Mujeres despechadas contra hombres que se portan mal
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en octubre 30, 2006
Las chicas crearon en EEUU una página web donde están los perfiles de más de 18 mil muchachos «peligrosos» por ser infieles. Polémica por demandas de difamación y agravios infundados.
Las mujeres tienen una alternativa al llanto a la hora de superar el mal de amor: la página web http://www.dontdatehimgirl.com (no te quedes con él, chica). Allí están los perfiles de unos 18 mil hombres, en ocasiones acompañados por una fotografía, en los que advierten del peligro inherente a salir con estos hombres.
Las demandas no tardaron en llegar. En Estados Unidos ya hay dudas sobre los límites jurídicos en Internet y el derecho a la intimidad. Es que en el portal se vierten fuertes acusaciones, usualmente desde el anonimato, y con impunidad pues los responsables de la página web no verifican la veracidad de lo que publican. Los presuntos infieles pueden refutar las imputaciones, aunque no suelen hacerlo y su versión de los hechos, dentro del sitio, no tiene tanta visibilidad como la de ellas.
«Por favor chicas, les ruego que se alejen de este idiota alcohólico. Me casé con este perdedor mentiroso e infiel en 1998. Me dejó al año siguiente, cuando yo estaba embarazada de cinco meses y descubrí que salía a mis espaldas con su esperpéntica ex novia. También mentía sobre su trabajo -estaba en el paro y robaba la pensión de su anciana madre para financiar su estilo de vida alcohólico-. Nunca se ha molestado en ver a su hijo, que ahora tiene 6 años, ni en pagar sus gastos de manutención. […] Cuidado chicas, si lo ven, corran hacia el otro lado». Este perfil corresponde a Iñaki N., de 32 años que vive entre el Reino Unido y España.
La fundadora del polémico site, Tasha Joseph, de 33 años, tuvo la idea mientras hablaba con unas amigas sobre sus historias con ex novios mentirosos y de dudosa moral.
El foro creció a través del boca a boca. Hoy, tienen más de 18.000 anuncios de presuntos indeseables y 720.000 miembros que pueden participar en foros y chats en vivo. Por día recibe alrededor de 600.000 visitantes, según datos de la empresa.
Una pequeña contradicción: en las oficinas, que están en Miami, trabajan cinco personas. Todos ellos son hombres.
Uno de los agraviados, el estadounidense Paul D., asegura que esa página ocasionó su despido: «Mi jefe dijo que era por recortes financieros pero entonces, ¿por qué contrató más personal después, sin reincorporarme? Yo sé por qué», asegura en la página web. Otro indignado, Dennis W. se defiende de las acusaciones de su ex-novia: «Cien por ciento mentiras. Salí con ella pero siempre hablaba mal de su ex novio así que pensé que estaba perturbada».
Todd Hollis, un abogado de 37 años de Pittsburgh demandó a Tasha Joseph por difamación. Cuatro chicas pusieron anuncios sobre él en los que, entre otras cosas, lo acusan de contagiarles enfermedades de transmisión sexual. «Oscuro y guapo, parece un sueño de chocolate hasta que lo conoces. Su casa es una pocilga. Usa ropa sucia todo el tiempo. Es abogado aunque nunca lo pensarías pues siempre se queja de que debe de pagar la manutención de sus hijos. Tiene ligues en todos los códigos postales de EE UU. Es un bombón, pero no salgas con él. Me contagió de una enfermedad de transmisión sexual», afirma una de los ex ligues de Hollis.
Hollis decidió emprender acciones legales por difamación el pasado 30 de junio. «Pensar que alguien pueda tener una plataforma global para poner información falsa y difamatoria y poder hacerlo desde el anonimato es algo que me provoca asco», dijo Hollis en junio pasado a la cadena NBC.
Deja una respuesta