LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for the ‘TEGNOLOGÍA’ Category

Deberán reemplazarse más de un millón de celulares

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2008

Es porque muchos clientes utilizan los aparatos con la vieja tecnología y deben pasarse a GSM. Podrá conservarse el número de línea. Las compañías iniciaron una campaña para comenzar el cambio de equipos.

https://i0.wp.com/www.perfil.com/export/sites/diarioperfil/img/2008/sociedad/0202_celular_468_ced.jpg_687088226.jpg

Antes de junio, 1,4 millón de usuarios de telefonía celular de todo el país tienen que cambiar sus aparatos, ya que son el remanente de equipos con tecnologías TDMA y CDMA -ya casi en desuso en el mundo- que deben migrar a GSM, que ya utiliza más del 80% de los usuarios del mundo.

En el país hay 39,4 millones de celulares, informa hoy el diario Clarín en su edición impresa.

La tecnología GSM permite conservar todos los contactos y el número de línea, independientemente del equipo que se use y cambiándolo las veces que se desee.

Desde las empresas indicaron que, en el reemplazo del equipo, los clientes acceden a bonificaciones en la compra del nuevo celular, según su antigüedad en la compañía y su nivel de consumo.

También explicaron que les enviarán a los usuarios varios avisos (cartas y mensajes grabados, entre otros) antes de que dejen de funcionar las redes TDMA .
En el caso de Movistar, los usuarios que viven en la región norte del país y usan las redes TDMA y CDMA tienen que cambiar sus equipos antes del 31 de marzo. El resto de las zonas tienen tiempo hasta junio.
En tanto, desde Personal aseguraron que sólo falta migrar a menos del 1% del total de clientes, mientras que CTI indicó que no los cambios se harán en casos excepcionales por necesidades de relocación de frecuencias.

A su vez, Movistar detalló que el 90 por ciento de los clientes que tienen que migrar usan el sistema con tarjeta y tienen un bajo consumo.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Logitech lanzó su nuevo mini teclado Bluetooth: Dinovo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2008

El mismo está enfocado para controlar equipos como centros multimedia o consolas como la PlayStation 3. Sus teclas vienen retro iluminadas para poder usarlo en la oscuridad.

Logitech lanzó su nuevo mini teclado Bluetooth: Dinovo

El CES 2008, la feria de electrónica más importante del mundo, ya puso primera con nuevas novedades, como la presentación de un mini teclado Bluetooth de Logitech llamado “Dinovo”, diseñado especialmente para Media Centers basados en Windows MCE.

Cuenta con una rueda que permite navegar a través de las opciones y las teclas vienen retro iluminadas para poder usarlo en la oscuridad. Cuando se lo deja de utilizar se puede cerrar con una tapa y así protegerlo.

Se puede cargar directo a la corriente unas cuatro horas para que dure todo el mes y en el compartimiento de la batería se podrá contar con un adaptador Bluetooth USB para computadoras que no tengan esta conectividad inalámbrica.

Funciona vía Bluetooth 2.0 y ofrece un alcance de 10 metros y es compatible con PlayStation 3. DiNovo estará disponible a partir de febrero en Estados Unidos y Europa a unos 150 dólares.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Sony, Philips, Intel, Apple, HP y Nokia exigen a la UE un canon digital más transparente

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 18, 2007

  • En una carta, han pedido a Bruselas que no frene la reforma del canon.
  • Dicen que su aplicación actual es muy arbitraria en los distintos países de la UE.
  • Esto conlleva numerosas demandas y multas para las empresas tecnológicas.

Varias asociaciones europeas de empresas tecnológicas, de productores de cine y de fabricantes de programas informáticos han pedido a la Comisión Europea que revise el sistema vigente en la UE de compensación por copia privada, el denominado canon digital.

Estas organizaciones, entre las que se encuentran gigantes como Sony y Apple, entregaron al presidente del ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, una carta en la que solicitan que se replantee la decisión de aplazar la reforma sobre este sistema.

Las empresas  exigen un sistema transparente y de establecimiento, cobro y redistribución del canon

Hablan de la urgencia del caso y piden a la UE que actúe cuanto antes, ya que la situación actual supone un gran problema para las empresas tecnológicas europeas, que -según se explica en la carta- reciben demandas excesivas y se ven sometidas a cánones injustificados.

Esta situación es el resultado de una mala e irregular aplicación del canon en los diferentes países de la UE.

En su misiva a Durao Barroso, dichas compañías reclaman un nuevo sistema «transparente y eficiente de establecimiento, cobro y redistribución del canon en la UE».

Las empresas firmantes son Sony, Intel, Apple, Dell, HP, Nokia, Philips, Sony Ericsson y Matsushita.

El conocido como canon digital es un impuesto aplicado en el precio de compra de los dispositivos de grabación y reproducción digital -como grabadoras de discos compactos y aparatos MP3- y de los medios de grabación -soportes vírgenes- para compensar a los artistas y propietarios de los derechos de autor por la copia privada de sus creaciones.

La UE se lo piensa

Bruselas ha constatado una aplicación muy distinta dentro de la Unión de esa directiva, especialmente en lo referido a la ‘justa compensación’ (el canon), y que falta transparencia en los sistemas de cobro y distribución de los ingresos por ese concepto.

Por eso, y tras consultar a los países y a las partes interesadas, la Comisión anunció su intención de revisar la legislación, aunque sin precisar si definirá cuál es la ‘compensación justa’ o si se limitará a orientar a los Estados sobre las nuevas tecnologías de gestión de derechos digitales (DRM, en sus siglas en inglés).

Esta es la opción que defiende la industria, que asegura que el canon dificulta la implantación de las nuevas tecnologías.

En el otro lado, las sociedades de autores aseguran que no existe repercusión negativa y que el canon permite a los artistas mantener su libertad creativa.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Cisco y Apple se dan más tiempo para negociar sobre la marca iPhone

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007

La filial de Cisco Systems, dedicada al equipamiento de redes para el hogar y las pequeñas empresas, ha decidido dar más tiempo a Apple para responder a la demanda que se le interpuso por el uso de la marca ‘iPhone’.

Hace sólo un par de semanas la BBC informaba que las acciones judiciales se supendían, y que las dos empresas se sentaban a hablar para negociar sobre el uso de la marca iPhone. Y ahora Cisco amplia el plazo de las negociaciones hasta el próximo 21 de febrero.

«Cisco ha acordado darle tiempo a Apple hasta el 21 de febrero», ha dicho la empresa en un comunicado. «Cisco está íntegramente comprometido a utilizar el tiempo adicional para llegar a una solución que beneficie a ambos», ha agregado.

El fabricante de equipos de redes adquirió la marca en 2000 a raíz de la compra de Infogear, que había registrado el nombre y durante varios años vendió dispositivos denominados de esa manera.

Ademas, Linksys, una división de Cisco, ha estado vendiendo productos inalámbricos llamados iPhone en los últimos años y en diciembre agregó mas productos a esa línea.

Esta es la segunda ampliación del plazo de las negociaciones, ya que primero se habían pospuesto el 31 de enero.

Mientras Cisco ha dicho que pretende evitar que Apple «infrinja y deliberadamente copie y utilice» la marca regitrada, también ha propuesto buscar la «interoperabilidad», lo que sugiere que podría estar interesada en algo más que un pago por el nombre.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Las alianzas entre compañías marcan la segunda jornada del 3GSM

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

  • ySpace.com, ebay, Youtube y Google.
  • Yoigo ha comunicado que el número de sus clientes ha crecido un 30% con las nuevas tarifas.
  • Samsung también ha dado cifras positivas de sus ventas.

Las alianzas entre compañías están marcando el congreso de telefonía móvil 3GSM, que se celebra estos días en Barcelona, con diversas asociaciones de las operadoras tanto con fabricantes de soluciones como con empresas informáticas para entrar en Internet, o con grupos multimedia para ofrecer contenidos:

  • Respecto a los acuerdos alcanzados con MySpace.

com, ebay, Youtube y Google, los directivos de Vodafone explicaron que no se trata de llevar esos portales al móvil, sino de adaptar estos contenidos a este dispositivo.

  • Yahoo ha extendido a Europa su alianza con Vodafone para seguir creciendo en móviles, según han explicado responsables de la compañía.

  • El director general de T-Mobile, Hamid Akhavan, también ha apostado por crear sinergias y alianzas con otras compañías de otros ámbitos para adaptarse a los nuevos modelos de negocio emergentes en el sector de las telecomunicaciones y la telefonía móvil. El responsable de la compañía alemana asegura que «los viejos modelos están caducando» y que las operadoras telefónicas deben crear nuevos modelos buscando sinergias de negocio.

  • Otras de estas alianzas es la empresa al 50% formada por la compañía francesa Alcatel y la asiática TLC, que ha presentado hoy en el congreso 3GSM de Barcelona los nuevos modelos para 2007.

Otras novedades

La compañía taiwanesa High Tech Computer (HTC) ha presentado tres nuevos terminales de su gama 2007, entre los que destaca el nuevo ordenador de bolsillo y el teléfono inteligente, ambos equipados con la tecnología Microsoft Windows Mobile.

Por su parte, la multinacional coreana Samsung prevé aumentar un 13% las ventas de sus teléfonos móviles y alcanzar la cifra de 130 millones de unidades en el 2007, según ha explicado hoy Geesung Choi, presidente de Telecommunication Network Business.

Más en clave española, la nueva operadora con tecnología 3G, Yoigo, controlada por Telia Sonera, ha explicado que las nuevas tarifas de telefonía móvil anunciadas por los operadores tradicionales le han permitido incrementar el número de clientes en un 30% en lo que va de mes respecto a enero, con lo que ha llegado a las 78.512 altas, según su consejero delegado, Johan Andsjoe.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Revolución Rubik: lanzarán una nueva versión del «cubo mágico»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

Según su creador, Ernö Rubik, el nuevo juego «captura la esencia del cubo original» pero le agrega luces y sonido. Además planteará problemas lógicos y para resolverlos no exigirá sólo ingenio sino también destreza y velocidad. Saldrá a la venta en junio y en EE.UU. costará 19,99 dólares.

REVOLUCION. Imagen del sitio oficial del nuevo producto, «Rubik´s Revolution». Abajo a la izquierda, la cuenta regresiva del tiempo que resta para su lanzamiento

El cubo de Rubik, más conocido como «cubo mágico», apareció a comienzos de los 80 y marcó una verdadera revolución en materia de juegos. Creó una corriente de fanáticos que todavía perdura, y cada año continúan desarrollándose campeonatos mundiales. Un cuarto de siglo después, su creador, Ernö Rubik, prepara una novedad: una nueva versión del cubo, que respeta su forma pero plantea nuevos problemas y desafíos e incluye luces y sonido.

El lanzamiento del Rubik’s Revolution está anunciado para el 13 de junio, y el sitio oficial incluye una cuenta regresiva de lo que resta para su salida. Según las primeras versiones, incluirá seis juegos en forma de rompecabezas y problemas lógicos, que se deben resolver para ir avanzando de nivel. Para algunos de ellos hará falta agilidad y velocidad, según lo que se anticipa en el sitio web del producto.

Los fabricantes lanzaron en los últimos días un blog en el que se irán anticipando las novedades acerca del producto. No se sabe si, tal el cubo mágico original, las caras se podrán girar o si, en cambio, sólo tendrá botones que se pulsen. Además, varios jugadores podrán participar a la vez en el entretenimiento.

El juguete se fabrica actualmente en China, y costará -según el comunicado de prensa oficial- 19,99 dólares en Estados Unidos y se estima que entre 20 y 25 euros en Europa. Ernö Rubik dijo que el Rubik’s Revolution «captura la esencia del cubo original». El diseño estuvo a cargo de Seven Towns, la empresa británica que posee la licencia de los cubos junto con Techno Source para Estados Unidos-


Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

La convergencia del celular, la televisión y el PC protagonizan el Congreso del 3GSM en Barcelona

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

La convergencia del celular con la televisión y el PC fue la estrella del arranque del Congreso del 3GSM en Barcelona, en el que las empresas del sector tendrán una semana para presentar sus novedades, explicar sus estrategias y valorar la futura evolución del mercado.

Entre las ponencias estrella del primer día destacó el anuncio mundial de Windows Mobile 6, que añade al teléfono celular las posibilidades de Microsoft Office, permite ver los correos electrónicos en su formato original e incluye enlaces a la red y sitios SharePointR.

Esto permite que el celular se convierta en una verdadera computadora personal.

El responsable mundial de movilidad de Microsoft, Peter Knook, explicó que gracias al nuevo software los usuarios podrán navegar desde sus celulares, editar documentos de Word y hojas de Excel en su formato original y visualizar las presentaciones PowerPoint.

Si en el acto de Microsoft primó la convergencia del celular con el PC, en la inauguración el protagonismo fue la televisión en el celular.

En esta línea audiovisual, la actriz india Lara Dutta y el director Sanjay Gupta presentaron en primicia mundial la primera película realizada para ser vista en el teléfono celular.

El film, que consta de diez pequeñas historias distintas pensadas para ser descargadas de manera separada, se titula «Dus Kahaniyann» (Diez historias), está producido por Sanjay Gupta y ha contado con la participación de más de veinte estrellas del cine de Bollywood.

Ante la mayor oferta de contenidos, las empresas que han de dar el servicio optan por la concentración para hacer frente a la escalada de costes, como se pudo comprobar en este Congreso.

Nokia y Siemens pusieron de largo en Barcelona «Nokia Siemens Network», la unión de ambas compañías para crear un nuevo gigante de redes de comunicación para celulares.

El nuevo consejero delegado de la compañía, Simon BeresfordWylie, señaló que la nueva empresa, fruto de la unión de las redes de comunicación de Nokia y Siemens, será el segundo grupo del sector en el mundo y facturará unos 16.000 millones de euros anuales (20.736 millones de dólares).

Vodafone España, por su parte, anunció que está implantando una evolución tecnológica del 3G que permitirá este año multiplicar por cuatro la velocidad de subida de ficheros y por dos la de descarga a sus celulares.

Su consejero delegado, Francisco Román, dijo que este impulso se hace necesario ante el aluvión de contenidos que cada vez más demandan el soporte del celular.

Telefónica presentó en el salón un proyecto de convergencia de redes fijocelular que permitirá hablar a través de ADSL con un celular de tercera generación mediante la instalación del llamado nodo doméstico, según explicó a Efe el director de redes de radio de esta operadora, Mario Pérez Marco.

El Congreso 3GSM es un magnífico escaparate para todos los productos, por ejemplo los celulares que diseña Prada y comercializa la firma coreana LG, que serán tan exclusivos que no se venderán en establecimientos de telefonía.

En Barcelona se vio también el trabajo de una empresa que ofrece sus servicios para proteger de las radiaciones de los campos magnéticos que producen las terminales, computadoras portátiles a prueba de golpes y agua, y un celular de Toshiba que sólo se pone en marcha con la huella dactilar.

El 3GSM reunirá hasta el jueves en Barcelona a un total de 60.000 personas de la industria de telecomunicaciones de todo el mundo, lo que ha llevado a los hoteles de la ciudad a colgar el cartel de «completo».

 

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

La modesta oficina del sucesor de Bill Gates

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

Se trata de Steve Ballmer, quien es además uno de los hombres más ricos del mundo, gracias a su posición de privilegio en Microsoft.

 

El prestigioso The New York Times (NYT) accedió a la intimidad laboral de uno de los hombres más poderosos del mundo: Steve Ballmer, CEO de Microsoft y sucesor de Bill Gates al frente del imperio informático Microsoft.

A través de una galería de imágenes, NYT muestra cómo es un día en la vida de Ballmer, quien posee una fortuna cercana a los u$s14.000 millones, según Forbes.

Sin ningún tipo de señalización ostentosa, Ballmer ocupa la oficina 5202, en el quinto piso del edificio de Redmond, en los EEUU. En la imagen se observa al ejecutivo trabajando en un pequeño espacio, algo raro de ver si se entiende la posición que ocupa este hombre de negocios.

El mismo Bill Gates describe a la relación entre ambos como “una de las mejores sociedades de negocios de todos los tiempos”.

Quizás esa descripción tenga que ver con el amor de Ballmer hacia Microsoft. Ese sentimiento queda reflejado en cada una de las enérgicas presentaciones que realiza frente a un auditorio. En la mayoría de ellas, la pasión lo lleva a terminar con unas gotas extra de transpiración.

Incluso, Ballmer dio a conocer su dirección de correo personal con la idea de que personas comunes y corrientes le acerquen proyectos.

En los videos adjuntos puede vérselo en una presentación y en un spot televisivo dando a conocer la primera versión de uno de los productos estrella de la empresa: Windows.

VIDEO

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Spymac.com, una especie de YouTube que comparte sus ganancias con los usuarios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

Se trata de un portal construido con aportes de los internautas. En su primer mes de existencia, formó una comunidad de más de un millón de miembros. Ya repartió 50 mil dólares entre aquellos que subieron los contenidos más creativos y populares.

CONVOCATORIA. Una imagen del sitio. «Obtené efectivo por tu material», ofrece.

Spymac es un portal con una comunidad de la llamada Web 2.0, es decir, una red social que se construye a partir de las contribuciones de sus usuarios, como lo hacen por ejemplo YouTube o la Wikipedia. Lo que la diferencia de otras es que comparte sus ganancias con sus colaboradores: acaba de pagar un total de 50.000 dólares a varios usuarios luego de su primer mes online.

Así, un alemán con el seudónimo «Jafeth» se convirtió en el gran ganador del primer mes de vida de Spymac, al hacerse acreedor de 5.000 dólares por los videos e ilustraciones que publicó en el sitio. En tanto, un proveedor de contenidos chino se hizo de un cheque de 1.300 dólares. El sitio fue lanzado en los primeros días de enero, y en un mes ya logró conformar una comunidad de más de un millón de usuarios.

El portal está disponible en 18 idiomas, entre ellos español, inglés, francés, alemán, chino, japonés, coreano y ruso. Los responsables del sitio tienen oficinas en Estados Unidos, Canadá y Alemania.

Las recompensas son entregadas a los contenidos más atractivos, creativos y populares. Un algoritmo tiene en cuenta estos parámetros, a partir de evaluar cómo otros usuarios califican el contenido, si fue enlazado otros sitios y la cantidad de visitas que recibe, entre otros criterios. Hace dos semanas, YouTube anunció que tiene proyectado empezar a pagarles a sus usuarios, pero no dio fechas de cuándo comenzaría.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Las novedades del primer día del 3GSM

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

Las empresas de telefonía móvil más importantes del mundo se dan cita, a partir de hoy y hasta el próximo 15 de febrero, en la feria 3GSM World Congress de Barcelona.

Nokia, Movistar, Vodafone, Microsoft e incluso el Ministerio de Industria han estado presentes en la inauguración de la feria para dar a conocer sus proyectos en el área de la telefonía móvil.

En esta edición, marcada por la televisión, el vídeo y la banda ancha entre otros servicios, estos han sido algunos de los primeros anuncios oficiales:

Nokia y la televisión móvil

Nokia ha aprovechado el comienzo del 3GSM para realizar dos anuncios importantes. Por un lado, su fusión con Siemens, una unión que supone el nacimiento de un nuevo gigante de las telecomunicaciones.

En segundo lugar, su gran apuesta por la televisión en el móvil. Nokia prevé que el mercado de los teléfonos con televisión alcance entre cinco y diez millones de terminales a finales de 2008 y los veinte millones al término del año 2009.

Nokia ha apostado por acelerar la adopción de este servicio en su nuevo modelo N77, presentado en Barcelona, y que se empezará a comercializar en el segundo trimestre de 2007.

Acuerdos estrella de Vodafone

Vodafone quiere potenciar la navegación a través del teléfono móvil, para ello implantará antes de finales de 2007 nuevos desarrollos sobre HSDPA, una tecnología que permite multiplicar por 4 la velocidad de subida de ficheros (desde el terminal a la red) y por 2 la velocidad de descarga.

Además, Vodafone ha llegado a acuerdos con Google, YouTube, eBay y MySpace que permitirán a sus clientes acceder a: MySpace Mobile, eBay o YouTube.

Por otra parte, el acuerdo con Google permitirá llevar Google Maps a Vodafone live! Estos servicios estarán disponibles en España antes de finales de 2007.

Movistar apuesta por la velocidad

Telefónica ha presentado en el 3GSM la primera red experimental de banda ancha HSPA, que posibilita la descarga de datos a velocidades de hasta 7,2 MBit/s y el envío de información a 1,4 MBit/s.

También ha presentado el Nodo Doméstico HSDPA, un pequeño nodo que se instalará en el domicilio del usuario y que permitirá al cliente tener una cobertura óptima 3G para acceder a servicios de voz, videollamada y transferencia de datos a gran velocidad en el propio hogar.

Windows Mobile 6

Microsoft, poco después del estreno de Windows Vista, ha lanzado hoy su nuevo sistema operativo (SO) para móviles, Windows Mobile 6.

El SO premite acceder al correo electrónico y otros documentos desde los teléfonos móviles con la misma facilidad con que se hace desde el ordenador personal.

Además, según Microsoft, mejora las búsquedas, ofrece más seguridad y está mejor integrado con los servicios de Windows Live que la versión anterior.

Reconocimiento de huellas dactilares

La división de Toshiba móviles ha presentado dos teléfonos móviles que incluyen el reconocimiento de la huella dactilar biométrica y que, por primera vez en este fabricante, cuentan con el sistema operativo Windows Mobile.

Toshiba incluye desde hace tiempo en sus ordenadores portátiles la tecnología de reconocimiento de la huella dactilar, pero ahora la integra también en sus móviles Portégé G500 y Portégé G900, que saldrán al mercado a partir de la primavera.

Todo en uno

Research In Motion (RIM) ha presentado el esperado BlackBerry 8800, un completo dispositivo portátil con todo tipo de funciones.

El BlackBerry 8800 es un teléfono móvil con funciones telefónicas avanzadas y fáciles de usar, como la cancelación de ruidos para un mejor rendimiento de audio o el reconocimiento de voz independiente del hablante para la marcación por voz.

Ofrece servicios de correo electrónico, mensajería de texto, navegador web, organizador, multimedia e incluso de GPS.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Un chip capaz de procesar un trillón de operaciones por segundo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 12, 2007

 

  • Se trata de un proyecto que podría revolucionar el mercado de la informática.
  • Intel espera comercializarlo en aproximadamente 5 años.

Intel está desarrollando un prototipo de chip que es capaz de procesar un trillón de operaciones por segundo o, lo que es lo mismo, un teraflop.

La maravilla en cuestión ha sido mostrada a un grupo de periodistas durante la International Solid State Circuits de San Francisco.

Los expertos auguran que cuando este chip llegue a comercializarse podría revolucionar la informática.

Para comprender a qué velocidad es capaz de procesar, hay que tener en cuenta que actualmente se están comercializando los procesadores ‘core duo’.

Este modelo sería un prototipo de ’80 core’. Cuenta con 100 millones de transistores en 275 milímetros cuadrados, frente a los 291 millones usados en los Core 2 Duo en 143 milímetros cuadrados. En News.com se ofrecen más características técnicas.

Se trata de un proyecto en fase de desarrollo, aunque Intel espera tenerlo listo en aproximadamente cinco años.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Vuelve Netscape con nueva versión del navegador

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 11, 2007


 Vuelve Netscape con nueva versión del navegador
Advertisement
aqui banner banner

–>La histórica empresa, ahora filial de AOL, anunció en su blog oficial que sus programadores ya comenzaron a desarrollar una nueva versión de su navegador de internet, el Netscape 9, que será compatible con Windows, Linux y Mac OS X.

La nueva aplicación multiplataforma estará basada en el Mozilla Firefox, y actuará como un navegador independiente. Además, brindará la posibilidad de acceder a los Live Bookmarks, una barra lateral para visualizar la actividad de “amigos”, y al Netscape Sitemail Notifier, o sea, una extensión que informa cuando llega un nuevo mensaje a las cuentas de los usuarios de Netscape.com.

Asimismo, Netscape 9 estará vinculado al sitio web de la compañía, que fue transformado recientemente en un portal de noticias.

De acuerdo al analista Jay Garcia, la llegada del nuevo navegador forma parte de la segunda fase de la reestructuración de Netscape, cuyo equipo está contratando en estos días a más programadores, algo que no sucedía desde los días de gloria de la firma estadounidense, cuando su nombre era –a nivel mundial- la denominación por antonomasia de los navegadores.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Las primeras motos a hidrógeno se pondrán a la venta antes de final de año

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 10, 2007

  • Se trata de los modelos finales, ya que los primeros prototipos circulan desde hace un par de años.
  • La principal ventaja es que no contamina.
  • Pero tiene grandes inconvenientes, como su precio, excesivo para una motocicleta.

Los primeros modelos finales de la motocicleta a hidrógeno o Vehículo de Emisiones Naturales (ENV) se pondrán a la venta antes de 2008, según publican

Sin embargo, algunos prototipos de la ENV ya circulan desde hace un par de años.

De momento, este ecológico medio de transporte cuenta casi con tantas ventajas como inconvenientes, aunque la empresa Intellignt Energy, creadora de la moto, asegura que no se tardará en solucionar estos últimos.

Estas son las principales características y ventajas de la ENV:

  • No contamina, lo único que expulsa es vapor de agua.

  • Es muy silenciosa, tan sólo se escucha la fricción de las gomas.

  • Se mueve con suavidad y es fácil de controlar.

  • Acelera como una motocicleta de 125cc, alcanza los 80 km/h y puede recorrer 160 km. sin repostar.

Estos son los inconvenientes:

  • La motocicleta es ecológica, pero la producción del hidrógeno que utiliza como combustible, a pesar de ser menos contaminante que la producción de petróleo, sí es nociva para el medio ambiente.

  • Las gasolineras todavía no venden hidrógeno.

  • Estas primeras motos costarán 12.000 dólares (unos 9.226 euros), un precio algo elevado para un véhículo de este tipo.

Intelligent Energy confía en que, con el desarrollo de este mercado, los grandes fabricantes se vean obligados a buscar soluciones a estos inconvenientes.

Posted in TEGNOLOGÍA | 1 Comment »

Salen al mercado las primeras zapatillas con GPS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2007

El calzado estará disponible en Estados Unidos el mes próximo y promete rastrear a cualquier persona en el mundo con solo presionar un botón. Costará entre 325 y 350 dólares, más un adicional de casi 20 dólares mensuales por el servicio de localización

GPS. Las zapatillas envían señales a un servicio de vigilancia

INVENTOR. Para Isaac Daniel, su creación “es un segundo ojo

Las primeras zapatillas con sistema GPS saldrán a la venta el mes próximo en Estados Unidos. El calzado fue creado por Isaac Daniel y promete localizar a cualquier persona en el mundo con solo presionar un botón. Costarán entre 325 y 350 dólares, más un adicional de 19,95 dólares por mes por el servicio de localización.

Las zapatillas con Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por su nombre en inglés) se activan mediante un botón que envía una alerta inalámbrica a un servicio de vigilancia de 24 horas para que detecte su ubicación. «Es un segundo ojo que nos vigila», entiende el inventor, para quien el sistema del calzado en «una tranquilidad».

Daniel, que comenzó a trabajar en el desarrollo del invento cuando su hijo estuvo perdido durante algunos días, dijo que las zapatillas fueron pensadas para casos de emergencia, y quien le de otro tipo de uso deberá pagar un costo adicional.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Ya están listas para comercializarse las primeras pantallas flexibles

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 8, 2007

Un carrier italiano venderá teléfonos con este tipo de dispositivos enrollables que pueden mostrar información similar a la de un papel de diario.

ROLLO. Como si fuera un antiguo manuscrito la pantalla flexible puede extenderse hasta más de 12 cm

La primera pantalla enrollable que será comercializada, fue presentada hoy por la empresa Phillips en el marco de los preparativos para la exposición de telefonía celular 3GSM, que se realizará la semana próxima en Barcelona, España.

El display fabricado por la firma Polymer Vision sólo puede por el momento mostrar 16 escalas de grises, lo cual es suficiente para ver documentos, diarios online o e-books. Otra característica que destacan sus creadores es la poca energía que consume este dispositivo, ya que se habla de una recarga completa cada 10 días.

Telecom Italia Mobile será la primera compañía en distribuir teléfonos celulares con esta tecnología, que según sus creadores está en su primera etapa de desarrollo, ya que a futuro, se prevé que puedan soportar colores y hasta imágenes en movimiento.

Este desarrollo podrá ser el primero en comercializarse, pero investigaciones de la Universidad de Cambridge, también están en vías de presentar pantallas flexibles similares.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Una llave USB de 2 gramos de peso

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 7, 2007

Transcend Japan ha presentado dos nuevos modelos de memorias USB. JetFlash T2K y JetFlash V90.

JetFlash T2K mide 16×42.6×3.1 milímetros y pesa sólo dos gramos. Está disponible en versiones de 1, 2 y 4 gigabytes, a 3.980, 6.980 y 10.800 yens, respectivamente.

JetFlash V90 mide 13.2×33.9×4.8 milímetros y pesa 8 gramos. Está disponible sólo en versión de 2 gigabytes por 6.480 yens.

Ambos modelos incluyen el software para Windows “JetFlash Elite”, que permite bloquear y encriptar el contenido de las memorias, así como hacer backups, entre otras funciones.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Kodak lanza impresora para competir con Hewlett-Packard

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 7, 2007

Eastman Kodak Co. presentó hoy una línea de impresoras de escritorio que utiliza cartuchos de reemplazo de tinta de bajo costo, con lo que entrará en un mercado dominado por Hewlett-Packard Co.

Para la empresa de cámaras y fotografías, el ansiado lanzamiento de productos de impresión de inyección de tinta se da en un año en el cual espera poner fin a una costosa transformación de tres años, que ha visto a Kodak recortar cientos de miles de empleados.

En marzo, Kodak iniciará las ventas de tres impresoras EasyShare «todo en una», cuyo precio va de US$150 a US$300 dólares y que imprime, escanea y copia documentos y fotos.

Los cartuchos de reemplazo de tinta negra se venderán en cerca de US$10 dólares, y los cartuchos de color en cerca de US$15 dólares, un 50 por ciento menos que sus competidores, dijo Kodak.

Kodak dijo que esta estrategia puede trasformar el mercado dominado por HP, Canon Inc. y Lexmark, donde las impresoras de bajo costo son vendidas a pérdida y las utilidades son obtenidas en el largo plazo, por las ventas de los cartuchos de reposición de tinta.

En esos modelos, los consumidores compran tinta y, sin conocerlo, también adquieren tecnología cara de marca específica dentro de cada cartucho de reemplazo.

Cada cartucho de tinta de Kodak imprime más páginas que un cartucho comparable de la competencia, dijo la empresa.

«Tú la botas (esta tecnología) y compras una nueva cada vez que se adquieres uno de sus cartuchos, lo cual es bastante caro», dijo Cheryl Pohlman, directora de comercialización de Kodak.

«Con nuestro sistema hemos puesto esa cabeza de impresión dentro de la impresora (…) ahora todo lo que tienes que comprar es la tinta», agregó.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Tu.tv el fenómeno del video online se repite en España

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 7, 2007

A finales de diciembre de 2006, la empresa HispaVista ponía en marcha el portal de videos Tu.tv. En tan sólo un mes, los internautas han subido más de 5.000 videos y han solicitado más de 200.000 descargas. La clave del éxito es una interfaz completamente en español, la posibilidad de cargar varios videos simultáneamente, una gran sencillez en su manejo y las votaciones de los internautas. Con un ritmo de crecimiento del 25% mensual, Tu.tv espera alcanzar el millón de videos alojados en menos de un año.

Pero, además de por su sencillez, el secreto del rapidísimo crecimiento de Tu.tv radica en las sinergias creadas con la matriz, HispaVista.com. En un momento en el que las comunidades se han convertido en el núcleo de la denominada web 2.0 (en la que los internautas generan y comparten sus propios contenidos), HispaVista agrupa a más de 1,6 millones de personas que han ayudado a alimentar Tu.tv. Galeon.com, el portal español líder en alojamiento web, también propiedad de HispaVista, es probablemente el que más ha contribuido. Galeon.com aloja más de 1 millón de webs y una de las funcionalidades de Tu.tv, incrustar vídeos, es una de las más solicitadas por los webmasters.

Cómo es Tu.tv

Los elementos diferenciales de Tu.tv son una interfaz tremendamente sencilla y en español. “Aunque los internautas están acostumbrados a los términos ingleses, manejarte en tu propio idioma es siempre más amigable”, dice Jon Elosegui, fundador de HispaVista y líder del equipo de Tu.tv. Y añade: “Si a ello añadimos unas prestaciones técnicas excelentes, estamos ofreciendo al internauta un nuevo servicio para su comunicación. El servicio al internauta siempre ha sido el motor de los desarrollos de HispaVista y en este momento, después de ofrecer alojamiento web, blogs, etc., el desarrollo natural en HispaVista era Tu.tv”.

Nuevas posibilidades del video online

Hasta la fecha, sin duda, la posibilidad más explotada de los portales de video ha sido el entretenimiento: el visionado de videos a la carta que permite a cada persona crearse su propia televisión. Para los usuarios más avanzados, estos servicios aportan una nueva oportunidad para sus blogs y páginas web. Mediante la opción de incrustar el video, cualquier página puede contar con un videotestimonio o videonoticia.

Video-selección de personal

Esta última utilidad está evolucionando en Estados Unidos. Consultoras de Recursos Humanos están utilizándola para realizar entrevistas a distancia a sus candidatos. El recurso es ágil y barato para seleccionadores y candidatos. Estos últimos también lo están utilizando en forma de videocurrículos, en los que se puede ofrecer una información complementaria de gran interés para el seleccionador. En esta línea, Tu.tv permite al usuario restringir el acceso sólo a las personas que él autorice.

Video-rueda de prensa

Otras tendencias apuntan hacia los medios de comunicación digitales, que a través de esa misma utilidad, pueden incrustar en sus páginas ruedas de prensa, entrevistas, declaraciones, etc.

Acerca de HispaVista

Desde su constitución, en 1996, el portal HispaVista es uno de los 15 portales más visitados del país. Entre sus servicios destacan la guía buscador; el portal de empleo, http://www.trabajos.com ; su servicio de alojamiento web, http://www.galeon.com; y el portal de información bursátil, http://www.labolsa.com, todos ellos pioneros y líderes en sus respectivas categorías.

HispaVista cuenta actualmente con más de 1.600.000 usuarios únicos y más de 80 millones de páginas vistas al mes.

Declaraciones de Jon Elosegui, fundador de HispaVista y director de I+D

“El nombre es sencillo “tu televisión”. Eso, escrito en internet y utilizando la terminación .tv que se ha desarrollado para canales de televisión, dio lugar a tu.tv. Y lo que queremos es eso, que sea tu televisión, para lo que tú quieras”.

“Los blogs y los videos online están permitiendo al internauta hacerse oír frente a los medios de comunicación tradicionales. Expresar su opinión, su visión, incluso aportar su propio testimonio, en este caso audiovisual, a la actualidad. Nos ha sorprendido mucho que se han incorporado a Tu.tv muchos videos caseros inéditos del atentado del 11 de septiembre, de la guerra de Irak o del 11M. Estos testimonios no han tenido cabida en las televisiones y en Internet tienen un cauce ilimitado de difusión”.

“Mi visión siempre ha sido la de poner a disposición del usuario todas aquellas herramientas que faciliten su comunicación, allá donde esté. Primero fue el buscador, en el año 96, en el 98 el correo web y, desde entonces hasta ahora, muchísimos servicios. En la era de la denominada web 2.0, HispaVista ofrece las dos herramientas líderes para la participación del internauta en la generación de contenidos: videos online y blogs. Desde 2005, nuestro servicio de creación de blogs se llama Blogdiario. Y el de intercambio de vídeos, Tu.tv”.

“Los objetivos de Tu.tv son tres: comunicar, complementar y entretener. Comunicar o favorecer la comunicación entre los internautas. Complementar o completar otros servicios que ya ofrecía HispaVista. Y entretener o seleccionar contenidos de video a la carta… por el momento”.

Posted in TEGNOLOGÍA | 1 Comment »

Las ganancias de Hitachi crecen un 57% en el tercer trimestre

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 7, 2007

Hitachi, el mayor grupo de electrónica de Japón, dijo el lunes que sus ganancias operativas crecieron un 57 por ciento en su tercer trimestre por una fuerte demanda de maquinaria para la construcción, ascensores y cajeros automáticos que contrarrestó las caídas en los precios de la electrónica de consumo.

Hitachi se enfrenta una profunda caída en los precios de los discos duros y de los televisores de pantalla plana debido a una intensa competencia en esos sectores.

Sus rivales Seagate Technology, el principal fabricante de discos duros, y Matsushita, el mayor productor de televisores de plasma, tuvieron fuertes beneficios.

Los productos de Hitachi van desde plantas de energía nuclear hasta equipamiento para la construcción y lavadoras. En los tres meses finalizados el 31 de diciembre, obtuvo una ganancia operativa de 61.560 millones de yenes (509,8 millones de dólares), frente a los 39.140 millones de yenes del mismo periodo del año anterior.

«No es un mal resultado (…) pero si yo compraría acciones es otro asunto», dijo Jun Morita, gestor de fondos de Chibagin Asset Management. «Hitachi es una gran empresa, una enorme empresa, y no se puede decir cuál es su principal negocio».

El aumento se produjo, pese a que las pérdidas de su negocio de discos duros se duplicaron, a 14.400 millones de yenes en el trimestre, y a que una la caída de los precios diluyó las ganancias de su división de televisores de pantalla plana.

«Los precios están cayendo abruptamente y trabajaremos duro para reducir los costos de producción», dijo Takashi Miyoshi, un director de Hitachi.

La empresa, que comenzó como una fábrica de reparaciones de motores en 1910, ha dicho que esperaría antes de tomar una decisión de construir otra fábrica de pantallas de plasma.

Hitachi mantuvo sus proyecciones de ganancias operativas para todo el año de 180.000 millones de yenes, superando estrechamente el consenso del mercado de 176.500 millones de yenes.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Las ventas de Nintendo Wii en Japón en enero superan a la PS3

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 7, 2007

Las ventas de Nintendo Wii en Japón en enero superan a la PS3
Advertisement
aqui banner banner

–>

La nueva videoconsola de Nintendo, Wii, ha vendido cerca de tres veces más que la PlayStation 3 de Sony en enero, dijo el martes Enterbrain, editor de las publicaciones sobre videojuegos más importantes de Japón.

Nintendo vendió cerca de 405.000 unidades de la Wii, frente a cerca de 148.000 de PS3, señaló la firma.

Ambas consolas, fabricadas por dos de los principales actores de la industria de los videojuegos que mueve 30.000 millones de dólares (más de 23.200 millones de euros) en todo el mundo, salieron a la venta el año pasado en una lucha a tres bandas con la Xbox 360 de Microsoft.

La amplia variedad de juegos de la Wii está atrayendo a más usuarios, mientras que el elevado precio de la PS3 detiene las ventas, explicó Enterbrain.

El modelo básico de la videoconsola de Sony cuesta 49.980 yenes (unos 320 euros) en Japón, el doble que su rival.

Nintendo ha vendido 1,4 millones de Wii en este país adelantando a Sony, que sólo ha colocado 614.000 PS3, señaló la editorial.

«Podría haber un recorte del precio de la PS3 antes de finales de año, y se pondrán a la venta más juegos. Espero que la PS3 comience a hacerlo mejor a corto plazo», señaló el presidente de Enterbrain Hirokazu Hamamura. «Por supuesto, la Wii seguirá estando por delante».

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

FON ya tiene competencia: Whiser, una nueva comunidad Wi-Fi

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 4, 2007

 

Advertisement
aqui banner banner

–>

Dispuesta a minar el predominio de la red FON en el segmento de comunidades Wi-Fi, la empresa Whisher anunció el lanzamiento de una nueva arquitectura de software que permite obtener acceso gratuito a la tecnología inalámbrica y conformar, además, una red social basada en dicha conexión. El flamante servicio se encuentra disponible, por estos días, únicamente en versión beta.

El nuevo software opera a modo de guía inalámbrica que halla puntos de acceso para poder conectarse. Los internautas que sean parte de la comunidad podrán así identificar, valorar y dejar comentarios sobre los puntos Wi-Fi desde cualquier lugar. Asimismo, el servicio que ofrece la empresa de Barcelona –patrocinada por la telefónica Swisscom– brinda la posibilidad de aprovechar los recursos inalámbricos próximos a cada ciudad, y de acceder a sistemas de mensajería instantánea, intercambio de archivos e, incluso, concretar la creación de otras redes Wi-Fi.

Según el portal especializado Error 500, a diferencia de FON, la aplicación de Whisher no requiere de hardware adicional para unirse a la red, aunque tampoco ofrece versiones para celulares ni PDA, limitándose sólo a las compatibilidades con Windows, Linux y Mac.

Por otro lado, si bien las redes de intercambio de persona a persona constituyen otra de las novedades importantes del producto, cabe destacar que el negocio de la compañía española está basado en los anuncios publicitarios de proximidad que son gratuitos para todo aquél que los recibe.

De acuerdo a Ferrán Moreno, cofundador y consejero delegado de Whisher, la firma está comprometida en “convertir el Wi-Fi en algo divertido y gratuito a nivel mundial. Las señales de Wi-Fi están por todas partes y en constante aumento, pero el proceso de establecer una conexión va de mal en peor. Incluso peor que eso: Wi-Fi era bastante aburrido hasta hoy”.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Cuidado con el reconocimiento de voz de Windows Vista

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007

 

  • Microsoft ha admitido que el reconocimiento de voz de Vista puede ocasionar problemas ante un ataque malicioso.
  • No obstante, también ha querido quitarle hierro al asunto, diciendo que se tienen que dar una serie de circunstancias muy concretas.

Microsoft ha confirmado una vulnerabilidad en Windows Vista por la cual su software de reconocimiento de voz podría ser aprovechada por piratas informáticos.

La noticia, que se hizo pública en días anteriores, afirmaba que el reconocimiento de voz de Vista podría ser utilizado para que usuarios malintencionados llevaran a cabo acciones no autorizadas en el ordenador de otra persona, por ejemplo, que un comando de voz se ejecutase automáticamente al entrar en una página web y diera órdenes ‘peligrosas’ al sistema.
Según un artículo publicado en el blog del Centro de respuesta de Microsoft, la compañía reconoce la vulnerabilidad del sistema, aunque también ha querido matizar que tienen que coincidir numerosas circunstancias para que ésta pueda ser utilizada.

Aunque reconocen que es técnicamente posible, también aclaran que, para que el ataque tenga lugar, hay que tener activado el reconocimiento de voz.

El ordenador tiene que tener unos altavoces y un micrófono en funcionamiento y alineados entre sí de forma óptima.
También especifican que, aunque a través de los comandos de voz se pueden llevar a cabo funciones como «copiar», «borrar» o «apagar», no es posible crear privilegios distintos a los ya existentes.

Además, de ejecutarse un código malicioso en una página web o correo electrónico que pretende aprovechar esta vulnerabilidad, las acciones serían visibles para el usuario, que tendría la posibilidad de detenerlas de estar delante del ordenador.

No es la primera vulnerabilidad que se hace pública del nuevo sistema operativo de Microsoft. De hecho, la primera se puso de manifiesto a finales de diciembre, con la versión para empresas de Vista, aunque no era crítica.

Posted in Microsoft, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Irán podría estar preparando su primer lanzamiento espacial

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Irán está modificando su misil balístico más potente para utilizarlo como cohete espacial capaz de enviar un satélite al espacio, según informó la revista estadounidense ‘Aviation Week & Space Technology’. El misil Shahab-3, de 30 toneladas de peso, «despegará pronto», según afirmó el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Exteriores del parlamento iraní, Alaoddin Boroujerdi, en declaraciones recogidas por la revista.

Boroujerdi mencionó esta posibilidad en una conferencia pronunciada ante un grupo de estudiantes islámicos y clérigos de la ciudad de Qom.

Hasta ahora, la Agencia Espacial Iraní, depende de la colaboración de Rusia para poner satélites en órbita. El país asiático posee un aparato ya operativo, el Sinah-1, lanzado el 28 de octubre de 2005 desde el cosmódromo ruso de Plesetsk.

Este programa espacial ha provocado cierto recelo en occidente, ya que Irán podría conseguir desarrollar misiles balísticos intercontinentales y provocar un desequilibrio militar en la región de Oriente Próximo. Además, varias agencias de inteligencia han mostrado su preocupación por la posible colaboración tecnológica entre Teherán y Corea del Norte, país que ya ha realizado importantes avances en el ámbito de los misiles balísticos.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Los avances no parecen alterar la carrera de los microchips

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Intel va a beneficiarse del nuevo gran adelanto en la tecnología de los microchips más rápido que su rival AMD, pero los analistas señalan que la ventaja será sólo momentánea.

Como si fueran dos superpotencias anunciando el éxito en pruebas nucleares al mismo tiempo, Intel e IBM dijeron que habían solucionado un molesto problema de fuga de electricidad en sus microchips.

Aunque ha sido recibido como el principal avance en el diseño de transistores en cuatro décadas, no alterará los planes de los productos de las dos empresas, que reducen sus chips cada dos años.

«A mí me suena mas evolucionista que revolucionario», dijo Eric Ross, analista de ThinkEquity Partners.

Intel, el mayor fabricante de microchips del mundo, dijo que incorporará la novedad a finales de año cuando reduzca sus actuales chips a dimensiones más pequeñas, por lo que serán más rápidos y usarán menos energía.

Advanced Micro Devices, socio de investigación de IBM, no incluirá la tecnología en sus procesadores hasta 2008, coincidiendo con su próxima reducción de productos.

El avance en el transistor es el ultimo giro en la industria de los microprocesadores, que ha visto dramáticos cambios en los últimos años.

En el último asalto, Intel creía que iba a vencer a AMD, que había conseguido más cuota de mercado gracias a unos chips más potentes y eficaces que los de su rival.

La actual innovación en la producción está basada en el proceso de fabricación, que produce circuitos de sólo 65 nanómetros de ancho, más de mil veces más fino que un cabello humano.

Intel ha estado planeando realizar chips con circuitos de 45 nanómetros a finales de este año, y esta semana dijo que había tenido éxito en la producción de procesadores a esta escala.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

China podría lanzar la tecnología 4G antes de que despegue la 3G

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

China, que sigue trabajando en su retrasado estándar propio para la tercera generación inalámbrica, se ha adelantado a sí misma lanzando el primer estándar del mundo para la cuarta generación, dijeron el lunes medios estatales.

La telefonía 3G, rica en datos y que permite transmitir archivos e imágenes a gran velocidad, no está aún disponible en el país asiático.

Pero el domingo, un grupo de 10 «instituciones líderes nacionales» llamadas «Proyecto Futuro» presentó en Shanghái la 4G, informó el periódico China Daily.

China espera realizar pruebas reales del sistema 4G – cuyo lanzamiento ha costado 150 millones de yuanes (unos 14,9 millones de euros) y que permitirá la transmisión de imágenes a más de 100 megabytes por segundo, mucho más rápido que la tecnología actual – y ponerlo a prueba para uso comercial antes de 2010, añadió el diario oficial.

Muchos analistas esperan que China entregue las esperadas y retrasadas licencias para la tercera generación a finales de año.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Cómo cambiar Windows XP por Vista de forma gratuita

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Los usuarios que han adquirido un nuevo ordenador con Windows XP desde el 26 de octubre del pasado año están en su derecho de solicitar al fabricante/tienda una migración gratuita a Windows Vista.

Eso sí, tendrán que hacerse cargo de los gastos de envío del nuevo sistema operativo.

Microsoft anunció unos meses antes de salir al mercado Winista que iba a poner en marcha el programa Actualización express.

Se trata de un programa puesto en marcha desde el 26 de octubre de 2006 y que será válido hasta el 15 de marzo de 2007.

Consiste en que un usuario que haya adquirido o vaya a adquirir un PC con Windows XP hasta la fecha especificada puede obtener una actualización a Vista de forma gratuita, aunque para ello tendrá que hacer frente a los costes de transporte y entrega del producto.

Aunque se trata de un programa que en su día fue puesto en marcha por Microsoft son los fabricantes de los equipos y las propias tiendas las que deben encargarse de facilitar esta actualización gratuita.

Por ello, desde la compañía se recomienda que, de no haber encontrado una carta en la que se especifican los pasos a seguir cuando se realizó la compra, se pongan en contacto con la tienda en la que lo adquirieron o con el fabricante para ver si su nuevo ordenador está adscrito a ese programa de renovación.

Aquellos ordenadores que se encuentren identificados como PCs Aptos para Windows Vista (con el logotipo ‘PC Capable’) fueron catalogados como idóneos para incluirse en este programa, aunque la oferta final depende de cada uno de los fabricantes. De hecho, los usuarios deben consultar a sus distribuidores locales para recibir información específica sobre cómo realizar la renovación.

Problemas que pueden surgir

En primer lugar, es posible que el ordenador que se adquiriese no estuviese adscrito a ese programa de renovación porlo que, en ese caso, no habrá posibilidad de recibir la actualización.

Por otro, son muchas las tiendas que, pese a ofrecer el ordenador con Windows XP instalado, se trata de una versión ‘pirata’.

En esos casos, no se entrega al usuario una factura en la que se detalle lo que se ha cobrado por el sistema, por lo que el usuario no tendría derecho a reclamar una actualización de un sistema operativo del que en realidad nunca fue propietario.

Posted in INTERNET, TEGNOLOGÍA | 4 Comments »

Los hombres que cambiarían a su pareja por un iPod

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007

Un estudio reveló que uno de cada ocho hombres consideraría cambiar a su pareja por uno de los artefactos de moda. El género masculino también considera dejar a una mujer por otros «chiches» electrónicos

La encuesta realizada por la empresa GfK NOP indicó que los hombres son dos veces más propensos a pensar en este intercambio.





De los mil adultos británicos consultados, el 13% de hombres, contra el 6% de mujeres, aseguró que cambiaría a su pareja por un iPod, un televisor «widescreen» o un sistema de cine para el hogar, entre otros gadgets.

Además, la encuesta mostró una clara brecha generacional, puesto que el 17% de quienes cambiarían a sus parejas tiene entre 16 y 24 años, mientras que sólo un 2% tiene entre 55 y 64 años y un 3% sobre 65 por ciento.


Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Zaping con el mouse

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 31, 2007

Cuando todos se preguntan cuál será el formato definitivo de la televisión por Internet y si efectivamente habrá alguno standard, los creadores de Skype están probando un sistema peer-to-peer, que tiene una calidad de imagen superior a todo lo conocido hasta ahora. Después de mantener la incógnita sobre el proyecto, bajo el nombre de The Venice Project, acaban de rebautizar y lanzar una versión beta: Joost™, para algunos, la televisión del futuro.

 

 

 

 

En el futuro la televisión se va a transmitir por Internet, así aseguran los expertos, incluso Bill Gates acaba de asegurar que eso ocurrá apenas en cinco años más. Por ahora, ya se pueden ver en streaming canales tradicionales en vivo o grabados, y canales interactivos como Current TV que permiten que el usuario suba sus propios programas. También crecen a gran velocidad los sitios de videos al estilo YouTube.com y las webs en las que se pueden ver películas enteras.

Pero acaba de estrenarse la versión beta de un proyecto que utiliza un sistema de broadcasting no muy usado hasta ahora y que maximiza las posibilidades y la calidad de la televisión por web. Niklas Zennstrom y Janus Friis, los creadores de Kazza y Skype, lanzaron un formato de televisión peer-to-peer que promete revolucionar la web. Se trata de Joost™, que en un principio se llamó The Venice Project y se mantuvo casi en secreto hasta el 16 de enero.

Para ver Joost™ hay que anotarse en
su sitio web y esperar que llegue un e-mail con el link para descargar el software que lo hace funcionar (además de contar con un amplio ancho de banda y una computadora con una placa de video de al menos 64 MB, aunque con una de 32 también funciona). Al ser una versión beta es posible que pasen varios días antes de ser habilitado para probarlo. Una vez instalado, se ve como si se tuviera en la computadora una placa de TV: una ventana que se puede agrandar o achicar con un panel de control que aparece al mover el mouse.

La calidad de imagen es mucho mejor que todos los sistemas de streaming conocidos hasta ahora y parecida a la de un DVD. Aunque Joost™ todavía tiene pocos contenidos, se pueden elegir canales, hay musicales, de documentales y hasta uno dedicado exclusivamente a la serie Lassie. Por ahora, todos en inglés.

Este sistema de televisión peer-to-peer también incluye clientes de chat para comunicarse con otros usuarios, mensajes instantáneos, lector de archivos RSS, un reloj y la posibilidad de instalar plugins.

Además de la mayor calidad de imagen, Joost™ se diferencia de los otros programas para ver televisión porque no descarga el video a la máquina ni permite grabar las emisiones, como lo hace por ejemplo Democracy.com (ver recuadro). ¿Será Joost™ el sistema que marque tendencia en la televisión del futuro?

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Bill Gates cree que el Windows Vista es el inicio de una nueva revolución tecnológica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 31, 2007

El nuevo sistema operativo, que el presidente de Microsoft presentó hoy en Londres, saldrá al mercado mañana. Dijo que este nuevo software es «la base para poder alcanzar un nivel totalmente nuevo» en el que la PC se convierta en el elemento clave del hogar.

A un día del esperado lanzamiento del nuevo sistema operativo Windows Vista, Bill Gates aseguró que este software permitirá alcanzar «un nivel totalmente nuevo» en cuanto al rol que ocupará la PC en los hogares.

En la presentación del producto en la biblioteca británica, el fundador de Microsoft anticipó que el «Windows Vista» destinado a los consumidores revolucionaría la forma en la que se ve la televisión y se utiliza el teléfono, al convertir la computadora en el elemento clave de la tecnología del hogar. «Esto es sólo el principio. Hemos empezado a ver lo que somos capaces», apuntó Gates.

Pasaron cinco años desde el lanzamiento del último sistema operativo de Microsoft, el Windows XP, y 24 desde que Microsoft puso en el mercado la primera versión de Windows, recordó Gates. «Ahora, con Windows Vista tenemos la base para poder alcanzar un nivel totalmente nuevo», remarcó.

Entre las nuevas características del Windows Vista figuran fuertes medidas de seguridad para proteger a los usuarios contra los virus informáticos y para evitar los hurtos de identidad, y un mecanismo que permite un control del tipo de páginas web que visitan los menores de edad.

El periodo de prueba al que se ha sometido el sistema garantiza que los nuevos sistemas de Microsoft sean «los productos de mayor calidad presentados hasta la fecha», observó Gates.

Las expectativas puestas en el Vista son muy elevadas. El CEO de la compañía, Steve Ballmer, dijo que esperan que el nuevo sistema operativo se convierta en el lanzamiento más exitoso de la historia de la compañía y que se venda el doble de copias que de Windows XP en los primeros tres meses.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

La BBC creará un mundo virtual para niños

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 27, 2007

Será un mundo similar a ´Second Life´ para niños de entre 7 y 12 años. Su principal característica será la seguridad y el control de contenidos. Entre otras cosas, no habrá chat.

El canal infantil de la BBC, la CBBC, está preparando un mundo virtual similar al cada vez más popular Second Life pero con contenidos especialmente diseñados para niños de entre 7 y 12 años.

Los niños tendrán múltiples opciones para crear un personaje (o avatar) a su gusto que después les permitirá interactuar con el mundo del juego.

Además de acceder a contenidos audiovisuales pensados para ellos, los jóvenes usuarios también podrán crear contenidos y compartirlos.

Todo está pensado para una generación que ha crecido en un mundo digital.

Los responsables del proyecto han asegurado que este mundo no tendrá el componente financiero que tienen otros universos virtuales y han destacado la gran seguridad que supone para los niños.

No habrá salas de chateo ni herramientas que permitan modificar o construir nuevas partes del mundo.

Esperan que el universo virtual empiece a dar sus primeros pasos en verano y que se lance definitivamente el próximo otoño.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

El ‘Partido Pirata’ llega a España

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 27, 2007

B.S.. 26.01.2007 – 14:42h

 

 

Con ‘partidos pirata’ en 17 países más uno de carácter internacional, España se convierte en el décimo octavo país que cuenta con su propio ‘Partido Pirata’. Acceso libre y gratuito a Internet y acabar con las patentes de software son algunas de sus reivindicaciones.

El primer ‘Partido Pirata’ se registró en Suecia. A él le siguieron partidos con el mismo nombre en EE UU y Francia.

A ellos se unieron también ‘partidos piratas’ denominados de diferentes formas en Bélgica, Australia, italia, Austria, Alemania, reino Unido, Canadá, Países Bajos, Nueva Zelanda, Polonia, Rusia, Suiza, Brasil y Sudáfrica.

Los objetivos eran prácticamente los mismos, aunque cada uno introducía los matices correspondientes de su país dependiendo de la legislación existente.

Desde el pasado 22 de marzo, también España cuenta con su propio Partido Pirata. Incluidos en el registro de partidos políticos del Ministerio de Interior, se definen como «un grupo de personas con una preocupación especial por los problemas relacionados con las nuevas tecnologías».

Con 324 miembros por el momento, desde su página web se indica que cuando se haya cumplido con los trámites pendientes comenzará el proceso de afiliación.

El ‘Partido Pirata’ español divide su programa en tres grandes grupos (derechos y libertades de los ciudadanos, accesibilidad a la cultura y contra las patentes de software) y aboga por lo siguiente:

  • Internet como servicio básico, libre, público y democrático de uso universal.

  • Neutralidad de la red.

  • Las ideas, el conocimiento y la información son por naturaleza propiedades no exclusivas y su valor común cae dentro de su capacidad inherente para ser compartidas y difundidas.

  • Una Ley de Propiedad Intelectual justa y equilibrada.

  • Supresión de cánones sobre internet y los soportes vírgenes.

  • Contra de las patentes de software.

  • Contra los monopolios privados.

  • Contra los sistemas de censura y prohibición digital de copia, lectura, modificación y distribución.

  • El uso de software, documentación y formatos estándares libres y no privativos en la administración y el sector público de software.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

La enésima fantasía virtual

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007

Vaan, el protagonista de la aventura, contará con la ayuda de otros cinco héroes que se unirán a su periplo.

  • El mundo épico y mágico de Final Fantasy regresa con una mezcla de novedad y tradición.

La saga de rol por excelencia prepara su retorno triunfal a la consola PS 2 con el juego Final Fantasy XII.

La mitad del éxito ya lo tiene garantizado gracias a su popularidad, pero, ¿y la otra mitad? Espera conseguirla con una sabia combinación de elementos tópicos y típicos con otros totalmente nuevos.

El desarrollo se mantiene, a grandes rasgos, respecto a capítulos anteriores de la saga

Entre los primeros está el argumento (dos reinos en conflicto, intereses ocultos, conspiraciones…), el entorno (un mundo mágico de fantasía épica) y el protagonista (Vaan, un joven ladronzuelo).

El desarrollo se mantiene, a grandes rasgos, respecto a capítulos anteriores de la saga.

El jugador, a medida que evoluciona la trama, irá descubriendo un mundo enorme con cientos de misterios por descubrir y enemigos a los que vencer en batallas por turnos.

La principal novedad está precisamente en los combates, que añaden un sistema de tácticas que automatiza las acciones. También se ha incluido un sistema para evolucionar a los héroes en la dirección que el jugador elija, potenciando su agilidad, su fuerza…

El principio del final

Antes de llegar a este Final Fantasy XII, la saga, que cumple ahora 20 años, ha pasado por muchos altibajos. De hecho, la primera Fantasía Final recibió ese nombre porque su creador pensaba que sería su último juego.

Sin embargo, el tremendo éxito acabó por convertirlo en el primero de una prolífica saga de rol. Cada capítulo ha supuesto una nueva historia con distintos personajes (salvo la criticada excepción de Final Fantasy X-2), pero siempre se han mantenido inalterables ciertos elementos comunes, como los chocobos (unas grandes aves corredoras), los hechizos o los soldados Biggs y Wedge, (nombres de dos pilotos rebeldes en homenaje a Star Wars), presentes desde el Final Fantasy VI.

Evolución estética

El mundo de Final Fantasy ha cambiado mucho visualmente a lo largo de los años.

Primero, por la evolución técnica de las consolas, que convirtió a los pequeños muñequitos planos de los primeros juegos en héroes tridimensionales cada vez más perfectos.

Un salto que se dio con Final Fantasy VII, la primera entrega que alcanzó el éxito internacional. Pero también por el diseño, que ha ido abandonando los personajes cabezones y achaparrados por otros más adultos y estilizados.

Aunque, en ocasiones, se ha vuelto al viejo estilo para lograr un aire más desenfadado, como en Crystal Chronicles.

Ficha técnica

Desarrollador: Square Enix

Plataforma: PlayStation 2

GÉNERO: Rol

Precio: 59,95 euros

Edad: +16 años

Lanzamiento: 23 de febrero.

El jugador podrá hacer evolucionar a los personajes a su gusto.


El jugador podrá hacer evolucionar a los personajes a su gusta.

Los combates se desarrollarán por turnos mediante menús, como es habitual en el género

 

Posted in INTERNET, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

¿Cómo sería el mundo si lo hubiese diseñado Apple?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007

 

  • Worth1000 es una de las páginas que alberga los mejores diseños hechos con Photoshop.
  • Han creado una galería con imágenes enviadas por los usuarios en las que se refleja cómo serían algunos objetos si hubieran sido diseñados por Apple.
  • La ‘estética iPod’ arroja resultados sorprendentes.

Que Worth1000.com es la página web que alberga los mejores diseños y las más alocadas creaciones fruto de Photoshop y de la imaginación genial de sus usuarios no es ningún secreto.

Los usuarios mandan sus imágenes y pueden participar en varios concursos.

Aunque hay un poco de todo, las imágenes de esta web suelen caracterizarse por su calidad técnica y creatividad.

Worth1000 sorprende cada poco tiempo con diseños sorprendentes que nunca han existido en la vida real.

Es el caso de su recopilación «Los próximos productos de Apple», galería compuesta por productos diseñados por los usuarios que no existen en la vida real, pero que sí transmiten la conocida como ‘estética Apple’.

¿Cómo sería una guitarra diseñada por Steve Jobs? ¿Y un retrete? ¿Tendrían ambos pantalla LCD?

Un reloj, una lavadora, una maceta, una carretilla e incluso un consolador, el iBrator, son algunos de los diseños más impactantes.

iPiano
iGuit

iRide
iGottaGo
iPuff
iCar
Apple iPotIwatch

Mac-Chine

iDo
iGrow
Apple iBrator
Apple Wheelbarrow
iGod
iwatch
iParasite
iHop
iGuitar
iBiogenetics
iman
i-surgery
iSmell
iKitchen
iPotty
iHopper
iFone
iSuppo
iCube
Magic i-ball
Glass toaster
iToilet
Apple iNuke
Rubmac Cube
Apple CookingWare
Suck Different
iFibrillator
Apple iPal
iEye
The Apple iJon

iBra
iSing
IMOW
Apple Purse
iCalc
iWallet
iPump
Apple
iRon
iDate
iGuitar
iSee
iRobot
iBike
I Pen
I-Robot
iCondom
iPeaPod
iPet
iShuttle
iBox controler
Apple iPot
FERRARi
iPolitician
Introducing iPoo
iCar
iRobot
iBall
iPatch
iTwister
iWave
iSteam Iron
Never travel without it!
Rewind & Shuffle
iDoll
iplate
iSafe


Apple iCar
iBall Nano
Apple shades
iFriend
The Original Apple Product
iCar
Iknife

apple_iPoop
iChart
imug
iOpener
iCropCircle
iStapler
The iPot
iBeer
iPaper wc paper by Apple
iPot
iCar
WII Iplay
Apple grille-pain (toaster)
iMule
fliPod
iFlag
iMoon
iCondom
iPee
iCasket

iPlane
iSuck
iSit

IHootApple iBook

Posted in FOTOGRÁFÍAS, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

El ordenador de 100 dólares costará 50 en 2010

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 25, 2007

  • caciones del proyecto, ha dado hoy una conferencia en la Universidad Politécnica de Valencia explicando los detalles de la iniciativa.
  • La presentación mundial del proyecto tendrá lugar el próximo viernes en Davos (Suiza).
  • Michail Bletsas muestra el ordenador de 100 dólares en la Universidad Politécnica de Valencia. (SOLEDAD AMATRIAIN)

     

    Michail Bletsas muestra el ordenador de 100 dólares en la Universidad Politécnica de Valencia.

XO, el portátil de 100 dólares para países en vías de desarrollo, llegará a los países con los que se ha llegado a un acuerdo a finales de 2008.

Se trata de un nuevo modelo de ordenador portátil destinado principalmente a los niños del tercer mundo.

Michail Bletsas, responsable de comunicaciones de este proyecto, ha dado hoy una conferencia en la Universidad Politécnica de Valencia explicando los detalles de la iniciativa. La presentación mundial del proyecto tendrá lugar el próximo viernes en Davos (Suiza).

Según comentó hoy Bletsas, «a partir de julio comenzará la fabricación en China de entre 5 y 10 millones de pedidos procedentes de países como Brasil, Argentina, Uruguay, Tailandia, Nigeria, Libia o Ruanda».

Un 50% de lo que vale un portátil convencional corresponde al monitor

Sin embargo, añadió que con las mejoras que están estudiando, «en 2010 podría costar unos 50 dólares».

El objetivo es hacer llegar uno a cada niño de estos países y que sea una herramienta más para su educación dentro y fuera del ámbito escolar, al mismo tiempo que se familiarizan con las nuevas tecnologías.

Cada computadora tiene una memoria comprimida que equivaldría a entre 600 MB y 1 GB de una convencional.

Su batería se puede cargar tirando de una cuerda, que activa un engranaje electrónico, como si de un yoyó se tratara, con lo que se da solución a la falta de recursos energéticos de los países del tercer mundo.

Con él, los menores podrán hacer cualquier tarea convencional de las que se pueden desarrollar con cualquier portátil.

Además, ofrece la posibilidad de conectarse a internet con webcam incluida, de mandar mails, ver películas y escuchar música.

La presentación mundial del proyecto tendrá lugar el próximo viernes en Davos (Suiza)

En cuanto a su bajo coste, varias son las claves explicadas por Bletsas. En primer lugar, al venderse directamente a los gobiernos, que serán los que se encarguen de su distribución, hay un primer ahorro de un 15% correspondiente a gastos de distribución, marketing y comisiones.

Además, un 50% de lo que vale un portátil convencional corresponde al monitor. Éste ha sido otro de los aspectos que han trabajado, logrando la creación de una pantalla cuyo coste supone un tercio de lo que valen las convencionales.

Sobre las críticas realizadas por el magnate Bill Gates, Bletsas no quiso entrar en polémicas y se limitó a afirmar que «hace un buen trabajo humanitario destinando recursos a necesidades básicas. El problema es que él piensa que esto no es una necesidad básica y nosotros sí».

Este es el ordenador que se comercializará a los gobiernos de los países en vías de desarrollo con los que se ha llegado a una cuerdo

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Un móvil tiene más bacterias que un WC

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

Parece imposible pero es así. Los móviles acumulan en su superficie más bacterias que los teclados, suelas de zapatos y sanitarios.

Redacción – Un estudio realizado por una cadena de móviles ingleses detecto que los móviles pueden ser un peligro real para la salud si no se desinfectan adecuadamente.

Entre las bacterias encontradas en la superficie de los terminales se encuentra el staphylococcus aureus, que puede causar una gran variedad de infecciones, desde infecciones menores de la piel (forúnculos, ampollas, vejigas) hasta enfermedades más graves como la neumonía o el síndrome del shock toxico (SST), entre otras.

Esta bacteria se encuentra en la piel del individuo sano pero está listo para atacar cuando caen las defensas de la persona produciendo entonces desde infecciones a enfermedades. http://es.wikipedia.org/wiki/Staphylococcus_aureus

En una anterior investigación de Craigavon Area Hospital Group Trust ya detectaron que un 14% de los terminales eran portadores de staphylococcus aureus mientras el 95 contenían bacterias en su superficie.

Hay que desinfectarlos

Joanne Verran, profesora de Microbiología en la Universidad Metropolitana de Manchester explica que «los terminales, como muchos otros objetos de uso cotidiano almacenan bacterias. Pero los celulares, por ser móviles, llevados en bolsos o bolsillos y usados frecuentemente, próximos al rostro, entran en contacto con más partes de nuestro cuerpo y con un abanico de bacterias mayor que sanitarios o bañeras».

Pero la profesora continúa: «Los celulares contenían más bacterias de piel que cualquier otro objeto. Eso puede ser debido el hecho de que ese tipo de bacteria prolifera en altas temperaturas y nuestros celulares son perfectos para hacer esos gérmenes aumenten porque quedan calientes en nuestros bolsillos, bolsos y carpetas. Esas bacterias son tóxicas para humanos y pueden causar infecciones se tienen la oportunidad de penetrar en el cuerpo.»

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Abre sus puertas la «feria de los Gadgets»: CES 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

Desde este lunes, de manera oficial, se celebra en Las Vegas EE.UU el Consumer Electronic Show (CES), la mayor muestra mundial del sector de la electrónica de consumo, en el que los principales fabricantes y proveedores de servicios presentan muchas de las novedades que llegarán a los hogares a lo largo del año. La feria, que cumple 40 años con esta edición, crece en tamaño y espera 150.000 visitantes hasta el próximo jueves.

Transmedia.cl – Redacción – Las personas que se han registrado como participantes del encuentro provienen de 160 países. Podrán asistir a conferencias y mesas redondas en las que participan figuras clave del sector. Punto de encuentro anual para el sector, el CES suele acoger la presentación de nuevas tecnologías que han marcado la evolución del mercado de la electrónica de consumo, como el vídeo digital, el disco compacto, o las televisiones de plasma. Pero este año, más que novedades que rompen mercados, los expertos prevén la evolución de productos que ya existen.

Forbes explica por ejemplo en un artículo sobre la feria que lo que debe esperarse en el encuentro son muchos mensajes sobre la importancia de que diferentes dispositivos trabajen juntos gracias a nuevos estándares inalámbricos y compatibilidades, además de la presentación de más teléfonos preparados para contenidos audiovisuales, y procesadores más pequeños para televisiones y PCs.

En el campo del multimedia habrá que prestar atención a la guerra de los nuevos formatos de DVD y cómo algunos fabricantes se proponen lidiar con ella. Los analistas señalan por ejemplo que probablemente Warner se lance a presentar un disco compacto que puede ser leído tanto en reproductores HD DVD (impulsado por Toshiba y apoyado por Microsoft con su Xbox 360) como Blu Ray (respaldado por Sony y Panasonic). LG, por su parte, mostrará un reproductor que es capaz de leer ambos formatos, que saldrá a la venta a principios de 2007.

Se hablará también mucho en el CES sobre los nuevos dispositivos que prepara Apple, que en los próximos días celebrará su propia feria anual , la MacWorld Expo. Está previsto que Steve Jobs suba al estrado del CES el martes, y puede que de la sorpresa y aporte más datos sobre el iTV, un pequeño aparato con el que los consumidores podrían ver en su televisor contenidos almacenados en el PC. Y es que la distribución de contenidos multimedia será, según resalta Tim Bajarin en PC Magazine, una de la estrellas de la feria, con demostraciones de emisión inalámbrica de vídeo en alta definición o nuevos sistemas de grabación programada.

Windows Vista, el nuevo sistema operativo de Microsoft que sale a la venta para el mercado doméstico el 30 de enero, también será uno de los productos a presentarse en la feria. Por otra parte, tras diez años de ausencia, vuelve al CES una de las grandes compañías tecnológicas, IBM, dispuesta a demostrar que puede competir en el mercado de consumo con otros gigantes habituales, como Hewlett-Packard, Dell, Intel o AMD. IBM mostrará en su espacio como algunas de las tecnologías que ha desarrollado han ayudado a mejorar consolas de videojuegos o teléfonos móviles.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Lotus presenta nueva herramienta empresarial basada en redes sociales

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

La unidad Lotus de la firma informática estadounidense IBM presentará el lunes un conjunto de servicios de redes sociales, que funcionan como el sitio MySpace pero es para empleados de oficinas, y que los analistas dicen que representa un nuevo desafío para Microsoft Corp.

Lotus, de IBM, está volviendo a sus raíces, como pionero de los softwares de colaboración para empresas, con un servicio denominado Connections que ofrece la última manera de compartir información a través de internet y le da a las empresas el control sobre quiénes ven cuáles datos.

Lotus Connections ofrece a las corporaciones el equivalente empresarial de los sitios de encuentro social en internet, como MySpace.com o Facebook, o el sitio de agendas compartidas del.icio.us, de Yahoo Inc., y herramientas de búsqueda de bitácoras personales (blogs) como Technorati.com, todas en un mismo paquete.

Peter O’Kelly, un especialista en software de colaboración de Burton Group, dijo que el nuevo programa de IBM Lotus promete sacudir un mercado dominado por Microsoft, donde IBM, Oracle Corp. y Adobe Systems Inc. también compiten.

«Esto va a revivir la competencia entre Microsoft e IBM,» dijo O’Kelly. «Creo que IBM está jugando de manera ofensiva,» agregó.

La nueva oferta podría desbaratar el liderazgo de Microsoft en el mercado de colaboración y de correo electrónico, en el que desde hace cinco años que el Outlook de Microsoft y su software de colaboración SharePoint superan a los productos de IBM, dijo O’Kelly.

Aunque es difícil estimar el número exacto, el año pasado IBM dijo que Lotus Notes tenía 125 millones de usuarios. Si se suman los que usan el software de colaboración, el número de usuarios de Lotus rondaba los 150 millones, dijo O’Kelly.

Microsoft tiene 200 millones de usuarios de Outlook y alcanzó otros 80 millones de usuarios con licencia del software SharePoint, estimó.

Ejecutivos de IBM ven un cambio en el enfoque de la búsqueda de la productividad de las personas, que caracterizó los avances en computación de la década de los 90, hacia una «productividad de equipo» que, en los últimos años, es permitida por las herramientas de colaboración que se basan en la red.

Connections combina cinco componentes: perfiles de miembros, actividades, blogs, comunidades y «dogear» (una palabra usada por IBM para representar cómo identifican y comparten los usuarios sus direcciones y agendas de internet con sus colegas).

Connections usa la popular técnica de navegación por internet «tagging,» que ayuda a los usuarios a seguir temas populares de discusión y definir quién puede tener experiencia en cada tema.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

El sitio de búsquedas BirTorrent, Isohunt vuelve a la red

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

Llevaba seis días cerrado por presiones de la industria cinematográfica

Isohunt fue desactivado por su proveedor de hosting tras recibir distintas amenazas de posibles demandas por parte de la MPAA (Motion Picture Association).

La MPAA pretendía demandar no solo al sitio sino también a la empresa que le proveía el hosting por complicidad en actividades delictivas. Ante tal situación, esta compañía decidió desentenderse de su cliente y desactivar el portal de búsquedas BitTorrent.

La solución por parte de Isohunt fue migrar a un nuevo proveedor de servicio y volver a reabrir a la espera de lo que finalmente suceda con las amenazas que ha venido recibiendo de esta asociación.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Proteger las redes Wi-fi es demasiado complicado, opinan los usuarios

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 24, 2007

Un 43% de los usuarios Wi-Fi consideran que instalar una red inalámbrica segura es «algo muy complicado», según los resultados de una encuesta promovida por la Wi-Fi Alliance.

Ante la imposibilidad de poder configurar adecuadamente una red segura instalando «llaves criptográficas» los usuarios acaban dejando abiertas sus conexiones al alcance de cualquiera, dice el estudio.

La Wi-Fi Alliance, que agrupa a todos los fabricantes de productos, reconoce estas dificultades y afirma estar trabajando para facilitar su implantación de manera simple.

«Las redes inalámbricas deben ser menos complicadas», dijo John Chambers, presidente mundial de Cisco.

Una de las iniciativas en las que se está trabajando es una certificación de seguridad, llamada Wi-Fi Protected Setup, que permitirá adicionar un PIN a todos los dispositivos inalámbricos con solo pulsar un botón.

La asociación dijo que han sido ya certificados distintos equipos como portátiles, TV, teléfonos y consolas de juegos. Ahora solo falta que se populariza y que los fabricantes lo incluyan en sus dispositivos.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Microsoft, Google, Yahoo y Vodafone buscan código de conducta en la red

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 23, 2007

Las grandes compañías tecnológicas como Microsoft, Google, Yahoo y Vodafone están en conversaciones con organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa para redactar un código de conducta de Internet para proteger la libertad de expresión y la privacidad de los usuarios de la Red.

Las partes dijeron en un comunicado que querían elaborar un código hacia finales de este año que contrarrestaría tendencias como el incremento del encarcelamiento de periodistas de Internet, la vigilancia de la actividad legitima online y la censura.

Las conversaciones están siendo lideradas por el Centro para la Democracia y la Tecnología, con sede en Washington y la asociación sin ánimo de lucro de San Francisco Business for Social Responsibility. Están intentando redactar un código que haga responsables a las compañías que cooperan con gobiernos que suprimen la libertad de expresión y violan los derechos humanos.

«Las compañías tecnológicas han desempeñado un papel vital construyendo la economía y facilitando herramientas importantes para la reforma democrática en los países en vías de desarrollo», dijo Leslie Harris, director ejecutivo del Centro para la Democracia y la Tecnología.

«Pero algunos gobiernos han encontrado formas de volver la tecnología contra sus ciudadanos, vigilando actividades legitimas online y censurando material democrático», dijo Harris.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) dijo que la atención se había centrado en las compañías de Internet después de que se arrestara en China a escritores en la web como Shi Tao, que fue condenado en 2005 a 10 diez años de cárcel por filtrar secretos de Estado al exterior.

Grupos de derechos humanos han acusado a Yahoo de ayudar a China a rastrear los intercambios de mensajes electrónicos entre Shi Tao y una página web de noticias con sede en Nueva York. 

Posted in FOTOGRÁFÍAS, Microsoft, TEGNOLOGÍA, YAHOO | Leave a Comment »

Asus revamps GPS-PDA offerings, kicks out A686 / A696

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2007

With the overall PDA market slowly dwindling into oblivion, Asus is attempting to keep the PDA kickin’ for just a bit longer, and the company’s latest duo actually isn’t half bad considering the GPS functions and relatively slim enclosure. The A686 / A696 units ditch the MyPal moniker from days past, and rather than adding that bulky GPS antenna the side, Asus has bumped up the style points by crafting a stainless steel frame with a non-protruding GPS antenna. Both units pack Windows Mobile 5.0, 802.11b/g, a SiRF Star III receiver, Bluetooth 2.0+EDR, 64MB of SDRAM, 3.5-inch 320 x 240 resolution touchscreen, integrated speakers / microphone, audio recording capability, rechargeable battery, and it comes in at just 1.57-centimeters thick. The A686 is powered by an Intel XScale 312MHz processor with 128MB of Flash ROM, while the A696 picks up a 416MHz CPU and double the Flash ROM, and both units should be making their way onto store shelves soon for currently undisclosed prices.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Alienware «Special Edition» m5790 offers up overclocked Core 2 Duo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2007

It seems that the «most powerful» laptop in Alienware’s ever-growing lineup has already lost its crown, as the (somewhat) budget-friendly m5700-series has received a new member, and the «Special Edition» m5790 delivers a base price that won’t elicit rage from the SO, but offers up an overclocked CPU option to satisfy your speed cravings nonetheless. Aside from the 17-inch display, 512MB of RAM, 60GB hard drive, NVIDIA GeForce Go 7600, gigabit Ethernet, 56k modem, Blueto

oth, WiFi, and combo drive, the machine seems fairly vanilla, but if you cough up $800, you can get an overclocked 2.66GHz Intel T7600G Core 2 Duo processor to spice things up. Among the other upgrades that push the pricetag on this lower-end machine up into the clouds are a $200 UXGA screen, $430 for 2GB of DDR2 RAM, $270 for 200GB of HDD space, $600 for a built-in Blu-ray drive, and $350 for ATI’s Mobility Radeon X1900. So if you’re in the mood for seeing just how much self-control your mousing finger really has, surf on over to the read link and (try to) buy only what you want need.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Sony Ericsson’s SO903iTV Bravia mobile gets real

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2007

Don’t you love it when the rumor mill actually produces some realizable results? While just about everyone had their doubts about the so-called «Bravia phone» that was supposedly coming down the pike, it looks like Sony, er, Sony Ericsson’s SO903iTV will be the first handset to get the proper Bravia treatment. Aside from sporting a stylish red shell, landscape orientation, 3-inch widescreen display, and about every Sony-owned logo you can imagine, this mobile also gets a built-in TV tuner with «time-shift video recording.» You’ll also find a two-megapixel CMOS camera and a microSD card for loading up your media, but unfortunately for most of the world, we’ll never get to touch it. Currently, the phone is set to launch solely on Japan’s NTT DoCoMo, but given enough time, Sony might warm up to other markets in the future. Click on through for another shot.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Universal and Sony prohibit Zune sharing for certain artists

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2007

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.blogsmithmedia.com/www.engadget.com/media/2007/01/zune-sharing.jpg” porque contiene errores.

It’s official: record companies don’t like you. After all that griping about signing up for the Zune music store — and keep in mind that these record companies receive monies for selling songs here — that resulted in Universal Music Group getting some sort of fat royalty check from Microsoft for Zune sales, not to mention whatever negotiations went on behind closed doors to come up with that ridiculously minimal «three days or three plays» sharing scheme, a couple of labels have once again gone out of their way to make life hard on you. It appears Sony Music and Universal Music Group are marking certain artists of theirs as «prohibited» for sharing, meaning that just because you’ve paid for a song, and even managed to find another Zune user on the planet Earth, doesn’t mean you’ll necessarily get to beam that JoJo track to another Zune via WiFi magics. In a non-scientific sampling of popular artists by Zunerama and Zune Thoughts, it looks like it’s roughly 40-50 percent of artist that fall under this prohibited banner, and the worst news is that there’s no warning that a song might be unsharable until you actually try to send it and fail. Oh well, maybe you can just hum a few bars or something — just make sure the labels don’t hear you!

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Microsoft, Google, and others developing code of conduct

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2007


 

It’s not often you see a group of companies like this working together on something, but Microsoft, Google, Yahoo, and Vodafone look to have put aside their differences and sat down with each other in an effort to address concerns of privacy rights and freedom of expression relating to their various business dealings (most prominently those with China), joining with a group of nongovernmental organizations to develop a code of conduct that each will follow when such issues arise. While there’s no indication when the code of conduct will be finalized or go into effect, the groups working to develop it certainly lead quite a bit of credibility to it, with the Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School, Business for Social Responsibility, the Electronic Frontier Foundation, Human Rights Watch, and Reporters Without Borders all having a hand in its drafting. What’s not so clear, however, is what, if any, consequences the companies would face should they violate the code, only that they’ll be held «accountable for their actions

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Un DVD sobre Maradona hace furor en Italia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2007

Las primeras 180.000 copias del compilado que narra la vida y la carrera profesional del astro futbolístico se agotaron en pocos días. El lunes saldrá a la venta el segundo volumen de la colección que distribuye el diario La Gazzetta dello Sport.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.telam.com.ar/archivos/imagen/portada/maradona_140p190107.jpg” porque contiene errores.

Diego Armando Maradona siempre es noticia y más aún en Italia, donde se lo recuerda, entre otras cosas, por su brillante etapa en el Nápoli.

Ahora,un DVD sobre la vida y la carrera profesional del ex futbolista argentino distribuido por el diario La Gazzetta dello Sport, está haciendo furor en Italia.

Los responsables de la editorial informaron que se agotaron las primeras 180.000 copias de la colección «Maradona, no seré nunca un hombre común», que comenzaron a venderse el lunes, según consignó ANSA.

La situación llevó a los responsables de la distribución a elevar de 150.000 a 180.000 las copias del segundo DVD de la colección, que saldrá a la venta el próximo lunes.

En total se trata de 10 ejemplares que resumen la vida del Pibe de Oro, desde sus inicios en Argentina, pasando por sus años en el Napoli y por el Mundial de México 86, hasta el ocaso de su carrera.

El compilado estuvo a cargo de Gianni Miná y se realizó con la colaboración de RAI Trade.

Posted in TEGNOLOGÍA, TV | Leave a Comment »

Grisoft trabaja con Microsoft para llevar AVG a Vista

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 19, 2007

Los fanáticos de AVG que estén planeando migrar a Vista ha recibido buenas noticias hoy, ya que AVG anuncio oficialmente su alianza con Microsoft, junto con otras compañías de seguridad, para desarrollar sus programas para Vista.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.techspot.com/images/teaser/ms_vistanewclean.gif” porque contiene errores.

Hemos presenciado gran controversia en el último año por el rediseño del núcleo de Vista, que llevo a muchas compañías de seguridad a quejarse por los cambios impuestos por Microsoft.

Todos ellos ahora están trabajando y una vez que Vista salga se normalizará la situación de los productos AV. Puedes leer el boletín de prensa completo sobre los planes para el futuro de Grisoft en su pagina web.

También se incluye una lista de otras compañías que están trabajando con Microsoft como CA Inc, ContentWatch, IMSafer, Kaspersky Labs, McAfee, y Panda Software entre otros.

El lanzamiento general de Vista solo esta a 13 días, y estoy seguro que harán que valga la pena la espera.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Windows Vista podrá ser instalado desde internet

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 18, 2007

Es la primera vez en la historia que Microsoft permitirá a los usuarios comprar y bajar desde la red su producto estrella. El nuevo Office correrá la misma suerte. En la empresa dicen que «es el comiezo de algo mucho más grande»


No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.infobae.com/adjuntos/imagenes/77/0097745.jpg” porque contiene errores.Windows Vista, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, podrá comprarse online y bajarse directamente de la red a partir del 30 de enero, anunció el gigante informático.

Se trata de la primera vez que Microsoft ofrece acceso electrónico íntegro a su sistema operativo, que hasta ahora se vendía preinstalado en las computadoras personales nuevos o en forma de un paquete de discos.

La decisión de la compañía, que también venderá online su software Office 2007, muestra hasta qué punto la entrega electrónica se ha convertido en un método habitual para los usuarios informáticos, que optan por este método para hacerse con todo tipo de programas informáticos.

La compañía con sede en Redmond, en el estado de Washington, señaló que el software estará disponible a partir del 30 de enero, el día del lanzamiento del producto en los comercios.

Bill Mannion, uno de los directores de mercadotecnia de la multinacional, señaló que aunque la mayoría de usuarios previsiblemente no optará por este método, la decisión de colocarlo en la red será un importante antecedente para futuras ventas online. «Este es el comienzo de algo que creemos que va a ser mucho más grande», dijo Mannion.

Microsoft lleva años vendiendo copias online de su software para finanzas, juegos y otros programas informáticos, pero hasta la fecha no había considerado la distribución electrónica como un método lo suficientemente seguro o apropiado para su producto estrella.

La empresa utilizará la tecnología de «cerrojo digital» para solucionar el problema de la seguridad, que entre otras cosas permitirá mantener a salvo las claves que dan acceso a su programa informático.

Microsoft también señaló que ofrecerá nuevas vías para que los consumidores actualicen sus sistemas operativos, entre ellas la llamada Windows Anytime Upgrade.



Esta iniciativa permitirá a los clientes que ya posean Vista acceder a una versión más completa del sistema operativo de forma sencilla y a través de la red.

La compañía dispone de una guía sobre las cuatro versiones de Vista y otros detalles sobre el próximo sistema operativo en internet (Links relacionados).

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

La Xbox 360 por fin verá la luz en China

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 18, 2007

  • Llegará un año más tarde que al resto del mundo.
  • Aún está pendiente del visto bueno de las autoridades chinas.

Microsoft Corp tiene previsto lanzar su popular consola de videojuegos Xbox 360 en China en los próximos meses (más de un año después que en el resto del mundo), ampliando así su foco tradicional de venta de software para ordenadores en el país.

El gigante del software ha analizado el lanzamiento con compañías locales de suministro de internet y fabricantes de ordenadores personales desde finales del año pasado, y planea designar a varios agentes de ventas para la Xbox 360.

Microsoft está revisando que las autoridades estén cómodas con el producto

Microsoft también está revisando con el gobierno chino, incluidos los ministerios de Cultura e Información, que las autoridades estén cómodas con el producto, agregaron las fuentes.

El Gobierno revisa el contenido de los videojuegos que se venden en China y ha sido cauto sobre la aprobación de la venta de los juegos importados, así que su postura podría ser el principal factor que determine el comienzo de las ventas de la Xbox.

Microsoft ha rehusado dar un plazo específico para el comienzo de las ventas de la Xbox 360 en China, pero algunas tiendas en las principales ciudades como Shangai han dicho a los compradores potenciales que podría estar disponible para su venta alrededor del nuevo año lunar, es decir a mediados de febrero.

La firma estadounidense dijo en el 2005 que tenía intención de lanzar la Xbox 360 en China, sin embargo, no ha anunciado una fecha en parte por la incertidumbre ante la actitud de los reguladores chinos sobre el producto, de acuerdo a medios de este país.

China es un mercado de rápido crecimiento de juegos y unos 120 millones de personas, de una población de 1.300 millones de habitantes, son usuarios de internet.

 

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Apple le planta cara a las copias del iPhone

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 18, 2007

  • Pretende acabar con las interfaces que imitan al iPod.
  • Ha amenazado a los fabricantes de estas imitaciones con tomar medidas legales.
  • Por otro lado, Apple se enfrenta a Cisco por utilizar la marca registrada ‘iPhone’.

En menos de una semana ya han aparecido decenas de imitaciones del iPhone.

Una semana después de que Steve Jobs presentase el nuevo iPhone de Apple, la compañía de la manzana ya está poniendo en marcha acciones legales contra algunas imitaciones.

Estas imitaciones consisten en interfaces para Palm y Windows Mobile que copian el aspecto de los menús del iPhone.

Apple no está dispuesta a que otras empresas saquen beneficio de sus productos e ideas, por lo que ya se ha puesto en contacto con los desarrolladores de algunas de estas copias.

Una de esas compañías, MoDaCo, ha publicado en su web la carta que ha recibido del equipo de abogados de Apple.

En la carta puede leerse: «Aunque apreciamos su interés en el iPhone, los iconos y fondos de pantalla disponibles en su web tienen el copyright de Apple, y la ley de derechos de autor prohíbe explícitamente la distribución no autorizada de trabajos protegidos».

La carta continúa: «Por tanto, Apple les solicita que retiren esta pantalla de su web y renuncien a seguir facilitando material con copyright de Apple eliminando el link http://forum.xda-developers.com/, desde donde dichas pantallas e iconos se distribuyen.

El cazador cazado

Por otro lado, Apple se encuentra en conflicto con el fabricante estadounidense de equipos de redes Cisco Systems.

Cisco ha demandado a la compañía de Steve Jobs por hacer uso de su marca registrada iPhone.

Según Cisco, iPhone es una marca registrada de Linksys, una división de su compañía.

El nombre, registrado desde el año 2000, es utilizado por la compañía para lanzar teléfonos para VoIP.

Aunque ambas compañías llevan negociando desde hacer tiempo para que Apple pudiera utilizar ese nombre, Cisco aún no había firmado ningún acuerdo cuando Steve Jobs anunció su nuevo dispositivo el pasado martes.

El iPhone se lanzará en junio en Estados Unidos, pero no llegará a Europa hasta el último cuarto de 2007 y a Asia hasta 2008.

Steve Jobs bromeó durante la presentación con los rumores sobre iPhone falsos e incluso mostró la imagen de un iPhone con un dial giratorio como el de los teléfonos antiguos.

El Jefe Ejecutivo y cofundador de Apple, Steve Jobs, posa con el nuevo Apple iPhone tras su discurso de apertura de la Macworld Expo en San Francisco, California

Especificaciones del iPhone en la web de Apple.

El Jefe Ejecutivo y cofundador de Apple, Steve Jobs, acaparó toda la atención del MacWorld Expo con la presentación del nuevo Apple iPhone

El iPhone se comercializará en dos modelos, uno con 8 GB de memoria por 599 dólares y otro con 4 GB que costará 499 dólares.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Música con potencia y diseño

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2007

La nueva línea de parlantes superpotentes y de formas extrañas ofrecen una fidelidad de audio única. Y son un toque de distinción para el hogar.



Sorprenden con su diseño y también con su calidad. Por su forma, merecen ponerse en algún lugar donde se los pueda ver bien. La revolución está no sólo en el lado del diseño sino también en la distribución del sonido: algunos parlantes utilizan nuevas tecnologías que permiten, por ejemplo, escuchar en cualquier lugar de una habitación sin las limitaciones que a veces provocan objetos en el medio o la ubicación de la persona. Y además está la tecnología que permite analizar el ruido ambiente y adaptar el rendimiento de los parlantes al nivel más conveniente.

Más es menos. Durante mucho tiempo se pensó que, a mayor tamaño del parlante, mayor sería su potencia. Pero esto no siempre es cierto. La amplificación digital permite que los parlantes ganen en potencia, pero para los puristas eso trae efectos negativos: se pierde la calidad del sonido. Los parlantes modernos pensados para escuchar música o jugar con la computadora tienen el mismo tamaño que hace diez años, pero su calidad es muy superior.

Otro punto en el que se trabajó es en la ubicación. Si un parlante se coloca muy cerca de una pared, por ejemplo, se pierde un poco de los sonidos graves. Pero ahora existen distintos niveles de configuración según el lugar donde se vayan a colocar. No importa entonces dónde se ponga cada parlante, ya que es posible indicárselo con sólo apretar un botón.

Potencia en el bolsillo. Lo que está de moda son los parlantes portátiles, utilizados para expandir la potencia de sonido de las notebooks o como una alternativa más que interesante a la de los auriculares de los reproductores portátiles. Quizás el mayor provecho se les saque a la hora de irse de vacaciones o en algún viaje. Estos parlantes pueden cerrarse o doblarse, de manera que ocupan muy poco lugar en un bolso o una valija.

A la hora de comprar. Para elegir un parlante hay que fijarse bien el uso que se le dará: si es para escuchar música, para escuchar y ver películas en la tele o para los juegos de la computadora. Claro que puede elegirse un buen sistema de sonido que cumpla a la perfección su tarea para cualquiera de esas tareas. Una de las primeras cosas a tener en cuenta es su tamaño y el rango de frecuencia que cubren. Los parlantes grandes no siempre son los recomendados para un sistema de home cinema o home theater, sino para apreciar con mayor calidad los sonidos graves a la hora de escuchar música. Si van a ser usados para la computadora, mejor pensar en la estética: unos parlantes blancos al lado de un gabinete negro no quedan muy bien que digamos.

La calidad del sonido depende, en gran parte, de los materiales con que estén construidos los par lantes. Las cajas de madera generalmente aportan un sonido superior. Para escuchar música o jugar con la computadora, no hace falta un sistema complejo o con varios parlantes como en un home cinema: alcanza un sistema 2.1, es decir, dos parlantes satélite (los pequeños) y un subwoofer, que genera los sonidos bajos. Los parlantes sencillos, sin el potenciador de bajos, son 2.0.

El lugar donde vayan a colocarse los parlantes también es importante. Si se van a colocar cerca de una pared, por ejemplo, conviene uno con salida frontal.

Además de las novedades que se vienen en materia de diseño, está también una tecnología que desde hace unos años está en ciernes. Se trata de la holofonía o capacidad de que el sonido se pueda oír en tres dimensiones, pero sin la necesidad de andar instalando parlantes en lugares estratégicos por toda la casa. Su invención la reclama un argentino, Hugo Zucarelli, aunque fue patentado por un italiano. La idea es aplicar el concepto del holograma al sonido, de manera de poder escucharlo y tener la sensación de estar en el lugar donde ocurre (como en la vida real) o de percibir con otros sentidos lo que se escucha tan nítidamente.

Eso ocurre porque para la grabación de estos sonidos se pensó en la forma en que percibe el sonido el oído humano, de manera tridimensional. Ahora bien, para poder escucharlo correctamente, es necesario escucharlo con auriculares.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/suplementos/informatica/2007/01/17/thumb/f004gh01.jpg” porque contiene errores.

Los más grandotes son, paradojicamente, los más chiquitos. Los JBL Ontour entran en el bolsillo del pantalón y funcionan con pilas triple A. Con forma piramidal, los coloraditos Bang & Olufsen Beolab 4 no sólo ofrecen música sino que incorporan un sistema para aprovechar al máximo los sonidos de la computadora. Y los que parecen flores son los JBL SPYRO, un sistema de 2.1 (dos parlantes y un subwoofer). Se pueden ajustar los detalles de nivel de audio y permanecer en memoria para luego ser recordados al encenderlos nuevamente. Tienen una potencia de 24 T

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Crean un servicio televisivo a partir de la internet

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2007

Los creadores del servicio de teléfono por internet Skype presentaron el martes un nuevo producto: Joost, un programa para ver televisión en la red.

Los empresarios Niklas Zennstrom y Janus Friis, que vendieron Skype a eBay Inc. en el 2005 por 2.600 millones de dólares, dijeron que el nuevo proyecto combina aspectos de programas para compartir archivos, con emisiones regulares de televisión.

Joost podría eventualmente tratar de desplazarse hacia las pantallas de televisión, pero la compañía dijo que al principio se concentrará en que pueda verse televisión en una computadora. Como previamente en el modelo Skype, los usuarios de Joost podrán descargar programas gratis. En esta ocasión, para que puedan revisar canales y fragmentos en que están interesados.

Uno de los ejecutivos de la compañía, Henrik Werdelin, dijo en una entrevista grabada que el propósito de Joost es mantener la calidad de la programación de televisión, y de sus imágenes, y de mejorar otros aspectos, eliminando «el exceso de publicidad» y tratando de proporcionar espectáculos «que se desean, en el momento en que se desean».

El «browser» de Joost está en Mozilla.

La compañía dijo que había firmado acuerdos con importantes proveedores, pero no ofreció nombre alguno.

«Los usuarios buscan una mayor flexibilidad y capacidad de elección en su experiencia en televisión», dijo Fredrik de Wahl, presidente de Joost, en un comunicado. «Y la industria del espectáculo trata de retener el control de su contenido. Con Joost, hemos combinado el deseo del consumidor con los intereses de la industria».

Posted in INTERNET, TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Presentan revolucionario formato de TV para web

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2007

Se trata de Joost, creado por los desarrolladores del servicio de teléfono por internet Skype. Cómo funciona el producto que promete ofrecer lo mejor de la televisión de alta definición e internet

Los creadores del servicio de teléfono por internet Skype presentaron el martes un nuevo producto: Joost, un programa para ver televisión en la red.

Los empresarios Niklas Zennstrom y Janus Friis, que vendieron Skype a eBay Inc. en el 2005 por 2.600 millones de dólares, dijeron que el nuevo proyecto combina aspectos de programas para compartir archivos, con emisiones regulares de televisión.

Joost podría eventualmente tratar de desplazarse hacia las pantallas de televisión, pero la compañía dijo que al principio se concentrará en que pueda verse televisión en una computadora.

Como previamente en el modelo Skype, los usuarios de Joost podrán descargar programas gratis. En esta ocasión, para que puedan revisar canales y fragmentos en que están interesados.

Uno de los ejecutivos de la compañía, Henrik Werdelin, dijo en una entrevista grabada que el propósito de Joost es mantener la calidad de la programación de televisión, y de sus imágenes, y de mejorar otros aspectos, eliminando «el exceso de publicidad» y tratando de proporcionar espectáculos «que se desean, en el momento en que se desean».

El proyecto inicialmente denominado ‘The Venice Project’ ha recibido hoy el bautismo de su marca oficial, ‘Joost’. Este servicio, que está disponible actualmente en versión beta, ofrece lo mejor de la televisión de alta definición y lo mejor de internet. Brinda a los espectadores una experiencia única similar a la que tienen cuando ven la televisión, pero realzada con la posibilidad de elegir, controlar y tener la flexibilidad de contenidos que ofrece una web.

El «browser» de Joost está en Mozilla.

La compañía dijo que había firmado acuerdos con importantes proveedores, pero no ofreció nombre alguno.



«Los usuarios buscan una mayor flexibilidad y capacidad de elección en su experiencia en televisión», dijo Fredrik de Wahl, presidente de Joost, en un comunicado.

«Y la industria del espectáculo trata de retener el control de su contenido. Con Joost, hemos combinado el deseo del consumidor con los intereses de la industria».

Posted in TEGNOLOGÍA, TV | Leave a Comment »

El teléfono móvil ayuda a la reactivación de la actividad comercial en Afganistán

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2007

El ‘boom’ de las telecomunicaciones que experimenta Afganistán, donde millón y medio de personas ya disponen de teléfono móvil (el país cuenta con 29 millones de habitantes), está ayudando a reavivar el comercio en un pueblo tradicionalmente negociante.

Y, cuando las líneas fallan, como es frecuente, ayuda a entretenerse a la población, que escucha música grabada en su móvil cuando no hay electricidad para poner la televisión o la radio, algo también habitual.

La expansión de las telecomunicaciones está trascendiendo el límite de los entornos urbanos y se está demostrando como un elemento fundamental en la reconstrucción de un país hecho añicos tras décadas de guerra.

Actualmente, existen tres operadoras de móviles que cubren casi toda la extensión del territorio afgano. «Realmente necesitaba un teléfono móvil, porque mis hermanos viven en el extranjero», dice un médico residente en Kabul.

Auténtico despegue

Según el Ministerio de Comunicaciones, más de un millón y medio de personas poseen un móvil en Afganistán, un país con 29 millones de habitantes.

Esto supone un cambio considerable si se compara con el momento del desplome del régimen integrista talibán, cuando existía sólo una línea de teléfono analógica para cada 1.500 personas.

En aquella época, sólo unos pocos tenían el privilegio de poseer un teléfono móvil, cuyo funcionamiento era posible únicamente gracias a los servicios de ‘roaming’ de las compañías de los países vecinos.

Jan Mohammad, un mercader afgano que comercia dentro del país, explica que «a pesar de que es caro», tener un celular es «realmente útil» para gente como él.

Afganistán consiguió en marzo de 2003 su propio dominio de Internet (.af) y los ‘cibercafés’ proliferan como hongos por las calles de Kabul.

Y si no, pues entretiene

Los móviles no sólo conectan a los afganos entre sí y con el mundo, sino que además proporcionan nuevas oportunidades para montar otros pequeños negocios al calor de la telefonía.

Ahmed Farshid, un avispado adolescente de 16 años, ya regenta uno de estos negocios. Sentado frente a un ordenador en un repleto mercado, Farshid descarga archivos de audio y vídeo a las terminales de móvil de sus clientes, que lo ayudan a mantener económicamente a una familia de siete miembros.

Como mucha gente que se busca la vida en Kabul, Farshid es un entusiasta emprendedor, que cobra 20 afganis (alrededor de medio dólar) por cada canción que traslada de la Red al móvil de sus clientes.

«Empecé este negocio hace seis meses, lo aprendí en Pakistán cuando estuve allí refugiado», explica Farshid mientras navega en Internet buscando la canción favorita de un cliente. El joven empresario asegura que, a veces, algún cliente no se contenta con una sola tonada y le pide «hasta 20 a la vez».

«No tenemos electricidad para ver la televisión o escuchar la radio, así que escuchamos canciones con nuestros teléfonos móviles cuando nos aburrimos», relata Abdul Ghafoor, uno de los clientes de estos puestecillos callejeros.

Ghafoor admite que el servicio «es caro y, a veces, no funciona», pero de todas formas le gusta porque puede escuchar música, un hobby estrictamente prohibido y penado hasta hace apenas cinco años durante el régimen talibán.

El teléfono móvil ayuda a la reactivación de la actividad comercial en Afganistán

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

AOL ofrece 700 millones por la empresa sueca de ‘marketing’ en Internet

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2007

AOL ofrece 700 millones por la empresa sueca de 'marketing' en InternetEl grupo de comunicación estadounidense AOL, perteneciente a Time Warner, ha lanzado una oferta de compra de 6.632 millones de coronas suecas (700 millones de euros) en efectivo por la empresa sueca ‘on line’ de ‘marketing’ TradeDoubler con el propósito de mejorar su presencia en el mercado europeo de publicidad en Internet.

La oferta consiste en el pago de 215 coronas suecas (23,7 euros) por cada acción de TradeDoubler y cuenta con el visto bueno del
consejo de administración de la empresa sueca. Por lo pronto, un grupo de accionistas con una representación del 20% del capital, entre los que figura el principal inversor, Arctic Ventures, ha aceptado la propuesta.

El presidente y consejero delegado de AOL, Jeff Bewkes, consideró que la oferta «no sólo ofrece una prima atractiva, sino que permitirá a TradeDoubler asumir un papel clave en la estrategia de crecer en el negocio de publicidad en Europa».

El periodo de aceptación de la oferta quedará abierto el 22 de enero y se prolongará hasta el 19 de febrero. TradeDoubler, con sede en Estocolmo, fue creada en 1999 y cuenta con 334 empleados y presencia en 18 países. Su facturación anual se situó en 2005 en 117 millones de euros.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Las tendencias que se esperan para el 2007

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El año que acaba de terminar será recordado por la masificación del uso de las nuevas tecnologías, lo que hace prever que el 2007 será aún más fuerte en cuanto a avances, lanzamientos y servicios

El 2006 terminó con grandes novedades en el mundo de las nuevas tecnologías, lo que hace prever que durante el actual año se verán mayores avances capaces de sorprender a los más escépticos.

De acuerdo con un artículo del diario El Universal , durante 2007 se verán más servicios para celulares, aumento en el uso de la tecnología de LCD, mayor capacidad y velocidad de las memorias, microprocesadores de múltiples núcleos, un incremento en el uso de la banda ancha y la guerra de las consolas de videojuegos.

Celulares y LCD
No caben dudas de que en la Argentina los móviles son el deseo mayoritario: una simple recorrida por los ránkings de sitios de compra y venta por internet mostrarán que los celulares ostentan los primeros puestos. Asimismo, ocuparon un papel importante en la economía nacional al apuntalar el uso de servicios mes a mes.

Por ello, es de esperar que durante 2007 los argentinos se animen a equipos más sofisticados, los qie irán bajando de precio a medida que se masifiquen. «La adopción de teléfonos con cámara no es sólo una linda característica en nuestros equipos, sino también un importante cambio en la infraestructura», dijo Andrew Fano, ejecutivo asociado e investigador senior en los laboratorios tecnológicos de Accenture en Chicago.

El Universal recuerda que los teléfonos con cámara harán posible la creación de innovadoras soluciones y servicios. Por ejemplo, con este tipo de celulares los clientes se podrán comunicar con otros usuarios y empresas mediante imágenes y videos.

Por otro lado, la Argentina fue parte del crecimiento mundial observado en las ventas de los monitores de LCD. Así, se espera que en breve los monitores de tubo (CRT) ocupen un espacio mínimo en las ventas. Desde el sector indican que las preferencias de los consumidores van por ahora a los equipos de 17 pulgadas, aunque a futuro se impondrán los de 19 y 22 pulgadas.

Sin embargo, el cercano lanzamiento de televisores capaces de conectarse a una computadora hace esperar un futuro más que alentador para los usuarios.

Cerebros
Quiérase o no, el lanzamiento del Windows Vista provocará un antes y un después debido a la capacidad que deberán tener las computadoras para poder utilizarlo. Si bien la adopción del sistema operativo de Microsoft será paulatina en mercados como el argentino, el “cerebro” de la PC también deberá evolucionar.

Intel presentó recientemente sus Quad Core, es decir, un microprocesador de cuatro núcleos en vez de uno o dos, como son los actuales.

«Con la introducción de los procesadores de cuatro núcleos x86 en el segundo trimestre de 2007, AMD proyecta ofrecer una tecnología excepcional basada en los mismos principios de diseño centrados en el cliente», aseguró Randy Allen, vicepresidente corporativo de la División de Servidores y Estaciones de Trabajo de AMD.

La tecnología de cuatro núcleos que competirá por el mercado en 2007 (por parte de AMD e Intel) busca cubrir los requerimientos de una innovadora generación de software, que será más seguro, ofrecerá sofisticación visual y mayores capacidades de multitarea en aplicaciones de 64 bits, indica El Universal.

Si bien el Windows Vista no requerirá de semejante potencia para funcionar, sí será necesario poseer una buena memoria RAM. Los equipos con 256 MB están en plena extinción, pero el proceso será acelerado por el nuevo sistema operativo de Microsoft: necesita un mínimo 1 GB de RAM para funcionar correctamente.

Oscar Martínez, gerente de ventas internacionales en México de Kingston, dijo a El Universal: «La adopción de Windows Vista impactará en el crecimiento de las ventas de memoria para PC, pues el requerimiento recomendado por distintas empresas tecnológicas como HP y Dell es de 2 GB para un funcionamiento óptimo».

«De nada sirve contar con un microprocesador poderoso si la memoria es lenta, pues esto ocasiona cuellos de botella en el momento de trabajar con una PC. De ahí que se verán novedosos tipos de memoria, como DDR 3, necesarios para alcanzar la velocidad de los equipos recientes», agregó.

Consolas y banda ancha
Si bien en la Argentina «videojuego» es sinónimo de «PlayStation», este año habrá una posibilidad única cuando Sony y Microsoft lancen sus consolas de última generación en el mercado local.

Xbox 360 y PlayStation 3 deberán pelear por el living de los hogares argentinos, seguramente, en los últimos meses del año.

Por último, debe esperarse que en la Argentina crezca aún más el uso de la banda ancha. A las 1,6 millones de cuentas pagas para acceder a la red deberán sumársele otras miles a lo largo de los próximos meses.

Así, es de esperar que a fin de año el número de internautas argentinos sean muchos más de los 13 millones actuales.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

El mp3 más caro del mundo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Fue fabricado en oro y diamantes, y creado como regalo para la novia del multimillonario y magnate de Fórmula 1, Álex Shaider. Su precio podría llegar a los 25.000 euros.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.telam.com.ar/archivos/imagen/portada/mp3-brevemente.jpg” porque contiene errores. Uno de los mp3 más caros del mundo, fabricado en oro y diamantes, y que fue ideado como regalo para la novia del multimillonario y magnate de Fórmula 1, Álex Shaider, se exhibie en una tienda de Madrid, donde sus cliente pueden comprobar las cualidades de un producto cuyo precio podría alcanzar los 25.000 euros.

Carlos Andréu, gerente de la tienda PC City de la madrileña localidad de San Sebastián de los Reyes donde se expone esta «joya tecnológica», explicó por qué es tan «especial» este mp3. «Es una sinergia entre material tecnológico de uso diario, como es un mp3, con la joyería la vanguardia», concretó.

Según informó Elmundo.es, este exclusivo reproductor de música fue diseñado por ’Trekstore’ junto al joyero alemán Wenthe y está en una vitrina custodiada «las 24 horas del día por personal cualificado de seguridad».

El reproductor está realizado en oro de 18 quilates, 63 brillantes y una agua mariana «convirtiéndolo en una pieza única y en el más caro de mundo», lo que eleva su precio a los 19.999 euros. Además, existe la posibilidad de «personalizarlo» para lo que entonces el interesado o interesada podría llegar a los 25.000 euros, apuntó Andréu.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

El teléfono móvil, rey del Salón de Electrónica de Las Vegas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

El teléfono móvil, rey del Salón de Electrónica de Las Vegas

Advertisement
aqui banner banner

–>Minúsculos o con poco peso, superteléfonos o agendas portátiles con pantalla, los teléfonos móviles capaces de hacer de todo reinaron esta semana en el Salón de Electrónica para el Consumidor en Las Vegas, confirmando su liderazgo en el mundo de las telecomunicaciones.
Mientras el ambiente de la telefonía móvil se sacudía el martes con la irrupción del ‘iPhone’ del fabricante informático estadounidense Apple, las grandes firmas de la industria de la alta tecnología aprovecharon el mayor encuentro mundial de electrónica en Las Vegas para lanzar sus últimos aparatos.

Nokia, líder mundial en telefonía móvil, probó que estas versiones electrónicas de las famosas navajas suizas pueden convertirse en un «centro de teleconferencias», al presentar teléfonos integrados a pequeñas cámaras digitales que se despliegan para convertirse en pantallas táctiles capaces de cargar imágenes en internet o proyectar vídeos.
Gracias a Nokia, los móviles también puede ser tarjetas de crédito. La compañía finlandesa lanzó en Las Vegas un móvil equipado con un chip que permite utilizarse para pagar con tan solo colocarlo ante una terminal.

Esta forma de pago donde se prescinde del contacto humano y que capta el interés del sector del transporte y del comercio minorista, donde se precisa rapidez, se encuentra a prueba en varias ciudades del mundo, como Nueva York.

El grupo Visa, número uno mundial en tarjetas de crédito, anunció el lunes el lanzamiento de una plataforma para motivar esta técnica.

En Las Vegas quedó claro que los teléfonos móviles también pueden convertirse en televisión. El grupo MediaFlo, asociado al operador telefónico estadounidense Verizon, construyó una red de difusión que transforma los móviles en una televisión de viaje.

Por su parte, Samsung anunció una norma de difusión para los lectores de vídeo, consolas de videojuegos, teléfonos móviles y cualquier aparato móvil en los vehículos, que permite mirar televisión digital.

Según el operador de telefonía Sprint y el grupo TeleNav, los teléfonos móviles también pueden transformarse en navegadores GPS parlantes.

Ambas firmas presentaron un servicio de información de calles para teléfonos móviles equipados con el servicio de localización GPS (Global Position System). El teléfono guía se comunica ‘oralmente’ con el conductor, quien también puede hacerle sus consultas, propone caminos alternativos en caso de atasco y calcula el tiempo estimado de recorrido en función del tráfico.

Otra función de estos polifacéticos teléfonos es la de navegar por internet con servicios especiales. Por eso, el gigante de internet Yahoo! lanzó el motor de búsqueda ‘oneSearch’, que agrega automáticamente datos para dar directamente información práctica sobre ciudades, tiendas de compras, películas, entre otros datos.

Los fabricantes de accesorios para teléfonos móviles no se quedaron atrás. En la feria de Las Vegas se presentaron auriculares que eliminan el ruido ambiente (grupo Jawbone), pequeños dispositivos para almacenar información en el teléfono (grupo Advanced Wireless Solutions) y hasta forros impermeables para aquellos que quieran nadar con ellos (grupo Otter).

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

La Xbox 360 gana a la Wii y la PS3 en las ventas de fin de año

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

La Xbox 360 gana a la Wii y la PS3 en las ventas de fin de año

Advertisement
aqui banner banner

–>La Xbox 360 adelantó a la Wii y la PlayStation 3 (PS3) en las ventas del final del año en Estados Unidos, lo que podría permitir a Microsoft imponerse de forma duradera en la batalla por el mercado de las consolas de videojuegos de la nueva generación.

Sin embargo, la PlayStation 2 de la anterior generación, de Sony, sigue a la cabeza de las ventas de la totalidad de las consolas de videojuegos con 1,4 millones de unidades vendidas en diciembre comparado con 491.000 vendidas de la PlayStation 3, según estimaciones del gabinete especializado NPD Group.

Esta última cifra está lejos de la Xbox 360, que vendió 1,1 millones de undiades en las cuatro últimas semanas de 2006, seguidas por la Wii del fabricante Nintendo, que alcanzó las 604.000.

«La Xbox 360 ofrece la mejor relación calidad-precio», indicó a la AFP Mike Hickey, analista de la firma Janco Partners. «La Wii es difícil de encontrar y la PS3 es demasiado cara», añadió.

Los grupos electrónicos Nintendo y Sony lanzaron sus nuevas consolas en noviembre, mientras que Microsoft comenzó a distribuir la Xbox 360 en tiendas un año antes.

Sin embargo, el interés por la Wii está siendo elevado y Nintendo, probablemente, registre ventas sólidas cuando aumente la distribución de la nueva consola, predijo Mike Hickey.

La PlayStation 3 se arriesga a tener un futuro menos apetitoso a menos que la consola se venda con un juego de mucho éxito que aleje a los jugadores de la Xbox 360.

La PS3 es, además, la consola de nueva generación más cara (600 dólares), mientras que la Xbox 360 se oferta a 400 dólares y la Wii se vende por 250 dólares en el mercado estadounidense.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Aparece un sofisticado ‘kit para defraudadores’ en la Red

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

RSA ha alertado sobre la aparición de un sofisticado ‘kit para el defraudador’ por Internet que permite lanzar de manera sencilla ataques de ‘pishing’, que permiten acceder a los datos bancarios de los clientes.

Este producto, según precisó la división de seguridad de EMC, se puede probar gratis a través de ciertos foros de Internet, y su precio final alcanza los 1.000 dólares (772 euros), lo que «refleja las capacidades de la herramienta y lo convierte en realmente peligroso».

RSA afirmó que se trata de un producto «universal» que permite «fácilmente» configurar ataques a objetivos concretos sin tener que diseñar un sistema concreto para cada entidad.

El ‘Universal Man-in-the-Middle Pishing Kit’, que así se llama el producto, se pone en contacto en tiempo real con la página web legítima de cada entidad financiera, o con la de cualquier compañía de comercio electrónico, de forma que el cliente interactúa con información legítima sin percibir irregularidad alguna.

Durante la visita de los usuarios a la página falsa, los estafadores no solo recogen la información bancaria de cada cliente sino que procesan cualquier tipo de información personal que haya sido registrada

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Video de como seria jugar el Wii en un Cine

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2007

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Microsoft y Ford convertirán los coches en aparatos multimedia

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 14, 2007

  • Han creado un sistema para conectar teléfonos móviles y reproductores de MP3 al coche.
  • Es inalámbrico y se controla mediante comandos de voz.

Ford y Microsoft, durante el actual CES 2007, anunciaron un acuerdo según el cuál Ford incluirá en sus vehículos un software desarrollado por el gigante informático.

El sistema, creado por Microsoft, se llamará Ford Sync y permitirá a los conductores conectar distintos dispositivos del automóvil, como el teléfono móvil o los reproductores digitales de música, al sistema de audio del vehículo, de forma inalámbrica mediante tecnología bluetooth.

Se podrá conectar a los vehículos tanto el  Zune de Microsoft como el iPod de Apple o cualquier otro reproductor de MP3; además el sistema está preparado para adaptarse a dispositivos futuros mediante actualizaciones.

El Sync incluye además un puerto USB y un sistema de control mediante comandos de voz y botones colocados en el volante.

Ford incluirá este software en 12 modelos de vehículo diferentes durante este año.

Mediante este acuerdo, la compañía de automóviles espera recuperar a sus clientes en el mercado estadounidense atrayendo a un nuevo público que ha crecido entre nuevas tecnologías.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

El GPS en el automóvil: ¿tan peligroso como hablar por teléfono?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 12, 2007

 

Según un informe elaborado en España, el sistema de navegación satelital genera un exceso de información que puede distraer tanto como una conversación telefónica. Aunque en la Argentina el servicio aún no está muy difundido, su utilización podría incluirse entre los «elementos perturbadores» del nuevo Código de Tránsito porteño.

https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/12/um/thumb/gps1.jpg El sistema de navegación GPS, cuya tecnología se puede utilizar desde hace cuatro meses en automóviles urbanos en la Argentina, podría resultar pernicioso para los conductores. Según un estidio elaborado en España, el exceso de información que proporciona generaría una distracción en el conductor comparable a la de hablar por teléfono mientras se maneja.

El informe –realizado por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial y la revista especializada «Autopista»– indica que la «sobreinformación» estaría dada por los datos visuales que aparecen en una pantalla instalada sobre el tablero de conducción, e incluso también por el audio con el que también brinda diferentes datos.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/12/um/thumb/gps2.jpg” porque contiene errores.En palabras de Miguel Muñoz, responsable del Instituto MAPFRE, reproducidas por el sitios el páis el sistema sería peligroso aun «cuando funciona solo en sistema de voz».

En los países desarrollados estos servicios se usan desde hace tiempo, pero en la Argentina el software para usar GPS en vehículos urbanos «es una novedad», señaló Fernando Sánchez, gerente de la División Navegación Satelital de
Geosistemas, una empresa que presta el servicio en nuestro país. Desde hace años, el sistema satelital es empleado por vehículos que recorren largas distancias, como camiones y ómnibus, y también en el campo, para loteos de propiedades. Pero desde septiembre se puede acceder al  servicio de navegación dentro de la Capital y el Gran Buenos Aires. También existen mapas que se pueden bajar gratuitamente de la Web, desarrollados como parte del Proyecto Mapear.

Sánchez explicó que instalar el paquete «básico» cuesta unos 100 dólares, por lo cual se estima que muchos autos lo instalarán próximamente. De esa forma, podrán acceder a mapas que informan –en tiempo real– la ubicación del vehículo en el plano de la ciudad, los recorridos recomendados para llegar a un determinado sitio y datos sobre lugares de interés, como hospitales, restoranes, hoteles, estaciones de servicio, entre otros servicios.

Consultada  la directora de Seguridad Vial de la Ciudad, Patricia Cárcova, indicó que por el momento no se evalúa la posibilidad de reglamentar el uso del GPS. Pero destacó que lo considera «un elemento más de distracción que podría generar situaciones de desatención del manejo».

La abogada María Jesús Peralta, asesora de la Dirección de Seguridad, explicó que durante los debates en la Legislatura porteña acerca del nuevo Código de Tránsito, durante 2006, «se habló de incorporar el GPS como elemento perturbador, pero a la comisión que lo discutía le pareció que no se condecía con la realidad» de Buenos Aires, en la que los autos equipados con este sistema son aún escasos.

Finalmente, el nuevo código fue vetado por el ejecutivo porteño. Y si bien esta cuestión no fue uno de los motivos del veto, Peralta señaló que la nueva discusión será una «buena oportunidad» para incluir el debate sobre el GPS y, si corresponde, reglamentarlo.

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.clarin.com/diario/2007/01/12/um/thumb/gps3.jpg” porque contiene errores.Por su parte, desde la organización civil Luchemos por la Vida no ven el uso del GPS como un problema inminente. «Creo que no va a influir en los próximos cinco años«, dijo Alberto Gasparini, capacitador de la ONG, en relación con lo que considera que será un lento desembarco del sistema de navegación satelital en el parque automotor de la ciudad.

Gasparini agregó que «en principio» no lo puede poner al mismo nivel que el uso del teléfono celular, ya que esto «puede distraer mucho, al punto de que la mente del conductor esté totalmente fuera del vehículo».

El informe publicado en España recomienda, como primera medida, que en ningún caso la pantalla quede activada en el ángulo de visión del conductor cuando el auto esté en marcha. Pero para implementar nuevas reglamentaciones, el tema deberá debatirse a nivel europeo. En nuestro país, el debate parece recién a punto de comenzar.

Posted in TEGNOLOGÍA | 1 Comment »

Unas lentes de vídeo permiten ver pornografía privadamente

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 12, 2007

Unas lentes de vdeo permiten ver pornografa privadamente


Advertisement
aqui banner banner

–> Unos elegantes lentes de vídeo que permiten ver privadamente una película en un lugar público se exhibieron en Las Vegas en la mayor muestra de pornografía del mundo, tras ser presentados en el principal encuentro mundial de electrónica, que se realiza en la misma ciudad.

Los visitantes de la exposición de entretenimiento para adultos AVN Adult Entertainment Expo tuvieron oportunidad el miércoles de recibir una muestra de sesiones completas de vídeos íntimos con audio a través de audífonos, gentileza de la empresa Body Care Resort.

Victor Quitoriano, representante de esa firma, estuvo antes haciendo demostraciones del novedoso aparato en el Salón de Electrónica para el Consumidor. «Nuestra tecnología cruza» los diferentes ámbitos, dijo Quitoriano a la AFP. «Los vídeos que mostramos (en el salón de electrónica) no eran porno, porque no deseábamos ofender a nadie». «Aquí es diferente. Imagínese que usted puede llevar su pornografía a todos los lugares, en un avión o en un tren, pero no en el automóvil a menos que usted sea el pasajero».

Los lentes de vídeo, fabricados en Taiwán y vendidos por la empresa Body Care, con sede en California, se conectan a todos los últimos dispositivos de videojuegos, desde las consolas Xbox 360 y PlayStation 3 a los reproductores iPod de Apple y Zune de Microsoft.

El modelo que mostró Quitoriano tiene un precio minorista sugerido de 349 dólares (270 euros), pero hubo descuentos para los asistentes a la feria.

«La única competencia que he visto es Sky Mall», dijo Quitoriano, al referirse al catálogo de aparatos comúnmente instalados en los respaldos de los asientos de los aviones comerciales.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »

Skype dice que aún falta tiempo para versión móvil

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 12, 2007

El programa Skype cree que el mercado aún no está preparado para una versión para telefonía móvil de su servicio telefónico por Internet debido a los altos costos de las operadoras, dijo el responsable de desarrollo de software y hardware de la compañía.

https://i0.wp.com/static.blogo.it/mobileblog/skype_logo_1.jpgSkype, de eBay, utiliza una conexión de banda ancha para realizar llamadas de voz, con un interruptor automático de la red de telefonía por el que las operadoras de telecomunicaciones facturan por minuto.

Las llamadas de Skype a otros usuarios de Skype conectados a banda ancha son gratuitas y las llamadas de Skype a los teléfonos normales cuestan muy poco.

Si un usuario de móvil tuviera una conexión de datos económica, entonces utilizar Skype para hacer llamadas de larga distancia, particularmente, podría suponer un ahorro sustancial, pero hasta ahora hay pocos servicios de datos tan baratos.

La compañía presentó recientemente una versión de Skype en un teléfono Nokia que funciona con la red inalámbrica de banda ancha de tercera generación que es propiedad de 3, una red de Hutchison Whampoa en el Reino Unido.

Este lanzamiento hizo pensar que Skype estaría pronto disponible en más teléfonos móviles.

Sin embargo, Eric Lagier, en una entrevista en la Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas, dijo que a pesar de que el trabajo de desarrollo ya ha salido, la mayoría de los operadores de redes de telecomunicaciones no crearon aún paquetes atractivos de tarifa plana, necesarios para sacar el máximo provecho a las llamadas por Internet.

De hecho, la mayoría de los operadores cobran cantidades significativas por megabyte descargado y enviado a un móvil.

«No queremos entrar en una situación donde se diga: «Skype es gratuito y después al final de mes el usuario recibe una enorme factura de banda ancha», dijo Lagier.

El operador 3 es un caso atípico de un proveedor de red móvil que abrió su alta velocidad a un precio relativamente bajo. Por unos US$ 10 dólares al mes un abonado tiene derecho a llamadas sin límite Skype, así como ilimitado acceso a internet, Podcasts y Windows Live Messenger.

Skype, que tiene más de cinco millones de usuarios online a cualquier hora, fue adquirido por eBay el pasado año por unos 4.100 millones de dólares.

Posted in TEGNOLOGÍA | Leave a Comment »