LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Diputados ultima los detalles para castigar delitos informáticos

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 12, 2006

Se trata de una iniciativa que resume nueve proyectos de ley que buscan incluir en el Código Penal desde la violación del correo electrónico hasta el acceso ilegítimo a las bases de datos. La Comisión de Legislación Penal ya anunció que emitirá dictamen favorable el próximo martes.

La Comisión de Legislación Penal de Diputados ya anunció que el próximo martes dictaminará sobre un proyecto de ley que pretende incluir en el Código Penal delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías. Para ello, busca unificar nueve iniciativas que tipifican desde la violación del correo electrónico hasta el acceso ilegítimo a las bases de datos.

Desde aquella comisión explicaron que el lunes próximo asesores legislativos concluirían con el análisis de aquellas propuestas y que, al día siguiente, obtendría dictamen una propuesta conjunta, que quedaría habilitada para su tratamiento en el recinto de la Cámara Baja.

Según Daniel Monastersky, socio de Techlaw – Monastersky & Asociados, la inclusión de los delitos informáticos en el código “era una tarea pendiente y una necesidad imperiosa que teníamos con la sociedad, teniendo en cuenta el crecimiento de las nuevas modalidades delictivas y la no tipificación de estas conductas en la actualidad”.

Vacío Legal
Para especialistas, el proyecto viene a llenar un vacío legal que se potencia con el veloz desarrollo tecnológico.

Incluso, Monastersky agregó que esa falta de legislación “se agravaba debido a que no existían conceptos claros para definir nuevas leyes jurídicas en función de los avances tecnológicos”.

La modificación busca sancionar la violación de secretos, la utilización y exhibición de pornografía infantil y otras manipulaciones que tienen que ver con la invasión de la privacidad y las estafas.

Así, procura reformular y agregar normas en los siguientes títulos que integran el Código Penal:

  • Delitos contra la integridad sexual

  • Delitos contra la libertad

  • Delitos contra la propiedad

  • Delitos contra la seguridad pública

  • Delitos contra la administración pública

  • Delitos contra la fe pública

Proyectos en estudio
El borrador del dictamen compendía las siguientes nueve iniciativas:

  • Proyecto impulsado por el diputado Andrés Costas Sotos
    Promueve la sanción de una ley que reprima el acceso ilegítimo a un sistema informático de acceso restringido, la violación del correo electrónico, el fraude informático y la distribución de material pornográfico infantil por medios tecnológicos.

    Asimismo, castiga el daño informático, esto es cuando en forma ilegítima y dolosa altere, destruya, inutilice, suprima o haga inaccesible un sistema o dato informático.

    La iniciativa ingresó a la Cámara Baja en marzo de 2005, y había sido girada a las comisiones de Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y Comunicaciones e Informática.

  • Proyecto impulsado por la diputada Marta Osorio
    Busca incluir como delito en el Código Penal a los daños a programas o datos informáticos almacenados en soporte magnético. También ingresó en marzo del año pasado, y fue girado a las comisiones de Legislación Penal y Comunicaciones e Informática.

    El proyecto define como defraudatorias, entre otras, a las siguientes conductas: «El que cause un perjuicio patrimonial a un tercero influyendo en el resultado de una elaboración de datos a través de la confección del programa por la introducción, cancelación o alteración de datos informáticos o por actuar sobre el curso de procesamiento de datos informáticos».

  • Proyecto impulsado por la diputada Silvia Martínez
    La iniciativa persigue crear por ley, como organismo dependiente de la Policía Federal, el Equipo contra el Delito de la Alta Tecnología Informática, que funcionará dentro de la División Unidad Especializada de Crímenes contra Menores. Ingresó en Diputados en abril de 2005.

    Asimismo, establece que aquel equipo tendrá como función principal actuar localizadamente sobre la pornografía y la prostitución infantil, utilizando para ello la red de Internet y las denuncias que les lleguen al mencionado cuerpo.

  • Proyecto impulsado por la diputada Delia Bisutti y otros
    Impulsa equiparar el correo electrónico a la correspondencia epistolar y establece una serie de protección del e-mail durante su creación, transmisión y almacenamiento. El proyecto fue presentado en abril último.

    Incluso, prevé la regulación del correo electrónico en el ámbito laboral y sanciona penalmente la violación de aquel canal de comunicación.

  • Proyecto impulsado por la diputada Diana Conti y otro
    Introduce una serie de modificaciones y agrega nuevos artículos al Código Penal para tipificar la sustracción de correspondencia y correos enviados vía electrónica. Ingresó en la Cámara Baja en junio último.

    En particular, reprime con prisión de 15 días a seis meses al que viole una carta o correo electrónico o desvíe su destino. Mientras que si hace público su contenido, las penas mínima y máxima se elevarán a un mes y un año, respectivamente.

    También castiga con prisión de un mes a seis años a quien intercepte en forma indebida una comunicación.

  • Proyecto impulsado por el diputado Dante Canevarolo
    Se trata de otra iniciativa que equipara el correo electrónico a la correspondencia epistolar a todos los efectos legales, e ingresó en Diputados en junio último.

    Asimismo, regula el uso del e-mail en el ámbito laboral, fijando que cuando éste sea provisto por el empleador con motivo de una relación laboral, se entenderá que su titularidad corresponde al empleador, aun cuando su dirección se conforme con parte del nombre o identificación del trabajador.

    También dispone que será reprimido con prisión de 15 días a seis meses la violación de correos electrónicos privados.

  • Proyecto impulsado por el diputado Adrián Pérez y otros
    Pretende otrogar, mediante la modificación del Código Penal, protección al correo electrónico y al envío y recepción de información vía Internet.

    Ingresó en la Cámara baja en junio pasado y equipara el e-mail o cualquier otro medio utilizado para la emisión y recepción de mensajes, información y datos a través de Internet a la «correspondencia», a los fines de las disposiciones del Código Penal, «por lo que gozará de las garantías del proceso penal y constitucionales correspondientes».

  • Proyecto impulsado por el diputado Raúl Solanas y otros
    Introduce variantes al Código Penal sobre modificaciones sobre violación del correo electrónico. El proyecto fue presentado en junio pasado.

    Dispone que será reprimido con prisión de un mes a un año el que abriere indebidamente un correo electrónico, transmitido y/o almacenado, que no le esté dirigido; o se apoderare indebidamente de un correo privado aunque no esté cerrado; o suprimiere o desviare de su destino una correspondencia o correo electrónico que no le este dirigida.

  • Proyecto impulsado por el diputado Cristian Ritondo
    La iniciativa modifica el Código Penal y tipifica los delitos informáticos contra la privacidad. Es el último de los proyectos debatidos en ingresar en el Congreso. Fue presentado en julio último.

    Así, reprime la violación de correos electrónicos y el acceso sin autorización a un sistema informático. Para el caso en que los ilícitos sean cometidos por funcionarios públicos prevé incrementos de las penas e inhabilitaciones.

Una respuesta hasta “Diputados ultima los detalles para castigar delitos informáticos”

  1. marita said

    Hi Luisana
    Mi nombre es Marita y viven en Grecia
    ¿Cuál es su mensaje?
    Mi email es msakellakis@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: