LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Las visitas a los templos virtuales, a debate en Japón

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en diciembre 17, 2006

Las visitas a los templos virtuales, a debate en Japón

Advertisement
aqui banner banner

–> ¿Existe Dios en el ciberespacio? Los japoneses están divididos al respecto mientras un creciente numero de santuarios Shinto ofrecen visitas virtuales en sus páginas web y venden amuletos por Internet.

Alarmados por los servicios, la Asociación de Templos Shinto de Tokio planea lanzar el año que viene un informe o una guías sobre el uso de que los sitios sagrados hacen de la Red, dijo el domingo el diario Yomiuri Shimbun en su edición en inglés.

En julio, el grupo, que supervisa cerca de 80.000 santuarios en todo el país, publicó anuncios diciendo: «El dios Shinto no existe en Internet».

«Los dioses Shinto están consagrados en el lugar y espacio de un santuario, y como consecuencia es fundamental para los creyentes visitar el templo», dijo Yoshiya Senoo, responsable de la sección de investigación de la asociación, citado por el periódico.

Algunos templos, sin embargo, no tienen problemas con los creyentes online.

«Especialmente la gente joven usa el servicio en muchas ocasiones y esto los lleva a visitar nuestro templo», dijo por teléfono a Reuters Hideo Morikuni, principal sacerdote del templo de Shingu, al sur de Japón.

En su web, los internautas son invitados a rezar, y a menudo lo hacen inclinándose dos veces, dando dos palmadas y volviéndose a inclinar una vez más, al sonido de los tambores.

Los usuarios pueden poner su nombre, dirección de correo electrónico y otros detalles y enviar un deseo gratis al templo para que recen en su nombre. Para hacerlo en un santuario real es necesario introducir unas monedas en una caja de ofrendas de madera.

Morikuni señaló que su servicio recibe entre 10 y 20 rezos al mes.

Shinto, una forma de animismo, es la religión tradicional de Japón. Las visitas a los santuarios aumentan a finales de año, cuando los creyentes piden sus bendiciones para el año que viene.

Deja un comentario