LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

PINAMAR

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 15, 2008

Llegaron las vacaciones y Pinamar es uno de los lugares que explotaron esta temporada.

La localidad turística está ubicada en la Provincia de Buenos Aires sobre el Océano Atlántico, al sudeste de la Capital Federal. A principios del siglo XIX se llamaba Montes Grandes de Juancho.

Una de las mejores ventajas de Pinamar como destino turístico en cualquier época del año es que está a sólo 340 km. de Buenos Aires por una ruta segura, rápida y muy placentera de recorrer. También se puede llegar por tren, autobús o por avión al cercano aeródromo de Villa Gesell.

Según las estadísticas, en la primera semana llegaron 63.528 turistas a la localidad (arribos por auto, micro, tren y avión), un incremento del 6% con respecto a los 59,701 turistas ingresados en la misma fecha del año pasado. Mientras que en la segunda semana se registró el ingreso de 75.307 personas.

En ambos casos, la mayor cantidad de gente llegó en su vehículo: 52.770 en la primera, 65.331 en la segunda.

En cuanto al promedio de alquileres en Enero de 2008 en el Partido de Pinamar, el lugar más visitado es Mar de Ostende y Ostende con el 85%, seguido por Valeria del Mar con 84%, Carilo 81%, Pinamar 72% y Ostende 70%, datos de la página de Pinamar.

Los Balnearios:

En Pinamar hay diferentes balnearios para visitar como Bacota, Barbados, Cabo Blanco, Cocodrilo, CR, El Atlántico, El Dorado, El Límite, El Más … Allá, El Pájaro, El Signo, Gruta Azul, La Frontera, La Nueva Posta, La Posta del Mar, La Rada, Las Brujas, Pinamar Golf by Hemingway, entre otras.

Las Caminatas:

Las actividades a realizar son, por un lado, las caminatas en Sendero Verde. Comienza en la intersección de la Av. Shaw e Iliada y es un camino angosto y serpenteante. Durante el recorrido se pueden observar distintas especies de árboles, hierbas y arbustos característicos de Pinamar. Bajo la sombra de los eucaliptus conviven álamos, acacias, aromos, lambertianas, cortaderas y pinos. En sus copas se pueden avistar carpinteros, palomas y demás aves pequeñas. Más alto aún, los chimangos y caranchos planean atentos a la espera de lagartijas o culebritas.

Por otro lado, el Camino del Mar. Sin dudas la playa de Pinamar es un atractivo durante todo el año. La costa es propicia para largas caminatas o bien algún trotecito. Desde la avenida principal hacia el sur se extiende a lo largo de 10 km. y hacia el norte se pueden recorrer unos 4 km. hasta llegar al último parador.
Si bien los vientos no son fuertes hay que considerar que son permanentes y que generalmente soplan desde el sur, por eso los tiempos de ida y vuelta se modifican significativamente.

La orilla entra en suave declive hacia el océano y luego de cada bajamar el suelo está más firme y facilita su tránsito, pudiéndose encontrar además restos de caracoles de muchas clases.

Los médanos de Ostende a Cariló, que se conservan en estado casi natural llegan a medir unos 10 mts. de altura y al escalarlos se puede apreciar una perspectiva magnífica.

Las Travesías:

Una de las posibilidades que ofrece es realizar excursiones en 4×4 que forman parte de una inigualable aventura. Se hacen por diferentes senderos entre dunas, bosques y playa. Tienen aproximadamente 3 horas de duración y se practican actividades como el sandboard, trineo y arquería. Sin duda una verdadera diversión para toda la familia.

Las cabalgatas por las tardes, o bajo la luz de la luna, también son opciones más que interesantes dentro de las actividades al aire libre que se pueden practicar en nuestra ciudad.

Los intrincados senderos, en el bosque y sotobosque de Cariló, son un escenario perfecto para la práctica del mountain bike.

La Pesca:

Desde sus comienzos, Pinamar fue un lugar privilegiado para la pesca.
A lo largo de su extensa playa, que baña las diferentes localidades que integran el partido, hay canaletas, pozones y entradas de agua que detectan zonas aptas para la pesca desde la costa. Se pueden obtener brótolas, pejerreyes, chuchos, rayas y burriquetas en invierno. En verano, con las corrientes cálidas del Golfo de Brasil llegan otras especies más grandes.

Otro de los puntos importantes para la pesca es el muelle, ubicado en la Av. del Mar y Eolo. Desde su morro se adquieren piezas mayores como corvinas, lenguados y también pejerreyes, entre otras y fuera del morro con medio mundo se pescan camarones, cornalitos y pescadilla.

También hay excursiones de pesca, en lanchones perfectamente equipados, con guías. Pasando el mes de octubre salen en busca de tiburones. Es una verdadera odisea y se capturan piezas muy grandes, como la bacota y el escalandrún.

Pinamar, una bella opción para hacer que este verano de 2008, las vacaciones sean absolutamente placenteras. Mucha gente ya es testigo de ello.

Pinamar.


Pinamar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: