. Ya con eso, tengo suficiente tara. Bueno, después están las obsesiones: todas las cosas las hago tres veces. Me cepillo los dientes y me lavo los oídos tres veces. No hay ninguna razón, no lo hago para que no se me caigan los dientes o no quedarme sordo.

¿Todo lo hacés tres veces?

Bueno, hay cosas que ya no dan tanto… No me lo puedo fijar ni como objetivo. ¡No se puede prometer lo que no se puede cumplir! Volviendo a Pingo argentino —ver El humorista…—, Pinti una vez más encabezará un espectáculo en el que se ocupará de hablar de los argentinos y su historia; de recordar hechos recientes y no tanto, y de enojarse con los políticos nacionales e internacionales. «Puedo hacerlo solamente desde el puesto artístico, no lo podría hacer metiéndome en la política», asevera.

¿Por qué?

Porque si te metés en la política, más tarde o más temprano, «caés en». Estoy viendo las alianzas que planea Lilita Carrió, por ejemplo. Va con Blumberg, con un cura… Yo la voté siempre, pero ahora, ¿qué es esto?

¿Confiás en algún político?

No. Porque con tal de ganar, se meten con cualquiera. Confié mucho en Alfonsín, y me defraudó por el desbarajuste económico que permitió. Creí en Chacho Alvarez y en la Alianza, y por eso ya no creo más en las alianzas. Me siento responsable, porque yo voté a la Alianza y desde el escenario dije que había que votarla. A mí me mataron la confianza. Yo digo que las ideologías no murieron, pero parece que por la plata baila el mono, el pingüino, el simio, la gallina… Todo el zoológico está bailando.

En Pingo argentino, se saca las ganas de hablar mal de los políticos y se da el gusto de dignificar la profesión del artistas. «No porque nuestro gremio sea el mejor, hay cada ñato… Sino porque hacemos menos daño. Está bien que los políticos tienen la misión de llevar el mundo adelante y nosotros tenemos la misión de entretener. Yo sé que ahí no sirvo; acá sí. Por eso reivindico a los artistas», dice. «Incluyo también en el disparate universal a los supuestos progresistas; no estoy de acuerdo con ninguna dictadura, ni con ningún tipo que no deje hablar a los que no piensen como él», continúa.

¿Cuántas veces te llamaron la atención desde el poder político?

Ninguna. Gracias a Dios, ninguna. Pero nunca es tarde cuando la recomendación es buena. Yo creo que es porque no le dan importancia a lo que se dice desde un teatro. Y tienen razón.

La gente no sale de tus espectáculos y arma una revolución…

Claro. Cuando fue lo del corralito, la gente no salió a la calle porque había visto Salsa criolla. Lo que vieron fue su cuenta bancaria. Hay una especie de sobredimensión de lo que significan los medios. Algunos creen que los asesinos seriales existen porque se ha cen películas sobre asesinos seriales, y es al revés.

Pero vos llamás la atención sobre cosas que pueden movilizar a la gente.

Por supuesto, es cierto. Pero hay violadores que ven a una monja y se calientan; entonces ¿las monjas no tienen que salir a la calle porque hay un loco que ve a una monja y se calienta y hasta que no la ve no hace nada? La mente humana es tan disparatada que no te imaginás qué puede movilizarla a qué. Hay una confusión sobre la influencia de los artistas, que es importante, pero no es definitoria.

Actor, humorista, analista político… ¿qué rótulo te sienta mejor?

Yo soy, primero que nada, actor. Después, un actor que se especializa en shows humorísticos, por lo tanto, humorista. Y en tercer lugar viene el analista, político o social. No sé por qué, pero con el tiempo, y sobre todo desde el 83, avancé en los temas políticos. Puede ser una herencia tatoboresca. La penetración que tuvo todo lo que hizo Tato Bores fue tremenda. Yo nun ca lo quise imitar porque éramos absoluta y diametralmente opuestos; lo único que teníamos parecido era que los dos hablábamos a toda velocidad de política.

¿Opuestos en qué?

Tato era un señor; padre de familia y un hombre mucho más serio que yo. Abajo del escenario, él hablaba bastante poco; en cambio yo soy más extrovertido. Pero siempre le tuve cariño, admiración y respeto, aunque no éramos íntimos amigos; Tato venía a ver mis espectáculos. Yo quiero mucho a sus hijos y a Berta. En el final de Pingo argentino hago una reflexión satírica que es un homenaje velado a Tato, porque es el típico monólogo que hacía él de me encontré con Fulano y me dijo…

¿Te gustaría tener un programa en la televisión como tenía él?

No. Porque a mí la televisión me mata, me da dolor de cabeza. La televisión me gusta para tocar e irme, y hacer ficción. No quiero saturar al público. Además, si hago TV seguramente sí voy a tener apretadas, como tuvo Tato. Y uno aprende de eso.

¿Sigue habiendo gente que se horroriza con tu catarata de malas palabras?

Hasta Pericon.com.ar, hubo. Con ese espectáculo recibí la última carta de un matrimonio que decía que le parecía una barbaridad, una cosa vergonzosa, que contaron 43 veces la palabra pija en la primera parte. Si contaron, pobre gente… Mejor no les contesto, porque están para internación.

¿Podés prescindir de las «palabrotas»?

Sí, puedo, pero no en el teatro. Si voy a la televisión, no digo ninguna, porque sé que la TV es entrar a la casa de la gente sin pedir permiso. Pero en el teatro, me vienen a ver a mí, que no rompan las pelotas. En mi casa se hace asado. Si sos vegetariano, no vengas.

Posted in HUMOR, REPORTAJES, TEATRO | Leave a Comment »

JODA PARA ARMAR : ¡Que la inocencia te valga, tontito!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 28, 2006

Otra vez, llegó el Día de los Inocentes. Todos sabemos que alguien llamará para contar una noticia bizarra, que pasarán cosas imposibles o que los objetos se cambiarán de lugar sin razón aparente y sin embargo, en algún momento de la vida todos caemos en las trampas de los graciosos.

BROMA AL ESTILO BOLIVARIANO. En un clima de máxima tensión el carismático Chávez anunció su renuncia en su programa «Aló Presidente».

Me voy, decidí adelantar el 2021″, anunció en un tono de absoluta seriedad el bolivariano Hugo Chávez, en la emisión de «Aló Presidente», programa televisivo que conduce cada domingo. El público lo miró silencioso, sin poder creer lo que escuchaba. A los minutos, el presidente lanzó una estrepitosa carcajada acompañada por un «¡Qué la inocencia les valga!». Si hubiera una categoría dedicada al mejor chiste en el libro Guiness, esa broma ocuparía el primer puesto. Habían pasado pocos meses desde que un grupo de militares había tomado el Palacio de Las Flores con el fin de ocupar el poder y el clima no estaba para chistes. Igual, en su país es costumbre que los medios publiquen cualquier mentira (y sino, remitirse a este ejemplo).
Nadie tiene problemas en contar orgulloso la gran joda que le hizo a algún amigo o familiar, que como un tonto se la re creyó. Lo difícil es confesar esa clase de anécdotas que no dejan bien parado al que las relata. Pipo Cipolatti confiesa que es cien por ciento inocente y que siempre que le fueron con noticias raras los 28 de diciembre se dio cuenta que lo estaban tomando para la chacota. De todas formas, hay una broma que tiene pendiente: «Me gustaría que me contraten para hacer algún show y decirles que sale 20 mil dólares y después, al día de firmar, les digo ‘No, salió 8 mil, ¡que la inocencia te valga!’. Y ahí salimos chochos todos».

El Dr. Tangalanga, experto en bromas telefónicas, toma la posta y recomienda: «Yo llamaría a un hincha de Boca y le diría que no deje de ir a Plaza de Mayo a las nueve de la noche porque se juntan las hinchadas de River y Boca por el enorme descontento que hay por el trueque que quieren hacer de Pasarella por Macri… ¡pero por Macri padre, eh!». Por un momento, se le cruza por la cabeza sugerir alguna broma con la salud de Fidel Castro, pero de inmediato se retracta: «No, mejor no que en cualquier momento pide la llave del nicho». El especialista invita a que copien sus mejores chistes, como llamar a algún estudiante de medicina y pedirle por favor que cuide bien los huesos que se llevó del cementerio, a fin de ser examinados, porque eran de un pariente muy querido, que al fin y al cabo era un buen tipo…

Para los que después de tantos años tienen que hacer mucho esfuerzo en inventar algo nuevo, varios sitios de internet regalan ideas que van desde lo más tonto (como vaciar la azucarera y llenarla con sal o cambiar los relojes de toda la casa para forzar a la familia a levantarse más temprano). No pueden faltar las más desagradables: derretir un chocolate y salir del baño para simular que hubo un problemita higiénico allí adentro. También hay falsas noticias para reenviar por mail, como una en la que se informa que Bin Laden fue atrapado por posesión de sustancias ilegales, además de toda una serie de bromas ejecutables, para, por ejemplo, darle vuelta el escritorio de la PC a la inocente víctima, entre otros deleites de esta honorable fecha.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

TIO ¿PODRÁS PONERTE DE PIE?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 25, 2006

Posted in HUMOR | 1 Comment »

EL PODER DE LA TANGA!!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 25, 2006

Posted in HUMOR | 1 Comment »

Politibeach, la nueva tendencia de los políticos argentinos para este verano

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 25, 2006

Con el celular enganchado al traje de baño, la agenda más a mano que el bronceador y los diarios del día bajo el brazo, los políticos argentinos practicarán este verano más que nunca una particular combinación de descanso y trabajo que bien podría bautizarse «ofiplaya» o «politibeach».

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/610040.JPG” porque contiene errores.

Oficialistas, opositores, funcionarios, legisladores y dirigentes aprovecharán sus días de playa para seguir haciendo política o, mejor aún, usarán sus días de precampaña para tomar sol.

Bajo la mirada del hiperactivo Néstor Kirchner, las vacaciones se convirtieron en un tema tabú para funcionarios y ministros, sobre todo después de las declaraciones que hizo el Presidente el jueves último.

«Algunos funcionarios me decían «yo voy a ir a descansar a tal lado o a tal otro». Me parece que se equivocan, no es tiempo de descansar», les avisó el Presidente, que desde que asumió en 2003 les arruina las vacaciones a sus funcionarios siempre para esta fecha, con notable puntualidad.

Pero esta vez los funcionarios ya se lo esperaban y tomaron previsiones: escapadas de fin de semana para ver a la familia instalada en la costa o alguna quinta en el conurbano.

Sin embargo un dato llama particularmente la atención este año: ni uno solo de los kirchneristas consultados mencionó escapadas a Punta del Este ni ninguna otra ciudad en el Uruguay, otros años destino preferido de los políticos argentinos.

Según pudo saber LA NACION de fuentes oficialistas, habría existido una sugerencia del Presidente para que no pasaran sus vacaciones en ese país, motivada por el conflicto con Tabaré Vázquez por la instalación de las papeleras en Fray Bentos.

En esta orilla del Río de la Plata, el año electoral que empieza no pasará inadvertido y los que ya asoman como candidatos oficialistas y opositores serán los primeros en la práctica del «politibeach».

Después de despedir el año en Pinamar con su familia, el vicepresidente Daniel Scioli viajará el 8 de enero a Tandil y el siguiente fin de semana a Mar del Plata, combinando política y descanso. No parece casual que sean dos ciudades del interior bonaerense, justo cuando se afianza su postulación en la provincia.

Daniel Filmus también estará de campaña. «Pero como ministro de Educación», aclaran sus voceros para explicar su raid por Chapadmalal, Villa Gesell, Miramar, Mar del Plata y Cosquín, llevando el programa de promoción de la lectura. Filmus, hasta ahora el candidato del kirchnerismo para la ciudad, aprovechará para congraciarse con los miles de porteños que veranean ahí, y en sus ratos libres visitará a su familia, instalada en Valeria del Mar.

Para los que se queden en Buenos Aires también habrá campaña: Jorge Telerman, el jefe de gobierno que aspira a seguir siéndolo, no se va a mover de la Capital, y sus funcionarios deberán conformarse con una «ofiplaya» permanente.

Playa opositora

En este escenario, la oposición no podría permitirse desaprovechar el verano, cuando sólo faltan 10 meses para las elecciones presidenciales.

Elisa Carrió y Roberto Lavagna trasladarán su centro de operaciones a Mar del Plata. La primera estará allí todo enero y el ex ministro, en la segunda quincena.

Con distinto perfil, Carrió se dedicará a hablar con la gente y a visitar a sus referentes en la costa, mientras que Lavagna mantendrá «reuniones con los sectores productivos» de la región, explicaron sus voceros.

Tal vez el único que permanecerá fiel este año a las playas esteñas sea Mauricio Macri, que descansará en Uruguay hasta el 10 de enero. El resto del verano deberá contentarse con las escapadas que le deje su apretada agenda política.

Su compañero de Pro, Ricardo López Murphy, se le sumará al trabajo político la segunda quincena de enero, cuando regrese de Cariló.

Mientras tanto, en los despachos oficiales se ilusionan con que Kirchner se quede varios días en Santa Cruz, como en enero último, y esperan, impacientes, a que lleguen los jueves, cuando el Presidente suele abordar el avión rumbo al Sur.

«No tengo prevista ninguna vacación especial», aclaró a LA NACION el ministro del Interior, Aníbal Fernández, que se va a conformar con ver a su familia en Villa Gesell los fines de semana. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, no tendrá que manejar tanto: alquiló una casa en un country bonaerense.

Más lejos de la presiones del poder y el apuro de las urnas, acaso los legisladores serán los únicos que podrán gozar de unas vacaciones en paz. El presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Balestrini, irá a Pinamar, como siempre; el ex duhaldista José María Díaz Bancalari, a Villa Gesell, al igual que el socialista Rubén Giustiniani; el radical Federico Storani a Villa La Merced, Córdoba, y su correligionario Roberto Iglesias descansará en Miramar, repitiendo la misma rutina que todos ellos siguen cada verano.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

Un argentino ganó el mayor premio del humor gráfico

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 24, 2006

«IBEROAMERICANO DE HUMOR GRAFICO QUEVEDOS»

Eduardo Ferro, de 89 años, es el creador de «Langostino». Lo distinguirán en Madrid.

EL MAESTRO Y SU PERSONAJE. Ferro y «Langostino», el más querido.

Si es saludable cada fin de año proponerse proyectos para el próximo, el gran humorista Eduardo Ferro, a sus 89, ya tiene los suyos: darle los retoques finales a un último personaje y viajar en octubre a Madrid a recibir el «Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos». Auspiciado por la Universidad de Alcalá de Henares y el Ministerio de Cultura de España, el galardón distingue a humoristas gráficos, españoles e iberoamericanos, «cuya obra ha tenido especial significación so cial y artística».

Como «no para» nunca, Ferro ya está pensando en el discurso del gran día. «Nada de solemnidades y algo de humor», dice. Cuesta escucharlo. Habla bajito en contraste con el chillido de las cotorras que invaden su jardín de Don Bosco, en Quilmes. Recibe con su atuendo característico: gorra visera y enormes lentes.

El premio se otorga cada dos años y consiste en 30 mil euros, unos 39 mil dólares. «Hoy no tengo un mango. Y no fue culpa del corralito. Disfruté mucho lo que gané, malgasté otra parte y la que reciba ahora pienso gastarla en Europa», se ríe. El primer argentino que recibió el «Quevedos» fue Joaquín Lavado, «Quino», en 2000.

Ferro nació en 1917 en Avellaneda. A los 16, con primaria completa, entró en la revista «El Purrete» del diario «Buenos Aires Herald». Después vendrían la futbolística «La Cancha», el diario «La Razón», la revista «Patoruzú». En ellas nacieron sus personajes más célebres: «Don Pitazo», «Langostino», «Bólido», «Tara Service», «Pandora», el buzo «Chapaleo». En el 83 y durante 12 años fue profesor de Humor Gráfico («Me gustaba con locura») en la Escuela de Dibujo de Carlos Garaycochea.

«Desde el chiste gráfico de una sola viñeta hasta la historieta humorística más sofisticada, Ferro pone en poético manifiesto las virtudes y defectos del ser humano en particular y de la sociedad en general», dijo de él el jurado español. Para sus colegas es «maestro de maestros». En 2004, casi 300 de ellos lo homenajearon: redibujaron —cada uno con su estilo particular— las 15 primeras páginas de la historieta «Langostino», sobre su guión original. Se expuso en el Centro Cultural Recoleta.

«Langostino» es, justamente, su personaje favorito. Vestido a rayas, con un barquito, en sus tiempos visitó países increíbles como Futbolia o Sincerilandia. «Lo elijo porque tiene cuerda. Si le armo una historia —dice— puedo interesar a los chicos de hoy». De los otros, elige a Inodoro Pereyra, de Fontanarrosa. «Soy fanático. Para mí es la historieta argentina más grandiosa de todos los tiempos».

Mientras espera octubre, «no para». «Hace un año que trabajo en una nueva historieta. Tengo 80 tiras y las estoy corrigiendo. Sólo cuento que el personaje es un arquero y que me gustaría publicarla en el Suplemento de Deportes del grna dirairo argentino .

Posted in HUMOR, NOTICIAS LATINAS, SOCIEDAD | Leave a Comment »

SALUTINGS OF THE ARGENTINIDAD FOR ALL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006

BY THIS ONE ROUTE WE WANT TO MAKE THEM ARRIVE AT EACH ONE OF THE READING FRIENDS, OUR GRATEFULNESS TO SHARE A GLANCE, AND A DAY TO DAY.

 THIS SPACE ONLY HAD LIKE OBJECTIVE TO SHORTEN DISTANCES, TO FEEL HOW IN CASA, TO TRY TO INFORM BUT WITHOUT FALLING IN A YELLOW COLOR. THANKS FRIENDS, AND OF HEART THE

ARGENTINIDAD WISHES ONE THEM MERRY CHRISTMAS!!!!!

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.yucatan.com.mx/especiales/navidad/Fotos/christmastree1.gif” porque contiene errores.

 NOTE: TO THAT ARTISTS, FRIENDS WHO NO LONGER WE TOLD OR RATHER THAT THEY ARE OF TOUR, FROM HERE OUR HUGS TO THEM, HIS RELATIVES, AND FRIENDS

Posted in ABUELAS, CONTAMINACIÓN, CULTURA, Derechos, DERECHOS HUMANOS, DIANA MAFFIA, ECOLOGIA, ECONOMIA, Educación, Educación/Gremiales, Ericsson, FOTOGRÁFÍAS, GOOGLE, GREENEPACE ARGENTINA, HUMOR, HUMOR BIZARRO, IBM, INSÓLITAS, INTEL, INTERNACIONALES, INTERNET, Jubilados olvidados, Justicia, MARCAS, McAFEE, MEDIO AMBIENTE, Microsoft, MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, NEGOCIOS, NIKON, NINTENDO, NOKIA, NOTICIAS LATINAS, POLITICA, Publicidad, PUEBLO ORIGINARIOS, RADIO, RADIOS, REPORTAJES, revistas, SALUD, SOCIALES, SOCIEDAD, SONY, TEATRO, TEGNOLOGÍA, Toshiba, TURISMO, TV, Uncategorized, Violencia, YAHOO | Leave a Comment »

SALUTACIONES DE LA ARGENTINIDAD… PARA TODOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006

 POR ÉSTA VÍA  QUEREMOS HACERLES LLEGAR A CADA UNO DE LOS AMIGOS LECTORES, NUESTRO AGRADECIMIENTO POR COMPARTIR UNA MIRADA, Y UN DÍA A DÍA.

ESTE ESPACIO SÓLO TUVO COMO OBJETIVO ACORTAR DISTANCIAS, SENTIRSE CÓMO EN CASA, INTENTAR INFORMAR PERO SIN CAER EN UN COLOR AMARILLO.

GRACIAS AMIGOS,GRACIAS WORDPRESS. ,  DE CORAZÓN LA ARGENTINIDAD LES DESEA UNA

FELIZ

NAVIDAD!!!

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.yucatan.com.mx/especiales/navidad/Fotos/christmastree1.gif” porque contiene errores.

NOTA: A LOS QUE ARTISTAS, AMIGOS QUE  YA NO CONTAMOS O MEJOR DICHO QUE ESTÁN DE GIRA, DESDE AQUÍ NUESTRO ABRAZOS  A ELLOS , SUS FAMILIARES, Y AMIGOS

Posted in ABUELAS, CONTAMINACIÓN, CULTURA, Derechos, DERECHOS HUMANOS, DIANA MAFFIA, ECOLOGIA, ECONOMIA, Educación, Educación/Gremiales, Ericsson, FOTOGRÁFÍAS, GOOGLE, GREENEPACE ARGENTINA, HUMOR, HUMOR BIZARRO, IBM, INSÓLITAS, INTEL, INTERNACIONALES, INTERNET, Jubilados olvidados, Justicia, MARCAS, McAFEE, MEDIO AMBIENTE, Microsoft, MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, NEGOCIOS, NIKON, NINTENDO, NOKIA, NOTICIAS LATINAS, POLITICA, Publicidad, PUEBLO ORIGINARIOS, RADIO, RADIOS, REPORTAJES, revistas, SALUD, SOCIALES, SOCIEDAD, SONY, TEATRO, TEGNOLOGÍA, Toshiba, TURISMO, TV, Uncategorized, Violencia, YAHOO | Leave a Comment »

París le rinde homenaje a Hergé, el creador de Tintín

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 20, 2006

A cien años del nacimiento del dibujante belga, el Pompidou inauguró hoy una exposición   que exhibe desde los primeros dibujos hasta sus historietas más célebres. La estrella es Tintín, el personaje que nació en 1929.

TINTIN Y MILU. Los personajes más famosos de Hergé ocupan un lugar privilegiado en la exhibición.

CREADOR. Georges Remi, verdadero nombre de Hergé, en una imagen de archivo
El Centro Pompidou de París y la Fundación Hergé inauguraron hoy unaexposición sobre el dibujante belga Georges Remi (verdadero nombre de Hergé), creador de Tintín y Milu. La muestra, que evoca vida y obra del artista, exhibe desde su primer dibujo, hechos a los 4 años en una tarjeta postal, hasta imágenes de su encuentro con Andy Warhol a mediados de los años 70 y sus historietas más famosas.

La exposición comienza en el exterior del museo, donde se instaló un modelo de 40 metros de largo del cohete espacial diseñado por el profesor Tornasol, uno de los personajes del dibujante, en la aventura «Objetivo: la Luna». Sin embargo, la mayor parte de la muestra está destinada a Tintín y a su inseparable mascota Milu, los personajes que nacieron en 1929 y popularizaron a Hergé,

La idea de la retrospectiva, pensada para conmemorar los cien años del nacimiento del artista, surgió cuando uno de los curadores del museo parisino se dio cuenta de que el Centro Beaubourg no disponía de ningún dibujo original de Hergé. La exposición, que podrá visitarse hasta el 19 de febrero, expone también una serie de autorretratos, notas manuscritas y grabaciones sonoras del artista.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

Humor, Caganers: Messi y el Papa en el famoso pesebre. FOTOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 20, 2006

Una tradición que caricaturiza a los personajes de moda

Las figuras de los famosos se inspiran en la de un campesino en la clásica postura de evacuar al aire libre. Significa que la tierra será fértil y, según dicen, trae suerte para el hogar hasta la próxima Navidad.

La princesa Letizia, el presidente George W. Bush y Benedicto XVI son algunos de los nuevos

Los muñequitos aparecen en posición de evacuar al aire libre.

Según la tradición, simbolizan la fertilidad de la tierra y trae suerte hasta la próxima Navidad.

La venta de estos muñecos es furor en España, especialmente en Barcelona.

 

 

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

HOMENAJEAN AL CREADOR DE TINTIN

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 20, 2006

París.- Con motivo del cien aniversario en 2007 del nacimiento del dibujante Hergé, el Centro Pompidou ha organizado una exposición excepcional sobre el padre de Tintín, considerado como uno de los grandes artistas del siglo XX.


Merecido homenaje a Hergé.

Desde mañana, miércoles, y hasta el próximo 19 de febrero, el Beaubourg rinde homenaje al creador de Tintín y Milú con una exposición gratuita co-organizada con la Fundación Hergé. La muestra arranca en el exterior del colorido museo, en cuya fachada ha sido instalado el cohete espacial diseñado por el profesor Tornasol en la aventura «Objetivo: la Luna». El edificio metálico de los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers sirve así de plataforma de lanzamiento del gigantesco cohete rojo con cuadros blancos de Hergé, que en esta ocasión mide 40 metros de largo.
De esa manera, el comisario de la exposición, Laurent Le Bon, ha querido que «la huella de Hergé» se inscribiese «simbólicamente» en el edificio «con la fuerza de la evidencia». Tras entrar al museo bajo los reactores humeantes del cohete, el visitante se encontrará con una segunda sorpresa: Decenas de globos de cómics con interjecciones o maldiciones del capitán Haddock han sido pegados en el suelo.
Desde que han sido colocados, la gente se sienta o se tumba encima y se divierte en tratar de imitar con gestos el estado de ánimo ligado a los signos imaginados por Hergé, según Le Bon.
La retrospectiva sobre este dibujante de cómics belga se extiende en el espacio del fórum y en la primera planta del Centro Pompidou.
Esos eran los únicos espacios que quedaban libres en el museo, que tiene comprometidas ya todas sus salas hasta 2010.
Esa circunstancia supone un regalo de Navidad inesperado para grandes y pequeños, que podrán disfrutar de Tintín y sus amigos sin coste alguno.
La idea de la retrospectiva surgió de forma circunstancial y tardía, cuando uno de los conservadores del museo se apercibió de que el Centro, inaugurado en 1977, no disponía entre sus fondos de ninguna plancha original de los dibujos de Hergé.
Al contactar con la Fundación Hergé, ésta le sugirió la posibilidad de organizar una gran exposición en el Beaubourg como preludio del centenario del nacimiento del artista, el 22 de mayo de 1907 cerca de Bruselas.
La escenografía de la muestra rinde también homenaje a la «línea clara» que tanto gustaba a Georges Rémi, quien a partir de 1924 empezó a firmar sus dibujos con las siglas invertidas de su nombre, RG, lo que después dio paso a Hergé. Las cinco vitrinas donde se exponen sus trabajos forman una gran línea recta narrativa y evocan su vida y su obra: Desde su primer dibujo efectuado a los 4 años de edad en una tarjeta postal, pasando por su encuentro con Andy Warhol a mediados de los años 70, hasta la sala del «Loto Azul», auténtica «capilla sixtina del noveno arte», en palabras de Le Bon.
Esa sala muestra la totalidad de las 154 planchas originales de ese cómic mítico, de 1936.
Nacido de su encuentro en 1934 con un estudiante chino, el joven Chang de la historia, el álbum marca una etapa importante en la obra de Hergé, quien toma conciencia de la universalidad de su personaje y defiende a partir de ese momento los valores universales de la valentía y la fraternidad. Hergé es ante todo Tintín: el célebre reportero apareció en 1929 con su inseparable mascota Milú, un fox-terrier blanco, en «el país de los Soviets».
El universo de Tintín se enriqueció a partir de los años 40 con la aparición de otro personaje estrella de la serie, el capitán Haddock y su castillo de Moulinsart, inspirado en uno ubicado en la ruta del Loira.
La exposición, que se acompaña de varias publicaciones, presenta también otras curiosidades, como una serie de auto-retratos, notas manuscritas o grabaciones sonoras de Hergé.

Posted in HUMOR, INTERNACIONALES | Leave a Comment »

EDUARDO FERRO LOGRO EL PREMIO IBEROAMERICANO DE HUMOR GRAFICO QUEVEDOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 20, 2006


Una de las obras de Ferro.

  Madrid.- El dibujante gráfico argentino Eduardo Ferrero, más conocido como Eduardo Ferro, ha obtenido el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico «Quevedos», en su quinta edición, convocado por los ministerios españoles de Cultura y Asuntos Exteriores.


Dotado con 30.000 euros (más de 39.000 dólares al cambio de hoy), este premio, que promueve la Universidad de Alcalá de Henares y que se concede con carácter bienal, tiene como fin distinguir la trayectoria profesional de aquellos humoristas gráficos españoles e iberoamericanos cuya obra haya tenido una especial significación social y artística.
El jurado ha premiado a Ferro por el conjunto de su obra y por la contribución de este artista a la difusión y reconocimiento de este campo de la cultura.
El artista, que nació en 1917, está considerado el «decano absoluto» del humor gráfico de Argentina y, en toda su obra, desde la viñeta hasta la historieta más sofisticada, «siempre ha mostrado las virtudes y defectos del ser humano en particular y de la sociedad en general».
Ferro debutó en la revista «El Purrete», del periódico «Buenos Aires Herald», a los 16 años, y comenzó a colaborar habitualmente en la revista «La Cancha», donde nació su célebre «Don Pitazo». Más tarde trabajó en la revista «Patoruzú», en la que nacieron muchos de sus personajes, como «Langostino», «Bólido», «Tara Service» o «Pandora». Durante los años 40, Ferro creó en el periódico «La Razón» a otro de sus personajes más entrañables: el buzo «Chapaleo», cuyas viñetas se distribuyeron por toda Latinoamérica. En los 80 comenzó su labor docente, y fue durante muchos años Profesor de Humor Gráfico en la Escuela de Dibujo de Carlos Garaycochea. En 1988, la editorial Hyspamérica publicó el libro «Lo que el viento devolvió», uno de las pocas obras que compila los trabajos de Eduardo Ferro.
El Jurado ha estado compuesto en esta edición por Virgilio Zapatero, rector de la Universidad de Alcalá; Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas; Mónica Fernández, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, y Andrés Rábago «El Roto», galardonado en la anterior edición.

Posted in HUMOR | Leave a Comment »

Fallece Joseph Barbera, creador de los Picapiedra, Tom y Jerry y el Oso Yogi

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 19, 2006

Fallece Joseph Barbera, creador de los Picapiedra, Tom y Jerry y el Oso Yogi

Advertisement
aqui banner banner

–>El dibujante estadounidense Joseph Barbera, que junto a William Hanna, creó grandes figuras del cine animado estadounidense como Los Picapiedra, Tom y Jerry, Scooby-Doo y El Oso Yogi, ha muerto hoy a los 95 años por causas naturales, según han informado los estudios Warner Brothers.

Hanna, con quien Barbera creó The Jetsons y Huckleberry Hound, murió en 2001. Ambos comenzaron a trabajar juntos para los estudios MGM en el decenio de 1930, pero sólo saborearon el gran éxito en la década de 1960 con las comedias animadas de Los Picapiedra (The Flintstones) y las hilarantes carreras del gato Tom persiguiendo al simpático ratón Jerry.

Barbera nació en 1911 en el barrio de la Pequeña Italia de Manhattan (Nueva York). Comenzó a desarrollar su capacidad de dibujante y de crear historias con sus personajes cuando estuvo empleado en los estudios Van Beuren. Emigró a la costa occidental del país tras enterarse de que los estudios MGM estaban desarrollando instalaciones dedicadas exclusivamente a la animación.

Fue allí donde conoció a Hanna con quien creó a Tom y Jerry, figuras animadas que les hicieron merecedores de siete Oscar de Hollywood, una decena de premios Emmy de televisión y varios premios religiosos por su labor cristiana.

En una ocasión, refiriéndose a Los Picapiedra, Barbera recordó que «Pedro y Pablo nacieron de la idea más básica que existe en toda comedia, la del gordo y el flaco. El problema fue vestirles, así que fueron indios, vaqueros, peregrinos, incluso romanos, hasta que se nos ocurrió dibujarlos con pieles».

El otro gran personaje fue Jerry, que tuvo su primera aparición en el musical Anchors Aweigh, en el que baila junto al actor-bailarín Gene Kelly en una escena que se ha convertido en un clásico del cine estadounidense.

Posted in HUMOR, TV | Leave a Comment »