Alemania: Siemens implicada en fraudes millonarios
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 25, 2006
Hay seis directivos en prisión
Las investigaciones indican que se desviaron fondos legales de la compañía a cuentas bancarias extranjeras. La red de personal involucrado podría tener dimensiones insospechadas.
La empresa Siemens se encuentra involucrada en un escándalode corrupción interna
Seis directivos de Siemens están en prisión preventiva por participar de un multimillonario sistema de fraude y corrupción que consistía en desviar fondos legales de la empresa a cajas negras colocadas en cuentas bancarias en varios países.
La fiscalía supone que de esta forma fueron malversados más de 200 millones de euros y que los fondos eran utilizados por ejecutivos de Siemenes para realizar pagos ilegales con el fin de encaminar negocios lucrativos, en varios países.
El escándalo en torno al manejo de cajas negras para el pago de sobornos en la multinacional alemana Siemens ha aumentado la presión sobre la cúpula de la empresa los últimos días. Según informes que difunde hoy la prensa germana, la dirección de la compañía con sede en Munich, y en particular uno de los miembros de la junta directiva, tenía conocimiento desde hace tiempo del presunto pago de sobornos.
Durante un amplio operativo judicial en las oficinas de la empresa fueron registrados también los despachos del presidente de la junta directiva, Klaus Kleinfeld, y de otros miembros de la presidencia.
Informes coincidentes de la revista Focus y el diario Sueddeutsche Zeitung, señalan que un ex directivo de la división de comunicación de la empresa, considerado una figura clave en el escándalo, implicó a un miembro de la junta directiva que cambió de empresa este año.
En una amplia confesión ofrecida a la justicia días atrás, el ex ejecutivo precisó que uno de los miembros de la junta directiva estaba al tanto del sistema de pago de sobornos en diversos países como Grecia, Nigeria y varias ex repúblicas soviéticas, sostiene el Suddeutsche Zeitung.
La Fiscalía investiga entre otras cosas un proyecto realizado por Siemens en Atenas para los Juegos Olímpicos de 2004. El semanario Der Spiegel detalla que unos 100 millones de euros fueron desviados a través del emirato árabe de Dubai a una empresa fantasma en el Caribe y a cuentas bancarias de un ejecutivo griego, ex gerente de la subsidiaria griega de Siemens.
Deja una respuesta