Archive for the ‘Violencia’ Category
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 17, 2007
os socios riverplatenses no podrán utilizar la confitería del club ni practicar deportes. Sólo el Instituto educativo y la pensión del club podrán permanecer abiertos mientras dure el cierre de la cancha de Núñez. Mientras tanto, Aguilar sigue en Uruguay. La sanción se produjo por los incidentes que «Los Borrachos del Tablón» protagonizaron el fin de semana pasado.

La clausura al estadio Monumental de River Plate se extiende a las diferentes actividades sociales, razón por la cual solamente el Instituto educativo y la pensión del club podrán permanecer abierto mientras dure el cierre de la cancha de Núñez.
Fuentes judiciales y de la institución le confiaron hoy a Télam que la sanción impuesta ayer por la Subsecretaría de Seguridad en Espectáculos Deportivos, que conduce el ex árbitro Javier Castrilli, tiene largos alcances.
Y no sólo impide al equipo de Daniel Passarella ser local en el Monumental por los próximos cinco partidos (buscará un escenario alternativo en Vélez Sarsfield o San Lorenzo, seguramente) sino que sus socios, involucrados involuntariamente en los violentos episodios del domingo, se llevarán la «peor parte».
Es que los asociados riverplatenses no podrán concurrir, por ejemplo, a la confitería del club, a practicar deportes y, además, el equipo que interviene en la Liga de Clubes de Vóleibol, que utiliza el denominado microestadio, deberá migrar hacia otro lugar.
Solamente se salvan de la clausura y permanecerán abiertos, el Instituto de educación que funciona en las instalaciones y la pensión en la que residen la mayoría de los chicos de divisiones inferiores de la entidad.
La clausura del estadio Monumental se produjo por los incidentes que «Los Borrachos del Tablón» protagonizaron el fin de semana pasado, cuando rivalizaron en las zonas de los quinchos, antes del comienzo del partido con Lanús (1-0), en el arranque del torneo Clausura.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007
Según un sondeo, gran parte de la población de EE.UU. añora que la situación varíe antes de que termine el próximo año. A su vez, el 57% de los encuestados expresó que quiere limitar el número de militares desplegados en Oriente Medio.
Cerca de dos tercios de los estadounidenses (63%) esperan un retiro de las tropas de Iraq antes de que termine 2008, según un sondeo publicado el martes en el diario USA Today.
El 57% de las personas interrogadas quiere asimismo limitar el número de militares estadounidenses desplegados en Iraq, mientras que el presidente George W. Bush decidió en enero enviar 21.500 efectivos suplementarios para pacificar Bagdad, según el sondeo realizado por el instituto Gallup.
Por el contrario, solamente 40% de los estadounidenses está a favor (y 58% en contra) de que el Congreso bloquee el dinero necesario para financiar el envío de más tropas a Iraq, una idea sugerida por algunos demócratas para impedir la puesta en práctica de la nueva estrategia del presidente Bush.
La Cámara de Representantes inicia este martes un debate solemne sobre Iraq que desembocará el viernes en la aprobación de un proyecto de resolución no vinculante que desaprueba el despliegue de 21.500 soldados más en Iraq.
El sondeo fue realizado ante 1.006 personas entre el 9 y el 11 de febrero y tiene un margen de error de 3%.
NOTA: NOS PREGÁMOS QUIENES SERÁN EL RESTO QUE APOYA LA GUERRA

Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 13, 2007

Por los hechos de violencia desatados este último fin de semana, en los cuales se vieron involucrados barrabravas de la institución, la Justicia podría clausurar el Monumental entre 3 y 5 fechas. En tanto el club recién ahora pretende aplicar el derecho de admisión y echar a los violentos. Por su parte el presidente de River, José María Aguilar, sigue apañando a los barras y no toma decisiones de fondo.
El secretario de seguridad de espectáculos deportivos, Javier Castrilli estuvo reunido con un gerente de River y la decisión tomada por el organismo sería la de suspender al estadio entre tres y cinco fechas. En un comienzo se supo que sería por tres partidos, pero presiones internas obligarían al ex árbitro a hacerla efectiva por cinco partidos.
El día lunes, la fiscal Claudia Barcia estuvo recorriendo la zona de los quinchos del predio del Monumental y pudo constatar las manchas de sangre, además de conversar con testigos y empleados del club.
Algunas personas que presenciaron los hechos que decidieron preservar su identidad se pusieron en contacto con la fiscal, vía telefónica, y le pidieron declarar en una eventual causa.
Entre las tantas cosas que se le cuestiona a River y a su presidente Aguilar es la decisión de no colocar cámaras en la zona donde ocurrió la pelea. Tan sólo hay un video que toma, desde muy lejos, algunos instantes de la pelea, pero no serviría para encarcelar a los violentos.
Castrilli obtuvo las cintas de las cámaras que se encuentran en el lugar en el que se habría verificado la refriega para analizarlas y emplearlas eventualmente como prueba en el marco del sumario.
Copias de las filmaciones fueron aportadas a Martínez Burgos, quien está al frente de la causa ya que hasta el momento los responsables y autores de los hechos violentos no fueron identificados.
Fuentes cercanas al expediente anticiparon que tanto el funcionario como el fiscal procurarán hallar en las próximas horas a socios de River Plate que se encontraban presentes en la zona de quinchos cuando comenzaron los enfrentamientos.
La suspensión del estadio
El Monumental ha estado en la mira desde hace ya unos meses. Cuando pincharon los neumáticos de la mayoría del plantel “millonario”, su habló de la suspensión, pero para dejar al estadio cerrado hace falta mucho papeleo.
Por esta razón el estadio quedará vedado, para después culminar con la clausura, tres o cuatro meses después, tiempos que tarda la justicia en tomar la decisión.
La dirigencia de River, a pesar de muchos hechos de violencia ocurridos en su cancha, no hace nada para evitar esto y parece apañar a los que ocasionan los disturbios. Su presidente no se hizo presente este domingo y le problema no parece tener una solución aparente. La Justicia tomará cartas en el asunto, para de una vez por todas, hacer que los dirigentes paguen por estas “relaciones carnales” con los barras.
Tiroteo entre los jefes de «Los borrachos del Tablón»:
Tres personas resultaron heridas como consecuencia de un enfrentamiento que mantuvieron esta tarde Alan Schlenker y Adrián Rousseau, los máximos jefes de la hinchada de River, en la zona de las piletas de la entidad de Núñez.
Según datos preliminares, una de las víctimas recibió un impacto de bala en una pierna durante la balacera que desataron los jefes de la barra brava «millonaria».
Tras recibir los primeros auxilios por personal médico del club, el herido, cuya identidad por ahora se desconoce, fue trasladado al Hospital Pirovano.
En tanto, las otras dos víctimas sufrieron heridas de arma blancas, luego del intento frustrado de efectivos de seguridad por poner fin a la discusión.
Luego de superar los controles de seguridad previstos para el partido frente a Lanús, Schlenker y Rousseau iniciaron una discusión muy fuerte, según comentaron algunos simpatizantes que fueron testigos del episodio.
«Se trata de una lucha de poder, evidentemente. Se escucharon algunos tiros», comentó uno de los hinchas que presenció la pelea, que evitó dar su nombre.
Tras escucharse las primeras tres detonaciones, Schlenker y Rousseau decidieron separarse junto a un grupo de seguidores para permanecer en distintos sectores de la zona de los quinchos de la entidad de Núñez.
«Llegó Alan con su hermano y discutió con Adrián. Iniciaron una discusión muy fuerte y se agarraron a golpes de puño, hasta que Alan sacó un arma y empezó a tirar tiros al piso», según el testimonio del periodista de Radio Argentina Marcelo Giovannini.
«Después una persona me tomó por la espalda y me dijo: ´Te recomiendo que te vayas y no hables, porque la podés pasar mal, podés ser boleta´», añadió el cronista.
En ese momento, ingresaron en escena algunos efectivos de la Policía Federal con el objetivo de descomprimir el tumulto que se había generado entre las personas que se encontraban en el lugar.
Sin embargo, cuando los policías se retiraron del lugar y dejaron todo en manos de los efectivos de seguridad del club, los seguidores de Schlenker y Rousseau volvieron a enfrentarse y se repartieron varios «puntazos».
Algunos rumores indicaron que el incidente entre los cabecillas de la hinchada riverplatense se originó por una discusión a raíz de la reventa de entradas.
En tanto, otros trascendidos sostienen que la pelea entre los hinchas se originó porque Rosseau habría criticado a Schlenker su fuerte exposición mediática de los últimos tiempos.
Por su parte, Norberto Alvarez, integrante del Consejo de fútbol de River, evitó referirse a lo sucedido en la zona de los quinchos, ante la consulta de la prensa.
«Acabo de llegar, sé que hubo algunos incidentes, pero no puedo corroborar nada porque no sé si fue adentro o afuera del club. Que se pelean algunos socios nunca es bueno. Pero todo pasa. Tenemos un departamento de seguridad que se encargará de analizar lo que pasó», se limitó a comentar el directivo.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 12, 2007
Por los hechos de violencia”

El ex árbitro dijo que «ellos organizan un partido y ellos tienen que velar por la seguridad”. Este domingo dos fracciones de “Los Borrachos del Tablón” se enfrentaron en el medio de los quinchos del predio del Monumental, dejando varios heridos.
«Estamos haciendo las investigaciones pertinentes. La justicia está actuando de oficio. También hubo un enfrentamiento contra el personal armado. River va a tener que responder. Esto es responsabilidad del club. Ellos organizan un partido y ellos tienen que velar por la seguridad. El club es organizador; ellos van a tener que responder. Hemos iniciado un expediente que, obviamente, puede terminar con la clausura del estadio.», contó Javier Castrilli esta mañana.
El “sheriff” arribó al estadio apenas terminó el encuentro y se reunió con los responsables del operativo del encuentro entre River y Lanús, y de inmediato pidió las cintas de la zona donde se enfrentaron. Pero para sorpresa de Castrilli, esa parte del predio del Monumental no tiene circuito cerrado de video, lo que hace imposible saber con veracidad quiénes fueron los responsables de esta pela.
Unas horas antes de comenzado el partido, la barra de River, con Adrián y Alan a la cabeza, estaba almorzando en los quinchos que se encuentran en el fondo del predio. Al parecer Alan le dijo q Adrián que quería retomar el control de la barra, dado que estuvo un tiempo guardado, después de sus apariciones públicas.
Pero su ex compañero le dijo que no, y también se reprocharon una cantidad de dinero importante, se habla de U$S 60 mil, en concepto de viajes a Chile, para acompañar al equipo en su excursión ante el Colo Colo, el 22 del corriente.
Entre los testigos que se encontraban cerca del lugar, dijeron que se escucharon tres disparos y que vieron a varios de los integrantes de la barra cargar con armas blancas, además de ver revólveres.
Ahora Castrilli afirmó que se tomarán medidas y se podría llegar a terminar con la suspensión del Monumental.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 12, 2007

- Una tercera amiga escapó y se encuentra ingresada.
- Han sido detenidos dos jóvenes por los asesinatos.
- Los cinco quedaron para cenar la noche del suceso.
La venganza por un amor no correspondido ha podido ser la causa, según una primera reconstrucción, del asesinato de dos italianas en Cabo Verde, un suceso que ha causado consternación en Italia, primer país inversor en el archipiélago, visitado todos los años por unos 50.000 turistas italianos.
- Las lapidaron a pedradas y las enterraron en la arena, una de ellas aún viva
Dalia Saiani, de 33 años, y Giorgia Busato, de 28, fueron asesinadas en la noche del pasado jueves en una playa de la isla de Sal, una de las que conforman el archipiélago de Cabo Verde, presumiblemente por Sandro Santus Rosario, de 23 años, y un amigo, ambos detenidos ya por la policía, que las lapidaron a pedradas y las enterraron en la arena, una de ellas aún viva, según informó el domingo la prensa italiana.
Logró escapar y esconderse
Otra italiana, Agnese, de 17 años, que se encontraba junto con las víctimas y que fue también agredida, logró escapar y esconderse entre la vegetación de la zona.
Al amanecer del viernes, a pie y sangrando, logró llegar hasta el pueblo de Santa María, en la otra punta de la isla, y dar la alarma.
Horas después la policía encontró los cadáveres y este fin de semana los italianos conocieron las muertes violentas de las dos jóvenes, que amaban Cabo Verde, donde viajaban con frecuencia.
Giorgia Busato y Dalia Saiani
Giorgia Busato era socia de una agencia de viajes en Verona y había comprado una casa en Sal, donde pasaba temporadas.
Dalia Saiani, dueña de un establecimiento balneario en la playa de Rávena (noreste italiano) era una campeona italiana de «windsurf» y había contado su intención de transferirse a Cabo Verde.
Ambas habían llegado la semana pasada a la isla de Sal, una de las metas de los amantes del «windsurf»
Ambas habían llegado la semana pasada a la isla de Sal, una de las metas de los amantes del «windsurf». Con ellas se encontraba Agnese, a punto de cumplir 18 años y para la que el viaje era un regalo de cumpleaños, según los medios locales.
Dalia, siempre según las mismas fuentes, había mantenido en tiempos pasados un romance con Sandro Santus Rosario, guía turístico, pero la joven había dado por terminada la relación, a lo que el joven, al parecer, se negaba a aceptar.
Una relación no acabada
Los medios locales aseguraban que el caboverdiano la llamaba continuamente, le mandaba mensajes «sms» por teléfono móvil, con el objetivo de volver, pero que ella se mantenía firme.
De nuevo en la isla, el joven la invitó a cenar y Dalia aceptó con el objetivo de clarificar la situación, siempre según los medios italianos. Puso como condición ir con las dos amigas, a lo que el caboverdiano aceptó y dijo que iría con un amigo.
Cuando se dirigían hacia el lugar en un vehículo conducido por Sandro, éste cambió ruta y marchó hacia Fontona
La cena iba a ser en Espargos, la capital de la isla, pero cuando se dirigían hacia el lugar en un vehículo conducido por Sandro, éste cambió ruta y marchó hacia Fontona, una playa de la isla.
Según contó la superviviente Agnese, Dalia le preguntó el motivo del cambio de dirección y que una vez en la playa, los caboverdianos sacaron a las dos amigas a golpes del automóvil y les echaron un spray. Después se liaron a pedradas con las jóvenes.
Cuando Agnese intentó llamar por teléfono también la golpearon con una piedra y perdió el conocimiento. Cuando despertó huyó, logró esconderse y al amanecer escapar y dar la alarma.
Cuando llegó la policía, sólo pudieron constatar la muerte de las dos jóvenes, que al parecer, fueron enterradas en la arena cuando una de ellas aún vivía.
Sandro y su amigo acudieron al trabajo como si tal cosa. Según vecinos del lugar el joven es una persona seria y no se explican lo ocurrido.
Móvil pasional
La policía local, citada por la prensa italiana, no descarta el móvil pasional -la ruptura no deseada de la relación- como la causa de los asesinatos, a la vez que investiga la vida del guía turístico, del amigo y de otra persona, de la que se desconocen más datos que pudo dar cobertura a los anteriores.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 10, 2007
- Bombardeó por equivocación un centro de combatientes kurdos del UPK.
- Un comité internacional kurdo investigará el suceso.
- La semana pasada, otro helicóptero de EEUU mató a dos hermanos al sur de Bagdad.
Ocho personas murieron en el ataque que un helicóptero estadounidense lanzó por error contra un centro de «peshmergas» (milicianos kurdos) en Mosul, norte de Irak, ha informado un portavoz de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK).
El portavoz, Abdala Kani Bardi, explicó a medios locales que un helicóptero bombardeó el jueves por equivocación un centro de operaciones de combatientes kurdos perteneciente al UPK, el partido que encabeza el presidente iraquí Yalal Talabani.
Se ha creado un comité multinacional kurdo para investigar el suceso
«Se ha creado un comité multinacional kurdo para investigar el suceso», señaló Bardi.
El Ejército de Estados Unidos no realizó comentario alguno respecto al incidente, el último de una serie de sucesos similares en los últimos días.
Más errores
La semana pasada, otro helicóptero mató a dos hermanos bajo la sospecha de que enterraban explosivos en una autopista en el sur de Bagdad.
Más tarde, EEUU reconoció que fue un error y anunció una indemnización a los familiares de las víctimas.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 9, 2007
Estaba internada desde el sábado, cuando fue brutalmente agredida en su casa del barrio de Agronomía. Es la séptima víctima en 33 días, incluyendo tres casos en los que los ancianos murieron por el susto.
PESAME. El hijo de la víctima, Hugo Diavena, ayer, con vecinos. «A mamá le golpearon la cabeza contra la pared».
La mujer, de 76 años, que había sido brutalmente golpeado junto a su nieto durante un asalto a su casa de Agronomía, murió ayer luego de permanecer cuatro días en coma.
Con este caso ya son siete los jubilados que murieron en lo que va del año luego de ser robados: cuatro murieron asesinados y tres del susto que les provocó el asalto o el estrés de los golpes. Los seis casos anteriores habían ocurrido en la provincia de Buenos Aires (ver Infartos y fusilamientos….).
«No es que le pegaron una trompada, la hicieron pelota a mi vieja, la mataron. No se justifica agarrar a una abuela. Además los asaltantes rompieron toda la casa, la destruyeron como si hubieran hecho explotar una garrafa, rompieron puertas ventanas y revolvieron todo. La verdad es que hicieron un desastre», dijo ayer, desolado por la tristeza, Hugo Diavena, hijo de la víctima.
El brutal asalto ocurrió el sábado a la tarde en una casa de dos pisos de la calle Zamudio al 3500, en el barrio de Agronomía, a pocos metros de la Facultad y del Club Comunicaciones. Los ladrones escaparon con una computadora, dinero, joyas y un teléfono celular.
El robo comenzó cuando la víctima, María Rosa Saladino, abrió la puerta de su casa luego de que el timbre sonara varias veces. Los ladrones entraron a la casa y comenzaron a golpear a la mujer y a su nieto de 19 años, a quien también le provocaron cortes filosos con un elemento filoso.
«A mi mamá le pegaron la cabeza contra la pared y a mi hijo lo ataron y le cortaron toda la espalda. A él no lo mataron de casualidad. La pesadilla duró una hora«, detalló Diavena.
Luego del robo, Saladino quedó en coma a causa de las lesiones en el cráneo y un derrame cerebral. Ayer a las seis de la mañana falleció en el sanatorio Mitre.
El caso es investigado por la comisaría 47ª, que tiene jurisdicción en la zona, y el fiscal de instrucción porteño Marcelo Retes quien recaratuló el caso como «homicidio en ocasión de robo«. «Se está investigando el caso pero no hay nada que nos conduzca hacia los autores del hecho«, dijo una fuente judicial.
Infartos y fusilamientos en los seis casos previos
Viernes 5 de enero. Alfonso Feréz, de 80 años, llegaba con su esposa y sus dos nietos a la casa de su hija en Lomas de Zamora por la noche. Fue interceptado por dos ladrones cuando estacionaba.
Los asaltantes obligaron al anciano y a su familia a bajar del Volkswagen Gol que el hombre había comprado días atrás. Cuando los ladrones estaban por escapar, Feréz se tiró encima de uno de los ladrones. Fue en ese momento que su cóm plice lo ejecutó a tiros.
Martes 9 de enero. En Azul, provincia de Buenos Aires, el martillero público jubilado Miguel Angel Prezioso, de 72 años, fue encontrado muerto por uno de sus hijos. Un ladrón lo había ejecutado de 5 tiros.
Según el informe de los peritos, el hombre había sido golpeado violentamente. En el momento del hallazgo del cuerpo llevaba 24 horas de muerto.
Jueves 25 de enero. En la madrugada dos ladrones entraron a la casa de un matrimonio de jubilados en Mar del Plata y los sorprendieron mientras dormían. Los asaltantes, que eran muy violentos, exigían una suma de dinero que creían que el hombre tenía guardada.
Los hombres revisaron la casa y no encontraron dinero. Entonces a la mujer, de 66 años, le rompieron varios varios huesos de la cara a trompadas. Al jubilado, de 69, lo hicieron arrodillar, le apuntaron a la cabeza con una escopeta y lo ejecutaron.
Domingo 28 de enero. En Morón, por la mañana, un anciano de 80 años murió de un paro cardíaco luego de ser golpeado en la cara por un ladrón que intentó robarlo cuando iba a hacer unas compras.
Lunes 29 de enero. En la ciudad de Junín. Miguel Coria dormía en su casa junto a su mujer cuando tres ladrones entraron por una ventana. Los asaltantes ataron a Coria junto a su mujer y luego robaron y se escaparon. Pero el anciano, que era un líder de la comunidad gitana local, murió de un accidente cerebro vascular por la situación violenta a la que había sido sometido por los delincuentes.
Jueves 1º de febrero. Amalia Singh había ido a cuidar a un familiar a Olivos cuando, a media mañana, cuatro ladrones con ropas de la empresa Gas Natural llegaron a la casa. Los asaltante ataron a las mujeres y robaron. Un rato después Singh logró salió a la calle para pedir ayuda. Cuando volvió, murió de un infarto.Delitos en Agronomía
Según las últimas estadísticas difundidas por el Gobierno de la Ciudad, en 2005 en el barrio de Agronomía se denunciaron 2561 delitos. Muy lejos de los de la comisaría 1ª, con jurisdicción en el centro porteño, que recibió 5092.
Posted in Jubilados olvidados, SOCIEDAD, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 3, 2007
Advertisement
|
|
aqui banner |
banner |
–>
Al menos 121 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por la explosión de un camión bomba en un concurrido mercado de Bagdad, según fuentes de la policía iraquí.
El ataque, el más sangriento en lo que llevamos de año, se produce un día después de que los servicios de inteligencia estadounidenses dijeran que había elementos que permiten calificar el conflicto en Irak de guerra civil. Mientras, el principal clérigo chií del país ha pedido de nuevo a los iraquíes que rechacen la violencia.
Las fuentes relataron que el estallido ocurrió a las 17.05 hora local en el zoco Sadriye, situado en el centro de Bagdad. El camión, que llevaba ocultos los explosivos debajo de una caja de verduras, se encontraba aparcado en el momento del estallido.
La explosión destrozó al menos 13 vehículos que se encontraban aparcados en el lugar, así como tres locales comerciales, además de causar numerosos daños materiales en el vecindario.
La policía ha acordonado la zona para evitar nuevos ataques y facilitar las labores de rescate y traslado de los heridos a los hospitales.
Otras 14 personas murieron y 39 resultaron heridas en una ola de atentados y ataques que esta mañana sacudió zonas al norte y sur de Bagdad.
En el más sangriento suceso, 10 agentes de seguridad iraquíes perdieron la vida y otros nueve quedaron heridos en dos ataques contra un puesto de control policial y otro militar en la ciudad de Samarra, a 125 kilómetros al norte de Bagdad.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 2, 2007
Fue en el clásico de Sicilia entre Catania y Palermo, que abrió la 22º jornada. Los incidentes ocurrieron durante la llegada de los hinchas visitantes al estadio. El efectivo murió al estallarle en la cara un explosivo arrojado por los violentos.
Un policía italiano de 38 años murió este viernes luego de que una bomba de estruendo le explotara en el rostro, en un choque con hinchas del Catania, durante el partido ante Palermo por la liga italiana. Este hecho ocasionó que las autoridades locales suspendieran toda la actividad futbolística del fin de semana, según informó la prensa local.
Al conocerse la noticia de la muerte del agente, el director de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Luca Pancalli, anunció la suspensión de todos los partidos que se debían disputar el fin de semana por los campeonatos de fútbol.
El equipo de Catania recibió este viernes al Palermo para un partido por la 22ª fecha del campeonato de la Serie A, y Palermo se alzó con la victoria por 2-1 con un gol a siete minutos del final.
Diversas versiones de prensa indican que otro agente policial había sido gravemente herido en los disturbios, aunque todavía no hay una confirmación oficial. En tanto, según informaciones de testigos, los primeros disturbios estallaron cuando grupos de hinchas de Palermo llegaron al estadio y fueron recibidos por los Ultras de Catania. La policía intervino de inmediato y se produjeron los choques con los hinchas del club local.
Un agente cayó herido por la explosión de un petardo en el rostro. El policía fue trasladado de urgencia al hospital Garibaldi, de Catania, pero su estado se agravó y no resistió a las heridas.



Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en febrero 1, 2007
Hielo plástico en el suelo para hacer resbalar a los insurgentes en Irak y un rayo quemante para rechazar a una muchedumbre encolerizada en Afganistán son las nuevas armas en las que trabajan las fuerzas armadas estadounidenses, muy apasionadas por las altas tecnologías.
El hielo artificial es una sustancia que parece de plástico y que «reproduce las propiedades del hielo sobre el pavimento. Se trata de utilizar en ambientes cálidos y áridos como Irak y Afganistán», explica en su sitio web la Agencia de Defensa de Proyectos de Investigación Avanzados (DARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
La agencia lanzó en enero un llamado a licitación a científicos para participar en este proyecto.
La idea es reducir la movilidad del enemigo mientras que las tropas estadounidenses pueden desplazarse sin problemas sobre el hielo artificial sobre el suelo, gracias a un agente desactivador vaporizado en las suelas de los botas y en los neumáticos de los vehículos.
Se trata precisamente de reproducir el «hielo negro», hielo transparente sobre el suelo que adopta el color de la superficie recubierta.
Las cualidades de esta «arma» son evidentes para la DARPA: ella «reduce la capacidad de nuestros adversarios para caernos encima y perseguirnos, y da tiempo a nuestros combatientes para actuar en lugar de reaccionar».
Rayo que «inflama» la ropa
Conocido por su tendencia a buscar la solución de todos sus problemas con altas tecnologías, el Ejército estadounidense prevé igualmente presentar una nueva arma, un rayo que causa a los enemigos la sensación de que sus ropas van a inflamarse.
Montada sobre un camión, el arma consiste en una antena parabólica que «emite un haz de ondas electromagnéticas que suscitan una sensación intolerable de calor en la piel de un adversario, empujándolo a retroceder, sin provocar heridas», explican los responsables del Programa de Armas no Letales del Departamento de Defensa.
Para enfrentar disturbios, las fuerzas del orden tienen actualmente a su disposición balas de goma. Pero según el director del Programa, el coronel Kirk Hymes, el Ejército estadounidense «necesita armas no letales que tengan un mayor alcance».
El rayo puede ser utilizado eficientemente desde 15 a 500 metros. No se trata de un láser. La fuente de energía es una especie de antena parabólica que emite ondas electromagnéticas de longitud milimétrica, de gran potencia y de muy alta frecuencia.
El rayo no puede traspasar muros pero puede penetrar la mayoría de los tejdos. No funciona como un horno de microondas, que produce más energía, que dura mucho tiempo más, implica temperaturas más elevadas y tiene un efecto más penetrante.
Las ondas de la nueva arma sólo penetran la piel medio milímetro y no pueden «afectar los órganos», aseguran los responsables del programa. Según el Ejército estadounidense, esta arma no provoca quemaduras y está en conformidad con los tratados internacionales.
Fueron necesarios doce años para poner a punto este rayo, cuyo desarrollo fue acelerado en 2001 para permitir una rápida utilización en terreno.
De acuerdo al coronel Hymes, los militares piden este tipo de armas «porque distinguir a los combatientes de los no combatientes en el campo de batalla puede ser muy difícil».
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 31, 2007
A Taiza Thomsen, que estaba radicada en Londres, la buscan desde septiembre de 2006. La policía sospecha que haya caído en manos de alguna organización mafiosa que la mantiene drogada para lucrar con su cuerpo.

Taiza Thomsen, una bella morena con cuerpo escultural que consiguió el puesto de Miss Brasil en el año 2002 y el de Miss Universo doce meses más tarde, ha desaparecido. Nadie sabe nada de ella desde el mes de septiembre cuando llamó a sus padres para contarles que se encontraba en Londres donde había viajado
apresuradamente, de acuerdo a la información de abc.es. La familia de la hermosa Taiza pide ayuda a las autoridades y a la gente en general para encontrar a su hija. Temen lo pero ya que esta morena con ojos azul mediterráneo y cuerpo de diosa siempre fue «una buena hija», «casera y familiar» que jamás dejó pasar tiempo sin contactar con sus progenitores.
La madre de la miss apareció ayer ante las pantallas de televisión (RBS TV). Con una dramática llamada y lágrimas en los ojos, pidió a los europeos que por favor contacten con ellos o las autoridades pertinentes si creen ver o han visto a su hija: «La situación es dramática. Vivimos días de ansiedad y ya no sabemos que hacer. Algo terrible tiene que haberle pasado a nuestra Taiza. Hace tres meses que no sabemos nada de ella y cuando llamamos a su móbil, nadie contesta».
La Policía de aquella nación por su parte, que ha solicitado la ayuda de la Interpool europea, no descarta que esta mujer de amplia sonrisa y medidas perfectas haya sido víctima de algún desalmado o del denominado «trafficking», es decir que alguna banda se la haya llevado contra su voluntad y la mantenga drogada para traficar con su cuerpo.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 28, 2007
- Anoche, cuatro jóvenes fueron detenidos por provocar altercados.
- Lo hicieron después de unas protestas que habían sido prohibidas.
- El notable despliegue policial evitó más incidentes.
Vecinos y comerciantes de los alrededores de las canchas deportivas del Centro Joven de Alcorcón recuperaron hoy la normalidad tras los incidentes que anoche protagonizó un centenar de jóvenes que se enfrentaron a la Policía Nacional, profiriendo insultos y lanzando piedras.
Tras los altercados registrados por la tarde, que se saldaron con cuatro detenciones confirmadas por la Policía Municipal, la noche transcurrió con total normalidad y sin ningún incidente, según confirmó el director de Seguridad del Ayuntamiento de esta localidad madrileña, José García Archidona.
La noche ha sido tranquila, los hechos han vuelto a magnificarse por los medios
«La noche ha sido incluso más tranquila que otros fines de semana normales», aseguró Archidona, quien opinó que «los hechos ocurridos anoche han vuelto a magnificarse por los medios de comunicación».
Algunos policías se han quedado
A las 12.30 de este mediodía se mantenía parte del dispositivo de seguridad de ayer (dos unidades antidisturbios, un coche de Policía Nacional y otro de Policía Municipal) en las canchas del Centro Joven, donde ayer se convocaron dos concentraciones simultáneas por parte de colectivos de antifascistas y ultraderecha.
Los comercios, que ayer al mediodía echaron el cierre, abrieron este domingo con normalidad.
Lo de ayer fueron unos gamberros que querían salir en televisión
Varios vecinos señalaron que «lo de ayer no fue más que una panda de gamberros que, conociendo el protagonismo que estos días está teniendo Alcorcón, querían salir por televisión».
Una joven pidió que, «de una vez por todas, Alcorcón vuelva a la normalidad, porque si seguimos dando bola a estos descerebrados esto no va a acabar nunca».
«Alcorcón ha sido siempre un municipio tranquilo en el que no pasa nada distinto que en otras localidades», apuntó otro vecino, quien dijo que «ni siquiera sabemos si los chicos que ayer se enfrentaron a la Policía son de Alcorcón».
La mayoría de los vecinos consultados por Efe señalaron que es «una vergüenza lo que está pasando» y pidieron a las diferentes administraciones que «no consientan que un grupo de niños tenga en vilo a una ciudad entera».
VIDEO
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 28, 2007
- La marcha había sido convocada contra «la delincuencia extranjera».
- La delegación de Gobierno había prohibido la protesta para evitar reyertas.
- La Policía cargó contra un grupo de radicales.
- Estos tiraron adoquines a los agentes y a la prensa y se dispersaron por las calles de la localidad.
- Los vecinos acusan a la prensa de «manipulación».
Los 300 efectivos policiales desplegados en la tarde del sábado junto al Centro Joven de Alcorcón, donde había convocadas dos concentraciones ilegales , de antifascistas y de ultraderecha simultáneamente, disolvieron a unos 150 encapuchados que intentaron acercarse al lugar donde el pasado domingo se produjo una reyerta.
Ambas habían sido convocadas vía SMS e Internet en la avenida Alcalde J. Aranda de Alcorcón (Madrid).
La protesta vecinal ‘antifascista’, convocada a las 18.00, se desarrolló de modo pacífico, siempre bajo la atenta mirada de las decenas de policías nacionales y municipales desplegados en este municipio madrileño.
Sin embargo, sobre las 18.30 un centenar de jóvenes con el rostro cubierto se dirigió hacia el cercano parque de La Paz, insultando y lanzando adoquines a los numerosos agentes de la Policía Nacional presentes.
Los periodistas que cubrían el acto también fueron blanco de la ira de los manifestantes, quienes les arrojaron piedras al grito de «hijos de puta» y «manipulación».
Los antidisturbios cargaron contra los jóvenes, en su mayoría menores de edad, que huyeron por las calles de Alcorcón causando desperfectos por los lugares donde pasaban.
Los incidentes provocaron persecuciones policiales, al menos un coche volcado y el desalojo de algún centro público, como la biblioteca Joaquín Vilumbrales, según informó una testigo, la lectora Esther Román.
Cuatro jóvenes fueron detenidos.
Se teme que los disturbios puedan extenderse a otras localidades del sur de la Comunidad de Madrid, en las que también hay convocatorias de protestas de la extrema derecha.
Los vecinos: «No hay racismo»
Poco antes de los tumultos, la avenida Alcalde J. Aranda estaba ocupada por una treintena de personas con carteles contra el racismo, algún joven de aspecto ultraderechista merodeando por la zona y mucha, mucha policía.
La protesta no es racista, pero sí contra los Latin
Entre los asistentes al lugar estaba Narcisa, de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes en España, quien cree que la decisión de no autorizar la convocatoria contra el racismo «es un absurdo, porque queríamos demostrar que en Alcorcón hay convivencia».
«La protesta no es racista, pero sí contra los Latin», se encargaban de repetir hasta la saciedad los vecinos allí presentes.
«Hay que ir contra la delincuencia, no contra la gente buena», explicaba a los participantes en la protesta.
Los fotógrafos y reporteros que habían asistido a la concentración no fueron bien recibidos por los habitantes del municipio madrileño, quienes consideran que los medios han contribuido a exagerar la magnitud del conflicto y a divulgar una imagen ‘racista’ de Alcorcón.
Además del lanzamiento de adoquines, los periodistas sufrieron numerosos insultos por parte de algunos alcorconeros.
«Un problema de delincuencia»
El Alcorcón no hay ‘corleones’ (…) sino un estallido, limitado y atajado, de algunos jóvenes con valores reprochables
En relación a los incidentes ocurridos en Alcorcón, el consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, opinó que «lo que hay en este municipio es un problema de delincuencia» y que lo que hay que hacer «ante un problema así es actuar con la Policía y con la Guardia Civil».
El consejero puntualizó al respecto que «esperamos que eso sea lo que hagan la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento».
Por su parte, el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, señaló que en Alcorcón «no hay ‘corleones’, ni una escalada generalizada de violencia sino un estallido, limitado y atajado, de algunos jóvenes con valores reprochables».
Mientras que el presidente de la Federación de Municipios de Madrid, Luis Partida, consideró que «lo que ha sucedido en Alcorcón podría suceder en cualquier otro municipio de la región» y opinó que la seguridad «es una cuestión de todos, independientemente de dónde residan las competencias».
Mucho movimiento por Internet
Los móviles, pero también los foros de Internet, sirvieron para convocar la protesta, y en muchos lugares de la ultraderecha se llamaba a la convocatoria y se detallaba información acerca de cómo evitar los controles que la policía había dispuesto en la localidad.
Por su parte, bajo el título Ni nazis ni LatinMafias, la denominada Asamblea Antifascista de Alcorcón advertía a las anteriores formaciones de extrema derecha que si pisaban su barrio serían tratados «como siempre se ha hecho, sin respiro».




Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 23, 2007
Al menos 100 personas murieron y cerca de 200 resultaron heridas el lunes en varios ataques dinamiteros y con morteros contra blancos chiíes en Bagdad y al norte de la capital, una evidencia más de lo que parece ser una renovada campaña de violencia de la insurgencia suní contra los chiíes.

El ejército estadounidense, asimismo, reportó la muerte de dos soldados más, elevando a 27 la cantidad de fallecidos en un fin de semana especialmente mortífero para las fuerzas norteamericanas en Irak.
La primera explosión del lunes ocurrió poco después del mediodía, cuando estalló una bomba colocada en un vehículo estacionado entre los puestos de los mercaderes que ofrecían películas en DVD y ropa usada, en el área de Bab al-Sharki, entre las plazas de Tayaran y Tarir. Se trata de una de las zonas más concurridas de Bagdad.
Segundos después, un atacante suicida estrelló su vehículo cargado de explosivos contra la multitud.
La policía estimó que cada uno de los vehículos tenía cerca de 100 kilogramos de explosivos.
El viceministro de salud Hakim al-Zamili informó que al menos 78 personas murieron y 156 resultaron lesionadas. Fue el ataque más letal de los últimos dos meses.
El mes pasado, un dinamitero suicida mató a 63 personas en la misma región.
El primer ministro Nuri al-Maliki, chií, denunció el ataque.
«Condenamos este crimen y prometemos que las fuerzas de seguridad buscarán a todos los involucrados y los entregarán a la justicia», expresó en un comunicado.
Algunas horas después, el estallido de una bomba seguido por el impacto de un proyectil de mortero dejó 12 muertos y 29 heridos en Jalis, un poblado chií ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Bagdad, dijo la policía.
Los ataques fueron un indicio más de lo que pareciera ser una nueva campaña de violencia de la insurgencia suní contra los chiíes.
La semana pasada, 142 iraquíes murieron o aparecieron muertos en un sólo día _el martes_ incluyendo 65 estudiantes de una importante universidad de Bagdad que fallecieron en dos atentados con coches-bomba.
Por la cantidad de muertos, el del lunes fue el ataque más letal contra civiles en Irak desde el 23 de noviembre, cuando murieron al menos 215 personas en una serie de atentados con vehículos cargados de explosivos y morteros en el vecindario chií de Ciudad Sadr.
Las explosiones del lunes ocurrieron unas horas después de que sujetos armados mataron a una maestra que se dirigía a su trabajo en una escuela para niñas en el área de Jadra, predominantemente suní, ubicada en el poniente de Bagdad, informó la policía. El chofer de la mujer resultó herido por el ataque, perpetrado desde otro vehículo.
Más tarde, dos proyectiles de mortero cayeron en una escuela primaria en Dora, el conflictivo vecindario en el sur de Bagdad. Los proyectiles mataron a una mujer que esperaba a su hija para llevarla a casa.
Ocho estudiantes resultaron heridos, informó la policía.
La policía dijo también que un empleado de una compañía de teléfonos celulares y un jefe tribal suní murieron en dos ataques diferentes en Bagdad, y también en la capital aparecieron los cadáveres acribillados a balazos de tres hombres.
Asimismo, un técnico de una empresa petrolera fue asesinado a balazos en la ciudad de Mosul, en el norte del país, expresó la policía.
El lunes, más temprano, fuentes militares dijeron que dos infantes de marina estadounidenses fallecieron en distintos ataques en la provincia iraquí de Anbar.
Los efectivos no fueron identificados, a la espera de notificar antes a sus familiares.
El sábado, 25 efectivos estadounidenses perecieron, en lo que ha sido la jornada más mortífera en dos años para las fuerzas norteamericanas en Irak.
Posted in FOTOGRÁFÍAS, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 22, 2007
La cantante descubrió que faltaba dinero y alhajas cuando volvió de sus vacaciones. Estuvo ausente de su casa, en Saavedra, del 29 de diciembre al 13 de enero pasado. Los ladrones habrían ingresado por una ventana.

Sandra Mihanovich se presentará mañana en Cosquín
La cantante Sandra Mihanovich denunció que su casa, ubicada en el barrio de Saavedra, fue asaltada mientras se encontraba de vacaciones, y que le robaron 50 mil pesos y joyas que guardaba en un cajón de su escritorio.
La artista explicó que el hecho se produjo entre el 29 de diciembre y el 13 de enero y que los ladrones habrían entrado por una ventana por lo que se activó la alarma. Mihanovich le pidió a una amiga que fuera a chequear su casa de Ramallo al 3500, pero la mujer no encontró señales de que hubiera ocurrido un robo.
Al volver de su viaje la semana pasada, la cantante advirtió que le faltaban el dinero y las joyas y realizó la denuncia, que se dio a conocer hoy. La investigación quedó a cargo de la comisaría 35.
Mihanovich actuará mañana en el Festival de Cosquín.
NOTA: LAMENTAMOS QUE LA ARGENTINA SEA PURA IMPUNIDAD…
BESOS SANDRA!!!
Posted in SOCIALES, SOCIEDAD, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 22, 2007
Un botellazo que recibió cuando salía del estadio con el equipo argentino le provocó una profunda herida en la cabeza y debieron coserle tres puntos. «La gente estaba molesta porque le ganamos al local», afirmó.

Los juveniles argentinos también fueron agredidos al salir de la cancha.
Una vez finalizado el partido en que el Sub-20 argentino venció a Paraguay en Luque por el Sudamericano de la categoría, el ex arquero Ubaldo Matildo Fillol, actual ayudante de campo del técnico Hugo Tocalli, fue blanco de un botellazo en medio de una lluvia de proyectiles arrojados por hinchas locales, por lo que debió ser atendido por los médicos del plantel y se le realizaron tres puntos de sutura.
La agresión se produjo en momentos en que la delegación argentina se retiraba del estadio, cuando desde una de las tribunas populares comenzaron a tirar cuanto objeto contundente tenían a mano, con el claro propósito de atentar contra la integridad física de los “albicelestes”.
«Estoy bien, fue solo un piedrazo. No es nada grave«, fueron las primeras declaraciones que el ex guardavallas del seleccionado le hizo a la prensa argentina. «No es nada grave, quiero que lo sepan en mi país para darle tranquilidad a mi familia», agregó.
«No es la primera vez que me tiran proyectiles«, afirmó hoy Fillol en conversación con el programa de radio El Exprimidor.
El ex arquero de la Selección dijo que la agresión se debió al triunfo sobre el país organizador, lo que alteró al público paraguayo. » La gente estaba molesta porque le ganamos al equipo local«, afirmó.
Fillol destacó que el equipo argentino no tuvo mucho tiempo de trabajo porque por una cuestión de calendario los clubes no cedieron a los jugadores con la debida anticipación, pero se mostró conforme con la actualidad del seleccionado.
«Lo importante es que el equipo está bien«, afirmó «El Pato», quien llegó a Asunción un día antes de que comenzara el hexagonal final del Sudamericano para reemplazar a Miguel Angel Tojo, ahora a cargo del sub 17 que en los próximos días jugará el Sudamericano de la categoría en Ecuador.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 22, 2007
Dos coches bomba ha explotado hoy en el centro de Bagdad y han causado hasta el momento al menos 78 muertos y más de 150 heridos, según fuentes policiales.

Los dos coches han explotado casi simultáneamente en el concurrido mercado de Al Harach, situado junto a la céntrica Plaza Tahrir.
No obstante, la agencia Europa Press afirma que la primera de las explosiones no ha sido de un coche bomba, sino de un artefacto que se encontraba en el interior de una bolsa, escondido en un puesto de venta de ropa de segunda mano en el mercado.
Casi al mismo tiempo ha explotado otra bomba colocada en un coche aparcado a pocos metros, según estas fuentes.
Poco después de las deflagraciones se podían ver en la zona decenas de cadáveres, miembros amputados y heridos, que eran trasladados al hospital en ambulancias y vehículos particulares.
Las explosiones se han podido oir en toda la ciudad y han originado dos densas columnas de humo.
Este atentado tiene lugar el mismo día en que Estados Unidos ha empezado a desplegar 17.000 soldados de refuerzo en Bagdad, en el marco del nuevo plan de seguridad que busca devolver el orden a la capital.
Durante este fin de semana 23 soldados de EE UU perdieron la vida en combates en distintas zonas del país.
El pasado martes más de 100 personas murieron en diferentes ataques registrados en Bagdad; uno de ellos dejó 70 muertos en la Universidad.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 21, 2007
Cada vez más ciudadanos se oponen en Estados Unidos al incremento de sus tropas ese país, aseguró el sábado el semanario Newsweek que reveló un sondeo según el cual 68% de los estadounidenses rechazan la medida emblemática de la nueva estrategia de George W. Bush para ese país.
La encuesta señala que únicamente 24% de los consultados aprueban las decisiones de Bush en relación al conflicto iraquí, la tasa más baja de apoyo jamás registrada por el presidente estadounidense. Según la revista, 70% de los encuestados desaprueba la política para Irak y el índice de popularidad del mandatario se mantiene en su nivel más bajo, con 30%.
El sondeo realizado por el Instituto de Princeton para Newsweek indica que 68% de los estadounidenses se opone al envío de unos 21.000 soldados adicionales a Iraq, 45% enérgicamente y 23% en forma moderada. La idea en cambio recibe un fuerte apoyo de 12% de los encuestados y una aprobación moderada de 14%.
Con respecto al retiro de tropas estadounidenses de Irak, 50% de los consultados se declaró a favor y 18% desea mantener la actual cifra de efectivos desplegados.
Según encuestas realizadas un día después del anuncio de la nueva estrategia de Bush para Iraq, CBS cifraba en 63% el porcentaje de estadounidenses que rechaza el envío de nuevas tropas a ese país, donde ya hay 132.000 soldados.
Un sondeo del Washington Post/ABC señalaba que 61% de los encuestados se oponía al despliegue de más militares en Irak.
El estudio de Newsweek fue realizado el 17 y 18 de enero entre 1.003 personas mayores de 18 años inscriptas en las listas electorales. El margen de error es de 4 puntos.
NOTA: Hacen encuentas por la vida..dan lástima
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 20, 2007
Los principales diarios de ese país hablaron de «traición», término utilizado por los nacionalistas para criticar a los intelectuales que denuncian el genocidio armenio. También calificaron el hecho como una «vergüenza nacional». Hrant Dink fue baleado ayer en Estambul cuando salía de su periódico.
La prensa turca condenó hoy en forma unánime el asesinato del periodista de origen armenio Hrant Dink, baleado ayer en Estambul. Los principales diarios de ese país calificaron el hecho como una «vergüenza nacional», y llamaron a convertir su funeral en un evento masivo en nombre de la democracia y la paz.
«El asesino es un traidor», dijo en su portada el diario Hurriyet, de gran tirada. En la misma línea tituló el popular Sabah, que habló de «la mayor traición». Ambos diarios utilizaron el mismo término que manejan los nacionalistas turcos para criticar a los intelectuales como Dink, a quienes acusan de deslealtad por denunciar el genocidio contra los armenios.
Por su parte, el diario Milliyet opinó que «las balas fueron disparadas contra la democracia, la fraternidad y la paz». Un columnista de ese medio fue más allá y aseguró que la muerte de su colega es una «una vergüenza nacional». «La única forma de aliviar al menos una parte» de este suceso es «darle un último adiós como Nación, desde el Presidente y el primer ministro hasta el jefe de la oposición y el líder del ejército», añadió.
Radikal, en tanto, se hizo eco de la protesta que protagonizaron ayer miles de personas en Estambul. «Todos somos armenios, todos somos Hrant», destacó ese periódico.
La mayoría de los medios coincidieron en las «serias implicaciones» que puede tener asesinato del periodista para la política exterior turca. De hecho, el diario Vatan advirtió de que las campañas -a nivel internacional- para reconocer como genocidio las matanzas de armenios (1915-1917) van a intensificarse tras la muerte de Dink.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 18, 2007
Gustavo Cordera fue víctima de la inseguridad en la costa del país vecino. Los ladrones se llevaron dinero y otros valores de su casa en La Paloma. Otros tres domicilios donde veraneaban turistas argentinos corrieron con la misma suerte.

Dos delincuentes robaron este jueves dinero y otros valores de al menos cuatro casas de un barrio residencial de la ciudad uruguaya de La Paloma, donde veraneaban turistas argentinos, entre ellos, Gustavo Cordera, el cantante de banda de rock Bersuit Vergarabat.
Un jefe policial del destacamento de esa ciudad ubicada a 240 kilómetros de Montevideo informó a Télam que el hecho ocurrió este jueves por la mañana a las 6 en el Barrio Country, donde dos delincuentes ingresaron a las casas mientras los turistas dormían.
Según la fuente, uno de ellos logró escapar mientras que su cómplice, un joven con antecedentes, fue apresado cerca del lugar del hecho.
Posted in MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 18, 2007
Las generales para el Boca-River que se jugará el sábado desaparecieron en pocas horas. Quienes se quedaron sin su ticket, rompieron vidrios de las boleterías y luego golpearon a un revendedor.

Las entradas generales para el superclásico entre Boca y River, que se jugará el sábado en Mar del Plata, se agotaron en pocas horas y en el estadio mundialista José María Minella se registraron incidentes.
La organización puso a la venta 7.000 generales por cabecera y 500 entradas de menores por lado, que se agotaron rápidamente.
Los hinchas de Boca agotaron sus entradas a las 12.15 del mediodía, mientras que los de River lo hicieron alrededor de las 14.40.
Las generales se pusieron a la venta desde las 10 de la mañana en el estadio José María Minella, con ocho boletarías abiertas por parcialidad.
Al comenzar la venta de entradas, del lado de Boca había siete cuadras de cola y cuando llegó el mediodía y se colgó el cartel de «no hay más localidades» se produjeron algunos desmanes.
Primero hubo hinchas que rompieron los vidrios de las boleterías y luego un grupo de simpatizantes localizó a un revendedor y después de sacarle las entradas que tenía, le dieron una feroz golpiza.
Para el superclásico del sábado sólo quedan plateas, que a más tarda mañana al mediodía se agotarán, según calcula la gente de la organización.
Las plateas para la gente de Boca se pueden conseguir en el club Kimberley (Independencia 3030) entre las 10 y las 21, mientras que los hinchas de River podrán comprar sus asientos en la Liga Marplatense de Fútbol (Colón 3245) entre las 10 y las 20.30.
También se pueden conseguir las plateas en el estadio mundialistas. La gente del Coprosede adelantó que no se podrán comprar entradas el día del partido en la cancha.
Los valores de las plateas para este partido aumentaron considerablemente: la descubierta saldrá 60 pesos, la cubierta
alta 80, la cubierta baja 90 y los palcos 100.
Por otra parte, como viene sucediendo desde el año 2001, el árbitro en Mar del Plata del Boca-River será el internacional Héctor Baldassi.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2007
Los atracos ponen en tela de juicio la seguridad de este tipo de establecimientos. Entre otras pertenencias, se llevaron de una caja fuerte 20 mil dólares. Uno de los damnificados sería familiar de un importante empresario del sector lácteo.
Un grupo comando asaltó tres casas de un country situado en la localidad bonaerense de San Vicente, mientras que ladrones entraron a una casa situada en un complejo similar en Pilar, cuyos dueños se encontraban de vacaciones, y se llevaron una caja fuerte con 20 mil dólares.

Los asaltos, que se produjeron en sofisticados barrios privados situados en el segundo cordón del conurbano bonaerense, volvieron a poner en cuestionamiento la seguridad de ese tipo de establecimientos.
El más espectacular de los hechos se produjo en el country «San Eliseo», situado en el kilómetro 18 de la ruta 52, de San Vicente.
El sábado último un grupo comando compuesto por al menos nueve hombres que se movilizaban en dos autos asaltó tres casas, tras reducir a tres guardias de seguridad, y se alzó con un botín, entre dinero y pertenencias de los damnificados, superior a los 100 mil dólares, según estimaron voceros policiales.
El otro hecho fue descubierto ayer en el complejo «Ayres de Pilar», en el kilómetro 43,5 de la Autopista Panamerica, donde los asaltantes se llevaron una caja de seguridad, además de una notebook y otros elementos personales.
En el country «San Eliseo», los asaltantes, algunos de ellos provistos de fusiles FAL y otros luciendo uniformes similares a los de los vigiladores, redujeron primero con sus armas al guardia que se encontraba en el acceso principal del barrio, para luego hacer lo propio con otro que estaba patrullando y un tercero que se hallaba en una garita interna.
Inmediatamente le cedieron el paso a otros integrantes de la banda y asaltaron a una familia, despojando a sus habitantes de dinero y efectos personales.
Tras el primer atraco, los asaltantes se dividieron en dos grupos, para cometer ilícitos similares en otras dos viviendas.
Finalmente, cuando intentaban hacer lo propio con una cuarta casa, la actitud del propietario, que pareció percatarse de que iban a asaltarlo, motivó que cambiaran de planes ante el aparentemente temor de que hubiera avisado a la Policía, por lo que huyeron con el importante botín que ya habían obtenido.
Según indicaron fuentes ligadas a la investigación del caso, el monto de lo robado en las tres casas, entre dinero, electrodomésticos, joyas y otros elementos personales, ascendería a unos cien mil dólares.
En el barrio «Ayres de Pilar», el propietario de la finca asaltada, que de acuerdo a informaciones que se conocieron en forma extraoficial sería pariente del empresario del sector lácteo Pascual Mastellone, descubrió el robo ayer, cuando volvió de sus vacaciones junto a su familia.
Los delincuentes, además de apropiarse de la caja fuerte con el dinero, que no se hallaba empotrada, se llevaron joyas y una computadora portátil, entre otras pertenencias.
De acuerdo con voceros ligados a la investigación del caso, los delincuentes no habrían necesitado ejercer una violencia importante para ingresar a la propiedad.
Según el abogado de la familia afectada, Rodolfo Etchegoyen, la familia había salido de vacaciones entre los días 28 y 29 de diciembre pasados y regresó ayer a la tarde.
El letrado indicó que los policías de la distrital local que investigan el caso encontraron huellas dactilares en una ventana, las que serán analizadas para tratar de dar con los autores del robo.
Además, indicó que la familia no tenía alarma, ni otro sistema de seguridad en la casa, ya que «no lo creía necesario», debido a la infraestructura y el personal abocado en el tema que hay en el complejo habitacional.
Etchegoyen dijo que la Policía «maneja distintas hipótesis de investigación» y las mismas no excluyen tanto al personal de seguridad, como a las personas que realizan trabajos en el interior del country o a los vecinos.
El dueño de la casa, en tanto, puso sus dudas sobre su continuidad en el barrio en declaraciones a un canal de cable.
«Hasta ahora estábamos muy seguros, pero todo esto es muy raro. Creía que estaba en un lugar tranquilo. Ahora voy a pensar qué hacer», expresó.
Posted in SOCIEDAD, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 17, 2007
La Unión Europea (UE) lanzará una ofensiva contra los videojuegos violentos, concentrada en luchar contra su venta a menores, aunque es consciente de la práctica imposibilidad de impedir su difusión por internet.
El comisario europeo de Justicia, Seguridad y Libertades, Franco Frattini, anunció la iniciativa, acordada en el consejo informal de ministros de Justicia e Interior de la UE, que se celebra en la ciudad alemana de Dresde, y admitió que, hoy por hoy, ni en los países comunitarios se puede controlar su venta a menores.
La voluntad común de todos los Estados miembros es «luchar» y «avanzar» hacia la prohibición de esos productos, dijo, pero lo cierto es que no hay criterios únicos entre los 27 países de la UE acerca de qué vídeos deben prohibirse o no, dijo Frattini.
Asimismo señaló que no en todos los estados se controla si un comprador es menor de edad, por lo que tampoco puede pensarse en mecanismos de sanción armonizados, admitió el comisario.
El objetivo, en este semestre de presidencia alemana, es crear una especie de «lista negra» centralizada, con los productos prohibidos en cada estado, de manera que el resto puedan dictaminar su retirada del mercado.
«No se puede prohibir la lluvia», fue la elocuente respuesta de la ministra alemana de Justicia, Brigitte Zypries, a una pregunta de hasta qué punto este tipo de medidas son efectivas, teniendo en cuenta que muchos de estos productos se difunden por internet. Se pueden bloquear si se difunden en Europa, «pero nadie puede impedir que al día siguiente reaparezcan lanzados desde alguna isla caribeña», añadió la ministra.
El ministro español de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, hizo hincapié en el hecho de que no hay una legislación europea y dijo que deben hallarse fórmulas compatibles entre la libre circulación de mercancías y los criterios de cada país acerca de sus contenidos. López Aguilar calificó de «espeluznante» uno de esos productos incitando a la violencia que se vio en la reunión, mostrado por la presidencia alemana. «No hay ningún tratamiento específico ni en España ni en ninguno de los países de la UE frente a la circulación de los vídeo-juegos violentos», dijo el ministro, quien elogió la iniciativa alemana de incluir esta cuestión en su agenda. Para empezar, explicó López Aguilar, se ha encomendado a un grupo de trabajo la tarea de «poner en común las respuestas actualmente en la UE para ver de qué forma y a través de qué instrumentos se puede ofrecer una garantía de represión penal de vídeo-juegos que incitan a la violencia».
Tanto el ministro español como Frattini hicieron hincapié en la necesidad de implicar en la cuestión a la industria de sector. La iniciativa es «una invitación a los actores del mercado a la auto-restricción», dijo López Aguilar, y un intento de «homogeneización de una respuesta penal» contra quienes «de forma mas indecente atenten contra los valores de la convivencia a través de la instigación explicita del comportamiento violento, la exaltación del odio».
El debate sobre la prohibición de ciertos vídeojuegos se desató en Alemania tras el asalto a una escuela de Renania del Norte-Westfalia, el pasado mes de noviembre, perpetrado por un ex-alumno del centro fanático de estos productos. Tras disparar contra quien le salió al paso, el joven se atrincheró y luego se suicidó con su arma. Este caso se produjo después de la masacre de Erfurt, en 2002, en la que asimismo un ex alumno fanático de las armas y los videojuegos violentos mató a 19 personas, entre estudiantes y personal docente.
Posted in INTERNACIONALES, INTERNET, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 16, 2007
Eran un medio hermano de Hussein y el ex presidente del Tribunal Revolucionario. Fueron ahorcados. Pero el primero resultó, además, decapitado. Fuertes protestas.
El medio hermano de Saddam Hussein, Barzan Al Tikriti, ex jefe de los servicios de inteligencia iraquíes, y el ex presidente del Tribunal Revolucionario, Awad Al Bandar, fueron ejecutados en la horca ayer en Bagdad, dos semanas después de la ejecución, con el mismo método, del ex líder iraquí. Todos habían sido encontrados culpables de la matanza de 148 shiítas, en la localidad de Dujail, en 1982.
Si bien estas ejecuciones no contaron con el despliegue mediático que rodeó a la condena de Saddam, la polémica volvió a estallar debido a que el medio hermano de Hussein fue decapitado «accidentalmente», al ser ahorcado. Así se lo puede ver en un video difundido sólo ante la prensa en Bagdad por por parte del gobierno iraquí. Las imágenes muestran cómo los dos sentenciados, vestidos con un mono naranja de prisionero, se suben a una horca de metal. Ambos tiemblan, mientras sus verdugos les colocan una capucha negra sobre la cabeza antes de pasarles la soga alrededor del cuello.
En ese momento, se abren las trampillas y el video muestra el cuerpo ahorcado, colgando, de Awad Al Bandar. Barzan al Tikriti, en cambio, aparece en el suelo y su cabeza, metros más lejos.
«Ocurrió algo inusual, al separarse la cabeza del cuerpo. Esto ocurre raramente, pero puede pasar. Es un acto de Dios», informó el portavoz del gobierno iraquí, Ali Al Dabbagh.
«La ejecución se desarrolló con dignidad», aclaró rápidamente para prevenir cualquier polémica sobre el trato brindado a los ajusticiados.
La polémica estalló igual. Khalaf al-Olayan, líder del bloque sunnita en el Parlamento, exigió ver el video. «Es imposible que una persona sea decapitada en una ejecución en la horca. Esto demuestra que el cuerpo ha sido mutilado y esto es una violacion a la ley», disparó.
El fiscal Jaafar al-Moussawi, quien presenció las muertes, relató a la BBC que cuando las trampillas se abrieron, solo vio colgar al cuerpo de Bandar.
«Pensé que el otro convicto, Al-Tikriti, había escapado de la soga. Grité que se había escapado. ‘Bajen y búsquenlo’. Bajé unos pocos escalones para ver: Descubrí que su cabeza se había separado del cuerpo», contó.
Ambos reos habían sido condenados, al igual que Saddam Hussein, por la matanza de Dujail. Saddam fue ejecutado en la horca el pasado 30 de diciembre.
Los dos hombres debían ser ahorcados junto a Saddam. Pero en el último momento su ejecución fue pospuesta por una razón todavía sin determinar y luego fue aplazada debido a la presión internacional, contraria a la pena de muerte.
Los cuerpos fueron transferidos en un helicóptero del ejército estadounidense a Tikrit, al norte de Bagdad, e inhumados cerca de la tumba de Saddam, enterrado en su vecino pueblo natal de Awjah.
El anuncio de la muerte de los dos ex responsables del régimen de Saddam no provocó ninguna reacción notoria en Bagdad. Apenas se produjeron algunas manifestaciones de alegría en la ciudad santa shiíta de Najaf.
«Nadie nos informó de la fecha de la ejecución, pese a que solicitamos la presencia de un representante de nuestro comité durante la aplicación de la sentencia», deploró desde Ammán el abogado jordano de los reos, Issam Al Ghazzawi.
Ayer, varios gobiernos y grupos humanitarios repudiaron las ejecuciones. La secretaria estadounidense de Estado, Condoleezza Rice, de visita en Egipto, comunicó la «decepción» de su país ante esta ejecución y señaló que ambos hombres podrían haber sido ahorcados con «más dignidad».
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó las muertes. Y el diario vaticano L’Osservatore Romano denunció que el patíbulo es un instrumento «cruel» para aplicar un criterio singular de justicia.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el premier italiano, Romano Prodi, condenaron duramente las ejecuciones. «Debemos cooperar para poner fin a la pena de muerte», dijo Barroso en rueda de prensa junto a Prodi, en Roma. «Nadie —sentenció— tiene derecho a quitarle la vida a otra persona».

Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 13, 2007
Cerca de las 16.45 horas de ayer, personal de la Comisaría de Playa Unión debió hacerse presente en la vivienda que se encuentra alquilando junto a toda su familia el pequeño protagonista de “Hermanos y Detectives”, Rodrigo Noya, la cual recibió -aprovechando que el grupo se encontraba ausente- la visita de los amigos de lo ajeno, quienes se llevaron distintos elementos de valor. El hecho fue informado por el jefe de la dependencia policial de la villa balnearia, José Luis Matchke, quien explicó que personal bajo su mando tomó intervención en el hecho registrado en la calle Zorrilla Sánchez y Comandante Guerra, donde se encuentra alquilando la familia que integra Rodrigo Noya. En ausencia del grupo familiar, quienes se habrían retirado por unas horas para almorzar, individuos de quienes hasta el momento se desconoce su indentidad, habrían ingresado al parecer por un ventiluz que da hacia un descampado del departamento, sustrayendo una cámara fotográfica digital, además de dos celulares y un par de anteojos. El lamentable episodio para la familia del actor de la serie que se emitió por Telefé a lo largo de 2006 y que por estos momentos se encuentra vacacionando en el sur argentino, fue denunciado por la mamá del pequeño, Marta Beatriz Banegas, quien al regresar de su salida se percató de la falta de sus pertenencias. Luego de lo sucedido se dio intervención a la División Criminalística y al personal de Investigaciones, quienes realizaron un rastrillaje por la zona, no siendo hasta el cierre de esta edición individualizados los autores del ilícito caratulado como hurto.( El Chubut) |
Posted in Violencia | 2 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 12, 2007
El canciller uruguayo reconoció la existencia de enfrentamientos. La Policía y la Prefectura de ese país dijeron que se trata de “incidentes menores”. Desmintieron ataques con botellas rotas a vehículos argentinos.
El conflicto por la instalación de las papeleras en la localidad uruguaya de Fray Bentos parece haber excedido el ámbito de la política diplomática para instalarse definitivamente entre los ciudadanos de los dos países. El canciller uruguayo Reynaldo Gargano admitió que durante los últimos días se produjeron algunos hechos de hostilidad hacia los turistas argentinos a raíz del diferendo por plantas de celulosa, aunque la Policía y la Prefectura de ese país minimizaron los hechos.
Gargano dijo a Radio Belgrano que «hubo algunos atropellos personales o individuales contra alguna gente que pasaba por ahí, que era de nacionalidad argentina».
Los hechos de violencia tuvieron lugar la semana pasada y fueron reflejados por la edición del viernes último del diario El País de Montevideo. Los mismos incluyeron consignas a favor de las papeleras y en contra de Argentina y presuntos ataques con botellas rotas a vehículos con patente argentina, aunque esto fue desmentido por las autoridades uruguayas.
Un vocero de la Prefectura Naval de Uruguay, con sede en Maldonado dijo esta mañana que «los incidentes fueron menores» y que «en este organismo no se encuentra radicada ninguna denuncia de argentinos relativa a daños a personas o sobre sus vehículos».
Por su parte la jefa de la policía del Departamento de Maldonado, Graciela López Machín en comunicación con Radio 10 dijo hoy que «el hecho que acaeció fue que un grupo de jóvenes salió de un boliche de playa y empezó a gritar consignas a favor de las papeleras».
«En un momento ellos se sentaron en la vía de tránsito, obstaculizaron el paso y desde allí cantaban, pero no tenemos ninguna denuncia de ciudadanos argentinos ni uruguayos», agregó.
“Viva Botnia”.
Si eres argentino y estas en punta del este, debes gritar VIVA BOTNIA para que no te rompan el auto.
Ademas de oir los canticos de «SI A LAS PAPELERAS» por parte de patotas uruguayas que estan apareciendo en Punta del Este.
Uruguay admite que existe hostilidad hacia los turistas argentinos por las papeleras
El canciller uruguayo reconoció la existencia de enfrentamientos. La Policía y la Prefectura de ese país dijeron que se trata de “incidentes menores”. Desmintieron ataques con botellas rotas a vehículos argentinos.
Jóvenes uruguayos atacan a los argentinos en Punta
El conflicto por las papeleras parece haber generado un cortocircuito entre los dos países. En la “argenta” Punta del Este ya no se aguarda a los criollos con los brazos abiertos. Hay alerta en Buenos Aires
Posted in CONTAMINACIÓN, MEDIO AMBIENTE, NOTICIAS LATINAS, POLITICA, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 10, 2007
Los ataques de hoy tuvieron como blanco un localidad próxima a la frontera con Kenia, donde se cree que se esconden muchos rebeldes islamistas somalíes. El país del Cuerno de África informó que en una ofensiva norteamericana anterior murió un militante de Al Qaeda.

Aviones de Estados Unidos lanzaron hoy nuevos bombardeos en Somalia, y el gobierno somalí informó que otro ataque aéreo norteamericano anterior mató esta semana al militante de Al Qaeda que planeó los atentados contra dos embajadas norteamericanas del este de Africa en 1998.
El nuevo bombardeo tuvo como blanco un área cercana a Ras Kamboni, una localidad costera próxima a la frontera con Kenia donde se cree que se esconden muchos de los rebeldes islamistas somalíes que la semana pasada fueron puestos en fuga por fuerzas invasoras etíopes que defienden al débil gobierno de Somalia.
«Mientras hablamos ahora, el área está siendo bombardeada por la Fuerza Aérea estadounidense», dijo una fuente del gobierno somalí que pidió no ser identificada.
La fuente, citada por la agencia Ansa, agregó que otras cuatro localidades de esa zona del sur de Somalia fueron alcanzadas por estos últimos bombardeos: Hayi, Garer, Bankajirow y Badmadowe. El diputado somalí Abdirashid Mohamed Hidig dijo que al menos 50 personas murieron en tres días de bombardeos estadounidenses y etíopes en esa parte del país. Por su parte, un anciano líder de un clan local, Haji Farah Qorshel, dijo que los ataques aéreos causaron la muerte a 64 civiles.
El Pentágono confirmó ayer que lanzó ataques aéreos en Somalia, en el este de Africa, contra miembros de la red islamista radical Al Qaeda acusados de los atentados contra las embajadas norteamericanas de Kenia y Tanzania en 1998.
Un vocero del Departamento de Defensa dijo que los ataques comenzaron el domingo pasado, pero no dio más detalles sobre el número exacto de los bombardeos ni sobre eventuales víctimas. No obstante, el principal asesor del presidente somalí dijo hoy que las fuerzas estadounidenses afirmaron haber matado en los ataques al militante de Al Qaeda que planeó los ataques a las sedes diplomáticas, en los que murieron 225 personas.
«Recibí un informe del lado norteamericano con una crónica de los objetivos y daños. En uno de los puntos se asegura que Fazul Abdullah Mohammed murió» en los bombardeos», dijo el asesor presidencial, Abdirizak Hassan, citado por la cadena CNN.
Fazul, de 32 años, se unió a Al Qaeda en Afganistán y se entrenó en ese país con el líder de la red fundamentalista, el saudita Osama Ben Laden, según los archivos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) norteamericana.
Fazul también es sospechoso de haber organizado un ataque a un hotel de Kenia y un casi simultáneo intento de derribar un avión de pasajeros israelí en 2002. Diez kenianos y tres israelíes murieron en el atentado en el hotel, mientras que los misiles no lograron impactar el avión.
En tanto, Irán se sumó hoy a las críticas a la intervención estadounidense en la también musulmana Somalia ya manifestadas ayer por el secretario general de la ONU, la Unión Europea (UE) y el gobierno de Italia, país del que Somalia fue colonia.
La intervención norteamericana en la musulmana Somalia es «una violación de las reglas internacionales», subrayó un vocero del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Ali Hosseini. Hosseini, citado por la agencia semioficial Fars, apeló a la comunidad internacional a que haga cesar «las interferencias en los hechos internos en Somalia» y se aliente a las facciones en pugna a negociar una salida dialogada a la crisis.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 8, 2007
Se espera que en su discurso televisivo anuncie un aumento temporal de las tropas estadounidenses que podría ser de unos 20.000 soldados. Además realizaría una serie de exigencias al Gobierno de ese país, entre las que estarían una mayor participación de los suníes y una mejor distribución de los ingresos por petróleo.
El presidente de EEUU, George W. Bush, anunciará su nueva estrategia para Irak en un discurso a la nación el próximo miércoles, informó la Casa Blanca.
Se espera que en su discurso Bush anuncie un aumento temporal de las tropas estadounidenses en Irak, que podría ser de unos 20.000 soldados, así como una serie de exigencias al Gobierno iraquí, entre las que estarían una mayor participación de los suníes y una mejor distribución de los ingresos por petróleo.
‘El presidente se dirigirá a la nación sobre su plan para un camino adelante en Irak y la guerra global contra el terrorismo’, afirmó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow.
La Casa Blanca ha pedido a las principales cadenas de televisión que emitan el anuncio en directo, agregó el portavoz. En la actualidad se encuentran destacados cerca de 140.000 militares estadounidenses en el país árabe.
El plan de un aumento -u ‘oleada’, como se ha estado denominando en los medios estadounidenses- de tropas ha generado una fuerte polémica en Washington, donde varios legisladores de la nueva mayoría demócrata en el Congreso han instado a Bush a que abandone la idea y comience en cambio una retirada gradual.
Según afirma el periódico ‘The New York Times’, dentro de su nueva estrategia Bush también planea exigir al Gobierno iraquí del primer ministro, Nuri al Maliki, una serie de logros para estabilizar el país, entre ellos incluir a más suníes en los procesos de decisión y mejorar la distribución de los ingresos procedentes del petróleo.

Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 8, 2007
Un travesti que vive en la zona costera de la capital provincial denunció penalmente a un taxista por “fuertes agresiones a raíz de un intercambio de palabras”.
Nicole radicó la denuncia en la unidad policial del balneario
El Cóndor, donde vive junto con su pareja, luego de haber sido atendido en el hospital público donde se comprobaron las lesiones.
La victima dice tener bien identificado al agresor, tanto el nombre como el número de móvil y la empresa a la que pertenece.
Comentó que el hecho ocurrió en Viedma, en la madrugada de ayer, cuando regresaba a El Cóndor y describió que cuando bajó a comprar un tarjeta escuchó que lo empezaron a agredir verbalmente, por lo que contestó esa acción. En ese momento fue agredido por tres personas que le dieron con “varias trompadas en la cara y una pateadura”, según narró.
Nicole explicó que tiene 30 años, es oriundo de la Capital Federal y que trabaja en forma eventual en calles de la zona.
Consultado por el motivo de la agresión respondió que “el tipo está loco porque no puede agarrar viajes a La Boca (o El Cóndor) conmigo, entonces aprovechó el intercambio de palabras y me agredió”.
“Yo, en lo físico no lo agredí para nada”, aclaró
GRACIAS «TANA»
Posted in Violencia | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 6, 2007
Uno de cada diez civiles argentinos está armado
La mayoría de los ciudadanos que poseen armas se encuentra en el interior bonaerense y otras provincias. El distrito con menor proporción de civiles que las poseen es la Capital Federal, seguido por el Gran Buenos Aires
El 36 por ciento de las 2.240.000 armas que existen en la Argentina se encuentran en manos de civiles y los lugares con mayor proporción de gente armada son Entre Ríos, La Pampa, el interior bonaerense, Córdoba y Santiago del Estero.
Pese a los altos índices de inseguridad que se registra en la metrópoli, en la Capital Federal sólo el 4,8 por ciento de las personas tiene un arma y esa proporción trepa a 9,6 en el Conurbano, lo que representa las proporciones más bajas en el país.
Los datos pertenecen a una encuesta realizada en 2005 por el Ministerio de Salud de la Nación en 2005 en 25 provincias, difundida por un diario argentino.
En el trabajo en el que se encuestó a 41.392 personas de más de 18 años de edad, de localidades de más de cinco mil habitantes, se concluyó que por lo menos hay unas 800 mil armas en negro.
Al tratar de explicar la causa de que las armas proliferen en lugares en los que supuestamente existen menores índices de inseguridad, los especialistas en el tema encuentran dos caminos para explicarlo: la proliferación de la caza deportiva y el hecho de que en el interior no está mal visto que una persona esté armada.
No obstante, desde la Red Argentina por el Desarme, Dario Kosovsky, explica que “la presencia de un arma multiplica las posibilidades de que una discusión sin importancia termine con la muerte de alguien”.
Posted in SOCIEDAD, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 6, 2007
Los bomberos liberaron de los escombros el coche donde se encontraba Diego Armando Estacio, de 19 años, cuando fue sorprendido por el ataque cometido en el estacionamiento del aeropuerto de Barajas. Carlos Alonso Palate, la otra víctima del atentado, y también ecuatoriano, fue sepultado este viernes en su pueblo natal, Picaihua.
El equipo de rescate que trabaja desde el pasado sábado en Barajas consiguió rescatar esta mañana el cuerpo de Diego Armando Estacio, la segunda víctima del atentado cometido por ETA en el estacionamiento de la T-4 del aeropuerto madrileño, informó esta madrugada el diario El País en su versión digital.
Los bomberos habían conseguido una hora antes liberar de escombros el coche donde se encontraba el joven ecuatoriano de 19 años, mientras que el juez de guardia de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ordenó el levantamiento del cadáver.
El cuerpo fue trasladado en una camilla a una tienda de campaña instalada por efectivos del Samur-Protección Civil sobre las cinco de la mañana (hora española), donde será examinado por personal del Instituto Anatómico Forense en presencia de miembros de la Policía Científica así como personal del juzgado, indicó el diario español.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, se trasladó hasta el lugar para asistir a la fase final de los trabajos de rescate del cuerpo del ecuatoriano Diego Armando Estacio.
Los familiares del joven ecuatoriano han decidido que, una vez recuperado el cadáver, éste sea repatriado a su país, como ya se hizo ayer con el de Carlos Alonso Palate.
El cuerpo del fallecido será trasladado a su natal Machala, en el suroeste Ecuador, según han informado fuentes oficiales. Un portavoz de la Embajada de España en Quito ha informado de que el avión que trasladará a Estacio desde Madrid, llegará primero a la ciudad portuaria de Guayaquil, por estar más cerca de Machala que Quito.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007
Se trata de Jorge Bajos Valverde, quien fue ejecutado de varios balazos por un grupo de pistoleros que lo interceptó cuando se trasladaba en su automóvil hacia una emisora radial, donde iba a ser entrevistado. En los últimos dos años, Acapulco atraviesa una oleada de asesinatos atribuidos a narcotraficantes que se disputan el control del mercado local.
Jorge Bajos Valverde, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), que gobierna el país, fue interceptado por una camioneta blanca sin matrícula en el centro de la ciudad, dijo Gloria Méndez, portavoz de la secretaría de seguridad pública de Acapulco, según la agencia Europa Press.
Un grupo de desconocidos asesinó a balazos ayer a un legislador estatal cuando conducía su automóvil rumbo a una emisora para una entrevista periodística en la ciudad balneario de Acapulco, informó hoy la prensa mexicana.
Jorge Bajos Valverde, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), que gobierna el país, fue interceptado por una camioneta blanca sin matrícula en el centro de la ciudad, dijo Gloria Méndez, portavoz de la secretaría de seguridad pública de Acapulco, según la agencia Europa Press.
Los atacantes salieron de la camioneta y dispararon varias veces contra el legislador, quien murió al instante, dijo Méndez, que añadió que el móvil del ataque todavía es un misterio.
Aunque miembro del PAN, de corte conservador, Bajos Valverde era considerado un aliado del gobernador del estado de Guerrero, Zeferino Torreblanca, quien pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD), de izquierda. En entrevistas recientes, el legislador había manifestado apoyo a Torreblanca.
En los últimos dos años, Acapulco se ve afectada por una oleada de asesinatos atribuidos a pandillas rivales de narcotraficantes, que se disputan el control del mercado local.
Posted in NOTICIAS LATINAS, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 4, 2007
Ocurrió en una escuela secundaria de Tacoma (estado de Washington). «Un amigo mío llegó corriendo a la clase diciendo que alguien había disparado y que había sangre”, dijo uno de los testigos.
Un estudiante murió a causa de los disparos recibidos en un tiroteo que tuvo lugar dentro de un instituto en Tacoma (estado de Washington, noroeste de EE.UU.), informaron fuentes policiales.
La policía busca en estos momentos al autor de los disparos, de quien ya se conoce la identidad aunque no su paradero.
«Sabemos quién es, pero no dónde está en este momento», señaló a la televisión local KING 5 el teniente Mark Fulghum.
Un estudiante reveló a este mismo canal que cree que el tiroteo fue dentro de la escuela antes de que comenzaran las clases.
«Un amigo mío llegó corriendo a la clase diciendo que alguien había disparado y que había sangre” dijo el estudiante.
Los primeros indicios apuntan a que el suceso había sido planeado.
Otro estudiante relató a la televisión local KOMO que había escuchado los disparos en el pasillo, muy cerca de donde él se encontraba.
«Pensé que eran petardos, pero probablemente fueron tres disparos. Vi a alguien tras la esquina tendido en el piso y sangre” dijo el joven.
Las clases han sido suspendidas por y los autobuses están trasladando a los estudiantes a un instituto cercano para que sus padres vayan a recogerlos.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 2, 2007
- Ocurrió poco antes del Año Nuevo.
- Una mujer fue atropellada por un taxi con su bebé en brazos.
- El pequeño murió y los vecinos apalearon al conductor
Argentina ha recibido el año conmocionada por un suceso en el que se mezclan la tragedia y la venganza.
Minutos antes de que arrancara 2007, una mujer era atropellada con su bebé de ocho meses en brazos por un taxista. El pequeño moría poco después, informaron distitnso medios.
Tras el atropello, el conductor fue perseguido por un grupo de vecinos encabezado por el padre del pequeño.
Cuando fue alcanzado, le propinaron una paliza mortal y le apedrearon, a causa de lo cual falleció a las pocas horas en el hospital.
La policía investiga los hechos y ha detenido al padre del bebé fallecido. También intentan esclarecer si el taxista estaba borracho, aunque algunos testigos relatan que dio un volanzado porque intentó evitar un pozo.
Posted in NOTICIAS LATINAS, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 1, 2007
Se trata de Darrent Williams, de los Denver Broncos. Lo balearon esta madrugada tras una discusión en un club nocturno de esa ciudad estadounidense, cuando se retiraba en su limusina. Fue después de que su equipo perdiera ayer con San Franciso 49ers y quedara eliminado de los playoffs de la NFL.
DARRENT WILLIAMS. En el partido ante San Francisco, horas antes de ser asesinado
Darrent Williams, cornerback de Denver Broncos, equipo de la Liga Profesional de Fútbol Americano (NFL) de Estados Unidos, fue asesinado, a los 24 años, hoy tras recibir varios disparos desde un coche en un barrio de Denver, a primera hora de la mañana, según informó la policía.
Jim Saccomano, portavoz del conjunto del Estado de Colorado, indicó que la policía le había avisado a las 3 AM, hora local, que tres personas habían sido baleadas y que Williams había muerto.
«Estamos en un completo estado de shock y sin palabras. Las palabras no sirven de nada, esto es una terrible tragedia», señaló Saccomano, que ya había comunicado la noticia al entrenador Mike Shanahan.
El portavoz policial de Denver, Sonny Jackson, apuntó que poco después de las 2 de la mañana, la limusina que transportaba a Williams y a dos personas más, fue tiroteada desde otro vehículo, resultando muerto el jugador y heridos sus dos acompañantes, un hombre y una mujer, ambos sin identificar.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 1, 2007
LA ARGENTINIDAD LES
DESEA A LOS QUE YA
NO ESTAN CON
NOSOTROS Y PARA
TODO EL MUNDO
FELIZ 2007!!!!!
Posted in ABUELAS, CONTAMINACIÓN, CULTURA, Derechos, DERECHOS HUMANOS, DIANA MAFFIA, ECOLOGIA, ECONOMIA, Educación, Educación/Gremiales, Ericsson, FOTOGRÁFÍAS, GOOGLE, GREENEPACE ARGENTINA, HUMOR, HUMOR BIZARRO, IBM, INSÓLITAS, INTEL, INTERNACIONALES, INTERNET, Jubilados olvidados, MARCAS, McAFEE, MEDIO AMBIENTE, Microsoft, MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, NEGOCIOS, NIKON, NINTENDO, NOKIA, NOTICIAS LATINAS, POLITICA, Publicidad, PUEBLO ORIGINARIOS, RADIO, RADIOS, REPORTAJES, revistas, SALUD, SOCIALES, SOCIEDAD, SONY, TEATRO, Toshiba, TURISMO, TV, Uncategorized, Violencia, YAHOO | 2 Comments »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 31, 2006
Irak: Al menos 73 personas mueren en distintos atentados tras la ejecución de Sadam Husein
Advertisement
|
|
aqui banner |
banner |
–> Al menos 73 personas murieron en distintos atentados cometidos hoy en Irak, en Kufa y en Bagdad, en las horas subsiguientes a la ejecución del ex presidente Saddam Hussein.
Un coche-bomba explotó tres horas y media después de la ejecución del ex mandatario, en un mercado de la ciudad chiita de Kufa, en el sur de Irak, donde murieron 35 personas y 18 resultaron heridas, informó la agencia Nina.
En tanto en Bagdad, en las primeras horas de la tarde, murieron 38 personas y más de 80 resultaron heridas en varios atentados.
La agencia Nina reportó en principio que la explosión de Kufa, a las 9.30 locales, causó «decenas de muertos y heridos».
A su vez, fuentes de la policía hablaron de «decenas de muertos y heridos» y agregaron que el atentado fue cometido en cercanías de un mercado de frutas, vecino al puente sobre el camino a Najaf, la ciudad santa chiita ubicada a unos diez kilómetros de Kufa.
Esas fuentes habían dicho que la policía capturó al responsable del ataque, pero después se informó que el presunto atacante fue linchado por una multitud.
En Bagdad, fuentes del ministerio del Interior dieron un primer recuento según el cual 30 personas murieron y otras 45 sufrieron heridas, pero tras verificaciones posteriores, la agencia Nina informó sobre 38 muertos y 18 heridos.
Habitantes de Kufa relataron que una persona fue vista cuando accionaba el detonador de los explosivos. Fue capturado por agentes policiales, que según parece no pudieron evitar que una multitud lo linchara.
En Bagdad, la mayoría de las víctimas se produjo en un ataque múltiple ocurrido en las primeras horas de la tarde en el barrio Al Hurriya donde, según fuentes policiales, explotaron tres coches bomba, dos en el mismo lugar, un mercado de vendedores ambulantes, y la tercera a poco distancia, siempre frente al mercado.
Las tres explosiones provocaron la muerte de 37 personas y heridas a 76.
A su vez, otra bomba que explotó esta tarde en Bagdad provocó la muerte de una persona y heridas a otras cuatro, informó la agencia Aswat al Irak.
La explosión se produjo cerca de un hospital pediátrico en el barrio Al Iskan, sector este de la ciudad, uno de los pocos habitados aún tanto por chiitas como por sunnitas
Posted in INTERNACIONALES, POLITICA, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 30, 2006
El explosivo se encontraba en una traffic, en el estacionamiento de la terminal aérea. Dos llamados telefónicos advirtieron del atentado, por lo que se pudo identificar al vehículo y realizar una detonación controlada. Hay al menos cinco heridos y una persona desaparecida. El ministro del Interior responsabilizó a ETA por el ataque y consideró roto el alto el fuego dispuesto en marzo pasado.
MIEDO. El humo se expande por encima del aeropuerto tras la explosión
Un coche bomba estalló esta mañana, a las 5 (hora argentina), en el estacionamiento del aeropuerto de Madrid-Barajas. A raíz de la explosión, que fue controlada por la policía, hay una persona desaparecida y otras cinco heridas. Las autoridades habían sido alertadas del atentado mediante dos llamados telefónicos. Uno ellos atribuyó el atentado a ETA. El tráfico aéreo estuvo interrumpido durante horas, pero ya comenzó a normalizarse.
Dos llamados telefónicos advirtieron que iba a haber una explosión en una camioneta Renault Traffic que se encontraba estacionada en la terminal T—4 de Barajas.
Con esta información, la Policía logró identificar a la camioneta y realizó una detonación controlada. De todas maneras, al menos cinco personas resultaron con heridas leves –dos de ellos agentes policiales-.
En una conferencia de prensa, el ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, informó que a raíz del atentado hay una persona desaparecida.
Según dijo, se trata de un hombre que se encontraba descansando dentro de su auto, que estaba estacionado en la terminal T-4. «Es una persona que podría estar dentro (del estacionamiento) y que no aparece. La estamos buscando en los escombros», añadió el funcionario.
El atentado provocó importantes daños materiales. Cinco plantas del edificio D del estacionamiento se hundieron por la explosión. También la planta baja y la primera del edificio de la terminal resultaron muy afectadas, con destrozos en vidrios y placas metálicas.
ETA, en la mira
El Gobierno español atribuyó a ETA el atentado y consideró roto el alto el fuego que la organización terrorista había declarado en marzo pasado.
«Es ETA y ETA, sin más», dijo el ministro del Interior. Y agregó: «Es un atentado que viene a interrumpir nueve meses sin actuaciones violentas por parte de ETA. Es un atentado que interrumpe, que rompe el alto el fuego permanente que ETA decretó hace casi nueve meses».
Tras conocer la noticia, el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, decidió suspender sus vacaciones navideñas en el sur de España y regresar a Madrid para seguir la evolución de la situación provocada por el atentado en el aeropuerto de Barajas.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 27, 2006
El profesional fue hallado muerto a puñaladas sobre su cama. Los investigadores arribaron al lugar para establecer las causas del crimen. Descartan que se haya tratado de un robo
Un cirujano plástico fue hallado esta tarde muerto de varias puñaladas en su vivienda, en un edificio del barrio porteño de Núñez, informaron fuentes policiales.
En el departamento del primer piso, ubicado en la avenida Cramer 3013, casi esquina Quesada, no se encontraron indicios acerca de un robo.
En un primer momento y según indicaron voceros de la Policía Federal a la agencia de noticias , se descartó la hipótesis del robo ya que no había desorden en las habitaciones ni las puertas estaban forzadas.
Las primeras pericias al cuerpo del facultativo, que fue hallado tendido en la cama, indicaron que recibió tres puñaladas en la región superior de la espalda.
El caso es investigado, por razones de jurisdicción, por la comisaría 35ta, cuyos agentes registraron la escena del crimen y determinaron que no faltaban elementos de valor.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 26, 2006
2006 ganó la violencia
El balance es negro. Hubo 5 muertos en partidos de distintas categorías. Y se suspendieron 33 partidos, la cifra más alta de los últimos 7 años. Además, las barras bravas se consolidaron.

UNA POSTAL. Las fuerzas policiales enfrentando a los hinchas.

BORRACHOS EN ACCION. La barra de River protagonizó un episodio bochornoso en Asunción del Paraguay, al enfrentarse a la Policía.
2006 será recordado como el año en que los violentos ganaron la pelea por nocaut. Y no se trata únicamente del ya de por sí grave dato de que los desmanes provocados alrededor del fútbol hayan causado cinco muerte. 2006 fue el año de la violencia simplemente porque el tema formó parte de la agenda de los medios casi todos los días.
Por h o por b, la violencia fue fue el eje sobre el que giró el fútbol argentino, muy especialmente en el segundo semestre. Los dirigentes políticos y deportivos jugaron un rol fundamental para que la violencia se institucionalizara y terminara de penetrar en las estructuras del fútbol como una daga en un corazón.
Se trata de un problema de raíz que, en tanto perdure, seguirá manteniendo a la lucha contra la violencia en el terreno de las proclamas vagas. Por más que los dirigentes pontifiquen en público que con los violentos hay que ir a fondo, varios esconden debajo de la alfombra su oscura connivencia con los barrabravas.
Un caso paradigmático de la responsabilidad dirigencial es el de Juan José Muñoz Muñoz. El polémico presidente de Gimnasia La Plata se metió en el vestuario de Daniel Giménez en el partido ante Boca, lo que llevó al árbitro a suspender el partido y denunciar amenazas. Después, cuando el partido iba a completarse, La 22, fuerza de choque de Muñoz, apretó a sus jugadores, con armas de fuego incluidas, para que fueran a menos. Por el primer episodio, que merecía una sanción ejemplificadora, la AFA lo ¿castigó? con apenas seis meses de suspensión como integrante del Comité Ejecutivo. En un fútbol más serio, Muñoz hubiera sido expulsado de la AFA.
Las amenazas de los barras de Gimnasia a sus jugadores representaron, acaso, el mayor ejemplo de la impunidad de que gozan los violentos. Presionados por los propios barras y los dirigentes del club, las presuntas víctimas negaron la apretada ante el fiscal interviniente; la causa está poco menos que caída.
Tal vez paradójicamente, fue un año en el que desde los más altos sectores políticos bajaron un par de señales fuertes contra los violentos. El ejemplo más rotundo fue la inédita medida adoptada por el gobierno bonaerense el 20 de octubre. El ministro de Seguridad, León Arslanian, forzó la suspensión de Racing-Boca al resolver no prestar servicio policial para el clásico, después de que el juez Raúl Calvente resolvió permitirles ir al Cilindro a Rafael Di Zeo y otros siete cabecillas de La Doce.
Un mes más tarde, Julio Grondona tuvo que pedir una reunión con el Gobierno, desbordado por las críticas a su decisión de permitir entrar a las canchas sólo a socios y abonados a plateas. El presidente de la AFA fue recibido por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien le prometió apoyo siempre que la AFA dejara de hacerse la distraída a la hora de aplicar la quita de puntos que establece su reglamento.
En efecto, después la AFA castigó a Racing dando por finalizado el clásico que Independiente le ganaba 2 a 0 cuando hinchas de la Academia protagonizaron serios disturbios que obligaron a suspenderlo. ¿Por qué se dice que Racing fue castigado? Porque en el Apertura hubo otros dos partidos suspendidos (Godoy Cruz-Arsenal y Colón-Vélez) y ambos continuaron. Lo mismo ocurrió en la B Nacional con Olimpo-Ferro, que prosiguió pese a que fue suspendido por una agresión de un hincha local al jugador Vicente Monje.
A diferencia de años anteriores, los torneos de verano transcurrieron en paz. Pero el 2 de febrero, en la revancha del Repechaje de la Libertadores entre River y Oriente Petrolero, Los Borrachos del Tablón protagonizaron su primer escándalo internacional de una saga que durante 2006 tendría otros capítulos salientes. En Santa Cruz de la Sierra, la barra de River reaccionó con furia ante las piedras que le tiraron hinchas bolivianos y desató una batalla campal en la tribuna.
Diecisiete días más tarde, los problemas se trasladaron a Santa Fe. Una imagen televisiva de aquella tarde todavía causa escozor: la de Gastón Mendoza, un barra de Colón de 23 años que estaba prófugo de la Justicia por un homicidio ocurrido el día anterior, intentaba apuñalar a otro hincha de su mismo equipo. Mendoza hirió a una persona y la barra intentó encubrirlo, pero fue detenido y procesado por tentativa de homicidio. Fue antes del inicio de Colón-River, por la quinta fecha del Clausura.
Pero el enfrentamiento entre barras más violento del año tuvo lugar en el peaje de General Lagos, el 9 de abril. Allí, a la vera de la ruta 9, chocaron hinchas de Boca y Rosario Central (el sector de Los Pillines). Unos 250 barras se enfrentaron con armas de fuego, armas blancas y piedrazos. Hubo siete heridos de bala, dos de ellos de gravedad, y 123 detenidos, de los cuales quedó un solo imputado: Fabián Córdoba, miembro de La Doce.
El segundo episodio que involucró a Los Borrachos del Tablón tocó de cerca a la dirigencia que encabeza José María Aguilar. 42 integrantes de la barra viajaron a Alemania tras un frugal desayuno en la confitería del Monumental. Cualquier parecido con una despedida oficial es pura coincidencia. En Alemania, 30 de ellos fueron demorados en Francfort por no respetar sus lugares en el partido ante Holanda.
Los Borrachos volvieron a sus andanzas el 18 de julio en Asunción, donde se enfrentaron duramente con la policía; dos hinchas terminaron heridos y debieron ser operados por el médico del plantel, Luis Seveso, en el lobby del hotel de la delegación.
La cuarta intervención escandalosa de Los Borrachos ocurrió el 20 de agosto: luego de la derrota 3-1 ante Racing en Avellaneda, unos 50 miembros de la barra le tajearon los neumáticos a 17 autos de los jugadores, dirigentes y cuerpo técnico.
A los pocos días el ministro del Interior, Aníbal Fernández, recibió a Aguilar y al titular de San Lorenzo, Rafael Savino (barras de ese club habían amenazado a jugadores tras la goleada ante Boca); luego mantuvo reuniones con otros dirigentes y en octubre anunció: «Antes de fin de año vamos a presentar un proyecto de ley en el Congreso (que permita que) el juez impida que los violentos vuelvan a entra a una cancha». A cinco días del final del año, no hay la mínima señal de que el proyecto esté listo.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 24, 2006
Son siete y explican por qué aún no se resolvió el crimen. Todavía hay dudas sobre si la violaron o no. El círculo de sospechosos no para de ampliarse. Y la transparencia de la investigación está cuestionada.

VICTIMA. Nora Dalmasso tenía 51 años. La estrangularon en su casa de Río Cuarto.
Como suele ocurrir cuando la Policía no atrapa in fraganti al autor de un asesinato, apenas Nora Dalmasso de Macarrón (51) apareció muerta en su casa del country Villa Golf los investigadores salieron a decir que no descartaban ninguna hipótesis. Un mes más tarde, recorridos todos los matices posibles, parecen estar parados en el mismo lugar.
A Nora la encontraron estrangulada con la cinta de su bata en la habitación de su hija, en la tarde del 26 de noviembre. No sólo sus vecinos de la rica ciudad cordobesa de Río Cuarto se conmovieron, sino que el caso tomó una trascendencia nacional. Mucho más, cuando se empezaron a apuntar las sospechas sobre su círculo más íntimo.
Pero luego la investigación entró en un pantano de sombras del que parece costarle salir. Los fiscales del caso empezaron a oscilar de la hipótesis del amante asesino a la de una violación cometida por obreros. Las claves de la demora que sufre hoy el expediente pueden resumirse en siete preguntas principales:
1 ¿Cuántos sospechosos hay? Toda investigación criminal arranca de un universo de posibles sospechosos que, con el paso del tiempo y la acumulación de pruebas, se va acotando. A cuatro meses de empezada la investigación del crimen de Nora, los fiscales parecen ir en el sentido opuesto: cada vez hablan de más gente bajo la lupa. Cuando todo empezó, la hipótesis más fuerte era la de un amante como autor del asesinato y los rumores pusieron a un abogado, Rafael Magnasco, en el centro de la escena. El hombre, funcionario de la Secretaría de Seguridad, renunció a su puesto y se ofreció para un análisis de ADN. Pero antes de que se lo hicieran, los investigadores anunciaron que le harían la misma prueba a 18 personas en total, incluidos obreros que habían trabajado en la casa de Nora. Con la cantidad de sospechosos en aumento, se supo que los testeos no se podrían hacer por problemas en las muestras extraídas del cuerpo. Igual, este jueves los fiscales señalaron que analizaban llamados de la víctima para encontrar pistas sobre nada menos que 30 sospechosos. Así, el círculo, en lugar de cerrarse, cada vez se abre más. Lo mismo pasa con los entrecruzamientos de las últimas llamadas telefónicas de la mujer: primero se informó que la lupa estaba puesta sobre 300 comunicaciones, después hablaron de 3.000 y ahora se estarían analizando unas 40.000.
2 ¿El asesino robó algo? Apenas se halló el cuerpo de Nora, se dijo que el móvil del robo estaba descartado: tenía puesto su reloj Rolex y en su billetera tenía 600 pesos intactos. Ningún objeto de valor faltaba en toda la casa, explicaron los investigadores desde un comienzo. Y el propio marido de la mujer lo ratificó. Sin embargo, en la última semana —y de la mano del resucitamiento de la hipótesis de que hubo una violación— los fiscales anunciaron que investigarían el robo. Un ida y vuelta similar se dio con los teléfonos celulares de la víctima: primero se informó que el asesino se había llevado un aparato y había dejado otro atrás; esta semana se anunció que en realidad faltaban dos teléfonos. Pero nunca se llegó a una explicación clara de por qué el autor del crimen se los habría llevado. Hasta se soltó la disparatada e incomprobable idea de que en los celulares había fotos del asesino.
3 ¿Nora fue violada? Los propios investigadores soltaron a la prensa las especulaciones más amarillentas en las primeras horas posteriores al crimen. Dijeron, con todas las letras, que no había dudas de que la mujer había muerto en medio de un juego sexual que incluía un simulacro de asfixia (hipoxifilia). Se basaban en la forma en que estaba tirada Nora, en los restos de semen que —según afirmaron— había en distintos puntos del cuerpo de la víctima y hasta mencionaron, con toda intención, el frasco de vaselina que había en la mesa de luz. También explicaron que la mujer no tenía ningún signo de defensa. Sin embargo, y para sorpresa de todos, de la mano del nacimiento de la hipótesis de «los obreros» como autores del crimen se empezaron a hacer reinterpretaciones de la autopsia. Se sugirió entonces que podían haberla intimidado con un revólver. O que podrían haberla drogado. Pero los análisis toxicológicos probaron esta semana que la víctima estaba limpia. La idea de violación parece más una distracción que un dato de la realidad.
4 ¿Hubo un intento por descargar culpas sobre un obrero? Sí. La hipótesis fue impulsada por la División Homicidios y por el fiscal Marcelo Hidalgo, incluido en la investigación más de dos semanas después de empezada por el fiscal general de la provincia, Gustavo Vidal Lascano. Se basaba en la idea de que Nora fue violada por alguien que, al ser reconocido, decidió matarla. Ningún dato científico apoya esta posibilidad, pero resultaría muy útil para el poder político: dejaría totalmente afuera a los tres funcionarios que tuvieron que renunciar a su puesto por el escándalo, ahuyentaría toda sospecha de encubrimiento oficial del caso y cancelaría la amenaza de que haya un desenlace demasiado incómodo para algunos. Así, se empezó a investigar a 12 empleados de Nora: seis albañiles, cinco pintores y un jardinero, con acceso a la casa. A muchos les allanaron el domicilio, sin resultado.
5 ¿Es semen el líquido hallado en el cuerpo de Nora? Lo primero que se reveló a la prensa fue que Nora tenía restos de semen. Esa iba a ser la principal prueba contra cualquier sospechoso, se indicó. Las muestras se enviaron al centro Ceprocor y, cuando se esperaba el anuncio de algún resultado, lo único que se supo fue que la prueba no podría hacerse. «No hay espermatozoides», fue la explicación oficial. la familia de la víctima empezó a hablar de la posibilidad de que el asesino se hubiera hecho una vasectomía, lo que llevó a los fiscales a indagar sobre personas que se hubieran hecho esta operación en Río Cuarto en los últimos tiempos. Luego se sugirió que quizá el autor del crimen era un drogadicto cuyo semen estaba estropeado como consecuencia de su adicción. Por último, en el Ceprocor pusieron en duda que se tratara de semen. Las esperanzas de que esto sirva como prueba casi se desvanecieron.
6 ¿El caso está politizado? Todo indica que sí. El propio gobernador de Córdoba, José De la Sota —su mujer es de Río Cuarto— fue el primero en llamar a allegados a Nora para darles el pésame. Tres de sus funcionarios tuvieron luego que renunciar cuando las sospechas se les acercaban, algo que coincidió extrañamente con la aparición de la hipótesis de la violación cometida por un obrero. El propio fiscal general de la provincia agregó un fiscal a la investigación, que terminó impulsando la teoría de la violación. Y el intendente de Córdoba capital, Luis Juez, se mezcló en el tema pidiendo la renuncia del ministro de Seguridad provincial. No se trata de un crimen más.
7 ¿La cancha está embarrada? Sí. Dos cartas anónimas aparecidas esta semana no hacen que sumar más pistas inconducentes al caso que, evidentemente, alguien quiere impulsar. Los fiscales no parecen trabajar muy cómodos y hacen concesiones insólitas, como permitir que el ahora ex secretario de Seguridad, Alberto Bertea, se presentara a declarar de noche para eludir a la prensa. Para colmo el fiscal general, Vidal Lascano, fue visto almorzando con el propio Bertea y con el ministro de Seguridad, Sergio Basso.
Posted in Justicia, POLITICA, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006
El Ministerio de Defensa divulgó las cifras de los asesinatos cometidos este año. Además, hubo 249 secuestros. Hubo una reducción comparado con las cifras del año pasado.

Un total de 16.302 homicidios y 249 secuestros fueron cometidos en Colombia entre enero y el 15 de diciembre del 2006, lo que significó una reducción de 10 por ciento y 34 por ciento respectivamente, según cifras divulgadas por el Ministerio de Defensa.
En el 2005 se registraron un total de 18.111 homicidios y 376 secuestros, recordó el informe oficial.
Además resaltó que respecto al 2002, cuando el presidente Álvaro Uribe llegó al poder y puso en marcha la política de «seguridad democrática», los secuestros muestran una reducción del 85 por ciento, toda vez que ese año habían ocurrido 1.676 secuestros.
Según el informe, en el 2006 fueron rescatados 143 secuestrados por acción de las autoridades, y en un 78 por ciento se redujeron los secuestros ocurridos en las carreteras del país, al pasar de 36 víctimas en el 2005 a 8 este año, mientras los casos de piratería terrestre entre los dos años bajaron de 715 a 618. |
|
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006
La víctima fue asesinada por varios disparos por desconocidos luego de mantener una fuerte disputa con uno de ellos en la localidad bonaerense de Villa Pineral, partido de Tres de Febrero, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió a las 23.30 del jueves, cuando la víctima descendió de un coche en la calle Marcelo T. de Alvear y Cantón, de Villa Pineral. Según testigos, el travesti caminó unos metros y discutió con uno de los hombres que viajaba en el auto.
En ese momento, el hombre que viajaba con la víctima en el auto extrajo un arma de fuego y le disparó, tras lo cual el travesti cayó al suelo. Un vocero policial dijo que varios vecinos de la zona, al escuchar las detonaciones, llamaron al servicio 911 de emergencias.
Al llegar al lugar, los móviles de la comisaría 4a de Villa Pineral, se encontraron con el cuerpo sin vida del travesti. Expertos de la Policía Científica establecieron que la víctima murió en el acto, al recibir tres disparos en el estómago y en el tórax.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006
Fue en Villa Pineral y sus asesinos escaparon en automovil; se desconoce el movil del asesinato
Varios individuos acribillaron salvajemente a disparos a un travesti, en un tremendo suceso perpetrado en la localidad bonaerense de Villa Pineral, partido de Tres de Febrero. Los asesinos escaparon en un automóvil y son buscados por los investigadores policiales. Los uniformados, además, tratan de determinar los móviles de «la ejecución».
Los voceros afirmaron que el hecho, de confusos ribetes, se produjo a las 22.05 del jueves pasado, cuando la víctima descendió de un coche, en la calle Marcelo T. de Alvear de Villa Pineral, al oeste del Gran Buenos Aires.
El travesti, cuyos datos filiatorios se mantienen en reserva, por cuestiones legales, caminó varios metros y luego comenzó a discutir con un grupo de sujetos, que viajaba en el rodado.
Repentinamente, uno de los hombres extrajo un arma de fuego y no dudó en agredir a tiros a la víctima, que cayó al piso en medio de un enorme charco de sangre.
Algunos vecinos de esa zona, tras escuchar las detonaciones, decidieron salir de sus viviendas, para averiguar lo que había ocurrido. Entonces, los criminales, huyeron velozmente en el vehículo. Los consternados habitantes del barrio advirtieron la existencia del cuerpo del muerto y se comunicaron urgentemente con los efectivos de la comisaría de Villa Pineral (4ª de Tres de Febrero), a quienes les narraron lo acontecido.
Momentos más tarde, los guardianes del orden concurrieron al citado lugar, donde hallaron el cadáver del sujeto, quien yacía boca arriba y estaba vestido con ropas de mujer.
Trascendió que la infortunada víctima perdió la vida casi en el acto al ser alcanzada por al menos 3 certeros impactos de bala en el estómago y también en la región torácica, según establecieron los expertos de la Policía Científica, quienes concretaron una serie de pericias en el escenario del crimen, destinadas, también, a determinar el calibre del arma, empleada por los marginales.
Los servidores públicos dialogaron con la gente de dicha zona, con el objetivo de obtener detalles, que posibiliten la individualización de los imputados. Los informantes expresaron que el travesti conocía a los victimarios, aunque, hasta el momento, se ignoran tanto el móvil del episodio como el paradero de los delincuentes, que son buscados por pesquisas de la seccional, estimándose que podrían estar refugiados en la temible Villa Los Paraguayos.
Intervinieron en la causa, caratulada «Homicidio», los funcionarios pertenecientes al departamento judicial de San Martín.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006
Una paciente había solicitado un turno con una endocrinóloga en un hospital de Córdoba. Como llegó con notable retraso a la consulta, la experta no quiso atenderla. Pero la mujer perdió los estribos
Una mujer que llegó con notable atraso a la consulta con una médica endocrinóloga para la cual había solicitado un turno, se enfureció porque la profesional se negó a atenderla, ingresó al consultorio y luego de proferir todo tipo de insultos, le propinó varias trompadas en el rostro.
La insólita agresión ocurrió ayer en el Hospital Italiano ubicado en barrio General Paz de esta ciudad, según lo revelado este viernes a la prensa por la directora médica del establecimiento, Susana Caminos, quien precisó que la profesional efectuó las denuncias del caso.
Todo se inició cuando una mujer, cuya identidad no trascendió, se impacientó cuando la secretaria del Servicio de Endocrinología de esa institución privada le informó que, a raíz de haber llegado tarde al turno que le habían otorgado, la doctora Claudia Díaz no podía atenderla porque estaba con otro paciente.
La mujer no aceptó la explicación y comenzó a gritar, ingresó al consultorio y luego de proferir todo tipo de insultos «se le tiró encima a la doctora Díaz y le golpeó el rostro», y comenzó a recorrer el hospital generando «todo tipo de disturbios», relató Caminos.
La presencia de un guardia privado del centro sanitario logró que la mujer se alejara del lugar. La médica agredida radicó una denuncia en la Unidad Judicial de la Comisaría Sexta y posteriormente intervino la fiscal de Instrucción del distrito III, Hebe Flores.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006

BY THIS ONE ROUTE WE WANT TO MAKE THEM ARRIVE AT EACH ONE OF THE READING FRIENDS, OUR GRATEFULNESS TO SHARE A GLANCE, AND A DAY TO DAY.
THIS SPACE ONLY HAD LIKE OBJECTIVE TO SHORTEN DISTANCES, TO FEEL HOW IN CASA, TO TRY TO INFORM BUT WITHOUT FALLING IN A YELLOW COLOR. THANKS FRIENDS, AND OF HEART THE
ARGENTINIDAD WISHES ONE THEM MERRY CHRISTMAS!!!!!

NOTE: TO THAT ARTISTS, FRIENDS WHO NO LONGER WE TOLD OR RATHER THAT THEY ARE OF TOUR, FROM HERE OUR HUGS TO THEM, HIS RELATIVES, AND FRIENDS
Posted in ABUELAS, CONTAMINACIÓN, CULTURA, Derechos, DERECHOS HUMANOS, DIANA MAFFIA, ECOLOGIA, ECONOMIA, Educación, Educación/Gremiales, Ericsson, FOTOGRÁFÍAS, GOOGLE, GREENEPACE ARGENTINA, HUMOR, HUMOR BIZARRO, IBM, INSÓLITAS, INTEL, INTERNACIONALES, INTERNET, Jubilados olvidados, Justicia, MARCAS, McAFEE, MEDIO AMBIENTE, Microsoft, MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, NEGOCIOS, NIKON, NINTENDO, NOKIA, NOTICIAS LATINAS, POLITICA, Publicidad, PUEBLO ORIGINARIOS, RADIO, RADIOS, REPORTAJES, revistas, SALUD, SOCIALES, SOCIEDAD, SONY, TEATRO, TEGNOLOGÍA, Toshiba, TURISMO, TV, Uncategorized, Violencia, YAHOO | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 23, 2006

POR ÉSTA VÍA QUEREMOS HACERLES LLEGAR A CADA UNO DE LOS AMIGOS LECTORES, NUESTRO AGRADECIMIENTO POR COMPARTIR UNA MIRADA, Y UN DÍA A DÍA.
ESTE ESPACIO SÓLO TUVO COMO OBJETIVO ACORTAR DISTANCIAS, SENTIRSE CÓMO EN CASA, INTENTAR INFORMAR PERO SIN CAER EN UN COLOR AMARILLO.
GRACIAS AMIGOS,GRACIAS WORDPRESS. , DE CORAZÓN LA ARGENTINIDAD LES DESEA UNA
FELIZ
NAVIDAD!!!

NOTA: A LOS QUE ARTISTAS, AMIGOS QUE YA NO CONTAMOS O MEJOR DICHO QUE ESTÁN DE GIRA, DESDE AQUÍ NUESTRO ABRAZOS A ELLOS , SUS FAMILIARES, Y AMIGOS
Posted in ABUELAS, CONTAMINACIÓN, CULTURA, Derechos, DERECHOS HUMANOS, DIANA MAFFIA, ECOLOGIA, ECONOMIA, Educación, Educación/Gremiales, Ericsson, FOTOGRÁFÍAS, GOOGLE, GREENEPACE ARGENTINA, HUMOR, HUMOR BIZARRO, IBM, INSÓLITAS, INTEL, INTERNACIONALES, INTERNET, Jubilados olvidados, Justicia, MARCAS, McAFEE, MEDIO AMBIENTE, Microsoft, MODA, MUSICA, MUSICA/ESPECTÁCULOS/FARÁNDULA, NEGOCIOS, NIKON, NINTENDO, NOKIA, NOTICIAS LATINAS, POLITICA, Publicidad, PUEBLO ORIGINARIOS, RADIO, RADIOS, REPORTAJES, revistas, SALUD, SOCIALES, SOCIEDAD, SONY, TEATRO, TEGNOLOGÍA, Toshiba, TURISMO, TV, Uncategorized, Violencia, YAHOO | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 20, 2006
a Comunidad Travesti de Argentina viene sufriendo un recrudecimiento en la violencia hacia sus integrantes, que en muchos casos termina con la muerte de muchas.
Esto surge de un relevamiento realizado por Sentido, con el asesoramiento de Alba Rueda, receptora del Centro de Denuncias del INADI, e investigadora de los casos de violencia hacia travestis en todo el país.
“En los últimos meses se ha visto un recrudecimiento en los casos de violencia hacia las travestis, que en muchos casos no llegan a los medios masivos de comunicación, precisamente porque en el caso de las travestis siempre se las vincula con la pobreza, la droga, prostitucion, delincuencia y marginalidad”, indica Alba.
En las ultimas semanas, las noticias publicadas por los matutinos provinciales informaron sobre la muerte de “Pelusa” en Salta (Diario El Tribuno), que fuera asesinada en un confuso episodio; la fuerte golpiza que recibiera “Macarena” en Misiones, donde quedo en estado de coma (Obera On Line); el reciente asesinato de “Susana” Castro en Mendoza (Diario Uno); y la agresión sufrida por “Nicole” en Viedma
Los casos mencionados han sido de dominio público, por el grado de violencia extrema. Pero existen muchos casos que no son denunciados ni informados ya que no han llegado a la muerte o herida de la persona travesti.
Según indica Alba Rueda a Sentido, cuatro personas travestis (Florencia, Lorena, Gina y “la perra” Mamacel) fueron detenidas por el Comando de Accion Preventiva de Córdoba (C.A.P) aplicando el Art. 44 del Código de Faltas. En su detención, ocurrida en la zona de mercado abasto norte en la ciudad de Córdoba, fueron maltratadas, golpeadas, robadas, e intentaron violarlas.
En su informe, al que tuvo acceso exclusivo este portal, Rueda indica además que “aun se desconoce la situación de ´Lorena´, y de oras dos travestis conocidas como ¨la China´(de 22 años) y de ¨la Pato¨(de 19 años)”.
“Ese rebrote de violencia que es claramente percibido en el transcurso de este año, se debe a que aun existen los problemas de fondo como son los Códigos de Faltas que aun siguen vigentes y criminalizan el travestismo. La violencia se ha recrudecido porque el mecanismo represivo nunca cambió”, dice Rueda.
El centro de denuncias del Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y Xenofobia (INADI) ha triplicado las denuncias desde la asuncion de Maria José Lubertino al frente del organismo.
Las denuncias que involucran a personas travestis aun son escasas, por “lo que significa para muchas denunciar esa discriminación”, dice Rueda. “Sin embargo se están haciendo visibles, por lo que es preciso que se hagan las denuncias”.
Entre las denuncias recibidas en el Organismo gubernamental se encuentra la de una travesti detenida por la aplicación del aplicación del articulo 80 del código de faltas de la provincia de Mendoza; otra por maltrato laboral en la ciudad de La Plata; dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una por discriminación en el boliche Museum, y la siguiente por insultos y hostigamiento proveniente de un vecino; y la mas reciente efectuada por una Organización que nuclear a las travestis por el caso de las detenciones en la provincia de Córdoba.
“La situación para las travestis es muy difícil, ya que desde pequeñas quedamos fuera del sistema de contención escolar y familiar. La familia es expulsiva para las personas travestis, y por eso no solo se debe abandonar el hogar, sino los estudios, y la necesidad de tener un lugar de vivienda y comida, hace que deban acercarse a lugares donde se sientan representadas”, indica la investigadora de este informe.
Continua diciendo que “(la mayoría) de las travestis surgen de sectores populares, y la falta de acceso a la salud, educación, vivienda y trabajo generan una exclusión social que llevan en muchos casos a sostener su vida dentro de los márgenes sociales que la sociedad permite, vinculando la identidad trans (travestis, transexuales y transgeneros) a un mercado que es el de la delincuencia, la prostitucion y el narcotráfico. Muchas travestis vienen de las provincias con la idea que en Buenos Aires realizaran ´el sueño americano´, pero esta ciudad es tremendamente excluyente con nosotras”.
El diario Clarín publico un informe titulado “Muñecas rotas” donde confirma lo dicho en este informe. De ese informe se extrae el dato indicador que “el 16 por ciento de las travestis de la Capital Federal, algunas localidades del Gran Buenos Aires y Mar del Plata tiene entre 13 y 21 años. El mismo estudio señala que el 73 por ciento de las travestis que asumieron su identidad sexual antes de haber cumplido los 13 vive de la prostitución”. (Estos datos están registrados en el libro La gesta del hombre propio)
En el mismo articulo, el matutino porteño se entrevistó con María Elena Naddeo, presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires, donde manifiesta que «del universo de chicos atendidos, las travestis menores de edad representan el uno por ciento. El grupo de chicas travestis es quizás el grupo donde más obstáculos hemos encontrado para lograr una reinserción. En general, este grupo está atravesado por la explotación sexual como por procesos de desintegración familiar, desarraigos muy fuertes, migraciones. La mayoría proviene del norte argentino, y además son víctimas de discriminación.»
Existe un programa que asiste y acompaña a los menores que son explotados sexualmente. Miércoles por medio, Gladys Lavieri, su coordinadora, espera a las chicas travestis en el sexto piso de Roque Sáenz Peña 547 con café y medialunas de manteca. La idea no es tomar el té sino lograr que aflore lo que los angustia. «Acá no hay necesidad de que se definan, trabajamos los matices que hay entre el blanco y el negro, sobre la idea del ‘estar siendo’. La pregunta es: ‘¿Qué estás siendo hoy?’. Las ayudamos a tramitar el DNI y a que no descuiden su salud. Hay chicas que van al médico y no las atienden o cuando las llaman por su nombre de varón, se quedan paralizadas y se van –cuenta–. Muchas se escapan de sus provincias porque otras adultas les contaron que Buenos Aires es una panacea. A veces no se animan a volver. ‘¿Y si me ven así?’, se preguntan, agobiadas.»
«El artículo 81 del Código Contravencional sanciona la oferta y demanda de sexo en los espacios públicos. A las travestis menores no se las puede penalizar, pero igual se las llevan. Son la oferta. ¿Por qué no hay detenidos en la demanda?», se pregunta Lavieri. «Tenemos una fuerte discusión con los fiscales y la policía –reconoce Naddeo, la presidenta del Consejo–. Les hemos dicho que tienen que detener a los clientes. Es cierto que a veces ellos mismos terminan siendo clientes.»
Flavio Rapisardi, representante del Área Queer, también hablo con el diario Clarín indicando que aun no hay cifras exactas sobre cuántos travestis hay en la Argentina, mucho menos cuántos de ellos son menores. «Mientras se debatía el Código Contravencional, se hablaba de 1.000 travestis en la Ciudad de Buenos Aires. Si multiplicamos esa cifra por los que hay en el Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Neuquén, que son las más grandes ciudades con población travesti, se podría estimar que hay 10.000».
«Lo que sí pudimos relevar en las investigaciones de campo es que existen ciertas zonas geográficas donde la configuración de la identidad travesti es más antigua –agrega–. En el NOA sí existieron históricamente comunidades de diversidad sexual. Es muy llamativo pero no imposible que en zonas fuertemente conservadoras y represivas se formen estos circuitos que son lugares de resistencia.»
Posted in Violencia | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 20, 2006
La suspensión de una magistrada que emitía fallos a favor de reclamos laborales provocó un fuerte rechazo social que finalizó en disturbios. A la funcionaria la echaron por presunta «ignorancia del derecho»

Un fuerte rechazo social expresado mediante movilizaciones y escraches, que finalizaron esta madrugada con disturbios entre manifestantes y policías, fue el saldo tras la suspensión de una jueza Civil que se caracterizaba por conceder amparos a favor de reclamos laborales.
La magistrada ahora será sometida a un jury de enjuiciamiento por presunta «ignorancia supina del derecho», indicó uno de los miembros del Consejo de la Magistratura.
La jueza desplazada, Cinthia Lotero de Vollman, expresó su «tristeza por la decisión que tomó el Consejo de la Magistratura» provincial, pero aseguró que dará batalla en el debate, que comenzará después de la feria judicial, apoyada por un conjunto de agrupaciones sindicales y de desocupados que pujan por su continuidad.
La decisión de suspender a Lotero de Vollman desató en la tarde de ayer una escalada de manifestaciones de repudio que se extendió hasta la madrugada de hoy, con una lluvia de proyectiles contra el restaurante donde cenaban los cinco miembros del Consejo de la Magistratura que votaron contra la jueza.
Lotero de Vollman, quien hasta ayer condujo el Juzgado Civil y Comercial de la quinta nominación, era considerada «una de las pocas juezas independientes en la que podían confiar las víctimas de las arbitrariedades de los gobiernos de turno», afirmó Francisco Romero, un conocido escritor local.
Romero participó de la marcha que se dirigió hacia la sede del Superior Tribunal de Justicia para expresar su descontento con la remoción de la magistrada, donde se produjeron incidentes entre algunos manifestantes y la policía.
La movilización fue encabezada por el Foro por la Justicia Independiente e incluyó a organizaciones de desocupados y militantes de izquierda que, al toparse con el cordón policial, dispararon los llamados cohetes «tres tiros» contra los uniformados.
La respuesta no se hizo esperar y desde la formación del Comando de Operaciones Especiales (COE) comenzaron a reprimir con postas de goma y gases lacrimógenos, mientras los siete integrantes del Consejo de la Magistratura evaluaba la situación de Lotero de Vollman.
El órgano de contralor aceptó una decena de denuncias por mal desempeño presentadas por abogados del foro local y avanzó con la suspensión, a pesar del convulsionado clima que rodeaba al edificio.
Una vez producida la definición, el presidente del Consejo y ministro del Superior Tribunal, Ricardo Franco, argumentó que «la decisión de suspender a la doctora Vollman se tomó en función de su ignorancia supina del derecho y del abuso de autoridad que cometió en distintos fallos».
Posted in Justicia, POLITICA, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 19, 2006

Advertisement
|
|
aqui banner |
banner |
–> Dos miembros de los servicios de inteligencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) han muerto en un enfrentamiento armado ocurrido al norte de la ciudad de Gaza con milicianos de Hamas y agentes de la Fuerza Auxiliar, leal al grupo islámico.
En el suceso también resultaron heridas otras siete personas, entre ellas tres escolares, informaron fuentes médicas y de la seguridad palestinas.
Miembros del brazo armado de Hamas, los «Batallones de Azedín Al-Kasem» y de la denominada «Fuerza Auxiliar», creada en mayo por el Ministerio del Interior palestino, se enfrentaron en un intenso tiroteo con miembros de las fuerzas de seguridad palestinas y milicianos de Al-Fatah, agregaron las fuentes.
Otro miliciano de Hamas murió a primera hora del día en enfrentamientos entre seguidores de Al-Fatah y del movimiento islámico frente a la sede de los Servicios secretos de Información Militar (Muhabarat), leales al presidente Abu Mazen, informaron testigos oculares.
Tras el incidente, se desencadenaron nuevos combates, que comenzaron cuando milicianos de Hamas, según testigos, atacaron al edificio del Mujabarat con un lanza-granadas (RPG).
El primer ministro Ismail Haniya, de Hamas, tiene intenciones de formular un nuevo llamamiento a los dos bandos para que respeten el alto el fuego pactado el domingo.
La población civil, empleando todos los medios de comunicación, también exhorta a los bandos en pugna a cesar la lucha.
El muerto de Hamas en las escaramuzas fue trasladado al hospital e identificado como Ismail Abulher, de 25 años, informaron fuentes médicas.
Tras el agravamiento de la situación aumentan las dudas acerca de si el presidente Mazen viajará a Gaza, como se preveía esta mañana en la ciudad cisjordana de Ramala.
Los choques se reanudaron tras la liberación esta madrugada, también por la mediación de personalidades de la Yihad, de más de diez secuestrados el martes de Al-Fatah y de Hamas.
La ola de violencia entre Hamas y Al-Fatah, que refleja las divergencias entre Abu Mazen y Haniya, se intensificó el pasado fin de semana cuando el presidente palestino anunció su decisión de anticipar las elecciones legislativas y presidenciales.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 19, 2006
Los despreciables malvivientes que intentaron asaltar una escribanía ubicada en Viamonte 1422 se entregaron a la Policía luego de tomar rehenes durante cerca de 4 horas. Los delincuentes son dos hombres y una mujer, quienes amenzaron con matar a las personas que estaban en el lugar si la policía subía al quinto piso para detener a los malhechores.

Uno de los cacos señaló: «Llegan a caer acá adentro (por la escribanía) y se va armar un desparramo, voy a empezar a matar. Entran y yo mato a la señora, al señor, o a la otra señora», aseguró al canal Crónica TV un hombre que dijo llamarse Jesús y ser uno de los delincuentes que participa de la toma de rehenes.
El asaltante dijo que quiere que se retiren de la zona los policías que mantienen rodeada la manzana y pidió que le acerquen un auto para escapar.
«Quiero que me saquen al Grupo Halcón de acá (en realidad, el trabajo lo realiza el Grupo GEOF, de la Policía Federal), porque llegan a entrar y yo armo un desparramo», dijo el hombre, quien agregó que pretendía un auto para ir a su casa.
«Queremos salir bien y sanos porque ellos nos van a querer voltear. Queremos a un fiscal y a un juez, y yo voy a bajar, despacito y no va a pasar nada. Queremos un auto y nos queremos ir de acá», agregó.
En tanto, una mujer que dijo llamarse Laura y que también participa de la toma de rehenes exigió a la policía que desaloje el edificio.
«Queremos al edificio vacío que no nos vamos a entregar si está lleno de cobani (policías). A mí no me importa nada de nada», amenazó la mujer.
Los asaltantes dejaron hablar con Crónica TV por teléfono a una mujer que aparentemente mantenían como rehén y dijo llamarse Silvia, quien pidió que la policía se alejara del lugar y que permitieran el ingreso al edificio de los familiares de los delincuentes. Un vocero policial precisó que pasadas las 15 los delincuentes negociaban con un experto del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) en una oficina del quinto piso del edificio de la calle Viamonte 1422.
El lugar está rodeado por efectivos de la comisaría Tercera y de la Circunscripción Primera y los equipos del GEOF. SIGUE LA Uno de los delincuentes que ingresó a una escribanía para robar salió esta tarde a uno de los balcones del edificio para exhibir a una de las mujeres que mantenía como rehén, a la que apuntaba con un arma.
Así se pudo ver en el balcón del quinto piso del edificio, ubicado sobre la calle Viamonte al 1400, donde había un gran operativo de seguridad montado por personal del grupo especial GEOF y de la comisaría tercera.
Posted in SOCIALES, SOCIEDAD, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 19, 2006
El decado de veterinaria fue elegido en Asamblea en momentos en que los estudiantes de la FUBA derribaron parte del vallado desplegado frente a la explanada principal de edificio legislativo. Son siete los detenidos y 20 los heridos en los incidentes.

El decano de la facultad de Veterinaria, Rubén Hallú, fue consagrado rector de la UBA, en una sesión irregular de la Asamblea Universitaria, entre forcejeos y golpes de estudiantes y asambleístas. Hubo siete detenidos y 20 heridos en los enfrentamientos.

La designación de Hallú contó con 195 votos afirmativos y tras su designación el flamante rector afirmó que los estudiantes que protagonizaron incidentes «son delincuentes».
La violencia
Dos policías resultaron heridos y cinco manifestantes fueron detenidos esta mañana en medio de los incidentes que se producían frente al Congreso Nacional donde fue convocada la asamblea universitaria para elegir rector.
Camiones hidrantes de la Infantería de la Policía Federal avanzaron sobre la avenida Entre Ríos y dispersaron a los manifestantes de la FUBA, que se retiraron hacia la Plaza de Los Dos Congresos. Esto ocurrió luego de que asambleístas, que llegaron al lugar en el subte A, ingresaron al Congreso y se produjeron incidentes entre personal de seguridad y estudiantes de la FUBA.
Antes, los manifestantes habían derribado parte del vallado desplegado por la Policía Federal sobre la avenida Entre Ríos frente a la explanada principal del Congreso Nacional.
Periodistas fueron agredidos en medio de las manifestaciones.
Revés judicial para la FUBA
La Justicia rechazó un planteo de la Federación Universitaria de Buenos Aires para que se decretara nula la reunión del Consejo Superior que llamó al encuentro para elegir rector.










LAS MISMAS FUERZAS DE SEGURIDAD QUE FUERON PARTE PARTE DEL 20 Y 21 DE DICIEMBRE.
FUBA LA LUCHA CONTINÚA!!!
Posted in Educación, FOTOGRÁFÍAS, POLITICA, SOCIALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 18, 2006
Tras casi cuatro horas de tensión, los delincuentes accedieron al pedido de la policía para que depusieran su actitud. No hubo heridos. Según comentaron fuentes policiales las negociaciones fueron muy duras, pero terminaron con final feliz.
 |
|
|
|
|
|
Los dos delincuentes, que mantenían a tres personas como rehenes en el interior de una escribanía a la que habían ingresado para robar, se entregaron sin resistencia tras cerca de cuatro horas de máxima tensión en Viamonte y Paraná. En medio de un fuerte operativo policial, que contó con la presencia del grupo GEOF, las negociaciones llegaron a buen puerto y los delincuentes, llamados Laura y Jesús, fueron deetenidos.
«Gracias a Dios salió todo bien y no hubo personas lastimadas», informó uno de los comisarios a cargo del operativo.
El jefe policial destacó el trabajo del negociador y se quejó porque «un helicóptero que sobrevoló la zona en los minutos fibnales de la negociación entorpeció el final y puso en riesgo la vida de los rehenes». La aeronave sería propiedad de un medio de comunicación.
El hecho comenzó esta tarde a las 14, cuando los dos delincuentes accedieron a una escribanía ubicada en el sexto piso de un edificio de Viamonte al 1.400 con fines de robo. Un vecino que observó al situación dio aviso a la policía y los asaltantes no pudieron abandonar el edificion ante la presencia policial.
Allí se originó la toma de rehenes que tuvo momentos de mucha tensión, cuando los malvivientes amenazaron con matar a los rehenes y abrir fuego si los efectivos policiales intentaban entrar.
Un hecho clave para destrabar la situación fue la llegada al lugar de los familiares de los delincuentes, que les pidieron que se entregaran para evitar un mal peor.
Así, el final de la historia fue feliz porque todo se resolvió sin siquiera efectuar un disparo.
Posted in SOCIEDAD, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Sendero Luminoso desafía al gobierno.
Cinco policías y dos funcionarios civiles antidrogas murieron acribillados, tras ser emboscados por una columna de guerrilleros de Sendero Luminoso en el departamento surandino de Ayacucho, informó una fuente policial.
Los policías y los empleados de la Empresa Nacional de la Coca hacían una visita de inspección por en la provincia de La Mar en busca de sembradíos ilegales de hojas de coca, cuando fueron atacados sorpresivamente.
La emboscada ocurrió a las 10H00 locales (17H00 GMT) en la carretera que comunica a la localidad de Tambo con el río Apurímac, en la ceja de selva y 130 kilómetros al noreste de la ciudad de Ayacucho.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006
Madrid.- Varios medios de comunicación españoles informaron que dos empleados del cantante Alejandro Sanz habían sido arrestados en la ciudad de Miami (EEUU), por presuntamente robar y chantajear al artista con la venta a la prensa de la noticia de la recién conocida paternidad de su hijo Alexander.
Sin embargo, la Policía de Miami, encargada de llevar a cabo las detenciones según estas mismas informaciones, aseguró este viernes a Efe que no tiene conocimiento de la detención de estos dos empleados de Sanz, el mayordomo y su mujer, que trabajaban en el domicilio del artista en la ciudad estadounidense.
El portavoz de la Policía de Miami-Beach, Bobby Hernández, manifestó que en su comisaría no tienen informes sobre el arresto de alguna persona vinculada con el artista, la misma versión que mantienen las fuentes consultadas por Efe de la casa discográfica Warner Music, con la que trabaja Sanz.
Según lo difundido por medios televisivos y radiofónicos en España, los detenidos, cuyos nombres de pila son Carlos y Silvia y de origen cubano, presuntamente sustrajeron del domicilio del artista imágenes y documentos relacionados con su vida privada y con la paternidad de su segundo hijo.
En un programa matutino de la cadena privada española de televisión Telecinco se afirmó incluso de que la esposa del mayordomo está en libertad tras haber pagado una fianza de 6.550 dólares, mientras que él sigue detenido en comisaría.
Anticipándose a la publicación de esas informaciones con las que presuntamente pretendían chantajearle sus empleados, Alejandro Sanz reconoció el martes pasado, mediante un comunicado, la paternidad de un segundo hijo, Alexander, de tres años y fruto de su relación con una mujer «totalmente ajena» a la vida pública.
Alexander se convierte así en el segundo hijo conocido del artista, «nacido -dijo Sanz- fuera de mi relación por todos conocida» con la modelo mexicana Jaydy Mitchel, con quien se casó por el «rito balinés» en 1999, de quien se separó a principios de 2005 y con la que tiene una hija, Manuela, de cinco años.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 16, 2006

Por primera vez, los familiares utilizaron el término “desaparecido” para referirse a Jorge Julio López. El Presidente les aseguró que va a trabajar “incansablemente”.
“Estamos desesperados. Somos una familia sencilla. No estamos acostumbrados a relacionarnos con la prensa.” Así se expresaron ayer los hijos y la esposa del testigo Jorge Julio López en una tercera carta pública con la que buscan evitar el contacto con los medios, a pocos días de cumplirse tres meses de la desaparición de Tito, como lo llaman. este nuevo mensaje es una carta abierta en la que por primera vez usan el término “desaparecido”, y está dirigida al presidente Néstor Kirchner, a quien le piden “que no baje los brazos, que no se olvide de Tito, que lo recuerde en cada tribuna” y que “el Estado redoble sus esfuerzos para que aparezca”. Desde Río Cuarto, Kirchner tomó nota de inmediato y respondió: “Vamos a trabajar todos incansablemente con este Presidente a la cabeza para que López aparezca, queremos saber su destino”.
Durante un acto en la cancha de Estudiantes de esa localidad cordobesa, el Presidente dijo que recibió “una carta” que lo “emocionó profundamente, de la familia López, que pedía que ayudemos todos para que aparezca”. El Presidente recordó que el testigo “desapareció por decir sus verdades sobre la dictadura militar”.
En la misiva, redactada con el apoyo de un amigo de la familia, expusieron sus sentimientos a pocas horas de que se cumplan noventa días desde que este ex albañil de 77 años, ex militante y sobreviviente de la dictadura, desapareciera cerca de su casa de Los Hornos. Esa jornada debía hablar en el cierre del juicio contra el represor Miguel Etchecolatz. “Estamos angustiados, con bronca, no sabemos quién se llevó a Tito, nuestro padre, el marido y compañero de mi madre”, dice el primer párrafo con la impronta de Gustavo y de Ruben, sus hijos.
A diferencia de los anteriores mensajes, esta vez no hay ninguna mención a los funcionarios provinciales. La apelación es “a nuestro Presidente, porque confiamos en él, recordamos sus palabras y su compromiso personal en la búsqueda de Tito”. Los López le piden que el Estado haga un mayor esfuerzo “no sólo para calmar nuestra angustia sino la de tantos argentinos que observan azorados que un argentino está nuevamente desaparecido”. Y no dudan en calificar este momento como “el peor” de sus vidas.
En otro párrafo recuerdan la tragedia familiar que vivieron cuando López fue secuestrado el 27 de octubre de 1976 por una patota que dirigía el ex comisario Etchecolatz. “Hoy se repite la historia, y nuevamente no sabemos dónde está Tito, pero ahora estamos en democracia, creemos en ella, creemos en la Justicia como creyó Tito cuando con sus 77 años a cuestas fue a contar la ‘verdad’ para que la historia negra no se repita, sólo fue a pedir ‘justicia’ y hoy no está”, se lamentan.
Antes de firmar “la familia de Tito López” agradecen “a todos aquellos que lo recuerdan y piden por su regreso sano y salvo”. Y concluyen instando a que “la anestesia del tiempo no caiga sobre Tito y que no se convierta en el primer desaparecido/olvidado de la democracia”.
El hecho de haber ignorado a los funcionarios que responden al gobernador Felipe Solá y al ministro de Seguridad León Arslanian respondería a cierto malestar de la familia por la ausencia de respuestas de parte del gobierno provincial, aunque en la investigación también participan las fuerzas federales e incluso la Secretaría de Inteligencia.
La familia considera que las llaves de López, que aparecieron hace un par de semanas en su jardín, siempre estuvieron allí, y sospechan que los investigadores no las vieron antes por negligencia.
En su nueva manifestación pública los familiares parecen haber aceptado la idea del secuestro, a diferencia de los primeros días cuando esperaban que López pudiera estar perdido o “protegido o escondido” por “alguien que él conoce y cree que lo está ayudando”.
Posted in Justicia, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 15, 2006
Los «Narcocorridos», un estilo musical que mata
En la frontera con los EE.UU., grupos de músicapopular dedican sus canciones a los narcotraficantes, lo que, muchas veces, les cuesta hasta su propia vida.
A veces, sólo porque no gustan sus letras ni las «epopeyas» que narran.

Los «Narcorridos», una vida vinculada a los cárteles de droga
En el norte de México, junto a la frontera con los Estados Unidos, es furor un estilo musical que llama la atención: los narcocorridos. Un género que encarnan un sinúmero de grupos musicales surgidos de la típica música norteña, aunque poseen una particularidad: dedican sus canciones a los miembros de los cárteles de droga, y hasta se convierten en voceros inopinados de las pandillas que defienden a unos y otros.
La existencia de estos grupos no son noticia en México. Lo que sí representó una novedad fue el homicidio del cantante del Los Implacables del Norte, quien cayó desplomado al recibir sesis impactos de bala mientra hablaba por teléfono celular en el estado de Michoacán, convirtiéndose en la tercera víctima desde agosto pasado.
El músico, llamado Javier Morales Gómez, de 28 años, recibió seis impactos de bala mientras conversaba por teléfono en una plaza de Huetámo; al parecer, cuatro personas que se dieron a la fuga velozmente en un auto, habrían sido los responsables de los disparos.
De esta manera, Morales Gómez se suma a Trigo Figueroa y Valentín Elizalde, cuyas muertes también se les atribuye a los cárteles de droga ubicados al norte de México
El asesinato de Elizalde cubrió varias páginas de Internet, las cuales publicaron que, tanto los carteles del Golgo, como los de Sinaloa, se adjudicaron la muerte del popular cantante mexicano.
Por su parte, tres de los integrantes del grupo oriundo de Tijuana –noreste de México-, Explosión Norteña, también sufrieron un atentando en sus oficinas, al ser atacados por un desconocido, según informó la policía local.
Este grupo hizo famoso el tema musical “El Cholo”, que fue dedicado a un narcotraficante miembro del cártel de los hermanos Arellano Féliz, mientras que también compuso “La Nueva Generación”, canción dedicada a los jóvenes traficantes de drogas de Tijuana, conocidos como los “narcojuniors”.
A pesar del creciente aumento de víctimas de la música, las bandas se niegan a admitir que sus vidas corren peligro ante la posibilidad de manifestar su simpatía con algún cartel determinado.
El cantautor de Los Tucanes de Tijuana, Mario Quintero, negó rotundamente haber recibido algún tipo de amenaza: “No hemos recibido amenaza alguna”, señaló el compositor, quien añadió que se enfocan en “entretener”.
Ante la posibilidad de dejar de tocar por los violentos acontecimientos, Quintero dijo que si fuera necesario “dejaríamos de tocar, nuestra intención no es molestar a nadie”, mientras que, a la vez, se manifestó en contra de reforzar las medidas de seguridad: “No tenemos nada que esconder”, apuntó.
Música con historia. Derivado del tradicional “corrido mexicano” –estilo de música popular-, el subgénero musical “narcocorrido” intenta conmemorar personajes, símbolos y situaciones vinculadas con el narcotráfico.
En el mismo sentido que el Hip Hop en los Estados Unidos, o la cumbia villera en la Argentina, entre los “narcocorridos” existen aquellos grupos que resaltan la figura de los narcotraficantes, aunque también están las bandas que quieren detallar la vida cotidiana de los que se hallan involucrados en dicho mundo.
Entre los estados mexicanos donde se escucha este subgénero de la música corrida están, principalmente, los de Sinaloa, Sonora, Nayarit, Michoacán, además de la Baja California, en los Estados Unidos
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 13, 2006
PATETICA ESTADISTICA MUNDIAL

La cifra involucra a chicos y jóvenes, víctimas en América Latina y el Caribe por violencia familiar. En tanto que unos 6 millones sufren maltrato en sus casas, según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Los datos provienen del «Estado Mundial de la Infancia 2007», un informe anual sobre las problemáticas que padecen los niños de todo el mundo.
Los técnicos de UNICEF advirtieron que la violencia doméstica es consecuencia directa de la desigualdad entre géneros y constituye un fenómeno generalizado en la región, donde entre el 10 y el 36 por ciento de las mujeres sufre agresiones.
Si bien muchos países de la región promulgaron leyes contra la violencia en los hogares, el organismo señala que «el problema sigue siendo grave».
Esto se debe a que perdura en la población la idea errónea de que aquello que ocurre dentro de los hogares pertenece al ámbito privado, aún cuando se violen derechos humanos que tienen a los Estados como garantes últimos.
«Es muy posible que se subestime la escala de la violencia doméstica porque muchos la consideran todavía como una cuestión privada que en muchos casos no se denuncia», indica el informe.
Además, destaca que los niños y niñas que sobreviven a los malos tratos sufren daños físicos y psicológicos a largo plazo, cuando son víctimas directas y cuando son testigos de actos contra otros.
Los chicos que «han visto actos de violencia contra miembros de sus familias, por lo general sus madres, pueden vivir en una situación de miedo constante y convertirse en personas aisladas y desconfiadas, o sufrir daños físicos cuando deciden intervenir en
defensa de la persona agredida», advirtió UNICEF.
Posted in Derechos, SOCIEDAD, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 12, 2006
Un cámara iraquí de la agencia de noticias Associated Press Television News (APTN) ha sido asesinado por desconocidos en la ciudad de Mosul, a 400 kilómetros al norte de Bagdad, según han confirmado fuentes policiales y la propia agencia.
Asuan Ahmad Fathala, de 43 años y padre de dos hijos, fue tiroteado por varios individuos cuando viajaba en coche por el barrio de Taamim, en el este de Mosul, la tercera ciudad en importancia de Irak.
Unos 60 periodistas, la mayoría de ellos locales, han sido asesinados en Irak desde la invasión anglo-estadounidense de este país árabe, en marzo de 2003, según cifras del iraquí Foro para la Libertad de Prensa.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 12, 2006
Un estudiante de instituto en la localidad de Oreland, en Pennsylvania, ha penetrado hoy en las instalaciones del centro de estudio y tras realizar varios disparos, que no han provocado ningún herido, se ha suicidado tras dispararse con la escopeta que portaba, según informó el servicio de prensa de la Escuela Springfield Township.

Según un breve comunicado del centro, un estudiante –que todavía no han determinado si pertenece a la escuela– penetró esta mañana en el recinto donde procedió a realizar varios disparos con su rifle. Ante la situación gran parte de los estudiantes abandonaron el edificio antes de que dicho estudiante se dispara a sí mismo.
Sprinfield Township ha querido subrayar que nadie, excepto el intruso, ha resultado herido y los estudiantes han sido recogidos por sus padres, o trasladados a otras dependencias más seguras en el marco de un protocolo de seguridad que establecen todos los colegios. La policía hizo su aparición casi inmediatamente al encontrarse cerca del lugar pero no fue necesaria su intervención.
Posted in INTERNACIONALES, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 10, 2006
Tarde de caos y violencia por la derrota de Morón
Los hinchas locales invadieron la cancha y les pegaron a los jugadores propios y a los rivales. Destruyeron los vestuarios y hubo destrozos en negocios.

FURIA ADENTRO. LA POLICIA REPRIME A LOS HINCHAS QUE ENTRARON AL CAMPO DE JUEGO. PUDO SER UNA TRAGEDIA.

FURIA AFUERA.
Todo fue porque Morón no ganó el Clausura que tenía al alcance de la mano… Morón había salido al campo de juego con la tranquilidad de tener el campeonato a un paso de distancia. La parsimonia de los jugadores y la euforia que se trasladaba de las tribunas al campo de juego hacía prever una fiesta. Pero la barbarie volvió a ganar la pulseada: la violencia se apoderó de todos y de todo y el caos reinó en Morón.
Casi fue tragedia. A tal punto que los rumores habían dado por fallecido a un chico de 8 años. Ni desmentido ni confirmado, el saldo no fue mucho mejor: en total hubo 5 hinchas y 25 policías con heridas leves —que fueron trasladados al Hospital de Morón y permanecieron en observación—, 70 detenidos y 5 móviles policiales destruidos, dos de ellos incendiados.
El salvajismo tuvo origen tras el pitazo final de Juan Carlos Sciancalépore. El operativo policial, a cargo de Carlos Araldo y que contó tan sólo con 280 efectivos (había cerca de 20.000 hinchas locales), no detuvo la intempestiva entrada de los hinchas de Morón al campo de juego, que sobrepasaron el escaso cordón policial con la intención de sacarle a los jugadores su indumentaria. Y no sólo eso: también ingresaron con el objetivo de agredir a los jugadores de Social Español. Hugo Smaldone, el director técnico del conjunto visitante, fue uno de los más castigados cuando intentó proteger a sus dirigidos de los hinchas.
A partir de allí, el escenario se transformó en una batalla: la policía reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos y el final del partido quedó para la estadística. Como producto de esto, el público rompió el alambrado y, en menos de diez minutos, alrededor de 1.500 personas se resguardaron en el campo de juego.
Una vez que los protagonistas se encontraron dentro del vestuario, decenas de hinchas de Morón rebasaron una vez más a la policía y quedaron separados de los jugadores por una pequeña ventana. Fue entonces cuando los efectivos decidieron reprimir a toda persona que estuviese cerca de la acción. Una locura. Luego, la violencia se trasladó a la zona céntrica de Morón: hubo saqueos en varios locales y algunas vidrieras rotas.
Sin embargo, las cosas estuvieron mal encaminadas desde el vamos: el CoProSeDe había propuesto tres patrulleros para escoltar al micro del plantel de Social Español en su camino hacia la cancha de Morón, según se planteó en la reunión que mantuvieron en la semana dirigentes de ambos equipos, el organismo que rige la seguridad en la provincia y la policía departamental de Morón. Y también una importante seguridad en la llegada del micro a la cancha, que no se cumplió en su totalidad, ya que un grupo de hinchas de Morón atacó el micro en su arribo al estadio. Después, los jugadores de ambos equipos se demoraron más de una hora en retirarse, aprisionados en el vestuario por los incidentes que todavía tenían lugar dentro y fuera de la cancha.
El tema no terminó ahí: alrededor de 20 mil simpatizantes de Morón ocuparon ayer las tres tribunas principales de la cancha. ¿Y los de Español? Eran 200 y se ubicaron en una tribuna improvisada con ocho tablones detrás de una cancha auxiliar de Fútbol 5, quienes fueron literalmente echados por la policía para evitar una guerra de piedras entre las parcialidades, que se encontraban a metros de distancia. Así, una vez más, la fiesta quedó empañada por los violentos.
Posted in Violencia | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 6, 2006
Según estimaciones de la Comisión Para América Latina y el Caribe (CEPAL) el periodo 2003-2006 resultó el más positivo en 25 años en términos de progreso en la reducción de la pobreza. Sin embargo unos 205 millones de latinoamericanos y caribeños viven actualmente en estas condiciones.
Ver Infografía. 
Posted in INTERNACIONALES, NOTICIAS LATINAS, Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 5, 2006
Los vecinos de la localidad del sureste cordobés dijeron que la Justicia no intervino para evitar la violación y muerte de una niña

Vecinos de la localidad cordobesa de Corral de Bustos destrozaron e incendiaron hoy el automóvil de un juez y un sector de los Tribunales locales en disconformidad por el accionar judicial que, según dijeron, no tomó recaudos con una nena de tres años que terminó asesinada, a pesar de que los detenidos por el caso habían estado presos por malos tratos, informaron fuentes policiales.
A raíz de los incidentes, la policía debió utilizar balas de goma para dispersar a los manifestantes y dos efectivos de la fuerza resultaron heridos en el enfrentamiento por piedrazos.
Según las fuentes, el hecho ocurrió este mediodía tras el sepelio de Ireana, la niña de tres años que fue golpeada y violada y murió ayer en un hospital de Corral de Bustos, localidad de 15 mil habitantes ubicada a 325 kilómetros de Córdoba Capital.
El cura Carlos Arce indicó que de la ceremonia realizada en la iglesia local y la posterior inhumación de los restos de la niña en el cementerio de la localidad participaron unas 60 personas, sin que allí se registraran inconvenientes.
Sin embargo, cuando el párroco regresó al centro del pueblo se encontró con más de 500 personas que protestaban por la muerte de Ireana frente al edificio de los Tribunales locales.
Los manifestantes primero incendiaron el automóvil del juez local, luego rompieron a pedradas las ventanas de la sede de dos pisos y quemaron las oficinas, dijeron las fuentes.
Los atacantes sacaron a la calle computadoras, máquinas de escribir y otros elementos del juzgado que también rompieron y quemaron.
El sacerdote explicó que, al ver lo que ocurría, quiso intercerder pero los manifestantes no le hicieron caso y continuaron con la protesta.
A raíz de los incidentes, la policía local debió utilizar balas de goma para dispersar a los manifestantes y en el enfrentamiento dos efectivos de la fuerza resultaron heridos por las piedras, indicaron los informantes.
De acuerdo a medios locales, la indignación de los vecinos se debió a que, según ellos, los detenidos por la muerte de la niña habían estado presos por maltratos pero luego liberados.
Según las fuentes, por el hecho se encuentran detenidos la madre de la niña, Malvina Inés Sabache, de 24 años, su concubino de 23 y un hermano de éste de 21.
El fiscal de Instrucción de Corral de Bustos informó al diario la Voz del Interior que la mujer está acusada de homicidio calificado por el vínculo y los dos hombres por homicidio simple y, además, abuso sexual gravemente ultrajante.
En tanto, a raíz de los incidentes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Luis Rubio, tenía previsto hoy viajar al lugar del hecho para interiorizarse de la situación.
La jefa de la comisaria de Corral de Bustos, la oficial Viviana Gramajo, había manifestado su temor de que se produjeran incidentes tras la reacción que tuvieron los vecinos ayer cuando apedrearon la casa donde vivían los sospechosos.
Desde la departamental Marcos Juárez de Policia, distante a 70 kilométros de Corral de Bustos, se enviaron esta tarde refuerzos para controlar la situación.
Todo se inició ayer a la madrugada cuando la madre de la víctima, su pareja y un hermano de éste se encontraban en una casa de Corral de Bustos aparentemente ingiriendo bebidas alcohólicas.
Según las fuentes, en un momento de la noche, la mujer se dirigió hasta un quiosco cercano a comprar unas cervezas y dejó a su hija al cuidado de los dos hombres.
Cuando la mujer regresó a la casa, encontró a la niña desvanecida en el piso por lo que junto a su concubino la trasladó al Hospital Pablo Vella, donde ingresó en grave estado y poco después murió.
Tras la muerte de la nena, los médicos avisaron a la policía y cuando la oficial Gramajo acudió al hospital fue informada de que la víctima presentaba signos de haber sido golpeada y violada, tanto vaginal como analmente, precisaron los informantes.
La titular de la comisaría local dijo esta mañana a la prensa que «nunca había pasado algo así» y que el hecho «ha consternado a todos» los habitantes del lugar
Posted in Violencia | 1 Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 2, 2006
Investigaba a una mafia que asalta en rutas
Adolfo Sánchez Guzmán fue encontrado muerto junto a un amigo con señales de tortura y dos impactos de bala. El periodista, de 31 años, se encontraba investigando la mafia de los asaltantes de autobuses en las autopistas mexicanas. Ya son ocho los periodistas asesinados en 2006.
Las autoridades del estado mexicano de Veracruz informaron que el periodista Adolfo Sánchez Guzmán fue encontrado muerto con señales de tortura y dos impactos de bala, junto a un amigo también asesinado, según da cuenta la prensa de la capital de México.
Guzmán, de 31 años, es el octavo periodista mexicano que es asesinado en 2006, y se encontraba investigando a un grupo de asaltantes de autobuses de transporte en las autopistas mexicanas. El procurador de Veracruz, Emeterio López, dijo que el crimen podría haber sido por venganza, dado que Guzmán no había recibido amenaza alguna.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció su «alarma» por la desaparición de Sánchez. «Aunque todavía no está comprobado que la desaparición de Adolfo Sánchez Guzmán esté relacionada con sus actividades periodísticas podemos temer, como su familia, que haya sido víctima del crimen organizado, que acostumbrar a secuestrar», dijo RSF.
Tanto Sánchez Guzmán como su acompañante desaparecieron el 28 de noviembre y sus cadáveres fueron localizados dos días más tarde. E periodista trabajaba para la emisora de radio Xhora Stereo, fue colaborador del sitio de internet Orizaba en Vivo y hasta hace poco tiempo fue corresponsal de la cadena Televisa en Veracruz.
Sólo en el mes de noviembre fueron asesinados cuatro periodistas en México, dos de ellos en el estado de Veracruz.
«El mandato de Felipe Calderón, sucesor de Vicente Fox el 1 de diciembre de 2006, se inicia con un balance (negativo) de la libertad de prensa nunca igualado en un país del continente latinoamericano, aparte de Colombia, que está en guerra», denunció RSF.
La Sociedad Interamericana de Prensa expresó el viernes su consternación por el asesinato de otro periodista en México, considerado como uno de los países más peligrosos para ejercer la profesión de informador.
Posted in Violencia | Leave a Comment »
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 28, 2006
Entre enero y octubre ocurrieron 43 casos Cuando los policías entraron en el departamento de Ana Domenech (de 82 años), en Berazategui, encontraron una escena desgarradora. Su cuerpo estaba en el piso, en medio de un charco de sangre que se agrandaba por el agua que caía de la pileta del baño. Había sido apuñalada y golpeada. Antes de cortarle la garganta, los ladrones le habían destrozado a patadas una oreja, para hacerle confesar dónde guardaba los 2000 pesos de su pensión.
El brutal crimen ocurrió a principios de julio. Domenech fue una de las 43 personas mayores de 65 años asesinadas en asaltos ocurridos en todo el país entre el 1º de enero y el 31 de octubre de este año. En la Argentina, durante esos diez meses, cada siete días un jubilado fue víctima de un homicidio en ocasión de robo.
1)parent.siguiente();»>

Esos 43 casos fueron sólo los que llegaron a conocerse a través de los medios de comunicación. En 2005, según un relevamiento similar, 50 jubilados fueron asesinados durante asaltos registrados en todo el país.
La última estadística oficial, correspondiente a 2004 y elaborada por el Ministerio de Salud, reveló un panorama más sombrío: un jubilado de entre 65 y 85 años era asesinado cada 36 horas. Aquel año, 236 fueron víctimas de homicidios de todo tipo (no sólo en ocasión de robo) en distintos puntos del país.
A fines de septiembre último, Rafael Baché, de 70 años, salía de su casa, situada en Sarrachaga y Lincoln, en Castelar, y estaba a punto de subir a su Ford Escort cuando fue sorprendido por dos delincuentes que quisieron robarle el auto. Pero hizo un movimiento que a los ladrones les pareció amenazante, le dispararon dos balazos a quemarropa y lo mataron. Fue la víctima 37 de este año.
En otros casos hubo abuelos que sobrevivieron a los asaltos, pero sus corazones no resistieron el trauma de haber pasado por situaciones tan violentas, como las amenazas o el cañón de un arma en la cabeza.
Eso pasó a fines de junio. Una pareja golpeó la puerta de la casa de José Antonio Fernández, de 89 años, en San Miguel. Le preguntaron por su hijo, de quien conocían el apodo por el que lo llamaban en el barrio: El Gordo. Cuando abrió la puerta, los delincuentes entraron en la casa, lo maltrataron, lo encerraron en el baño, revolvieron la casa y huyeron. Un vecino que vio la puerta de su casa abierta lo ayudó a desatarse. Cuando fue a hacer la denuncia a la comisaría murió de un ataque al corazón.
Algo similar le ocurrió, en Azul, a Nilda Caracoix, ex jefa del Registro de las Personas de la zona. Murió de un paro cardíaco en su casa cuando tres delincuentes la asaltaron y la amordazaron. Los ladrones, de entre 16 y 17 años, huyeron y se llevaron sólo 150 pesos.
A pesar de que tanto en el Ministerio del Interior de la Nación como en el Ministerio de Seguridad bonaerense mantienen en reserva sus estadísticas, es un hecho que en los últimos dos años los jubilados se convirtieron en uno de los principales blancos de los delincuentes.
En las últimas dos semanas, sólo en una manzana de Quilmes Oeste, cerca de la esquina de Unamuno y Jujuy, fueron asaltados tres matrimonios de abuelos. Vecinos de Lomas del Millón y Lomas del Mirador también denunciaron una ola de asaltos contra jubilados.
Los «blancos» más débiles
Según varios policías consultados por LA NACION, el recrudecimiento de los asaltos contra los abuelos se produjo debido a que muchos de ellos, luego del «corralito financiero», sacaron sus ahorros de los bancos y los guardaron en sus casas; también, a que muchos jubilados nacieron en Italia o España y cobran pensiones en dólares. Y, principalmente, porque constituyen el segmento más débil y vulnerable de la sociedad.
En la mayoría de los casos, los delincuentes que asaltan a los jubilados cuentan con información precisa sobre las viviendas en las que viven abuelos solos, sobre sus movimientos, el dinero que perciben por la jubilación y hasta los nombres de sus hijos, que usan para lograr que les abran la puerta.
Con este ardid asaltaron hace un año a la suegra de la dirigente política Patricia Bullrich, en Caballito.
Una de las bandas dedicadas a asaltar a jubilados desbaratada el año pasado estaba integrada por dos sargentos de la policía bonaerense que tenían en su poder un plano con las casas de un barrio de la zona oeste del conurbano en las que vivían abuelos solos.
A tal punto llegó la preocupación de las autoridades que en 2005 el ministro de Seguridad provincial, León Arslanian, creó una dependencia especial para prevenir este tipo de hechos. Precedió esa decisión el brutal ataque contra las hermanas Isabel y Rosa Pietromónaco, de 82 y 88 años, respectivamente, que el 2 de mayo de 2005 fueron golpeadas por dos delincuentes que, para entrar, habían roto la puerta del fondo de la casa de las jubiladas, en Tolosa.
Aquella nueva dependencia utilizó la teatralización de diversos artilugios empleados por los delincuentes para lograr la concientización de los abuelos y enseñarles que no deben abrirles la puerta de casa a desconocidos.
Posted in Jubilados olvidados, Violencia | Leave a Comment »