LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

A Calamaro: UN DISCO CORAL HOMENAJEARÁ AL ARGENTINO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en septiembre 24, 2006

Calamaro, desde diferentes voces

  • Sabina, Julieta Venegas y Niña Pastori, entre otros, cantan sus temas más conocidos

  • El músico publicará en noviembre ‘El palacio de las flores’, en colaboración con Litto Nebbia

MADRID.- La personal voz de Andrés Calamaro va a ser sustituida por otras tan particulares como la suya. Joaquín Sabina, Julieta Venegas y Niña Pastori, entre otros, cantan los temas más conocidos del argentino en un disco, ‘Calamaro Querido! (Cantando al Salmón)’ (Sony-BMG), que se publicará el 26 de septiembre.

El álbum saldrá en dos versiones: un CD con 16 temas y una edición especial en formato ‘digipack’ con 25 canciones.

Cada uno realiza su versión de los éxitos, como ‘Sin documentos’, al que Julieta Venegas le da un toque de ‘reggae’, o ‘La libertad’, al que pone voz la argentina Fabiana Cantilo.

Joaquín Sabina firma a medias con Calamaro ‘Todavía una canción de amor’, y el argentino León Gieco sitúa ‘Algún lugar encontraré’ entre el folk y el rock. Por su parte, Niña Pastori se hace cargo de ‘No me pidas que no sea un inconsciente’.

Vicentico (ex de Los Fabulosos Cadillacs) incluye en ‘Para no olvidar’ percusiones brasileñas y ambiente de ‘bossa nova’, mientras que el rock está presente en ‘Cartas sin marcar’, a cargo de Los Auténticos Decadentes.

Los demás invitados son Pedro Aznar (‘Media verónica’), Javier Calamaro (hermano de Andrés), que mezcla ‘Los aviones’ con ‘Alfonsina y el mar’ de Ariel Ramírez, El Canto del Loco (‘Palabras más, palabras menos’), Bahiano (‘A los ojos’), Kevin Johansen (‘Te quiero igual’), Diego Torres (‘Por mirarte’) y Pereza (‘Mi enfermedad’).

También están Los Fabulosos Cadillacs al completo con ‘La parte de adelante’ y Los Pericos con ‘Flaca’.

Calamaro (Buenos Aires, 1961) tiene tras de sí décadas en la música argentina y española. Tras formar parte de Los Abuelos de la Nada entre 1982 y 1985, publicó su primer álbum en solitario en 1984, y llegó a España en 1990 para formar Los Rodríguez, antes de volver a la carrera en solitario.

Estos días, se encuentra de gira por España con Ariel Rot, otro ex de Los Rodríguez, y en noviembre publicará material nuevo, ‘El palacio de las flores’, un trabajo en colaboración con el pionero del rock argentino Litto Nebbia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: