LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Sexo, WebCam y archivos de vídeo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en enero 5, 2007



Sexo, WebCam y archivos de vídeo

El Frikinauta se pasa la vida delante de su ordenador, pero no significa que reniegue de las relaciones sociales. La Red de Redes se ha convertido en un magnífico sistema para conocer nuevos amigos que es lo que suelen decir l@s que se conectan. Seamos sinceros, lo que queremos realmente es ligar con alguien.



Uno de los nuevos problemas “sociales” a los que suelen enfrentarse los psicólogos, es la creciente dependencia hacia Internet. Muchas personas si no pueden conectarse durante varios días sufren enormes crisis de ansiedad. Esto es debido a que si Internet no es utilizado con “un poco de cabeza”, como suele ocurrir con TODAS las cosas de este mundo, puede crear graves problemas en la personalidad, especialmente en aquellas personas que por diversas causas, entre ellas la baja autoestima, se han refugiado en Internet, desdeñando lo que la vida “real” les prepara.

Y entre una de estas dependencias de la Red se encuentra una muy importante: las relaciones humanas. Muchos internautas tienen más amigos virtuales que en su propia ciudad y algunos suplen la falta de cariño o simplemente salir y relacionarse, mediante largas sesiones de chats que suelen durar horas o en ocasiones toda la noche. Los más atrevidos se atreven a desnudarse delante de la WebCam y hacer sexo virtual, una nueva forma de ‘sexo’ que combina el voyeurismo y el morbo de ser observado.



Spain is diferent
Si bien, en muchos países nórdicos y en Estados Unidos la gente prefiere no conocerse físicamente, en España tras una primera charla con un chico o una chica en una sala de chat o una página de contactos, se pide el Messenger, despues el teléfono, se tantea a la otra parte, si surge se llega al sexo teléfonico y si todo va bien, al día siguiente se tiene una cita, que si hay química suele acabar en la cama.

Éste es el método que normalmente se sigue. El problema es que las personas entran en una especie de “mercado” de objetos donde sólo se busca un fin. La razón es que la mayoría de los chic@s entran en las numerosas webs de contactos y los perfiles están mostrados como una agencia de modelos. De ahí, la tentación de “ést@, sí, ést@ no, ést@ me gusta, me l@ como yo” , como si fuéramos un Chimo Bayo cualquiera.

Para evitarlo, hay que tener en cuenta algo que es obvio, pero que siempre se olvida al sentarnos delante de un ordenador: la otra parte con la que contactamos en el chat o enviamos un mensaje a su perfil en una web de contactos, es UNA PERSONA, no una máquina. Hay que conocer la naturaleza masculina o femenina y saber muy bien, ante todo, si queremos buscar pareja o simplemente, tener sexo sin complicaciones. Si confundimos lo que queremos o lo que quiere la otra persona, el fracaso está asegurado y la autoestima baja a niveles por debajo del subsuelo.



La búsqueda de la media naranja
Antes para encontrar pareja, si en nuestro entorno habitual era imposible, se recurría a las agencias de matrimonio. Debido al avance de las nuevas tecnologías, éstas han debido adaptarse a los nuevos tiempos y muchas han creado sus propias páginas de contactos o se han asociado a grandes megaportales de relaciones que están teniendo un éxito sin precedentes en nuestro país. Estados Unidos y América Latina son los principales lugares donde provienen estas webs. Entre ellas, hay que destacar a Mach.com  la gigante del sector y que gracias a su asociación con Microsoft, se está convirtiendo en la referencia de cómo hay que encauzar un estilo de negocio que mueve muchos millones de dólares a nivel mundial. En Europa, Match ha tenido un enorme éxito, pero seguida de cerca por Meeticy Love in Lycos , que disponen ambas de versiones para los principales mercados como el francés, alemán, inglés o el propio español.

La mayoría de estos portales suelen ser de pago para los hombres, que son los que más lo visitan y los que pueden generar mayores ingresos a nivel de publicidad externa. Las chicas suelen inscribirse gratuitamente. Algunos estudios indican que la proporción de “primer mensaje” enviado de chico a chica es de 500 a 1. Los hombres son más atrevidos y las mujeres más discretas en un primer término.



Un experiencia real
El Frikinauta ha tenido relaciones y experiencias de todo tipo. Por su trabajo, esta ‘enganchado’ a la Red hace 10 años, cuando había pocas webs disponibles y estaban de moda los primeros chats o el IRC . Las chicas que se solían conocer estaban muy relacionadas con la informática, por lo que al menos se compartían los mismos gustos.

Con la explosión de la burbuja tecnológica y la caída en desgracia de muchas empresas, Internet empezó a popularizarse hasta lo que hoy se conoce como Internet 2.0, una filosofía de la vida donde el sexo digital está muy presente . Ahora los portales de contactos y canales de chat son accesibles para todo tipo de público y las herramientas son fáciles de utilizar. Gracias a estas herramientas, es sencillo hablar con chicas y chicos de todos los rincones del mundo. Que un madrileño ligue con una catalana o viceversa puede ser doloroso para la cartera, pero espléndido a la hora de establecerlazos con gente de otras comunidades, y sobre todo, otras formas de ver la vida.

Entonces, ligar en Internet … ¿es bueno? Claro que lo es. Lo importante es no descuidar la vida social que tenemos fuera del ordenador. Siempre hay amigos y amigas que cuidar y si estás soltero, comprar en el supermercado como diría Karlos Arguiñano es una oportunidad única para encontrar a la chica de tus sueños o el rollo de la próxima semana. Lo importante es que tanto en Internet como en “la calle” se respete al otro . El sexo disfrutado por dos personas que se quieren o que simplemente se desean, es lo mejor que hay…

Deja un comentario