LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for the ‘MODA’ Category

La nueva moda de la playa es la quadranga

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2008

Dicen que es la prenda sucesora de la colaless, se trata de la «quadranga», una suerte de traje de baño asimétrico que intenta destronar a la popular y aclamada tanga.
«Es una pieza diferente, rompedora con todo lo que hay, del siglo XXI, extremadamente sensual, para hacerse notar. Cuando alguien se coloca una pieza de este tipo, asimétrica, descubre que todo su cuerpo actúa de otra manera», dijo Joseph Crivillers, creador de este peculiar invento, al diario chileno Las últimas noticias.

Curiosamente, lejos de ser un diseñador creativo o un especialista en moda, Crivillers es un arquitecto español que utilizó sus conocimientos en la construcción para diseñar el quadranga. De hecho, se inspiró en las formas asimétricas de un edifico de Barcelona.

Los pioneros que ya se animaron a probar esta prenda dicen que es cómoda, mucho más que la tanga porque queda fijada a los glúteos. Eso sí, la idea de conseguir un bronceado parejo queda en el olvido.

Y eso no es todo, también hay quadrangas para hombres. «No queremos diferenciar prendas íntimas de hombres y mujeres, sino crear una que se pueda dirigir a todos los sectores», expresó Crivillers.

Las españolas y chilenas ya adoptaron este novedoso diseño, ¿para cuándo las Argentinas? Será cuestión de esperar que empiece a comercializarse en el país. De todas maneras, será muy difícil que le quite el podio a la querida colaless.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.derf.com.ar/imgnoticias/181023_922008_DERFMAYAINT.jpg” porque contiene errores.

Posted in MODA | Leave a Comment »

En un museo de Londres, pondrán una estatua de la súpermodelo Kate Moss

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 4, 2008

a modelo británica Kate Moss, nacida hace 34 años en Croydon, Surrey, contará con una estatua dorada en el British Museum de Londres a partir de esta semana, reveló este domingo la agencia italiana Ansa.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/26noticias.com.ar/adjuntos/imagen/56757.jpg” porque contiene errores.

La «mannequin» londinense, que además posee una efigie de cera en el museo Madame Tussaud de la capital británica, dijo estar encantada con la nueva figura, del artista Marc Quinn, que la muestra sentada en una postura de yoga.

Además, este fin de semana el tabloide dominical inglés Sunday Mirror reveló que Moss volverá a las pasarelas después de cinco años de ausencia, para el desfile de la icónica diseñadora británica Vivienne Westwood en el London Fashion Week del mes próximo.

Posted in MODA | Leave a Comment »

El probador que nunca verás en una tienda de ropa interior esta en la Red

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 3, 2008

  • Una empresa te permite probar en modelos reales la ropa que desees comprar.
  • A sólo un clic éstas desfilarán ante tus ojos.
  • Una buena iniciativa para ellas, pero también ellos, ante el Día de San Valentín.

La idea que propone KnickerPicker puede resultar interesante quizá de gran utilidad tanto para ellas como para ellos para fechas especiales. Un probador de ropa interior femenina virtual que permite al internauta elegir, entre un amplio catálogo de lencería, el conjunto con el que quiere que una modelo desfile ante sus ojos.

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.knickerpicker.com/siteImgs/knickerpicker-logo.gif” porque contiene errores.

Las modelos, tres a elegir, una rubia una negra y otra rubia más rellenita, son reales y desfilan siempre que el usuario haga clic sobre la prenda elegida. Tú decides y ellas se probarán todo tipo de sujetadores, bragas, tangas… sólo con un clic.

Para ellas…

Sin duda ofrece la posibilidad de convertir la web en un probador virtual en el que cualquier mujer puede comprar para ella o para una amiga cualquier producto comprobando antes cómo puede sentar una u otra combinación de lencería mostrada.

Una vez se elige la prenda, al lado de la chica que la luce aparece ésta con su precio y la opción de comprar.
El usuario puede a su vez pedir a la modelo que se acerque para ver más con más detalle la prenda, incluso girar a la chica para comprobar lo bien o mal que le sienta por detrás.

…y para ellos

Ahora que se acerca el Día de San Valentín, esta web puede resultar interesante para sorprender a la novia o esposa. Un cumpleaños o una fecha señalada también puede ser una buena excusa para buscar ideas en esta web.

Ofrece tal variedad de modelos y combinaciones que el entretenimiento sin más está garantizado.

Posted in MODA | 1 Comment »

Adabel Guerrero, elegida como “la” vedette en el desfile de Roberto Piazza

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 29, 2008

Representó a la “diva de las vedettes” en el desfile que Roberto Piazza hizo en el Aquarium de Mar del Plata entre animales marinos. El diseñador de modas la calificó como la gran representante del teatro de revistas en su desfile marplatense. Adabel Guerrero deslumbró a todos los que la vieron.

Adabel Guerrero
“Esta bárbaro estamos en Mar del Plata y que mejor que estar en contacto con los animales acuáticos”, dijo Adabel a. La Guerrero estuvo junto a Nicole Neumann, Daniela Cardone e Ingrid Grudke como grandes figuras del desfile.

“Esto es una vedette” dijo Roberto Piazza y describió su vestimenta señalando que “tiene todo de cristal, tapas de avestruz, gallo francés, cristal Swaroski, pezoneras de cristal y metal, el conchero también y el resto es de ella”.

“Después se lo saca todo arriba del escenario”, cerró Piazza y deja todo librado a la imaginación de los televidentes.

Adabel Guerrero participa de la obra Incomparable junto a Miguel Ángel Cherutti, Carmen Barbieri y Celina Rucci .

Posted in MODA | Leave a Comment »

A Nina Moric le gustan sus pechos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 20, 2008

Esta super mujer croata es modelo, y trabajo en innumerables revistas y se hizo muy conocida con el video de Ricky Martin “Living La Vida Loca” · Vive en Italia y trabaja para una agencia, en Italia, su increíble belleza, su rostro y sus labios, sin duda alguna superan a las de Angelina Joulie, mientras que el resto del cuerpo es perfecto.

Nina Moric, nacida en julio de 1976 en Zagreb, Croacia y modelo de profesión. Tiene una estatura de 1,80 m, unas medidas naturales muy admirables de 94-58-92 y unos labios perfectos.

Crecida en un hogar cuyos padres médico y economista siempre le empujaron a perseguir su sueño de ser abogada.

Nina se presentó al concurso de Miss Croacia, y fue la ganadora. Momento clave en su decisión de seguir en el mundo de la belleza y ganarse la vida a costas de su cuerpo, ejerciendo cómo supermodelo en las pasarelas italianas de la “haute couture”.

Participó en el famoso vídeoclip de “Ricky Martin – Livin´ La Vida Loca” interpretando la novia del mismo y en la pelicula “La Máscara” de Jim Carrey.

En Italia cuenta con más de 10 millones de simpatizantes debido a sus apariciones cómo moderadora y colaboradora en varios programas televisivos. En el año 2000 también lo intentó el mundo de la música, sin embargo sin éxito: su single se tituló “Star”.

Aunque es una chica delicada le encanta el Kickboxing y las artes marciales, así que ojo con las babas que le soltais si algún día la véis por el garito habitual…
“No me veo cómo una chica sexy, pero me gustan mis pechos. Son estupendos.” – Nina Moric.

Posted in MODA | Leave a Comment »

FABIANA CANTILO presenta nuevo álbum “Hija del rigor»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 12, 2008

 

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.pressperu.com/images/stories/ENERO08/ESPECTACULOS/fabiana.jpg” porque contiene errores.

HIJA DEL RIGOR es el noveno álbum de estudio de Fabiana Cantilo y refleja su consagración no sólo como la gran voz femenina del rock nacional, sino también como compositora. Marcelo Capasso y Cay Gutiérrez, productores de su álbum anterior, acompañaron a Fabiana en este nuevo proyecto luego del éxito arrasador de INCONSCIENTE COLECTIVO que superó el status de DISCO DE PLATINO con más de 50.000 unidades vendidas, recibió el Premio Konex 2005, el Premio Gardel 2006 y dos nominaciones a los premios Latin Grammy 2006.

FABI volvió con todo!!! En la letra de “Una tregua”, primer single de difusión del álbum, se define sin vueltas: “Se me acusa de hacer bardo y de ser parte del rock and roll, y qué, yo nací con una estrella y cuando canto vuelve a brillar, ¿no lo ves?”.

HIJA DEL RIGOR fue grabado en el Estudio Santito entre septiembre y octubre de 2007. Dos de las canciones del disco (“Tercas Palanganas” y “Viento del Oeste”) son poemas de Silvina Luro, la mamá de Fabiana.

Entre los artistas invitados se encuentran: Gabriel Carámbula, Claudia Puyó y  Dani Buira.

 

Éxito de ventas y de críticas:

 

Diario PAGINA 12 dijo: “¿Cómo se vuelve de un exitoso producto como Inconsciente colectivo (…)?: con un disco como Hija del rigor”.

Revista
LA MANO dijo: “era el gran álbum del desafío (…) no repitió la fórmula y se despachó con un trabajo de temas propios (…) digna de la mejor tradición García-Páez-Calamaro”

Revista ROLLING STONE dijo: “ Si creáramos el subgénero “cantante femenina madura de pop rock argentino”, éste sería el disco arquetípico”.

Diario
LA NACION dijo: “Fabi canta y compone, escribe y vive (…) su sola voz es una voz para escuchar (…) que siga cantando”.

 

LISTA DE TEMAS:

 

1- Una tregua

2- Hada naranja

3- Brujos

4- Mago en prosa

5- Hija del rigor

6- Zamba para Toto

7- Cookie trip

8- Últimamente

9- Nada malo

10- Maricel

11- My World

12- Tercas palanganas

13- Obelisco

14- Viento del Oeste

Posted in MODA, MUSICA | Leave a Comment »

La mejor modelo y los mejores diseñadores

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007

Se llama Bárbara García y ha sido elegida la mejor modelo de Cibeles por el jurado especializado que concede los premios L’oreal. Es de origen asturiano como la novia de Busta. Bárbara es morena. Mide un metro y ochenta centímetros de estatura, y tiene unnas medidas de 85, 63 y 81 de busto cintura y cadera respectivamente. Su pelo es castaño y sus ojos marrones. Ha desfilado en París y es la tercera icasión en la que desfila en Cibeles.

Los mejores diseñadores revelación han sidol El Delgado Buil.

Ha dejado de rugir el viento.

Gracias, amable, muy amable por tus palabras de ánimo. Creo que lo contaremos, aunque cada vez queda menos gente aquí. Los prudentes se han marchado. Sólo de pensar en el agua que ha caído sobre las carpas y en tantos focos y aparatos eléctricos..

..

A Jorge le parece guapa, pero la que de verdad le gustaba era la rubia de rojo que aparece en el post-encuesta sobre el aspecto de las modelos. Es una pena que no dejen votar a todos los fotógrafos. En el jurado sólo hay uno.

Una imagen del desfile de Olga Ríos.

Cuqui Fierro en el desfile de Olga Ríos. Es mi ídolo, una vez la llamé la Mae West española y en lugar de enfadarse me regaló una pulsera de piel de elefante o algo así. De mayor quiero ser como ella. A su lado con cara de circunstancias Cristina García Ramos y Massielona.

Bueno, se ha acabado Cibeles. Hasta septiembre, mozos, ha sido un placer. BESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOS

Posted in MODA | 1 Comment »

Las pasarelas ganan espacio en la Web

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007

El mundo de la moda abrió su propio «MySpace». Una red de contactos para que fotógrafos, diseñadores, modelos, peluqueros y periodistas puedan relacionarse con mayor fluidez. Del proyecto participan prestigiosos diseñadores como Vivienne Westwood y John Galliano.

IQONS pretende ser para el mundo fashion lo que MySpace es para la música: una red de contactos para que diseñadores, fotógrafos, modelos, peluqueros y periodistas especializados puedan darse a conocer de forma virtual

VIVIENNE WESTWOOD Y JOHN GALLIANO. Algunos de los nombres que le dan crédito a la web.

 

IQOS pretende ser para el mundo fashion lo que MySpace es para la música: una red de contactos para que diseñadores, fotógrafos, modelos, peluqueros y periodistas especializados puedan darse a conocer de forma virtual. El sitio, creado por Rafael Jimenez y Suran Goonatilake, abrió a mediados de enero y ya cuenta con 4.500 usuarios, que como no podía ser de otra manera, lo primero que deben dejar por sentado en su perfil es su estilo personal, su época preferida de la historia de la moda y sus diseñadores favoritos. «Suelo usar un poco de todo, pero adoro el Vintage combinado con accesorios modernos para ir a fiestas y a otras reuniones sociales. La elegancia es lo primero», comenta, por ejemplo, uno de sus miembros en su tarjeta de presentación.

Además de fomentar la creación de una nueva red de contactos que traspase las fronteras, la comunidad virtual, apadrinada por célebres diseñadores como Vivienne Westwood y John Galliano , pretende que estudiantes y profesionales puedan exhibir libremente sus colecciones. La dupla Westwood- Galliano prometió colaborar activamente para que todos puedan desarrollar sus proyectos individuales. Por otra parte, las modelos ya comenzaron a aprovechar el nuevo medio para promocionarse.

Algunos bloggers disconformes publicaron sus críticas hacia el sistema. Por ejemplo, Genbeta.com advierte que varias de las funcionalidades de IQONS todavía se encuentran desactivadas. Pero al mismo tiempo, otros sitios destacan lo positivo de algunas funciones de la red, como por ejemplo, la posibilidad de incluir videos y usar slideshow para exhibir las fotografías de una forma más vistosa. Además de los 15 minutos de fama que le pertenecen al usuario por el simple hecho de registrarse.

De una forma menos profesional, se han establecido en Internet otras networks fashion, como por ejemplo, Share Your Look, Shoutfit o Stylehive. 

Posted in MODA | Leave a Comment »

Modelos «saludables» desfilan con copa de vino y comiendo papas fritas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007

Los modistos ingleses Antoni y Allison las hicieron ir por la pasarela de ese modo,al presentar su colección en la London Fashion Week, mientras sigue la polémica por la peligrosa delgadez extrema de las mannequins. Lea la sorprendente justificación sobre el trago elegido. ¿Apertura alimentaria o maniobra marketinera?

Antoni y su mujer, Allison, mostraron sus nuevos diseños en un histórico pub londinense, donde el público acompañó con sorpresa y agrado a las modelos que sobre la pasarela comieron papas fritas y bebieron vino, a contramano de la idealización de las mujeres extremadamente delgadas, reportó la agencia Ansa.

«Nos gustó la idea de que estas muchachas sean finalmente libres. Por otra parte, un poco de vino ayuda a ver mejor los colores», afirmó la pareja de diseñadores.

La semana de la moda londinense comenzó hace dos días entre polémicas por el rechazo de los organizadores a prohibir la presencia de modelos muy delgadas, como sí ocurrió en Madrid,mientras el llamado «talle cero» preocupa a los popes del diseñopor los trágicos hechos ocurridos en los últimos tiempos.

Ayer, la modelo uruguaya Eliana Ramos, de 18 años e integrante del plantel del argentino Pancho Dotto, murió por un problema cardíaco que pudo haber agravado su extrema delgadez.

En agosto del año pasado la hermana de Eliana, Luisel, que era anoréxica, murió durante un desfile en Montevideo.

Posted in MODA | Leave a Comment »

Zaira Nara: «A diferencia de mi hermana, elijo una vida más reservada»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 15, 2007

Lejos de los escándalos y la exposición mediática, esta infartante morocha, de18 años, prefiere hacer carrera en el modelaje de la mano de Pancho Dotto.»Es que al exponer mi imagen, me estoy exponiendo y me tengo que bancar que hablen de mí», explicó

Zaira Nara, la hermana “recatada” de la archi mediática Wanda Nara, tiene 18 años y se afianza en el mundo del modelaje de la mano de su manager, Pancho Dotto.

Pero a diferencia de su hermana, Zaira declaró que quiere seguir estudiando y que no le interesa que trascienda su vida privada. «Al exponer mi imagen, me estoy exponiendo y me tengo que bancar que hablen de mí», manifestó la joven, una morocha con 90-58-90 de curvas y 1.72 mts. de estatura.

Zaira asegura que comenzó su carrera a los 3 años, cuando filmó los primeros comerciales: «Mi mamá me grabó y guardó todo. Pero lo más intenso, en el mundo de la moda, desde hace año y medio, en la agencia de (Pancho) Dotto».

Con respecto a la popularidad de su hermana Wanda, Zaira dice que «yo elijo una vida más reservada, trato de manejar mi imagen. Mi interior se lo puedo contar a una amiga, a mi mamá, a mi familia, pero no me interesa que me conozcan por mi vida privada».

Hasta ahora, comenta que se atiene a las reglas del juego porque «siempre hay que tomarlo con buena onda. De hecho, al exponer mi imagen, me estoy exponiendo y me la tengo que bancar. Son las cosas que no me gustan mucho de este medio».

Posted in FOTOGRÁFÍAS, MODA | Leave a Comment »

MODELO URUGUAYA DE PANCHO DOTTO MUERE POR CUADRO DE ANOREXIA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 14, 2007

La modelo uruguaya Eliana Ramos, que trabajaba en la agencia argentina de Pancho Dotto y que era la hermana de otra chica que falleció en la pasarela en agosto de 2006, murió hoy con un cuadro de «alimentación deficitaria», informó la prensa uruguaya.

Sin embargo, Dotto aseguró que la chica «se alimentaba bien, era muy saludable y hacía deporte», al tiempo que consideró «un absurdo que se hable de anorexia o de bulimia en este caso».
Eliana Ramos, de 18 años, fue encontrada por su abuela sin vida esta tarde en su casa de Montevideo y la policía declaró que el fallecimiento se debió a causas naturales, ya que no se encontraron signos de violencia en su cuerpo.
Fuentes de la investigación citadas por el Canal Montecarlo TV indicaron que el cuadro primario es muerte súbita con alimentación deficitaria.
Su muerte puso en vilo al mundo del modelaje, ya que Eliana era la hermana menor de Luisel Ramos, una joven de 22 años que en agosto pasado cayó muerta cuando desfilaba en la pasarela de un hotel uruguayo.
«Para mí es la primera hija que se muere. ‘El’ tenía una relación bastante estrecha conmigo, siempre fue una chica muy correcta y agradecida», reveló Dotto a esta agencia en un diálogo telefónico desde Los Angeles, Estados Unidos, donde se encuantra por motivos laborales.
«Nunca tuvo problemas de alimentación. Yo la conocía mucho. Estuvo este verano viviendo con nosotros en La Fontana -un predio de Punta del Este donde las modelos de la agencia Dotto pasan los veranos- y siempre comió muy bien», aseguró Dotto.
El empresario consideró «evidente» las muertes de las hermanas Ramos «se deben a un problema genético, y no de alimentación».
Dotto no se comunicó hoy con la familia de la chica, ya que los padres se encuentran de viaje «y se enteraron de la muerte de su hija por teléfono», explicó.
«Yo la conocía mucho, pasó los últimos cuatro veranos con nosotros en La Fontana», consignó el empresario.
Consultado sobre si en su agencia se practicaban análisis médicos a las modelos, Dotto adujo que «en ninguna parte del mundo se hacen análisis médicos a las modelos, eso es un absurdo»

Posted in MODA | Leave a Comment »

Antonio Pernas ambienta su nueva colección en la década de los 40

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

  • Es su colección ‘Arts and crafts’, un homenaje a una época marcada por la II Guerra Mundial y aderezada en el campo de la moda a través de la fotografía.

  • Lana, tweed, satén, muselina, georgette, mikado, crepe, twill, algodón, panas lisas son algunos de los tejidos que se han podido ver sobre la pasarela que se rinde a mujeres protagonistas de la época.

  • Antonio Pernas ha sido el segundo diseñador en mostrar sus creaciones para la próxima temporada Otoño-Invierno 07/08 en la jornada inaugural de la cuarenta y cinco edición de Pasarela Cibeles.

    El creador gallego ha elegido para ambientar su colección ‘Arts and crafts’ la década de los años 40; una época marcada por la II Guerra Mundial y aderezada en el campo de la moda a través de la fotografía.

    Irving Penn, Richard Avedon o Edwin Blumenfeld reflejaron y acercaron la estética de estos años en revistas de moda, como Harpers Bazar o Vogue.

    El don de la amigüedad

    La ambigüedad también marcó esta época y Pernas así lo refleja en sus diseños creados a partir de prendas, tejidos, colores y complementos pensados para cada ocasión y para cada tipo de mujer.

    Lauren Bacall o Katherine Hepburn son el espíritu de una colección que refleja los caracteres ultra femeninos pero andróginos

    Lana, tweed, satén, muselina, georgette, mikado, crepe, twill, algodón, panas lisas son algunos de los tejidos que se han podido ver sobre una pasarela que ha rendido su particular homenaje a mujeres protagonistas de la época.

    Personajes como Lauren Bacall o Katherine Hepburn son el espíritu de una colección que refleja los caracteres ultra femeninos al tiempo que andróginos, y que propone una mujer que juega con su propio yo para reinventarse según la situación.

    Pernas ha dotado a su nueva colección de un aire práctico, útil y moderno.

    Él y ella

    Para el hombre propone trajes de sastrería, y para la mujer un sinfín de prendas que van desde la camisa, al mono, pasando por el pantalón, las chaquetas, el vestido, y por la prenda fetiche del diseñador: el abrigo.

    En cuanto a los colores, el diseñador huye de los estampados y se limita a jugar con los púrpuras, los crudos, los grises, los platas y el negro, protagonista indiscutible y absoluto de toda la colección.

    VIDEO

    pernas - 6

    pernas - 8

    pernas - 9

    pernas - Tony Cantó

    pernas - 1

    pernas - 2

    pernas - 3

    pernas - 4

    pernas - 5

     

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Darek, el novio de Ana Obregón, la sensación de la Pasarela Cibeles

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Darek se ha convertido por un día en un modelo más en Cibeles, vistiendo propuestas de la colección otoño-invierno de Francis Montesinos.

    Darek, el novio de Ana Obregón, ha sido objeto de todas las miradas en el desfile de la colección otoño-invierno de Francis Montesinos.

    Según el diseñador, fue la propia Ana Obregón a quien se le ocurrió la idea: «Anita me llamó para proponérmelo y me pareció genial, es una idea estupenda porque tiene un cuerpazo».

    Como ya avisó Montesinos, Ana Obregón no ha desfilado, ha permanecido aplaudiendo en primera fila.

    El diseñador Francis Montesinos presentó esta tarde en la XLV edición de la Pasarela Cibeles su colección para la próxima temporada otoño-invierno, cuyas propuestas, más serias de lo habitual, homenajean a la Medalla de oro sobre un fondo de la mezquita de Córdoba.

    Los azulejos de reminiscencias moriscas se convierten en la base de los estampados de la colección de día, inspirados en los tonos tierra.

    Montesinos presenta a una mujer sencilla, sensual y elegante con vestidos vaporosos que llegan hasta la rodilla o caen hasta el suelo adornados con volantes.

    Sin embargo, el punto es el tejido estrella de esta colección. Montesinos propone tops y faldas que se ciñen al cuerpo, así como vestidos que se ajustan a la cintura mediante cinturones o elásticos.

    El otro color estrella de la colección es el gris, tanto para los vestidos como para los sombreros, las bufandas y los boleros de piel. En el hombre, los tonos grises están presentes en grandes ponchos adornados con rayas rojas, proponiendo también faldas y largos pareos negros.

    Para la noche, el diseñador propone vestidos largos de terciopelo negro, con faldas de cola que recuerdan a Andalucía y el arte flamenco.

    De nuevo, los vestidos se adornan con volantes o pieles, y las manos se cubren con largos guantes. El color negro se mezcla con los alamares, los negros, el encaje y el oro.

    Para el hombre, Montesinos opta por trajes de terciopelo negro sobre camisas blancas.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    La neo lencería

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    Viene con colores intensos, encaje y satén. Para festejar el día de los enamorados.

    A las líneas básicas de ropa interior de algodón se suman las colecciones de lencería de lujo. Así es como en las últimas temporadas, aparecieron en Buenos Aires nuevas marcas como Beleidades, Jesus Fernández, Piel, Amor Latino, Burdel y Jane Pain que diseñan corpiños y bombachas de alto impacto. Se destacan especialmente por llevar detalles como volados o apliques de strass. Y para estar bellas a la hora del sueño, impulsan el baby doll, los conjuntos de camisetas de gasa con culottes y los pijamas de línea smocking.

    En todas las colecciones de estas marcas sobresale el uso de materiales como encaje, terciopelo, lurex y satén, las mayoría de las veces combinados entre sí. Y la presencia de colores más fuertes como bordó o fucsia, además de los más variados estampados, desde el animal print hasta el búlgaro.

    ¿Cuál es la línea de diseño? Corpiños triángulo con y sin push up, mini bombachas, colaless y culottes. Y acompañan como complemento de esta neo lencería: las chinelas con detalles de plumas o strass.

    CORSETTE TRANSPARENTE Y MINI PORTALIGAS ($ 189 Y $ 130, BELEIDADES), GARGANTILLA DE CRISTAL ($ 420, LUNA GARZÓN)

    BATA DE SEDA Y PLUMAS Y CHINELAS DE PLUMAS ($ 190 Y $ 60 AMOR LATINO), AROS DE CAMAFEO Y ANILLO DE STRASS ($ 168 Y $ 98, LUNA GARZÓN)

    BABY DOLL BORD ($ 80, ANALIA MAIORANA),
    AROS Y ANILLO ($ 136 Y $ 98, LUNA GARZN)

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Madonna fue elegida como el mayor «icono» de la moda

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    La cantante estadounidense Madonna, de 48 años, fue elegida anoche en Londres como el mayor «icono» del estilo y la moda, tras recibir el máximo premio durante la entrega de los «Elle Style Awards».

    La «reina del pop» fue premiada por haber logrado cambiar de estilos y reinventar su imagen durante una carrera musical de más de dos décadas.

    En tanto, Madonna confirmó que el próximo mes lanzará su nueva línea de ropa para la tienda sueca H&M.

    Los premios Elle, considerados «los Oscar no oficiales de la moda», fueron entregados anoche en el teatro Roundhouse de Camden, en el norte de Londres, durante una gala presentada por la hija del músico irlandés Bob Geldof, Peaches, la cantante Sophie Ellis Bextor y la presentadora Kelly Osbourne.

    Durante la entrega de galardones, la británica Naomi Campbell fue elegida como la mejor modelo del país, en tanto que la actriz española Penélope Cruz, fue premiada por su estilo en la película «Volver».

    Thandie Newton ganó en la categoría a la mejor actriz por el filme «The Pursuit of Happyness», mientras que Ashley Jensen se quedó con el premio al mejor papel en un ciclo televisivo, por la versión inglesa de «Betty La fea».

    El premio al mejor actor fue para el británico Jude Law, en tanto que la inglesa Amy Winehouse ganó en la categoría al mejor acto musical británico.

    La hija del ex Beatle Paul McCartney, Stella, fue distinguida como la mejor diseñadora internacional.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    El desfile de Antroxu recorrerá las calles de La Felguera y Sama

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

    El desfile principal del Antroxu langreano de este año será kilométrico. La marcha carnavalera, que se celebrará el próximo lunes, partirá del parque Dolores F. Duro y llegará hasta la calle Dorado de Sama, donde se celebrarán un concierto del músico folk Héctor Braga y la entrega de galardones del desfile, con premios en metálico de 3.675 euros.

    El lunes de Carnaval será el día grande de las fiestas, pero las actividades comenzarán este sábado con desfiles, chocolatada y baile en Cuturrasu, y desfiles y karaoke en Ciaño. El domingo tomará el testigo del Carnaval Sama, con el tradicional desfile infantil, y el programa se cerrará el martes 20, con el Carnaval infantil de La Felguera, que incluye una fiesta de disfraces y animación musical.

    Durante los días festivos, los restaurante del concejo servirán el tradicional menú de Antoxu, en el que nunca faltan el tradicional pote asturiano y los frisuelos.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Madonna modas

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 12, 2007

    Los admiradores de la estrella del pop Madonna se preparan para pelearse su nueva colección de moda, M, que la diva ha diseñado para una gran cadena de ropa y que llegará a las tiendas de Gran Bretaña y otros 27 países a finales de febrero.

    Los precios de la ropa que ha creado Madonna para la cadena H&M oscilan entre 7.99 libras a 149.99 (entre 16 dólares a 300 dólares), anunció la tienda, en el segundo día de la semana de la moda de Londres, donde más de medio centenar de creadores de todo el mundo presentan sus colecciones de otoño invierno.

    «Estoy contenta con los resultados, y ansiosa de utilizar M por Madonna, junto con el resto del mundo», afirmó en un comunicado la chica material, de 48 años, que colaboró con la diseñadora Margareta van den Bosch, de H&M, para crear su colección.

    La colección incluye chaquetas, vestidos tipo kimono, bolsas, lentes de sol y capas de lluvia.

    «Madonna tiene un impresionante gusto por la moda y sus tendencias», afirmó Van den Bosch, que dijo que la cantante participó incluso en el diseño de los detalles más pequeños de la colección.

    Antes de la diva, los diseñadores Karl Lagerfeld, Stella McCartney y Victor &Rolf crearon colecciones para esta cadena de ropa, y sus diseños tuvieron un éxito rotundo

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Miriam Ocariz inauguró una intensa semana de desfiles

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 12, 2007

    Con el desfile de Miriam Ocarizcomenzó esta mañana la cuarenta y cinco edición de Pasarela Cibeles que se celebrará durante toda la semana en el Parque del Buen Retiro, y en la que los más destacados diseñadores españoles presentarán sus propuestas para el otoño/invierno 2007-2008.

    Siguiendo las tendencias internacionales, las modelos desfilaron sin pasarela logrando así una mayor cercanía con los espectadores, que en este primer desfile no llenaron las gradas montadas en la gran carpa que acoge la cita madrileña con la moda.

    La creadora vasca apostó por un invierno muy cálido, con prendas de punto, lana, terciopelo y napa, y por una mujer muy femenina a la que viste con prendas ajustadas en el cuerpo, que se despegan a partir de la cintura.

    El juego de volúmenes es otra de las propuestas de Miriam Ocariz que hace un especial desarrollo de las mangas, que se expanden, recogen y envuelven o se ajustan con fruncidos en la manga dando un aspecto más infantil. Los volúmenes también son importantes en las faldas, a veces tipo globo, muy cortas, que se despegan del cuerpo, en ocasiones gracias a otra falda interior.

    Los pantalones se presentan muy estrechos, tipo pitillo y siempre con tacones altísimos, y acompañados de largos blusones o vestidos sobre la rodilla que tuvieron especial importancia en una colección en la que el lazo fue un adorno fetiche en creaciones de apariencia sobria.

    En un desfile en negro, gris, azul turquesa, marrón y beige, destacó especialmente la línea confeccionada en amarillo, con un abrigo de cortes perfectos o el vestido de fiesta raso con topos negros, así como los plisados que coloca fila tras fila en las faldas, y los cortes con los que consigue que las prendas se ajusten plenamente al cuerpo.

    Esta jornada, al igual que las dos próximas, está dedicada a los miembros de las Asociación de Creadores de Moda de España y en ella se presentarán las colecciones de Antonio Pernas, Lemoniez, Francis Montesinos, Angel Schlesser y Agatha Ruiz de la Prada

     

    VIDEO

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Nokia lleva los mapas a sus móviles

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 12, 2007

    Nokia ha lanzado “smart2go”, una plataforma de navegación y cartografía que el usuario podrá descargarse de forma gratuita desde http://www.smart2go.com.

    La aplicación ya está disponible para los terminales Nokia S60 y en los dispositivos Windows Mobile 5.0. Más adelante, la compañía finlandesa la incluirá en las gamas Series 40, PocketPC, Linux, entre otras.

    Además, esta herramienta se incluirá en los ordenadores multimedia Nokia Nseries que se lancen en el futuro, aunque los usuarios que ya dispongan de estos dispositivos podrán descargarlo en sus terminales.

    La plataforma smart2go permite consultar mapas y planificar rutas en más de 150 países, así como navegar vía satélite con cobertura actualizada periódicamente en más de 30. Además, el usuario podrá ver su situación en el mapa o buscar puntos de interés en las proximidades.

    El servicio cuenta con más de 15 millones de pOI (puntos de Interés, por sus siglas en inglés) entre ellos museos, hoteles, restaurantes, etc. cercanos al usuario, de manera que, podrá elegir sus favoritas y enviarlas a sus amigos en un mensaje multimedia, de manera inalámbrica con Bluetooth, infrarrojo o correo electrónico.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Glamour en la ciudad de los rascacielos

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 11, 2007

    Durante la Semana de la Moda de Nueva York centenares de diseñadores revelan las tendencias para el otoñoLa Semana de la Moda de Nueva York acaba de abrir sus puertas con fastuosas propuestas de diseño para el otoño en una serie de desfiles que volverán a inundar de estilo y glamour las pasarelas de la ciudad de los rascacielos.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.laopinion.com/media_archive/20070204/020607_%20VIDA_8B_Moda.jpg” porque contiene errores. La cita, que se celebra en la gran tienda de campaña instalada en el céntrico parque Bryant, permitirá descubrir la creatividad de un centenar de diseñadores internacionales, tanto de talentos reconocidos como de nuevas promesas.

    Como en temporadas anteriores, los modistos hispanos de larga trayectoria presentarán sus últimas tendencias, entre las que se esperan sofisticados diseños de Carolina Herrera y Óscar de la Renta.

    Tampoco faltará el español Custo Dalmau, conocido inicialmente por sus camisetas, pero que desde hace años sigue expandiendo su originalidad en otras prendas como vestidos, pantalones y abrigos que han hecho de su firma, Custo Barcelona, un emblema nacional.

    La opulencia del colombiano Gustavo Arango, afincado en Puerto Rico, y la sensualidad del brasileño Carlos Miele, que viste a Christina Aguilera y Penélope Cruz entre otras artistas, también se hacen presente en la Semana de la Moda neoyorquina.

    Darán prueba de su creatividad en la presentación de sus nuevas colecciones, que se caracterizan por su frescura y calidad, y que ya constituyen uno de los máximos exponentes del diseño de esta década.

    Asimismo, mostrarán sus propuestas el cubanoamericano Alvin Valley, conocido por vestir a celebridades como Sharon Stone, Cher, Madonna y Jennifer López, así como la chilena María Cornejo, quien el año pasado obtuvo el prestigioso Premio Nacional de Diseño Smithsonian Cooper Hewitt 2006.

    Cornejo cuenta entre sus compradoras a la famosa fotógrafa Cindy Sherman y a las actrices Cameron Díaz y Marisa Tomei, así como la directora de cine Sofía Coppola.

    Alley y Cornejo presentarán sus creaciones en salas de exhibiciones situadas fuera del recinto principal del parque Bryant, pero no por ello se espera que haya menos concurrencia.

    En el gran acontecimiento también desvelarán sus nuevas colecciones para el próximo otoño las grandes casas de moda, como Nicolle Miller, Betsey Johnson, Lacoste, Michael Kors, Annan Sui, Ralph Lauren, Calvin Klein, Kenneth Cole, Lacoste y Diane Von Furstenberg, entre otras.

    Sin embargo, el buen gusto y el glamour que imperarán en los próximos días en Nueva York no vienen desprovistos de una polémica cuyas protagonistas son las propias modelos.

    La controversia que rodeó la muerte reciente de la brasileña Ana Carolina Resto, que pesaba poco más de 83 libras, y de la uruguaya Luisel Ramos, que sufrió un ataque al corazón después de tres meses de dieta con lechugas y Coca-Cola, han hecho sonar la voz de alarma.

    Por primera vez la industria de la moda de Estados Unidos ha admitido que las modelos están demasiado delgadas y que los desórdenes alimenticios —como la anorexia y la bulimia— son cada vez mayores entre las princesas de la pasarela.

    Pese a las recomendaciones del Consejo de Diseñadores de Estados Unidos, que fue la organización que fundó la Semana de la Moda en Nueva York, no se han establecido directrices obligatorias sobre la edad y el peso de las modelos en Nueva York.

    Pero directivos de la industria local y de otros procedentes de ciudades como París y Milán han sido convocados para participar en un debate sobre el polémico asunto, que ha adquirido dimensión universal después de las primeras restricciones impuestas en Madrid.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Madonna crea una colección de ropa para una cadena suiza

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 11, 2007


    Madonna crea una colección de ropa para una cadena suiza
    Advertisement
    aqui banner banner

    –> La cantante estadounidense Madonna dejó por un momento de lado la música y creó una nueva colección de ropa inspirada en su propio estilo para la cadena suiza H&M.Según informó hoy la prensa británica, la nueva colección «M by Madonna» saldrá a la venta el mes próximo en Londres, e incluirá tapados, vestidos, pantalones, camisetas y accesorios.

    Esta es la segunda colaboración de Madonna con H&M, tras haber diseñado un traje al cuerpo puesto a la venta el verano boreal pasado y que no logró cubrir con las expectativas del público.Madonna, de 48 años y dueña de una fortuna estimada en 330 millones de dólares, decidió pedirle ayuda a sus amigos diseñadores Jean Paul Gaultier y Stella McCartney, para que la asesoren en nuevos diseños, informó la agencia italiana Ansa.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Lanzan “pantys” para hombres

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 11, 2007

    La empresa francesa Gerbe, lanzó una línea para hombres

    La empresa dice que esta nueva línea ha estado motivada por la creciente demanda que ha venido recibiendo de sus clientes hacía este tipo de prendas.

    A diferencia de la gama femenina, estas incorporan una apertura delantera y son más anchas en esta zona.

    La línea la componen cuatro piezas, dos de ellas indicadas para cuando el varón va en pantalón corto.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Los modelos masculinos, sometidos también a presiones para adelgazar

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 11, 2007


    Los modelos masculinos, sometidos también a presiones para adelgazar
    Advertisement
    aqui banner banner

    –>Los modelos masculinos se ven sometidos a las mismas presiones para adelgazar por parte de los diseñadores de moda que sus colegas femeninas.

    Así lo denuncia hoy el dominical «The Independent on Sunday», según el cual los diseñadores buscan a modelos que puedan competir con las mujeres en delgadez y que presenten un aspecto andrógino.

    Un modelo llamado Ron Saxenha ha escrito incluso un libro en el que denuncia cómo tuvo que luchar con la anorexia, que estuvo a punto de acabar con él, en su intento de seguir siendo contratado por las casas de moda.

    «Mi rutina consistía en levantarme, tomarme un café, correr nueve millas, tomarme un segundo café, hacer veinte millas en bicicleta, intercalar un pequeño descanso y luego hacerme veinte largos de piscina».

    Según el periódico, Dior es una de las firmas que está a la cabeza de esa demanda de jóvenes delgados como palos.

    Uno de sus modelos de la pasada temporada, Chris Ulyatt, de 19 años, mide 1,88 metros y pesa menos de 64 kilos.

    Los expertos en salud como Janet Treasure, profesora de psiquiatría en la escuela de medicina de Kings and St Thomas, de Londres, advierten de que cada vez más hombres desarrollan trastornos digestivos.

    Esas denuncias se publican con motivo del comienzo, este domingo, de la Semana de la Moda de Londres, en la que este año predominan las modelos de la Europa del Este.

    Una generación después de que Eva Herzigova anunciase el sujetador «Wonderbra», las pasarelas de la moda de alta costura están dominadas por sucesoras mucho más delgadas y casi translúcidas, como las define hoy «The Sunday Times».

    En torno a la mitad de las trescientas modelos que desfilarán este año en Londres proceden de la Europa del Este, según la Asociación de Agentes de Modelos.

    La presencia de estas muchachas del Este supone una creciente amenaza para las supermodelos del tipo de Naomi Campbell y Kate Moss, sobre todo porque cobran mucho menos, según fuentes de la industria citadas por ese dominical.

    Algunas de las muchachas que desfilaron la pasada semana en Nueva York no cobraron nada, según «The Sunday Times», sino que se les permitió quedarse con los vestidos que exhibieron.

    El British Fashion Council, organizador de la Semana de la Moda londinense, ha establecido una remuneración mínima de cien libras (150 euros).

    Según ese dominical, es altamente improbable que alguna de las modelos que desfilarán esta semana en Londres cobre más de 3.000 euros por un desfile exclusivo.

    Quedan ya lejos los tiempos, comenta «The Sunday Times», en que una Linda Evangelista podría ufanarse de que no se levantaba de la cama por menos de 10.000 dólares.

    En opinión de Laurie Kuhrt, presidenta de la Asociación de Agentes de Modelos, «se ha producido una llegada enorme de muchachas de la Europa del Este».

    «Son todas guapísimas. Tienen una excelente estructura ósea, además de ojos y labios de forma almendrada, y son muy fotogénicas», explica Kuhrt.

    Posted in MODA | 2 Comments »

    Christian Dior celebra sus 60 años en el mercado

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 10, 2007

    El próximo lunes será el aniversario de la primera colección del prestigioso diseñador que en 1947 ya generó polémica al presentar faldas ceñidas a la cintura y chaquetas que realzaban el busto.

    Christian Dior presentó su primera colección el 12 de febrero de 1947. Hoy facturan 715 millones de dólares anuales

    París – El 12 de febrero de 1947, un desconocido diseñador de moda llamado Christian Dior presentó su primera colección ante el asombro de los entendidos de la época. Dior, con 42 años diseñó faldas ceñidas a la cintura con mucho vuelo de satén y tafetán y chaquetas que realzaban el busto en vez de las faldas angostas hasta la rodilla y las largas chaquetas de telas militares que se usaban en ese entonces.

    Dos años más tarde, Christian Dior reunía el 75 por ciento de las exportaciones de moda francesas. Su línea opulenta, con forma de corola, fue bautizada «new look» por su nuevo diseño, que apostaba al lujo y a las formas femeninas, y que iba a definir la moda de los años 50. En los diseños de Dior, las mujeres ya no parecían un compañero de uniforme, sino que se transformaban en un símbolo de femineidad.

    Este look ultrafemenino provocó reacciones adversas sobre todo en la Alemania de posguerra. En una época en la que muchos alemanes sólo sobrevivían con cupones alimentarios, las faldas plisadas, para las que se necesitaban hasta 80 metros de tela, eran consideradas costosas y símbolos de derroche. En Estados Unidos y París, en cambio, el look abombado sumaba numerosos seguidores.

    Esto quedó demostrado después de su primera colección exitosa como diseñador creativo: en casi todas las temporadas reemplazó su silueta femenina por el exacto contrario: a la línea A le siguió la línea contraria Y, por ejemplo. Su concepto fue adornar y embellecer a la mujer. De esta forma, el hijo de un gran industrial de Granville, en la región francesa de Normandía, nacido el 21 de enero de 1905, creó sueños y deseos que para muchos parecían decadentes e inconvenientes. Su pasión era la belleza que no conoce normas.

    En pocos años, Dior, un estudiante de Ciencias Políticas, que en realidad nunca quiso convertirse en empresario, construyó un consorcio mundial que exportaba a 23 países. La idea de entregar licencias llevó a que pronto también hubiera medias, corbatas, guantes, joyas y artículos de cuero de Christian Dior. En septiembre de 1957 salió la primera colección de «zapatos Dior» desde Londres. Un mes después, el refinado genio de la moda murió con apenas 52 años en Italia de un infarto de corazón.

    En sólo diez años, Dior creó 22 colecciones, de las cuales una era más extravagante que la otra. Legendarios fueron su vestido de novia blanco con piel de visón para la reina Fabiola de Bélgica, su tailleur Ascot o sus túnicas. Dior, cuyos amigos decían que les recordaba a un «administrador rural de mazapán rosa», dejó atrás una empresa floreciente que en los últimos años tuvo una facturación promedio anual de más de 550 millones de euros (715 millones de dólares), y que sigue siendo uno de los pilares de la «haute couture».

    También sus sucesores, Yves Saint Laurent y John Galliano, representan la línea opulenta y femenina de Dior. Sobre todo el excéntrico Galliano, que trabaja desde 1996 en la Casa Dior, enlaza perfectamente con la tradición del fundador de la empresa cuando hace desfilar a sus modelos en chaquetas entalladas.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    MADONNA CREO COLECCION DE ROPA PARA CADENA SUIZA

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 10, 2007

    Londres.- La cantante estadounidense Madonna, dejó por un momento de lado la música, y creó una nueva colección de ropa inspirada en su propio estilo para la cadena suiza H&M.

     

    Según informó hoy la prensa británica, la nueva colección «M by Madonna» saldrá a la venta el mes próximo en Londres, e incluirá tapados, vestidos, pantalones, camisetas y accesorios.
    Esta es la segunda colaboración de Madonna con H&M, tras haber diseñado un traje al cuerpo puesto a la venta el verano boreal pasado y que no logró cubrir con las expectativas del público.
    Madonna, de 48 años y dueña de una fortuna estimada en 330 millones de dólares, decidió pedirle ayuda a sus amigos diseñadores Jean Paul Gaultier y Stella McCartney, para que la asesoren en nuevos diseños, informó la agencia italiana Ansa.

    Posted in MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Cuca Solana: «En Pasarela Cibeles no hay anoréxicas. Exigimos salud y belleza»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 10, 2007

    Leonor Pérez Pita, más conocida como Cuca Solana ha contestado a vuestras preguntas

    1. ¿Cual es el nivel actual de los diseñadores españoles en relación con Italia? ¿Qué precisa la moda española para que se hable de ella en todo el mundo? Rosio.

     

    En Italia presentan sus colecciones diseñadores de todo el mundo. El nivel de los diseñadores españoles de CIBELES es similar.

    2. De la moda española ya se habla en todo el mundo.
    ¿Sabía Vd. que Jaime Urrutia -ex Gabinete Caligari- sacó el año pasado una canción llamada Maribel en la cual hace un elogio a las gordas y no quisieron darle publicidad precisamente por eso?. Me gustaría que la escuchase y que la convirtieran en himno del a pasarela. (no tanto, pero bueno) Dice ser paloma.

    No conozco la canción. Seguro que será mu divertida. Pero no veo por qué razón tiene que ser un himno de Pasarela!!

    Las tallas NO están unificadas, por lo tanto no podemos hablar de 32 o de 40

     

    3. ¿para cuando las modelos con una talla 40 y no con una 32? Dice ser preguntona.

    Las tallas NO están unificadas, por lo tanto no podemos hablar de 32 o de 40

    4. ¿Cómo se les ocurrió cambiar la ubicación de la Pasarela del Parque Ferial al parque del Retiro? Me parece una gran idea para hacerla mucho más accesible al público. Dice ser Manu

    Y allí seguiremos. La gente que no tiene pase para presenciar los desfiles puede seguirlos en directo en una enorme pantalla fuera de la carpa sin necesidad de tener que desplazarse hasta IFEMA.

    La pasarela más importante de España en estos momentos es indudablemente CIBELES

     

    5. Da la sensación de que en otros países la moda está centralizada para proyectarse mejor al exterior. Por ejemplo en Italia, Pasarela Milán; en Inglaterra, Semana Moda Londres; en Francia, Semana Moda París…
    ¿Cree que la descentralización de la moda española en varias pasarelas (Cibeles, Barcelona, Valencia….) afecta negativamente a la proyección de la moda española en el extranjero? Dice ser Verónica

    La pasarela más importante de España en estos momentos es indudablemente CIBELES. Lo que no quiere decir que pueda haber otras manifestaciones de moda en nuestro pais.

    6. ¿Cómo se lleva con Esperanza Aguirre? ¿Cree que viste bien? ¿Y la ministra de cultura? ¿Y la mujer de Zapatero? Mójese, por favor, y si habla de la familia real mucho mejor. ¿Ah, se pasará Letizia este año por Cibeles? ¿La ha invitado? Dice ser carla.

    Dificil respuesta aa ¿quien viste bien? No opino ni opinaré nunca sobre cómo viste la gente. Mis relaciones con la Presidenta de la Comunidad son excelentes.
    En cuanto a la tercera pregunta, no tengo información alguna. Sugiero se la hagas a la Casa Real.

    7. por qué en algunas pasarelas sacan ropa que evidentemente nadie se va a poner por la calle? me refiero, por ejemplo, a la típica de la mujer enseñando un pecho. gracias. sergio

    Si la mujer enseña UN pecho, es un guiño a la pasarela. La ropa, en un 90 % es perfectamente «ponible».

    En pasarela CIBELES no hay anoréxicas. Exigimos salud y belleza

     

    8. Fomentan la anorexia precisamente por hacer pasar por el peso a las participantes ¿No se dan cuenta del error?. Yo creo que es muy evidente la persona anoréxica de la que no lo es. Sólo su aspecto lo indica. Creo que esa no es la manera. Deberían hacer pasar por el psiquiátrico antes a los diseñadores. La mayoría de ellos son los que tienen distorsionada en su mente las formas naturales de la mujer, ya que son gays. ¿No le parece, Cuca, que deberían empezar por ahí en lugar de cargar las culpas a las pobres chicas, que sólo quieren un futuro profesional y por eso acceden a las exigencias de tales torturadores?. Dice ser Emi

    En pasarela CIBELES no hay anoréxicas. Exigimos salud y belleza. Indudablemente hay que utilizar algún baremo y lo hacemos mediante el IMC.

    9. Buenos días, yo soy una de esas personas que según el índice de masa corporal (el criterio que utiliza la pasarela cibeles para no fomentar la anorexia) debería ser anoréxica, mido 1,70, peso entre 44 y 46 kilos (desdes hace quince años). Cómo es evidente que no lo soy (y lo demuestro cuando quiera), ¿no cree que ese indicador falla? Me ha parecido un grave error esa persecución al IMC (puesto que no es una prueba científica, sino matemática, que no contempla constitución de la persona, peso de la masa ósea etc…) en la Pasarela Cibeles y me gustaría que, si se trata de no contratar modelos anoréxicas, se solicite una analítica, que es más real, más completa y, sin duda, más justa. Dice ser Iri

    Insisto en que buscamos salud y belleza. La decisión de quies es anorexica o no la tomarán los médicos en sus consultas u hospitales.

    10. Buenas tardes. No le parece ridícula la moda en sí? Algo constantemente cambiante y que hay que seguir según los criterios de unos pocos que -normalmente- no tienen ni gusto ni elegancia. En cuanto a las modelos, por qué se han empeñado en darles esa publicidad? Quiero decir, una modelo ha de ser buena modelo, pero no ha de ser guapa. De hecho a mí, y a muchos otros hombres, no nos gustan mujeres tan masculinas, altísimas, sin curvas, sin gracias sin saber caminar, y sin un mínimo de sensualidad. Sin embargo, veo que la tónica general es que las modelos o maniquís son modelos a imitar. Modelos de qué? se pregunta un servidor. Me preocupa que se empeñen en que todas han de ser así. Veo que, debido a esta tendencia, los chicos jóvenes se han vuelto preocupantemente idiotas. Gracias. Dice ser Iñigo

    Veo que eres un experto en moda, en modelos y en inteligencia, ya que consideras a la gente idiota.

    11. Por que tenéis esa costumbre los diseñadores de buscar solo tías de 1,75 a 1,80 cm y con un peso de 40 kilos… además que es eso de que las modelos caminen por la pasarela como si fueran caballos?? Podrias explicarnoslo y por favor a ver si empezaís a meter modelos «reales» me refiero a mujeres que se ven pasar todos los días por la calle… más como tú 😉
    Dice ser nikomo nikago

    Y, por que en este chat nadie habla de colecciones, ni de tipo de ropa. Solo modelos, anorexia, modelos,. anorexia, etc.

    La moda española no es cara

     

    12. Soy seguidora de Cibeles y en concreto sigo las colecciones de varios diseñadores habituales en esta pasarela. El problema viene cuando quiero adquirir esa ropa. Se sale por completo de mi presupuesto. Tengo un sueldo medio y no me puedo permitir pagar ese dinero. ¿Cree que es un problema de ayuda a los diseñadores? ¿Es necesario que los diseños sean caros para el ciudadano medio para que se revaloricen en el mercado nacional e internacional? Dice ser Ruth.

    La moda española no es cara. Hay que saber buscar y te garantizo que encuentras.

    13. Dice ser del PSOE y encambio se presta a la esclavitud de las mujeres por sectores fachas y machistas. ¿puede dormir? Las personas de izquierdas creemos en la libertad de los seres Humanos. Creo que usted es sólo una oportunista. Dice ser Maria.

    Hemos venido a hablar de moda, no de partidos politicos.

    14. He leído que este año se incorporan dos nuevos diseñadores al calendario de Cibeles. Hábleme de ellos. Dice ser Lulu.

    CIBELES viene apostando desde hace muchas ediciones por los diseñadores jóvenes. De hecho, el último dia está dedicado a ellos. En esta edición hay dos nuevas incorporaciones: Luxoir y El Delgado Buil que estoy segura serán un éxito

    15. ¿y para cuando modelos mayores de 30 años (por ejemplo)? ¿y de 40? ¿y de 50?….¿o sólo consumen moda los aborrescentes y jovenzanos en edad del celo? Dice ser andros.

    Y, para cuando futbolistas de 60 o 70 años?

    16. Cómo son las relaciones entre los diseñadores que desfilan en Cibeles? ¿Es complicado el trato con tantos artistas? ¿Hay luchas de egos? Dice ser Sara.

    Desconozco si algunos son primos o hermanos. Sus relaciones con la organización son excelentes.

    17. Quien ha sido para usted el mejor diseñador español de todos los tiempos? Dice ser luisa

    Es una pregunta que me hacen por lo menos 5 veces al dias, y 5 veces al día contesto y contestaré siempre que NO LO SE.

    La moda en España goza de buena salud 

    18. ¿Quien la viste?¿Qué opina del desarrollo de la moda en Galicia. Dice ser Carmina.

    Afortunadamente todavia tengo salud para vestirme yo solita. En cuanto a la moda en Galicia, es moda de España y por lo tanto goza de muy buena salud.

    19. ¿Qué opinas del fenómeno Zara? ¿Qué ha hecho Amancio Ortega por la moda española? Dice ser susi.

    Zara ha supuesto una contribución importantísima a la difucsuon de la moda española en el resto del mundo.

    20. Es cierto que la Ministra de Cultura, Carmen Calvo, elige un modelo para cada evento al que va de un diseñador español y que lo está haciendo por orden alfabético? si es verdad, ¿qué tiene que decir sobre esta iniciativa? Dice ser Pepa

    Que me parece excelente.

    Cuca Solana tiene que dejarnos. Ahora se despide de vosotros:

    La próxima vez, que espero sea pronto, más preguntas sobre moda, por favor!!!!!

    Cuca Solana.

    Cuca Solana en su despacho de IFEMA.

    Posted in MODA, REPORTAJES | Leave a Comment »

    Comienza la pasarela Cibeles

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 10, 2007

     

    Desde el próximo lunes, y hasta el viernes 16 la pasarela Cibeles abre sus puertas. 2Ominutos.es irá ofreciendo puntualmente toda la información sobre la pasarela, con fotogalerías y los blogs de Ezcritor y Marta Cibelina.

    En un acto que se ha convertido ya en una tradición antes de inaugurarse la Pasarela Cibeles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, recibió a los diseñadores que participarán durante la próxima semana en la cuarenta y cinco edición del certamen.

    Estos creadores, 35 en total, presentarán sus propuestas en la cita madrileña con la moda, que por segunda vez consecutiva, se celebrará en la gran carpa montada en el Parque del Buen Retiro. Esperanza Aguirre mostró su satisfacción por que los mejores diseñadores de la moda española se den cita en Cibeles, «pasarela cuya repercusión trasciende nuestras fronteras y cuya influencia crece cada vez más», como lo demuestra su posición como cuarta pasarela en importancia, detrás de Milán, París y Nueva York.

    Esperanza Aguirre destacó que Cibeles es la cuarta pasarela mundial en orden de importancia

    En esta edición, en la que están representadas nueve comunidades autónomas, se volverá a exigir a las modelos un índice de masa corporal de, al menos, 18 para poder desfilar con el objetivo de ofrecer una imagen saludable sobre la pasarela. Por ello, durante la tarde de mañana sábado y el domingo las modelos pasarán por el control montado en la carpa en la que se celebrará el certamen.

    En esta ocasión no se esperan sorpresas, ya que las agencias de modelos, informadas desde hace tiempo de los requisitos necesarios, seleccionarán modelos que los cumplan. La medida, adoptada por primera vez en la edición celebrada el pasado mes de septiembre, «ha sido tenida en cuenta por las principales pasarelas del mundo», como Nueva York, Milán, París o Londres, recordó Aguirre quien señaló que, a pesar de no haber sido muy bien aceptada en un principio, ha sido el primer paso para lograr el pacto social impulsado por la Comunidad de Madrid, y al que se han adherido más de 200 instituciones, contra los trastornos del comportamiento alimentario: la anorexia y la bulimia.

    La presidenta afirmó que esta lucha contra la extrema delgadez «personalmente me llena de satisfacción» ya que se trata de trastornos que pueden acabar matando. Una de las novedades presentada por Aguirre para esta edición de Cibeles ha sido «la unión de la moda y de la gastronomía en el terreno común de la creación». El hecho de que el año 2007 se haya declarado en la Comunidad de Madrid «Escenario Internacional de la Gastronomía» ha propiciado que en la presente edición de la pasarela se haya decidido relacionar estos dos mundos.

    En esta edición volverá a exigirse a las modelos un índice de masa corporal de al menos 18

    En este proyecto colaborarán 35 prestigiosos cocineros de la región, a cada uno de los cuales se le ha asignado un diseñador que le inspirará la creación de un plato.

    Los 35 platos, junto con las recetas de elaboración y la imagen del diseñador y cocinero al que corresponda se recogerán en una publicación titulada «Recetario Pasarela Cibeles febrero 2007: Moda y Gastronomía», que se presentará en los próximos meses. />Entre los cocineros que participan en la iniciativa se encuentran Mario Sandoval, Alberto Chicote, Pedro Larumbe, Quique Dacosta o Javier Oyarbide. Junto a esta iniciativa, una vez más Cibeles y Vinos de Madrid han vuelto a colaborar en la creación de una botella conmemorativa de la edición, que fue presentada por Esperanza Aguirre, quien hizo referencia a la importancia del sector de la moda y los complementos que representa en la Comunidad entorno al 4% del PIB regional y está formada por más de 25.000 empresas que dan empleo a más de 100.000 personas.

    Roberto Torretta - 5

    Roberto Torretta - 6

    Roberto Torretta - 7

    Roberto Torretta - 8

    Javier Larranzar - 4

    Javier Larranzar - 5

    Javier Larranzar - 6

    Javier Larranzar - 7

    Javier Larranzar - 8

    donde = ‘galeria’;

    Javier Larranzar - 9

    Schlesser 5

    Schlesser 6

    Schlesser 7

    Schlesser 8

    Schlesser 9

    Schlesser 10

    lemoniez - 5

     

    lemoniez - 6

    lemoniez - 7

    lemoniez - 8

    lemoniez - 9

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Diseñadores españoles llegan a los grandes desfiles de Feria moda Düsseldorf

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 7, 2007

    Los principales desfiles de la feria de moda de Düsseldorf han tenido hoy, por primera vez en su historia, la participación de varios diseñadores españoles a la vez, como el gallego Florentino Cacheda y las vascas Ian Mosh y Pilar Nicolás.


