LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Protesta de los cuidacoches generó caos en el tránsito

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 5, 2006

Durante 3 horas y media, la esquina de Colón y 9 de Julio estuvo cortada ayer por una nueva manifestación de cuidacoches. En ese tiempo, los troles comenzaron a acumularse por 9 de Julio, hasta que 27 unidades de los recorridos Godoy Cruz-Las Heras y Parque quedaron en fila a la espera de que se abriera el tránsito. Los tarjeteros habían elaborado un petitorio para entregar al intendente Eduardo Cicchitti, quien está de viaje en Buenos Aires y regresa la semana próxima, y decidieron no vender tarjetas hasta tener una reunión con el mandatario.

Hace 3 semanas habían realizado otro paro y movilización para plantear un reclamo que incluía distintos puntos, algunos relacionados con la precariedad de sus condiciones laborales, otros con los problemas que tienen con los clientes y el último, con la preocupación por sus trabajos si la comuna decide tercerizar el estacionamiento medido.

En aquella ocasión, los expendedores de tarjetas se habían comprometido a mejorar el servicio (el municipio sostiene que ha disminuido la recaudación y que han recibido quejas de los usuarios) y funcionarios municipales habían dicho que se incluiría en el pliego de licitación el requisito de que la empresa tome a los cuidacoches. Pero también, ante el pedido de los tarjeteros que dicen que algunos usuarios se niegan a pagar, desde la comuna respondieron que iban a incorporar más inspectores, algo que no sólo no ocurrió, sino que se despidieron otros dos.

Por estas razones, unos 60 tarjeteros se reunieron ayer en plaza Chile y de allí partieron hasta la intersección de Colón y 9 de Julio, en donde cortaron el tránsito desde las 9.40 hasta las 13.10. En ese lapso, el presidente de la Asociación Integral de Tarjeteros y Cuidacoches de Autos de Mendoza, Alberto Tolosa, se reunió con el secretario de Hacienda de Capital, Darío González, y el secretario de Gobierno, Osvaldo Oyhenart. Sobre el encuentro, González señaló que habían acordado esperar hasta octubre para evaluar si el sistema vuelve a funcionar -en cuyo caso podría reconsiderarse la tercerización- y que el lunes o martes próximo se incorporarán 10 nuevos inspectores.

Sin embargo, la manifestación continuó y entonces un par de representantes -acompañados por un delegado de la Central de Trabajadores Argentinos- partió hacia el Concejo Deliberante, en donde consiguieron que Juan Carlos Membrives (ARI) y Oscar Ramírez (PJ) fueran hasta el lugar para hablar con todos los tarjeteros. Entretanto decidían cómo seguir con la protesta, la línea de trolebuses a la espera de que se destrabara la intersección seguía creciendo.

Una vez más, Tolosa partió hacia el Concejo y esta vez se reunió con el presidente del cuerpo, Jorge Molina y el resto de los ediles, para manifestarles su inquietud por la tercerización, ya que los concejales decidirán si aprueban o no el llamado a licitación cuando el Ejecutivo les envíe el proyecto.

A esta altura, habían llegado a Colón y 9 de Julio, Gustavo Maure, secretario general de la CTA, y la fiscal correccional Anabel Orozco, quien ordenó a los manifestantes permitir el paso al transporte público de pasajeros. Finalmente, el grupo se desplazó hasta la explanada municipal, para aguardar el comentario de Tolosa, a quien Molina le indicó que Cicchitti los recibirá el lunes por la mañana. Pese a esto, los cuidacoches decidieron no comprar más tarjetas, y retomar su pedido de una “colaboración” del usuario, hasta conocer el resultado de la reunión.

Proyecto alternativo

A raíz de la manifestación anterior, los concejales Oscar Ramírez (PJ), Gustavo Amstutz (PJ) y Juan Carlos Membrives (ARI) presentaron un proyecto de resolución en el que solicitaban que el sistema de estacionamiento medido pasara a depender de la Dirección de Tránsito Municipal, para que esta dependencia deje de arrojar -como en la actualidad- pérdidas.

Así, se evitaría la tercerización, teniendo en cuenta que la anterior privatización falló y aún hay un juicio pendiente, y los cuidacoches podrían recibir una capacitación que les permitiera atender mejor al usuario, dar indicaciones turísticas y colaborar con los inspectores de tránsito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: