Mostrará «¿De quién es el portaligas?». Por los premios irán «El otro», «Encarnación, «Cordero de Dios» y «Estrellas

Cuatro películas en competencia y varias más en las secciones paralelas representarán a la Argentina en el Festival de cine de Miami, que tendrá lugar entre el 28 de febrero y el 9 de marzo. Acaso el dato más llamativo sea la participación -fuera de competencia- de la película de Fito Páez, ¿De quién es el portaligas?, que será acompañada por el cineasta y músico, quien presentará el filme y luego dará un breve concierto acústico en el mismo teatro. El evento tendrá lugar el 29 de febrero en el Colony Theater.
Tres filmes nacionales participarán en la competencia de ficción iberoamericana. Ellos son: Encarnación, de Anahí Berneri; El otro, de Ariel Rotter, y la recientemente estrenada en el Festival de Rotterdam, Cordero de Dios, de Lucía Cedrón. En la competencia de documentales estará el filme de Federico León y Marcos Martínez, Estrellas.
El festival ofrece 25 mil dólares en premios a las películas ganadoras en ambas secciones. Hay una tercera competencia cuyo ganador también recibe el premio: la de ficción internacional.
Fuera de competencia, además del filme de Páez, se verán otras dos películas nacionales: La antena, de Esteban Sapir, y XXY, de Lucía Puenzo. Otros importantes títulos que no estarán en competencia son el premiado filme mexicano Luz silenciosa, de Carlos Reygadas; la comedia uruguaya El baño del Papa; la colombiana Paraíso, de Felipe Guerrero, y el filme del español José Luis Guerín, En la ciudad de Sylvia.
La apertura será con el drama mexicano La misma luna, de Patricia Riggen, y a lo largo del evento se verán 163 filmes, incluyendo diez premières mundiales y 46 norteamericanas. Como evento especial se verá la versión restaurada de Erase una vez en el Oeste, de Sergio Leone.
En la competencia iberoamericana, los tres filmes argentinos se enfrentarán con películas como las mexicanas Párpados azules, de Ernesto Contreras; Cochochi, de Israel Cárdenas, y Laura Amelia Guzmán, y La zona, de Rodrigo Plá. Brasil estará representado por Estómago, de Rodrigo Marín, y también se verán el filme chileno Las niñas, de Rodrigo Marín y el haitiano Eat, For This Is My Body, de Michelange Quay, entre otros.
Entre los documentales, Estrellas tendrá como rivales a las brasileñas Andarilho, de Cao Guimaraes; Jogo de cena, de Eduardo Coutinho y Santiago, de Joao Moreira Salles, además del chileno Calle Santa Fe, de Carmen Castillo, el mexicano Los ladrones viejos, de Everardo González Reyes, el colombiano Un tigre de papel, de Luis Ospina, y el uruguayo Stranded, de Gonzalo Arijon, sobre el caso de los rugbiers uruguayos que sobrevivieron en la cordillera de los Andes.