    La feria de moda de Düsseldorf (oeste de Alemania) abrió hoy sus puertas para presentar las tendencias del próximo otoño e invierno con un desfile de moda masculina en el que estuvieron presentes los diseños de la firma Florentino.

    Hasta ahora la presencia de diseñadores españoles se limitaba a desfiles más pequeños y con menos público.

    El diseñador gallego llevó a Düsseldorf su nueva línea ‘Feeling’, con chaquetas negras de paño cruzadas, cortas, con botones metálicos y solapas anchas en un estilo casual combinadas con pantalones ajustados de estilo muy juvenil.

    Un representante de la firma Florentino dijo a EFE que los trajes estaban compuestos de chaqueta con dos botones, pantalones de tiro bajo y listas en relieve, así como camisas de rayas también en relieve.

    Los vaqueros de esta marca, presentados en este desfile inaugural de la feria de moda, fueron limpios y pulidos, sin contrastes en las costuras, muy elegantes pero también desenfadados y se combinaron con chaquetas de dos botones y camisas blancas o de rayas.

    Los materiales utilizados por esta marca de moda gallega fueron el paño, la lana, el punto y el jaquard, con el que se crean dibujos pequeños, así como apliques de pelo.

    La feria de moda CPD de Düsseldorf abrió hoy sus puertas con un incremento de nuevos expositores en todos los segmentos y la presencia de 1.120 firmas de moda y 1.825 expositores de 52 países.

    La vizcaína Pilar Nicolás llevó a Düsseldorf pantalones muy ajustados, acompañados de corsés que marcan la cintura, así como un vestido negro de cuadros y formas geométricas, confeccionado con tejidos de seda y otros sintéticos metalizados.

    Además, otras marcas españolas estuvieron presentes en esta feria de moda como Isabel de Pedro, Muchacha, Knots Ahead, Dikton,s, Redbeard, Unisa y Drap Barcelona, Caramelo, De la Cierva, María Coca y Factory Style, todos ellos subvencionados por el Instituto español de Comercio Exterior (ICEX).

    Este certamen de la moda reúne, desde julio del pasado año, simultáneamente la moda para mujer, para hombre, la moda íntima y de baño y la de suministros con lo que ha logrado importantes sinergias ya que los clientes adquieren en Düsseldorf todos los productos

    A la pasada edición de julio de esta feria internacional de moda de Düsseldorf, en el Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, acudieron 44.000 visitantes profesionales, un 35 por ciento de fuera de Alemania.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Moda todo terreno

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 7, 2007

    Equipos con consignas de moda que valen tanto para el tiempo libre y las vacaciones como para estar en la ciudad.

    El look alto verano está presente tanto en la playa como en la ciudad y los equipos informales resultan un básico. La clave es saber complementarlos con los accesorios adecuados para que se adapten a los dos lugares. Un vestido blanco, por ejemplo, se impone en la playa con anteojos retro, un bolso de tela y ojotas con piedras. La versión urbana se arma con una cartera de cuero, collares de perlas bien grandes y sandalias doradas. Un pantalón pescador, por su parte, vale tanto sobre la bikini con zapatos de rafia como con una camisa, una chaqueta de lino y balerinas.

    En materia de faldas, las maxis lisas o estampadas (a rayas, de flores multicolores o búlgaros) se prestan para ir a la playa con una musculosa o un top strapless y chatas. Para la vida en la ciudad, vale agregarle un bolero de hilo (si es de crochet, mejor) y algunos collares, además de una mochila y un par de anteojos.

    EL VESTIDO, SIEMPRE BASICO STRAPLESS DE GABARDINA RAYADO CON SOBREESTAMPADO ($ 290, KOSTUME)

     

    PESCADOR, UN ITEM DE MODA, ($ 54, TED BODIN), CARDIGAN ($ 210, CHOCOLATE), MUSCULOSA ($ 29, MUAA) Y CHATAS ($ 295, SAVERIO DI RICCI).

    UNA MAXIPOLLERA, INFALTABLE Y SIEMPRE A LA MODA. T-SHIRT DE ALGODON ($ 89, LEVIS), FALDA PLATO RAYADA ($ 252, TOMMY HILFIGER). OJOTAS DE GLITTER ($ 175, RICKY SARKANY) Y BOLSO A RAYAS COMO COMPLEMENTO ($ 35, BRANDY PARA TOP 3).

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    SABRINA ROJAS. INFARTANTE VIDEO

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 4, 2007

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Ricky Sarkany : “Lo mío es fabricar objetos de deseo ”

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 4, 2007

    Proviene de una dinastía zapatera de Budapest.
    Hasta la mujer de Gorbachov usó sus creaciones. Estrés y onda fashion.

    Él insiste y uno descubre que es imposible decirle que no a Ricky Sarkany. «Dale, te hago un tostadito», ofrece, vestido con una remera alusiva al triunfo de Estudiantes de la Plata. Entonces pone el pan con especial cuidado en la sandwichera, acomoda el queso, y el jamón. Lo hace como si cada elemento debiera estar en una posición particular.

    Mientras tanto, cuenta que unas horas antes se le había ocurrido ir a tomar un café con Graciela -su mujer desde hace veinte años, con quien tiene cuatro hijas- a un lugar supuestamente tranquilo. «Pero justo había un evento y me empezaron a enganchar para las fotos, y bueno, las hice, pero no nací para esto de ser celebrity», dice como explicación, también, a su eterna reticencia a dar notas.

    Pero cuando aparece la historia de sus antepasados zapateros en Hungría, y de su madre sobreviviendo a Auschwitz y de su padre huyendo del comunismo, las excusas se caen: el relato es perfecto para una nota. «Mi papá, tercera generación de zapateros, hacía zapatos para las putas; no diseñaba el clásico Chanel con la punta negra, sino modelos que llamaban la atención, con tacos altos, plataformas, colores. Incluso en Budapest le hizo zapatos a Zsa Zsa Gabor», cuenta, como si fuera el plot de una película sobre inmigrantes, y continúa con la historia de ese padre que terminada la Segunda Guerra debió escapar de Hungría por haber votado en contra del comunismo en un plesbiscito (paradójicamente, muchos años después, la esposa de Gorbachov usaría zapatos Ricky Sarkany), y que con su mujer, una hija nacida en Austria durante la huida y 60 dólares, llegó a la Argentina. «Al tiempo empezó a trabajar de zapatero, armó su taller y fue el primero que hizo acá una bota para mujer».

    Noticias: ¿Era algo impensado?
    Ricky Sarkany: Las botas eran sólo para militares, pero él siempre fue transgresor y hacía lo mismo que hacemos ahora: llamar la atención. Cuando hizo la bota, en el ‘53, los comerciantes le decían: ‘Sarkany, las mujeres acá no van a usar las botas, porque la sociedad es machista’.

    Noticias: ¿Y cómo le fue?
    Sarkany: Mal. Después lanzó la primera colección de sandalias, cuando las mujeres no mostraban los dedos, y encima les puso forro rosa Dior. Ni las debe haber vendido.

    Noticias: ¿Y de qué vivía?
    Sarkany: ¡Ah, de vendérselas a las putas! Él dice que para diseñar zapatos hay que hacer algo que les guste a las putas. Claro que es otra mentalidad; para lo que se viene ahora, que es la onda cool, estamos lejos de su pensamiento. Pero igual él sigue viniendo a la fábrica todas las mañanas.

    Noticias: ¿Cómo entrás en escena en esta dinastía?
    Sarkany: Nací entre zapatos. Mi padre diseñaba y recortaba cartulinas y con lo que caía al piso yo hacía zapatitos en miniatura. A los 15 me llevó a la fábrica y ahí empecé a atar cajas, algo que hice por mucho tiempo. Hasta que aprendí, mirando a cada artesano, cómo se hacía un zapato e hice el mío.

    Ricky no estaba convencido, sin embargo, de tomar su lugar como cuarta generación. Intentó con Ingeniería en la UBA, se pasó a Ciencias Económicas, estudió Marketing e hizo dos doctorados, y adoptó el best seller «In search of excellence» (En busca de la excelencia), de Peters y Waterman, como libro de cabecera. «Igual, ya tenía un antecedente que me iba a servir en los negocios: a los 4 años me agarró escarlatina y para mantenerme en la cama mi papá me enseñó a jugar al ajedrez. A los 13 le gané al campeón argentino y llegué a ser el número uno del ranking juvenil».

    Noticias: Me dijeron que eras tramposo.
    Sarkany: Sí, re tramposo. Le movía la mesa al otro para ponerlo nervioso, hacía como que hablaba con otra persona… Y también fui muy mal perdedor: era capaz de firmar la planilla del contrario y ponerle «hijo de puta».

    Esa habilidad formateada para prever la movida del contrario lo llevaba cada noche, en la mesa familiar, a decirle a su padre -con quien podía hablar en húngaro- que tenían que abrir un local de venta al público. «Mi padre le vendía a comercios, entonces el éxito o fracaso de una colección dependía del gusto del dueño de la zapatería, que siempre era conservador. Pero él no quería, porque decía que era más fá­cil vederle mil pares negros al dueño de una zapatería que un par colorado a una señora. Y tiene razón. Pero teníamos un problema grande: no podíamos mostrar lo que hacíamos.

    Noticias: ¿Entonces?
    Sarkany: Un día accedió. Me acuerdo que abro el «Clarín» y leo: «Compre en Ricky Sarkany el calzado más caro del país, a precio de fábrica»

    Noticias: ¿Con tu nombre?
    Sarkany: ¡Sí! Se ve que fue una represalia de mi viejo, por haber hinchado tanto. Pusimos unas estanterías en el garage de la fábrica y cuando veíamos que venía un auto se nos ponía la piel de gallina y nos peleábamos para atender: queríamos verle los ojos a la clienta, saber qué le gustaba… Y justo empieza un cambio general en la moda. Dos chicas por primera vez se bajan de la pasarela para tener un programa de tele.

    Noticias: ¿Quiénes eran las chicas?
    Sarkany: Mora Furtado y Patricia Miccio con «Utilísima», y ellas empiezan a mostrar lo nuestro. Antes las modelos no hablaban y la formadora de opinión era Mirtha Legrand: a sus “Almuerzos…” iba la señora Hanke, de tienda «Los Amigos», que decía: ‘Ahora se va a usar tapado siete octavos’ y todos salían con tapados siete octavos. Pero de a poco empiezan a ocupar el lugar otras modelos: Andrea Frigero y Daniela Cardone, por ejemplo, que nos compraban a nosotros.

    Noticias: ¿Esto de promocionar tus zapatos a través de las famosas fue algo que planeaste?
    Sarkany: No, se fue dando. Y, a su vez, en todo el mundo la moda empezó a estar de moda: de pronto sabíamos que Gianfranco Ferré es gordo, que Valentino usa anteojos gruesos, que Tom Ford se fue de Gucci.

    Noticias: ¿Ahí está tu clave, estar metido en el mundo fashion?
    Sarkany: Yo no te puedo decir que cuando pusieron ‘Compre en Ricky más barato’ vi la estrategia de estar en Fashion TV, pero sí el tema de tomar acciones que no fueran esperadas y, cuando alguien pregunta «¿por qué no hacemos esto?», responder: «¿por qué no?».

    Noticias: ¿Mirás qué zapatos tienen puestos las mujeres?
    Sarkany: Nunca miro nada, pero si voy a una fiesta de 400 invitados me podés preguntar qué tenía puesto cada uno, me acuerdo de todos sin prestar atención.

    Noticias: ¡Eso es sobrenatural!
    Sarkany: Nooooo, es ejercicio.

    Noticias: ¿De dónde sacás las ideas?
    Sarkany: Cuando voy a Nueva York compro la «Rolling Stone», me fijo cuál es el restaurante de onda, cuál es la peluquería de moda y voy a descubrir el denominador común, qué es lo que manda.

    Noticias: ¿Tu mujer te acompaña?
    Sarkany: No, no le interesa nada que tenga que ver con la moda. Ella se dedica a cuidar a nuestras hijas, que -me di cuenta cuando tuve un problema de salud y estuve en casa- es más agotador que ir a la fábrica.

    Noticias: Tu problema fue por ser un workaholic, ¿no?
    Sarkany: Sí, y por mi familia salí de la adicción. Yo llegaba primero a la fábrica y me iba último, y con una mano chequeaba el saldo del banco y con la otra contestaba los mails; en mi casa seguía, y cuando me daba cuenta, ni había hablado con mis hijas porque ya estaban dormidas.

    Noticias: ¿Cuándo hiciste el quiebre?
    Sarkany: Tuve varios llamados de atención: me pasó una vez que fui al programa de Marianita Fabbiani y dije una boludez atrás de otra, empezando por «Fabiana Mariani», y al día siguiente terminé en la clínica. Al año me operaron por una obstrucción en el corazón, producto del estrés. Lo que a otros les hace el cigarrilo, el alcohol o la droga, a mí me lo hizo el trabajo.

    El saldo de aquel surmenage, reconoce hoy, fue positivo. Especialmente porque se resignó a caer en manos de un psicólogo que poco a poco le fue sacando los tics de maniático obsesivo: «Antes tenía miles de rutinas, como Jack Nicholson en ‘Mejor imposible».

    Noticias: Pero algunos tics te quedan, como descubrir talentos…
    Sarkany: Simplemente me pasa que me doy cuenta cuando una modelo tiene algo más para dar. Luciana Salazar, por ejemplo, vino a comprar zapatos a la fábrica y dejó una tarjetita. Un día la encuentro, la llamo, y me dice que es la sobrina de Evangelina Salazar. En ese momento Palito tenía quilombos en Tucumán y era un notición, así que la llamo a Liliana Castaño de «Caras», Machado Cicala le hace unas fotos-¡lo más gracioso es que Luciana no se quería poner ropa, quería salir desnuda!- y se publicaron como doce páginas. El problema es que hablaba mucho: un día viene y me dice: ‘¡Estuve con Luis Miguel, tengo su semen en el vestido!’. Por suerte, después aprendió a callarse.

    Noticias: ¿Pensás el zapato para la modelo o hacés que le quede bien a la modelo?
    Sarkany: Todo tiene que cerrar. Hace un año nuestra modelo era Nicole Neumann y hoy nos tiraría para atrás porque no es cool, es demasiado personaje. Hoy cool es alguien más tranquilo, más sofisticado, como Florencia Salvioni. Pensá que antes hacíamos desfiles con chicas en bolas en Tinelli y aparecía Karina Jelinek con una cosita de strass y agradecía a Ricky Sarkany. Hoy si hacemos eso nos hundimos. Por suerte, ya nadie se acuerda de lo de Tinelli, porque el cliente va cambiando con nosotros.

    Noticias: ¿Por qué te considerás un artista?
    Sarkany: Suena soberbio, pero lo cierto es que hago arte aplicado y fabrico objetos de deseo: si me mostrás unos zapatos yo veo un par de tacos, un par de suelas, quince centímetros de cuero, trece de forro y dos hebillas. La mujer lo ve y dice ‘Ah, lo quiero tener’.

    Noticias: ¿Qué hacés con la plata?
    Sarkany: La gasto, pero ojalá tuviera el diez por ciento de la plata que la gente cree que tengo.

    Posted in MODA, REPORTAJES | 2 Comments »

    París: alta costura

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 4, 2007

    Lujo extremo, teatralidad, vanguardia y a la vez clasicismo, cortes maestros, géneros únicos…

      Lujo extremo, teatralidad, vanguardia y a la vez clasicismo, cortes maestros, géneros únicos… calificativos propios de la alta costura francesa, que la semana última presentó su primavera-verano 2007 en París.

    Se trató de un ciclo especial, con aniversarios, los 10 años de John Galliano con Dior y además la casa cumple 60; innovaciones como la de Armani que transmitió su desfile en vivo por Internet. Además, debuts en pasarela con programa ampliado… Por empezar, el encuentro duró cuatro días en lugar de los habituales tres. «Prueba de que la alta costura sigue funcionando -aunque a menudo se declare en extinción- es el actual calendario de desfiles», destaca Stefanie Schütte, de la agencia alemana de noticias, DPA.

    A sus diez firmas de lujo, que cumplen con la estricta calificación de alta costura, entre ellas, Dior, Chanel y Gaultier, y los invitados de siempre que la cámara francesa denomina «miembros correspondientes», como los italianos Valentino, Armani y el libanés Saab se sumaron 20 diseñadores jóvenes para lanzarse a la conquista. Un tema polémico para una pasarela tan rigurosa como exclusiva: para llegar a ese lugar codiciado, los creativos deben tener una cierta cantidad de modelos diseñados por temporada, de carácter artesanal, a medida y, claro, el veredicto unánime.

    Mientras que algunos temen que el ciclo se desdibuje frente al prêt-à-porter de lujo, otros opinan que con estos nuevos talentos París pasa a la ofensiva, ya que desde hace tiempo la pasarela suele ser deficitaria, según DPA. «Desde el avance triunfal del prêt-a-porter en los años 60, la cantidad de miembros de la alta costura no cesó de mermar. Hacia fines de la Segunda Guerra Mundial eran más de 100 las casas que impulsaban el elevado arte de la costura, casi 10 veces la cifra actual.»

    Sin embargo, la firmas que suben a esta pasarela no viven precisamente de la venta de sus creaciones que cotizan en unos cuantos miles de euros. De hecho, se calcula que tienen entre unos 200 y 300 acaudalados clientes en el mundo. Gozan de otros privilegios: el de construir una imagen casi onírica para vender lo que sí varios millones pueden comprar: perfumes, accesorios y cosmética.

    Nombre y estilo

    • Elie Saab: el diseñador oriundo de Beirut, fue el que inauguró la gran semana. Lo suyo, femenino y glamoroso: bordados de strass en vestidos de cóctel, corsets y grandes volados para los vestidos de fiesta. A los boleros los remató con mangas murciélago. Colores: verde botella, beige, gris plata y rosa viejo.
    • Dior: origami, geishas, flores de loto… la inspiración de John Galliano para celebrar sus 10 años al frente de la casa. Su sueño japonés, con Madame Butterfly como protagonista, lo desplegó en una carpa instalada en el Bosque de Bolougne, en medio de un decorado que reproducía los salones de la maison Christian Dior, que acaba de cumplir 60 años. El arte milenario japonés del plegado de papel dio forma, con sus picos puntiagudos y piezas con volumen, a chaquetas con pollera y vestidos de noche. Los detalles pintados a mano y el degradé de los géneros dieron el toque final a lo que muchos calificaron como un desfile «glorioso y memorable».
    • Chanel: otro de los desfiles más esperados, como siempre de la mano de Karl Lagerfeld. A sus renovados equipos de tweed -una suerte de vestidos chaqueta con el talle a la cintura-, se suman vestidos cortos con detalles de plumas, flecos y bordados en plata. El look se arma con medias negras y los zapatos del mismo color con puntera blanca. Súper chic y fácil de llevar, como le gustaba a la grande mademoiselle.
    • Jean Paul Gaultier: el que mejor viste a Madonna, encontró inspiración en la Virgen. Sus modelos, en procesión al compás de un órgano y con el halo puesto, llevaron sagrados corazones en el pecho, trajes masculinos con pantalones anchos con el moño de la comunión en el brazo; vestidos túnica con una capucha, que a veces forma parte de la cola del vestido. Además, de inspiración eclesiástica, Gaultier subió a la pasarela estampados vitraux con ángeles, bolsos escapularios, cruces y telas tan estructuradas que dan la apariencia de un mármol esculpido.
    • Christian Lacroix: «Necesitamos un poco de poesía», dijo el diseñador, que buscó inspiración en los cuadros de Boticelli y todas las viejas cortes reales. Flores de toda especie y color adornan vestidos vaporosos, o se lucen como apliques en hombros y mangas. El volumen en la falda, muchas veces balloon o con cascada de volados, aportan más gracia a esta primavera de Lacroix.
    • Givenchy: en su afán de proponer nuevas siluetas y tipologías, Tisci presentó vestidos con bolsillos, algún volado irregular armado con alambre, o en versiones arrepolladas. Ganan los vestidos largos, en colores oscuros, en algunos casos con aires vampirescos. Impecable.

    Celestiales

    Vírgenes llenas de gracia iluminaron las pasarelas en esta edición. Si hubo acuerdo o fue un milagro, nadie lo sabe, pero tanto Gaultier como Lacroix y Sorbier mostraron sus versiones de vírgenes con velos y aureolas o coronas doradas. Divinas todas, exhibieron un estilo barroco, rico en texturas y hasta con bordados en oro, como lo hizo Sorbier.

    A cada modelo, Gaultier le puso un nombre: Inmaculata, Macarena, Guadalupe. Y Lacroix, con su poesía primaveral, la honra con una corona de flores metálicas.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Desfiles de ‘blocos’ abren las celebraciones de carnaval en Río de Janeiro

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 3, 2007

    Con plumas, confeti, antifaces y a ritmo de samba, los desfiles de ‘blocos’ (comparsas vecinales) abrirán mañana de forma oficiosa las celebraciones del carnaval de Río de Janeiro, que inundarán las calles de la ciudad en las dos semanas previas al inicio de los famosos desfiles del Sambódromo.


    Son cerca de 150 los ‘blocos’ inscritos oficialmente en la Prefectura carioca, pero las autoridades municipales calculan que llegarán a 300 estas comparsas compuestas por grupos de amigos que arrastran con sus instrumentos de percusión a millares de personas.

    Dos bandas emblemáticas darán el pistoletazo de salida de los desfiles callejeros: ‘Imprensa que eu gamo’ (Prensa que yo amo), creado por periodistas, recorrerá el barrio de Laranjeiras con un picaresco samba alusivo a la actualidad brasileña.

    Los alrededores de la turística playa de Ipanema se verán de nuevo inundados por vistosas ‘fantasías’ (disfraces) y animadas por la ‘Banda de Ipanema’, la preferida de las comunidades ‘GLS’ (Gays, Lesbianas y Simpatizantes).

    Declarada patrimonio cultural de la ciudad de Río de Janeiro por la prefectura de la ciudad, el famoso ‘bloco’ homenajeará este año al arquitecto Oscar Niemeyer en el centenario de su nacimiento y al compositor Braguinha.

    También desfilará este sábado ‘Spanta Neném’ (Espanta, Nene), el ‘bloco’ que ha provocado la polémica en el carnaval callejero, al decidir implantar el esquema de cuerdas típico de las celebraciones del carnaval de la ciudad nororiental de Salvador, por el cual sólo pueden acompañar la comparsa quienes pagan una cuota.

    Además este fin de semana algunos de los grupos más emblemáticos volverán a ensayar su repertorio en diversos puntos de la ciudad.

    Entre ellos destacan ‘Mulheres de Chico’, compuesto exclusivamente por mujeres y dedicado al que muchas brasileñas consideran el hombre más sexy del país, Chico Buarque; y ‘Simpatia é quase amor’ (‘Simpatía es casi amor’).

    Los ensayos de las ‘escolas’ en el Sambódromo ayudan a los ‘blocos’ a crear el clima festivo que se respira estos días en la ciudad en el considerado ‘pre-carnaval’, que se extenderá hasta el 18 de febrero, cuando comience oficialmente la fiesta.

    Las gradas de la cuna del samba se llenan los fines de semana previos al carnaval de cariocas y visitantes que disfrutan con los espectáculos que presentan las escuelas en los ensayos técnicos.

    Lejos de pagar los 500 reales (200 euros) para entrar en las tribunas los días del desfile o los 75.000 (más de 27.800 euros) por el alquiler de un camarote, niños, jóvenes y mayores de todas las clases sociales no pueden evitar mover los pies de manera desenfrenada al ritmo que marca la batería de cada escuela.

    ‘Vivir los ensayos de las escuelas es vivir el propio carnaval’; así anima el portal de internet del ayuntamiento de la ciudad al público a seguir a las escuelas de samba en las pruebas.

    Los asistentes animan a las escuelas cantando la letra de la ‘samba de enredo’ (el tema musical creado por cada grupo para la competición), baila y vibra junto a ellas.

    Los alrededores del avenida Marqués de Sapucaí, en el centro de Río de Janeiro, son ocupados por vendedores ambulantes de camisetas y objetos emblemáticos de las escuelas de samba, así como de puestos de comida y bebida, que aprovechan el ambiente festivo para ‘hacer su agosto’ en pleno febrero.

    El pasado domingo, los ensayos generales de dos de las escuelas de samba más populares de la ciudad, Mangueira y Beija-Flor, llegaron a congregar a más de 50.000 personas en las gradas del Sambódromo de la Avenida Marqués de Sapucaí.

    Catorce escuelas desfilarán en la Grupo Especial o ‘primera división’ del carnaval el 18 y el 19 de febrero en el Sambódromo carioca donde competirán por ser las mejores de esta temporada.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Roberto Piazza y su show en Pinamar

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 3, 2007

    Ingrid Grudke.

    Sofía Zámolo.

     Julieta Prandi

    Roxana Zarecki.

     Marina Cini.

    Dolores Moreno.

     Ingrid Grudke.

    Gabriela Cresciente.

     Daniela Cardone

    Julieta Prandi.

    Sofía Zámolo.

     Roxana Zarecki.

     Paulina Trotz.

     Carolina Oltra.

     Ingrid Grudke.


    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Miss USA sigue causando revuelo

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

    Tara Conner, cuyas noches de juerga en Nueva York siendo menor de edad casi le cuestan su corona, le dijo a la revista People que su período en rehabilitación fue un alerta para ella

    No pensé que tenía ningún problema, pero estaba dispuesta a hacer lo que fuera para salvar mi trabajo», declaró Conner, tras pasar 31 días en el centro de rehabilitación de la Fundación Caron en Wernersville, Pensilvania. «Me di cuenta de que sufro de la enfermedad del alcoholismo y la adicción», reconoció.

    «Yo tenía una política de igualdad: lo probaría todo alguna vez», explicó la beldad en una entrevista con la mencionada publicación, en su edición del 12 de febrero.

    En una muy publicitada conferencia de prensa, en diciembre, Donald Trump, propietario del concurso Miss Estados Unidos, le dio a Conner la oportunidad de mantener el título con la condición de que se enderezara. Entonces, la joven comenzó su rehabilitación.

    En su entrevista con People, la primera desde que terminó el tratamiento, Conner admite haber consumido cocaína.

    «Es una de las drogas que usaba», reconoció. «Es difícil mirar hacia atrás y ver eso».

    El alcohol, sin embargo, era su vicio principal.

    «Soy una alcohólica. Era una cuestión de ansiedad. Una vez que se lo daba a mi cuerpo, quería más», relató Conner, apuntando que bebía mucho pero que no se «emborrachaba así nomás ni bailaba sobre las mesas».

    Sobre su promiscuidad, dijo: «Hablo con más de un tipo a la vez; eso no quiere decir que esté sexualmente activa con cada uno de ellos».

    La reina de belleza, nativa de Kentucky, cuya familia tiene un historial de alcoholismo, dice que sus problemas «no surgieron de la noche a la mañana». Y acota: «no fue culpa de la ciudad de Nueva York».

    Su madre, Brenda Johnson, dijo a la publicación que su hija una vez volvió ebria de la escuela cuando tenía 14 años, el mismo año en que ganó su primer certamen de belleza y sus padres se divorciaron.

     
     

    Conner, quien ahora vive con una acompañante, dice pasar el tiempo leyendo en lugar de paseando. «Pensé que necesitaba estar rodeada de gente, que necesitaba esa aceptación», indicó.

    Pero lo que más quiere poder retomar sus obligaciones de Miss.

    «No puedo esperar más para volver a trabajar», dijo. «‘Soy Miss Estados Unidos, mi nombre es Tara Conner y estoy encantada de conocerlos’, ya sabe. La vida es buena».

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Semana de la Moda de Valencia

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

    Una modelo luce una creación de la colección crucero 07/08 «Excess» de la diseñadora Dolores Cortés durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

    Bikini de la colección crucero 07/08 «Excess» de la diseñadora Dolores Cortés. El sostén es anudado al cuello y de forma triangular y la parte de abajo de talle bajo tipo short anudado a la cadera.

    Conjunto de baño de dos piezas de la colección crucero «Exces» de la diseñadora Dolores Cortés. La parte de arriba es tipo palabra de honor sin tirantes.

    Una modelo luce una creación de la colección «Take off» de Noelia Navarro «NONA» durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

    Una modelo luce una creación de la colección «Vamos a la pelu» de Matilda durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

    La modelo Laura Sánchez luce una creación de la colección «Retazos», de Alejandro Sáez de la Torre, durante el desfile de la segunda jornada de la II Semana de la Moda de Valencia.

    La modelo Laura Sánchez, luce una creación de la colección «Black Diamond» de Hannibal Laguna durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

    La modelo venezolana Verushka Gonzalez luce una creación de la colección «Black Diamond» de Hannibal Laguna durante el desfile de la segunda jornada en la II edición de la Semana de la Moda de Valencia.

    Posted in MODA | 1 Comment »

    Frescura, vanguardismo y lujo en el segundo día de desfiles

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

    Todo es cuestión de hábito, como bien sabe el monje. Los desfiles de la segunda jornada de la Semana de la Moda apuntaron dos puntos de interés. Por una parte, la frescura y contemporaneidad de Nona y Porfin!, y de otro lado, Hannibal Laguna, con su peculiar regresión a los clásicos de siempre, han dado dos polos diferenciados pero unidos en el buen hacer. Los desfiles se abrieron por la mañana con Dolores Cortés, que hizo un exquisito trabajo con la ropa de baño para ¿invierno?, especialmente el negro, las transparencias, y las formas sinuosas. Cortés juega con las chicas más perversas, se zambulle en las piscinas de Las Vegas y Beverly Hills y se empapa del desenfado y el exceso. Un exceso que es una forma de vencer el aburrimiento que genera la misma cultura del exceso.

    Ya en la tarde, tras el diseño de Matilda y su inspiración en el mundo de la peluquería con un cierto humor bastante inocente, pasó Noelia Navarro. Dinámica, motivada, lanzada. Nona muestra, sencillamente, lo mejor de sí misma. Su propuesta de prendas que marcan silueta fue todo un acierto. Una colección romántica, sin ser relamida, y vanguardista, sin llegar a ser transgresora. La ropa, siempre dentro del estilo de Nona, era sobria y no se andaba por las ramas, descartaba buscar cualquier efecto redundante para arraigarse a los complejos tiempos de hoy: superposiciones, tejidos tecnológicos, volúmenes de texturas de inspiración leather es muy equilibrada. Verdaderamente, una buena sorpresa. A continuación, Porfin!, de Alejandro Saez de la Torre, ha madurado en un proceso estilístico donde siempre está presente y por detrás la esencia de este diseñador y ya hoy un verdadero clásico de esta Semana de la Moda: su sentido de lo orgánico, su visión de la línea y el color otoñal, su engañosa sencillez y sobre todo su melancolía, están recogidos admirablemente en esta colección que se inspira en los recuerdos casi desechados de su infancia. Alejandro busca en las texturas de las prendas los estratos de la memoria. Cubriendo el cuerpo con la prenda de vestir, nunca imponiendo siluetas o formas, sino intentando encontrar una armonía que contenga la propia naturaleza que la inspira.

    La jornada se cerró con el espectacular desfile del diseñador alicantino honoris causa. Hannibal Laguna se reafirma como un creador de vanguardia bien instalado en el segmento de lujo. Su propuesta para el invierno 2007/08 se apoya en lo mini, los vestidos joya, el negro absoluto, las estructuras tubulares, y los estampados vegetales, en un enfebrecido viaje a la opulencia y al glamour más cinematográfico. ¿Qué sería de Laguna sin Hollywood? La verdadera emoción de este calendario valenciano se inspira, una vez más en la edad de oro de los grandes estudios. De las Barbarellas de sus inicios a estas Joan Crawford revisitadas sin pasar por la casilla de salida.

    Posted in Derechos, MODA | Leave a Comment »

    Un desfile de película

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 31, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624163.JPG” porque contiene errores.No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624164.JPG” porque contiene errores.

    Un modelo de Carolina Herrera usado por Renee Zellweger

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624165.JPG” porque contiene errores.

    Un modelo Roland Mouret usado por Scarlett Johansson con alajas de Fred Leighton

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624166.JPG” porque contiene errores.

    Un vestido usado por Halle Berry en la alfombra roja en 2001

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624167.JPG” porque contiene errores.

    Un vestido usado por Cher en la alfombra roja en 1987.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624168.JPG” porque contiene errores.

    Un vestido usado por Keira Knightley en la alfombra roja en 2006. No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624169.JPG” porque contiene errores.

    Un vestido usado por Edith Head en la alfombra roja en 1959

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624170.JPG” porque contiene errores.

    Un vestido usado por Jennifer Garner en la alfombra roja en 2004

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624171.JPG” porque contiene errores.

    Un vestido de alta costura de Chanel usado por Jennifer Lopez.

    https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/07/624172.JPG

    Un vestido usado por Sharon Stone en la alfombra roja en 1996

    Posted in MODA | 1 Comment »

    EL COLOR QUE GANA EN EL VERANO 07: ULTRA BLANCO

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 31, 2007

    En todos los estilos, este color se impone sin distinción de horario ni lugar.

    Aunque es un infaltable de todos los veranos, esta temporada el blanco arrasó en la pasarela y se impuso tanto en la playa como en la ciudad. En en el 2007 se lleva de pie a cabeza y sin distinción de horario en todos los estilos que impone la moda. Cerca del mar, gana en todos los tipos de trajes de baño, desde microbikinis hasta enterizos clásicos y trikinis. También en shorts (de lino o gabardina), musculosas y remeras básicas, túnicas transparentes con detalles de hilo bordado, babuchas cortas de modal y vestidos playeros.

    El look romántico con faldas de broderie mezcladas con tops es uno de los grandes aliados del blanco que, en una versión más urbana, marca tendencia con la sastrería y los vestidos para la noche. Los accesorios también ganan en blanco: sombreros, bolsos, sandalias y collares de perlas gigantes son el complemeto obligatorio.

    LOOK TODO TERRENO. CAMISA DE ALGODON ($ 92, OSH KOSH) CON SHORT DE DENIM ($ 148, UMA).

    1. EQUIPO BASICO Y MINIMALISTA. TOP DE ALGODON CON VOLADOS ($ 90, CLARA IBARGUREN) COMPLEMENTADO CON UN PANTALON PESCADOR DE LINO ($ 54, YAGMOUR).

    2. JUEGO DE TRANSPARENCIAS. CONJUNTO DE ROPA INTERIOR ($ 86, CARO CUORE) CON BLUSA DE TUL ($ 84, KOSIUKO).

    3. ESTILO HIPPIE CHIC. TUNICA DE ALGODON BORDADA ($ 70, INDIA STYLE).

    Direcciones

    >CLARA IBARGUREN, Paseo Alcorta. >YAGMOUR, Alto Palermo. >OSH KOSH, Abasto Shopping. >UMA, Alto Palermo. >PEPE CANTERO, Costa Rica 4522. >AKIABARA, Solar de la Abadia. >INDIA STYLE, Abasto. >CARO CUORE, Unicenter. >KOSIUKO, Patio Bullrich.
    >MAQUILLAJE, Alvarez Uriburu, Tel. 15-5004-1067. >STAFF CERINI, Tel: 4813-3594.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Yurena PérezMaking off

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 30, 2007

    Yurena Pérez es la novena chica interviú de la historia. Es canaria de Santa Cruz de Tenerife y la quinta representante del archipiélago que se alza con este título. Ahora puedes ver el making off del reportaje fotográfico que interviú le realizó.

    Yurena Pérez tiene 20 años y el desparpajo propio de su edad. Su vida dio un vuelco inesperado el pasado 5 de octubre de 2006 al convertirse en la chica interviú 2006. Lo consiguió gracias a su facilidad para transformar la fragilidad de su agraciado rostro en pura sensualidad ante la cámara de fotos, ya que frente a ella Yurena es capaz de insinuar y transmitir un prometedor mundo de sensaciones desconocidas.

    Si no se quiere perder a esta belleza canaria, no lo dude y vea el Making off del reportaje fotográfico que interviú le realizó.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.interviu.es/galerias/galeria_1204/foto_11683.jpg” porque contiene errores.

     

     VIDEO

     

    Posted in FOTOGRÁFÍAS, MODA | Leave a Comment »

    Viktor y Rolf

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 30, 2007

    Son los reyes de la extravagancia exquisita y los favoritos de las ‘fashionistas de medio mundo’. Hablamos con ellos de la colección que han creado para H&M.

    Viktor Horsting y Rolf Snoeren no son hermanos, aunque lo parezcan. Su simbiosis es otra de sus ingeniosas puestas en escena, un guiño más a la capacidad de transformación que caracteriza a sus diseños. Juegan con los opuestos y ganan. Quien lo dude solo ha de echar un vistazo a sus reinterpretaciones rabiosamente modernas de la sastrería más clásica. La suma V&R + H&M, de la exclusividad y el consumo, huele a éxito. El resultado, a la venta en noviembre.

    ¿Le costó mucho a H&M convencerlos?
    ¡Nada! Dijimos que sí a la primera. Nos lo hemos pasado muy bien trabajando con Margareta van Den Bosch y su equipo.

    Las ‘fashionistas’ os adoran, ¿preparados para conquistar al resto de los mortales?
    ¡Gracias por el cumplido! Somos contadores de historias y tener la posibilidad de explicar lo que hacemos a una audiencia tan amplia es un sueño y un buen reto. Además, queríamos probar que el trabajo comercial no compromete los contenidos.

    ¿Su ropa es apta para todos los públicos?
    Nunca diseñamos para nadie en particular, aunque nos atraen las personas fuertes e independientes. La colección quiere ser un armario completo para el hombre y la mujer, con opciones para el día y la noche, y algunas piezas que lo unan todo, como la falda o el trench perfectos. Esperamos que todo el mundo encuentre en nuestras prendas lo que faltaba en su armario, o la pieza que pondrá al día su vestuario.

    ¿Qué es democracia en moda?
    H&M es el compendio de eso. Dicen que su ropa es casi autobiográfica… La moda, para nosotros, es una cosa muy seria, profundamente personal, que expresa cómo nos sentimos en cada momento. Puede leerse casi como un diario que retrata en qué momento vital nos encontramos. La idea central de esta colección, por ejemplo, es una historia de amor que refleja cómo nos vimos de repente trabajando con un nuevo equipo, en una experiencia muy intensa en un tiempo muy corto. Su tienda está diseñada para parecer del revés.

    ¿Les gusta provocar?
    Preferimos hacer soñar, que la gente aspire a algo positivo. La belleza eleva a la humanidad y eso es la base de lo que hacemos.

    Karl Lagerfeld puso el grito en el cielo cuando vio su ropa en la talla 42. ¿Ustedes tienen algún problema con las tallas?
    Ninguno. Ya sabíamos que harían bastantes tallas. De nuevo el espíritu democrático…

    ¿Qué es lo primero que me he de probar de su colección para H&M?
    El esmoquin. Es un clásico al que se le saca mucho partido y no es nada fácil de encontar, sobre todo, a buen precio. Aproveche para comprarse la falda a juego.

    ¿Cuál es su ambición secreta?
    Crear una casa de moda del siglo XXI, con todos los elementos para convertirla en una gran institución.

    Saben mucho de arte…
    Nos entusiasma. Lo último que hemos hecho es la exposición “Women of Tokio and Paris” (hasta el 22 de octubre en el Museo Van Gogh de Amsterdam).

    ¿Me dan tres consejos de estilo que no me cuesten dinero?
    Tenga confianza en sí misma, una personalidad propia y guíese por la honestidad.

    En menos de un minuto
    Una obra de arte para tener en casa.
    La tenemos en nuestra oficina. Es una obra del británico Grayson Perry.
    ¿Suspiran porque alguna celebrity muestre su etiqueta?
    No hemos entrado a fondo en eso. Estamos más interesados en colaborar con gente creativa, famosa o no.
    Lo último que se han comprado.
    Alimentos para llenar la nevera.
    Un regalo del uno al otro.
    Vacaciones.
    Sus ciudades favoritas.
    Amsterdam, por acogedora; Nueva York, por sus infinitas posibilidades; París, por su encanto; Madrid por El Prado y las pinturas de Goya; y Londres… porque es Londres.
    Un paisaje.
    Cualquiera sin gente.
    Empiezan el día…
    Paseando al perro.
    Un buen principio.
    ¡Os queremos!

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Eugenia Silva.

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 30, 2007

    Posa con una facilidad que impone. Contesta con frases cortas que solo alarga cuando algo le indigna. Prefiere que la llamen maniquí a top model y, por supuesto, no quiere que le toquen a Ray Loriga. Es lista como el hambre. Nos gusta.

     

    Dice Eugenia que su éxito es producto de la suerte. Cuando empezó su carrera, hace catorce años, imperaba la modelo grunge, un look que nada tiene que ver con su porte elegante y hasta un punto cursi. Pero Nati Abascal se fijó en ella y se lo comunicó a su amigo Oscar de la Renta. Oscar, por su parte, la acogió bajo su protección facilitándole el visado estadounidense. Al poco tiempo, Carolina Herrera quedó prendada de su belleza y la adoptó como imagen. En un suspiro, le presentaron a una prestigiosa directora de una revista norteamericana y ésta, a su vez, la puso en contacto con el fotógrafo Steven Meisel, que le otorgó el estatus de top al contar con ella para algunas de las más importantes portadas internacionales. Es difícil creer que todos esos encuentros fueran casualidades, aunque la modelo así lo asegure. Por eso durante esta entrevista la observamos con lupa hasta llegar a una conclusión: el secreto de Eugenia, lo que la hace realmente especial, es su capacidad para descolocarnos. Por momentos, es lo que parece, y en otros, no lo es. Y eso, sin duda, debe entusiasmar a los diseñadores que buscan a mo delos versátiles, capaces de vender cualquier estilo. También eso nos permite entender –por lo menos un poco más– que haya dejado al multimillonario colombiano, Alejandro Santodomingo, por el escritor maldito Ray Loriga. Dos hombres muy ricos, aunque por motivos diferentes.

    ¿Por qué si eres un personaje público sabemos tan poco de tu vida?
    Si la gente busca información personal, probablemente no la encuentre, y espero que no la haya nunca. Yo vendo mi imagen, no lo que soy cuando me desmaquillo. Soy un lienzo en blanco para fotógrafos y diseñadores, y cuando acaba mi trabajo empieza mi vida privada. Quien esté interesado por la moda me podrá llegar a conocer a través de mi web. Si se va buscando otra cosa, no tengo nada que ofrecer.

    Con esa filosofía habrás vivido como un auténtico suplicio el hecho de ocupar portadas del corazón con tu nueva pareja, el escritor y director Ray Loriga…
    La verdad es que lo he vivido con pena porque había conseguido –y espero seguir manteniendo– un anonimato en este terreno. Yo no participo en este circo, no me gusta y no tengo nada que ver. Sólo espero que pase lo antes posible.

    ¿Por eso, a pesar de tener casa en Madrid, sigues viviendo en Nueva York?
    Nueva York es mi ciudad favorita, la echo muchísimo de menos cuando no estoy allí. No creo que aguantara vivir en Madrid, aunque vengo con frecuencia a España. Mi relación con la prensa del corazón no es buena y me siento más tranquila en otra ciudad. Una ciudad que conoces muy bien y que pertenece a un país que parece estar en una situación de cambio político.

    ¿Has heredado algo de las inquietudes de tu tío, el ex presidente de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha?
    Sí, me atrae mucho la política. Soy inconformista y guerrera, y si creo que algo se ha de cambiar y existen posibilidades de hacerlo, lucho por ello. Pero también opino que es una profesión muy sacrificada. En cuanto a Nueva York, sí hay ganas de Hillary, pero mientras en Estados Unidos se sigan eligiendo gobernadores como Arnold Schwarzenegger…

    Tu familia está plagada de juristas e incluso tú has estudiado Derecho. ¿Cómo reaccionó tu entorno cuando dijiste que querías ser modelo?
    Horrorizados, porque el único miembro de mi familia que se ha atrevido a no seguir la tradición es arquitecto. Así que ¡imagínate! Me presenté al concurso Elite Look of the Year por mi cuenta y cuando mis padres se enteraron me echaron la bronca. Al ver que era mi vocación me pusieron como condición acabar los estudios antes de irme a París. Y así lo hice y, además, con buena nota.

    Te presentaste al concurso en 1992 y lo ganaste compartiendo el premio con Nieves Álvarez. Curiosamente, en la misma edición también participó Esther Cañadas.

    ¿Qué te parece que se haya creado un programa televisivo para escoger a la candidata española?


    No tengo palabras, me parece denigrante y patético. Solo lo vi una vez durante el descanso de un partido de fútbol, y pedí a mis amigos que lo quitaran. La experiencia que yo viví en mis comienzos no tiene nada que ver con dramas, llantos y maltrato psicológico. Nunca participaría ni apoyaría una cosa así –aunque me lo han ofrecido– y eso que yo soy lo que soy gracias a que me descubrieron en este concurso. Pero jamás me sentí como si estuviera en un reality show.

    Elle MacPherson es conocida como El Cuerpo y a ti, en cambio, te llaman La Mente. En algún momento te has preguntado: «¿Qué hace una mujer como yo en un sitio como éste?»
    No, jamás. Tengo el mejor trabajo del mundo: el tiempo que invierto es mínimo y, proporcionalmente, el dinero que gano está muy bien. Además, soy mi propia jefa, escojo mis trabajos y me tratan como a una reina. Sería absurdo decir que me da vergüenza ser modelo. Si he decidido estudiar es porque me gusta y tengo horarios flexibles que me permiten hacerlo. En lugar de quedarme delante de la tele, que casi no veo, preparo exámenes.

    En la actualidad, eres embajadora de la firma Armani. Una curiosidad de última hora: ¿Te gustaría que Cayetano Rivera Ordóñez fuese la próxima imagen masculina de la firma?
    A mí me parece bien, de hecho le hablé de él a Armani. Y cuando le conoció en persona le encantó, le pareció guapísimo. Yo apoyo casi todas las decisiones del diseñador y las que no, las debato con él para que las modifique. Creo que me escucha bastante y tenemos muy buena relación. Pero él siempre se ha decantado más por la imagen de los futbolistas.

    Tienes treinta años. ¿Has pensado en lo que harás después de retirarte?
    No me lo planteo porque en estos momentos hay cosas interesantísimas para modelos mayores. Lo que sí quiero es espaciar más los trabajos, porque la edad te hace perezosa y selectiva. No sé… Me gusta mucho el mundo del arte; quizá monte un bar en España; me planteo abrir otra tienda Kala en Nueva York (como la que ya tengo en Madrid junto a mi prima, Fátima de Burnay), y no me importaría obsequiarme con un año sabático: llevo muchos años trabajando. Ya veremos…

    ¿Qué es lo único que te haría poner un punto y final a tu profesión?
    Creo que tener hijos marcaría un antes y un después en mi vida. Quiero prestarles una dedicación absoluta.

    ¿Y te apetece tenerlos?
    Mucho. No tengo prisa, pero me apetece.

    Este año también protagonizas la campaña de trajes de novia de Pepe Botella. ¿Piensas casarte algún día?
    No creo, y vestida de novia, menos. Nunca he soñado con casarme de blanco ni con tener un príncipe azul que me lleve al altar. Pero… ¡quién sabe!

    Conócela más

    ● Hombres: «De ellos me seduce la inteligencia. Es lo más interesante.»
    ● Cambios: «En los momentos de cambio me dejo llevar por el instinto. Si medito demasiado, no hago las cosas.»
    ● Actitud: «Suelo ver el vaso medio vacío. No soy pesimista, pero sí muy responsable. Nunca puedo ser feliz del todo.»
    ● Dinero: «Soy súper ahorradora, aunque depende… Me pueden pedir una millonada por unas joyas que me gusten y las compro sin miramientos. ¡Me vuelven loca! El dinero no hace la felicidad, pero da comodidad y ayuda.»
    ● Pequeños y grandes placeres: «Puedo vivir con poco y puedo vivir con mucho. Cuando voy a mi finca en Extremadura, y me pongo un vaquero y una camisa, no necesito nada más. Disfruto comiendo en el restaurante La Broche el menú más sofisticado y también con un bocata de lomo en medio del campo.»
    ● Ejerciendo de abogada: «Bush merece una sentencia firme. Defendería a una mujer maltratada.»
    ● Propósitos de año nuevo: «Acabar de decorar mi casa en Madrid, trabajar menos, dedicarme más tiempo a mí misma y ser más condescendiente.»

    LA ARGENTINIDAD SE HA ENAMORADO .

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Nuevas figuras del flamenco

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 30, 2007

    Son bailaores, cantaores, guitarristas… Entienden su arte como un estilo de vida y una forma de sentir. Cinco nuevas figuras se confiesan


    Navegan entre la fusión nacida en los últimos tiempos y el puritanismo estilístico que se conserva gracias al empeño de los más aplicados. Detrás de los grandes valores del flamenco mediático, como Joaquín Cortés, Antonio Canales, Estrella Morente o Farruquito, entre otros, existen nuevas estrellas que son los pilares de la evolución y la continuidad de este arte con duende. En el Monasterio de Santa María de las Cuevas (La Cartuja de Sevilla), actual sede del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, conseguimos reunir a cinco de las figuras más rompedoras del panorama actual del cante y el baile flamenco: Andrés Marín, Antonio Molina El Choro, Farruco, Felipe Mato y Arcángel. Una reunión que pronto derivó en conversaciones sobre botas de baile, y la ligereza y nitidez de sonido de unos tacones de ébano, y experiencias de viajes a ciudades en las que no se podría sospechar que el flamenco recalara y, sin embargo, lo hace.

    ANDRÉS MARÍN
    Bailaor. 37 años. Sevilla.
    Toda una vida consagrada al flamenco. Desde la cuna, ya que es hijo del artista Andrés Marín y de la cantaora Isabel Vargas. Pero a partir de 1992 su carrera en solitario como bailarín y coreógrafo cobra especial impulso. Desde entonces ha recorrido Europa, Japón y Estados Unidos con sus espectáculos. «Estoy en continua búsqueda. Mi baile es visceral y muy personal. No me gusta la mentira en esta disciplina. » Sus tres últimas producciones, “Mas allá del tiempo”, “Asimetrías” y “Vanguardia jonda”, son una muestra de la fusión de tradición y vanguardia, en la que tan ágilmente se maneja Andrés.

    ANTONIO MOLINA ‘EL CHORO’
    Bailaor. 21 años. Huelva.
    Antonio Molina es hijo de El Choro, del que recibe el sobrenombre y sus primeras enseñanzas en el flamenco. Antonio se afana por beber de todas las fuentes a su alcance. Entre las figuras junto a las que ha estudiado están Antonio El Pipa, Rafael Campallo, Israel Galván y Antonio Canales, entre otras. «Empecé a los tres años con mi padre, mi primer maestro, y hoy por hoy mi estilo está dentro del flamenco más puro.» En 1999 ganó el II Certamen de Baile Joven de Huelva y ha formado parte de la compañía de Israel Galván en el espectáculo “Galvánicas”, para la XII Bienal de Flamenco de Sevilla, así como de la compañía de Eva La Yerbabuena. Su zapateado sorprende por aunar técnica y pasión a partes iguales, y en su arte muestra un profundo respeto por la tradición.

    FARRUCO
    Bailaor. 18 años. Sevilla.
    Antonio Fernández Montoya lleva el nombre artístico de su abuelo, Farruco, el gran patriarca de la saga. Asombra por su depurada técnica y su espectacular zapateado, que lo han hecho merecedor de una posición privilegiada en las producciones de su hermano Farruquito, así como en espectáculos de figuras como Antonio Canales con el que fue de gira como solista por México en 2001. Se autodefine: «Salvaje y espontáneo como un potro desbocado, o el león domado, que sólo pueden dominarse cuando se dejan.» Sus últimos proyectos son “El Triunfo”, película que ha protagonizado junto a Ángela Molina y Juan Diego, dirigida por Mireia Ros, y que ha sido seleccionada para ir a los festivales de cine de Berlín y Málaga; y su espectáculo en solitario “Farruco”, con el que actualmente está de gira mundial. Y triunfando.

    FELIPE MATO
    Bailaor. 29 años. Sevilla.
    Formado en el Conservatorio de Danza de Sevilla y en la Escuela de Matilde Coral, Felipe Mato es uno de los valores emergentes más destacados. Compagina su trabajo como bailaor con el de formador de nuevas generaciones, a través de su plaza de profesor titular de la escuela sevillana Taller Flamenco. «Mi objetivo es transmitir un mensaje flamenco, pero depende de cómo me despierte cada día», afirma. Desde niño está familiarizado con la danza española, el ballet clásico y el flamenco, y ha participado en montajes como “De Cádiz a Cuba”, de la Compañía de Mario Maya, o “Inmigración”, de Ángeles Gabaldón. En 2004 constituyó la experiencia de flamenco mestizo Harmattan y estrenó el espectáculo “Made in Spain”.

    ARCÁNGEL
    Cantaor. 29 años. Huelva.
    Francisco José Arcángel Ramos, Arcángel, la voz más fresca y rigurosa del cante actual, acerca el flamenco al siglo XXI gracias a un conocimiento profundo de su historia y palos. El arte de Arcángel se sustenta en dos pilares: en una voz muy personal y en el respeto a las raíces, «respeto absoluto a la tradición mezclado con la libertad a la hora de interpretar», según explica él mismo. Debutó con sólo diez años, y desde entonces no ha parado de recibir premios y reconocimientos. “Arcángel” (Virgin) marcó su debut discográfico en 2001. Tres años después lanzó “La calle perdía” (Senador). Fue la confirmación del talento más singular de la escena flamenca de ahora mismo
    .

    Posted in MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    María Campoy desnuda en Interviú

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 30, 2007

    Es guapa, joven y, sobre todo, muy alta. Un metroochenta de estatura que sirve para que uno vuelva la cabeza si se la cruza en la calle; pero que también le valió quedarse fuera de la última Pasarela Cibeles: su índice de masa corporal (IMC) estaba por debajo de 18, el límite fijado por la organización para que desfilaran las modelos. Y ella, claro, saltó: “Fue injusto, porque puedo estar delgada, pero no enferma. Estoy de acuerdo con el fondo de la norma, porque estábamos cansadas de ver chiquillas extremadamente delgadas y enfermas en los desfiles; pero no creo en la fórmula empleada: el IMC es eso, un índice, no un diagnóstico clínico”.



    Al verla, además, nadie diría que le falta IMC –un indicador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que resulta de dividir el peso por el cuadrado de la altura, y que establece la buena salud entre las cifras 18 y 25–, porque la chica no tiene pinta de enferma, precisamente: “¿Anoréxica yo? Jamás –exclama–. Es más, me encanta comer de todo; pero no engordo un gramo. Debe obedecer a lo nerviosa que soy, pero el caso es que me puedo zampar un cocido y a las dos horas estoy otra vez igual”.

     

    Posted in MODA | 1 Comment »

    Desfile: También son patrimonio

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 28, 2007

    Nicole Neumann, Daniela Cardone y otras conocidas modelos desfilaron anoche en la Estancia Jesuítica de Alta Gracia.

    Las reliquias del Museo de la Estancia Jesuítica Virrey Liniers de Alta Gracia les hicieron lugar anoche a las modelos. Es que el desfile de la colección de Jorge Ibáñez se llevó las miradas de la gente (cinco mil personas calculaban los organizadores) que colmó la explanada del histórico edificio.

    En el escenario, se montó una pasarela con una buena estructura de luces, sonido y juego de láser que dieron protagonismo a Nicole Neumann, Daniela Cardone, Débora Bello, entre otras.

    Antes del comienzo, en el backstage, en una de las salas del museo, se superponían una legión de zapatos, un surtido de vestidos, modelos, asistentes, maquilladores y peluqueros. La escena multiplicaba por mil la adrenalina típica del ritual femenino previo a una fiesta.

    «¿Dónde está la conductora?», gritaba Ibáñez mientras le pasaba un vestido rojo a Gabriela Tessio. «Sí, me gusta estar en todos los detalles, hasta en cómo se plancha cada prenda», decía el diseñador.

    Simultáneamente, Daniela Cardone se maquillaba, Dolores Moreno charlaba sobre compras de shopping con una amiga y Débora Bello se paseaba por los pasillos de la estancia y se autoproclamaba «parte del patrimonio universal del museo».

    La que se hacía esperar era la mediática Nicole Neumann. La rubia llegó a último momento y habló unos minutos con la prensa. No esquivó las preguntas sobre su relación con el futbolista Fabián «Poroto» Cubero, al que dijo que visitó hace poco. Hizo referencia a su divorcio:»Está en trámite». Y cuando le preguntaron si iba a desfilar de blanco, hasta dejó un chiste: «¿Será que es la última vez que me van a ver en vestido de novia?».

    Nicole fue la primera en hacer patria, vestida de blanco y con la bandera argentina; atrás pasaban las parejas representantes de las colectividades, la fiesta que empieza el martes que viene en Alta Gracia.

    En una noche que dejó atrás la amenaza de tormenta, las modelos desfilaron en pasadas informales y más elegantes. La que despertaron la euforia en el público fueron la Neumann y unos aplausos más atrás la Cardone.Predominaron el blanco y el negro, en falda, vestidos y sacos, y no faltó brillo y glamour. 

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Cuando las más bellas se copian el look

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 28, 2007

    En Hollywood estar a la moda es una necesidad para sobrevivir. Las estrellas luchan por vestir los diseños más exclusivos pero en las alfombras rojas se descubren viéndose todas iguales.

    No es sencillo lucir siempre a la moda, con atuendos exclusivos e irrepetibles. Esta cuestión atormenta a las estrellas de Hollywood que suelen descubrir con horror que otras colegas visten los mismos diseños.

    Tal es el caso de Sarah Jessica Parker, la chica “fashion” de Sex and the City, quien llevó un vestido de Dolce & Gabbana a la premier de Nueva York de la película «El diablo viste a la moda«.

    Pero no tuvo en cuenta que el mismo atuendo fue usado por la cantante Danity Kane en la entrega de los premios Billboard, en Las Vegas.

    Otra artista que fue acusada de poco original fue la voz de Evanescence, Amy Lee. La morocha fue de compras en Toronto con una gran campera de Viktor & Rolf.La misma fue lucida por la actriz de las Crónicas de Narnia, Tilda Swinton.

    Peor fue el caso de Fergie, la joven de Black Eyed Peas, quien festejó el Año Nuevo con el mismo vestido que usó Hilary Duff. Ambas estuvieron de negro, con un diseño de Tory Burch, según People.

    Este fue sólo un ejemplo de los casos en que las estrellas pasan horas creando un look, para luego verse igual a sus colegas.

    Sarah Jessica Parker – Danity Kane

    Amy Lee – Tilda Swinton

    Fergie – Hilary Duf

    Jennifer Hudson – Gwyneth Paltrow

    Jessica Biel – Hilary Swank

    Posted in MODA | 2 Comments »

    Diego Torres, como en casa, Cantó ante 10.000 personas en el Patinódromo

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 28, 2007

    Unas nueve mil personas -la mayoría eran mujeres-, colmaron las instalaciones del Patinódromo para asistir al único recital de Diego Torres este verano en Mar del Plata. La convocatoria resultó una verdadera fiesta.

    Cuando por la tarde la lluvia se desató sobre la ciudad, los organizadores del recital de Diego Torres se preocuparon. Pero lo hicieron en el sentido de proteger el escenario, las localidades, los accesos. En ningún momento dudaron de la fidelidad de quienes habían comprado su entrada. Y de hecho, nadie falló en su peregrinación al Patinódromo. Mujeres, muchas mujeres, mujercitas, algunos pocos hombres, todos, aceptaron el desafío y allí fueron.
    La puntualidad se fue al demonio con la lluvia y con la cadencia propia de los recitales de gran convocatoria, y recién una hora más tarde de lo anunciado se apagaron las luces y el griterío femenino pareció atravesar el cemento del Patinódromo. Precisamente, el clima había oscilado con depresiones de una euforia medida en forma de aplausos y algún «Diego te amo», a picos de frenesí con la «ola» y un «¿Y dónde está, Diego dónde está?». Hasta que las luces se desvanecieron y un Diego Torres amalevado, con funyi, chaleco y pantalón recto, salió entre el humo y los acordes de «Andando». La idea, original por cierto, de interpretar todo el tema caminando sobre una cinta sin fin le quitó posibilidades coreográficas a un artista que, por naturaleza no las tiene. Con lo cual fue un acierto.
    Tras su último gran éxito, Torres cantó «A veces» y entonces por primera vez se comunicó con su gente. Como siempre de buen humor, gracioso, agradeció al público: «Hace dos años que no cantaba en Mar del Plata y para mí venir a esta ciudad es un placer. Mar de Plata es tan especial en mi vida que yo me siento un marplatense más». Diego Torres se puso el traje de local (se recluía hasta hace poco en su casa del Bosque Peralta Ramos cuando quería un poco de paz) y le dio la bienvenida a la gente del interior. En su voz se notó levemente alguna dificultad, que sorteó con gran profesionalismo en la ejecución de sus canciones, algunas de las cuales poseen intervalos grandes y requieren de un buen despliegue vocal.
    Luego arremetió con otro de los preferidos de la gente «Cantar hasta morir» y entonces se preparó para uno de los momentos más brillantes de la noche, al dedicar la canción «Buscame» a los que «ya no están con nosotros». En medio del tema apareció Fonseca, el colombiano que está arrasando en su país y que está llamado a ser otro integrante más de la camada cafetera junto a Shakira, Aterciopaldos y Juanes. Fonseca se quedó para hacer «Usted», esa bella balada que el hijo de Lolita compartió con Vicentico en su desenchufado para la televisión.
    El show siguió adelante y con el clima a favor, el meteorológico y el del afecto de sus seguidores, Torres volvió a demostrar que dentro de lo suyo es un artista para respetar. Se apoyó en la llegada de sus canciones a un público que exige hasta donde puede y que lo ve como uno más del barrio. Esa figura que Diego Torres se forjó a través de un carisma poco común. Y se apoyó también en su gran profesionalismo y el de sus músicos para hacer un recital que satisfizo plenamente. Torres cantó como en el living de su casa y entre amigos

    Posted in MODA, MUSICA | Leave a Comment »

    Los jeques fashion

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 28, 2007

     Son Pancho Dotto, Ricardo Piñeiro y Tomás Darcyl. Cuidan su harén en Punta del Este con devoción. Rivalidades, alianzas y compra de pases.

     

      Quien crea que con sólo poner el cartelito de «agencia» va a entrar en una fiesta escoltados por un séquito de mujeres a las que es imposible dejar de mirar -incluso para las demás mujeres-; o tendrá el placer de desayunar en una chacra esteña mientras bellas ninfas corretean por el jardín y hacen sus ejercicios matinales, debería desanimarse.
    No es fácil construir un harén. Y menos lo es sostenerlo con alta imagen, mediar en conflictos de egos para que todas sean capaces de sostener la sonrisa en la foto grupal y evitar el pase de la chica del momento a un harén vecino.
    Pancho Dotto, Ricardo Piñeiro y Tomás Darcyl probaron ser los jeques fashion de Punta del Este. Y aunque se reparten las dotes de belleza en partes iguales, no se privan de diferenciarse.
    Como un padre. Los que tienen varias temporadas encima dicen que esta fue la de Pancho Dotto y algunos hasta lo apodaron «el mago», porque año a año se recicla y adapta. Se sabe: siempre las chicas nuevas y lindas están con él. Además La Fontana, esa casona camino a José Ignacio, tiene fama de paraíso iniciático. Cada mañana, las chicas toman su café con leche, su yogur con copos o su jugo de naranja con vista al mar, luego hacen su rutina de gym para sostener firmes las colitas y comparten almuerzos sanos y consistentes con «papá» Dotto como animador en la cabecera. Ellas, soñadoras y uniformadas con la remera «dottística», sienten que nada malo les puede pasar bajo su manto protector.
    Ese es el estilo del tío Pancho, siempre presente, al tanto de todo; el Dotto que supo enamorar a Dolo Barreiro, Daniela Urzi y Elizabeth Márquez, y que este año anda firme en la cruzada contra la proliferación de managers berretas. Hay que verlo, a pesar de sus cuatro hernias de disco, animar los asados que ofreció para amigos y celebrities. Él sobre la mesa y sus nenas en el escenario improvisando pasitos mientras más de uno se olvidaba de la música de tan embobado. Ahí estaba Sole Ainesa -¿la nueva preferida de Pancho?- ondulando su altura al ritmo de «Bombón asesino», Yésica Toscanini, la top de este verano, haciendo trencito con la dulce Zaira Nara y Roxana Zarecki arengando al público.
    El dandy. Su eterno compañero de rubro, y único competidor reconocido, Richard Piñeiro, 

    Se refugió en la estancia «La Escondida» con algunas de sus chicas -Paulita Chávez, Inés Pujol, Jimena Buttilengo-, concurrió a algunos de los eventos del verano y se dedicó a dejar en claro que en la vorágine del mundo fashion, su estilo medido no se cambia por nada: sin declaraciones abruptas, entusiasmado con su libro de fotos de perros y contento porque su protegida, Indrid Grudke, sigue cosechando éxitos, él conserva su charme con toque chic adonde vaya, y sus chicas deben responder también a esa elegancia

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    MARIA NIEVES, MILENA PLEBS, MORA GODOY

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 27, 2007

    El tango tiene cara de mujer 

    Antes, las figuras de la danza del abrazo eran los varones. Hoy, María Nieves brilla y se lleva los grandes aplausos de «Tanguera». Mora Godoy le enseña a bailar a los Rolling Stones y anuncia que seguirá en los escenarios hasta que su embarazo lo permita. Milena Plebs, una de las mejores de su generación, sigue cultivando su particular estilo. Aquí, se analiza la tendencia y una precursora en la enseñanza de técnica de mujeres, Graciela González, explica el fenómeno.

    Puede alguien imaginar una pareja de baile más verdaderamente enamorada que la que formaban Ginger Rogers y Fred Astaire? Lamentamos decirles, a quienes pensaban que ese amor era auténtico, que Ginger y Fred no eran siquiera amigos entre sí, no compartían los mismos círculos sociales y jamás uno de ellos visitó la casa del otro.

    Detengámonos ahora en las parejas parejas profesionales de tango: si Fulano y Mengana bailan con tanto ardor, ¿es posible que no haya, en fin, algo entre ellos? Sí, es posible como también es posible lo contrario. Los lazos pasionales o matrimoniales se dan en estas sociedades artísticas quizás un poco más que en otras, pero no necesariamente siempre; en este caso sólo se trata de cumplir con lo que el juego de la representación impone. Sin embargo, hay que admitir que el tango escénico es una empresa de a dos —haya o no vínculos sentimentales entre los interesados— y cabe así hacerse una pregunta más: ¿se puede sobrevivir en ese mundo, que las convenciones no vacilan en calificar como masculino, siendo sólo uno y, más aún, cuando este uno es una mujer? María Nieves, Milena Plebs y Mora Godoy, bailarinas de tango, parecen demostrar que sí. La historia pasada y reciente de las tres, con sus similitudes y diferencias, sostiene esa respuesta afirmativa y constituye la materia del relato que sigue.

    El nombre de María Nieves estuvo asociado desde siempre al de Juan Carlos Copes; se conocieron siendo muy jóvenes en los bailes del club Atlanta y luego formaron una pareja profesional que se sostuvo durante cuarenta años. Esta asociación se quebró en 1996, pero la relación sentimental había concluido mucho tiempo antes.

    Copes y usted crearon una pareja de tango que hoy es prácticamente legendaria. Al terminarse, ¿sintió la necesidad de continuar sola su carrera?

    No, se fue dando. Primero, en 1999, me invitaron al Festival de Tango de Granada para hacerme un homenaje. Pero yo quería bailar igual y de todas las parejitas que vi me agarré al pibe mejor. Me trataron muy bien y me pagaron en dólares, que me vinieron fenómeno porque ya estaba tocando fondo. Mi compañero me dijo: «María, hacé lo que quieras, yo te sostengo». Empiezo a revolear las piernas y cuando termino la gente se levanta aplaudiendo como loca. «Qué raro», me decía yo, «¿les daré lástima?». Vuelvo a Buenos Aires y de nuevo me encuentro en la malaria. Me llama Luis Pereyra para un show en el Teatro Avenida, quería llevarme como atracción. De nuevo una ovación. Y después me invita Diego Romay para Tanguera. Al principio no quise. Era toda gente joven, ¿qué iba a hacer yo? Pero me ofrecían un personaje, la madama de un prostíbulo, algo teatral. Me entusiasmé, aunque también quise bailar. Me dieron La Cumparsita, después se agregó una milonga y me fui acomodando. El estreno de Tanguera fue para mí tremendo. Después de eso pensé, «algo hay, algo debo tener».

    ¿La falta de una pareja estable desvirtúa algo de la tradición del tango?

    No. Creo que hoy es más importante la mujer que el hombre. No te hablo de los veteranos, ahí sigue luciéndose más el hombre. Pero si mirás las parejas nuevas… Yo siempre creí que era una parte de la pareja pero ni siquiera me sentía la mitad de ese todo. Hoy me siento superior al varón y no podría acomodarme de nuevo, ni bajo el brazo ni bajo las órdenes del hombre.

    Milena Plebs formaba parte del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín cuando se cruzó con el tango y con Miguel Zotto. Fue gracias al espectáculo Jazmines, creado por Ana María Stekelman y en el que Zotto hacía su primera incursión profesional. Milena tenía 24 años y nunca había reparado verdaderamente en el baile de tango. «Vi seis veces el espectáculo; al principio miraba a mi maestra pero de a poco fui desplazándome hacia Zotto; comenzamos a salir y más o menos al mismo empecé a tomar clases de tango con él». La relación fue consolidándose y seis meses más tarde Miguel y Milena (con una licencia del Ballet del San Martín) se sumaron al elenco de Tango Argentino, por entonces en Broadway: «Los primeros meses de gira fueron duros: una relación sentimental nueva, un baile nuevo, bailar con tacos altos, ¡bailar siguiendo a otro!»

    A fines de los ’80 Zotto y Plebs forman su propia compañía, Tango x 2, con la que hicieron espectáculos memorables. En 1995 la pareja se separa aunque siguen bailando juntos hasta 1997.

    ¿Tenías ya proyectos propios?

    Nada. Creía que tenía que continuar con el mismo tipo de espectáculos que habíamos hecho con Miguel y creo que había mucha gente que pensaba lo mismo. Pero fui dándome cuenta que en ellos estaba la mitad de cada uno; sola, me faltaba esa mitad. Tenía que hacer otra cosa, no sólo por que ya no estaba Miguel sino porque era otro momento mío. Ahora me interesa la investigación del baile de tango en muy distintos aspectos y tengo ciertas ideas acerca de un posible espectáculo.

    Bailarina clásica, egresada del Instituto de Arte del Teatro Colón, Mora Godoy comenzó a bailar tango profesionalmente en 1992, precisamente en la compañía Tango X 2 de Zotto y Plebs, donde, de alguna manera, completó su formación tanguera. Con su entonces compañero Osvaldo Zotto integró un dúo que durante varios años dictó regularmente clases de baile a través de la señal de televisión Solo Tango.

    Pero la mayor parte de las emprendimientos de Mora Godoy vienen teniendo un carácter individual: tiene su propia escuela, su propia compañía —Tango Emoción— y sus propios y variados partenaires. En 2001 estrenó Tanguera, un espectáculo musical en gran escala del que fue coautora, coreógrafa y protagonista. «Creo que en el tango siempre fue la mujer la que más llamó la atención; pero no se le permitía desarrollarse, había una suerte de maltrato. Hoy ya no, porque todo es bastante igualitario. Es cierto que me encontré con algunos prejuicios, pero prejuicios nuevos, más allá del machismo. Me parece que, en general, el hombre ya aceptó que la mujer tiene otro lugar.

    Pionera de la enseñanza


    No es cierto que poniendo un poco de empeño cualquiera puede bailar tango. Esta tradicionalmente compleja forma de baile social siempre hizo necesario algún tipo de transmisión. Profesores de tango había ya en las primeras décadas del siglo XX y en los 30 y los 40 los hombres en los barrios practicaban entre ellos mientras las mujeres aprendían con sus hermanos, primos o tíos.

    Sin embargo, clases dirigidas sólo a mujeres son una novedad mucho más reciente. Graciela González es no sólo una admirada maestra en este rubro sino una verdadera pionera: «Comencé sin proponérmelo; era asistente en clases de Puppy Castello —fui durante mucho tiempo también su compañera de baile— y veía que siempre terminaba ocupándome más de las mujeres. Por otro lado, en las clases privadas se acercaban también mayormente mujeres. Parecía por lo tanto que las observaciones que yo hacía, funcionaban. Hasta que Patricia Lamberti, alumna mía y que diseñaba además mis publicidades, me sugirió que intentara organizar un seminario para una asistencia exclusivamente femenina. En principio no me convenció mucho, pero finalmente lo armé. Me acuerdo del día: 8 de enero de 1994. Fue una especie de prueba piloto; funcionó muy bien pero que también recibió críticas: «¿Cómo se le ocurrió a esta chica dar clases a mujeres? ¡Si el tango se baila entre hombres y mujeres!».

    Milena Plebs. Como fruto de una nueva etapa en su carrera, Milena Plebs estrenó en 2005 un documental, Milena baila el tango… con Ezequiel Farfaro (dirigido por Rodrigo Peiretti), que anticipa en cierta forma su interés por la investigación del baile de tango y en la que quiere profundizar.

    Posted in CULTURA, MODA, MUSICA | Leave a Comment »

    Te llevo en la remera

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007

    DEL FANATISMO AL FASHION

     

    Las chicas que usan musculosa de Ramones, ¿alguna vez escucharon sus discos? Esta prenda mítica de la iconografía rockera ya no habla tanto del que la lleva, pero no siempre fue así. El libro Rock Tease recopila los modelos de la época dorada (1970-1995) y los vendedores porteños acuerdan «es todo moda». Las metaleras, entre lo más chic.

    Hubo una época en que llevar puesta una remera de la banda favorita, además de una alternativa al vestirse, era una forma de proclamar al mundo quién es cada uno sin tener que andar gritándolo. Las remeras rockeras, como el rock mismo, tuvieron sus años dorados. Algunos le dictaron el final desde que David Beckham se puso la de The Clash, o que su esposa Victoria -cuando era una de las Spice Girls- subió al escenario con la de los Ramones. Otros le echan la culpa a la hardcore Abril Lavigne que salió en la tele luciendo una de Iron Maiden, demostrando que las remeras ya no necesariamente hablan del que las lleva, sino que se venden porque «quedan bien». Pese a quien le pese, la iconografía del rock se volvió parte indivisible del rubro más mainstream: la moda.

    «Vienen chicas a buscar las remeras de heavy metal y no creo que sean metaleras, es todo moda», dice la dueña de un local sobre la calle Rodríguez Peña en Buenos Aires. «Igual, las que más salen son las de rock clásico como Pink Floyd y Los Beatles», agrega y pide que no saquemos fotos. Ni siquiera a esa mini musculosa de Metallica con breteles bordados en plateado que no osaría ponerse un muchacho grandote y tatuado. Claro que esto no sucedió de un día para otro ni por culpa de tal o cual celebrity. Ya se había acusado a Vivienne Westwood y Malcolm McLaren de diseñar a los Sex Pistols, a muchos rockeros de prestarle el look a sus groupies modelos. Toda esta historia está disponible, ahora en un libro.

    Según Erica Easley y Ed Chalfa, los años dorados van de 1970 a 1995. Así lo explican en su libro Rock Tease: The Golden Years of Rock T-Shirts, extensamente documentado en imágenes y textos de remeras rockeras. Desde las T -Shirts (o tees, o tease) hechas a mano hasta las que convirtieron en máquinas de hacer dinero a las empresas de merchandising. Porque están en tema: Erica estuvo en el negocio de la publicidad del rock y el tal Chalfa tiene una colección de remeras por valor de 30 mil dólares, además de regentear la famosa casa de ropa vintage Red Light Clothing Exchange de Oregon. Además de la galería que -para desesperación de los fanáticos- muestra la edición limitada en celeste de una de Jimmy Hendrix de 1973 y la cara ultra reconocible del líder de Nirvana, fechada en 1993, impresa sobre remera amarilla, el libro incluye entrevistas a Richard Hell, el diseñador hand made de Television; al guitarrista de MC5 Wayne Kramer y al legendario director de arte de The Ramones, Arturo Vega, entre varios otros.

    «Los Ramones son más famosos, pero tenemos una de Blondie y las chicas que la llevan no tienen ni idea quién es», reconoce la empleada de una tienda de la Galería Bond Street. Si The Ramones hoy vende más remeras que discos, el dato podría ser divertido, incluso esperable. Pero no todos piensan lo mismo. «Lo que hubo fue un vaciamiento de ideología. Ahora una modelito de 15 años -que está con Pancho Dotto en Punta del Este- llega y te pide esa remera de punk pero ni sabe quiénes son los Pistols», se queja Julio, dueño del local Cuarta Dimensión Rock de la misma galería, que en la puerta exhibe retratos de Spinetta y demás estrellas de su época de fotógrafo.

    Muchos de los que apilan remeras (en su maroría negras) en el placard las compraron en los recitales. En Argentina, Lee-Chi fue pionero en llegarse con el cargamento a cada estadio. El ex Los Brujos, dueño del local más importante del país que cumplió diez años en 2006, y los que lo acompañan vieron todo el fenómeno. Los que van en busca de su ídolo, los que quieren ponerse la de Motörhead con cadenas porque es cool, los chicos que buscan las banditas emo de la temporada: «este año salen las de Green Day, Good Charlotte y My Chemical Romance», todos acuerdan.

    La firma A.Y. Not Dead colaboró con el hard rock chic cuando incorporó a Sex Pistols y Ramones en su colección 2004 estampados en remeras irónicamente metalizados; los modelos de Lovers & Fuckers le dan un toque más fashion a los que lucen remeras de The Clash y Black Sabbath; en Fujimoda (Rodríguez Peña 1091), salen mucho las de AD/DC y Poison, para chicas.

    Como todo en la moda, pasa. Podría servir de consuelo para los fanáticos enfurecidos, los que cuando dicen «te llevo en la remera» están queriendo decir «te llevo en el alma». Aunque la estética heavy sigue su escalada entre lo más cool, y con razón: llegó a las paredes en Irlanda.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.ciudad.com.ar/multimedia/2007/01/26/fotos/remeras_7.jpg” porque contiene errores.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    PARIS Colecciones Primavera-Verano 2007.

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    LONDRES NO PROHIBIRA A MODELOS MUY DELGADAS EN LAS PASARELAS

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.cronica.com.ar/ezimagecatalogue/catalogue/variations/1169742468-300x300.jpg” porque contiene errores.

    Las modelos extremadamente delgadas que han sido prohibidas en las pasarelas de Milán o Madrid, podrán desfilar en la Semana de la Moda de Londres, que se abre el próximo 11 de febrero, anunciaron los organizadores. 

    Sin embargo, el Consejo británico de la moda, que organiza la London Fashion Week, advirtió que las modelos deben ser «saludables», sin precisar qué entiende por ese término.
    Reconociendo «su responsabilidad en la lucha contra la anorexia», el Consejo (BFC, por sus siglas en inglés) se limitó a pedir a los diseñadores y las agencias de modelos que «respeten esta responsabilidad y escojan sólo a modelos con cuerpos saludables para presentar sus colecciones».
    El organismo británico recomienda asimismo que las modelos no tengan menos de 16 años, aunque tampoco prohibirá que chicas más jóvenes desfilen en sus pasarelas.
    Expertos en desórdenes alimenticios -que creen que las modelos extremadamente delgadas pueden agudizar esos problemas, llevando incluso a la anorexia a adolescentes que tratan de imitarlas- expresaron el jueves su «decepción» porque el BFC no tomará medidas más estrictas.
    La guerra contra las modelos anoréxicas, que sacudió la pasada edición de la semana de la moda de Londres, en septiembre, ha ganado cada vez más adeptos, especialmente tras la muerte, en agosto, de modelo uruguaya Luisel Ramos, quien falleció en las pasarelas tras una dieta extrema para perder aún más peso.
    Luego, en noviembre, fue la modelo brasileña Ana Carolina Reston que falleció a los 21 años, en Sao Paulo, pesando solamente 40 kg para sus 1,74 metros de altura, lo que reactivó la polémica sobre la obsesión por el peso.
    La semana de la moda de Londres cierra el 16 de febrero tras presentar a medio centenar de creadores del mundo entero.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Bosworth y Kruger también asistieron a la pasarela de Chanel!

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007

    Como ya antes mencionado, Victoria Beckham y Rachel McAdams asistieron al desfile de modas de Chanel este martes.  Aparte de ellas, también fueron vistas Kate Bosworth con Diane Kruger y Sofía Coppola, quienes estaban tomando nota de lo que estará en las tiendas esta primavera en Chanel, para tener la ropa más de moda posible!

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    UN PAR DE VIDEOS

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007



    Posted in MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Desfiles en la Pasarela Barcelona

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007

    VIDEO

    Posted in MODA | 1 Comment »

    Modelos Masculinos: Lebart, el más lindo garoto de Brasil

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    lebart-saliendo-d-la-pixxi1.jpg
    lebart-kon-gorro-ceslest.jpg
    4.jpglebart-d-kostdddo1.jpg

    El se llama Lebart, es modelo brasileño, tiene 24 años de edad su nombre viene de unir su verdadero nombre Leandro y su apellido Bart. Actualmente vive en ese pais y recientemente el realizó un comercial para Motorola.

    Posted in MODA, Publicidad | 31 Comments »

    Jump’, último video en directo de Madonna

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    VIDEO

    Posted in MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA | Leave a Comment »

    Roberto PIAZZA Y CHICAS, CON TODO SU GLAMOUR

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

      Roberto Piazza llevó todo su glamour a Pinamar y lo hizo, fiel a su costumbre, con sus mejores chicas, exponentes de beldades y encantos al por mayor.

    Con su particular estilo, Piazza desarrolló el movimiento de la pasarela con su perfil de gran conocedor en la materia, en donde su elenco de hermosuras estuviera a la altura de las circunstancias.
    Piazza en los últimos tiempos abordó otras facetas, como la actuación, elemento que se nota muchísimo a la hora de llevar a cabo la conducción.
    Cada una de sus intervenciones forma parte de un especial dominio, que le aporta al show mucho más que los ribetes de un desfile tradicional, dicha propuesta se convierte en una suerte de atracción que el público goza de manera especial.
    En efecto, Pinamar se convirtió nuevamente en una de las principales sedes del desfile y en este sentido Roberto puso «toda la carne al asador», con criaturas que se las traen y nos regalan lo mejor de ellas, con todo su especial encanto.
    Tanto el público como la crítica especializada elogió el armado que Roberto llevó a cabo y que lo plasmó con su acostumbrada idoneidad.
    Por otra parte, recordamos que el año pasado, Roberto realizó en el Concert Moliere, en su nueva faceta de cantante de tango, una propuesta de singular jerarquía, ya dotado de un especial progreso profesional.
    En esa oportunidad, Roberto pasaba revista a través de todos los temas que transitaba, diferentes momentos de la historia argentina, siempre de manera muy personal y un carisma de potente llegada, muy fuerte y que tuvo una generosa recepción.

    Posted in MODA | 1 Comment »

    CARLA CONTE

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    Carla Conte fue sorprendida comprando mercadería en el Chuy. En diálogo , aseguró que se animaría al topless y se quejó de que los hombres no se animen a la “sunga”. Las vacaciones gasoleras de la morocha

     

    Carla Conte está lejos de ser la clásica diva. Luego de un año movidito, se tomó unos días de vacaciones y se encuentra recorriendo Uruguay junto a su novio Guillermo.

    Pero esta increíble morocha no eligió Punta del Este, como era de esperarse. Sorprendieron a la conductora haciendo compras en el Chuy.

    “Nos estamos llevando whisky, vodka, ron. Estamos chusmeando de todo. Ahora estamos buscando una sunga para Guille. No entiende como los hombres usan bermudas gigantescas para venir a la playa y se quedan con todas las piernas blancas”, indicó.

    Por el momento no busca traje de baño para ella porque, según sostuvo, “las bikinis nunca le entran en ningún lado”.

    “No son para gente que tiene mucho de arriba como yo. Arriba tengo power, unos 95 y las bikinis no son para gente grande de arriba”.

    Según contó, están recorriendo el Uruguay en auto en el que llevan carpa, garrafa y bolsas de dormir. Dijo: “No tenemos ni agua ni luz y por ahora no tuvimos problema”.

    Carla develó que no tendría problemas en hacer topless aunque aseguró que jamás lo haría delante de mucha gente

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Pinamar vivió su gran show de la moda

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    En el parador El Signo, más de 50 modelos recorrieron la espectacular estructura que se levantó para el “Pinamar Moda Look 2007”. Participaron las principales firmas de prendas de moda. El cierre contó con la colección de Alta Costura de Roberto Piazza, que festeja sus 30 años como diseñador

    https://i0.wp.com/imagenes.ar.diariohoy.net//dh/media/imagenes/2007/01/24/268502545-1.jpg
    Nicole Neumann, Ingrid Grudke y Julieta Prandi fueron algunas de las modelos responsables de hacer brillar el “Pinamar Moda Look 2007”, que se realizó anteanoche en el parador El Signo de Pinamar.
    El evento, que vivió su tercera edición, fue planteado como un mega desfile show, en el que no faltaron actores y números musicales. Además, fue el punto de partida de los festejos del reconocido diseñador Roberto Piazza, que este año celebra sus tres décadas de trabajo en el mundo de la moda.
    En una gigantesca estructura de escenario y pasarela de más de 50 metros ubicada frente a la playa, un equipo compuesto por más de 50 modelos lucieron las prendas de más de 20 firmas de indumentaria de primera línea, entre las que se destacaron Selú, Ricky Sarkany, Allondra y Attitude.
    En las ediciones anteriores, asistió un promedio de 4.000 espectadores en cada desfile. El desafío era superarlo. Teniendo en cuenta el precio de las entradas, la cuestión podía parecer difícil en la previa: partían desde $ 25. Claro que por tratarse del evento de moda más importante de la temporada en esta ciudad de la costa atlántica, las expectativas de los organizadores no se vieron defraudadas.
    Glamour y color
    Roberto Piazza, uno de los diseñadores más creativos de la Argentina, abrió un 2007 que lo tendrá protagonizando una docena de desfiles en las principales ciudades del interior y la presentación de su nueva colección que se realizará en mayo.
    El primer evento del año de su tercera década como diseñador estuvo a la altura de las circunstancias.
    Participaron las más destacadas modelos de la Argentina. Nicole Neumann, Ingrid Grudke, Julieta Prandi, Sofía Zamolo, Roxana Zarecki, Débora Bello, Gabriela Creciente, Dolores Moreno, Carolina Oltra y Daniela Cardone, entre otras, realizaron pasadas de la colección Otoño invierno de más de 20 de las principales firmas de indumentaria.
    “Pinamar Moda Look 2007” tuvo una puesta en escena al mejor estilo de un gran show de la moda. Un ballet, actores y cantantes animaron la escena, entre las pasadas de las modelos.
    Y el momento de mayor espectacularidad se vivió en el cierre, cuando las colecciones de Alta Costura de Roberto Piazza llenaron de color la pasarela.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Dior muestra aires orientales en la Paris Fashion Week

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    De la mano de John Galiano, el desfile de alta costura para la próxima temporada se convirtió en un espectáculo.Derroche de tela y maestría para un modisto que trasladó a la exigente crítica parisina al lejano Oriente. El lujo de los kimonos propuestos por Galiano se respiró sobre todo en el vuelo y el tacto de sus sedas tintadas sin recato y cortadas a capricho. Colorido sobre la pasarela para vestidos sofisticados que muestran, en su mayoría, los hombros desnudos de la mujer y se crecen de cintura para abajo en un alarde de patronaje que traiciona las leyes de la costura para convertirla en arte.

    En ese viaje a la cultura oriental, Dior sólo exhibió en la pasarela modelos nativas maquilladas como geishas y con tocados extravagantes para cuya confección empleó desde abanicos a bonsáis. Al final del show, con la batalla ganada y el terreno conquistado, Galiano salió a saludar vestido de Napoleón.

    Paris Fashion Week Haute Couture Spring/Summer 2007 – Dior

    21.JPG13.JPG

    15.JPG14.JPG
    16.JPG
    17.JPG
    18.JPG

    19.JPG110.JPG

    111.JPG 112.JPG
    114.JPG113.JPG
    117.JPG115.JPG116.JPG
    118.JPG
    119.JPG

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Abre sus puertas el Salón de Alta costura de Paris

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    La pasarela de París levantó su telón para mostrar los secretos mejor guardados de los talleres de moda. La alta costura sigue asombrando a propios y extraños aunque sólo un ínfimo porcentaje de las mujeres del mundo puedan lucirla. Para soñar quedan por delante tres días más de desfiles con las firmas de Armani, Versace, Valentino y Chanel, entre los grandes.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Sofía Mazagatos, modelo: «Me siento orgullosa de haber nacido en Madrid»

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    La modelo nos cuenta su relación con Madrid.

     

    ¿Cuál es el primer recuerdo que tiene de Madrid?

    Uno muy entrañable y que marca a todos los niños: la cabalgata de Reyes. 

    La mejor banda sonora para disfrutar de la ciudad es…

    Yo creo que una típica de Joaquín Sabina, Pongamos que hablo de Madrid; no podía ser otra.

    Cuando cierra los ojos y piensa en la capital, ve… 

    Veo una gran ciudad y me siento orgullosa de haber nacido en Madrid y de sentirme tan madrileña.

    ¿Qué época del año le sienta mejor a la ciudad?

    Todas las estaciones tienen su encanto y la ciudad me gusta en todas las épocas del año.

    ¿A qué huele Madrid?

    A una flor que me gusta mucho, el  nardo.

    ¿A qué sabe? 

    A una ciudad en pleno crecimiento.

    Las mejores vistas de toda la región están en…

    Las que se pueden ver desde el paseo del Prado: ¡impresionantes!

    Ama Madrid cuando…

    Cuando vengo de un largo viaje y la he echado de menos en mi ausencia.

    Pero le desquicia…

    La agresividad de la gente y el tráfico, que es un problema acuciante en todas las grandes ciudades.

    ¿Cuál fue su último viaje en metro? 

    Todavía estaba estudiando, así que hace ya muchos años, tantos que casi ni me acuerdo.

    ¿Qué edificio madrileño no se cansa de admirar? 

    Las torres inclinadas de KIO, en la plaza de Castilla.

    Tómese un desayuno castizo: ¿con churros o porras?

    Chocolate con churros en la Chocolatería de San Ginés. Más castizo no puede ser (risas).
    ¿En qué lugar de la comunidad le gustaría que esparcieran sus cenizas?

    Lamentablemente me tira mucho el mar y me gustaría que se esparcieran en el océano, dentro de muchos años. beatriz castrillo

    Una excursión…

    … que todo el mundo debería hacer: «Un paseo por el Prado, el Jardín Botánico y el Retiro, y cenar en algún sitio en la Cava Baja».

    Bio

    Fue Miss España en 1991 representando a Madrid. Ha probado suerte como actriz en series de televisión.

    Posted in MODA | Leave a Comment »

    Pancho y Ricardo

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    No fue la primera vez que se cruzaban en un evento en Punta del Este… Pero esta vez –en la madrugada del lunes 15, en la fiesta de la revista Gente, en el Hotel Conrad– coincidieron en un abrazo que sorprendió a todos.

    Una vez más, como tantas en los últimos 15 años, Punta del Este los cruzó en un evento. Y aunque al principio se evitaron, como ya era habitual, los pocos metros de distancia que los separaban y algunos amigos en común presentes hicieron el milagro.

    Así, los “archienemigos” del mundo de la moda, que en otros tiempos se acusaron públicamente de todo tipo de cosas, se miraron, se saludaron y, al calor de la música y en el ocaso de una noche de fiesta, finalmente coincidieron en un abrazo que dejó atónitos a todos los que estaban a su alrededor.

    No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.parati.com.ar/images_content/parati/2007/4409/pt_4409_08_f12.jpg” porque contiene errores.

    Fue en la noche del domingo, la madrugada del lunes 15, en el VIP de las estrellas de la fiesta que la revista  ofrece cada enero en el Hotel Conrad. Y los protagonistas fueron Pancho Dotto y Ricardo Piñeyro, quienes a falta de grandes romances en este verano 2007, se convirtieron en el comentario de la velada como protagonistas de “la reconciliación de la temporada”. “Estábamos los dos ahí, cada uno en lo suyo, aunque uno muy cerca del otro, y en un momento él se acercó a saludarme y hablamos un buen rato.

    Me sorprendió mucho su actitud. Hacía 15 años que no cruzábamos ni una sola palabra. El diálogo siempre es bueno, pero tampoco es para armar una novela con esto”, dijo Pancho Dotto a Para Ti, con risas y chistes de por medio. Y Ricardo Piñeiro confirmó todo: “Es verdad que fui yo. Estábamos ahí, tan cerca, que me pareció que era muy ridícula la situación de ignorarnos, y me surgió naturalmente ir a saludarlo. Fui y le dije: ‘Feliz 2007’.

    El se lo tomó bárbaro y nos quedamos charlando”.


    La conversación terminó en un abrazo y la escena quedó registrada para la posteridad. “Fue muy fuerte para nosotros dos y también para los que nos rodeaban. Imaginate que es un Boca-River de toda la vida”, comentó el manager de la agencia RP. Aunque nada hacía prever el reencuentro amistoso, lo cierto es que durante el desfile, además de ovacionar con gritos y aplausos a sus chicas, el manager de Dotto Models no dudó en dedicarle algunas palmas a su rival de siempre cuando éste subió a la pasarela para el cierre de la mano de dos de sus modelos más reconocidas, Lara Bernasconi y Jimena Buttigliengo.
    Según contaron sus protagonistas, la charla no fue demasiado extensa pero sí importante, ya que ambos coincidieron en que su histórica pelea “pierde sentido” en la actualidad, frente a la cantidad de “improvisados” y “oportunistas” que amenazan la imagen y la seriedad del mercado de las modelos, según coincidieron. Además, compartieron su preocupación por el caso de las dos modelos argentinas presas en España desde hace más de dos meses, tras ser detenidas junto a su manager cuando éste trasladaba 18 kilogramos de cocaína. “Yo busqué este reencuentro durante muchos años pero nunca se dio porque, aunque le di oportunidades, él no las aprovechó y siguió compitiendo deslealmente. No me pidió perdón ni esperaba que lo hiciera, pero pudimos charlar un poco –apuntó Dotto–. Ojalá que este abrazo pueda ser el comienzo de un diálogo real y comprometido para cambiar las cosas, porque realmente estamos en un momento de mucha corrupción en el medio”. Y Piñeiro agregó: “En un momento en el que el mercado se llena de improvisados, sostener un enfrentamiento entre quienes trabajamos en esto con responsabilidad desde hace tantos años no hace bien a nadie. Fue un acto de humildad de mi parte y no me arrepiento”, aseguró Piñeiro, quien sin embargo desmintió cualquier “alianza” con su clásico competidor. “Quedamos en hablar para ver si de una vez trabajamos pensando en que éste siga siendo un trabajo serio –contó Dotto–. Además, este año hay un tema muy importante, que es que se pretende imponer un proyecto de ley de regulación de las agencias de modelos que es un desastre, y tenemos que trabajar juntos en ese tema… Y mirá lo que te digo: si él quiere, hasta podemos ir juntos de la manito al Congreso cuando traten el proyecto”, bromeó.

    Posted in MODA, REPORTAJES | Leave a Comment »

    Ciudad de polleras

    Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

    Un ítem femenino para pasear por la ciudad. Polleras con volumen para llevar con zapatos planos. Una nueva cuestión de actitud.

    Pollera estampada ($ 280, Sathya) y campera sin mangas

    con capucha ($ 340, Nadine Zlotogora). Ballerinas con

    purpurina ($ 85, Viamo)

     

     

     

     

    Naomi: falda de organza bordada ($ 480, María Lizaso), top de seda ($ 352, Sathya), pulsera y sobre (US$ 300 y $ 380, Charlotte Solnicki), cinturón ($ 130, Allo Martinez) y ballerinas metalizadas ($ 164, Sofi Martiré). Eugenia: falda de lamé de seda ($ 1.890, Mariano Toledo), blusa con lazo ($ 290, Maria Cher), cinturón ($ 56, Koxis) y ballerinas en cuero grabado ($ 140, Natacha).

     

     

     

    Blusa de gasa ($ 194, Ayres), falda con volados ($ 399, Allo Martinez) y ballerinas con lazo ($ 300, Divia).

     

     

     

     

     

    Saco de hilo ($ 139, Wanama), mini balloon ($ 130, Alma de Reina), collar ($ 120, Nadine Zlotogora) y ballerinas con punta redonda ($ 155, Sofi Martiré).

     

     

     

     

    Top ($ 120, Eufemia), falda de lamé ($ 1.300, Benedit Bis), colgante con dije corazón (US$ 600, Charlotte Solnicki) y ballerinas metalizadas ($ 75, Viamo).

     

     

     

     

    Naomi: falda estampada de seda ($ 358, Jazmín Chebar), chaqueta con lazo ($ 418, Uma) y ballerinas caladas ($ 279, Renzo Rainiero). Eugenia: cache-coeur de hilo ($ 189, Wanama), falda de shantung ($ 360, Min Agostini) y cartera colorada ($ 100, Besha)

    Posted in MODA | Leave a Comment »