LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Eudeba exportará a México libros de divulgación científica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 5, 2006

Enviará 84.000 ejemplares de la colección Ciencia Joven, escritos por investigadores

Los conocimientos de científicos argentinos estarán desde el mes que viene en las escuelas de nivel medio de México. Lo harán de la mano de Eudeba -la editorial de la Universidad de Buenos Aires (UBA)-, que acaba de acordar con el Ministerio de Educación mexicano la exportación de 84.000 ejemplares de la colección Ciencia Joven , lanzada este año, que incluye 21 títulos de divulgación en temas de ciencias exactas y naturales.

Los libros, escritos por investigadores jóvenes de la UBA y otros centros, están pensados para divulgar temas científicos al público no iniciado, especialmente docentes y estudiantes de nivel medio, siempre desde la perspectiva de la investigación que se está realizando, y no a la manera de un manual o una enciclopedia.

Los títulos, que llegarán a las escuelas mexicanas el mes que viene, incluyen títulos sobre los números combinatorios, la biodiversidad, la reproducción humana, las neuronas, las moléculas, la biología marina y las radiaciones, entre otros temas de interés.

La operación le dejará a Eudeba unos 50.000 dólares, el equivalente a lo que la editorial factura por año con las exportaciones que desde hace algunos años se esfuerza por reactivar. Además, abre la puerta a un mercado interesante para que la editorial argentina, fundada en 1958, promocione allí otras obras y colecciones.

«Desde el año 2002 nos propusimos ampliar la edición de libros en ciencias naturales y exactas. Elegimos temas y convocamos a investigadores en actividad que pudieran transmitir sus trabajos en un lenguaje accesible», comentó a LA NACION el doctor Patricio Garrahan, presidente del directorio de Eudeba.

El resultado, la colección Ciencia Joven , fue la principal apuesta editorial de Eudeba este año y la presentó en la última Feria del Libro. Entre otros autores, participaron de la serie los investigadores Diego Harari, Diego Mazzitelli, Claudo Ghersa, Osvaldo Uchitel, Marta Tesone, Marcelo Rozenberg y Ricardo Miró.

«Esta colección es un esfuerzo planificado para transferir a la escuela media los conocimientos producidos y acumulados en la universidad, como complemento de los textos formales de la escuela», comentó Garrahan.

La posibilidad de desembarcar en el mercado mexicano apareció por iniciativa de Eudeba. Según comentaron en la editorial, también, desde 2002, empezaron a trabajar para restituir los canales de distribución, buscaron representantes en el mundo de habla hispana y empezaron a exportar. Pero hasta ahora no lo habían hecho en el volumen en que ahora llega a México, que abre la puerta para difundir otras colecciones y otras temáticas.

Eudeba publica 130 títulos por año, en total unos 200.000 ejemplares. Según dicen sus autoridades, la crisis institucional que desde abril está atravesando la UBA por la elección del rector no afectó los planes editoriales, y ya tienen cerrado el diagrama de producción para 2007.

Para el año próximo, Eudeba tiene previsto ampliar la exitosa colección de exportación -con temas como la nanotecnología, la genética humana y la endocrinología- e intentar suerte parecida con la colección científica para niños ¿Querés saber? , tratando incluso de llevarla al mercado español. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: