LA IMPUNIDAD TAMBIÉN SE CONSTRUYE
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en noviembre 8, 2006
Pasados ya algunos días de las elecciones misioneras, es posible pensar con más detenimiento todo ese lamentable proceso, y advertir que existen ciertas características comunes entre cuestiones que aparentemente no tienen ninguna relación entre sí y que sin embargo constituyen rasgos característicos del tiempo que nos toca vivir”, advirtió Aldo Strada, de la bancada del ARI.
“Digamos, adelantando una hipótesis de trabajo, que la impunidad es algo que se construye. Se construye con silencios, con acuerdos espurios, con violencia, con dádivas mezquinas, con absoluta falta de respeto por la ética y por las leyes, con compra de conciencias, cultivando, en fin, lo más oscuro de la mente y el corazón de los seres humanos”, explicó el diputado provincial por el ARI, Aldo Strada, para luego agregar: “Y, ante todo y sobre todo, con una desigualdad social que es la base y el efecto de tantas impunidades”.
El legislador consideró que “los comicios en la provincia del nordeste son este sentido, un verdadero catálogo de construcción de impunidades, que llegan hasta la impudicia. Ya, de partida, es una impudicia que se naturaliza en impunidad, la convocatoria misma a la reforma constitucional”.
Abriendo comparaciones, Stada manifestó: “Ccuando el ex presidente aspiró a su reelección tomó al menos el recaudo de hacer un acuerdo con la principal figura de oposición y, entre ambos, caminando los jardines de Olivos, pergeñaron también algunos avances en materia de derechos humanos y participación popular, que le dieron un cierto ropaje al espurio pacto. El ingeniero químico Carlos Rovira careció totalmente de esas elementales buenas maneras. Llamó a elecciones de convencionales constituyentes a fin de tratar un único artículo, que habilitara su reelección indefinida como gobernador, cuando venza su segundo mandato el próximo año”.
“Y de ahí en adelante siguió, hasta el día mismo de las elecciones, lo que Enrique Santos Discépolo hubiera estigmatizado diciendo: que falta de respeto, que atropello a la razón. No hubo recurso sucio al que no se echara mano. Y lo más repulsivo, es que todos y cada uno de esos recursos se fueron naturalizando, se fue construyendo impunidad en el atropello mismo a la razón”, continuó Strada.
Consternado por lo ocurrido en Misiones, el diputado concluyó: “Resulta natural el clientelismo que compra votos con máquinas de coser, dinero, zapatillas. Como no va a ser natural si se usa desde los albores de nuestra democracia. Resulta natural que ciudadanos de otro país vengan a votar con documentos en blanco a los que les pone foto y nombre en el momento oportuno. Se habló de miles de documentos. Se los vio en la televisión y fotografiados en los diarios. No se sabe de donde los sacó el peronismo misionero, ya que son documentos nacionales. Mientras los ciudadanos argentinos deben hacer infinitas colas para obtener legalmente su documento, estos aparecen así, en un golpe de magia. Y a los jueces parece resultarles natural. Ninguno abrió un proceso, ninguno se dio por enterado. Es otra impunidad que se construye”.
Deja una respuesta